Euribor hoy
El Euribor comienza la semana subiendo

Euribor hoy: +3.401% Media febrero: +3.409%

Blog del Euribor e hipotecas
  • Articulos
    • Bancos
    • Hipotecas
    • Economia
    • Enciclopedia
  • Hipotecas
    • Guía de hipotecas
    • Noticias hipotecas
    • Hipoteca fija
    • Hipoteca mixta
    • Hipoteca variable
    • Préstamo hipotecario
    • Subrogación
  • Euribor
    • Preguntas y Respuestas Euribor
    • Noticias del Euribor
    • Euribor febrero 2022
    • Euribor Marzo 2022
    • Euribor Abril 2022
    • Euribor Mayo 2022
    • Euribor Junio 2022
    • Euribor Julio 2022
    • Euribor Agosto 2022
    • Euribor septiembre 2022
    • Euribor hoy
    • Valor Euribor
    • Que es el Euríbor
  • Foros
    • Blog economía
    • Hipotecas
    • Economia
    • Actualidad
    • Política
    • Criptomonedas
    • Coronavirus
Categoria:

La Caixa

La CaixaNoticias

CaixaBank prevé no pagar nada por la sentencia de los impuestos de las hipotecas

por Carlos Lopez 26 octubre 2018
por Carlos Lopez

CaixaBank prevé no pagar nada por la sentencia de los impuestos de las hipotecas 7

CaixaBank ha registrado un beneficio atribuido en los nueve primeros meses de este 2018 de 1.768,8 millones de euros, lo que supone un 18,8% más respecto al mismo periodo del año pasado gracias a la mayor aportación del banco portugués BPI, la fortaleza de los ingresos, la reducción de las dotaciones y la contención de costes.

En la presentación de resultados el consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar, ha tenido una palabras respecto a la Sentencia del Tribunal Supremo del 16 de octubre sobre el pago de los impuestos de las hipotecas y la nota de prensa emitida por el presidente de la Sala Tercera, y “considerando las incertidumbres existentes” en relación con los “distintos desenlaces posibles” la entidad asegura que “no se ha estimado impacto en los estados financieros a 30 de septiembre de 2018”. “La expectativa es que como no hemos hecho nada malo, pensamos que no pagaremos nada, por eso hemos calculado que no debe tener un impacto en las cuentas y no lo hemos contemplado en los resultados de septiembre”, ha explicado Gortázar.

Hay que esperar al 5 de noviembre. Nuestra posición es de respeto a las decisiones judiciales y adaptaremos nuestra práctica a lo que decida el Tribunal Supremo. Creo que es conveniente recordar que es una sentencia que dictamina que una norma en vigor durante 23 años ahora no es valida. Es difícil pensar que haya penalización a unas entidades por haber cumplido una norma. Han sido las administraciones tributarias quienes han ingresado esos fondos. Quien no ha hecho nada mal no debe ser penalizado”, ha añadido el consejero delegado.

26 octubre 2018 9 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
BancosLa CaixaNoticias

CaixaBank e Ibercaja encarecen sus hipotecas tras la sentencia del Supremo

por Carlos Lopez 26 octubre 2018
por Carlos Lopez

CaixaBank e Ibercaja encarecen sus hipotecas tras la sentencia del Supremo 14

La nueva ley hipotecaria que tramita en estos momentos el Congreso repartirá entre las entidades financieras y los clientes los gastos de una hipoteca, aunque en todo caso esperará al criterio que establezca el Tribunal Supremo sobre el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) en la sentencia que se revisará el próximo 5 de noviembre.

¿Y qué ocurrirá hasta entonces?

Los bancos ya están moviendo ficha encareciendo sus hipotecas.  En el caso de CaixaBank, que solo promociona los préstamos a tipos fijos ha incrementado las tasas hasta un mínimo del 2,05% para los plazos de vencimiento más cortos (20 años) mientras que Ibercaja ha elevado el diferencial sobre el euribor a un mínimo del 1,1% en las variables; y del 2,05% en las fijas.

26 octubre 2018 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
BancosLa Caixa

La Audiencia Nacional investigará al expresidente de La Caixa

por Carlos Lopez 5 octubre 2018
por Carlos Lopez

La Audiencia Nacional investigará al expresidente de La Caixa 21

La querella, presentada por dos accionistas, también se dirige contra el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, el ex director general de relaciones internacionales Antonio Massanell, dos asesores de la presidencia, Alejandro García Bragado y Oscar Calderón, y el director de cumplimiento normativo, Juan Antonio Álvarez García.

En la querella se explica cómo CaixaBank llevo a cabo una permuta de acciones con BEA para poder entrar en el accionariado de BPI, que a la postre le habría producido a la entidad un perjuicio de 687 millones de euros, aunque en su momento los administradores sólo habían reconocido un impacto negativo de 14 millones.

Los dos accionistas que han presentado la querella sostienen que CaixaBank concedió un préstamo de 400 millones de euros a Banco de Fomento de Angola (BFA), con objeto de que Isabel Dos Santos, hija del presidente de aquel país y que controlaba cerca del 10% de BPI, apoyara la entrada de la entidad catalana en el banco luso.

Según el auto del titular del juzgado central de instrucción n 5, José de la Mata, al tiempo que se realizaba la compra de BPI -para lo cual fue “determinante” que Isabel dos Santos eliminara las restricciones-, se produjo además otra operación, la venta del 2% de BFA a Unitel, la mayor operadora de telecomunicaciones de Angola que pertenece parcialmente a la inversora.

Los delitos societarios que se investigan son falsedad de cuentas anuales o de documentos que deban reflejar la situación jurídica y económica de la entidad, y la imposición de acuerdos abusivos en la junta de accionistas.

5 octubre 2018 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
BancosBankinterLa CaixaNoticias

La Caixa, El Corte Inglés, Telefónica, Inditex y CaixaBank, las grandes empresas que más ayudan a las pymes españolas

por Carlos Lopez 16 septiembre 2018
por Carlos Lopez

La Caixa, El Corte Inglés, Telefónica, Inditex y CaixaBank, las grandes empresas que más ayudan a las pymes españolas 28

La Fundación Bancaria ‘la Caixa’, su participada CaixaBank, El Corte Inglés, Telefónica e Inditex se alzan como las grandes empresas españolas que más ayudan al desarrollo del negocio de las pymes y autónomos en España por su contribución a la provisión de contratos, de empleo, de financiación, formación e internacionalización a las empresas con menos de 50 empleados.

Según un estudio realizado por la consultora económica y empresarial Advice Strategic Consultants a partir de 2.400 entrevistas realizadas a pymes, microempresas y autónomos sobre 400 grandes empresas presentes en España representativas de todos los sectores clave para la economía española, la Fundación Bancaria ‘La Caixa’ es la organización que más ayuda a este tipo de empresas.

Con una puntuación de 9,1 sobre 10, el conglomerado que incluye a la Obra Social la Caixa y Criteria Caixa, que cuenta con participaciones empresariales en varias empresas del Ibex, se encuentra en el primer lugar por ser “la fundación más importante y grande de Europa continental, dedicando cada año más de 500 millones de euros a proyectos sociales”, según apunta el socio director de la consultora Jorge Díaz Cardiel.

En segundo lugar, el 99% de las pymes dicen conocer El Corte Inglés, ya que “provee de servicios y productos, calidad de servicio, buena atención al cliente y, cada vez más, comercio electrónico para comprar de forma online”, lo que le otorga una calificación de 8,1 puntos. En este mismo sector también se encuentra Inditex, con 7,5 puntos, posicionada en el cuarto puesto.

Telefónica, debido a su importancia para proveer a las pymes de fibra óptica, acceso a Internet, convergencia, contenidos, ‘cloud’, big data e inteligencia artificial, se coloca en el tercer puesto, con un 8 sobre 10, aunque las pequeñas empresas ya han comenzado a reconocer los “precios bajos” de MásMóvil.

En el quinto puesto se encuentra CaixaBank, cuyo 40% del capital social está en manos de Criteria Caixa. Con una puntuación de 7,8, las pymes valoran el acceso a la financiación bancaria, que, en el caso de las empresas españolas, según señala Cardiel, alcanza el 88% frente a solo el 50% de las alemanas o el 30% de las estadounidenses.

OTROS SECTORES ESTRATÉGICOS

En cuanto al resto de sectores, destaca el liderazgo de Meliá Hotels en el ámbito de la Hostelería, con 7,1 puntos, Cellnex en la Gestión de Infraestructuras de Telecomunicaciones (7 puntos), Abertis en la gestión de Infraestructuras (6,8), Naturgy (antigua Gas Natural) en Energía (6,7), Iberia en Aerolíneas (6,6), Seat en Automoción (6,4), Pelayo en Seguros (5,9) y la farmacéutica MSD en Laboratorios (5,9).

Pese a no liderar ninguno de sus respectivos sectores, el informe también destaca la puntuación de Mercadona (7,3), Banco Santander (7,2), Iberostar (7) y Bankinter (6,5).

El estudio también revela que una media de 30.000 pymes dependen de cada una de las grandes empresas de España y que un total de 1,2 millones de pymes, autónomos y microempresas dependen de los contratos, empleados, formación o internacionalización, entre otros 40 parámetros incluidos en la encuesta, que les ofrecen estas grandes empresas.

16 septiembre 2018 1 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
BancosLa CaixaNoticias

El juez imputa a Caixabank por blanqueo de capitales de la mafia china

por Carlos Lopez 19 abril 2018
por Carlos Lopez

El juez imputa a Caixabank por blanqueo de capitales de la mafia china 35

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha dirigido procedimiento como investigada contra Caixabank por un delito de blanqueo de capitales por la actuación de diez de sus sucursales en el presunto favorecimiento, auxilio y ocultación de fondos de clientes de nacionalidad china, investigados en las operaciones contra la mafia china conocidas como ‘Emperador’, ‘Chequia’, ‘Snake’ y ‘Pólvora’.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 considera que las oficinas investigadas, directivos y empleados actuaron presuntamente “como canales de blanqueo de dichas organizaciones”, aún cuando podían sospechar que sus clientes estaban inmersos en actividades ilícitas de fraude del que procedían las ingentes imposiciones en efectivo que realizaban”.

19 abril 2018 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
BancosLa CaixaNoticias

Caixabank llama a la “tranquilidad” y dice que las cuentas de los clientes están seguras dentro y fuera de Cataluña

por Carlos Lopez 24 octubre 2017
por Carlos Lopez

El consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar, ha hecho este martes un llamamiento a la “tranquilidad” y a la “responsabilidad” y ha aseverado que las cuentas de tanto de sus clientes como de sus competedores “están absolutamente seguras dentro y fuera de Cataluña”.

Así lo ha manifestado durante la presentación de los resultados del tercer trimestre 2017 de Caixabank en València, la primera que se realiza en esta ciudad después del traslado de su sede social desde Barcelona, que ha achadado a la “intranquilidad y los nervios” que estaba generando entre su clientela la situación de Cataluña.

De hecho, ha admitido un “impacto negativo moderado” en los depósitos de la entidad a partir del 1-O, pero ha garantizado que “ya se ha parado” y que Caixabank sigue en una “senda de crecimiento” que espera que continúe en 2018.

24 octubre 2017 7 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Artículos nuevos
Artículos viejos

Euribor hoy: +3.401% Media mes: +3.409%

Una hipoteca de 180.000€ a 25 años con revisión anual pagará 341.94€ más cada mes

  • El Euribor comienza la semana subiendo

    6 febrero 2023 114 comentarios
  • Ahorradores, daos prisa. El Tesoro subasta este martes letras a 6 y 12 meses

    5 febrero 2023
  • Una absoluta vergüenza lo que están haciendo los bancos españoles con los ahorradores

    5 febrero 2023
  • La “irresistible” oferta de CaixaBank para los ahorradores

    3 febrero 2023
  • Ahorradores, esta opción es muy buena para tu dinero

    3 febrero 2023
  • La petrolera Shell logra el mejor resultado en 115 años de historia al ganar casi 40.000 millones en 2022

    2 febrero 2023

Euribor Mensual 2022

 Diciembre +3.018%
 Noviembre +2.828%
 Octubre +2.629%
 Septiembre +2.233%
 Agosto +1.249%
 Julio +0.992%
 Junio +0.852%
 Mayo +0.287%
 Abril +0.013%
 Marzo -0,237%
 Febrero -0.335%
 Enero -0.477%

  • Facebook
  • Twitter

Contáctanos - Términos y reglas - Política de privacidad - Ayuda - Inicio


Arriba
Blog del Euribor e hipotecas
  • Articulos
    • Bancos
    • Hipotecas
    • Economia
    • Enciclopedia
  • Hipotecas
    • Guía de hipotecas
    • Noticias hipotecas
    • Hipoteca fija
    • Hipoteca mixta
    • Hipoteca variable
    • Préstamo hipotecario
    • Subrogación
  • Euribor
    • Preguntas y Respuestas Euribor
    • Noticias del Euribor
    • Euribor febrero 2022
    • Euribor Marzo 2022
    • Euribor Abril 2022
    • Euribor Mayo 2022
    • Euribor Junio 2022
    • Euribor Julio 2022
    • Euribor Agosto 2022
    • Euribor septiembre 2022
    • Euribor hoy
    • Valor Euribor
    • Que es el Euríbor
  • Foros
    • Blog economía
    • Hipotecas
    • Economia
    • Actualidad
    • Política
    • Criptomonedas
    • Coronavirus