Después que pase todo esto, ¿volveremos a criticar al turismo, volveremos a minusvalorar el trabajo de nuestro sector primario, volveremos a menospreciar lo que cuesta llevar los productos desde su punto de origen al de venta, volveremos a los tremas políticos “low cost” como dónde están los huesos de Franco… ? Creo que sí, no creo que aprendamos mucho de todo esto como no aprendimos demasiado de la crisis de 2008. Es más, creo que si salimos de esta, estaremos peor. Me explico.
Por el lado económico está claro que habrá caído nuestra calidad de vida porque se habrá disparado el desempleo. Tanto por la mala gestión del virus que nos obligó a medidas extremas y radicales al no haber tenido la previsión que sí tuvieron coreanos o griegos por ejemplo, como por las medidas económicas que perjudicaron claramente a las pymes. Si además como parece el mundo sigue al ralentí exportaremos menos y si hay miedo a viajar, nuestro importante sector turístico sufrirá mucho este 2020… mínimo. Por el lado social nuestras costumbres cambiarán, seguramente el miedo al contagio nos hará salir menos y por tanto a reducir el consumo, lo que unido al desplome del precio del petróleo puede nos acerque a la deflación.
Por el lado político, creo es curioso ver el desamparo que tienen muchas personas de izquierdas porque se están quedando sin opciones. Es evidente que Sánchez ha fracasado en la gestión, y no por falta de recursos sino por imprevisión y lentitud, que no se nos olvide que nuestro gasto sanitario público es superior al de Corea del Sur o al de Grecia o al de Vietnam (con 96 millones de habitantes y frontera con China y no tienen ni un fallecido por coronavirus al tomar medidas ya en enero) y sin embargo, los resultados han sido mucho peores aquí. Hay que ser muy muy sectario para defender la actitud de nuestro presidente que ha dado la aparentemente incoherente impresión de improvisar a la vez que copiaba todas las medidas italianas -el peor ejemplo posible- con una semana de retraso. Y aunque el presidente es el mayor responsable, los dirigentes autonómicos de todos los partidos que gobiernan en ellas también han sido ineficaces, ya que de ellos dependía –al tener las trasferencias hechas desde hace décadas- surtir de suficiente material a los hospitales y a su personal antes de marzo cuando se centralizaron todas las compras (otro error, visto lo visto), además de aumentar el número de UCIs dado el envejecimiento poblacional español.
Pero quien ha perdido una oportunidad de oro ha sido Podemos. Si hubiera estado en la oposición en lugar de en este gobierno creo que en las próximas elecciones hubiera arrasado, habría sido tan crítico con todo –incluso más de lo que fue Sánchez con Rajoy porque una única sanitaria (ahora han sido cerca de 30 mil y sobre todo por falta de medios e imprevisión de las autoridades, por lo tanto mucho más responsables éstas que de lo que le pasó a aquella mujer en 2014) se contagiara de ébola- que hubiera logrado captar el voto de la indignación, algo en lo que son especialistas ya que eso fue lo que les llevó de la nada a ser parte de la casta en unos pocos años. ¡Son los que nacieron exigiendo que no se pagaran la deudas y hoy suplican porque Europa nos deje endeudarnos juntos! Ahora no dejan de ser cómplices y corresponsables de la legislatura que va a competir con la segunda de ZP como la más desastrosa de nuestra democracia. Seguro que ahora Rivera ya no está tan arrepentido de no haber pactado con Sánchez en 2019…
Personalmente, dudo mucho que Casado lo hubiera hecho mejor (bueno, quizás un poco ya que peor es muy difícil, ¡si hasta la respuesta económica de Trump mandando un cheque a los que tienen menos ingresos ha sido mejor que la de Sánchez con sus avales y créditos!) y no tengo ni idea de cómo variará la intención de voto de los españoles ante esta crisis pero me da miedo que el gobierno, ante un posible desplome en las encuestas, opte por medidas más populistas –como la renta básica permanente, un disparate con nuestra Seguridad Social ya quebrada en 2019- en lugar de pensar más en el medio plazo. De hecho, ya ha utilizado una: echarle la culpa a Europa y usarla de chivo expiatorio de su pésima gestión. Y a pesar de lo burda y falsa que es, ya ha surtido efecto y personajes de todas las ideologías de repente se han creído el cuento de la falta de solidaridad de la UE y volvemos, como hace 8 años, a maldecir a Merkel. Cuando España es responsable, a pesar de un PIB alcista ininterrumpido desde 2014, de seguir con déficit gastando más de lo que ingresaba (o ingresando menos de lo que gastaba, el mismo pecado es) acumulando más y más deuda que, gracias al BCE, ha podido emitir a precios irrisorios. Y ahora, cuando BCE ya se ha comprometido a comprar toda la deuda e inyectar aún más liquidez, cuando la UE ha suspendido cualquier medida de contención del gasto y cuando nos ofrecen la posibilidad de acudir al Fondo de Rescate, resulta que son muy malos los que no quieren compartir su deuda con nosotros. ¿Y les culpamos?
Primero que parece que olvidamos que esto no sólo nos pasa a nosotros, ellos también tienen muertos y van a entrar en recesión; segundo, los eurobonos no son necesarios (y los países del Sur han sido unos oportunistas aprovechado esta crisis para intentar conseguirlos) porque con BCE y el MEDE ya es bastante; tercero, tenemos tanto peligro y somos tan grandes España e Italia juntos que el riesgo que asumirían otros países compartiendo deuda soberana con nosotros sería irresponsable (¿alguno de nosotros firmaríamos un crédito conjunto con otros que sistemáticamente gastan más de lo que ingresan?); y cuarto, que para que hubiera emisiones de deuda conjunta sin una unión política (algo que no ha pasado nunca en la Historia) tendríamos que tener una misma política presupuestaria y fiscal y ceder soberanía a una especie de ministerio de finanzas y de Hacienda europeo con plenos poderes. Y quinto, aunque los actuales gobiernos de Italia y España estuvieran de acuerdo (algo que dudo porque lo primero que deberían hacer seguramente sería reducir nuestro gasto en pensiones y salarios públicos) en ceder, ¿qué pasaría si mañana tras una decisión democrática de los italianos gobierna Salvini –por ejemplo- en Italia y decide que no lo acepta? Y es que la soberanía es incompatible con emitir deuda conjunta con otro país.
Aparte de que resulta bastante hipócrita que algunos pidan solidaridad extrema entre diferente países cuando a la vez se critica la solidaridad lógica entre comunidades autónomas defendiendo hechos diferenciales como el cupo vasco. Pero los mensajes simplistas calan en la población, aún hay gente que dice en twitter que nuestra deuda pública (que ha crecido 800 mil millones desde los mínimos de 2007) es culpa del “rescate a los bancos” (que no fue a los bancos) que nos ha costado unos 40 mil millones de dinero público. Demasiada gente pasa de los datos, se olvida de sumar y restar, sólo quiere encontrar un camino para su indignación y siempre hay políticos sin escrúpulos que están dispuestos a recoger ese guante. ¿Será la UE, será Amancio Ortega, será Trump, serán las eléctricas..? Da igual, cualquier “enemigo” es bueno si sirve para enfocar la indignación y muchos españoles caerán –una vez más- en la trampa. Yo lo leo cada día que el Euribor en lugar de bajar como lleva haciendo años, sube: siempre sale alguien comentando en el foro adjunto a la noticia que es que los bancos son malísimos y lo manipulan porque el Euribor es un invento creado para fastidiar a los hipotecados españoles a tipo variable, ¡y eso que es mentira y que además lleva cuatro años en negativo!
Por eso y por otras muchas cosas estoy convencido que no aprenderemos nada. Creo que las medidas excepcionales tomadas las últimas semanas –y las que quedan- se querrán prolongar, que saldrán los de siempre diciendo que si hemos podido encontrar dinero para esta emergencia, seguro que podemos “crearlo” para hacer habituales todas las ayudas actuales (ya tenemos el ejemplo de los 420€ que ni Rajoy se atrevió a quitar tras ponerlos ZP como algo puntual). Volveremos a lo que hemos hecho los últimos años: no aprovechar el crecimiento para reducir deuda y estar preparados para esta crisis (que, como sabemos, era inevitable ya que son cíclicas, da igual el por qué surjan) sino seguir con la patada para adelante y creer que es sostenible esta política irresponsable a la que nos han acostumbrado nuestros gestores políticos. Pero lo peor es que si por casualidad los que están ahora o los siguientes se vuelven responsables, entonces perderán las elecciones y pondremos en su lugar a quien más prometa… una vez más. Como dijo cierto mediocre político europeo en su momento más lúcido “Sabemos lo que hay que hacer, pero no sabemos cómo ser reelegidos después de hacerlo”
¡Comenta!
En los EUA se espera una tasa de desempleo del 20% en abril y un déficit de casi el 20% en 2020 https://www.euribor.com.es/foro/index.php?threads/en-los-eua-se-espera-una-tasa-de-desempleo-del-20-en-abril-y-un-d%C3%A9ficit-de-casi-el-20-en-2020.61483/
–
Ciudades europeas con peor tráfico https://droblopuntocom.blogspot.com/2020/04/ciudades-europeas-con-peor-trafico.html?spref=tw
–
Comparativa de la aprobación en las encuestas a Trump y Obama https://www.euribor.com.es/foro/index.php?threads/comparativa-de-la-aprobaci%C3%B3n-en-las-encuestas-a-trump-y-obama.61496/
Bravo Droblo, sensacional artículo. De la primera a la última letra. Lo malo es la sensación de “no se puede hacer nada”, máxime con estos políticos que, lamentablemente, son reflejo de la sociedad en que vivimos
A ver, alma de cántaro pagada por el PSOE, que Corea tiene 52 millones de habitantes y España es la que más muertos tiene en proporción a la población. Eso son datos y demuestran que estamos teniendo la peor gestión mundial de la crisis.
Y por eso mismo, el gobierno está a la censura y pagando millones a televisiones privadas, para que no se diga la verdad.
Más muertos ahora tiene Bélgica , nosotros la seguimos ….
Los belgas son Justo esos que llevan sin gobierno estable desde 2 lustros y arrastran las tonterías y milongas separatistas entre sus 2 regiones …
pues corazón, mirate los periódicos y si realmente están pagandoles como dices, les están timando, el mundo sin ir más lejos , parece más una invitación a insultar a todo lo que no sea el PP que otra cosa. Mirate El País, a ver si un periódico con línea editorial de derechas pondría semejantes titulares en la situación contraria. Y en la televisión tres cuartos de lo mismo. Dejad de repetir mantras y pensar por vosotros mismos, no duele
todos los datos son incorrectos menos los españoles, qué casualidad ¿También los de Portugal gobernada por la izquierda?
¡pero si hasta se reconoce que en España hay al menos 10 mil muertos más de los que se dan oficialmente!
Saludos desde Suiza.
13 años trabajando en hospitales en España y 7 en Suiza, en puestos de responsabilidad o con acceso a las políticas de gestión.
Vamos, 20 años de experiencia. Resumen:
En España los gestores son unos aficionados y los españoles unos irresponsables (nunca es su culpa y el estado nos tiene que solucionar todo).
Invito a comparar la tasa de mortalidad oficial entre los dos países o la evolución de casos activos. Y eso Suiza sin encierro de su población. Hasta estamos tratando cerca de 200 pacientes extranjeros (franceses principalmente) o donando material médico a países en desarrollo.
El 2008 salimos entre los pero parados , ahora igual, pero eso no impide rizar el rizo y darle las vueltas a la tórtola las veces que haga falta para que nos auto convenzamos que lo hicimos lo mejor posible … mentalidad de fracasados y de chusma ignorante …. luego se me ofenden cuando lo digo
Ya van devolviendo el oro, entonces???
Ya lo dijo Pedro Sánchez en su último discurso televisado: no hay que compararse con otros países; pero si lo hacemos, nuestras cifras son mejores que las de Italia, EEUU o UK.
¿Para qué vamos a aprender de los que lo hacen mejor si nos podemos justificar con los que lo hacen peor?
Ah!!!! Se me olvidaba. Sin contar que la mayoría de muertos,casi la mitad, son de Madrid, adivinen quien lleva un montón de años gobernando allí…
Claro, Madrid es donde tuvo lugar la manifestación más multitudinaria el 8M, esa encabezada por Carmen Calvo y la mujer de Pedro Sánchez, sí, las que iban infectadas.
Además, si sumamos los de las residencias, Cataluña sería la primera en muertes, así que cada uno suma lo que quiere.
Tu sigue defendiendo a Pedro Sánchez mientras mueren cientos de personas al día.
Catalunya suma bien (más o menos), no como Madrid que o mueres en Hospital o no has muerto
Que cansas con la manifestación. Pues evidentemente fue un error, aunque fue más metafórico lo de dejar banderas de España llenas de virus en Vistalegre
¿se te olvidaba? el articulista no;
” Y aunque el presidente es el mayor responsable, los dirigentes autonómicos de todos los partidos que gobiernan en ellas también han sido ineficaces, ya que de ellos dependía –al tener las trasferencias hechas desde hace décadas- surtir de suficiente material a los hospitales y a su personal antes de marzo cuando se centralizaron todas las compras (otro error, visto lo visto), además de aumentar el número de UCIs dado el envejecimiento poblacional español”
estás tan enfocado en defender a Sánchez que no te das cuenta que la cera se la da a todos
El pánico a Iglesias dispara el interés ahorrador por sacar el dinero del país
https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10488976/04/20/El-panico-a-Iglesias-dispara-el-interes-ahorrador-por-sacar-el-dinero-del-pais.html
Logico, tambien se escuchan comentarios sobre de nacionalizacion de empresas como salida a la crisis que viene.
BRITISH AIRWAYS en Uk
Se hará todo lo que dices, pero más tarde …
Porque eso de: que inventen ellos y nosotros lo utilizaremos , es el modus operandi español desde siempre …
Así que esperaremos que otros anden el camino y nosotros detrás ….
Tanto con las medidas de antes, durante y después y eso le suma mes y medio más de duración a todo esto …
Así es como somos, es lo habitual …
Tío, mira que eres cansino. Deja de dar opiniones políticas. Esto era un blog de economía.
A partir de ahora para seguir este blog habrá que mirar que los artículos no estén escritos por Droblo.
¡¡¡¡¡Becario vuelve!!!!!
Con su alternativa ciudadaner o ppera nos hubiera ido mucho mejor, desde luego..
Yo creo que la gente normal está en modo pánico por lo del Coronavirus y que se tragan cualquier cosa que diga el gobierno sin rechistar. Pero espero que conforme pase esto reaccionen a todos los desmadres que se están haciendo con el estado de alerta como excusa.
Excelente articulo. Me quedo con esta frase que resume casi todos los problemas politicos que temos: “los mensajes simplistas calan en la población”
Totalmente de acuerdo . Personalmente intento leer varios medios,para estar lo menos mal informado que puedo, harto difícil. Pero he tomado la decisión de dejar de leer prensa amarilla que destila bilis y deseo de enfrentamiento, por ejemplo, panfleto El Mundo
https://www.elespanol.com/opinion/tribunas/20200419/ejemplos-demuestran-conflictiva-relacion-podemos-libertad-expresion/483571641_12.html
Como siempre, todos los “bulos” son de la derecha, la Verdad solo la posee los gobernantes de la izquierda…
No tiene que ver una cosa que otra, ambos mienten, en el caso de los de izquierdas creo que por incapacidad, en el de la derecha por maldad
Pero si nadie tiene 7 abuelos
aprende a leer, que ni eso sabes. Ha dicho BISabuelos en varias ocasiones. Es mejor quedar como un cenutrio solo por criticar, que leer y comprender.
es mejor ser un ignorante como yo que un maleducado como usted, que pase buen día genio
por cierto se escribe bisabuelo no bis abuelo
Je je …
Tu crees que “los mayores” pueden decirle algo a Pedro y Pablo ?
Ojalá!!! Pero yo lo dudo muchísimo !!!
En Europa hace ya mucho que la política e ideología se cargan a la economía y esos “mayores” no aparecen por ningún lado…
Yo no soy optimista … las élites de todo tipo ya son muy ejpertizados…
Yo no simpatizo con Sánchez ni con Podemos, pero aquí veo a Droblo muy oportunista: recordemos que hace unos meses Droblo decía que Vox no eran tan malos…
Insisto en que este es un artículo muy oportunista… como lo haría VOX.
Después que pase todo esto, seguirán las guerras? seguirán las madres enviando a sus hijos a la guerra? seguirá España comercializando con productos bélicos? seguirán los generales inventando guerras? O seguirán los soldados el camino inverso y se unirán a la reconstrucción no solo de éste país sino de cada uno de sus países de origen? Se acordaran algunos soldados por qué estaban luchando? recordarán cuando fue la última vez que apretaron el gatillo? Serán capaces de decir No a la guerra? Espero que sí.