Elije la cantidad a hipotecar, interés (generalmente Euribor + diferencial) y los años. En el caso de compra de una vivienda, te recomendamos añadas un 10% para gastos de compra (Notaría, Impuestos, gastos previos a que nos concedan la hipoteca y gastos una vez concedida la hipoteca).
Si lo que buscas es un simulador más completo con el cuadro de amortizaciones, puedes hacerlo en nuestro simulador de hipotecas
Si la hipoteca se firmó antes de 2013 y se mantiene el derecho a la deducción por inversión en vivienda habitual, el simulador muestra el efecto fiscal de su hipoteca y permite conocer si la deducción cubre los intereses pagados al banco.
Calcular hipoteca
Imposible comprarse un piso
que me lo espliquen, como puede ser que el precio del dinero este al 1.25% el interes.
y el euribor al 2.118% esto para mi es una estafa legal como la vida mismo.
pero una estafa, son unos
inverguezas y nada mas
TARIO, el precio del dinero es el interés al que presta el dinero el Banco Central Europeo y el Euribor es el interés medio al que se prestan los bancos entre sí.
No es una estafa que el euribor esté a este nivel. De hecho, a los bancos les gustaría que fuese más barato (el euribor lo pagan también ellos).
Lo que es una estafa son los diferenciales que aplican algunos bancos, las cláusulas que establecen (como por ejemplo las suelo), las comisiones que te imponen o las vinculaciones.
Pero no nos olvidemos que la Mayor Estafa (con mayúsculas) son los precios de la vivienda. Con el sueldo medio que hay en este País, con la tasa de paro y con la inestabilidad laboral, es indignante ver los precios que se ven.
Hay algún mileurista que se haya podido comprar un piso? Por favor, que me explique como lo ha hecho porque yo por más que lo intento no hay manera!! No me salen las cuentas ni en un banco ni en otro. Necesito que alguien me diga donde puedo acudir a pedir una hipoteca y que no me tenga que salir con el rabo entre las piernas. Thank´s
Para Ains:
Busca en los portales inmobiliarios de los bancos/cajas. Si tienes suerte encontraras algo barato (además de negociable) y te ofreceran una hipoteca en mejores condiciones. Mi ejemplo: piso tasado en 180.000, precio de salida 160.000, oferta mia 125.000. Precio final de compra 130.000.
Hipoteca del 100% sin aval (me daban hasta el dinero de los gastos). Euribor +0,5%, a 35 años sin suelo, sin ningún tipo de condicion (salvo un seguro de vida durante 5 años).
El piso tiene 5 años y 85 metros cuadrados.
El “propietario” del piso era el Banco Santander, pero en lugar de tenerlo por Altamira lo tenia por uci (union de creditos inmobiliarios)
Pues haciendo el calculo de 130mil a 35 años al 3% en esta misma página salen 503 euros de cuota hipotecaria al mes, a parte contamos lo que pagas por el seguro de vida anual, ponemos 150 euros mas al año? son 10 euros mas mensuales, pues no se pero con un sueldo de 900 euros 1100 euros mensuales (eso es un mil eurista) estamos hablando de prácticamente casi el 50% de la renta mensual. Una Locura. estoy con Ains los Mil euristas (de 900-1100) lo tienen realmente dificil
hola si quieren comprar barato tienen que comprar en los pueblos. soy mil eurista y compre una obra nueva con parking incluido por 60mil euros piso tasado en 120mil.
saludo y a seguir buscando
Hola a todos ,aver algun consejo,estoy mirando un piso en constucsion de IVVSA 135000 me dan 21000 de ayudas me van a finansiar 102000 a 25 años con un sueldo de 1000€ maso menos como lo veis
Hola todos, Mileurista desde hace 3 años (pues si, la cosa va tan mal por aqui que mi sueldo bajo de casi 40% desde el 2009) no he podido pisar un banco en 3 años. Ahora mi sueldo volvio a subir por los 18000 brutos anuales (12 pagas de 1200). No habia manera de obtener un credito hasta ahora. Mi demarcha fue la siguiente: Elegir un piso : – Embargado – En un pueblos – un credito en 40 años Y finalmente … acabo de recebir hoy mismo la acceptacion del credito por CAJA MURCIA. Piso de 100 m2, 3 habitaciones, trastero, obra de hace 9 años, impecable! en un pueblo en la Vega Baja (mi suerte, a 3 minutos de mi trabajo) Precio : 110.000 euros Vendido por 75.000 euros He exigido los gastos (10%) incluidos. Resultado: compra de 80.000 euros a 40 años. (sin avales, sin contrato indefinido, sin metalico ahorado) Condiciones: Interes fijo los 3 primeros años al 3.5 % Despues : Euribor +1.5% (min 3.5% max 14%) Cuota fija los 3 primeros años: 309 euros/mes. Imaginamos que llega el fin del mundo y que el Euribor esté al 7.5% dentro de 5 años, (TOTAL9%) :… Leer más »
Yo compré en Barcelona centro, en l’eixample, un piso por 250.000 euros. Pedí 235.000 porque tenía algo de lo que saqué de la venta de mi anterior piso. Mi suelo anda por 1650 euros en 15 pagas, y mi mujer está en el paro. La tasación salió por 270.000 euros así que casi llegaba al 80% lo que pedia, pero era un poco más. Al final hizo falta aval simple. Pero me la dieron, a 40 años, un euribor +0.5 con un suelo del 2,5 que no creo que vaya a usar nunca porque me toca la revisión en un par de meses y ya veo el percal, con un año inicial al 2.55. Puede parecer un poco chungo, pero creo que no son condiciones nada malas para lo que ofrezco y aunque parezca un pastón, me sale una cuota de 765 euros al mes (ahora, ya veremos cuando suba) por un piso que de alquiler lo tenían a 900 euros. Es un piso de 80 metros, alto, soleado, bien distribuido y a tres calles de la sagrada familia. Las hipotecas las dan, pero hay que buscarlas.
Hola, no querria decepcionar más a nadie, pero contad lo que os sale la hipoteca, y a parte: Agua, luz, gas, gastos de escalera, IBI, seguro del piso, etc….
Yo ahora tengo la hipoteca que me representa un 35% de mi sueldo, y pagando todo eso a parte, y viviendo sólo con mi mujer en el piso (sin hijos) llegamos justos a fin de mes.
Queda dicho…..
Saludos
hola es momento de meterse en alguna hipoteca , mi banco me ofrece una hipoteca del 100% por 150.000 euros que me aconsejais, en cuanto esta el euribor en este momento? muchas gracias por lo que me puedas aconsejar
hola muy buneas, voy a “intentar” comprar una vivienda en malaga, el piso cuesta 85000€+3000€ de comision de inmoviliaria + gastos de escritura, dando 23000€ euros de entrada la inmoviliaria me indica que se me quedaria una hipoteca de 73000€ o 75000€ yo gano 938€ en un trabajo y 400€ en otro, en el primero tengo mas de 2 anos (soy fijo) y en el de 400 llevo casi 4 años (fijo), el problema esta en el que la empresa donde gano 400 € va a presentar un regualacion de empleo, el banco podria desconocer esa informacion o tendria medios para saberlo,¿ me la concederan? ¿hay algun tipo de ayuda?
Estaria bien, que se mostrase aproximadamente (puesto que el euribor no es fijo) el cuadro de amortizacion y la totalidad de intereses. Son datos importantes a la hora de plantearse una hipoteca.
Un saludo.
Javier
Disculpad mi torpeza, no habia visto el simulador avanzado. Es perfecto, una pasada.
Hola acabo de comprar un piso de proteccion oficial entonces tengo que pedir al banco un total de 71661,93 € a 25 años, me podriais decir por cuanto saldria mensualmenete a pagar. Gracias ¡¡¡
Ivan, teniendo en cuenta que el euribor ha finalizado en el 2.147 y que las hipotecas que se están dando suelen llevar impuesto un diferencial del 0.80, a 25 años, pagarías el primer año uno 440 euros de cuota. Un saludo.
hola… tengo 45000 euros ahorrados, y una hipoteca en BBVA de 83000euros por la que pago 463 euros,que tampoco me interesa amortizar porque es de un local que ahora tengo alquilado y saco 1300al mes,superhabit de +800euros; mi idea ahora es comprar una casa en el mediterraneo de segunda residencia y para alquilar por temporadas, y meterme en segunda hipoteca de unos 100000 mas los ahorros; pregunto, pedir en mi banco, buscar otro banco o tengo dificil conseguirlo? un saludo
Me gustaria recibir informacion de los que entienden del tema. Mis padres compraron un bar en el puerto de Denia hace 10 años. Todo fue bien hasta que mi madre enfermó y le dieron una incapacidad. Luego tuvimos que mantener 3 años el bar abierto hasta que mi padre se pudo jubilar. En esos 3 años se acumularon deudas de diferentes tipos, suma, luz, Seguridad social, proveedores, almacen, empleada desganada… etc…mi padre no es un hacha de la economia, yo tampoco. Pero es honrado y ha sido un currante nato. Total, mi padre se jubiló en Noviembre y desde ahi las deudas no han ido a mas, por supuesto, de echo hoy tenemos todo al dia, pero es un sin vivir. Debemos un total de 180.000€, precio por el que tenemos el bar en venta, pese a costarnos cerca de 290.000€ la movida de comprarlo y reformarlo completamente. Bien, del prestamo de la compra del bar, a dia de hoy, quedan por pagar alrededor de 80.000€, estan pagando 550 € al mes y les quedan 16 años…porque se refinanció la deuda hace un par de años. Por eso 80.000€ estan hipotecados el bar y primera vivienda de mis padres 170… Leer más »
DAKELAKSALKSDAZMXELAKDLAKSDLAKEMALDKLSDERAZOERLKALSKA
SKDLALAKSLAAZLSKDEMAAKSOEELSOERLAKFLAKLAMSDLAKAZXDLSK
OERTKASLAKSLAKALAKSELKALAZLSKDLAKSDEKKAOELLAKDLAZKOELAKSKALSXELAKSOASKEOAXKELSK
OEKADLAKDOERLWKSDFLAIEORITALKSLAMCERLSKDLKSLAXOERLSKFLAKSLOEDFAAOEKSKEORELRAZMWLDKF
OEAZSDKALEKRAZOELAKDLAKDEAZKAXLKEOLSKFLSDAWRIERLALSKDELRKAZLKSLKSLSMCELDKF
REAZEKSFKSDLAKDERAZMSLDLSKDERAZKELKSLDKERSAKSELDKOZLEM,LAKZLSKDLAKSOXELAKD
FRAKLESKLDLAKSOXLEKDLADAZAKSOXLEKRLAKFSAZERLWROERLAKLKLAKSEFKASÑLXEKDLSDEÑALSMALSKA
los politicos no hacen mas que inducir al error para que la gente se hipoteque a mas de 30 años por pagar una vivienda.como se aprovechan de una necesidad tan basica como la vivienda,para eso se han hecho politicos que verguenza.los alemanes no se hipotecan mas de 15 años y no mas del 35 por ciento de su sueldo.que pasa que son tontos y nosotros muy listo,pues mira como les va ha ellos y mira a nosotros,hipotecandonos a mas de 30 años y hasta el 50 por ciento de nuestro sueldo y los politicos induciendo al error diciendo que la vivienda ya no va ha bajar mas,lo que deberian hacer es mentir menos al cuidadano y defenderlo mas que para eso los hemos votado y hacer frente a los banqueros que son los que mandan en realidad o se creen que no lo sabemos.
Hola a todos,
Acabo de descubrir esta página y me gusta mucho, muchas gracias! Soy una “dominguera” en estos temas, por lo que pido perdón por mi ignorancia y lanzo mis dudas.
Estamos buscando un piso de segunda mano, hemos visto ya cositas interesantes entre los 70.000 y 95.000€. Mi duda es, aparte de la hipoteca, intereses, euríbor, etc., qué otros gastos voy a tener por esta compra, y cómo los puedo calcular:
Gastos: siempre es un 10% más o menos? Qué incluye? Entiendo que escritura y papeleos varios
Plusvalía: (aunque creo que ya no se llama así) ¿Cómo puedo estimar lo que me va a costar? Si por ejemplo el edificio tiene 20 años cómo puedo saber la diferencia del valor de la vivienda hace 20 años con el valor actual, y ese valor actual, es el tasado o el que tiene estimado el ayuntamiento que toque?
Estas cosas se pueden incluir en la hipoteca o a la hora de comprar tengo que haber reunido el dinero suficiente para cubrir esto?
Asimismo, alguien podría resumir los puntos “clave” a tener en cuenta a la hora de comprar una vivienda usada?
Muchas gracias y saludos a todos
Menuda papeleta tienes yo que tu no me fiaba ni un pelo con los bancos son muy kabrones y como tengan algo donde embargar no van a estar aguantando que les pagues todos los meses menos cantidad sin ponerle al dia. Te voy a decir lo que yo haria;
Vete a un banco donde no te conozcan ni a ti ni a tus padres para que no sepan que sois deudores y di que quieres comprarle a tus padres una de las dos casas que tienen que por lo que dices tiene un valor de 290000 (si este es el actual ya que ha bajado mucho la vivienda). Y quieres pedirles unos 190000 y haz la hipoteca a unos 35 0 40 años asi te saldria una cuota de unos 750 euros mas o menos el problema que tienes es que tienes un sueldo muy bajo de 1000 euros a lo mejor necesitaras el aval de tus padres. Mira esto que te he dicho pero lo que si es muy importante a la hora de pedir una hipoteca es que no vean que tienes retrasos de pagos a tu nombre ni del avalista
para vicente:
tendrias que unificar todas las deudas en o dos hipotecas ,y hacer solo una o dos letras y a medida que se venda el bar ir cancelado las hipotecas .
no se si soy muy explicito ,estudie economia y trato de ayudarte ,cualquier cosa me escribes
saludos
el portal este es muy bueno
B.Dias: Para un hipoteca de segunda mano, los gastos sueles ser entre un diez y un 12 % del valor de escritura en la Notaria y estos gastos corresponden al 7% del I.T.P impuesto sobre transmisiones patrimoniales, y el otro 3% a Gastos de Notaria, Registro, Hacienda (Actos Juridicos Documetados) y Gestoria. Ademas tendras que incluir Tasacion y comision de apertura del Banco (sobre la hipoteca logicamente). Tu no tienes que pagar Plusvalias, eso lo paga el vendedor, salvo que os lo haga firmar, pero por ley las plusvalias son por cuenta del vendedor siempre. El banco os podra financiar hasta el 80% el resto (20% mas los gastos anteriores 10%) los tendras que poner tu, quizas con el aval de los padres, te financien el 100%`por lo que solo tendrias que poner los gastos. Soy partidario primero de buscar en los portales inmobiliarios de los bancos por si encajara algo de lo que tienen, (http://www.bbvavivienda.com) y ademas ellos te financian hasta el 100% .En cuanto a lo demas el banco pone la Gestoria y ellos se ocupan de todo, tu solo tendras que ir con el DNI el dia de la compra, tambien te recomiendo que todo esto lo consultes con el banco donde… Leer más »
Hola.
Me gustaría que me informaran sobre la posibilidad de ampliar mi hipoteca en unos 40.000 euros para comprarme un terreno. Ahora mismo pago 704 euros y me quedan 25 años. No se si será posible ampliar no solo el importe sino también el número de años (de 25 a 30). Si todo esto fuera posible, les agradecería que me informaran sobre gastos de ampliación, si hay tasación, notaría…Más que nada para hacerme una idea aproximada.
Muchas gracias.
Buenos días, mi nombre es Pedro Miguel soy propietario de una pequeña inmobiliaria en Córdoba. No he podido aguantar expresarme al leer lo que exponía un director de banco, este aconseja a las personas a que compren sus pisos embargados, me parece una aberración lo que están haciendo con nosotros y hablo de las inmobiliarias que hemos trabajado con honradez en los tiempos buenos y seguimos haciéndolo en los malos, recuerdo que en los buenos todos los días teníamos a un director de banca suplicando una hipoteca, si hombre en los tiempos que al solicitar la hipoteca te daban el 100% más gastos, también para pagar el coche, la boda, el viaje y hasta los muebles del piso, era todo muy bonito. Hoy estos pisos y casas sobre valorados por las tasaciones que los bancos permitían y solicitaban a los tasadores, son los mismos que hoy están embargando. Es vergonzoso a lo que hemos llegado, pero ya que el daño está hecho, le digo a los bancos que lo mismo que antes visitaban todos los días a las inmobiliarias para llevarse hipotecas, hoy en vez de quitarnos el trabajo, si y lo repito nos quitan el trabajo, a esas inmobiliarias… Leer más »
Hola Roberto, si quieres ampliar la hipoteca para comprar un terreno tienes que tener en cuenta que el banco tiene que volver a tasar tu casa y si hay suficiente te lo pueden dar, tambien hay que tener en cuenta tu edad lo digo por la amplación de los años, además tambien estudian tus ingrasos para ver si con la amplación de la hipoteca tu tasa de esfuerzo es la adecuada, es decir si con el importe de tus ingresos no superas el 35 o el 40%, te pongo un ejemplo…. si ganas 1.000€ el banco te da una hipoteca de 350 o 400€. Por supuesto, esto va acompañado de gastos como notaria, gestión, ampliación y tasación, no te podria decir los importes, por que cada banco cobra lo que cree oportuno, mi consejo es que pidas información en varias entidades y luego negocies con tu banco, espero haber ayudado en algo gracias.
Pedro Miguel. El negocio de los bancos es redondo, no lo critico. Doy una hipoteca a alguien que seguramente no la va a poder pagar, luego me qued con el piso y ademas sigo cobrando el resto. Es el sistema en el que estamos, intentar sacar el maximo beneficio arriesgando lo menos posible. Es asi. La responsabilidad es del que compra.
Ahora bien, si critico que cuando esos bancos tienen problemas, les inyecten dinero publico. Por lo demas, quien se metiera en una casa que ahora no puede pagar, que se joda, ya que yo me he tirado 7 anyos de alquiler en un puto barrio marginal, ahorrando con mi mujer hasta que hace un mes me han concedido una hipoteca razonable, que se que muy mal se me tiene que dar para no poder pagarla.
Asi que, a llorar a Jerusalem y a criticar al gobierno por dar dinero a los bancos.
Y eso de que la inmobiliarias han actuado con honradez……hay mucho que hablar, amigo Pedro.
Saludos.
Hola Jose David. No me parece bien lo que estás diciendo de la gente que no puede pagar la hipoteca. Hay casos y casos. Tengo casos de gente que pidió una hipoteca superior a sus posibilidades y ahora no pueden hacer nada, porque van ahogados y rezando por no quedarse ninguno de los 2 en el paro, pero conozco casos de gente que pagaba 300€ de hipoteca en una casa de 60.000 euros y que se quedaron los 2 en el paro (los 2 eran fijos y con bastante tiempo en sus respectivas empresas) y de un día para otro, se quedaron los 2 en la calle. Lógicamente, no podían pagar ni los 300€ de la hipoteca y perdieron la casa. Lo peor es que les quedaba por pagar muy poco y el banco ahora vende la misma casa por el mismo precio que ellos la compraron (60.000 €), mientras que ellos ya tenían pagada la mitada de la hipoteca. El banco nunca pierde. Y hay casos y casos. Está muy mal generalizar, porque sobre todo en este tema, ya que hay multitud de casos. Ahora mismo nadie te puede asegurar el trabajo a no ser que seas funcionario… Leer más »
Totalmente de acuerdo con David. YO también podía haberme metido en una buena casa con jardín, pero sabía q iría justísimo para pagarla. Me metí en un piso de un barrio marginal de protección … Mucha gente de mi entorno , immigrantes incluso viven en pisos mejores q yo, se han ido de vacaciones cada dos años a su país, y gente de aquí que se ha comprado su buen coche, sus buenos viajes… y todo ello por engordar su hipoteca unos dos milloncejos…. Yo pedí lo justo y necesario… así que ahora q la gente no venga llorando… yo sigo viendo la gente en los bares y eso q uno de los dos está en el paro…. Hay q apretarse el cinturón y vivir siempre de acuerdo a tus posibilidades… eso es todo.
No estoy de acuerdo con lo que comenta el señor José David, aquí lo que pasa es que somos unos títeres, cuando antes se pedía una hipoteca, estamos de acurdo que la mayoría no tenía un ahorro para la compra de esa vivienda, ellos querían su piso con los gastos, pero cuando llegaba el momento los bancos le daban para los gastos, para el viaje, el convite de boda, el coche, te lo ponían todo tan fácil y tan bonito, joder que firmaba el más pintado, por eso lo que digo señor José David, que no hace falta ir a Jerusalén a llorar ya estamos llorando aquí, porque el que te lo ponía todo de color de rosa, es el que te llama y te dice moroso, si moroso porque de pagar una hipoteca que esta 600€ y que se podía afrontar perfectamente, te la suben a 1.100€, si hombre, por eso llamado Euribor, que muchos de nosotros no entendemos por qué sube y baja, la verdad es nos jode de lo lindo, con referencia a la honradez de las inmobiliarias, le hablo por mi y no por nadie más, porque llevo 10 años en esto y si no hubiera… Leer más »
Hola. Hace tiempo escribí pidiendo opinión sobre la ampliación de una hipoteca para comprarme un terreno. Ya he preguntado a mi banco y en principio me la da, pero con unas condiciones que no me terminan de convencer. Mi banco me ofrece la novación de 38000 y ampliando el plazo hasta 40 años (ahora me quedan 25 de mi hipoteca), pero eso a cambio de euribor +1.70 (actualmente tengo +0.40 con condiciones: noomina, seguro….). El problema es que en otros banco no pueden igualar la hipoteca que actualmente tengo, por lo que si quiero llevar a cabo esta operación tendría que cancelar hipoteca y crear una nueva, lo cual me supone unos gastos de unos 6000 euros según los bancos que he preguntado. En fin, que estoy un poco liado y me gustaría saber vuestra opinión como expertos. Muchas gracias. Roberto.
Hola. Estoy a punto de firmar una hipoteca de 104000. y tengo muchas dudas. el banco me financia el 100% pero me clava el 1.25 de diferencial mas euribor. y me obliga a contratar seguro de hogar y de vida durante minimo dos años. esto es lo normal?
Tambien me cobran comision de apertura del 0.2 y comision de cancelacion del 0.5 AL 025.
me puedes asesorar si es correcto y que datos mas deberia de saber?
Euribor + 1,25…….Un timo
Ni se te ocurra….
Quisiera saber que hipoteca a 35 años me quedaría sí realizase la siguiente operación: compra de terreno y autopromoción de vivienda por valor ambas cosas de 266000 euros. A esta cuantía ya le he sumado un 11% y restado unos ahorrillos. Gracias a todos
Hola
Yo estoy construyendo mi vivienda de autorpomoción y la verdad es que hay que aprencer de todo. he visto comentarios sobre prestamos hipotearios y queria comentar mi experiencia en breves palabras.
Mi hipoteca tenia un diferencial de 1,25%, asi que hice una novacion en ING que me ofrecia el 0,69 (junio 2011), ademas tuve la oportunidad de ampliar mi hipoteca, aunque si representa un gasto adicional (4500 euros), creo que valio la pena porque mis cuotas ahora son mas bajas (-100 euros) y con un prestamo de un 50% mas de mi hipotecainicial, que cambio.
Tambien he estado averiguando prestamos para autopromocion y hay de todo, lo que mas ventajoso me ha parecido y que voy a solicitarlo es con caja Badajoz, que no me piden muchos papeles como me pedia la caja rural y me ofrece un diferencial de 0,9% (al 15 de agosto del 2011).
Espero que esto pueda ayudar a quien se esta construyendo su casa. Saludos
Hola, me gustaría saber si alguien conoce algo más sobre el tema dde la reducción de iva por parte del gobierno, y de la intención del PP de mantenerla 12 meses más. Voy a comprar un piso de segunda mano y por lo que dice el gobierno a mi no me afectaría porque no estaría pagando iva sino ITP, sin embargo Rajoy a dicho que el lo mantendría 12 meses mas y para la compra de primera vivienda, sin tener en cuenta si es nueva o de segunda mano… mi preocupación es comprar ahora (en dos meses) y que luego hubiera podido ahorrarme el 4% de mis gastos itp.
No se si alguien me puede aconsejar o lo tien más claro se lo agradecería
Muchas gracias
Buenas, estoy mirando hipotecas por internet y en oficina y la mejor que he encotrado (según mis conocimentos) la del popular e, que ofrecen un 0,59%, seguro de hogar y uno de amortización de préstamo, nómina y recibos, lo que no me acaba de cuadrar cuando me piden la información, es que el TAE pone 3,09% ,no se si es el primer año, o siempre,lo digo porque el euribor que está a más o menos 2,18 le sumas 0,59 da 2,77% no 3,09% luego pone un suelo de 1,25% ( que es asumible) y por lo demás todo correcto. Alguién me podría aclarar esto? También tengo preconcedida la de unoe esta es 0,69% más euribor, y te hacen pagar por adelntado todo el seguro de vida de la duración del contrato.. Y por último, la que más me convenia,es la del banco gallego premier, me podría subrogar a la hipoteca del dueño y me ahorraria unos 3000€ en tema de constitución de hipoteca… lo que pasa es que las condiciones no terminan de gustarme, tiene un diferencial de 0,65%, pero con un suelo de un 3,25%, (4% el primer año), vinculacion de nómina recibos, fondos de inversión ( 2000 al… Leer más »
A las inmobiliarias y a los bancos las pueden meter casi en el mismo saco. Estoy completamente de acuerdo en que es una vergüenza inyectar dinero público a los bancos, que no paran de buscar fórmulas imaginativas para sangrar al cliente. y lo de las inmobiliarias tampoco tiene nombre. Se han forrado durante años, pues ahora que vivan con lo que ganaron, porque si no se han dejado el dinero en vicios no les faltará.
Buenos dias a todos, SOLO puedo decir q lo q pasa en este pais es una puta verguenza, los perjudicados de la situacion q vivimos somos los trabajadores rasos, somos los q realmente vamos a pagar esta crisis. Con respecto a los bancos es vergonzoso q en epocas de bonanza, daban dinero a todo dios sin importarles la viabilidad de esos clientes a la hora de pagar (como bien dicen por aqui NO IMPORTABA dar hasta el 120 % de la tasacion (para coche, casa, vacaciones…..), asi se aseguraban la hipoteca y poder exprimirnos, no es logico q debido a su mala forma de actuar paguemos TODOS su mala gestion, el Gobierno actuo dando dinero publico, DONDE COJONES ESTA ESE DINERO, PORQUE PAGAMOS NOSOTROS UNA MALA GESTION DE LOS BANCOS (o mejor dicho la avaricia de los bancos), y una situacion q me parece subrealista, t quitan el piso y sigues pagando la hipoteca y a parte el banco puede vender el inmueble otra vez, DOBLE NEGOCIO, q listos, NO?Estamos en una economia comunista, uno tiene el poder y hacer lo q le sale de………. Me gustaria ver algun cambio pq nos toman el pelo y encima nos dan p culo y sobre todo te tienes q… Leer más »
UN SALUDO A TODOS; CON RESPECTO A LO QUE HA DICHO IVAN, YO TAMPOCO ENTIENDO QUE TENGAMOS QUE PAGAR, ENTRE TODOS, LA MALA GESTION DE LOS BANCOS, YO CON MI IGNORANCIA ECONOMICA LO QUE HABRIA HECHO, SIENDO EL GOBIERNO, ES COMPRAR LA DEUDA A LOS BANCOS ( HIPOTECAS, PRESTAMOS, ETC, QUE LA GENTE YA NO PUEDA PAGAR) Y ENTONCES YO EN LUGAR DE PAGARLE AL PUÑETERO BANCO LE PAGARIA AL ESTADO, PERO CON UN INTERES MAS BAJO, CON LO QUE A MI ME AYUDARIA A PODER PAGAR Y EL BANCO SOLVENTARIA SUS PROBLEMAS. YO CREO QUE ES MEJOR QUE SOLTARLES PASTA Y QUE SIGAN EXPRIMIENDONOS A TODOS…. NO SERA QUE EL PODER NO LO TIENE EL GOBIERNO …….SI ES QUE LES VE EL PLUMERO…
Decir que estoy totalmente de acuerdo con la reflexión de José David e Ivan. Considero que aunque la mayor parte de responsabilidad es del Gobierno que permite la usureria y el lucro descarado de los bancos con el sistema financiero que existe y que ademas está totalmnete vendido a ellos y controlado por ellos…”todos” incluidos los que en su momento pidieron una hipoteca concientes de que sobrepasaba sus posibilidades economicas pero que ahora se agarran a la justificación barata de que los bancos son los unicos malitos de la peli, jejej somos responsables o que pasa que cuando firmaron la hipoteca estaban incapacitados para decidir!!!??? Venga, venga …basta de victimismo y vamos a ser un poquito responsables y va por las inmobiliarias también que menuda panda de sanguijuelas que ha estado ganando millones en comisiones tocandose los cojones!!! (no quiero generalizar Pedro pero podría dar datos de diferentes inmobiliares en concreto…lo siento pero las inmobiliarias os tendreis que buscar las castañas de otra manera porque con internet y las paginas de anuncios se os termino aprovecharos de la ignorancia de las gentes, ya se siente…) yo aun vivo con mis padres y llevo mas de 12 años ahorrando y trabajando como una campeona para poder… Leer más »
Para saber que préstamo es el que nos va a costar menos es muy sencillo, sólo hay que calcular el TAE (Tasa Anual Equivalente). Y donde podemos calcular el TAE????. O bien en la página del banco de españa (aunque está limitado a préstamos a interés fijo) o bien en la siguiente dirección:
http://www.publicasa.es/prestamos.php
Aquí te calcula el TAE en préstamos a interés variable, préstamos mixtos (que son la mayoría) que empiezan con un fijo y acaban con un variable referenciado, préstamos a interés fijo y préstamos con periodo de carencia. Es muy completo y funciona muy bien.
aqui no hay nada más que incultos…desde cuando euribor + 1.25 es un timo sin apenas vinculación
desde cuando una apertura del 0.2 es un timo
valla panda de anormales
No sé si serán incultos o no, pero saben lo que es respeto. Sin embargo tú, además de insultar, cuestionas su saber escribiendo mal hasta tu propio nombre, de vergüenza ajena. Luis es con mayúsculas igual que tu “ignorancia”, quizás puedes ser un director de banco que se cree que sabe algo pero que por su inutilidad le tiene que salvar el culo el gobierno. Quién sabe, lo que si tengo claro, es que no me gustaría parecerme a ti en nada.
Estamos todos de acuerdo que todo esto es un timo, pero si quiere lo cojes y si no no obtienes tu hipoteca….. yo he solicitado una y me han dado Euribor + 1,77, y por supuesto que es un timo pero que voy a hacer, tendre que acojerme a todo esto si quiero comprar mi casa….. gracias a todos y Feliz navidad. Totalmente de acuerdo con Jose.
Buenas tardes.
Hablaís de hipotecas de Euribor + 1,25 como un escandalo. Pues yo estoy conforme con ello, pero aquellos como los que compramos VPO en régimen de cooperativa es todavía más escandaloso…si señores Euribor+1,25 en VPO. Esto si que es un timo pero no SOLO de los bancos del Gobierno en general.
Además con dinero entregado para su construcción desde hace 4 años (cuando era imposible comprar vivienda libre)…no queda más remedio que tirar.para adelante. Y todavía te exige el banco, tres seguros…el de hogar, el de vida y el de protección contra el paro….y todos deben ser contratados con el mismo banco que nos subrogamos y que el gobierno ha dado en un convenio su beneplacito.
PERO ACASO NO SERÍA VENTAJAS COMPRAR UNA VPO CUANDO TENEMOS UNOS INGRESOS QUE EL GOBIERNO ESTIPULA COMO BENEFICIARIOS DE VPO….ES QUE NO TENEMOS DERECHO A VIVIENDA LA GENTE NORMAL.
NOS DA IGUAL, SIN CRISIS NO PODÍAS IR A COMPRAR VIVIENDA LIBRE, Y CON CRISIS BAJA LA LIBRE PERO SE QUEDA ESAS CONDICIONES DE VPO CON EL BANCO…TOTAL SIEMPRE PAGAMOS LOS MISMOS TODO.
FELIZ NAVIDAD…PARA AQUELLOS QUE PUEDAN DISFRUTARLA SIN QUEBRADEROS DE CABEZA DE PISOS DE VPO.
Hola a todos:
El tipo oficial del dinero en la zona euro es del 1 % y el euríbor está al 2 %. ¿Alguien me puede explicar razonablemente esta diferencia escandalosa?
Muchas gracias.
David, ¿como crees que comen los banqueros si solo les queda un pequeño diferencial del 1%? Ten corazón, ellos tambien sufren.
Hola a todos, Veo en este foro muchas personas que quieren comprarse una vivienda y les asaltan infinidad de dudas, como es lógico. Yo tengo bastante experiencia en esto, porque he pasado 3 veces por este via crucis, y dejando aparte todos estos comentarios sobre banqueros, políticos, chorizos y demás fauna, que están bien para desahogarse pero no sirven de mucho, les daría algunos consejos: – La vida es corta, si necesitas un piso para independizarte, formar una familia, pasar el verano en el sitio que siempre has deseado, etc y estás convencido de que este es el momento, lánzate. Por lo menos, inténtalo. Si al final no puedes comprar nada, siempre está la posibilidad del alquiler – Hay que dedicarle tiempo, tiempo y más tiempo. Hay que mirar muchos pisos y muchos bancos. Internet es una buena herramienta, pero el contacto directo con vendedores, inmobiliarias y vampiros (quiero decir, …, bancos) te enseña mucho. Si le dedicas el suficiente esfuerzo, te harás una idea clara de cómo está el mercado y qué puedes tener para satisfacer tus necesidades – Sé realista. Si compras algo de acuerdo con tus posibilidades y después todo se tuerce, has tenido mala suerte pero el batacazo… Leer más »
Tengo una pregunta.
El gobierno ha aprobado la reducción por la compra de vivienda y ahora me han entrado dudas. Explico mi situación algo compleja.
Compré una vivienda cuando era soltero, con la que me pude deducir un total de 48000 euros de capital (+ los gastos) Esta vivienda es de mi propiedad al 100 por cien.
Este año me he comprado una vivienda con mi esposa, al 50 por ciento. Qeu se ha comvertido en mi vivienda habitual porque he cambiado mi domicilio a más de 100 km.
En casa solamente trabajo yo, mi mujer no tiene ingresos, por ello hacemos la declaración conjunta.
¿Me podéis explicar como se harían las deducciones por la compra de la vivienda…?
otro ignorante que se va a quedar sin piso jajajajajajajaja, el 54….
La realidad es que los ciudadanos no somos más tontos porque no entrenamos…
Acaso no se hubiera cubierto igual o de forma parecida la demanda de vivienda si las hipotecas no se hubieran hecho a 25 años en lugar de a cuarenta???
por supuesto que sí, la única diferencia es que al hacerse a cuarenta, pues los banqueros nos tienen cogidos por los huevos más años…
lo penoso de ésto es que los ciudadanos somos a la vez árbol y mango del acha con la cual el cortador de leña hace el mango del acha. TRISTE…
En respuesta a la interesante pregunta de David… creo que el diferencial es el robo que se hace a todos los ciudadanos de la unión…
Veamos, si el tipo oficial del banco central va a las arcas de los estados miembros de la unión que controlan el Banco central (cosa que personálmente dudo bastante), el diferencial hasta el euribor no es más más negocio que el banco hace conmigo.
En mi caso el santander lo compra al 1% y yo lo pago al euribor más 0.85, es decir, 2.85. UNA PUTA MARAVILLA. En finx… y los jueces y los picoletos de parte del sistema…
por mi parte me tienen de enemigo, ya contribuiré… poco a poco.
El 55 es muy listo, el jajaja algún día será llantos y te pudo asegura que nadie se va reír de tí. Un poco de huldad no te vedria mal, píensalo amigo. Feliz año
Yo tengo un diferencial del 0.6%. Eso significa que si el euribor continuase así los 26 años y pico que me quedan de préstamo, los 204.000 euros que me quedan de hipoteca le supondrían al banco unos beneficios de 80.000 euros (unos 10.000 anuales, o unos 30 al día). Si los bancos sufren, yo tendría que abrirme las entrañas, y eso contando con que no suba la cosa. Aún así soy afortunado pues creo que puedo pagar todos los meses la letra, de una vivienda que cuesta mucho menos ahora de lo que me costó, aunque también es cierto que ahora no podría vender el pisito que tenía, y gracias a cuyos beneficios me metí en mi actual casa. Un saludo.
para 54 hazte el lanimo de no deducir nada.creo que solo te puedes desgravar de una vivienda habitual
Gracias 60 por contestar a lo que preguntaba. La sitauación es que esta es ahora mi vivienda habitual porque ahora me he trasladado de localidad insluso de provincia… no sé como será ahora, pero recuerdo que antes podías hacerlo “desgravando” la diferencia entre una casa y la otra.
para 61.puestos a creer a lo mejor te puedes desgravar el 50% del valor de la vivienda ya que tu pareja es la primera vivienda.
esta proibido el suelo de las hipotecas
Maestro, solo te puedes deducir por tu primera vivienda, ésta se supone que es tu vivienda pricipal, si luego compras otra con tu pareja y mantines la primera se podrá deducir tu pareja pero no tu, si la teneis al 50% la dedución será de ese porcentaje, hagas la declaracion conjunta o por separado.
Gracias PICENA. Por tu información… Nos tendremos que conformar con esa deducción.
Si mi esposa, no ha trabajado… ¿No se puede deducir?
Si tu esposa no trabaja te viene mejor hacer la declaracion de la renta en conjunto, de esta forma te es mas favorable a ti ya que, hacienda no sabe si la hipoteca la pagas tu o lo hace ella, de esta forma es como si el 50% lo pagase ella y por lo tanto tiene derecho a la deduccion correspondiente trabaje o no.
Me hace gracia el titular.. el euribor en caida libre. parece como si a la editorial le pareciese mal la caída. Habría que decir: Por fin el euribor cae a niveles de 2003, y me gustaría ver el titualr que pusieron cuando llegó al 5%; “el euribor, por fin en la cumbre”…
para los hipotecados y con la llegada de la renovación, la bajada del euribor supone una alegría inmensa, ya que podemos destinar ese diferencial a darnos un capriichito con la señora, en una cenita o en ir al cine..
asi que le den al euribor otro bajón ´mas que yo lo aceptaré encantado.
ah! y a los bancos, decirles que están tomando el pelo a todo el mundo. El BCE les concede el dineral a un interes del 1% y ellos lo meten a plazo fijo al 4%. Con DOS COJONES
El nuevo gobernador del BCE, parece más independiente que el anterior y espero que siga la tónica de más recortes, por lógica si disponemos de mas dinero, nos subirá la moral y podremos darnos alguna alegria y aumentar el consumo.
Alguien puede decirme si esos crédito hipotecarios con tipos de euribor y menos del1% adicional,tienen obligación de seguro de vida?
Si hay alguno menor a euribor+1% y sin seguro de vida, me gustaría conocer en qué entidad es posible. Mil gracias
PARA 54: TU TE DESGRAVAS POR TU VIVIENDA HABITUAL (NO HAGAS CASO A ESO DE LA PRIMERA VIVIENDA HABITUAL…) EL UNICO PROBLEMA QUE TIENES ES QUE NO TE PUEDES DESGRABAR DOS VECES POR LO MISMO. ME EXPLICO: DE TU PRIMERA CASA TE HAS DESGRABADO EN TOTAL 100.000 EUROS NO TE PUEDES DESGRABAR DE LA SEGUNDA CASA HASTA QUE NO LLEGUES A ESE IMPORTE. SI LA SEGUNDA CASA TE COSTO MAS QUE LA PRIMERA TE VA A COSTAR LLEGAR A ESE IMPORTE MENOS TIEMPO QUE EL TIEMPO QUE TE HAS DESGRABADO POR LA PRIMERA PERO SI TE HA COSTADO MENOS TARDARAS MAS TIEMPO EN PODER EMPEZAR A DESGRABARTE POR LA SEGUNDA VIVIENDA DE LOS AÑOS QUE YA TE HAS DESGRABADO DE LA PRIMERA. PARA ESTE TEMA LO MEJOR ES QUE LLAMES VARIAS VECES A HACIENDA AL 902 QUE TIENEN, TE ACONSEJO QUE NO LO PREGUNTES CUANDO SEA EPOCA DE DECLARACIONES POR QUE SUELEN CONTRATAR A MUCHA GENTE QUE NO TIENE NI IDEA (EN UNA OCASION TUVE QUE EXPLICARLE LAS COSAS YO A UN COORDINADOR AL HACER LA DECLARCION EN HACIENDA…) AL NO TENER DERECHO A DESGRABARTE AL PRINCIPIO NO TIENES LA OBLIGACION DE HACER LA DECLARACION POR ESTE TEMA. QUIERO DECIR… Leer más »
UPS HE ESCRITO DESGRABACION EN VEZ DE DESGRAVACION….SORRY SI HAY MAS FALTAS…(POR NO LEERLO ANTES :)
Gracias Sara, es lo que pensaba. Preguntaré en hacienda.
sabe alguien que tipo de iva, hay que pagar por una vivienda nueva, pero que es de autoconstruccion?
hola a todos esta semana he pedido un prestamo personal para comprar un coche y por 9000€ me han pedido hasta lo que cene hace dos semanas, jajajj y además a un 12% de interes cuando los tipos en la zona euro es de 1%, les he dicho que se queden con el dinero y con el cohe que ya no lo quiero, prefiero el viejo antes de que me den por el culo.
A ver, como es posible que se anuncia que se abaratan un poquito las hipoteca,bajas” ?y a mi me la suben?
Bueno teniendo en cuenta como esta la situación, que a mi parece es bastante peor que hace un año atrás, considero que no solo deben mirar de bajar los tipos de interés, sino que los que tenemos hipoteca tendríamos que pensar…¡y me incluyo! en que si nos bajan las hipotecas tendríamos que mirar de hacer hucha para lo que pueda pasar…esta crisis no tiene pinta de acabar nunca… no se lo que nos depara el futuro… pero veo venir… que aun nos queda mucho tiempo con crisis!!!!! a contestación para Marina…! todo es depende de como tengas la revisión, si es anual, es muy posible que te suba… pero si la tienes semestral… notaras las bajadas… te lo digo porque fue lo que me explicaron a mi en el banco… que las bajadas las notan lo que revisan cada seis meses… que entre otros es mi caso.
buenos dias
alguien tiene hipotecas con banco santander y posria decir las condiciones que tienen para hacerme una idea,muchas gracias
SANDRA LAS BAJADAS DE TIPOS LAS NOTAN ANTES LOS QUE HACEN LA REVISION SEMESTRAL, PERO LAS SUBIDAS TAMBIEN. AL FINAL DE TU HIPOTECA, LAAS DOS POSIBILIDADES SALEN POR IGUAL.
Buenas, mi hipoteca tiene un suelo del 2,99 o en todo caso euribor más 0.49, me la revisaban este mes, ¿creéis que me bajará?, por cierto me hacen revisiones semestrales. Saludos.
Te la revisaran al 2.99 aunque ahora mismo este mas bajo, te saldría 2.17 sin la mierda de la clausula del suelo, intenta negociar con ellos par aque te lo quiten que eso es un robo
Hola a todos.
Me gustaría saber si alguien puede “lanzarme un poco de luz” a una duda que tengo.
Mi hipoteca es de 168.000 euros. La revisan anualmente, cada 1 de enero. El año 2011 estaba pagando 724 euros/mes. Y el mes pasado me la subieron 50 euros (774 e/mes). No sé, pero creo que tal como ha ido el euribor, no corresponde una subida tan escandalosa. Alguien me puede ayudar?. Cómo puedo saber si aplican correctamente las oscilaciones del euribor?.
Gracias anticipadas!.
Hola buenas ..
Soy un chaval joven y con poca experiencia en estos temas, y mi pregunta es si alguien sabe si es interesante aceptar una hipoteca con las condiciones actuales (euribor + Diferencial de 1.9%) o esperar hasta que el diferencial baje ..Mi sensación es que debo esperar ya que el diferencial esta muy alto y aunque ahora lo puedo pagar cuando suba el euribor me arruinaré …
Otra cosa que tampoco entiendo es porque me cobrarian un 3.7%TAE si la suma del euribor +diferencial es de 3.5 …
Enfin,que estoy hecho un lio ..Si alguien me echara un cable ..
Saludos y gracias de antemano!
Buenas para javier #81, lo que te ha podido suceder para que te suba la letra de la hipoteca, es que aunque baje el euribor, al dividir tu hipoteca en menos tiempo no has amortizado lo suficiente para que se refleje la bajada, no se si me explicado bien.
Imaginate te quedaba de hipoteca 130.000€ en 30 años y ahora te queda 127.000€ en 29 años
# 82, Inexperto
Calcula tambien que el euribor suba hasta el 6%..por si las moscas, hoy en dia los diferenciales son muy altos, cuanto mas te vincules (tarjetas, seguros, etc ) mas bajan ese diferencial, en la pagina principal de euribor esta este enlace que tal vez veas interesante.
http://comparador.euribor.com.es/comparador-facil-de-hipotecas/
PARA 54
si de la primera vivienda la desgravaste en su totalidad, esta nueva que te has comprado no podras desgravar hasta que llegues al importe que desgravaste en la primera, de todas formas hay que matizar un poco, ya que esta segunda solo la tienes al 50% , hay que ver si tu actual pareja ha desgravado algo en alguna vivienda, de todas forma cuando llegue el dia de hacerla te recomiendo que vayas a un gestor y te la haga el, un error te puede costar caro.
NO ES EL MOMENTO DE COMPRAR UNA VIVIENDA Y NO LO DIGO POR LOS PRECIOS, PUES ACTUALMENTE YA ESTAN MUY BIEN, ES POR EL DIFERENCIAL DE EURIBOR, UN PUNTO MAS EN EL DIFERENCIAL EN 35 AÑOS ES UNA BURRADA DE DIRENO, ESPERAR UN POCO A K LOS BANCOS RESUELVAN EL PROBLEMA Y VUELVA EL DIFERENCIAL AL 1% COMO MAXIMO.
Para Javier,
Creo que está claro en Enero del 2011 tenías el euribor a 1,54 más o menos y en Enero del 2012 a 1,64…Blanco y en Botella.
Saludos
Perdón Javier…quise decir 1,94 en Enero de 2012
El BCE va a terminar con los prestamos blandos para los bancos…algunas entidades del descrédito y la usura van a comer……. deuda publica….eso, si, como los prestamos del BCE son como máximo a tres años….la deuda publica a 5 y 10 años…..aquí nos vamos a reír un montón…………..
Saludos cordiales
Hola a todos:
¿Alguien sabe si en España es posible referenciar un préstamo hipotecario a Euríbor a un mes en lugar de a un año? Gracias por vuestras ideas.
Buenas a Todos,
Solo para animar un poco a la gente, hoy firmo mi hipoteca con un diferencial del 0’79 siendo un asalariado normal y corriente, asi que pelead con los bancos todo lo que podais que bajar pueden bajar, solo necesitais paciencia y patearos banco por banco (y la red, que hay muchos bancos online que las tienen muy buenas)
Saludos!!
Hola! Yo animo a los que estéis pensando en comprar una casa y que no véais muy buenas perspectivas en la posibilidad de crédito que os planteéis el comprar una casa al propio banco, ya que están como locos por venderlas y, aunque siguen siendo exigentes, la negociación es bastante más sencilla. En mi caso soy una chica sola de 35 años, con un sueldo bien, pero ni de ministra ni de controladora aérea (ni parecido… ¡ojalá!). Yo ya tengo otra hipoteca (de otra vivienda) y del año 2004 (y al 100%), así que lo de que me dieran otro crédito con una sola nómina estaba complicado. Busqué una vivienda de mi entidad bancaria pero, después de pelearme, aunque no conseguí una bajada de diferencial (euribor +1), conseguí lo más importante para mí, que era que me concedieran el 100×100 del capital, porque mis ahorros tenían que irse en la reforma (integral) de la vivienda. Salvo eso, buenas condiciones en todo. Un techo razonable (6 y pico% de máximo, con lo cuál me blinda contra futuras subidas por encima del máximo histórico, que son las que tuve en cuenta par ahacer mis cálculos), sin comisiones de apertura, cancelación o… Leer más »
Muy buen negocio #92, Cotilla podrías informarnos con que banco lo conseguiste?
Un Saludo y gracias
Hola # 91, Nacho y # 92, Cotilla
podrias decir en que bancos lo habeis conseguido?
Un saludo y gracias.
Hola soy chico de 26 años y es la primera hipoteca y estoy confuso…Me he decidido a comprar un piso del banco y la hipoteca me la conceden pero con los siguiente con el euribor mas un 2/ y si pongo el seguro del coche y casa me bajaría a 1.75 no creéis q es un diferencial muy alto?? A ver como lo veis vosotros. Gracias
si es altisimo
95.. ni se te ocurra firmar eso…. es preferible que te quedes en casa de tus padres, si, si de tus padres, o alquiles un pisito lo mas economico posible. Así empieza todo. Yo un poco mas, tú un poco mas…. y al final lo pagamos todos y tú el primero…. firmar eso es una gran locura, UN ROBO Y ESTAFA.. Si no te lo dan, que les den, como mucho el seguro del piso y un euribor + 010 como mucho !!! Es increible que la izquierda de este pais salga a la calle a manifestarse por que les recortan sus subvenciones y no hagan manifestaciones por esto que es hipoteacar una familia. ESTO SI QUE ES EMBARGAR AL PAIS Y A SUS CIUDADANOS, VERGUENZA ME DARIA.
Eres sangre joven y te intentaran sacar las plumas para hacerse un buen colchón.
Te toca pagar las locuras de los que se hipotecaron hantes que tú. Sí, los mismos que aquí se ciscan en los bancos, pero veían muy lógico empufarse por 300.000 euros a 40 años, y que llamaban hijo de puta al bancario que les denegaba la hipoteca.
Tengo un credito personal que me revisan el 17 de mayo, tipo de interes 6%, me sube o me baja la letra
TENGO UN DUDA,ME GUSTARIA SABER EL EURIBOR ANUAL,ES QUE ME LO HAN PEDIDO EN UN TRABAJO.GRACIAS!!
hola tengo una ipoteca y tengo qwe hacer la de claracion en la ipoteca inclui una cantida qwe enplee para una reforma tengo qwe desglosarlo del recivo de la ipote3ca ono ya qwe la reforma es de anpliacion de vivienda no de clarada en regitro
95 Yo antes de firmar un diferencial superior al 2% miraria en ing direct … te dan euribor + diferencial a 1.9 TAE(incluye seguro de vida y hogar) ..
Alguien sabe de algún banco que conceda hipotecas para construir casa con un diferencial inferior al 2% xq en ING no dan para construccion que es mi caso..
Saludos ..
1+1=11
selameirda tenia valor pobre nase sen culo
Buenas, podriais poner para descargar el “Calcular hipoteca”.
Aqui hay gente mas listos que el banqueros, lo digo de corazon, y gracias a vosotros he aprendico varias cosas. os comento mi caso: Mi pareja y yo tenemos un piso alquilado del cual nos falta que pagar para quitarnoslo de encima 80.000 €, los cuales los tenemos ahorrados ya, es decir los tenemos en nuestras cartillas, el caso es que pagamos una letra con el BBVA al 6,5% por un mal consejo de una empleada de esta entidad ya que cuando empezaran a subir los intereses (hace cuatro años) nos recomendo que la dejaramos la hipoteca a interes fijo durante cinco años, dicho plazo termina o contrato termina en julio del 2013, ya que cuando bajaron los intereses nos pedian una peñalizacion de cerca de 4.000 € por cancelar el contrato, esta hipoteca la tenemos en escritura al euribor mas 0,30%. este piso lo tenemos alquilado con su contrato legal. Esta casa esta en la comunidad de Madrid. Luego tenemos una casa que compramos por motivos de trabajo en la comunidad de Castilla-La Mancha de la cual debemos 280.000 €, de la cual dicen que es nuestra vivienda habitual. de la cual tenemos una letra de Euribor mas el… Leer más »
que es el diferncial, me lo pueden explicar
En respuesta a Jose Maria con mis basicos conocimientos…. yo intentaría amortizar mas de la vivienda habitual que es la que tiene un diferencial más alto por lo que te está costando más. Claro que también hay que tener en cuenta la desgravacion fiscal ya que sólo te va a desgravar hasta un máximo por persona que son unos 9.000 EUR, por lo que me quitaría el máximo desgravable de la vivienda habitual ya que te devolverá más hacienda y además el diferencial que tienes es más elevado y el resto lo pagaría de la otra vivienda que teneis en Madrid.
Mirar tambien en cuotas ordinarias de la hipoteca sobre la vivienda habitual cuanto habeis amortizado, ya que si la cuota es de unos 1500 EUR al mes x 12= 18.000 EUR/año por lo que cualquier cantidad por encima que pageis no os va a desgravar.
En cualquier caso tener en cuenta que la hipoteca sobre la vivienda habitual es un diferencial del 0.6% y la de madrid un 0.3%. Es decir que por cada 100.000 EUR la diferencia de 0.3% entre una y otra supone unos 13 euros mensuales según mis calculos….
Espero servir de ayuda
Jose María,
Lo que no se entiende es como una persona que escribe “desgrabo” con b, puede tener un patrimonio de más de 360.000 euros. Así nos ha ido en este país…
La Caixa me ha concedido la hipoteca euribor + 1.90 y dos vinculaciones.
Hola, si estas buscando hipotecas con buenas condiciones mirad la de banca cívica, viene en su web, EUR+1,2 (aprovechad antes de agosto que se convierte en la caixa) y mirad tambien en bancos vascos, bbk, caja vital a mi me lo han dejado en EUR + 1,25 …, aunque ahora mismo lo mejor es coger un piso de embargo de los bancos …
deuthe bank… En bancorreos… Si aprietas, es posible que bajen hasta EUR+ o,60… Yo conseguí, +0,50, pero ya no creo que bajen ahí… Los alemanes son los únicos con pasta…..
deuthe bank… En bancorreos… Si aprietas, es posible que bajen hasta EUR+ o,60… Yo conseguí, +0,50, pero ya no creo que bajen ahí… Los alemanes son los únicos con pasta…..
Como consejo al 106, le hubiera sugerido que fuese al banco que tiene la hipoteca, y le planteara una “novación” de condiciones de tipo de interés, y que se quedara como todo el mundo euribor + el diferencial que le propusiera el banco, siempre le iba a salir ´mejor que lo que tiene, y los gastos son solamente de notaría y registro aproximadamente unos mil euros. Contamos que eres un buen cliente, con nómina fija y solvente para que por lo menos te dejen sentarte en el despacho del director de la sucursal.
Para construir está dando Bancorreos y si eres funcionario puedes tener un diferencial de 0,99. El 1 de mayo pasó del 0,79 a 0,99. No sé ahora mismo como está.
En caso de no ser funcionario el diferencial es de 1,6
https://www.hipotecabancorreos.com/
buenos dias, estoy un poco perdida en esto de las hipotecas, y si aqui hay alguien que me aclare algunas cosillas lo agradeceria
me han ofrecido el euribor + 3. eso es mucho hoy por hoy? deberia de mirar mas ofertas?? que bancos dan las hipotecas mas asequibles?? la anterior oferta en otro banco fue el + 4,1…
gracias de antemano
Eso es una burrada Mar, yo no lo cogería en la vida. Es una opinión-consejo.
Ufff estoy alucinada con el diferencial actual que están dando los bancos, incluso el de ing. Yo tengo hipoteca de hace 2 años, compré en el 2010 y el diferencial es de 0.49 con ing… es una burrada un diferencial del 2!
puedo negociar con el banco la cuota mensual , quedandome 3 años?
Hola, os comento mi caso a ver si podeis echarme un cable vale?
Tengo visto un bungalow de 6 años de antiguedad en buena zona, me lo dejan en 67.000 euros. La de la inmobiliaria me comenta que va a hacer la “pirula” para que me metan tambien en la hipoteca todos los gastos de la compraventa, (en total seria pedirle al banco 75.000 euros).
Os comento, el banco unicamente me da el 80& de tasacion o de valor de la compra venta, la menor de las dos. Esta vivienda esta tasada en 105.000 euros y yo habia pensado poner que la vivienda me cuesta 93.000 euros para que de esta forma me den los 75.000 euros que necesito. ¿veis viable esto? ¿estoy pecando de ingenuo o es una practica habitual? La verdad es que no tengo mucha idea al respecfo, muchas gracias!
A la hora de amortizar, hay que tener en cuentra que hay un máximo anual. A partir de esa cuota (Que ahora desconozco con exactitud, así que lo dejo como deberes), es una tonteria avanzar más pasta si nos interesa desgrabar.
Hola:
Mi padre quiere comprarse un piso. Y queremos que la hipoteca de ese piso vaya a nombre de mi padre, que el lo vaya pagando, pero que la propiedad de ese piso esté a nombre de mi hermano. Mi padre quiere hacerlo de ese modo por motivos familiares-personales.
¿Como podemos hacer eso? Porque en uno de los bancos en los que hemos preguntado para la hipoteca nos han dicho que no se puede hacer así, pero una conocida nos ha dicho que si se puede, que conoce a alguien que lo hizo así.
Gracias de antemano por vuestra ayuda.
Estoy renegociando con mi banco la hipoteca y dice que en los tres primeros años el interés es de un 3% fijo, es justo? La verdad es que no tengo ni idea de todo esto.
Gracias
MUCHAS GRACIAS MARIVI POR TU COMENTARIO PERDONA EL RETRASO.
SOBRE LAS AMORTIZACIONES ANTICIPADAS Señores lo que tenemos es que pedir al gobierno que prohíban las comisiones por amortización anticipada (esto es lo que te cobra como “multa” un banco si un día te toca la primitiva y decides quitarte la hipoteca pagando todo lo que debes). Esto es lo que evita que si encuentras un banco que te de mejores condiciones que las que tu obtuviste te puedas cambiar sin coste añadido. Es muy interesante como todos los que trabajan con corbata abogan por el comercio libre pero en los prestamos esta libertad solo dura mientras no tengas firmado nada, porque el día que contratas una hipoteca quedas vinculado a ese banco de por vida (o mínimo 35 años) no pudiendo hacer uso de la libre competencia. SOBRE LOS TECHOS Y SUELOS EN EL INTERES DESPROPORCIONADOS Señores lo que tenemos es que pedir al gobierno que si en los prestamos de interés variable, ponen un suelo o valor mínimo del interés, también deben poner un techo o valor máximo simétrico respecto el valor convencional de un interés (entorno al 3.5% o 4% como mucho), esto es si el Euribor baja tanto como para tener un 2.5% de interés y… Leer más »
hola a todos espero recibir ayuda,en seguida me tocara pedir una hipoteca por valor de 152000euros,que consejos me pueden dar a la hora de negociar con el banco y que cosas deberia de tener en cuenta?muchas gracias
Tengo una hipoteca en Caja Duero con un suelo del 4%. Si no me equivoco, el diferencial es en estos momentos del 2,8%. Quedarán unos 120.000 euros por pagar y aproximadamene 15 años. Las cuotas no se han movido desde hace tiempo (suelo del 4%) y son de 870 euros/mes. Lo que se paga de capital y de interses es en estos momentos prácticamente lo mismo; hace un par de meses el capital empezó a superar a los intereses. El crédito se va renovando todos los años en junio. En la última renovación, antes de la última caída del euríbor, solicité una disminución del suelo (un 3% me habría parecido razonable para ambas partes), pero me dijeron que no era posible, que el 4% es ya un interés muy bajo, que se mantendrá durante muchos años y que ahora se hacen hipotecas más altas del 4,5% e incluso el 5%. Me gustaría oír opiniones sensatas de los participantes en el foro: ¿Sería conveniente cambiar de caja o banco? ¿Puede hacerse en cualquier momento o debe hacerse solo en el momento de la renovación? ¿Son muy elevados los costes de subrogación? ¿Valdría la pena subrogar para pasar de un 4% a… Leer más »
Para 127,Como cada persona y sus circinstancias son propias y unicas, el mejor consejo es que te patees unos cuantos bancos (previamnete te informas (+ -) en Internet de los bancos que ofrecen las mejores hipotecas) y que con los numeros en la mano , decidas. Particularmentte el suelo del 4% es un pequeño atraco, hay suelos mas vergonzantes por lo elevado. Posiblemente si eres un buen cliente de Caja Duero y buen pagador, llevandoles una oferta mejorada de la competencia te escuchen, y si no, ya sabes “si encuentra un precio mejor, comprelo”. Hay que tener en cuenta que la comodidad de no moverse en estos temas tan ferragosos, sale muy caro.
Aplicar el sentido comun, es lo mas rentable actualmente.
Muchas gracias, Garp. El problema es evaluar el “precio (verdaderamente) mejor”, teniendo en cuenta todos los gastos asociados a una subrogación. He leído también que a veces la “buenas” ofertas de algunos bancos al final no lo son tanto porque están vinculadas a cinco o seis requisitos o productos más (domiciliar la nómica, tarjeta de crédito con gasto mínimo anual, plan de pensiones, etc.). En mi caso (suelo: 4%, diferencia: 0,75%) las únicas obligaciones son dos seguros: uno de vida y el habitual de ka vivienda (incendio, etc.). He oído o leído que un cambio de entidad solo tiene sentido si la diferencia es de un 3%, es decir, bajando del 4% al 1%, lo cual es imposible en mi caso. Supongo que ellos saben que lo máximo que podría conseguir en otra entidad sería entre un 3% y un 3,75%, y que, contando los gastos y la penalización, la movida no me compensaría.
Señores, pensando he dado con un concepto básico. Tengo una hipoteca de euribor
mas 0,45, este porcentaje es incluyendo una serie de bonificaciones, sino sería de
euribor + 0,9, tengo un suelo de 1,98. Teniendo en cuenta todo esto, lo que voy a
hacer es suprimir las bonificaciones ya teniendo en cuenta el euribor actual más
0,9 no llega al 1,98. Me ahorro más de 700 euros en seguros y gilipolleces.
Se puede hacer, que cada cual piense en su hipoteca e intente esta treta
totalmente legal. Saludos
Si no os va que os llamen Sr. Martinez cada 30 segundos, os recomiendo Activo Bank. Tienen muy buena hipoteca y
no son empalagosos hasta hartar, como en los demas bancos. Ojito con ing, hay que empezar a mirar ya en serio cuales
son las condiciones alternativas al euribor (para cuando todo se vaya a la porra), y ahi ing te clava irph+diferencial.
Rosa (127), como te ha dicho el Pilas, un suelo del 4% es un atraco. El euribor esta ahora en el 1%, poco mas o menos.
Con una hipoteca euribor+2% que podrias conseguir seguramente, estarias pagando el 3%. Tu cuota pasara
de 870 a 812 euros, mas o menos. 60×12=720 euros anuales de ahorro. El coste de subrogacion podria ser del 1%
sobre 120000 euros, es decir, 1200 euros. La cuestion es cuanto tiempo estara el euribor al 1%. Si consigues
un diferencial menor que el actual que ademas no tenga suelo, saldrias ganando seguro.
tener cuidado con el suelo en las hipotecas que luego aunque baje si teneis suelo al 2 no os bajara nunca de ahi
Eso es lo que debe no lo que vale.
El suelo esta totalmente prohibido, pero aun asi los bancos lo siguen poniendo, aunque si lo denuncias, te lo tienen que quitar, es un juicio ganado, seguro. Para subrogar tu hipoteca, depende el banco, puede costar entre 0 E y 1500 E. A mi me lo pago todo el banco nuevo y me hicieron todos los tramites. He pasado de tener un suelo del 3.50% a no tener suelo y pagar euribor + 1.20% y mi letra ha bajado casi 200 E. Mi vecino pago 1200 E por subrogar su hipoteca y los va a amortizar en un año y medio, y le quedan 18 años de hipoteca, lo que quiere decir es que por costoso que sea, hay que estudiar cada caso, porque puede interesar y mucho.
El suelo esta totalmente prohibido, pero aun asi los bancos lo siguen poniendo, aunque si lo denuncias, te lo tienen que quitar, es un juicio ganado, seguro. Para subrogar tu hipoteca, depende el banco, puede costar entre 0 E y 1500 E. A mi me lo pago todo el banco nuevo y me hicieron todos los tramites. He pasado de tener un suelo del 3.50% a no tener suelo y pagar euribor + 1.20% y mi letra ha bajado casi 200 E. Mi vecino pago 1200 E por subrogar su hipoteca y los va a amortizar en un año y medio, y le quedan 18 años de hipoteca, lo que quiere decir es que por costoso que sea, hay que estudiar cada caso, porque puede interesar y mucho.
el 3 fijo es una buena opcion.siempre y cuando sea para muchos años y no te lo cambien en el momento q suba el euribor.
pero si el suelo en los creditos hipotecarios está prohibido , estais tontos u qué
hola a [email protected] soy una chica que esta mirando para comprarme un piso,os cuento por que ya que os he leido a [email protected] e visto que me podriais ayudar y aconsejar yo os lo agradeeceriiiia muchisimo!! mi marido tiene una vivienda a su nombre (desde hace 13años con una hipoteca de 20años ,osea q le qedan 7)pero esta vivienda la adqirio el solo,nost estamos juntos ace 12 y yo siempre he querido meterme en un piso que este a mi nombre tambien y siempre nos a parado de que el ya tiene una hipoteca,pero ya me esty animando he visto una oferta de un piso que me venden por 55.000e y me encanta ,lo malo de todo esto que nose como tenemos que acerlo para que el banco nos de otra ipoteca,aunqe repito( yo no tengo nada que ver con su vivienda y con su hipoteca) quisiera saber de que mejor forma podria hacerlo para poder adqirir el piso nuevo ,que hipoteca y si a el le podria meter su nomina en mi hipoteca,si es mejor que este yo sola o ponernos los dos.muxisimas gracias x escuxarme y os pido ayuda!!
Yo he comprado un piso en construcción que está a punto de entregarse. La promotora tiene un promotor del que nos podemos subrogar “en las mejores condiciones posibles” (80 % de la vivienda, no parcelas y trasteros), pero que todavía no tenemos ni idea en qué condiciones. No nos las facilitan hasta el final. Yo estoy mirando por mi cuenta hipotecas en otras entidades, pero me resulta muy difícil sin tener tasación…..y no sin poder comparar con lo que nos van a ofrecer, etc. ¿Qué puedo hacer? He indagado con la entidad que ha financiado la promoción, pero dicen que hasta que no pasen la información a la oficina correspondiente (la cercana a la nueva edificación) no nos van a dar datos.
Viendo las noticias me resulta muy difícil conciliar el sueño sin haber podido dejar cerrado este asunto con el Banco.
¿Sabe alguien cómo da las subrogaciones de promotor Liberbank actualmente? ¿Está alguien en esta misma situación? Gracias.
pero no ha salido una orden de que los suelos de las hipotecas están prohibidos, ?
pero a qué esperais a denunciar a vuestro banco . El euribor está al 1% y un diferencial del 1 es mas que suficiente, nadie en estos momentos debe pagar mas de un 2 % ,
Gracias, con esto me hago una idea de lo que pagaré en la próxima revisión. 100% útil.
Hola a todos soy una más con una cláusula suelo al 4%. Me gustaría que alguien me dijera como tengo que hacer para denunciar, ya que envié carta certificada a las oficinas de atención al cliente de “la caixa” en Barcelona y me contestaron con otras palabras que no tenía nada que hacer y que continuará pagando. No sé si a través de la oficina del consumidor, he de buscarme un abogado o que camino he de seguir, además yo tengo cuatro hipotecas ya que las iba pidiendo conforme me veía preparada para ir pagando. Gracias
HOLA PACO (123)
Es normal que el primer año el banco te marque el tipo de interés que debes pagar y que no veo mal que es el 3%. Lo que te ha de quedar claro es el diferencial que te van a aplicar durante la vida del ptmo. despues de los productos que vayas a contratar y que yo no firmaría por mas del 1.2%, aunque esto valores estan subiendo bastante.
Otra cosa que has de tener en cuenta es que para el próximo año pagues el tipo de interés EURIBOR, variable y “OJO”, sin tipo suelooooo…………….
HOLA BORJITA (126)
LO primero: no pidas nada más que lo justo y necesario, La entidad intentará por todos lo medios darte más dinero para gastos, muebles, un coche, etc,,,
SEGUNDO: el tipo de interés que vayas a contratar que sea el EURIBOR, pero nada de tipo suelo.
TERCERO: te pondrán un diferencial alto que te bajarán si contratas productos con ellos, intenta contratar los menos posibles, todo es un gasto extra y recuerda que el SEGURO DE VIDA DEL PRÉSTAMO no es obligatorio según la ley.
CUARTO: aunque el diferencial esta subiendo, no contrates por más de un 1.2%, hay entidades que te pueden ofrecer este tipo.
HOLA MIGUEL DE PILAR
SI NO ME EQUIVOCO, EL TIPO SUELO QUE TIENES DEL 1.98 NO CONTEMPLA EL DIFERENCIAL, ES DECIR, TE APLICARÁN SIEMPRE EL 1.98% + EL DIFERENCIAL DEL 0.45% O DEL 9% SEGÚN SI SIGUES CON LOS PRODUCTOS CONTRATADOS.
Hola Juanma.
Mi diferencial es de 0,45. Pero el suelo es de 1,5 + diferencial 0,45, es decir, 1,95. Lo que decía era no contratar los productos que me hacen la bonificación ya que sin esta, no sobrepasaría el 1,95, que tengo de suelo. Yo lo voy a hacer si sigue el euribor igual. Solo tengo la obligatoriedad del seguro de hogar y fuera todo lo demás.
Saludos
veo q nadie me ace caso :(
podeis aconsejarme q puede acer con el comentario q puse ariba ace unos dias xfavor q me decis al respecto!necesito opiniones lo agradeeria
# 106, JOSE MARIA
Haz caso a lo que te decía Mariví.
Además, un comentario: en previsión del posible corralito, amortiza todo lo que puedas siempre que te desgrave.
Buenas yo queria exponer el problema que tengo haber si me podeis ayudar, yo en su día firme una hipoteca en la cual las condiciones eran de el tipo de interes variable mas euribor, en su día hice una ampliación y al firmar me di cuenta de que me habian añadido suelo a la hipoteca de un 3.5%, me opuse a firmarla pero el director del banco me aseguro que me lo quitaria en cuanto firmara, le hice caso que ese es el error mas grande que he cometido, hacerle caso a un sinvergüenza y llevo ya 3 años pagando un minimo del 3.5% de interes, que puedo hacer o donde debo acudir para ver si me dan una solución, porque el sinvergüenza del banco me dice que no puede hacer nada. gracias
Hola Cándido,
Tienes que denunciar, el suelo hipotecario está totalmente prohibido. Es un juicio ganado.
Saludos,
Hola Alex,
Hable con varias personas lo de denunciar y me comentaron que no era seguro y que me tardaria mucho, si tuviera total seguridad lo haria hoy mismo, tambien queria saber si denuncio que pasos tengo que dar y como tengo que plantear la denuncia.
Saludos
Hola buenas, mi pregunta es la siguiente (ya que no entiendo de hipotecas mucho)
Leo mucho del Euribor, y me gustaria saber…alguien sabe si el Euribor tiene un tope?
Por que tener Euribor y a lo largo de los años empieze a subir… no sera mejor una
hipoteca que sea con un interes fijo?? y asi se sabe lo que se va a pagar fijo todos los
meses de hipoteca? Y si alguien sabe si es dificil conseguir una hipoteca si vives fuera
de Europa? Mi pareja y yo somos Españoles pero residimos en el extranjero.
Muchas gracias.
#154 Maria el tope lo estableces a través del banco con una clausula techo, si no tienes esa clausula no hay tope
#154 María, como bién te dice David, no hay tope a menos que establezcas con el banco una clausula techo. Lo que probablemente llevaría aparejada una clausula suelo, que habría que ver su legalidad. No obstante no es previsible que el EURIBOR se dispare a niveles absurdos puesto que las hipotecas serían impagables y eso sí que acabaría con todo el sistema.
Tienes razón en que sería mejor saber lo que vas a pagar cada mes en cuanto a la tranquilidad y esas hipotecas existen. Sin embargo el interés que te aplican es bastante superior al interés que consigues en hipotecas variables. Los bancos se protegen ante subidas de interés.
Por último, si no eres muy experta te recomiendo hacer lo que hice yo con la mía, que era un poco complicada, con cargas, etc. Me fui con un abogado de confianza que revisó la documentación. Los 200 euros mas a gusto pagados de mi vida. No obstante, el Notario está allí para aclarar todas tus dudas.
Suerte
ALGUIEN SABE QUE PASARA CUANDO CUMPLAN LOS VALORES DEL SANTANDER EN EL MES DE OCTUBRE PODREMOS RECUPERAR EL DINERO O NO
ALGUIEN ME PODRIA INFORMAR SOBRE LOS VALORES DEL SANTANDER ESTOY ANGUSTIADO POR QUE ME ENGANÑARON ME DIGERON QUE EL DINERO ERA GARANTISADO
Buenas. En su día 3 amigos hemos firmado un préstamo de 30 mil euros como señal, para la compra de un piso.
Han pasado 4 años desde entonces, y la constructora ya no existe , ha sido comprada por otra que también se fue a pique, y el terreno lo tiene el banco, con la estructura del edificio muriéndose de risa…Mi pregunta es, puedo hacer algo??
Estamos pagando un préstamo a fondo perdido, porque no sacaremos nada nunca, lo tenemos claro. Muchísimas gracias por vuestra lectura.
Por cierto, sabemos que el titular de la constructora con quien firmamos, está declarado como insolvente.
# 159, Xavi
me imagino que el préstamo que habéis adquirido, no está adherido a ningún inmueble de compra y debe de ser un pago por la firma del contrato de compra.
En ese caso, si la empresa es insolvente, estará en un concurso de acreedores. Lo normal es contactar con el administrador concursal o apoderado y denunciarlo. No creo que tenga mucho éxito, pero habría posibilidad de recuperar algo.
Si estuviera sujeto a una hipoteca del inmueble, es mucho más sencillo, pero supongo que no es así.
Lo más coherente es indicar la situación a un abogado, y luchar por recuperar una parte o el inmueble.
Mucha suerte Xavi
Buenos días,
¿Alguién me puede recomendar un buen abogado con experiencia en estos temas en Cataluña para denunciar la clausula suelo de una hipoteca ?
Hola, tengo una hipoteca que a firmado hace 6 años con la condicion de baja euribor mas de 2.25 el banco me cobra como minimo 2.25 mas comision del banco que es un 1 . Que puedo hacer, estoy agobiado. Gracias
Hola, quería preguntar los pasos a seguir para denunciar el suelo en una hipoteca que no se comunicó al firmarla. Es una casa comprada meidante cooperativa y el suelo lo tenía firmado el banco y la cooperativa pero no se informó a los compradores. Gracias.
¿Denuncias por clausula suelo?
Me hacéis gracia, os metéis en una hipoteca a 30 años o más, peor que cualquier matrimonio y/o hijo, y ¿no soys capaces de MIRAR lo que firmais? Si es que no entiendo aun como este pais esta entero con tanto inculto y personajes felices que firman 200.000€ con un banco a 40 años sin mirar nada y luego vienen las lamentaciones…
Hola Cándido
Yo creo que lo tuyo, efectivamente, es un juicio ganado, pero ya sabes, pleitos tengas y los ganes.
En esto, los jueces, y no sé si incluso los gobiernoa han dado la razón a los “paganinis”, y yo creo que si consultas con la OCU ó similar o con alguna oficina del consumidor, yo creo que te orientarán sobre como hacer una reclamación, que seguro tienes ganada.
¡Hazlo! y te deseo toda la suerte del mundo
Hola buenas a todos, ¿como es posible que de aqui hacia atras haya bajado tanto el euribor y que a mi solo me haya bajado 2,10 euros con una prestamo de 142.000 a 30 años?, no entiendo practicamente nada pero juraria que me han subido todo lo bajado de euribor en porcentaje hasta igualar los intereses de septiembre 2011 con los de 2012
Hola, me podríais aconsejar pues, me toca la revisión de hipoteca, la cual tengo desde su comienzo a interes fijo 5,7%. Aunque ha sido elevado, he tenido estabilidad, pero a largo plazo sería me vería beneficiada a un interés variable. Sería un desahogo en cuanto a la cuota mensual.
Muchas gracias.
¡Hola a todos! En primer lugar enhorabuena por la página. En fin he llegado hasta esta página buscando información sobre el euribor y resulta que me he encontrado con la horma de mi zapato; pues precisamente esa información la buscaba ya que soy una de las incautas que firmó una hipoteca con clausula suelo. Sin embargo, recientemente me ha llegado la noticia de que mi banco ha sido condenado a abonar a un cliente la cantidad que hay de diferencia entre lo que ha pagado hasta ahora y lo que hubiera pagado si se le hubiera aplicado el euribor y no el suelo. La sentencia se basa en que no se obró de buena fe. Mi caso es calcado del que describe el artículo que da la noticia y por ello me he puesto manos a la obra: En consumo me han dicho que para empezar puedo poner una reclamación directamente a la entidad u oficina, solicitando la devolución y la aplicación en lo sucesivo del euribor y no de la clausula. La persona que me atendió considera que seguro que consigo mi propósito, pero yo lo veo demasiado fácil y por eso quiero hacer las cosas bien de manera… Leer más »
saludos , hay posibilidad de destruir el suelo de mi hipteca
actualmente tengo 2,95 de tip de interés aplicado por tener contratado seguro , tarjeta , etc… pero es el suelo y de ahi no baja en bbva , sabe alguien si se puede variar .
Tienes que mirar si firmaste la oferta vinculante en el cambio de hipoteca, es obligatoria, si no la firmaste o no la tienes , pidela al banco , sino manda una reclamación a Dpto Atencionm al CLiente, a mi me acaban de quitar la clausula por ese motivo, por no tener la oferta vinculante
Buenos dias,firme la hipoteca joven canaria en 2007 de 110000 e. con cajacanarias,con un suelo de 2.75 y techo de 5.95.Ya lleva muchos meses el euribor por debajo de dicho suelo y lo que queda de tiempo.La verdad es una faena,¿se podria eliminar dicho suelo en mi caso?,gracias.
Hola muy buenas noches tengo una duda y me gustaría que me ayudaran, mi pareja y yo vivimos con mis padres tras la buena relación que tenemos se nos vino una idea a la cabeza de comprar una casa que sea de algún banco y dar el piso como aval, la hipoteca la firmaríamos los 4, el problema es que mis padres tienen 50 años, sera que algún banco nos daría la hipoteca?
Esta aplicacion es horrrible
Iros a tomar fanta, y divertiros
ole niño, ole!
Hola
Hace años firmamos una hipoteca con un suelo hipotecario .la hipoteca se realizó a nombre de una empresa . En todos los comentarios que veo se dice que el suelo hipotecario está prohibido ,pero si la hipoteca se realiza a nombre de una empresa ocurre lo mismo ???
He leído por casualidad vuestra página y sus comentarios y he buscado mi escritura.
Resulta que pone que el interés a aplicar en ningún caso podrá ser inferior al 3% ni superior al 19%… esto es a lo que os referís cuando habláis de suelo? si es así, que debo hacer? reclamar al banco? muchas gracias.
2Buenos dias,firme la hipoteca joven canaria en 2007 de 110000 e. con cajacanarias,con un suelo de 2.75 y techo de 5.95.Ya lleva muchos meses el euribor por debajo de dicho suelo y lo que queda de tiempo.La verdad es una faena,¿se podria eliminar dicho suelo en mi caso?,gracias.
Buenas noches a todos,
Me estoy mirando una hipoterca y os querria mostrar las condiciones del banco,yo no tengo mucha idea de hipotecas y la verdad es que no me fio nada del director del banco. También quiero deciros que el piso que me voy a coger es del mismo banco y por eso me mejoran las condiciones. Aquí os expongo lo que me han dicho.
Tipo de interés el primer año: 3,10%
Resto del periodo: Euribor 1 año +0,70%
Comisión subrogación/apertura 0,50%
Comisión amortización parcial 0,15%
Comisión amortización total 0,50%
Duración: 35 años
Me han dicho que no tengo ni techo ni suelo. Es normal que de provisión de fondos necesites 10.100€, lo comento porque me parece mucha cantidad.
Espero vuestra respuesta.
Muchas gracias.
Buenas tardes a todos,
Tengo una hipoteca con una entidad por 160000 euros aproximadamente y me quedan por pagar unos 140000. Mi pregunta es si hay alguna forma de que me vuelvan a dejar los 20000 euros que llevo amortizados sin que me cambien las condiciones de origen; por supuesto entiendo que la cuota se ha de incrementar en la cantidad proporcional para cumplir con la fecha establecida para la amortización total del crédito.
Gracias por vuestra ayuda.
Saludos.
Hola buenas noches,estoy pensando en comprarme una vivienda! El banco me da el 100% y es el euro nor + 1,75. Es mucho? Ahora esta Asi? Nose de ningun banco k de euribor + menos…alguien save si eso ahora es normal? Gracias
Hola buenas,
tengo una duda sobre una hipoteca q voy a firmar y es xq tengo un techo del 8% en la hipoteca y me gustaria saber si ay entra tambien el euribor o es eso mas euribor.
gracias
David, igual q el interés mínimo, baje lo que baje el euro ro es lo que vas a pagar, en el máximo suba lo que suba, no pagaras mas de ese 8%
Mario, las condiciones están bastante bien, pero asegúrate de que no tienes un interés mínimo porqhay trabajo en un banco y se ven muy pocos prestamosm sin ese interés mínimomelón nos tal y como esta el euribor.
En la provisión de fondos se incluyen los gastos de notaria, hacienda, registro ypor supuesto lo que pagas a la gestdependo se si es mucho, depende de la cantidad de la hipoteca.
Donde pone melón, quería decir menos, perdon
Echadle un ojo a esta web
un saludo
http://www.reclamarsuelos.com
David, ten cuidado. Si tienes un techo del 8% es muy posible que te esten incorporando un suelo
Pide al banco que te den el valor de mercado del suelo y del techo que estas firmando y veras que casi seguro te estan estafando ya que el valor del suelo sera inferior al del techo
El banco lo que hace es ir al mercado y hacer la operacion inversa..
Te pongo un ejemplo
En el contrato de la hipoteca estan firmando de forma implicita que tu vendes un suelo del 3% (por ejemplo) y comprando un techo del 8%
Supongamos que el suelo tiene un valor de mercado de 2 mil euros y el techo de 10 mil euros
Entonces el banco va al mercado y compra un suelo por 2 mil euros y vende un techo por 10 mil
Como a ti no te pagan nada, el banco en el momento inicial te ha estafado 8 mil euros
CANDIDO: La solucion es esperarle a este sinverguenza y pegarle una paliza para que no la olvide! Otra cosa no puedes hacer mas que amargarle la vida al agente del banco
Hola!
Voy a hacer una cancelación parcial y he visto que en las condiciones tengo un 1% de comisión. Sin embargo en leído que por ley en las hipotecas firmadas con posterioridad al año 2007 no se podrá cobrar más del 0.5%. Firmé la hipoteca en año 2009, puede ser que como me subrogue a la hipoteca del constructor, que podría ser anterior al 2007, me apliquen el 1% en vez del 0.5%? O en ningún caso me deberían aplicar ese 1%?
Gracias
Hola,
me gustaría saber si es legal que tenga cláusulas suelo en la hipoteca y qué podría hacer para eliminarlas.
Gracias
Hola a todos!!
Estoy a punto de firmar una hipoteca, de un capital de 109.000 €. el banco me pone las siguientes condiciones:
– Comisión de apertura: 0,25 %
– Comisión de amortización parcial: 0 %
– Comisión amortización total: 0 %
– Tipo de intere: Euribor + 1,5
Hasta ahi todo genial (bastante bien) es solo que me pone un 3 % de suelo… y como ahora el euribor esta por los suelos, pues no se como hacer para que me eliminen el suelo o para bajarlo algo.
¿Aguien me recomienda lo que debo hacer?
Gracias a todos
hola sergio
en qué entidad te han dado un euríbor + 1.5%
yo estoy a punto de firmar una hipoteca y las condiciones son
– comisión cancelación 0%
– interés primer año 4% (dicen que lo bajarán)
– interés a partir segundo año Euribor + 2.5% .
– comisión apertura 1%, negociable a 0.5%
es una hipoteca de 300.000 euros a 40 años.
gracias y enhorabuena por la página
Hola,
en el banco me han dicho que yo no tengo suelo, que lo que tengo es “mínimo de referencia” y es del 2,5 + euribor.
¿se puede quitar?
gracias.
Lo que firmamos tiene difícil solución, por eso lo hemos firmado en el notario.
La gran mayoría de hipotecas tienen un suelo, normalmente del 3,5%.
Para refinanciar la hipoteca os pongo una explicación general.
Hoy en día el banco refinancia a un 70% de la tasación y están bajando al 60%.
Comentaros que una tasación del primer trimestre del 2007, tenéis que quitarle aproximadamente entre un 40% y un 45% del importe, es el precio que tiene hoy la vivienda (Siempre hay excepciones, pero muy pocas)
Las hipotecas las están dando al Euribor y entre 2,5 y 4,5 puntos +.
Espero poder haber solucionada algunas dudas
Otra cosa, todo lo que os diga un banco de palabra no os lo creais, nunca cumplen.
Y yo os recomiendo llevar lo que vais a firmar a un abogado especializado, ya no viene pagar unos Euros +, pero seguro que no os meten un gol y cualquier clausula abusiva y “ilegal” la podréis discutir antes de la firma.
Si podéis escoger el notario de la firma, yo os lo recomendaría, ya que el banco y el notario normalmente se conocen (firman muchas operaciones) y nunca lo leen todo como se debiera, si en el momento de la firma esta vuestro abogado, no se van a atrever a “maquillar” algunas frases.
Espero servir de ayuda
hola voy a pedir una hipoteca de 83000 euros y me ponen las siguientes condiciones, no se si son buenas ayudarme. Los seis primeros meses 3’70 luego revision cada seis
meses euribor mas 1’75 comisión amortización 0 comision cancelacion 0. De gastos para firmar la operación me piden 11.389 me parece una barbaridad decidme algo por favor.
Me parece una barbaridad lo de los 11.389 € . Tendrías que especificar en que concepto cargan esa cantidad. Si en teoría las comisiones de apertura son 0, los únicos gastos que tendrías que pagar son los de notario, registrales y en su caso tasación, pero para una hipoteca de 83.000 ni de coña ascienden a esa burrada. El diferencial de 1,75 sobre el euribor no está mal viendo como está la oferta hipotecaria actual, aunque al estar el euribor por los suelos, ninguna entidad da diferenciales menores. Lo que es un poco exagerado es el 3,7 inicial. Lo suyo es que las condiciones sean las mismas desde el inicio. Mírate otras entidades. Importante es que te asegures de que no te ponen SUELO. Después de firmar, es imposible reclamar nada
Hola, tengo una hipoteca por un solar, cuando firme la hipoteca lo hice con suelode el 5%, me dijeron quería imposible qme la dieran sino era conesascondiciones . Es obligatorio q por ser un solar y no una vivienda tenga qtener un suelo lahipotecas ?.
Gracias
hola buenas noches a todos lo primero enhorabuena por la página que nos sirve de gran ayuda………….
estoy buscando hipotecas en asturias para un capital de 155000euros y hata ahora todos los bancos que he mirado me dan unas condiciones pésimas como por ejemplo euribor más 3 e incluso 4,quitando un banco que me dan estas condiciones pero no me parecen muy buenas la verdad,a ver que opinais y pedir consejo de qué bancos las estan dando mejor…muchas gracias
Precios :
1% de comisión de apertura
Tipo de interés el primer año 3,95%
Tipo de interés resto de años : Euribor +2 (en función de los productos contratados se va bonificando y reduciendo el diferencial)
Comisión de amortización 0,50%
Comisión de cancelación 0,75%
Vinculación :
-Domiciliación de nómina
-Tarjeta de débito y crédito
-Seguro de hogar
-Seguro de vida
-Seguro de pagos protegidos
y otra cosa,la obra está financiada por un banco,los constructores me dicen que esta libre de cargos que yo puedo negociar cpn cualquier banco,bien,en la oferta que me dieron en un banco ajeno a la obra me comentan que me generaria unos gastos de unos 8.500 euros de escritura y tasacion,es normal?
hola borja,
yo también estoy mirando y actualmente parece que la mayoría e bancos no quieran dar financiación para compra de vivienda y ponen barbaridades como Euribor+4. Según mis indagaciones ahora los únicos que están dispuestos a firmar hipotecas son
Barclays
Unicaja
Banesto
Pregunta en estos tres, ya veras como las condiciones se hacen mas asequibles. eso si no pidas más del 80% del valor de la vivienda (gastos de notario e impuestos aparte) y calcula para estos aproximadamente un 10% del valor de escrituración
Hola Borja, supongo que ya habrás firmado, pero por si acaso solo comentarte que por ahora lo que mejor funciona es firmar con el mismo banco donde tiene la hipoteca el promotor, es decir, ese banco es el más interesado(esto realmente es solo si el promotor ya tiene o esta a punto de tener embargada por el banco la promoción) en buscarle un comprador a esa vivienda.
Dicho de otra forma, si quieres una hipoteca lo más interesante es que te compres una vivienda de las que ya tenga el banco en su cartera.