¡Bien, excursionistas, arriba! Despertad y no olvidéis los descansos, porque hoy hace frío! ¡Hace frío todos los días! ¿Dónde creías que estabas, en Miami? ¡Pues te equivocas! ¡Ni mucho menos! Y a propósito, hoy han de tener cuidado cuando viajen por culpa de, bueno, ya saben, de la ventisca esa. ¡Ah, la ventisca esa! La ventisca esa. Bueno, este es el parte. El servicio meteorológico advierte de una gran ventisca. Pero además hay otra razón por la que el día de hoy es especialmente emocionante. Especialmente frío. Especialmente frío, sí, claro, pero la gran pregunta en los labios de todos. Y en sus agrietados labios. ¿Creen que Phil saldrá y verá su sombra? ¡Phil de Punxsutawney! ¡Así es, marmotas dormilonas! ¡Es el Día de la Marmooootaaaa!
Hoy es el día de la marmota y esperemos que sea mejor que el del año pasado ya que aquella mañana se murió la marmota, que ya es mala suerte y hoy nos vamos a un sitio igual de frio que Punxsutawney a Frankfurt aunque para ser exactos a un sitio todavía más frio, al corazón de Christine Lagarde, porque se reúne el BCE y como si estuviésemos atrapados en el tiempo volverá a hacer otra vez lo mismo, subir los tipos 50 puntos.
Gracias becario, me está cansando este día de la marmota, ahora dame el valor del Euribor.
Seguimos con muchos nervios ya que hoy se reúne el BCE y no tenemos del todo claro la dureza du su mensaje tras los malos datos de inflación conocidos en diversos países de Europa. De momento el indicador más utilizado en las hipotecas de España sigue en su particular día de la marmota de subir y subir y se dispara 32 milésimas en su tasa diaria hasta el 3,446% cifra no vista desde diciembre de 2008
Respecto a la media de febrero se queda, con solo dos días cotizados, en el 3,43%, a efectos prácticos esto significa que para una hipoteca de 180.000€ a 25 años y con un diferencial del Euribor del 1% y revisión anual pasará de pagar una cuota de 651€ a pagar 993€, esto supone un incremento de 342€ mensuales. En el caso de que la revisión sea semestral el incremento será de 208€ mensuales.
El 15 de diciembre, con el objetivo de frenar la inflación, el BCE subió tipos en 50 puntos básicos, la cuarta subida consecutiva este año que los ha llevado hasta el 2.5% actual, además de eso Christine Lagarde ha dejado claro que seguirá con las subidas hasta que se controlen los precios en la zona euro con lo que parece previsible que los tipos llegarán al 3.5% en marzo del 2023.
Donde están los poles?
Euribor 4,5% junio.
Y me estoy quedando corto, porque ya en marzo se va a pasar del 4% con la siguiente subida de 50 puntos.
Y no, no parece que estuviera descontado como llevo avisando meses.
El que todavía no haya subrogado con capital alto, es un auténtico irresponsable.
Luego que no venga llorando que llevo avisando meses, meses de ayuda y consejos, que en muchos casos han sido despreciados.
Ahora cada uno que se haga responsable de sus decisiones.
Ya lo creo Douglas, lleva meses avisando con la misma monserga. Todos y cada uno de los días desde hace meses, Douglas. Todos y cada uno de los días.
Quedan requete avisados!
Jordan, no seas duro con él. Ya sabes que es… reiterativo
Jordan y Douglas, comedme la p0lla
Donde está, hoy no ha venido.
Estará en clase de economía.
La gente con guano variable dobla cuota.
Y todavía están sin subrogar, alucinante.
Hola, lo primero me alegro que se me lea :-). Ya se que no soy tan famosa como sureño o guano, pero me alegro empezar a tener mi sitio. La verdad que preferiría Ms. descuento si es posible. A ver hoy ha subido 0,032 y el ECB ha subido el tipo de interés de referencia 0,5. que entiendo que no sepas como funciona el euribor, pero los decimales, eso no me lo esperaba… De la conferencia de hoy…podría estar alineado con un euribor del 3,5%. Una subida adicional de 50pb y dos posteriores de 25pb. Como punto positivo la inflacción de la eurozona ha sido bastante mejor de lo esperado (esperando las cifras finales de Alemania), reconocido por el propio ECB. y en Estados Unidos ya ha dicho la Fed que la desinflacción ya ha comenzado, aunque todavía subira un poco más los tipos (subida ya….descontada!!!). En contra la subyacence se mantiene fuerte. “Accordingly, the Governing Council today decided to raise the three key ECB interest rates by 50 basis points and it expects to raise them further. In view of the underlying inflation pressures, the Governing Council intends to raise interest rates by another 50 basis points at its next… Leer más »
Y la siguiente seguirá subiendo hasta el 3,70%
No digas más tonterías.
Hace una semana estaba a 3,352. Es decir ha subido 0,078. Hoy el ECB ha subido 0,5. Esas matemáticas….Y es posible que suba al 3,5%
De verdad que no tengo ni idea que va a pasar durante el 2023, porque dependerá de los datos macro que son muy difícil de predecir. Pero si creo que se va a quedar muy estable en los entornos del 3,5% (a no ser que salgan datos diferentes del IPC de Alemania) por lo menos un mes hasta nuevo dato de IPC/reunión del ECB…
Venga a repasar las fracciones!
Leti, el Euribor va a subir más del 3,5% simplemente por sentido común. Hay que saber distinguir lo que es el deseo, a la realidad. Tranquila, que lo iremos viendo. Un saludo, Ms. DesCUENTO.
jeje venga dí tú nombre y en dos meses hablando (más allá no me atrevo a decir nada). A ver quien tenía razón…
Primicia!! las curvas están cayendo ligeramente…justo después de la subida de 0,5???? como puede ser??
Ms descuento, has cometido el error de mencionar que eres hembra.
Ahora te van a preguntar tus medidas, edad y si las tienes operadas.
Entonces opinas como los variables, esta ya descontado?
A repetir todos los días lo mismo durante meses le llamas meses de ayudas y consejos? Qué fantasma eres jajaja aunque estoy totalmente de acuerdo contigo en tu última frase.
A ver…lo que ha movido esto últimamente son los discursos del ECB, y los datos de IPC, no los movimientos en sí. ASí que sí, los movimientos estaban ya descontados en el ruribor. Otra cosa es que en la misma reunión se tenga un mensaje más o menos agresivo
Voy a echar más leña al fuego: antes de empezar a hablar, el cambio euro dólar estaba en 1,10$ por €. En 2h ha bajado a 1,089$. Igual lo de Lagarde diciendo “que sus decisiones dependen de los datos y que el alza de tipos prevista para marzo de medio punto es su “intención”, “no un compromiso al cien por cien”, ha influido un poquito…
y también ha dicho que no puede imaginarse un escenario en el que no tenga que subir 0.50 en la próxima reunión, … que solo comentamos lo que nos interesa…
Pues yo me inclino por pensar que a raíz de lo larga que tiene la machiri Lagarde, que le estan haciendo la cama y la largan en el verano. Fijaos que el guindo ha enmudecido. La momio justifica sus medidas en la inflación, en concreto en la subyacente, medidas que no han servido para nada y prefiere subir tipos antes de devaluar el euro, medida esta que se encuentra junto a las subidas de tipos, para controlar una inflación galopante. no sé a que espera.Va a provocar una depresión que va a dejar en pañales a la del trienio 2006-2007-2008. En mi opinion la Union Monetaria es y ha sido un fracaso.
Sí, también recuerdo aquello de “no vamos a subir tipos”. Esto es una partida de poker. Evidentemente a día de hoy lo más factible es 0,50 en marzo, pero que se empiecen a escuchar ciertos comentarios “más ambiguos”, es lo que me parece más significativo.
No es tan sencillo cambiar. Yo llevo meses renegociando novación con mi banco y mirando otras alternativas y no encuentro más que respuestas negativas. No generaliceis porque somos [email protected] los que hemos ahorrado durante todo este tiempo con el euribor en negativo, amortizado lo que se ha podido y me encuentro que tantas facilidades no hay.
Hace 2 años veníamos avisando.
por mucho que avisarais, si las condiciones no eran buenas, a veces incluso abusivas, el banco te quiere colocar bajo la excusa de bonificaciones productos que con el euro en negativo, no colocaban ni por asomo, y si no aceptabas, te negaban la operación, “oiga he amortizado anticipadamente en dos ocasiones, quiero un simple 1 o 1,5% neto, puro, no me meta seguros de vida por estar jubilado, de amortizacion, de vivienda, tarjetas, me quedan 12 años,de 25, hipoteca con un diferencial del 0,49, mas de dos mil pavos al mes”, pues taaraari que te vi,
Ha sido siempre así, condiciones peores para personas de ingresos bajos y mayor riesgo financiero. Súmele el escenario actual y lo que viene… puertas cerradas u operaciones inviables.
Animo
Lo que pasa es que los fantasmas éstos creen que todo el mundo es funcionario y ganan 5k mensuales, así subroga cualquiera. Ahora un currante fijo con ingresos medios mensuales no lo tiene tan fácil, pero eso no lo ven.
Pues a mí me ofrecieron fija al 1,50% en el 2021
Sí claro, y a mí fija al 0,5% sólo con nómina, cosa que no tengo.
Plas!
te destruyo…
Deberías estar invirtiendo tú dinero..e vas a forrar con tus conocimientos del mercado…Está descontada está subida, otra cosa es que el discurso de hoy sea más o menos agresivo y eso lo puede mover…
Con el cuento del descuento.
Que absoluta incultura, vaya ruina os viene colega.
Coge un libro y fórmate.
Yo descuento que quedan todavía varias subidas de tipos y que el Euribor va a rozar el 5% en su máximo nivel.
Si está descontado este y casi el siguiente… Pero tambien tienen la certeza de que seguirá subiendo. Cuando empiecen a reducir el incremento del interés se aplanar y cuando comience a bajar de igual manera se desplomara de forma acelerada.
Es el efecto de los bajistas que se hacen alcistas y viceversa…
De momento devuelven deuda al BCE y prefieren engordar sus arcas con los intereses prestándose lo ellos.
Es abaricia lógica aplastante.
Descontado este y el siguiente y se queda tan pancho.
Vaya absoluta ruina tienes tío, vaya nivel.
Estoy flipando del nivel formativo económico de la gente en España.
Menos mal que muchos son jubilados sin deudas fijistas y algunos solvente.
Pero los sabios variables negro futuro con ese nivel de formación.
Descontado este y el siguiente, en qué mundo vives.
Mira, 4,20% a finales de marzo.
Veremos a ver que pasa mañana. Mi comentario completo arriba (si no entiendes el inglés te lo puedo traducir…). De verdad que lo del euribor lo entiendo pero las matemáticas…
Que siguen siendo tipos y el Euribor seguirá subiendo, lo vas a ver en estos días.
No confundas tus deseos con la realidad.
jeje veremos este mes. Como mucho al 3,5%. De nuevo a no ser que Alemania modificque su dato de IPC. Con el IPC de frebrero ya veremos…
Venga si tengo razón me escribes un poema y si no yo a ti, trato? :-)
Avaricia se escribe con v.
Una vez más aparece haciendo alarde de su prepotencia y arrogancia ortografica.Esperemos que al menos entienda algún mensaje porque con tanta corrección no aporta nada.Lo imagino llamando al realizador del telediario para corregirle las faltas de las noticias subtituladas.Te dejo entretenido para que busques y nos expliques porque “separado” se escribe todo junto y “todo junto” se escribe separado.
Ahora son farolillo rojo
Hoy no hay
Creo
Los sabios variables nos dijeron que ya estaba descontado.
Ah, que han vuelto a fallar en sus predicciones. Vale, lo de siempre.
Al final Nostradamus agorero Guano va a tener razón.
Hacer lo contrario de lo que diga un sabio variable
Y se está viendo. Día tras día.
Totalmente. Yo no entraría más en este foro y mucho menos seguir comentando. Pero ellos son así y hay que respetarlos, pero no haciéndoles ni pizca de caso. Me echo las manos a la cabeza solo de pensar a cuántos nuevos hipotecados han arruinado con sus desastrosos consejos/comentarios
A los fijistas que llevamos meses avisando del guano, nos llaman malas personas y de todo.
Yo alucino.
Tienes razón, el guano y Lagarde van a alcanzar un recogido de formación financiera y de endeudamiento elevado que se va a traducir en un balance negativo de pajaritos en los árboles, y un claro exceso de subidas de toques en la próximas conferencias del orgasmo regulador.
Cuanto te vamos a echar de menos el día que dejes de entrar aquí.
Gracias GUANO.
Yo conseguí cambiarme el mes pasado a fija (2,40) en el BBVA, pero empiezo a estar bastante preocupados por un par de amigos que se metieron en una vivienda carísima cuando los tipos estaban en negativo y han pasado de cambiarse a fija….
Si han pasado de cambiarse, es problema de ellos, no tuyo.
Ha dicho “un par de amigos”, no sé si puedes entender que le preocupen. Quizás no.
Tambien dice que han pasado de cambiarse, no, que no hayan podido cambiarse. De la gente que se pone en riesgo por dejadez o estupidez, yo pasaria de preocuparme, aunque fueran amigos. Ya tenemos cada uno bastante con lo nuestro como para preocuparnos de la estupidez de los demas, aunque sean amigos, o incluso familiares.
Cada uno que aguante su vela, que nadie va a venir a ayudarte.
Familia si, los demás nada.
Hasta que se acabó la juerga, y se acabó todo.
Así hay mucha gente. Preocúpate o por ti, los demás, ellos verán lo que hacen.
Si la casa era carísima, que se hubiesen comprado una más barata.
Ya basta de crear inflación.
Yo seguiré de juerga
…”Preocúpate o por ti, los demás, ellos verán lo que hacen.”
Aplícate tu propia medicina y guarda un poco de silencio algún día. Es sano.
Bien Jugado!, que situación de variable llevabas cuando subrogaste?
Euribor + 0.79
con bonificaciones?
Si
Lo que ha cambiado la cosa en un año. Para muchos sabios variables, pagar 60-70 euros más al mes era demasiado para ellos. Ahora se dan tortas por pillar una fija al 2,40 con tropecientas bonificaciones que aumentan desorbitadamente el gasto
Ahora son 60-70€ más al mes? No eran 50€? Joder, como cambiáis los discursos.
Aproximadamente, criatura… Dependerá de los números de la operación. En serio que eres tan cortito?
Cortito tu pene. Antes el discurso era por 50€ y cuando se negaba eso asegurabais que no eran más de 50€, ahora son 60-70€ y dependerá de los números de la operación, que es lo que nos negabais entonces. Es o no un cambio de discurso?
Anónimo, con este tipo no valen los argumentos. Sólo entiende: guano, 2030 negativo, sabio, endeudamiento, y poco más.
No le saques de su zona de confort. Bueno, haz lo que quieras jajaja jajaja
Solo 3 bonificadores: nominas, seguro de vida y seguro de hogar. FIN.
Empecé a mover el cambio a fija en Septiembre, pero me fue imposible cerrar nada decente hasta noviembre con el BBVA, los bancos no me hacian ni puto caso y eso que soy funcionario
Bueno, es que aquí leerás al Guano decir 20 veces al día que hace nada regalaban las fijas al 1% y bla bla bla, pero para muchos eso no fue viable y por más que insistieras en el Banco, no fue factible.
Que no digo que no haya quién haya rechazado una fija, pero no ha sido tan fácil como aquí lo pintan.
Aún así hay muchas más cosas a considerar y cada caso es un mundo.
Ya si nos ponemos muy finos a lo mejor muchos fijos al 1% compraron pisos con precios muy inflados. Y otros que han comprado con variable, compraron a unos precios mucho más razonables, total que todo depende. Y como esto muchos más detalles a tener en cuenta en cada operación.
Pero aquí o es blanco o es negro, y todos los días es la misma monserga sin tener nada más en cuenta. Algunos son muy simples.
Perdona, pero yo trabajo en una entidad bancaria y, a la hora de contratar una hipoteca en 2020, 2021 y principios 2022, muuuchos clientes optaban por variable, teniendo la opción de una fija barata por un poco más. Otro tema diferente son las novaciones y subrogaciones cuando empezó a subir el Euribor.
Conozco de 1a mano , el caso de un exdirector de sucursal con 15 años en el cargo, que cambio de vivienda en 2020 y optó por variable.
Aquí hay de todos los colores ojo
Fran, estás desviando el tema. Pato está respondiendo a un tema referente a subrogaciones y novaciones, no hipotecas nuevas.
Es que vamos a ver, si tanto querían vender las fijas al 1% está claro que ni ellos sabían lo que se venía encima.
Pero que era tan fácil, seguro que no tanto.
En mi caso siempre he tenido malas condiciones en las hipotecas e inclusive intentando cambiarme y no subrogar en en el 2006 con la entidad del promotor. Se me cerraron las puertas de varios bancos y tuve que tragar incluso con un suelo, aunque esa hipoteca la pagué en 9 años. Y es que no siempre es tan sencillo, aunque luego pagues perfectamente y ahorres. Pero si no les gusta tu perfil, es un NO o unas condiciones malas malísimas. Y las cosas no han cambiado mucho, diría que hasta han empeorado.
A un sabio variable.
Ahí la llevas!
Ha quedado en absoluto ridículo.
Vuelve al gallinero y escóndete un tiempo. Zasca épico. Buena Fran.
Me encantan los comentarios de “yo trabajo en una entidad bancaria” como si eso fuese sinónimo de saber algo. La directora de mi banco en 2017 me aseguraba con rotundidad que el euribor estaría en positivo en 2018. Esos mismos bancos decían hace poco más de un año que el euribor seguiría en negativo durante varios años…
Al final aciertas más haciendo lo contrario a los consejos del banco.
No tenian ni idea en los bancos de lo que iba a pasar. un buen amigo saco fija en marzo del año pasado al 0.95 sin ninguna bonificación. de risa.
Pato el patoso
Jajaja, muy patoso pero ya he pagado media docena de hipotecas variables, solo digo que me lo iguales…
Y nada a tocateja. El banco si que ha hecho negocio contigo.
Yo no he dicho que no haya comprado al contado jajaja, también.
Pero las hipotecas fiscalmente son muy interesantes y si el Banco ha ganado, yo mucho más con estas inversiones.
Ahí esta la clave, desgravarse es un ventaja, en extinción, como firmar hipoteca sin venta cruzada y 0 comisiones en todo.
Al cobrador
Yo hago lo contrario de lo que me dice el Banco, ellos están para ganar dinero y yo para mirar por mis intereses.
– Cobrador del frac, en ningún momento he dicho que sepa más que nadie. Hablo de las situaciones que se han dado durante el desempeño de mi trabajo.
– 2h variables bajo control. Claro que sí. Tengo compañeros y compañeras que firmaron hipotecas a interés variable en esos años que digo.
Se mueren de envidia pato, ni put0 caso.
El que ahorra y se esfuerza tiene su recompensa y el que no, a votar a los rojos.
El que vale vale y el que no ha empresariales, y yo respondo al comentario de Pato.
Lo dicho, que ladras lo que te interesa. Vete dando cabezazos en la pared tú sólo.
Tú sabes la verdad.
Y la verdad es que los sabios variables estos últimos años no han cogido fija al 1% por ratear 50 miseros euros al mes.
Esa miseria ahora les traerá la ruina.
Hay que ser precavido.
Ahora vendrá alguno con la cantinela de que a él no se lo daban y trolas varias, cuando sabemos que hace 2 años le daban fija al 1% hasta al borracho del pueblo.
Exactamente, a muchos se les llena la boca con el “fijo” “fijo” pues bien, yo pillé en enero del 22 y aún sabiendo la que iba a caer si no estuve en 10 bancos no estuve en ninguno y nada ni hablar de fija,en el banco que me la dieron era o variable o no hay hipoteca así de claro.
Ahora, que hago? Sigo de alquiler? O me compro una casa con 40 esperando a ver si baja, me jodo y apechugo con lo que hay, que me sube 350 pavos al mes? Bueno mejor eso que los 1000 de alquiler.
Eres muy pesado con lo de los sabios variables… en muchos casos las fijas no eran 60-70€ más… En mi caso y seguramente la de muchos la fija eran algo más de 150€ todos los meses más vinculaciones que ahora no tengo. En estos 4 años que llevo con la casa con variable he pagado unos intereses de risa y me he quitado prácticamente toda la hipoteca. Fíjate si tengo margen para pagar ahora a lo que se pone el euribor con lo que me he ahorrado estos años.
Entre los sabios variables, la mayoría de los que conozco , son derrochadores.
Y no han ahorrado un nabo estos años con tipos negativos, por eso me dan entre poca pena y 0
Entonces el problema está en tu entorno. Creer que tu entorno es una representación real de la sociedad es un error muy grande. En mi entorno no conozco a nadie que pase hambre pero eso no quiere decir que no haya hambre en el mundo.
Eso que dices carece de ningún tipo de lógica, no existe ninguna relación directa entre ser variable y derrochador .
Hay ricos mani rotos y pobretones que viven por encima de su nivel.
es algo aleatorio.
Zaaaaaasca!!!!! Muy buena respuesta, a ver si aprende el cansino éste que siempre está con lo mismo. Cambia de entorno chaval!!!!
2h variable bajo control.
Efectivamente, más hormiguita y sacrificada que yo hay pocos, y con variable siempre he estado.
Aquí mezclan el tocino con la velocidad y se quedan tan anchos.
Que tiene que ver ser variable con tirar el dinero¿? Yo cogí la hipoteca en su día que más me interesaba. Siempre he sido ahorradora y como yo habrá muchos más. En mi caso hice un plan de pagos con distintos escenarios del euribor y amortizando lo que me propuse sin duda sé que he acertado con mi decisión.
No creo que sea una especie en extinción, hay de todo, y los variables también sabemos hacer números.
Ahorradora. Pues eso, hay muchas más variables y el que tiene cabeza y cuando puede ahorrar amortiza anticipadamente, esa hipoteca variable le salió mucho más se cuenta que la fija.
Toda la hipoteca en 4 años con lo que te has ahorrado de intereses… Más o menos te has ahorrado pagar el 0,3-0,5% teniendo variable… me voy a resetear, no me salen las cuentas
La hipoteca no la he pagado con los intereses que he ahorrado. la hipoteca la he pagado con lo que he ahorrado cada año. Son los intereses que ahora voy a pagar con el euribor desbocado con lo que he ahorrado en intereses estos años.
Yo misma situación, y es que debería ser así, todo lo que nos hemos ahorrado los variables este año amortizando no debería haber problema, bueno sí, salvo si ese dinero se ha destinado a caprichitos o te metiste por encima de tus posibilidades. Es que es así, no hay más vuelta de hoja, salvo los casos en que hayan perdido empleos en la pandemia y cosas así que ahí sí que deberían apoyar, pero ya está.
Totalmente de acuerdo
Ahorradora, en mi comentario hablo de un año para acá y tú dices que tu hipoteca tiene cuatro años, con lo cual, no entiendo porqué te das por aludida
Yo tenía variable +0,98 y la cambiamos en octubre a fija. Es 1,95 con todo bonificado. Solo con la nómina se queda en 2,3. La ves mala? obviamente las de 1% son mucho mejor, pero creo que no hemos hecho mal cambio…
Te has movido te salvas de la quema. Otros ahí siguen con la cervecita y durmiendo.
Cuando les actualicen se acabó la cervecita y el vaguear.
Me actualizaron el mes pasado y ahora estoy con mi cervecita de después de la siesta.
La media esta mal si ayer fue 3,414 y hoy 3,446 la media es 3,430
La subida semestral creo que también…
Sureño dí algo.
Serás!!! Para un día que no nos da la chapa
Dia 01/02/23 3.414
Día 02/02/23 3.446
¿Media 3.425? ¿No será 3.430?
Saludos
Tienes razón, lo corregimos
5 gallifantes crack!!
¿Qué interés están ofertando los bancos por una hipoteca fija?
5 años a un 2% para pasar el temporal y luego variable ya que habrá bajado algo el Euribor.
Aunque no lo esperes por debajo del 2%, esto va para largo.
Qué bancos están ofreciendo estás mixtas?
Mueve el culete y pregunta tú
Tenias que haber movido el culo en verano, cuando estabas en la playa tocándote los huevs.
Sin embargo la vivienda no baja, y es complicada la financiación.
Según sureño esta al 50%
2×1 en pisos
3×2 en el centro de Barcelona.
Buenos días, tengo 20000 euros de ahorro. Sabéis cuanto me podría dar el banco mensualmente? No tengo ni idea
Gracias, Saludos
F
pues, si no andas fino…
Comisiones por mantenimiento de cuenta, comisión por apunte contable, comisión por tarjetas, comisión acceso banca digital, comisión por operación en ventanilla…
Ya no hay ni caramelos en el mostrador.
Esperarse al próximo Black Friday
BREAKING; Sauron se lanza con todo a por Bastión del 3,50% y consigue el segundo mayor avance de este año… y todavía no ha llegado la Estrella de las Muerte de los Tipos Bajos que el Imperio del BCE tiene previsto entregar a Sauron hoy. “Mañana a medio día nos haremos el aperitivo en las ruinas de Bastión del 3,50%, rodeados de sangre y fuego, bebiendo de los cráneos de sus hombres y servidos por sus mujeres e hijas”, ha declarado el general de los orcos, babeando y con los ojos inyectados en Sangre. Por su parte, Sauron ya se considera señor absoluto de Tierras de la Tormenta: “No seamos modestos, Bastión del 3,50% ya es nuestro”, ha declarado. En cuanto al futuro de la Operación Especial de Sauron contra Poniente del Euríbor Chungo, el propio caudillo ha declarado que “lo habitantes de El Dominio y de Alto 3,75% no tienen nada que temer. No tengo ningún interés en saquear sus tierras y esclavizar a sus habitantes”. En fin, lo de siempre. La gran mayoría de los caballeros y montaraces que acompañaban a Ignacio Luis Baratheon, el señor de Bastión del 3,50% han sido masacrados en el brutal ataque de… Leer más »
Jajaja excelente, Tolkien. Lo mas ameno del día hasta que llegue la lagarta del BCE a amargarnos un 0,5 mas
No insultes, gente buena…
A que hora sales para darnos la buena nueva?
estoy muy nervosio
Lagarde, no tomes cafés con Trichet que parecéis primos hermanos con la misma monserga.
Tolkien, gracias por tus historias.
Magnífico comentario que eleva el nivel del foro.
No me creo ese fijo
Evidentemente estoy de coña, jeje. Quítale los tres ceros de la izquierda, que tampoco está mal.
Forever young,I want to be for ever young! Me encanta esa canción pero cada día me salen más canas cuando veo el valor del Euribor. Un poquito de humor,aunque gracia me hace poca.
Un saludo. Vamos a ver llevo leyendo este foro meses. Pero los consejos son gratuitos . No entiendo porque hay que dar las gracias. La ayuda es desinteresada . Desde esta al 1 fijas y 1.5 y inclusive 2 seguían habiendo las mismas discusiones.El que haya cambiado ahora mismo ha acertado pero no olvidemos que tener una hipoteca variable te puede dar lo mejor o lo peor. Si es verdad que los bancos hacen negocio y te venden el producto que más pasta da. Hace un año te vendían el fijo al 1 con bonificaciones porque ellos no se creían la subida tan espectacular o si lo sabían ellos tenian el dinero barato y hacían beneficios igual. Los bancos solo sacan rentabilidad en el momento. Si el banco compra el dinero al 0 y te lo vende al 1 saca beneficios. Le da igual las predicciones decían iba a subir al 4 porque son predicciones y ellos captan clientes y beneficios al momento y compiten entre ellos para tener más clientes solventes. Ahora está al 3.42 te la venden al 3 con bonificaciones y listo. Siguen sacando beneficios y sobre todo captando clientes solventes. Un saludo
y cuando han estado los intereses por los suelos, se sacaban comisiones abusivas de la manga día tras día. No olvido como se han portado de manera mezquina con nuestros mayores.
Códigos de buenas practicas, banca cívica…
Dónde está hoy el del CIPOTON? Jajajajaja.
Se le ha quedado el cipotillo helado con el frío.
Buenas, Escribo por aquí para pedir consejo si es posible, no para que me despellejéis, gracias :-) Compré vivienda muy barata directamente a un banco en 2013, con un E+2,25% (bonificado) escandaloso porque era la condición para tener dicho precio, he tenido suerte con los 10 años de tipos en negativo, hasta ahí perfecto. Esta vivienda se me queda pequeña por razones familiares y personales, la he podido vender (arras en Noviembre) a un buen precio, sacando 90mil EUR de beneficio sobre el precio de compra, hasta ahí también bien. He reservado una vivienda de nueva construcción, pendiente de trámite LPO, tardará un par de meses, vivienda comprada a muy buen precio con precios similares a las de la zona actualmente con 20 años de antigüedad, hasta ahí , contento. Voy a cancelar mi maravillosa hipoteca variable E+2,25% en breve, asumible porque la cuota que he estado pagando era de 350 EUR pero se va a convertir ya en breve en 520 con la próxima revisión. Problema y donde necesito vuestro experto consejo: Me encuentro actualmente negociando hipoteca con los bancos en el PEOR momento posible. El capital solicitado es bastante y el plazo el máximo. Puede ser que en… Leer más »
La primera opción con los ojos cerrados, pues el Euribor en un par de años bajará al 1 o así.
Todavía siguen diciendo que en 2 años estará en el 1%. Alucinante.
De verdad, gente como esta se merece lo que le pase, 0 pena.
Por favor no hagas caso a esta gente.
Quítate el guano variable, la mixta o la fija son buenas opciones.
Ojo al dato aportado por “yomismo”: “10 años de tipos en negativo”.
Ya estamos con los comentarios despectivos y toca cojones, pues sí, he sido listo, compré una casa regalada, ese diferencial era lo único que podía tener entonces y he tenido mucha suerte con los tipos estos diez años y ahora la he vendido. Fin del drama.Gracias a los demás por la aportación.
A mí tampoco me gustan los comentarios dando datos incorrectos. Los tipos no, el Euribor, ha estado en negativo. Y no 10 años, sino 6. Y a pesar de ello, al tener un diferencial tan alto, has pagado 1,75% de intereses en el mejor de los casos. La banca nunca pierde, amigo.
Bien, Euribor en negativo, no tipos, gracias por la corrección gente listísima , sabia y erudita. No es un comentario dando datos incorrectos, y si 6 años y no 10, he pagado un 1.75% de intereses en comprarme una casa regalada, para sacarle casi 100 mil de beneficio y poderme comprar ahora una mucho mejor. La banca gana y está claro que yo he ganado también, que sois unos escocidos algunos por aquí la verdad.
Del 2013 al 2022, la subida media de las viviendas en España ha sido del 23,5% según el INE. Con la compraventa has pagado un 8% de gastos, más la plusvalía al vender. El IPC en este periodo ha sido del 16,1%, y si aún queda algo de la revalorización que hayas tenido, ha servido para engordar las cuentas del banco. Ellos han hecho un gran negocio cambiando un activo tóxico por una hipoteca draconiana. Tú sólo has comprado una casa y la has vendido.
“Un apunte” for president del BCE, sustituto de Lagarde ya…..la subida de la vivienda de 2013 al 2022 según el INE puede ser el 23.5%, pero no es lo que ha “subido” la que yo acabo de vender, mi subida ha sido de un 67%, ahí te lo dejo. Con la compraventa he pagado efectivamente un 8% de gastos, plusvalía al vender: 700 EUR (Ouuhh mama!).
Ahh y como buen forocochista que pareces, seguro que mientras tú has vivido en tu 5º piso sin ascensor ni terraza, yo he disfrutado de mi “activo tóxico” que ha servido para engordar las cuentas del banco y engordarme a mí los huevos mientras me tomaba una cerveza en la piscina en verano, todo por el módico precio de una hipoteca de 350 EUR que no supone ni una décima parte de mi sueldo neto mensual.
Qué mala es la envidia, háztelo mirar….
Yomismo, yo te entiendo perfectamente, como seas Autónomo o tus ingresos sean de riesgo, tus condiciones son malas, pero si compraste bien, olé tú, y el que no lo entienda, que vaya a la escuela. Al final esto es matemáticas de primaria.
En cuanto a lo que comentas, yo pillaría la de 15 años o incluso la fija si lo puedes pagar sin problemas. La hipoteca son muchos años y tienes que pensar a largo plazo. En cuanto a negociar, si puedes pillar una herencia y amortizar anticipadamente, mira las condiciones y que esa amortización sea gratuita o muy barata.
Ni autónomo ni ingresos en riesgo, trabajo estable e indefinido, con endeudamiento de un 17% sobre ingresos. Bien comprado, bien vendido y ahora bien financiado :-) Y sí, matemáticas de primaria y mucho escocido en el foro. Salud!
Pues mucho mejor Yomismo. Yo sí he tenido hipotecas de M por ese motivo, pero he comprado bastante bien en general y al final el Banco habrá ganado, pero yo mucho más.
Si lo de la herencia tiene probabilidades altas, la mixta de 5 años, y luego amortizas a saco,
sino no las hay , la mixta de 15 años pinta bien, pero la fija tampoco esta mal.
Hola, depende de tu capacidad de ahorro y de cuando vendieras la casa heredada. Desecharía la opción 1 y valoraría las otras 3. Para que la opción 2 y 3 te saliera a cuenta tendría que estar el euribor máximo al 1.85 a partir del 6º año (opción 3) lo cual no parece que vaya a ocurrir (con lo cual la opción 3 descartada) y a partir del 16º año en la opción 2. En este caso no sabemos que ocurrirá si el euribor subirá nuevamente, si se pondrá de nuevo en negativo, hay demasiados síes y además los primeros años son lo que más se paga de intereses. Por ello yo cogería la opción 2 porque si tienes buena capacidad de ahorro es muy probable que en 15 años hayas pagado la hipoteca y en caso de no haberlo hecho y el euribor estar más caro del 1.85 también es muy probable que pagues menos intereses que si haces la diferencia con los 15 años que habrías estado pagando al 2.40.
Espero no haberme líado demasiado.
Esa mixta a 15 años tiene muy buena pinta con la que está cayendo. Durante los primeros 15 años habrás pegado un buen empujón de intereses y cuando pases a variable no te haría tanto daño una subida del euríbor. Y por la diferencia de precio entre la de 15 y la de 5 años, prefiero 10 años más de tranquilidad.
Todo dependerá del riesgo que estés dispuesto a asumir y tu situación económica, pero está claro que mínimo la mixta de 5 años y siempre mirando si te compensan las bonificaciones con el ahorro que obtienes a cambio.
Yo me decanté hace un mes por una fija al 2,56 (bonificado con nómina) a 26 años, porque prefiero olvidarme del euribor y mi sueldo me permite pagar la cuota fija con relativa comodidad (29% de endeudamiento). Antes tenía euribor+1%, así que me ha bajado la mensualidad comparado con la última revisión variable.
Dentro de unos años, esa cuota apenas me supondrá esfuerzo y, si veo que me interesa, siempre puedo volver a una variable, aunque lo dudo
Yo cogería mixta a 15 años.
Contando con que va a ser una deuda grande y a muchos años la mixta 5 tiene bastante riesgo al entrar en tramo variable con mucho capital pendiente aún. 15 años son bastantes para poder ahorrar e ir amortizando con la diferencia que hay respecto a la fija, y en 15 años ya verás que panorama hay según cómo esté el euribor, si te interesa pasar al tramo variable, cancelar hipoteca (en caso de poder) o subrogarla a otra mixta/fija.
Gracias a todos por vuestros consejos y argumentos, todo parece indicar que la mejor opción es la fija a 15 años, como yo pensaba, espero que me dé tiempo a tener la LPO antes de que el banco me la suba….
Ya fuera de coñas. En los tiempos que corren, también opino que la mixta a 15 años es la mejor opción. Suerte!
Hola,
Lo primero suerte con la elección de la hipoteca.
Lo segundo, pregunta las condiciones de amortización parcial o total anticipada. Esa hipoteca tiene pinta de ser de EVO (que la conozco muy bien) y el palo venía en la mixta de 15 años al meter un 2% de comisión por amortización anticipada durante los 15 primeros años y un 3% cuando entras en el periodo variable. La mixta de 5 años no tenía ningún tipo de comisión… Mira bien eso!
Me baso en como dices que tienes buena capacidad de ahorro + la venta de una herencia en 2 o 3 años. Creo que te puedes ver en una muy buena situación y, si no ha bajado el Euribor todo lo deseable en los próximos 5 años (algo se habrá estabilizado digo yo) amortizas a saco.
Esto ya a título personal: en un escenario de tipos altos, mantendría la cuota y quitaría años si te lo puedes permitir. De este modo tb reduces la cantidad de intereses que pagas al banco, que siempre ganan pero igual así un poco menos.
Salud!
Hola Luigi, gracias. Sí, efectivamente es el banco que dices, y la mixta a 15 NO tiene comisión por cancelación anticipada parcial, sólo total, y mi idea no es amortizar todo el capital pendiente si vendo la otra vivienda.
Y sí, llegado el momento de amortizar habrá que ver como siguen los tipos, si siguen altos también soy partidaria de mantener cuota y quitar años. Gracias!
Pues igual tienes razón y me he columpiado con las comisiones de la Mixta 15, sorry.
Por algún lugar tengo un correo que me las explicaban y alguna comisión había que me echó para atrás a la hora de fijar el tipo durante 15 años. Creo que la cancelaré antes, bien por cambio de banco o bien por la capacidad de ahorro. Al final hay que mirar esto de las hipotecas como si fuera el internet de casa, no hacer pereza a la hora de negociar.
Yo en el fondo y sin correr muchos riesgos, me decanté por la Mixta 5 (firmo el lunes) porque en el fondo tengo el alma variable y creo que en 3 o 4 añitos volvemos al Euribor al 1%.
No sé si es más un deseo que una predicción :D pero creo que vivimos en una sociedad de consumo que tiene que haber movimiento de dinero constante y más aquí en España.
Hola. Yo estoy en una situación bastante similar, y mi opción favorita es la mixta 5 años. Estoy en negociaciones ahora y no me han ofrecido tan buenas opciones como a ti, algo peores. Si finalmente la mixta me la dejan a lo que me están proponiendo, quizás me vaya a un variable. ¿se puede saber qué entidades has mirado?
Por cierto, espero oferta de Kutxabank, que tienen una opción de año 0 al 0% y luego variable, que en mi caso me viene bastante bien…
Hola Xirco, la mixta a 5 sólo va a ser mi opción si finalmente no consigo mantener precios de mixta a 15 por no tener la LPO a tiempo….
La variable que te digo es ING, la mixta es Evo y la fija es Unicaja, aunque me consta que Unicaja va a lanzar mixta en las próximas semanas…
Kutxa a mí me ofrecía algo que no me convence para nada E+0,50 en el que el diferencial varia a la baja si el Euribor pasa del 1.5 o del 2 o del 4, distintos descuentos por tramos, eso sí, vinculando miles de productos…no me convence para nada.
Yo si esperas amortizar una parte importante en 5 años tomaría sin duda la mixta. Ahora te deja cómodo y con una cantidad baja las subidad de variable no te harán daño.
Al final los banco trabajan para que las tres opciones sean parecidas con lo que se sabe ahora y se considera que va a subir…Por eso para mi un punto muy importante es lo que crees que puedes amortizar.
También la posibilidad que tendrías de asumir subidas y tú “apetito” de riesgo.
ánimo y a disfrutar de tú nueva casa!
Gracias Leticia, ahí estoy, entre la mixta a 5 y la mixta a 15….no tengo claro si vamos a poder vender esa vivienda antes de esos 5 años o después…
Mixta 15 años, y pelea por que las bonificaciones no sean sangrantes
Nómina , seguro hogar y vida….
“Yomismo”, escribes como un niñato. Es asqueroso leerte. Sinceramente, que te den por el culo, tío.
Por el culo seguro que ya te dan a ti todos los días y el único niñato que da asco aquí eres tú, ademas de un cobarde cambiando de nick para insultar: un apunte , tú mismo etc, gente de mierda como tú estropea este foro en el que yo solo he entrado a pedir opinión y no a faltar el respeto , amargado de mierda.
Yo no entiendo mucho de economía, he renovado hoy mi hipoteca y mi sorpresa es burtal.
Os cuento para que flipeis: me he tenido que comprar una casa de tamaño medio en una zona buena de Zamora, de 195.000€ en el 2017, E+1,2 a 30 años mi hipoteca se pagaba sola, no me enteraba, pagaba 600 de total, de los cuales 113 de intereses y 486 de amortización, pensaba estar así hasta el 2030 como me dijo el del banco; soy administrativo en correos y tengo el bachiller, algo se.
Y AHORA PAGO 953,39 DE TOTAL, DE LOS CUALES: 645,53 DE INTERESES Y 307,86 DE AMORTIZACIÓN.
Pues tenia entendido que ya era así hasta el 2030, y he pedido explicaciónes al del banco, y no hacen más que decirme que yo he fimado esas condiciones y nada más y que me hace un fijo al 3,50 con tarjetas, seguros, plan de pensiones, compras mínimas y un largo etc… y 7150€ de novoación o no se que gaitas. y no quiero la fija, quiero que se quede como estaba antes.
Lo comento entre mis compañeros y también flipan de la malicia de los bancos.
estoy pensando en venderla por 200.000E
Richi
Nuevo desdoblamiento de personalidad del señor GUANO.
Te estás metiendo con mucha gente en ese comentario. Mejor ponte en manos de profesionales de la salud mental. Esta crisis te va a pasar factura, y sera peor que una hipoteca variable
Prueba con otras entidades, a ver si te hacen una oferta con mixta decente.
Si lo logras el de tu banco se bajara un poco los pantalones.
Vender…. buf es una putada… ultimo recurso
Menudo fake …
“quiero que se quede como estaba antes.” en fin
Ni caso, no veis que se lo acaba de inventar todo …
Y que hay de la congelación de las hipotecas que salió ayer? Es factible que siga adelante?
Hoy no congelan las hipotecas, mañana.
Igual de factible de que tengas hijos y seas virgen
Jajajaja, bueno con in-vitro no sé yo.
Solo una mujer podía ver esa posibilidad XD
Somos más detallistas y a mí no me pongas se prueba, que no se me escapa una ;) jajaja
Mucho estar en el foro y poco ver televisión, en Netflix, hay una serie de eso mismo “Jane the Virgin”, hay un mundo fuera del foro
Pues es que no veo ese tipo de pelis/series, yo soy más de futuristas, asesinatos, terror, suspense, en realidad sin tonterias románticas ni chorradas varias.
Humo de cachimba o vaper para auparse en las urnas ilícitamente.
Lo digo yo que tengo 2 variables
No, eso lo dicen porque hay elecciones en breve pero saben que no pueden hacerlo.
Te lo congelan este año? Mejor que sea el año que viene que el euribor no tiene pinta de bajar en varios años. Otro engaño de la banca.
No hay que congelar ni descongelar nada, es la economía, todo parche que traten de poner buscando votos se demorará en el futuro. Ahora dirán los bancos que por qué no descongelaban cuando el euribor estaba en negativo. Hay que estar a las duras y a las maduras, sino había y hay otras opciones. Todo lo contrario perjudica a la economía y nos afecta a los que hemos actuado en consecuencia, favoreciendo a los derrochadores, no es justo que paguemos justos por pecadores.
Alguno ha amortizado este año su hipoteca, de forma total o parcial, y le han cobrado la comisión por amortización que figuraba en su contrato? A mi me lo ha cobrado el Sabadell pese a lo que establece el RDL 19/2022, al que teóricamente se ha adherido como casi todos los bancos
Algún compañero lo ha denunciado también por aquí, ademas con el Sabadell. Se trataba de una cancelación total.
Así es, yo mismo. Ya le he respondido. Gracias!
Yo mismo,
Después de los respectivos emails de reclamación al servicio de Códigos de Buenas Prácticas y al SAC (Servicio de Atención al Cliente), del Sabadell, ya que en la oficina “no sabían nada”, en atención telefónica se limitaron a decir a mi mujer que no se aplicaba a nuestro perfil (sólo rentas vulnerables), cuando teóricamente el RDL 19/2022 indica que podemos acogernos todos en los casos de amortización parcial o total en la exoneración de la respectiva comisión.
Les pedí una respuesta por escrito, para proceder en consecuencia, y aún sigo esperándola. Ahora tengo hecho la reclamación online al Banco de España, estoy a la expectativa.
(En CaixaBanc, tb acogidos al Código de Buenas Prácticas, me comunicaron que desde el 22 de noviembre del pasado año, al entrar en vigor el citado RDL 19/2022, que no cobran la comisión por amortización anticipada).
Cual es tu caso? Si tienes alguna novedad en tu caso, infórmame. Suerte!
Yo he hecho una amortización parcial en La Caixa y no me han cobrado nada.
Un saludo.
Y en septiembre con 5 millones de parados españa.Con un plan de recortes de bruselas ,a final de año.Una deuda descomunal.
Quién da más.No es sostenible
Buen momento de negociar un diferencial del 0,25% sin las vinculaciones que les encasquetaron a los fijistas. Aprovechar primer año por debajo del 2% y los siguientes años aprovechar los tipos bajos que están por venir.
Para la próxima reunión del FOMC de la Fed, el 22 de marzo, habremos recibido otros dos informes sobre el empleo y dos informes sobre el IPC. Esperamos que para entonces el IPC se sitúe en el 5,7% (frente al 6,5% actual) y la inflación subyacente en el 5,1% (5,7% actual). Se esperan grandes caídas hasta el segundo trimestre. El crecimiento del empleo se ralentizará, pero seguirá siendo positivo. Debería ser suficiente para una última subida de 25 puntos básicos, pero dudamos de que los funcionarios sigan hablando de ‘subidas continuas’ en ese momento y cambien a una postura de dependencia de los datos sin comprometerse a una pausa”, señala el equipo de ING liderado por James Knightley en una nota valorando la reunión de este miércoles “La siguiente reunión es el 3 de mayo, y para entonces, creemos que la Fed tendrá pruebas suficientes para decir que los tipos han tocado techo (estarían en el rango 4,75%-5%) y hacer una pausa. En los últimos 50 años, el periodo medio de tiempo entre la última subida de tipos de un ciclo y la primera bajada de tipos es de seis meses, lo que apuntaría a septiembre como una reunión ‘viva’ para la primera bajada de tipos. Para entonces, creemos que las fuerzas recesivas… Leer más »
cuando es ese momento?
Cuando te apriete el zapato y sea eso o pagar un 5%
Pues 0,5 hoy
y en marzo otro 0,50
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12133366/02/23/El-BCE-supera-a-la-Fed-con-una-subida-de-50-puntos-basicos-y-subraya-el-tono-duro-contra-la-inflacion.html
Acabo de cancelar con ahorros y préstamo familiar una hipoteca variable E+0,9 de 130.000, por no haber elegido el 1,35 fijo hace 2 años… Mucho ánimo a los variables víctimas de un sistema cruel,
La familia al rescate, un clásico.
Siéntete afortunado no todo el mundo tiene a su alcance ese salvavidas.
No te flageles por haber rechazado esa fija, considéralo una muesca mas en la culata.
Subida de tipos de nuestra querida Guagarde para alegría de los hipotecados con paladas de guano.
Hola queridos. Hipoteca en Abanca en 2017 de 280k variable (+0,90), subrogada en junio a Unicaja (coste unos 1.200€ con tasación y demás) a 1,15% fija con solo nómina y seguro de hogar.
Discúlpenme la grosería pero se me pone dura cada vez que pienso en la operación que hice.
No tendrás un primo en Zamora que se llama Ritxi no?
Llámale que esta en apuros, corre!!!!!
jejeje felicidades porque te salió redondo!
Otros estaban postureando en la playa.
Pero ahora perderán la casa.
Bien hecho.