El día en el que timaron a un presidente del parlamento europeo con un doctorado en ciencias económicas

por Carlos Lopez

El día en el que timaron a un presidente del parlamento europeo con un doctorado en ciencias económicas 5

Josep Borrel es un ingeniero aeronáutico, doctor en ciencias económicas y con varios Masters prestigiosos. Su trayectoria política es bastante extensa, destacando su presidencia del Parlamento Europeo entre 2004 y 2007. Independientemente de su ideología política, con la cuál podemos coincidir o no, creo que lo podríamos definir como una persona bastante inteligente y formada. Más que la mayoría de los lectores y bastante más que yo.

Pero incluso con lo listo que es, a  Josep Borrel le timaron  150.000 euros.

La estafa se produjo a través de una falsa oficina de ‘trading” que, después de un año gestionando supuestamente los ahorros del dirigente socialista, se esfumó sin dejar rastro. El episodio comienza en 2015. “Yo estaba buscando una plataforma de inversión para esas cosas que ofrecen ahora en la red”, explica Borrell, que ha reconocido los hechos a este diario. “No me la recomendó nadie. Encontré una página de esas que dicen: ‘Coja usted un manual, nuestro libro, información…’, e hice una primera inversión de 50.000 euros. Lo gestionaban bien, aunque nunca llegué a repatriar ninguna cantidad porque todo esto solo duró un año…”.

Así era la web que estafó 150.000€ a Borrell: un chiringuito que especulaba con divisas

La web se promocionaba insistiendo en que su especialidad era el ‘trading’ en el mercado Forex o mercado mundial de divisas, logrando sus supuestas plusvalías de la simple especulación con moneda extranjera, al aprovechar las fluctuaciones en los tipos de cambio. Para pescar más clientes, ofrecía lecciones de ‘coaching’ de 20 minutos para inversores novatos. Un tutor se encargaba en teoría de garantizar la seguridad en las primeras inversiones. “ConsorFX tiene una firme convicción en la ética de los negocios, la integridad, la eficiencia y la innovación. Estos principios son el pilar de la filosofía corporativa de nuestra sociedad”, sostenía la empresa en su página oficial.

El día en el que timaron a un presidente del parlamento europeo con un doctorado en ciencias económicas 6

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) describe a los ‘chiringuitos financieros’ como entidades que ofrecen y prestan servicios de inversión sin estar autorizadas para hacerlo.

Prácticamente todas las semanas leo alguna noticia que comienza con “La CNMV alerta de X chiringuitos financieros” y es que si se la colaron a Josep Borrel, se la pueden colar a cualquiera.

Por eso, la CNMV publicó hace un tiempo un decálogo para evitarlos. Que bien podrían ser los 10 mandamientos antes de dejar tu dinero en cualquier sitio.

1. Verifique que la entidad está autorizada y que la empresa no ha sido objeto de advertencia por parte de la CNMV ni de otros supervisores. En caso de duda, consulte a este organismo.

2. Recuerde que los ‘chiringuitos’ son peligrosos e intentan engañarle. Si sospecha, pregunte. Adopte una actitud activa. Haga preguntas sobre las características del servicio y de la inversión que se le estén proponiendo. Obtenga información por escrito.

3. Desconfíe ante las siguientes señales de alarma y técnicas frecuentes:

– Llamadas o correos inesperados
– Urgencia de la inversión
– Afinidad personal
– Bonificaciones de entrada
– Esquemas piramidales en los que le pidan que también capte clientes.
– Presión psicológica tendente a que adopte una decisión inmediata
– Mención o utilización del logo de la CNMV. Recuerde que este organismo nunca le invitaría a realizar una inversión.

4. Ojo al fraude a través de Internet y redes sociales. No se deje engañar por la sofisticación de algunas páginas web. Manténgase alerta ante ofertas no solicitadas a través de sus perfiles de redes sociales. No se deje engañar por la afinidad de sus “seguidores” sociales.

5. Desconfíe de altas rentabilidades sin riesgo. Desconfíe de productos complejos. No invierta en lo que no comprenda.

6. Preste atención a comisiones y gastos.

7. Asegúrese de que los productos que le ofrecen existen y contraste la información que le aportan sobre la cotización de los valores que quieren vender.

8. Todos estamos expuestos a ser objeto de fraude. Desconfíe si no le solicitan información: los intermediarios financieros autorizados que le ofrezcan un producto deben evaluar su conveniencia (experiencia y conocimientos) y/o idoneidad (experiencia y conocimientos, situación financiera y objetivos de inversión) a través de un perfil o cuestionario.

9. Si no logra que le devuelvan su dinero, no continúe realizando aportaciones.

10. Ponga en conocimiento de la CNMV cualquier incidente sospechoso de fraude y denuncie lo ocurrido en la Policía o el Juzgado correspondiente.

Hay una máxima para detectarlos y es el clásico dicho de que nadie da duro a cuatro pesetas. Ni aunque para ello utilicen opciones binarias en el mercado Forex apalancadas en inversiones a cortos de trading de alta frecuencia sobre Hedge Funds basados en el blockchain operados por Inteligencia Artificial. Cuantas más palabras raras tengan, más desconfíes.

3 comentarios

Juanito Gonzale 23 mayo 2024 - 9:54 AM

Jeje.. veo que alguien ayer me dio por muerto y todo :-)

Vivo estoy, pero lo que puedo aportar aquí son cosas que, no se cómo decirlo, cosas como si la peña construyese una casa de naipes y va Juanito y quiere poner ladrillo… Entre donde estamos como sociedad y lo que yo pienso, hay un claro desfase cada vez más insalvable…. Todo eso hace que carezca de sentido “abrir la boca”…

responder
#MortgagedLivesMatter!!! 23 mayo 2024 - 10:07 AM

Cada 2×3 me salen anuncios para vivir sin tener que trabajar…
Obviamente son timos…
Sobre todo si usan imágenes de famosos…

También, sobre todo de un tiempo a esta parte, estamos recibiendo una cantidad bastante alta de Spam malicioso…

A un conocido le borraron los datos del servidor y le pidieron un rescate…

Se supone que no pagaron nada y formatearon los ordenadores, se desconectaron de internet y se pusieron a contabilizar, de nuevo, todos los movimientos de los últimos 5 años, no vaya a ser a “Hacienda somos todos” se le ocurriera aprovechar la ocasión para una inspección…

En fin, supongo que es un poco “poner puertas al campo”; pero me pregunto por qué prolifera toda esa m.erda y si las “autoridades” hacen algo al respecto, si es que se puede hacer algo…

responder
Juanito Gonzale 23 mayo 2024 - 10:10 AM

Y sobre el tema de ayer…

Rusia tiene sus intereses…
Nosotros tenemos los nuestros…
USA tiene los suyos…

Con el gas por tubería ganaba Rusia y ganábamos nosotros, eso es indudable…
No era del interés de ninguna de las partes que aquello se pare,,,

Pero los USA impusieron a Europa, además a lo bruto, que renuncie ese suministro… Y Europa acepto actuar en contra de sus propios intereses. USA consiguió j.oder tanto a nosotros como a los rusos. Repito, USA y nadie más nos j.odio con ese tema. Ahora bien, culpa no tienen los yanquis por promover sus intereses, es lógico que lo hagan… la culpa es de rusos y europeos por no saber defender los suyos…

Todo lo demás es rizar el rizo e interpretar las cosas a favor del discurso que querremos promover… E inventarse discursos llenos de palabrería vacía, para que no parezca que los USA nos han s.odomi.zado sin vaselina.

responder

Deja un comentario

Change privacy settings