Generalmente me gusta comenzar los artículos con alguna historia curiosa para terminar enlazando con algún tema o noticia económica que generalmente suele ser aburrida pero hoy, me temo que por mucho que lo intente no voy a poder mejorar la historia que cuenta el Financial Times.
En 2016, la televisión estatal de Noruega, NRK, emitió un programa con un concurso de inversión en el que participaron dos corredores de bolsa, un astrólogo, dos blogger de belleza y un rebaño de vaca. Cada equipo recibió 10.000 coronas noruegas (1.100 euros) para invertir en acciones que cotizan en la bolsa de Oslo durante tres meses.
Una vaca llamada Gullros y sus amiguitas fueron conducidos a un campo donde los productores habían establecido una cuadrícula con los nombres de los 25 miembros del índice OBX de Noruega. Lo hacían así ya que las vacas elegían el valor cagando encima.
Las vacas decidieron invertir (cagar) principalmente en empresas de energía (Aker Solutions, Statoil, Fred Olsen Energy) diversificando un poco invirtiendo también en la empresa de medios Schibsted. Una cartera bastante inteligente teniendo en cuenta los tiempos que corren.
Veamos su portfolio.
Los brokers profesionales decidieron hacer una cartera más variada invirtiendo en la empresa de salmón Marine Harvest, el mayor banco de Noruega DNB y el operador de cruceros Royal Caribbean.
El astrólogo también se mostró optimista. Como era el año de la cabra en el calendario chino – simbolizando la familia, la amistad y la unión – optó por DNB, Norwegian Air Shuttle y Orka, un conglomerado más conocido por hacer el plato nacional no oficial de Noruega, la pizza congelada “Grandiosa”.
Los blogueros de moda fueron más humildes y reconocieron que no sabían nada de inversión y decidieron comprar acciones de Marine Harvest y Royal Caribbean, ya que les apetecía un crucero.
El resultado del concurso te sorprenderá (por lo poco sorprendente que es).
Los ganadores fueron los bloggers, que obtuvieron una rentabilidad de más del 10%, en segundo lugar quedaron los brokers profesionales que obtuvieron unas ganancias del 7.28% casi empatando con el 7.26% de las vacas y en último lugar quedó el astrólogo.
Pero lo mejor llegó después de la entrega de premios ya que los presentadores del programa demostraron que su propia cartera había ganado casi el 24 por ciento, aunque eso sí, con algo de trampa ya que realmente tenían 20 carteras diferentes y sólo mostraron el que mejor lo hizo, tal y como hacen muchas veces los inversores profesionales.
¡Comenta!
16 Comentarios on "La competición bursátil entre un broker, un astrólogo, dos bloggers de belleza y unas vacas que cagan"
Y lo mejor es que las vacas no te cobran comisiones… ni te venden preferentes.
tambien estoy a punto de pillar un hibrido, el Honda CR-V, es el que me mola….
y mi problema es diferente…..yo lo quiero pagar a tocateja…..y ningun concesionario quiere ….o bien me dicen que no, o son 2000 euros mas….es flipante¡¡¡….os acordais cuando habia descuentos por pronto pago?…todas las marcas de coche, tienen sus financieras propias…y es parte de su negocio.
Ayer tambien me llamo una servidora de Botin (saga de banqueros), para ese capital que tengo en mi cuenta, lo invierta de alguna manera ) mi respuesta la dejo con el culo mojado (anonadada)…ya que no me interesaban planes de pensiones que ya tengo uno….seguro de vida…tampoco me interesa…ya me enterraran..una vez muerto, el problema no es mio….e invertir en fondos? ..le dije que dormia muy bien…y queria seguir durmiendo bien….tambien le recorde que no volviera a llamar hasta que los intereses no fueran positivos..y que el dinero me lo fundire en un coche nuevo.
Yo utilicé uno de los primeros Prius que salieron, que mi empresa cogió en un renting 6 o 7 de ellos, y “astutamente” nos los dejaban para viajes, y que no usáramos el prppio… y claro, puesto en autopista a 140-150 el consumo era brutal.
el problema es que el precio que publicitan es el del capital que te quieren prestar, no el del coche.
si haces números, sin complicarte mucho, verás que te sale más a cuenta pagar a tocateja. Aunque el precio no es el publicitado, claro
A mi el coche financiado en teoría era 1.200€ “más barato”, no era verdad.
Tras los intereses eran 500€ más que al contado.
Opté por financiarlo porque durante los 3 años de financiación te “regalaban”(pagabas) el mantenimiento y garantía.
No me pareció mal , por eso de ¿y si el coche me sale malo?
Mi empresa me deja elegir coche y cogí un Tucson hibrido, un N line X. Estéticamente me encanta, consumos entre los 6 sin pisar y los casi 7 a 130 de velocidad de crucero. El híbrido de este coche es de “apoyo”, no como los toyota que arrancan con el eléctrico.
Por calidades esta muy bien, además de insonorización, amplitud y respuesta del motor combinado (unos 150cv).
Ya nos contarás que tal.
Aunque no he conducido un híbrido nunca, si que me he montado en taxis híbridos y los taxistas, en general, hablan maravillas de sus coches. Tanto por consumo como por mantenimiento.
Eso sí, el problema es el precio de venta, siempre más alto, y que son coches que dan su “máximo rendimiento” en entornos urbanos, compensando muy poco su uso en carretera/autopista…
Respecto al tema del día, para mí todo este “experimento” no viene si no a confirmar aquello de que la bolsa es poco más o menos que un casino o una tómbola…
Si juegas como si fuera un casino o una tómbola sin duda…. si te haces una carterita consistente y estás mínimamente al caso, a largo plazo es imbatible….. la bolsa mundial, ojo….. y está demostrado…. porque si una vaca defecando saca un 7’26%, quizás el razonamiento es el contrario…. que hagas lo que hagas ganas….
Hay un tuco…. a un año y en una bolsa que ha tenido buen recorrido…
Muchas veces pones el ejemplo de MSCI World, pero si revisas esa cartera verás que está muy expuesta al mercado de EEUU (más del 60%), que casi es lo mismo que invertir en SP500. No lo veo muy diversificado. Y las emergentes apenas están representadas.
Pero es que USA es el 25% de la economía mundial y sus principales empresas son globales…… y las emergentes cada vez están más representadas…. cuando tenga tiempo repaso el MSCI WORLD EUR……. que quiere decir en divisa EURO.
Sí, sí ,es justo el que he mirado:
https://www.msci.com/documents/10199/890dd84d-3750-4656-87f2-1229ed5a5d6e
63,33% de EEUU
Se espera que para 2050 en España haya 77.5 mayores de 65 años por cada 100 trabajadores https://www.euribor.com.es/foro/index.php?threads/se-espera-que-para-2050-en-espa%C3%B1a-haya-77-5-mayores-de-65-a%C3%B1os-por-cada-100-trabajadores.60998/
–
Las startups mejor valoradas del mundo https://www.euribor.com.es/foro/index.php?threads/las-startups-mejor-valoradas-del-mundo.60997/
–
La capacidad de contagio del coronavirus https://www.euribor.com.es/foro/index.php?threads/la-capacidad-de-contagio-del-coronavirus.60996/