Sony es una de las empresas japonesas más reconocidas en todo el mundo y es que lleva casi 75 años haciendo productos electrónicos de primerísima calidad. En 2019 Sony ocupó el puesto 116 en la lista Fortune Global 500 de empresas con más ingresos aunque fue en febrero del año 2.000 cuando alcanzó su pico llegando a ser la empresa tecnológica más grande del mundo. El negocio de Sony es inmenso y en Xataka hicieron hace un par de años un artículo interesante enseñándonos dónde gana dinero que se resumía en esta gráfica.
Como veis, la línea de PlayStation lidera tantos sus ventas como sus beneficios. Y donde hay dinero, siempre hay alguien dispuesto a quitártelo y en este caso Microsoft tiene un plan para robarle los clientes a Sony.
Antes de nada un “disclaimer”, esto no pretende ser un artículo de Xbox vs Playstation. (Todo el mundo sabe que hasta el momento la Playstation es mejor)
Microsoft (MSFT) anunció el pasado lunes sus intención de comprar por 7.500 millones de dólares ZeniMax Media, la matriz del gigante de los videojuegos Bethesda, una de las empresas de juegos más importantes del mundo. El editor de franquicias que van desde “The Elder Scrolls” y “Doom” hasta “Wolfenstein” y “Fallout”, los títulos de ZeniMax son algunos de los más históricos de la industria.
Pese a la compra, mantendrá los 2.300 empleados y la estructura empresarial ZeniMax lo que permitirá a los estudios de desarrollo y editoriales de ZeniMax continuar operando como lo han hecho en el pasado, asegurándose de que sean capaces de crear y sacar el tipo de contenido que ha conquistado a tantos jugadores en los aproximadamente 34 años que lleva la empresa funcionando.
De esta manera, añade de golpe 8 nuevos estudios al imperio de la compañía, elevando el total a 23, y asegura que los títulos de ZeniMax aparecerán en el servicio de suscripción Xbox Game Pass de Microsoft el mismo día que salgan al mercado. Los títulos de terceros desarrolladores a menudo no llegan a Game Pass hasta meses después de su lanzamiento inicial.
Esto es un golpe sobre la mesa de Microsoft, que lanzará sus consolas Xbox Serie S y Serie X en noviembre, y demuestra que la empresa está decidida a ganar la próxima generación de las guerras de consolas de su rival Sony (SNE) y su PlayStation 5.
Es importante señalar que Microsoft perdió contra Sony en la actual generación de consolas. Vendió menos unidades de su Xbox One que las que Sony vendió de su PlayStation 4, entre 50 y 110 millones, a pesar de que la Xbox 360 y la PlayStation 3 de la generación anterior casi se igualan en ventas.
Y con la popularidad de los juegos en constante aumento -Microsoft estima que la industria generará más de 200 mil millones de dólares en 2021- el gigante de la tecnología es muy consciente de que necesita que sus próximas consolas sean grandes éxitos.
Para garantizarse el éxito ofrecerá la versión básica de su próxima consola (Xbox Series S) a un precio de 299€, esto son 100€ menos que su equivalente de Sony, la PlayStation 5 Digital Edition.
Y como ocurre últimamente, el gran negocio está en los servicios de suscripción. La compañía ofrece su servicio de Game Pass para Xbox por $9.99 al mes en PC o consolas y $15.99 por el Game Pass Ultimate, que funciona tanto en PC como en consolas y da a los usuarios acceso al servicio de streaming de juegos xCloud de la compañía.
Microsoft se está posicionando claramente para convertirse en un jugador aún más importante en la industria de los juegos de lo que ya es, y con la adquisición de ZeniMax en su haber, una Xbox de bajo precio en camino, y el increíble valor de Game Pass, Sony debería estar preocupada.
¡Comenta!
Las startups más valiosas https://droblopuntocom.blogspot.com/2020/09/las-startups-mas-valiosas.html?spref=tw
–
Mañana se sabrá si ha tenido éxito la ampliación de capital de IAG https://droblopuntocom.blogspot.com/2020/09/manana-se-sabra-si-ha-tenido-exito-la.html?spref=tw
–
El sectorial bancario europeo vuelve a mínimos https://droblopuntocom.blogspot.com/2020/09/el-sectorial-bancario-europeo-vuelve.html?spref=tw
Yo tengo Play desde el año de la polca y cambiar de marca me supondría un problema porque el mando seguro que tiene matices diferentes y claro, en un momento tenso de Grant Turismo o Dirt, estas milésimas de segundo son cruciales…..
Off topic; pero relacionado con el tema bancario, fusiones y demás:
Del Deutsche Bank llevo oyendo predicciones catastróficas pues casi desde el 2008/9. Básicamente por ser “2big 2fall”.
Incluso leí un artículo que venía a decir que si caía el Deutsche Bank, podría llegar a caer la U.E.,…
En fin, no se si será otro artículo catastrofista más o si este es más realista:
COLAPSO ECONÓMICOEL ESCÁNDALO DE LAVADO DE DINERO DEL DEUTSCHE BANK PODRÍA CREAR LA MAYOR CRISIS ECONÓMICA DE LA HISTORIA
https://www.mentealternativa.com/el-escandalo-de-lavado-de-dinero-del-deutsche-bank-podria-crear-la-mayor-crisis-economica-de-la-historia/
PD: Justo esta semana leí algo sobre un banco ¿británico, estadounidense? podría fusionarse o algo así con el Deutsche…
@Oreiducic: que opinas de Bankinter? Estoy barajando abrir una cuenta de ahorros alli para aprovechar el 5%…
Perdon “Oreidubic”…
Bonito mientras dure….luego ya irán cambiando las condiciones, pero al fin y al cabo si tienes cuatro perrillas, que los movimientos habituales no tengan coste….
Como cuenta operativa, bien…. no sé como llevan el tema de retirada de efectivo en cajeros….. pero bien..
Okay, gracias, seria una cuenta secundaria para aprovechar los intereses, no me preocupa demasiado si luego cambian las condiciones, si no son favorables la puedo cerrar…
En Suiza se ha rumoreado que UBS pudiera estar interesada. De compras sí que parece estar.
No tengo, ni tuve, ni creo que vaya a comprar “pronto” ni una Playstation, ni nada que se le parezca.
Y lo del euribor?
Estoy empezando a pensar que el Becario se ha muerto de los efectos secundarios de la vacuna rusa…
Pues nope, por lo visto sigue vivo…
Un espectáculo…. previsible por otra parte….. si no que se lo digan a mi cliente que cogió Euribor +0’95 ante un fijo del 2’25% con venta de riñones u otros órganos obligatoriamente durante los 20 años del contrato… a poco que sean 200.000€ de hipoteca, son 3.000€ euritos al año de ahorro… de intereses, claro….
Hoy los rusos dicen que el occidente gasta mas energía en desacreditar la vacuna rusa , que en crear suya propia :-) …
Algo de razón tienen… Nos centramos demasiado en decir que en China, Rusia etc… están muy mal y no hacemos mucho para estar bien nosotros aquí ..
Al hilo de lo que dice Juanito, l que va como un tiro es la vacuna china . han puesto más de 50.000 dosis, en varios países, ningún efecto secundario grave registrado, solo un 5% de efectos secundarios leves frente al 15% de la Rusa. Tiene prevista su salida al mercado para diciembre, vamos que tiene pinta de comerse el mercado…
El tema es que China es el culpable de liberar el virus (obviamente sin querer, pero aun asi son culpables por su mal proceder o en un laboratorio o en un mercado humedo), fueron capaces de controlarlo con relativa rapidez, si encima desarrollan una vacuna eficaz antes de los demas y lo venden a todos los paises de occidente sacando pasta… pues que quieres que te digo, a nadie en occidente le va a agradar mucho eso…
Lo que es seguro es que China, que iba rumbo a ser la superpotencia no.1 del mundo dentro de unos 10 años, va a conseguirlo mucho antes (2-3 años?).
Y entonces miraremos atras a los tiempos en que nos quejamos tanto de tener a los EEUU de hegemón mundial, y lo malos que eran, y como solo miraban para sus intereses, y como se metian en los asuntos de los demas, etc… y añoraremos esos tiempos porque tendremos a un dictador, una unica persona sin controles ni contra-pesos, como la persona más poderosa del mundo.
A finales de año los chino estarán vacunados…. más de la mitad de USA y Rusia….
Mientras tanto ek Europa decidiremos que la pastilla no peude ser roja porque ofende al colectivo LGTBI (por ejemplo) y el parlamento europeo empezará el debate para legislar que la pastilla sea de color crema, pero hasta que no esté decidido no se puede aplicar…
“cuidao” no sea negra no vaya a ser que lo tachen de racista
Lo de que no tiene ningún efecto secundario grave, ni tu ni yo lo sabemos. Por supuesto que ni China ni Rusia van a decir que sus vacunas han provocado otras enfermedades o que han provocado alguna muerte si se da el caso. En cuanto al resto de países no descartaría que hayan firmado un contrato de suministro pero con ciertas condiciones (por ejemplo la confidencialidad) si se descubren reacciones graves