Así encabezaba hoy el diario 20 Minutos, como si se tratase de una poesía urbana escrita por Gloria Fuertes, su edición de Madrid. Y volvemos al tema de siempre ¿es la hipoteca o son los altos precios de las copas? Porque parece que está de moda echar la culpa de todo a la hipoteca ¿Realmente los que van a discotecas tienen una?. Quizas hemos encontrado en la hipoteca aquel factor externo al cual echar la culpa de todo, la excusa de nuestros problemas ¿Que tal si hacemos un poco de autocrítica?.
Cito al artículo original:
Los resultados de la encuesta, realizada entre mil familias madrileñas por la Cámara de Comercio, son concluyentes. Desde 2002 las salidas nocturnas a discotecas se han reducido un 25%: de 22,5 veces de media al año en 2002 a 17,1 en 2006. El dato es aún más significativo si se tiene en cuenta que desde 1994 venía creciendo.
En cuanto a bares de copas, la media ha pasado de 34,5 en 2002 a 28,7 en 2006 (un 17% menos). El número de salidas a comer y a cenar en restaurantes también ha disminuido.
Quizas los números serían distintos si en vez de hablar de copas consumidas hablásemos de facturación, porque seguramente esa reducción del 17% se vea compensada con creces por la subida de precios de más del 50% (y me quedo muy corto).
En cuanto al otro lado del charco hoy es el día de la cena familiar y el pavo, ya sabeis acción de gracias, cosa que francamente nos da igual, pero lo interesante viene mañana, el llamado “Viernes negro” que es el pistoletazo de salida de las compras navideñas y sin duda el mejor termómetro de la economía del país. Se dice que es el día de mayor movimiento en las tiendas y en función de lo que ocurra se podrá ver cómo será la temporada navideña y si están (y estamos) entrando en crisis o no. Como curiosidad, y puestos a dar nombre, el próximo Lunes es el “Cyber Monday” ya que es el arranque de la temporada de compras online.
Con lo cual, en caso de que se entre en recesión, El Economista nos consuela con su artículo Las 13 razones por las que EEUU necesita una recesión. Y es que tras los excesos de los últimos años igual nos vendría bien una bofetada de realidad y purgar la economía.
En el fondo nos merecemos lo que nos pasa ya que El 92% de los españoles con hipoteca desconoce las condiciones y el tipo de crédito al que están sujetos, según Adicae. ¡Menos mal que el otro 8% nos lee ;) !
Ya sabeis amigos, más prensa económica y menos copas. Ah! y la culpa de todo no la tiene la hipoteca.
¡Comenta!
a 8 euros el cubata en cualquier sitio… pues ya me dirás…
Puestos a hechar la culpa de todo a algo que se la hechen a los Bebés.
En mi caso llevo 2 años sin pisar una discoteca, ya casi no recuerdo lo que es ir al cine, teatro cenar fuera… de lo poco que lo hago, y la vida social se ha reducido casi a la nada.
De todas formas ese titular roza el sensacionalismo.
Me gustaría saber que repercusiones puede tener el caso de los 2 discos ingleses.
Si no me equivoco se estan produciendo algunas dimisiones… Vamos que está dimitiendo hasta el apuntador.
Para los que no sepan de que va… ayer se perdieron 2 discos (supongo que DVD’s) con todos los datos económicos y personales de unos cuantos inglesitos…. unos 25.000.000 de inglesitos aprox.
Muchos de ellos han corrido despavoridos a sacar todo el dinero de sus cuentas… volverán a tener problemas de liquidez como al estallar las hipotecas basura de EEUU o al estilo Banesto con Mario Conde?
Hay un pensador que opina así,y cito textualmente :
“No os engañeis, la culpa es del Botellón”
Bibliografía : Andaluz.
Apunto esto para que sepáis que no soy yo el autor de ésta frase.No voy por ahí colgandome medallas de ideas que copio de otros.
Saludos a mis paisanos.
Hola a todos.
Para “3 Mac Gregor”, ¿los británicos perdiendo información confidencial y haciéndolo público?. ¿Conoces la puntualidad británica?. Huele mal, algo gordo pretenden ocultar en su economía…
“Linces por borregos.”
Buenos dias a [email protected]
Con el cubata a 8/10 € y el euribor, inflacción y cia subiendo gas a fondo, esta claro que lo primero es cubrir las necesidades básicas… Aunque no estoy del todo seguro, el otro dia fuí a tomar unas copas con unos amigos (hacia casi 2 años que no salía) entre la cena y las 2 copas el palo fué considerable, pero los locales a tope…
Así que yo prefiero hacer el botellón, eso si, en casa!!!
A ver que pasa hoy con el euribor, que últimamente vuelve a repuntar, y a mi me revisan en eneroooooo….
Salud2 a [email protected]
7, iceman
Para “2 Mac Gregor”, ¿los bebés o nuestra educación/instrucción consumista que hace priorizar a que tenga una familia un cochazo en lugar de un bebé?. No estoy deacuerdo.
No termino de comprender lo que intentas decir con esta frase.
Con qué no estás de acuerdo? con que se priorice el consumo al hecho de tener un hijo?
(yo tengo un coche viejiiiiiiiisimo que compré de segunda mano y un hijo guapíííííííísimo nuevo de trinca) :D
yo he reducido drásticamente mis salidas a discotecas, bares y restaurantes, pero no por falta de liquidez, sino por su falta de respeto y consideración hasta los no fumadores…
hasta que no respeten y apliquen la ley de consumo de tabaco en lugares públicos, mi repleta cartera no entrará en ninguno de esos antros
¿No se juntaban hoy los amigotes del BCE para revisar los tipos?
Así va la bolsa hoy, que otra vez baja.
Por cierto, qué dijo ayer el acta de la FED?
Buen jueves a todos.
#18, contestacion , totalmente de acuerdo.
No soy muy amigo de los bares, sobre todo de desayunar en ellos, pero hoy precisamente por necesidad mayor lo he tenido que hacer.
He entrado en 3 bares porque mi mujer ya no podía más y en todos ellos la gente fumando a boca jarro, sin pensar que hay niños,mayores o embarazadas…
Por desgracia hay más drogadictos de los que queremos ver.
Seguiré disfrutando de mi mollete antequerano en mi casita donde nadie me hecha el humo en la cara , ni me clavan 6 euros por un puleva y un trozo de pan con mantequilla.
Aparte de eso, a muchos os diría que no teneis edad para ir a la discoteca… jajajaja
Pues se me está ocurriendo una idea para reflotar el negocio discotequero. Igual que hacen algunos bares con las fiestas de los chavales, que si presentan sus notas les dan un mini de cerveza por cada suspenso, podrían hacer fiestas para los hipotecados: al que presente un diferencial más alto, le regalamos un mini de calimocho para que ahogue sus penas.
Hay que salir y salir que esta vida son dos días!!! Yo tengo hipoteca pero por eso no dejaré de tomarme una copa cuando me apetezca. Si las circunstacias cambiasen a peor no me quedaría más remedio, pero bebe hermano bebe que la vida es breve!!
P.D. Cuanto cenizo negativos y pesimistas “leo” en esta página!!
Estimado Jose 72, si me aceptas un consejo olvidate de una vez de las pesetas.
No puedes hacer calculos de precios de hoy con los del 2000.
Es decir… tu tienes todavia en mente el precio de las cosas en pesetas, pero es que las pesetas ya hace muchos años que dejaron de existir y todo sube
SESION 22/11/2007 11:11
Tipo Medio
Euribor Semana 4,169
Euribor 1 Mes 4,191
Euribor 2 Meses 4,683
Euribor 3 Meses 4,677
Euribor 6 Meses 4,654
Euribor 12 Meses 4,62
Eonia 21/11/2007 4,083
SESION 22/11/2007 11:11
Tipo Medio
Euribor Semana 4,169
Euribor 1 Mes 4,191
Euribor 2 Meses 4,683
Euribor 3 Meses 4,677
Euribor 6 Meses 4,654
Euribor 12 Meses 4,62
Eonia 21/11/2007 4,083
Hola a todos.
Para “32 efis”, eso venga vamos a hipotecarnos a 35/40 años, vacaciones todos los años a la Costa del sol (o a cualquier otro sitio), salgamos y gastemos a lo loco y cojamos borracheras sin ton ni son. Y después que venga el dolor de cabeza precisamente no de la RESACA si no del saldo de la cuenta del banco y las facturas/recibos que hay que pagar. Typical spanish o españolito típico.
NO se trata de cenizo, negatividad o pesimismo mas bien se trata de REALIDAD.
“Linces por borregos.”
tremenda subida del euribor… y fijaros a tres meses… uhhh que miedo
Todos juntos!
Ese euribor, ese euribor… eh! eh!
Ese euribor, ese euribor… eh! eh!
Ese euribor, ese euribor… eh! eh!
Ese euribor, ese euribor… eh! eh!
Ese euribor, ese euribor… eh! eh!
Ese euribor, ese euribor… eh! eh!
Ese euribor, ese euribor… eh! eh!
Si señor, aker!!! ahí me has dao. (pero que pedazo de casa tengo…!!!)
Alguien me puede decir si la nueva ley de las hipotecas, Es con carácter retroactivo, por que yo hace 3 años que firme la hipoteca y quiero cambiar de banco y condiciones, mi pregunta es, me beneficiare de las nuevas condiciones
Con la nueva ley, y cuando entra en vigor, Gracias
Para Iceman:
Dedico el 15% de mis ingresos fijo al pago de la cuota de mi hipoteca a 15 años ( me quedan 12 ); pedí en su momento el 52% del valor de tasación de mi vivienda; amortizo el máximo anual por cuestiones de IRPF, tengo algún depósito y si…. puedo irme de vacaciones y tomar copas.
No deberías llamar borregazo a nadie sin conocer sus circunstancias… yo puedo pensar de ti algunas cosillas que por respeto no escribiré. No pienses que todo el mundo está en la misma posición que económica. Hay diferencias.
Un saludo cordial
Parece que el euribor se dispara denuevo… El fin del mundo !!!! jajajaja
Pegote es con carazter retroactivo todo excepto el nuevo maximo de cancelacion.