José María Álvarez-Pallete creo que es un tipo inteligente y con bastante visión de futuro y lo digo porque no soy accionista de Telefónica, si lo fuese probablemente pensaría lo contrario, basta con ver el comportamiento de la cotización de la empresa desde que llegó a presidirla (abril de 2016) hasta ahora, por entonces cotizaban casi a 10€ y hoy la tenemos a un tercio de su valor a menos de 3.3€.
Probablemente gran parte de la culpa no sea suya pero lo cierto es que si hay que buscar un culpable él sería el señalado ya que para eso es el máximo mandatario de la compañía.
Lo cierto es que Pallete está demostrando que confía en su estrategia y para ello ha invertido grandes sumas de dinero en comprar acciones de la compañía, un gesto con el que pretende mostrar su confianza en su plan estratégico. El problema es que los planes no siempre salen bien.
Esto es lo que publicó El Confidencial hace poco
Pallete pidió 5,3M a Credit Suisse para comprar ‘Telefónicas’ cuando valían el doble
José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, no deja de hacer gestos personales de compromiso con el futuro de la compañía, que cotiza en mínimos desde hace 25 años. El primer ejecutivo de la teleco ha invertido en numerosas ocasiones para demostrar su confianza en la acción y en el plan estratégico. Hasta tal punto que, según fuentes financieras, pidió un crédito de 5,3 millones de euros a Credit Suisse para financiar la compra de títulos, por lo que ha llegado a pagar dos veces más de lo que valen ahora.
Desde que fue nombrado presidente, Pallete ha invertido cerca de ocho millones de euros en comprar 1,09 millones de acciones de Telefónica, una apuesta en la que pierde más de la mitad de lo invertido.
Y aquí es donde vemos dos errores que pueden arruinar a cualquier pequeño inversor, pedir un préstamos para comprar acciones e invertir todo a en una empresa, sin diversificar, probablemente los dos pecados más grandes que un ahorrador puede hacer con su dinero. Pero por otro lado me parecen dos errores que deberían cometer todos los directivos de empresas cotizadas para evitar casos como el de Abengoa mediante el cual los directivos podrían hacerse de oro si se liquidase la empresa.
El consejo de administración de Abengoa se embolsaría un total de 58 millones de euros en acciones de la nueva Abengoa (Abenewco1) si culmina con éxito su plan de reestructuración en virtud del plan de incentivos del máximo órgano de gobierno, según denuncian accionistas aglutinados en la plataforma Abengoshares.
Según la tesis de estos accionistas, para salvar dicha situación, el consejo habría colocado a Abengoa S.A. en situación de ‘default’, facilitando su conversión anticipada y “actuando bajo un claro y censurable conflicto de interés”.
Un mundo raro este en el que los directivos que quieren salvar una empresa se arruinan y quienes quieren arruinarla se enriquecen.
¡Comenta!
Densidad poblacional global https://droblopuntocom.blogspot.com/2020/09/densidad-poblacional-global.html?spref=tw
–
La enorme dificultad de estar preparados https://droblopuntocom.blogspot.com/2020/06/la-enorme-dificultad-de-estar-preparados.html?spref=tw
–
Evolución de la rentabilidad de la deuda a 10 años eurozonera https://droblopuntocom.blogspot.com/2020/06/evolucion-de-la-rentabilidad-de-la.html?spref=tw
Gran parte de nuestros directivos viven anclados en sus años de oro , allá antes del 2008 cuando atábamos los perros con longaniza y cualquier despropósito acababa generando dinero… Están formados para aquello y demuestran ser incapaces de cambiar… pase lo que pase la cabra tira al monte… ellos igual..
Como resultado, enormes cantidades de dinero se van constantemente por el desagüe y el agujero alegremente se tapa emitiendo deuda y dando uso a LTROs…
Droblo, con todo lo que ha pasado, no creo que te deba exrañar ya nada….
Y mas cuando se trata de malas deciciones y gestiones, que estan a cada esquina..
Que no sepamos tu y yo todo , por descontado… Pero lo que queda oculto, dudo mucho que sea algo positivo que digamos…
—
Hemos llegado al punto que USA eligen entre Trump Y Biden…. si eso ha podido suceder y nos parece normal, entonces creo que puede pasar ya cualquier cosa y no hay que extrañarse…
Acaba de llegar, esta vez Amazon ha tardado, 6 días desde que lo pedí. Tengo en formato papel, “La gran crisis del siglo xxi”
A ver qué tal… Lástima no poder subir una foto
yo ya lo tengo en el Kindle, espero poder empezar a leermelo este finde
No hay problema por que ultimamente para eso esta papa estado
Que el chiringuito nos funciona bien… pues nos forramos, que la cosa se nos tuerce y no tira, pues pedimos rescates publicos
Lo de siempre, privatizacion de los beneficios y socializacion de las perdidas
no hombre, no he hablado con ellos de temas de Dios y orígenes de la vida … Que reniegan de mi a través del BOE …
Simplemente hablando de temas de la vida actual, de política, de globalismo , etc… Aun en eso ya tienen su visión “correcta ” y saben que las demás son incorrectas y también el porque, que por eso son científicos, jeje…
#Intentandosalirdepobre , lo anecdotico es que en ese caso no es que yo les decia que 2+2 no hace 4 y ellos no lo querían ni oír, por ser quienes son y saberlo mejor…
Es un poco lo contrario, que ellos te dicen que el azul es mejor color que el verde y que no hay debate porque si…
¡Jajaja!
Bueno, razonándolo, el azul es un color “básico” mientras que el verde es la suma de azul y amarillo…
:P
Y el color rosa no existe:
https://boscolg.wordpress.com/2013/01/13/sabias-que-el-color-rosa-no-existe/#:~:text=El%20color%20rosa%20no%20existe%20en%20la%20naturaleza%20y%20lo,sentimiento%20o%20sensaci%C3%B3n%20del%20cerebro.
;)
Y si es política, en principio prefiero al azul que al verde, salvo que se instaure en España una “sucursal” del Partido Verde Europeo, que poco tiene que ver con el partido que usa el verde por aquí…
Aunque incluso antes que el azul, creo que preferiría otros tonos…
Todo esto, o casi, es un poco de humor del mío, un poco sin sentido y, tal vez, absurdo…
lo de Telefonica…es algo muy raro….
tambien hay rumores de fusion con Deutsche Telekom…
se dispara el valor de Cellnex…
algo se nos escapa…
El problema es que ni siquiera está puesta la infraestructura basica de lineas principales (vivo en un casco historico por lo que entiendo que es complicado), por tanto, creo que, desgraciadamente, estamos a la merced de Telefonica…
“Porque las escuelas poco a poco también se convierten en fabricas de tontos digitales”
Correcto.
La primera tarea de mi hija en una de sus asignaturas (espero que sea educacion fisica porque si no, no me explico) es de preparar para el miercoles una baile de TikTok…
Mi presupuesto para profesores privados no hace más que crecer .. matemáticas, deporte, idiomas, artes … y lo malo es que solo con dinero no resuelves la cosa, porque eso que pagas no te garantiza que le enseñen bien … hay que buscar el profesor adecuado y estar encima para asegurarse que las cosas vayan por donde deban… O sea que tiempo también te cuesta …
Si enchufas a un niño a la red sin estar encima para enseñarle a filtrar y a dominar la higiene en el manejo De esa materia, acaba Con la cabeza hecha un lío
La verdad es k no lo entiendo.
Entiendo lo ee los Bancos, pero lo de telefonica no.
Si bien es el mercado el k pone precio.
Tendrá k vender más participaciones, aunque quizás un poco tarde.
Rebajar deuda……..vender Telsius, entrar más en Prosegur……
Si es verdad lo que cuentas, muy valiente y digno de ser perseguido e investigado por nuestra Justicia, en la que todavía algunos confiamos.
Me refiero al caso presuntamente criminal de Abengoa ,y no al tema de Telefónica y de la inversión de su presidente.
Perdón, estaba bien la redacción inicial.
Quería decir he investigado.Esta mierda se comió la h del verbo haber.