Hoy se estrena en todo el mundo la cuarta entrega de Indiana Jones y como esto es un blog de economía (o eso pretende) veamos los números que manejas esta saga.
EN BUSCA DEL ARCA PERDIDA
- Su presupuesto rondó los 18 millones de dólares.
- Su recaudación total en todo el mundo llegó a los 384.140.454 dólares, lo que le convirtió en el filme más taquillero de 1981.
IINDIANA JONES Y EL TEMPLO MALDITO
- su presupuesto fue de 28 millones de dólares.
- Su recaudación en todo el mundo llegó a los 333.107.271 dólares, aunque no logró ser el filme más taquillero, como el anterior.
INDIANA JONES Y LA ÚLTIMA CRUZADA
- Su presupuesto fue de 48 millones de dólares.
- Su recaudación total en todo el mundo llegó a los 474.171.806 dólares.
INDIANA JONES Y EL REINO DE LA CALAVERA DE CRISTAL
- El presupuesto ronda los 125 millones de dólares.
Como véis, estamos hablando que cada película es toda una empresa, ya que a parte de la recaudación factura todo lo relativo a merchandising y derechos de imagen. ¿Como sacar tajada de semejante fenómeno?. Unos sevillanos, lo saben:
Algunas personas piensan que la saga de Indiana Jones con Harrison Ford en la piel del legendario aventurero está tocando a su fin. Otros tantos consideran que, siguiendo los pasos del binomio James Bond/Sean Connery, el personaje continuará al pie del cañón, aunque con un actor diferente dando vida a uno de los últimos héroes de la gran pantalla.
De lo que absolutamente nadie duda, es de que el mítico arqueólogo, de persistir en el tiempo, seguirá caracterizado con su látigo y, por supuesto, con su inseparable sombrero. Un tocado que va a fabricar para todo el mundo una empresa sevillana: Industrias Sombrereras Españolas (Isesa).
Sin duda, me quito el sombrero ante ellos. Ya que lo nuestro no es el I+D ¿Por qué no ser unos oportunistas?. Asumámoslo, lo nuestro no es hacer películas pero sí hacer negocios.
Como en las películas de Indiana Jones, en el foro tenemos dos bandos enfrentados, uno de ellos con látigo incluido. Es increible lo de este país y como nos gusta bipolarizar todo para empezar la guerra dialéctica que poco a poco se va calentando. Tenemos 4%istas vs 5%istas, alquilados vs hipotecados, conservadores vs progresistas y los nuevos bandos que tengan que salir. Sin duda, con esta mentalidad que este foro plasma y que no es más que una muestra de lo que es España no nos sacará de la crisis si no que nos hundirá aun más por el mero placer de ver como el vecino agoniza.
No me cansaré de repetir que las crisis nos muestran infinidad de oportunidades. Oportunidades para purgar los pecados del pasado, oportunidades para invertir en activos infravalorados, oportunidades de negocios en este nuevo entorno económico, oportunidades para razonar nuestro gasto viviendo igual. Pero no, en vez de eso, vemos la oportunidad de pelearnos con los demás. Así nos va.
Tras esta moralina digna de una película de domingo por la tarde, veamos que nos cuenta la prensa económica:
- Para empezar, la noticia de todos los días (sonando de fondo el “I´ve got you babe”): El petróleo marca otro record y se coloca en los 135$.
- La crisis no es igual para todos: La compaía de productos de lujo Richemont aumentó el 18% su beneficio neto en el ejercicio 2007
- Warren Buffet, en Madrid: “Los derivados son armas de destrucción masiva para el sistema financiero“
- Nuevas previsiones: la Fed ve mucho menos crecimiento y mucha más inflación en 2008. ¿No se llama a esto estanflación?
- Los registradores creen que la ley hipotecaria favorece el embargo
Lo dicho amigos. No os peleéis.
¡Comenta!
¡Buenos dias!
Vaya ritmo que lleva el petróleo, 134,72$. Dios mío…
Saludos.
yo como hipotecado admito que me he estrellado pero también sigo confiando en que la cosa mejore.
#2, Euribor up up !!!
Vaya tocho colega…
Despidamonos de la zona del 4% y aguantemos la del 5% durante una larga temporada… Más o menos hasta que veamos que la del 5% no es tan mala porque se acerca peligrosamente el 6%. Ojalá me equivoqué
El blog de Marc Vidal es bueno pero no para un copy paste esta es su pagina si quereis leerlo
http://www.marcvidal.cat/espanol/
En otros tiempos el Euribor había estado mucho más cerca del precio del dinero establecido por el BCE. ¿Podría darse el caso de que aun subiendo de nuevo los tipos, digamos, al 4,25, el Euribor dejara de estar tan separado? (no sé, 4,45 o algo así)?
Este diferencial ¿es solo cuestión de confianza de los bancos?
Saludos
#6, CVR
Año 30: Cuota alquiler teórica 1.255€, Cuota hipoteca teórica 0€ (pagada por fin!!), ingresos netos unidad familiar teóricos 6.700€ Porcentaje destinado al alquiler 18%, Porcentaje destinado a la adquisición 0%
#6 CVR
Simplemente, magnifico
JUA JUA JUA Hoy es dia del gran bajón, la media del mes se pondra por los suelos JUA JUA JUA jejeje
http://www.expansion.com/edicion/exp/economia_y_politica/economia/es/desarrollo/1126240.html
#6. CVR
De acuerdo con tu post y sobre todo con esto:
“Va con todos mis respetos a la gente que decide alquilar por las necesidades que pueda tener en cada momento”
#13 Euribor up up
Pues todo depende de lo q haga trichet. La crisis japonesa la provocó el banco central japonés subiendo de golpe los tipos de 2 (si no recuerdo mal) al 6 “para enfriar la economia” . Se le fué la mano un poco. Fué algo como lo de Chernobyl. Vamos a apagar esto a ver qué pasa…… Lo del vamos a hacer esto a ver qué pasa con variaciones bruscas tiene esas cosas…. El resto de cosas tiene un poco de parangón. Esperemos que Trichet no decida q se parezca del todo… :)
Para #15, Primerizo:
Comprueba que el café que te ponen a un euro sea café y si pides cortado comprueba que echan leche.
Si tú alquiler sube es debido al ipc, si decides cambiar a uno más barato ,que seguro lo encontrarías, seguro que tambien pierdes en calidad de vida (zona, metros cuadrados, antigüedad del piso etc).
#15, Primerizo
“si mi piso alquilado sube por las nubes…”
No tienes en cuenta que si eso pasara es porque probablemente también los demás están subiendo por las nubes.
Y si te sucede una desgracia como las apuntadas al principio de tu post tú no podrias vender tu piso como podría hacer un hipotecado y meterse de alquiler en otro lado hasta que pasen las vacas flacas. Tú directamente tendrías que irte a vivir debajo de un puente o de prestado.
Estamos hoy catastrofistas eh!. No os preocupeis, los humanos tenemos una capacidad de adaptación increible y si no podemos vivir en un piso de alquiler pues viviremos dos familias para poder pagarlo, y volveremos al campo a recuperar aquellas casas con los tejados caidos, aunque sea de ocupas, que siguen estando las mismas fuentes alrededor y hay mucha leña para calentarse en el monte y plantaremos patatas y alubias y lechugas y comeremos igual, y encima respiraremos mejor. Desde que el mundo es mundo las personas han sobrevivido. RElAAAAJATEEE!
#6 CVR
Bravo CVR; si hacemos buenos razonamientos y los demostramos sencilla y esquemáticamente, el foro gana en la línea del conocimiento y de las buenas aportaciones con el que se supone que se creó.
Saludos.
P.D.: Las réplicas a este razonamiento, si están argumentadas y son concisas, también serían bienvenidas. No a los insultos o post que no contribuyen a una sapiencia mas rica en los temas que se discuten en este foro.
#6, CVR
¿Cockpit Voice Recorder?
#6, CVR
Lo que parece que invalida tu razonamiento son los “ingresos netos unidad familiar teóricos”:
– Cuando crecen, crecen muy poco a poco, casi siempre por debajo del IPC
– Cuando decrecen lo hacen de forma apreciable (paro y otras causas lamentables)
Yo alquilé desde los 23, ahorré (sin dejar de vivir por ello), y CUANDO TUVE aprox. la mitad del coste de la vivenda ahorrado, compré con una hipoteca por lo que me faltaba (precios de1998, que volverán a llegár, estoy seguro).
Salúdos a todos!
Hay una teoría que dice.. todo lo que sube baja
Paciencia [email protected] y a consumir productos nacionales!!!
y abrocharse un pelín más ese cinturón!!
#19, Euribor up up !!!
Sigo sin entender como eres tan ciego a los absurdos que escribes. ¿De dónde sacas que todo aquel que se ha hipotecado en los últimos años es un especulador?
Si quieres hacer un análisis que aporte algo (diferente al mosqueo o cachondeo generalizado) tendrías que empezar por tratar de no inventarte axiomas que no tienen ninguna base lógica. Otra cosa es que, como parece, tan sólo pretendas que el mundo vea que existes. Ah, en tal caso, ENHORABUENA. Conmigo lo has conseguido.
#13, Euribor p’arriba
Las consecuencias de la 12 a la 18 ya las sufrimos desde hace años y sin necesidad de que estalle ninguna burbuja.
#25. Bueno. No hagamos cuentos de la lechera. Hagamos cuentos reales.
Mirate este informe con datos reales analizados con pura matematica
http://www.bde.es/informes/be/docs/dt0307.pdf
Y verás (y tus compis tb) q lo q dije ayer de q esto es cíclico , es cierto. Y que lo q ha descrito crv, es incluso bastante benigno para tus “intereses”. Por cierto. Si te pones a discutir el informe, pues discútelo. O haz tú otro. Dado el grandísimo experto que eres y haz temblar los círculos financieros. Yo me fio más de las matemáticas y del bde.
Saludos.
#6 CVR
A mi me sale que lo que te has ahorrado estando de alquiler en estos 25 años es de mas de 120000. Sin contar los interes que producirian. Ni que un interes al 3 es muy optimista cuando mi padre no hace mucho los vio al 20 y la media de muchos años es de 7
Sr. López, yo admiro a los que no se pelean, pero hacen negocio de las peleas de los demás, aunque las critican. Hay gente inteligente y fría por esta España de nuestros pecados ¿ no te parece sr. López ?. Sin acritud y con todo el respeto.
#6 CVR
Sublime. Fantástico. Genial tu escrito.
Una buena colleja a los “burndemol”…
El tiempo siempre pone a todos en su sitio. Me gustaría saber qué escribirán estos gurús 5%istas en el foro dentro de 15 años…
#25, Atila, rey de los anos
Año 10???? Vaya… seras presidente en el exilio, no? Si no tendremos ni analfabetos borregos etc….
Buenos dias, esta noticia esta en la pagina de msn, para cuando nosotros tendremos unos sindicatos que no esten comprados por “este nuestro gobierno”?????
Estos si que tienen pelotas!!!!!
http://noticias.es.msn.com/internacional/articulo.aspx?cp-documentid=8353664
#6, CVR
En todo caso atento a que vivienda se compra. Ojo con que las derramas después de todo no sirvan para nada porque el problema es la situación geográfica o características estructurales del inmueble.
Y si alguien está de alquiler, nada le ata. Al hipotecado le ata la deuda.
#40, Cuidadano de a pié
100% de acuerdo. La gente se preocupa del euribor pero no tiene en cuenta la importancia del petróleo. El Brent ha subido más de un 40% en lo que va de año. Como reflejaba ayer el editorial de FT la única solución es bajar el consumo por lo que creo que el ex de Corea cuando gane las elecciones en USA irá directamente a por los barriles. Yo espero que sea Venezuela.
Previsión para Atila:
Año 2008: Descojonarse en este foro en casa de mami
Año:2011: Descojonarse en este foro en piso compartido con seis colegas . Estudia Económicas.
Año 2015: Declaraciones conocidas: “Ostia, quizá los happypotecados tenían un poquito de razón…” Funda una asesoría.
Año 2017: Se retira del foro porque no puede pagar Internet. Su empresa asesora ha quebrado por las meteduras de pata con sus clientes. “Alquilad, no compréis”…y claro…
Año 2020: Le han echado de su piso de alquiler y vive en una casa de okupas…
Año 2030: Últimas declaraciones conocidas: “Carpanta, déjame dormir…”
Y la aventura continúa…
Hola!
TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIGO EN ESTO… Y EN EL 99,999 % !!!
#5, Pratenc
Sin que nadie piense mal… eres UNO DE LOS MEJORES COMENTARISTAS !!!
Por cierto… CVR
#6, CVR
Yo no suelo insultar a nadie. Que lo sepas…
Y si se me ha escapado alguno, LO SIENTO.
Sólo digo cosas que a algunos lo le gusta… pero ES MI OPINIÓN.