Euribor hoy
El Euribor nos da una alegría y baja con fuerza

Euribor hoy: +3.374% Media febrero: +3.411%

Blog del Euribor e hipotecas
  • Articulos
    • Bancos
    • Hipotecas
    • Economia
    • Enciclopedia
  • Hipotecas
    • Guía de hipotecas
    • Noticias hipotecas
    • Hipoteca fija
    • Hipoteca mixta
    • Hipoteca variable
    • Préstamo hipotecario
    • Subrogación
  • Euribor
    • Preguntas y Respuestas Euribor
    • Noticias del Euribor
    • Euribor febrero 2022
    • Euribor Marzo 2022
    • Euribor Abril 2022
    • Euribor Mayo 2022
    • Euribor Junio 2022
    • Euribor Julio 2022
    • Euribor Agosto 2022
    • Euribor septiembre 2022
    • Euribor hoy
    • Valor Euribor
    • Que es el Euríbor
  • Foros
    • Blog economía
    • Hipotecas
    • Economia
    • Actualidad
    • Política
    • Criptomonedas
    • Coronavirus
Categoria:

Ocio

Categoría de Ocio, cine y TV

Ocio

Una imagen que muestra cómo estamos y cómo se podría salir de la crisis

por Carlos Lopez 17 julio 2013
por Carlos Lopez

Una metáfora sobre la salida de la crisis y la situación actualBPUfYSvCIAArpG7

17 julio 2013 1 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Ocio

Los actores mejor pagados del año

por Carlos Lopez 17 julio 2013
por Carlos Lopez

ironmanA Iron Man habría que conocerle como el hombre de oro. Y es que Tony Stark ha convertido a Robert Downey Jr. en el actor mejor pagado del mundo, según la lista publicada por Forbes.

   Los éxitos de la trilogía Iron Man, cuya tercera entrega estrenada este año ha superado los 1.200 millones en taquilla, y de Los Vengadores, la tercera película más taquillera de la historia del cine con más de 1.500 millones de dólares, han catapultado a Robert Downey Jr. al primer puesto de la lista Forbes de actores mejor pagados.

El actor que encarna al más carismático de todos los superhéroes de Marvel no llega al nivel económico del multimillonario Tony Stark, pero su participación en estas películas le han reportado entre junio de 2012 y junio de 2013 un total de 75 millones de dólares.

Tras el hombre que da vida a Iron Man, en la lista Forbes aparece con 60 millones de dólares Channing Tatum que, junto al director Steven Soderbergh se lanzó a financiar la película Magic Mike. Un riesgo que se ha visto ampliamente recompensado ya que la cinta superó los 167 millones de dólares en taquilla con un presupuesto de apenas 7 millones. Un negocio redondo el de los strippers.

El tercer puesto, con unas ganancias de 55 millones de dólares, es para Hugh Jackman. El actor que encarna a Lobezno en la saga X-Men -cuya nueva película en solitario se estrena este verano y a buen seguro le reportará otro buen pellizco- emocionó al público con su interpretación de Jean Valjean en Los Miserables. Un trabajo con el que estuvo nominado al Oscar y ayudó al musical a amasar 438 millones dólares en taquilla con un presupuesto de 61 millones.

DOLOR… Y MUCHO DINERO

El cuarto lugar de los mejor pagados en la lista Forbes es para Mark Wahlberg, que con películas como Dolor y dinero, a las órdenes de Michael Bay (a cuyas órdenes ya rueda la cuarta entrega de la hipertaquillera saga Transformers) ganó unos 52 millones de dólares.

Precisamente su compañero en Dolor y dinero, Dwayne ‘The Rock’ Johnson, aparece en el quinto puesto con unas ganancias de 46 millones gracias a títulos como Fast & Furious 6 o la secuela de G.I. Joe.

Leonardo DiCaprio aparece en el sexto puesto del ranking con 39 millones de dólares en el pasado año gracias a títulos como El gran Gatsby o Django desencadenado. Pronto le veremos en The Wolf of Wall Street a las órdenes, una vez más, de Martin Scorsese.

El top-ten de la lista Forbes de actores mejor pagados del último año lo cierran Adam Sandler (con 37 millones de dólares), Tom Cruise (con 35 millones), Denzel Washington (con 33 millones) y Liam Neeson (con unos emolumentos de 32 millones de dólares).

17 julio 2013 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Ocio

¿Por qué el WhatsApp no tiene publicidad?

por Carlos Lopez 26 junio 2013
por Carlos Lopez

whatsRecientemente Whatsapp alcanzó un nuevo récord de mensajes en un día, entre enviados y recibidos 27.000 millones. Así que hoy nos preguntamos ¿Quienes están detrás de esta aplicación que ha desbancado en tan poco tiempo a los SMS?

El pasado 3 de Julio, El País envió al que fue al primer periodista en entrar en las oficinas centrales que WhatsApp tiene en Mountain View, allí les esperaban  Brian Acton y  Jan Koum.

Brian Acton y  Jan Koum estuvieron trabajando anteriormente en Yahoo! durante cerca de 10 años cada uno, hubo una época en la que Internet estaba dominada por ese portal, y ellos trabajaban duro para que la maquinaria funcionase bien y pudiesen vender más y más anuncios. Entonces llegó Google, más orientado al usuario y menos a la publicidad que acabó arrasando el mercado y convirtiéndose en el nuevo líder de la red.Hace 3 años, Brian y Jan se sentaron y decidieron que no querían dedicarse a vender anuncios, ellos querían hacer algo que necesitase la gente, hiciese en la medida de lo posible su vida mejor y ya de paso les ayudase a ahorrar. La publicidad no es el camino para lograrlo, comocomentan en su blog, nadie se levanta por la mañana emocionado por descubrir que anuncios verá y nadie se acuesta por la noche recordando lo buena que ha sido la publicidad del día. La publicidad es un incordio que te vende cosas que no necesitas.

Fue entonces cuando decidieron crear el “Skype” de los SMS, cobrar poco por ello (1$ para el iphone) y ofrecer un servicio sin publicidad. Podrían tener un negocio que facturase miles de millones, pero se conforman con unos pocos millones, cargando 1$ a algunos usuarios pero huyendo de la publicidad.

26 junio 2013 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Ocio

14 logotipos, antes y ahora

por Carlos Lopez 24 junio 2013
por Carlos Lopez

 

 

logos

 

 

 

Y para terminar, la evolución de dos logos que representan toda una guerra de imagen.coca

24 junio 2013 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Ocio

Cómo Internet puede dañar tus finanzas

por Carlos Lopez 24 junio 2013
por Carlos Lopez

inetInternet puede hacer mucho por tus finanzas, desde la comodidad de la banca online hasta la gestión de tus finanzas como ahorro.net. También te permite comprar mejor y más barato, en tiendas  a las que físicamente no puedes ir. Sin embargo también tienen sus peligros, veamos como Internet puede destruir tu economía doméstica. Tentaciones  En Internet es extremadamente fácil gastar dinero La publicidad online es francamente efectiva, basándose en tu historial de búsqueda o simplemente en tu comportamiento suele mostrarte productos en los que estás interesado. Si no estás muy atento, puedes ser presa de la tentación. Procura controlarte y comprar sólo lo que es necesario, trata de pensar si realmente es un capricho o no y analiza cómo afectará a tus finanzas Inversiones

Lo mismo que ocurre con las compras nos puede ocurrir con las inversiones. La banca online nos permite invertir en bolsa y en productos financieros de una manera muy sencilla. Muchos pueden pensar que la bolsa está barata y lanzarse a comprar acciones. Si no sabes de inversiones, no te metas en ellas.
Estafas
Otra forma en que Internet puede dañar tus finanzas es a través de las estafas de, concretamente a través del phishing, ese tipo de emails en los que alguien se hace pasar por tu banco o por tu cuenta de paypal o incluso la policía y te dice que tienes que actualizar tus datos y meter tu password. Recientemente detuvieron a 20 personas en España acusadas de timar más de 120.000€ de esta manera.
Este es un ejemplo que he recibido varias veces:
Cómo Internet puede dañar tus finanzas 27Recueda que nunca jamás un banco te pedirá tu contraseña. Otro tipo de estafa vienen de webs poco fiables, intenta comprar sólo en tiendas con conexión segura (empiezan por https) y que digan claramente quienes son (suele aprecer en el pie de página) No necesitas salir de casa
Comprar online es muy fácil, no tienes que salir de casa, basta con conectarte a la tienda online y esperar el paquete. A veces la necesidad por tener el producto es tan grande que pagamos por un envío más caro, no solemos evaluar adecuadamente el coste total. Es muy fácil dañar tu economía doméstica, cuando tu tienda favorita está a sólo unos clics de distancia. Volvemos al punto uno. Evita caer en la tentación. Conclusiones  Internet es un buen lugar para ir de compras, quizás lo sea demasiado. Por tanto debemos ser conscientes de nuestro presupuesto mensual y ceñirnos a él. Internet debe ser una herramienta para ayudarnos a ahorrar más, no para fomentar el gasto.
24 junio 2013 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Ocio

10 malos hábitos a evitar que cometemos con la tecnología

por Carlos Lopez 18 junio 2013
por Carlos Lopez

tecnologiaCada vez pasamos más horas delante de algún aparato electrónico, desde el despertador por la mañanas, el móvil en el metro, el PC en el trabajo, el Ipad en casa mientras vemos la tele, el ebook mientras escuchamos música… horas y horas delante de un aparatito. Por tanto es normal que tengamos algún mal habito. Veamos 10:

  1. Una mala postura. Esto es especialmente importante en el trabajo. Una mala inclinación del monitor, la silla mal regulada, el teclado torcido… y lo mismo cuando usas el móvil o cualquier otro dispositivo ¿no te acaba doliendo el cuello o los dedos?. Por no hablar del sufrimiento que es para los ojos las pantallas tan pequeñas. Ten mucho cuidado, te juegas lesiones importantes.
  2. Suciedad. No es por ser “tiquismiquis” pero estamos entrando en Otoño y por ejemplo el móvil es un aparato que tiende a ensuciarse, ser toqueteado por mucha gente y lo acabas teniendo muy cerca de la nariz y la boca. Cuando cojas una gripe no mires a tu compañero de al lado, quizás deberías mirar a tu iPhone o quizás a tu teclado, que puede estar más sucio que tu baño.
  3. Obsesionado con tu móvil. Lo miras a cualquier hora, incluso cuando estás hablando con otras personas. Das más importancia a los mensajes escritos que a los mensajes verbales ¿No crees que es un problema y una falta de educación?.
  4. No hacer backup de tus datos. Piensa ¿Qué ocurriría si te robasen el móvil o el portátil? ¿Te afectaría mucho, más allá de la pérdida económica?. Haz backup, sobre todo de tus documentos personales, aquellos que sólo tienes tu.
  5. Te has viciado a un juego. Cualquier vicio es malo aunque no lo parezca. Si has soñado con fichas del tetris o con pajaritos volando, tienes un pequeño problema. Descansa durante unos días.
  6. No apagar los aparatos. Los dejas en “stand by” por aquello de que se enciendan más rápido cuando los vayas a usar. Mal, muy mal, puedes ahorrar tiempo pero estás tirando dinero. Los equipos en “stand by” consumen electricidad y recursos naturales.
  7. Llevarte tecnología a la cama. Vale, muchos antes de dormirnos echamos un último vistazo al móvil, no lo veo mal, pero muchas veces no lo apagamos. Algunos emiten pequeñas luces, otros vibran con las alertas y otros molestan. Hay gente que duerme peor si el teléfono no lo deja en modo avión por la noche. Pruébalo.
  8. No actualizar cuándo te dicen que lo hagas. Si sale una actualización es por algo, muchas veces para incluir novedades o mejoras de rendimiento, pero otras (muchas) es por seguridad. A veces no lo dicen, pero muchas pequeñas actualizaciones son para tapar agujeros de seguridad.
  9. Un password flojo o siempre el mismo. ¿Sabías que el password más usado es 1234?. Muchas veces el usuario es la parte más débil de cualquier sistema y en ocasiones, simplemente observando el perfil de Facebook de la gente se puede descubrir su password.
  10. Pasar de tu privacidad. Quizás ahora no te preocupe y te parezca gracioso compartir ciertas cosas pero estas armas las carga el diablo. Piénsatelo dos veces antes de publicar o compartir esa foto. Que se lo digan a aquella concejala de los Yébenes….

¿Que más malos hábitos tienes?

18 junio 2013 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Artículos nuevos
Artículos viejos

Euribor hoy: +3.374% Media mes: +3.411%

Una hipoteca de 180.000€ a 25 años con revisión anual pagará 341.94€ más cada mes

  • El Euribor nos da una alegría y baja con fuerza

    3 febrero 2023 193 comentarios
  • Ahorradores, daos prisa. El Tesoro subasta este martes letras a 6 y 12 meses

    5 febrero 2023
  • Una absoluta vergüenza lo que están haciendo los bancos españoles con los ahorradores

    5 febrero 2023
  • La “irresistible” oferta de CaixaBank para los ahorradores

    3 febrero 2023
  • Ahorradores, esta opción es muy buena para tu dinero

    3 febrero 2023
  • La petrolera Shell logra el mejor resultado en 115 años de historia al ganar casi 40.000 millones en 2022

    2 febrero 2023

Euribor Mensual 2022

 Diciembre +3.018%
 Noviembre +2.828%
 Octubre +2.629%
 Septiembre +2.233%
 Agosto +1.249%
 Julio +0.992%
 Junio +0.852%
 Mayo +0.287%
 Abril +0.013%
 Marzo -0,237%
 Febrero -0.335%
 Enero -0.477%

  • Facebook
  • Twitter

Contáctanos - Términos y reglas - Política de privacidad - Ayuda - Inicio


Arriba
Blog del Euribor e hipotecas
  • Articulos
    • Bancos
    • Hipotecas
    • Economia
    • Enciclopedia
  • Hipotecas
    • Guía de hipotecas
    • Noticias hipotecas
    • Hipoteca fija
    • Hipoteca mixta
    • Hipoteca variable
    • Préstamo hipotecario
    • Subrogación
  • Euribor
    • Preguntas y Respuestas Euribor
    • Noticias del Euribor
    • Euribor febrero 2022
    • Euribor Marzo 2022
    • Euribor Abril 2022
    • Euribor Mayo 2022
    • Euribor Junio 2022
    • Euribor Julio 2022
    • Euribor Agosto 2022
    • Euribor septiembre 2022
    • Euribor hoy
    • Valor Euribor
    • Que es el Euríbor
  • Foros
    • Blog economía
    • Hipotecas
    • Economia
    • Actualidad
    • Política
    • Criptomonedas
    • Coronavirus