Quédate con esta cotización “NQH2O” es el agua que ya cotiza en Wall Street y esto ha supuesto un escándalo que ayer pude leer en varios medios con estos titulares.
- ¿Crisis mundial de agua? El recurso ya se negocia en Wall Street
- Un día funesto para la humanidad: El agua comienza a cotizar en el mercado financiero.
- Distopía capitalista: el agua cotiza en Wall Street
Y es verdad que suena muy chungo eso de que el agua ya esté en bolsa, pero antes de tomarnos un ansiolítico veamos que ha pasado.
Desde este el lunes comenzó a cotizar en el Chicago Mercantil Exchange (CME Group), el mercado de futuros más importante del mundo, el ‘Nasdaq Veles California Water Index’, un indicador de precios futuros del agua en California, Estados Unidos.
En Chicago se comercializan todo tipo de materias primas como por ejemplo metales, cereales, petróleo o alimentos, llegando al nivel de detalle de que cotizan hasta tripas de cerdo o zumo de naranja. En los mercados de materias primas el intercambio puede incluir mercancías, o bien puede ser puramente especulativo.
En general las materias primas son muy volátiles, por ejemplo, el petróleo, el oro o algunos tipos de cosechas se ven constantemente afectadas por la coyuntura internacional o por factores climáticos incontrolables como pueden ser las sequías o inundaciones.
Según CME Group, los nuevos contratos permitirán una mejor gestión del riesgo asociado a la escasez del agua y realizar una mejor correlación entre oferta y demanda en los mercados. El precio del agua en California se ha duplicado en el último año y su llegada al mercado de materias primas permitirá una mejor gestión del riesgo futuro vinculado al recurso. Con esta medida, los agricultores pueden protegerse ante los cambios en el precio del agua en el mercado agrícola más grande de Estados Unidos. Ni más ni menos, no están comprando el agua para guardarlo en superpantanos particulares y revenderlo más caro, simplemente están pagando ahora un precio por un producto que se les entregará dentro de un tiempo (futuro) y así poder planificar costes y gestionar riesgos.
Estos contratos de futuros no requieren entrega física de agua y son puramente financieros, basados en el precio semanal promediado entre las cinco principales cuencas de California hasta 2022.
El agua lleva cotizando en bolsa de diversas maneras muchísimos años, por ejemplo lleva en la bolsa española desde el año 1919 con “Aguas de Barcelona” y llevamos más de 100 años sin poner el grito en el cielo por ello.
¡Comenta!
Eurozona: inflación y paro https://droblopuntocom.blogspot.com/2020/12/eurozona-inflacion-y-paro.html?spref=tw
–
Turing y el riesgo de la intolerancia https://droblopuntocom.blogspot.com/2020/12/turing-y-el-riesgo-de-la-intolerancia.html?spref=tw
–
La bolsa no ha cambiado tanto https://droblopuntocom.blogspot.com/2020/12/la-bolsa-no-ha-cambiado-tanto.html?spref=tw
Nota del ministerio de la verdad: Ya sabéis, lo de arriba es fake news y no hay que hacerle caso…
En 2008 el petróleo subió en plena crisis financiera y no fue por demanda fue por especulación, o sea que ahora los bancos de inversión pueden hacer lo mismo con el agua y es bueno, vale aceptamos pulpo como animal de compañía
megatitular jajaja…caí !!!!
Esta web es interesante con respecto al precio del agua y su gestion
En España la pagamos baratisima, y no se tiene la conciencia de que es un recurso que hay que conservar y cuidar
https://www.iagua.es/noticias/locken/ranking-agua-europa-3-consumo-perdidas-precios-e-inversion
Un pequeño apunte acerca del agua y que la estamos “pagando” desde hace muchos años… Lo que se paga en el recibo del mismo no es el agua “per-sé”, se paga por el aducción, distribución, alcantarillado y depuración de la cantidad de agua que usemos.
Repito: no por el agua en sí… si no por lo que implica tener ese agua limpita en el grifo y llevarse la sucia por las cañerías.
Lo que se comercializa ahora, en el agua en sí en determinada fecha…
Y el Euribor bajando….
ya no me sirve que baje mas… tengo el interés a 0 … negativo no me lo pondrán..
Pero me alegro por los foreros que todavía no han llegado a cero…
Pues yo lo voy a pelear cuando mi diferencial sea negativo. Si suben las comisiones porque bajan los tipos tendran que pagarme si el interes está a mi favor.