Es curioso como en los medios, de vez en cuando salen a relucir palabras que nunca habíamos usado tales como “chapapote” o “subprime”. Un término que últimamente suena mucho es el de “Concurso de acreedores” especialmente cuando se habla de inmobiliarias con problemas.Hasta el 2004, cuando una empresa no podía hacerse cargo de sus deudas se podía declarar en suspensión de pagos para tomarse un respiro y poder salir de la situación.La legislación era bastante antigua y con lagunas, así que a partir de ese año se renovó en la figura de “concurso de acreedores”.
Echando un vistazo en la wikipedia, podemos ver los presupuestos para el inicio del procedimiento de concurso de acreedores en España son de dos tipos:
- Presupuestos subjetivos de la declaración de concurso.
- Que el deudor sea persona natural o jurídica, o un patrimonio de los admitidos como sujetos pasivos de este procedimiento. Ya no es necesario ostentar la condición de comerciante.
- El patrimonio admitido es “la herencia”, que podrá declararse en tanto no haya sido aceptada pura y simplemente por los herederos“.
- Se excluye a las entidades que integran la organización territorial del Estado, los organismos públicos y demás entes de derecho público. Esta regulación es más restrictiva que la anterior.
- Presupuestos objetivos de la declaración de concurso.
- Que el deudor se encuentre en estado de insolvencia considerada como la imposibilidad de cumplir regularmente sus obligaciones exigibles.
Lo interesante de esta nueva ley es que ahora, las familias pueden acogerse a este sistema. ¿Estamos ante la solución para familias con problema? Tras leer bastantes artículos sobre el tema, me quedo con la conclusión del anterior mencionado:
Es decir, que por muchos que nos hagamos ilusiones la hipoteca tan solo quedará suspendida durante un año como máximo y en caso de que llegada la fecha sin que se haya abonado la suma, la entidad bancaria perseguirá al deudor en la forma que considere más conveniente para sus propios intereses.
Leyendo el artículo “El número de bancarrotas personales se dispara entre los estadounidenses… que tienen empleo” veo que nos ofrecen datos en España.
Sólo en el mes de marzo, 86.165 individuos presentaron lo que en España denominamos concurso de acreedores, un 13% más que los 76.120 casos que se registraron en febrero.
En el supuesto de que una persona esté pagando una hipoteca por un valor superior al del valor del inmueble, nos encontraríamos ante la desagradable obligación de hipotecar otros bienes. Lo más interesante de todo es que la La ley limita al 80% del valor de tasación el importe del préstamo que se puede conceder con cargo a una vivienda. Si el valor de la tasación es mayor, el cliente recibe más dinero y el banco cobra más en intereses. La legislación también permite llegar al 95%, como límite máximo, en el caso de que existan ‘garantías personales adicionales’, es decir, un aval, o ‘un seguro frente al impago’. Se introducen exigencias más fuertes porque los bancos deben provisionar más fondos si rebasan el límite del 80%. ¿Realmente los bancos han estado cumpliendo la ley durante el boom inmobiliario.
Afortunadamente para muchos, intuímos que El Banco Central Europeo bajará los tipos de interés, aunque todavía no. Mirando datos, me doy cuenta de la razón de por qué Trichet es tan odiado por muchos:
Jean-Claude Trichet ostenta un curioso récord. Desde que accedió a la presidencia del Banco Central Europeo (BCE), y ya han transcurrido casi cuatro años y medio desde aquel 1 de noviembre de 2003, nunca ha bajado los tipos de interés. Hasta la fecha, en su marcador lucen 45 mantenimientos y ocho incrementos del precio oficial del dinero vigente en la zona euro en las 53 reuniones en la que ha ocupado la silla más importante de la entidad. Sin embargo, las estadísticas están para romperse. Y se romperán. Así lo creen al menos 12 de los 13 expertos consultados por el Economista, que vaticinan que la institución monetaria acabará recortando los intereses.
Como véis, hoy ha tocado un tema realmente espeso en un día particularmente espeso.
¡Comenta!
Hoy bajadita, maldito trichet plusmarquista!!!!!!! Ya va viene la bajadita se acerca!!!!!!!
Ya se huele la bajadita!!!
3 programitas quise decir…
Y lo de “polaris world” muahahaha vaya pillada judicial!!!! Como tiren el complejo al suelo despues de tanto anuncio me parto!!!
No se habia retirado el tomate????
http://www.laopiniondemalaga.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008040400_7_170731__Nacional-trama-urbanistica-Torre-Pacheco-salpica-Polaris-World
a #3 Krollian
Si, vi el programa del pocero y de las inmobiliarias e industrias auxiliares en la CNN… alucinante lo mafioso que puede llegar a ser el pocero, repartiendo periodicos gratuitos amenanzando a los alcaldes (empezo en villaviciosa de Odon y luego lo mismo en sesenya).
Partia el alma ver a los inmigrantes en una plaza del sur de madrid esperando que viniera alguien a buscarles para ofrecerles trabajo.
Uy, greenspan nos apunta con el dedo… eso si que da miedo!!!!
http://www.eleconomista.es/vivienda/noticias/457173/04/08/Greenspan-La-burbuja-inmobiliaria-en-Espana-ha-sido-mas-amplia-que-en-EEUU.html
#5, dinky
Buenas,
Solo quería saber si esa legislación se puede aplicar ya o si tienen que aprobarla. Personalmente no me afecta porque ya tuve que buscar avalistas pero me parece una putada, con perdón, para muchos hipotecados.
Además, creo que es injusto. Parece que los bancos no arriesgan nada al final a la hora de prestar dinero siendo ellos los que tasan el inmueble directa o indirectamente. Es decir, si han sobrevalorado la propiedad deberían afrontar su “error”. Al menos en un mundo ideal debería ser así ;-)
Saludos
Solo quería decir que he conseguido bajar el diferencial de mi hipoteca, ahora me queda en euribor+0,5. Ya lo he firmado esta mañana y no me ha costado nada, bueno darle la lata al director de la oficina de forma machacona. Lo se, no es extraordinario, peró al menos no tengo tanta envidia de los que tienen 0,33. Me quedo a 0,17 de mi objetivo peró quizás lo consiga el año que viene. Un saludo.
6 Fausto:
Polaris World sortea apartamentos vía SMS. Salen anuncios en la tele. Alguno hasta picará y todo. Para mear y no echar gota…
#5, dinky
Vaya mensajito envenenado para todos los que decían aquello de que ellos se habían comprado el pisito para vivir y les daba igual que bajase de precio… dónde están ahora los orgullosos compradores? les sigue dando igual que su pisito baje de precio?
enga euribor
burn dem all!
#5 Juan
Pues entiendo que la ley actual tiene mas o menos la misma clausula (El mundo dice que la ley es parecida a la anterior: “El decreto está sometido a consulta pública y su redacción no difiere en buena medida de la legislación hoy vigente”)
Tienes toda la razon en el tema de que lo de los bancos es “mucha cara”… protegiendose contra una situacion que ellos mismos han creado (han hinchado los precios diciendo “esto no puede bajar” y ahora dicen “vale, vale, si pueden bajar .. y si bajan los pisos el riesgo lo corres tu”)
Trichet, aguanta!!!!! no bajes!!!!
ese Trichet, ese Trichet, eh,eh…
tengo una duda, yo entiendo que una bajada de los tipos de interés conllevaría una bajada del euribor, pero la verdad es que no lo tengo nada claro, así que os agradecería que me dijeseis si estoy en lo cierto y si no es así que me explicaseis el por qué.
Un Saludo!!!
Buenos dias,
Enlace relacionado con la crisis,
http://www.elpais.com/articulo/espana/Sesena/capital/fiasco/inmobiliario/elpepuesp/20080407elpepinac_9/Tes
Es un poco largo pero merece la pena.
Saludos.
pelotilla…este mes la media del euribor apuesto a que va a ser 4.555
(optimista que es uno…)
7 de Abril de 2008, a las 10:11
Pues yo creo haber leído en las escrituras de mi hipoteca (2006) que si el valor del bien hipotecado bajaba mas de un 20% la entidad se reservaba el derecho a reclamar el pago del capital pendiente. (Firmé porque tengo la hipoteca por el 80% del valor “real” no del valor de tasación).
Hace un par de meses lo comenté para preguntar si alguien mas tenia esta “clausulita” es su Hipo peeero nadie supo decirme nada.
yo ya no puedo mas,por un descubierto tal vez hasta me embarguen pero es que no puedo mas,al euribor le añades el 0,90 de diferencial que tengo y es para suicidarse vamos…
#25, Loquehayquever
yo no tengo esa clausula
que mas quisieramos que los pisos pegaran un bajon de un 20% o un 30% , eso no va a pasar nunca
Puede que los precios bajen un poquito , y algunos los especuladores se queden con el culo al aire , pero no seais ilusos ,el que no pueda comprarse un piso ahora tampoco podrá comprarselo dentro de un año , o dos o tres o cuatro , no va a haber un desplome de precios como ‘algunos’ estan esperando para entonces encontrar el chollo, asi que seguid esperando que de ilusion tambien se vive.
#26, anonima
Creo que si baja mas de un 20% te obligan a amortizar una parte del credito o presentar avales. De eso se descoj0nan…..
En el hilo de la hipoteca multidivisa ese tema se discute varias veces. (creo que es el mismo)
Yo no se si podrian los bancos pedir otro aval o no, tampoco es que me importe pues mi piso vale mas que cuando lo compre (lo he reformado entero y no lo compre demasiado caro) y aparte he amortizado ya unos kilillos, pero si fuese mi caso yo no tengo propiedades, que iban a cogerme como aval? mis calzoncillos limpios???
#29, SubHumano
Depende, hay gente que compre su piso muy muy sobrevalorado, y en ese caso si que se puede llegar incluso a que baje mas, como la gente que ha comprado pisos en la periferia de las grandes ciudades, si baja un 5% el precio de un piso no muy sobrevalorado en la ciudad imaginate lo que puede bajar en los pueblos cercanos que se haya construido demasiado y se comprase sobrevaloradamente.
estoy débil… me da que tendrás que revisar profundamente tu economía y cojer el toro por los cuernos afrontando tu situación , yo pase por esa misma situación hace muchos años y no se la deseo a nadie . pero es la única solución a tus problema. suerte
#28, anonima
7 de Abril de 2008, a las 10:29.
#25, Loquehayquever
yo no tengo esa clausula
———————————————————
Yo tambien tengo la misma clausula que “anonima” en la escritura por lo que no me pilla de sorpresa; además de momento no me preocupo ya que:
1. El prestamo concedido no llega al 70% del valor de la casa
2. Pese a tener un sueldo mileurista no estoy con la soga al cuello…aún. ;)
Buenos días,
El vídeo de los de callejeros sobre la crisis inmobiliaria:
http://www.youtube.com/watch?v=3PKhy-JpKDA
Hola,
Tengo una duda que seguramente será bastante tonta para muchos por aquí. Tampoco es una gran preocupación, porque mi hipoteca está hecha con algo de juicio, y voy amortizando bastante cada año.
Cuando se comenta que el banco puede pedirte garantías adicionales en caso de que el bien hipotecado baje un 20%… ¿es sobre el capital total prestado en su día o sobre el restante en fecha X?
¡Gracias!
PD: Conozco este blog hace una semana, y la verdad es que estoy enganchado. A veces cuesta un poco “entresacar” información interesante, pero así es Internet. Gracias a todos los habituales.
Sobre el restante.
estoy contigo Subhumano…si eso ocurriera la hecatombe económica estatal sería de tres pares de c.o.j.o.n.e.s
#27, estoy debil
Soy de los menos expertos en el foro, pero he visto mensajes de más de una persona a la cual su banco le ha revisado el diferencial porque 0.90 hoy en día es un robo.
Vete a hablar con el director de la sucursal de tu banco e intenta negociar una bajada en el diferencial.
Valor Último Var Var% Fecha
EONIA 3,942 -0,064 -1,600 07-04-2008
EURIBOR 1 SEMANA 4,209 -0,007 -0,170 07-04-2008
EURIBOR 2 SEMANAS 4,234 -0,003 -0,070 07-04-2008
EURIBOR 3 SEMANAS 4,248 -0,004 -0,090 07-04-2008
EURIBOR 1 MES 4,348 -0,001 -0,020 07-04-2008
EURIBOR 2 MESES 4,541 -0,003 -0,070 07-04-2008
EURIBOR 3 MESES 4,741 0,000 0,000 07-04-2008
EURIBOR 4 MESES 4,743 0,001 0,020 07-04-2008
EURIBOR 5 MESES 4,744 0,001 0,020 07-04-2008
EURIBOR 6 MESES 4,745 0,001 0,020 07-04-2008
EURIBOR 7 MESES 4,749 0,002 0,040 07-04-2008
EURIBOR 8 MESES 4,749 0,001 0,020 07-04-2008
EURIBOR 9 MESES 4,750 0,000 0,000 07-04-2008
EURIBOR 10 MESES 4,750 0,000 0,000 07-04-2008
EURIBOR 11 MES 4,750 0,000 0,000 07-04-2008
EURIBOR 1 AÑO 4,751 0,000 0,000 07-04-2008
Parece que se mantiene..
Yo que tu buscaría alguna entidad con un diferencial inferior y hablaría con el director de tu banco negociando una disminución de ese diferencial abusivo de +0.90.
y si no te lo bajan , le dices que se queden con la casa. que no pagaras ni un duro mas.
veras como entran al trapo.
os agradezco vuestra ayuda,de entrada decir que era consciente de lo que firmaba pero no futurologo y hoy dia perdi mi empleo (suspension de pagos)asi que eso voy a hacer yo
#41, nefernef
Vale… Es lo más lógico… pero hay tanto ladrón suelto, que prefería hacer la pregunta y quedarme tranquilo. :)
Gracias