Ocurrió el 12 de Diciembre de 2017 cuando Simón Pérez y Silvia Charro publicaron un vídeo en Periodista Digital en él hablaban de los tipos de interés.
El vídeo tuvo casi 5 millones de visitas y no lo vieron precisamente por conocer si las hipotecas fijas eran convenientes o por saber lo que haría el Euribor, la gracia estaba en que los presentadores “se habían pasado con el café”.
La broma les costó cara ya que la repercusión mediática fue tan grande que terminaron despedidos de sus respectivos trabajos y tras dar muchos tumbos por Internet, al final como vieron que lo que se les daba bien era el Youtube pues decidieron abrir su canal “SS Conexión”
Y ayer, aprovechando que nuestro becario también ha abierto su canal de Youtube me dio por ver de nuevo el vídeo de Simon y Silvia el mítico “¿Por qué las hipotecas fijas son tan convenientes?”
Recordemos, estamos a finales de 2017 y el Euribor cerró ese mes en el -0.19%, esto es lo que se comentaba en el vídeo que coincidía con lo que preveían los expertos. Os rescato algunas citas, un trabajo que me ha costado un poco ya que no se les entendía muy bien (debían tener los micros mal conectados)
Los tipos están en negativo, que mejor que endeudarse a tipo fijo. Es un buen momento para renegociar nuestra hipoteca y pasar de variable a fijo. Cambiemos esta hipoteca del Euribor +2% por una fija al 3% porque el futuro que le espera a una hipoteca a tipo fijo es mucho mejor que una variable. Una hipoteca variable que esté pagando ahora 1.000€ podría llegar a pagar 1.800€ por el hecho de que el Euribor subiese al 5%.
Los tipos de interés ya solo pueden subir, por supuesto.
Aunque lo más glorioso está en la descripción del vídeo.
El Euríbor, el índice de referencia para la mayoría de las hipotecas, se situará en el 2% en 2020, según concluyen expertos del sector financiero, reunidos en un ciclo de conferencias por la Escuela Internacional de Administración y Finanzas (EIAF).
Han pasado algo más de tres años y la cosa sigue igual, se recomiendan hipotecas a tipo fijo porque el Euribor subirá en breve de hecho actualmente más del 50% de las hipotecas contratadas son fijas. Llevamos con la misma canción desde hace justo 5 años cuando el Euribor entró en negativo y lejos de subir, sigue bajando acumulando mínimos históricos, pero ojo, los expertos advierten que subirá (nosotros mismo hemos dicho muchas veces que ya ha tocado suelo…. y no lo hace)
En la OCU hicieron las cuentas de cuánto es la diferencia entre lo que han pagado los de variable y los de fija. Para ello han comparado el caso de un consumidor que el 10 de octubre de 2016 hubiera contratado una hipoteca por esa cantidad con la entidad que ofrecía mejores condiciones en ese momento (la de Open Bank, referenciada a Euribor más 1,25%) y otro que hubiera escogido la mejor opción a tipo fijo en ese momento: una hipoteca de BBVA con un interés del 1,80%.
El resultado es claramente más favorable a quien escogió el tipo de interés variable que, hasta la siguiente revisión del tipo de interés en octubre de 2021, se habría ahorrado más de 4.000 euros.
Así que hemos llegado a un momento en el que a la hora de decidir por una hipoteca lo mejor es que te dejes guiar por tu intuición, porque nadie es capaz de prever por donde irán los tiros.
¡Comenta!
si que es de cajon… si vas a ofrecer fijo, te pones un margen extra por si acaso.. Yo haría lo mismo, que los bancos no son unas ONGs..
El gran peligro de firmar una hipoteca variable hoy en día es que sabes, o deberías saber (y ahí está el problema, que mucha gente no es consciente) de que más pronto o más tarde tu cuota va a subir.
Y si, de números negativos, llegáramos a valores que rondaran el 5% (Julio 2008: 5,393%), pues habría que calcular a ver en cuanto se podría quedar la cuota, y si, realmente, podríamos llegar a pagarla.
Y eso es algo que creo que mucha gente ni se plantea…
Acabo de ver el comentario de #Rafa y su hipoteca a 30 años con un 0,8% (kutxabank) y si eso me lo ofreciera a mí el BBVA para lo que me queda de hipoteca (que es bastante), lo mismo voy corriendo a firmar…
Mi hipoteca (eur+0.5) es de 2005 y salvé las supersubidas porque tenía 5 años fijos, a estas alturas ya me da igual euribor 0 que 5. Con que amortices lo que te ahorras entre el tipo fijo que te ofrecían y el variable que tienes, y amortices en cuota, muy mal se te tiene que dar para que suba el euribor y pagues mas de cuota de lo que pagarías en el tipo fijo.
Y ya ni te cuento para que ahorres el tipo fijo te haga ahorra respecto al variable. El capital que amortizas con el variable menor deja de generar intereses para toda la vida de la hipoteca.
Eso está claro pero una hipoteca a tipo fijo con un 1,2 para una persona que no se pueda permitir asumir riesgos es una auténtica ganga. En cuando el euribor cambie la tendencia que lo hará durante una hipoteca que firmes hoy pues igual pasas algún apuro. Ahora bien, si tienes un colchón económico no dudaría ni un segundo ir a por una variable
Oye #Oreidubic y resto de foreros catalanes,
¿Es verdad eso que a los catalanes le ha gustado tanto la manera de gestionar la pandemia de Illa , que van a votarle en masa?
que yo flipo…
Está repartido… triple empate PSC, ERC y JuntsxCat…. extrañamente PP y Ciudadanos en caída libre….
Con mucha abstención y resignación cristiana…. mejor Ylla de presidente e Iceta de ministro que al revés……
Supongo que ya está claro en toda España, por no decir en toda Europa, que los políticos son un mal necesario y que si quieres prosperar es por tu capacidad y no por la que te proporcionen los estados…
Creo que no son necesarios, y ahora lo han demostrado, todos. Por tanto, lo mejor es NO ir a votar.
Quieren el voto hasta de los contagiados, eso sí, para todo lo demás, quédate en casa.
Haré caso a mi instinto y me quedaré en casa.
Aquí hay un temita… si no te gustan todos por igual, te puedes quedar tranquilamente en casa…
Pero si una parte te son indiferentes y otra parte no te gustan nada de nada , mejor votar por alguno de los indiferentes, para que no salga alguno de los que no te gustan nada de nada…
Lo típico para España, se vota siempre en contra de… es mas facil decidirse :-)
Éso valdría siempre y cuando los indiferentes no lo acabaran haciendo peor de los que no te gustaban nada jeje, que a mí me ha pasado.
Por eso mismo yo hago como tugia, me quedo en casa.
No se yo si el “efecto Illa” va ser un efecto real o si se va a quedar en espejismo…
Mi vaticinio para las elecciones catalanas, desde la distancia, es que van a ser un reflejo de las últimas, cambiando a C’s por PSOE, y con el voto de la derecha diluyendose aún más entre PP, C’s y Vox.
Al final, salvo sorpresas, tendremos otro (des)gobierno independentista…
Curioso por que, por otra parte, uno lee cosas como esta:
https://www.20minutos.es/noticia/4571049/0/encuesta-dym-elecciones-cataluna-valoracion-fecha-partidos/?autoref=true
“CAT debe ser el único sitio en que lo de izquierda/derecha sea una cuestión menor”
Es porque los movimientos nacionalistas tienen un alto componente de mirarse fijamente el propio ombligo. No hay tiempo para pensar en otras cuestiones…
pero en CAT pasa como en España, los líderes son de lo peor, el menos malo seguramente sea el del PP (pena que su jefe sea Casado) y va a quedar último…
Caso práctico de unos compradores Llave de Oro.
Hipoteca Fija 1,1%
Hipoteca variable Eur+0,75%
Ambas con vinculación ¿Tú qué harías?
Cuando me tocó hace un par de años, entre un 1,9 fijo y un E+0.89, lo ví clarinete tirar por el variable.
Pero la verdad es que la distancias se han acortado mucho.
Y para las masas de cigarras quizás habrá menos riesgo de lamentaciones con un Fijo.
Casos particulares de hormiguitas mejor variable.
Yo lo tengo muy claro: si el banco me ofrece fijo, tomo variable; si me ofrece variable, tomo fijo.
Mis intereses son los opuestos a los del banco.
No es asi…
Tus intereses son diferentes de los del banco…
A veces por casualidad pueden coincidir.
Otra vez por casualidad pueden ser opuestos..
Y en mayoría del tiempo simplemente no coinciden y por eso tienes que hacerte tu las cuentas y que no te los hagan ellos…
Eso implicaría suponer que los bancos saben lo que hacen y lo que va a pasar… y esto es tan cierto como que los pisos nunca bajan.
Pues como que sí. ¡0,8% es la hostia!
¡Y a 30 años!
Tipo fijo al 0.8% a 30 años?!?!?
si, parten de 1.80 y empiezan a bajar segun vinculaciones. En mi caso:
-0.50 por nomina
-0.10 por tarjetas
-0.10 por edificio clasificación energetica a
con eso ya tienes 1.10% a 30 años
luego:
-0.10 por tener 30K en sus fondos
-0.10 plan de pensiones 1000e/año
-0.10 seguro de casa (el mas dudoso en mi caso)
Aquí todos lo vemos desde nuestra perspectiva de pepito, pero… Si cada vez coge más peso el tipo fijo, y además lo mantienen los 30 años que dura la hipoteca, quien se la juega es el banco porque si suben los tipos acaba prestando a pérdida y eso sería una nueva crisis que sólo se podría evitar bajando los tipos de interés.
No sé, a corto plazo es más interesante el tipo variable y lo lleva siendo desde julio de 2008 y a largo plazo, es cierto que nadie lo sabe pero hay muchas resistencias a que suba
Me quedo con la sutileza de la última frase.
“…nadie es capaz de prever por donde irán los tiros.”
P.D. Alguno del vídeo seguro que sabe por dónde entran.