En marzo de este año se celebró el octavo año consecutivo en el que se ha continuado desarrollando el mercado alcista desde la crisis financiera del año 2008. Debido a la extensión de este mercado alcista, muchos inversores están buscando valores refugios para protegerse en un supuesto en el que el mercado se diera la vuelta.
Tradicionalmente los inversores buscan protegerse contra los grandes movimientos volátiles del mercado de las acciones con el oro. En el pasado este método ha sido eficaz, pero hoy en día existe una nueva alternativa que estás desafiando al activo refugio por excelencia… el Bitcoin, pues ofrece todas las propiedades de una moneda pero con algunas características singulares que lo convierte en un potencial activo refugio viable. Es más, en marzo de este año, la cotización del Bitcoin superó al oro y cuatro meses más tarde, el Bitcoin triplica la cotización del oro: El Bitcoin cotiza a 3.744 dólares y la onza de oro a 1.288 dólares.
Existen varios factores por los que el oro es considerado tradicionalmente como un activo seguro: Es valioso como material para bienes de consumo ya sean joyas y o componentes electrónicos, es escaso -independientemente de la demanda-, la oferta sigue siendo baja y no se puede fabricar del mismo modo que una empresa emite nuevas acciones o un Banco Central imprime dinero.
El oro por lo general se ha desempeñado bien durante las correcciones porque incluso si no se incrementa su cotización, es un activo que permanece estático mientras el resto de activos experimentan en caídas, lo que lo hace muy útil para cubrir una cartera de inversión. Por otra parte, a medida que un pánico bursátil el público del mercado busca refugio en el oro, por lo que su cotización sube consecuentemente.
A todo ésto , el Bitcoin ha irrumpido en la escena en los últimos años compartiendo algunas propiedades con el oro. De hecho muchos nombran al Bitcoin como “El oro digital”, debido a las desvinculación que existe con el mercado de renta variable.
Y es que al igual que el oro, existe una cantidad limitada de Bitcoin, que debe ser extraído – aunque sin utilizar maquinaria de perforación- y con un límite estimado de 21 millones de Bitcoins- y también, es muy difícil falsificarlo y gracias a un sistema de cifrado y algoritmos complicados. No obstante, es cierto que han habido problemas en la infraestructura de seguridad como el ocurrido en Gox (un robo de 850.000 bitcoins)
El oro puede seguir siendo extraído, pero finalmente no habrá más Bitcoin. El algoritmo que gestiona la cadena de bloques recompensa a los mineros por verificar y procesar las transacciones, pero en tan sólo 10 años, el suministro se agotará. Este mayor nivel de escasez significa que Bitcoin podría tener un precio mucho más alto que el oro y es el catalizador más importante para la actual burbuja especulativa que en el presente ejercicio suma una subida del 291%.
Mientras que el oro es físicamente útil para la joyería y la industria, las aplicaciones de Bitcoin aún no están claras. Hasta ahora, es un instrumento digital de especulación y transferibilidad de valor, pero tiene utilidad limitada como moneda. Ser una moneda basada exclusivamente en la fe es positivo en los precios cuando hay apoyo popular, pero también puede ser cierto lo contrario.
Marc Fortuño
¡Comenta!
El Bundesbank se muestra a favor de retirar estímulos monetarios a partir de 2018
http://www.expansion.com/economia/2017/08/23/599dbf48e5fdea2a2f8b46b3.html
“Ahora tenéis un ángel de la guarda más, mi hijo” http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/espana/ahora-teneis-angel-guarda-mas-hijo_1035600.html ….
https://es.investing.com/news/economia/el-bundesbank-tiene-ya-la-mitad-de-sus-reservas-de-oro-en-alemania-508306
La relación entre banca y cliente, hacia el ‘modelo Apple’ https://www.invertia.com/es/-/el-negocio-bancario-apunta-al-modelo-apple-en-su-relacion-con-el-cliente?inheritRedirect=true&redirect=%2Fes%2Fportada …
hace falta un artículo que explique qué es el bitcoin para que todos lo entendamos antes de poder opinar sobre si es una burbuja o un activo refugio o una moda pasajera
No hace falta…. es una moda pasajera con burbuja…. si ya nos quejamos del abandono del oro como patrón y la excesiva emisión de billetes por parte de los bancos centrales, solo falta acogerse al bitcoin con cuatro cabecillas con la máquina de crearlos en sus manos
https://www.weforum.org/es/agenda/2017/08/las-tres-carreras-que-pueden-acabar-en-manos-de-la-inteligencia-artificial/
Diez edificios reales que parecen inspirados en la ciencia ficción https://www.idealista.com/news/inmobiliario/internacional/2017/08/18/747641-diez-edificios-reales-que-parecen-inspirados-en-la-ciencia-ficcion …
Draghi defiende la actuación del BCE: “Los ajustes de la política monetaria nunca han sido fáciles” http://bit.ly/2wDvQe0
Respecto a que los Mosos no tenían toda la información en directo, ¿Es responsable proporcionar acceso incondicional de inteligencia a quien lleva meses maquinando abiertamente una secesión del Estado?
CUP pidió la derogación del Protocolo de detección de Radicalización islámica ¡3 semanas antes! https://somatemps.me/2017/08/23/la-cup-pidio-la-derogacion-del-protocolo-de-deteccion-de-radicalizacion-islamica/ …
La brutal desigualdad de Suecia http://economistasfrentealacrisis.com/la-brutal-desigualdad-de-suecia/ …
11, Hispania como la usen como usaron la información que les dieron los belgas sobre el imán de Ripoll… qué desastre
Está bien este cambio… felicidades
#16, Oreidubic, hablo desde la ignorancia, pero tengo entendido que existe un numero limitado de bitcoins y este no se ha alterado desde su creación.
Desde la ignorancia más ‘cuñada’, si existe un número limitado de bitcoins desde su creación, eso tiene toda la pinta y todo el tufillo de ser un mojón especulativo más. Da la sensación de que, como un gran sufflé, igual que sube, bajará.
#20, Anónimo
da igual si sube , baja o desaparezca… es que no sirve de nada… Ademas desde el principio nos venden la moto en creer que es algo seguro y anónimo, ¡que risa por favor!
Aunque algo seguro y anónimo si que tiene: nadie sabe nada de los tipos que están detrás, que lo que esperan es que los frutos de su invento estén en su punto, para recoger la cosecha y esfumarse….
24, Juanito Gonzale pues el capitalismo sigue gozando de buena salud sin saber qué hay detrás de las ingentes emisiones de dinero de los bancos centrales, no veo la diferencia
#25, Anónimo
detrás del dinero papel esta la economia y los vienes del todo el pais…
Que puede ser menos valorado, sobre valorado, que hay demasiados billetes impresos y tal, pero algo detras hay y no es poco…. Ademas es algo que los ciudadanos necesitamos para poder comprar vender y tal… Muy incomodo volver al trueque…
si alguien me puede decir quien o que esta detras del bitcoin y sobre todo con que objetivo, yo lo escucharia…
Por ahora solo he oido cosas que no convencen….
#26, oreidubic
VEamos el PIB por adulto… 39.586€… en España… si tenemos un PIB de 1 billón esto equivale a que tenemos 25.261.456 adultos.
——
con poblacion de 46 000 000 no es posible que tengamos solo 25.261.456 adultos…. porque 21 000 000 d emenores seguro que no tenemos…
Sera que cuentan como niños los que tienen mas de 18 años pero con el cerebro de 12 o 13, jeje…
#30, Fran
Soy el cuñao de antes. Sí, de acuerdo, pero como dice martinez en el comentario anterior, lo importante es tener bitcoins, y venderlos cuando valgan más de lo que le costaron (‘ la cosa está en venderlos por más dinero de lo que te costaron sin más’). Es decir, más…¿qué? ¡Pues dólares, por supuesto!, o euros, u onzas de oro, o barras de pan… Cosas, en definitiva. Que te den más ‘cosas’ de las que te costaron comprrlo. Entendido, ya no tengo duda: Truño especulativo.
Es verdad, pero quien se iba a imaginar que valdrían tanto a estas alturas? Yo invertí un poco en Ethereum y ya me he arrepentido.
Es importante estar pendientes de lo que sucede en las noticias. Ahora que el bitcoin ya se ha regularizado en Corea del Sur y próximamente México y algunos otros países. Creo que esto va para arriba, y ya es un producto seguro en el que invertir. Pero los tiempos ya no son los mejores para hacerlo. El que no arriesga no gana.
https://www.wannacash.es/el-fenomeno-bitcoin
Sustituye la palabra bitcoins por tulipanes, pisitos, acciones de la Compñia de los Mares del Sur, acciones de Nueva Rumasa o sellos, ahí tienes la solución
#31 i #33
+100
#30, Fran
y quien garantiza que seran ese numero de bitcoins y quien garantiza que mañana no desaparece¿? ¿hay por lo menos a quien demandar? ¿donde esta ese alguien?
¿hay algun control real y fiable sobre eso?
Si mañana los creadores se despiertan y cambian el algoritmo…. ¿quien se lo va a impedir?
¿quien controla todo eso?
hay tantos eslabones débiles en todo eso que no importa lo fuertes y atractivos que son algunos otros… porque la cadena es tan fuerte como su eslabon mas débil…
Yo flipo con cualquiera que defiende al Bitcoin y no cobra por ello…
Yo creo que si, o quizás los sellos sean una buena inversión…