
El pasado viernes 2 de octubre el Euribor marcó su mínimo histórico en el -0.449% (ayer volvió a marcar otro mínimo) y coincidió con una fecha de la que muchos hipotecados se acuerdan y quieren olvidar, el 2 de octubre de 2008 cuando el Euribor marcó su máximo histórico diario al subir hasta el 5.526%. Por entonces estábamos en la puerta de una crisis (era cuando Zapatero se negaba a mencionarla) y muchos ya tenían al Euribor como el mayor enemigo de su economía. La zona de comentarios de este blog estaba que ardía y resulta interesante leerlos hoy. Os rescato algunos.
Algunos comentarios hablaban de las noticias del día.
El BCE mantiene los tipos de interés en el 4,25%
No pasaba desapercibido la bajada de nota del Popular, aunque seguía siendo un buen banco
Hace unos minutos he hablado con el director de una entidad bancaria OP de una importante ciudad de una entidad inglesa y casi me “asegura” que el euribor se situará en el 5,85% en octubre. Creo que está en lo cierto.
Y más previsiones
Con la tendencia actual el valor euribor a finales de diciembre será de 6,45.
Si agregamos a esto que a fin de año las empresas “maquillan” balances (encima lo dicen), puede llegar al 7,45.
Pero sobre todo había testiomonios de gente pasándolo muy mal.
Contraté hipoteca en 2004 a 30 añitos. 1100€ al mes.
Me las prometía felices. Ahorro, amortizo anticipado y en 15 añitos tema liquidado.
Ahora voy por 1600€ al mes. Está claro que ya he metido el pie en el orinal y me he despertado del sueño.
Desde luego mi salario no ha subido 500€ al mes, por lo que cada mes, descontada la cuota, me queda menos disponible para el resto de cosas. Y como todo ha subido ,mas aun en proporción que la cuota (ese famoso IPC real), pues la cuestión es que pronto volveré a instalar velas en casa. (Ya que Sebastián no me ha mandado las bombillas)
Consuelo. Quizás en el año 2023 la cuota sea de unos 1800 y entonces será mas llevadero si no me he muerto en el intento.
Bueno. En resumen. Que ahora empiezo a entender que 30 años son la tira de años. Y eso que solo llevo 4
Y más…
Hola a todos. Hace más de 1 año que sigo el foro y nunca he escrito porque prefiero entender bien los temas antes de opinar. Yo no he estudiado ecnómicas ni nada por el estilo pero estoy muy puesta en economía familiar….ya sabeis, llevo más de 2 años haciendo malabarismos para llegar a final de mes. Tengo 2 hijos y una hipoteca que en los 2 últimos años me ha subido 600 Euros. En el momento que me compré el piso no pensé en las consecuencias, estaba feliz porque teníamos un hogar, ahora eso mismo que me llenó de felicidad se ha convertido en una pesadilla, el Euribor me persigue y no puedo hacer nada para pararlo, solo espero que mis hijos que ahora son pequeños nunca me tengan que reprochar que tuvimos problemas económicos por querer hacer lo mejor para ellos, darles un hogar, señores banqueros un poquito de compasión, por favor…..gracias a todos
¡Comenta!
mayores importadores y exportadores mundiales (en neto) https://droblopuntocom.blogspot.com/2020/10/mayores-importadores-y-exportadores.html?spref=tw
–
Tik Tok es la red social más de moda en 2020 https://droblopuntocom.blogspot.com/2020/10/tik-tok-es-la-red-social-mas-de-moda-en.html?spref=tw
–
Fuerte caída del PIB per cápita latinoamericano https://droblopuntocom.blogspot.com/2020/10/fuerte-caida-del-pib-per-capita.html?spref=tw
Hombre!!!!… el Trichet!!!!
Este era un cantamañanas de primera clase que tenñia la idea de la divisa “fuerte” e hizo al revés que los americanos aguantando el tipo de interés alto…. retrasando la recuperación 3 o 4 años.
En tiempos nuevos los viejos no sirven…. me sabe mal, pero para uno que es sabio, mil son solo viejos….. y lo digo yo que estoy envejeciendo.
Y encima se jubilo cobrando un paston después de arruinar a muchas personas,,, pero desde mi punto de vista, ya veremos lo que pasara con este dinero tan barato, no creo que la solución sea mucho mejor porque el dinero barato y con beneficios que esta dando la bolsa,( no la Española ) y otros fondos…. solo recordar anterior pandemia, 1918,,,, años dorados 1920,, crack del 29……se repetira la historia pero esta vez en menos tiempo…
Todos los “altos cargos” se jubilan cobrando un pastón.
Lo merezcan, o no.
En el caso de la empresa privada, no es que pueda quejarme mucho, es prerrogativa de la dirección y los accionistas el otorgar eso, así que salvo por aquellas que han sido rescatadas o subvencionadas de alguna manera, pues eso…
Pero en el tema “público”, sí que se tendría que revisar un tanto todo eso de las pagas, pensiones y demás puñetas…
En casa tenemos un Yaris híbrido nuevo… el peor coche que hemos tenido nunca…. ¡¡¡¡y va de fábula!!!…. jajajajajajaja…. es el concepto Vespino aplicado al coche…. y para callejear es fantástico….. en autopista o l’Eix, mejor estar sordo en las subidas…
el Toyota C-HR, me pille yo…184 caballos y un burro conduciendo…estoy super contento.
Este creo que esta mejor insonorizado..pero ante cualquier repecho se revoluciona cosa mala…en ciudad es silencioso y comodo a mas no poder…y los consumos urbanos, son ridiculos.
Y acabo…. que me pongo casi morcillón recordando subidas por la collada de Tosses nevando con un coche (no SUV) 4X4 potente…..por favor….. el cigarrito de arriba era casi como el de post-còpula…. :-):-)…. éramos jóvenes, insensatos y creíamos que sanos…
yo por la collada, disfrutaba como un loco , con un corsa Joy de 75 caballos…la verdad que no soy de correr….
Jeje… por entonces no tenia hipoteca todavía… Me metí en el 2009 , una de las pocas hipotecas que concedieron aquel año :-), con los precios de los pisos ya a la baja y el euribor a 1,9 …
Y los del banco decían, que que inteligentes habíamos sido por no comprar el el 2007 …
A toro pasado, ya lo sabían ellos también…
Pero que tiempos aquellos, con #fyahball, #Colores, y hasta teniamos un #Enculator :)
siempre es mejor primero leer un añito o dos el euribor.com.es y luego hipotecarte que primero hacerlo y luego informarte …
Mismo año que yo me hipotequé y casi con los mismos intereses, sin suelo (que ya se habia levantado la liebre sobre eso), y no olvides de mencionar el derecho de desgravar por vivienda habitual que seguimos disfrutando hasta hoy en dia…
Que es un 15% que las de ahora no disfrutan y que compensaba el exceso de intereses… pero no levantáramos la liebre… jajajajajajaja…
Pues si, todo suma :-)
En realidad, por aquel entonces existian las cuentas de ahorro para la vivienda habitual, te ibas ahorrando (no recuerdo cuanto era el maximo) durante 4 años, pudiendo desgravarlo, siempre que se usaba despues de esos 4 años para comprar tu primera casa. Yo aproveché tambien de eso. No sé si sigue existiendo??
Después de ver estos comentarios del año 2008, cuando los bancos sangraban una y otra vez sin miramientos a los hipotecados y se acababan quedando con sus casas, cuanto me alegro que el euribor este en mínimos y que los bancos las estén pasando putas
Esos tipos de interés volverán, pero no a corto plazo
la subida de tipos afecta hipotecados, pero también deuda de estado y corporativa… Y esos 2 últimos están tan apalancados que no aguantarían una subida de tipos así… Por eso simplemente no habrá subida…
Por mucho que digan que eso son procesos económicos, en realidad son políticos y de tinglados…
Por suerte el pepito hipotecado esta en el mismo caso con el estado endeudado y eso le protege… Que si no, hace tiempo se habrían solucionado los problemas de los bancos con una subida de tipos…
Yo lo que no entiendo es por que en los ultimos anos la inflaccion no se disparo y no se espera que lo haga en los proximos, a pesar de haber impreso un cantidad ingente de moneda y mas que se va ha imprimir.
Exacto, yo tambien me pregunto lo mismo. Y es que la inflacion tambien es una excelente forma de hacer desaparecer cantidades ingentes de deuda (como tienen todos los estados hoy en dia)…
No necesitan hacer desaparecer deuda por ahora… con que el banco central la compre, ya tienen suficiente…
En realidad el BCE puede mantener los apuntes de deuda sin hacer nada un buen periodo…
Pero los apuntes están allí, así que es como la espada de Damocles, puede caerte encima cuando algunos lo decidan… Y lo decidirán en algún momento, no me cabe duda alguna…
Tengo mis dudas que en menos de 10 años vuelvan los tipos de interes altos <1-1,5%
Hasta hace relativamente pocos años estavan inflados por los propios bancos como se descubrió en su momento (que por cierto les costo una multa ridicula)
Alguien dijo que el dinero publico tiene 2 problemas, la gente cree que es gratis y ilimitado y los politicos creen que es suyo
Y por un puñado de votos se invierte en la chorrada que haga falta
Luego ya lo pagara el que venga detras