Si hace 15 años me hubiesen preguntado por 3 empresas pensaba que iban a ser las más punteras en el año 2017 posiblemente hubiese respondido Yahoo!, Nokia y Cisco. Eran empresas brillantes, innovadoras y en sectores con grandes expectativas de crecimiento. De las tres empresas solo una queda viva pero hay que reconocer que las tres plantaron la semilla de la revolución que estamos viviendo ahora, a veces pequeños fallos en momento puntuales cambian radicalmente el rumbo de un negocio (o varios fallos, como cuando Yahoo! no compró Google o Facebook a precio de saldo).
Recientemente el MIT ha realizado un listado con las 50 compañías más “smart” del planeta, esas que no sabemos si dominarán el mundo dentro de 15 años pero sí que actualmente están trabajando en cómo será el futuro. Y de momento, está dominado por EEUU y China. Veamos las 10 primeras.
1. Nvidia
Sede: Santa Clara, California
Valoración: $ 90.9 mil millones
MIT Technology Review coloca a Nvidia como la número uno, no por su negocio principal (el de chips gráficos principalmente para videojuegos) sino por establecerse rápidamente como el proveedor líder de procesamiento para Inteligencia Artificial. Los principales servicios de Internet y nube utilizan sus chips para acelerar sus procesos, y una serie de grandes fabricantes de automóviles, incluyendo Toyota, están utilizando su tecnología de conducción autónoma.
2. SpaceX
Sede: Hawthorne, California
Valoración: $ 12 mil millones
Una de las empresas de Elon Musk, el jefe de Tesla (que ocupa el puesto 31 en esta lista), ocupa el segundo lugar por su desarrollo de cohetes reutilizables. Estos hacen que el viaje espacial sea mucho más barato y más rápido, y son fundamentales para el objetivo a largo plazo de SpaceX de establecer un sistema de transporte interplanetario.
3. Amazon
Sede central: Seattle, Washington
Valoración: $ 479.3 mil millones
Amazon ya ha revolucionado el comercio online y quiere hacer lo mismo con los supermercado. Está expandiendo su exitosa tecnología de compras en línea al mundo real a través de su tienda de conveniencia Amazon Go, con sede en Seattle. Los clientes simplemente entran en la tienda, exploran una aplicación en sus teléfonos inteligentes y salen con sus compras. Amazon utiliza AI, cámaras y sensores para identificar los productos que ha seleccionado y los facturas automáticamente – sin líneas ni cajas necesarias.
4 23andMe
Sede: Mountain View, California
Valoración: 1.100 millones de dólares
La compañía de pruebas genéticas 23andMe vende informes sobre los riesgos que tiene uno de padecer hasta 10 enfermedades de inicio tardía, como el Alzheimer o Parkinson. La compañía tiene más de 2 millones de clientes en todo el mundo, y sus productos relacionados con el ADN se han utilizado en una serie de proyectos de investigación, incluidos los estudios de la fertilidad femenina, la depresión, la enfermedad de Parkinson e incluso morderse las uñas.
5. Alphabet
Sede: Mountain View, California
Valoración: $ 673.9 mil millones
La empresa matriz de Google, además del famosos buscador, tiene interesantes filiales que son punteros en Inteligencia Artificial, vehículos autónomos, realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR). Su división DeepMind sigue diseñando nuevas formas para que los sistemas imiten a la inteligencia humana.
6. iFlytek
Sede: Hefei, China
Valoración: 6.800 millones de dólares
IFlytek ya domina el mercado chino de reconocimiento de voz y ahora se está expandiendo hacia sistemas de mando activados por voz para automóviles, hogares, robots y escuelas. También ha establecido un fondo multimillonario para invertir en empresas emergentes relacionadas con la Inteligencia Artificial en todo el mundo. Se dice que más de 160.000 desarrolladores utilizan su software y más de 400 millones de personas utilizan sus productos.
7. Kite Pharma
Sede: Santa Mónica, California
Valoración: $ 5.7 mil millones
Esta compañía de inmunoterapia utiliza los linfocitos T del cuerpo, que naturalmente combaten las infecciones, y los modifica para combatir el cáncer.
8. Tencent
Sede: Shenzhen, China
Valoración: $ 350 mil millones
Son los propietarios de la red social más grande de China, WeChat y cuenta con más de 900 millones de usuarios activos mensuales. Tencent sigue ampliando los usos de su aplicación de mensajería para ofrecer juegos en línea, compras, música, videos y pagos peer-to-peer.
9. Regeneron
Sede: Tarrytown, Nueva York
Valoración: 55.500 millones de dólares
En marzo anunció que, junto con el biobanco del Reino Unido y el gigante farmacéutico GlaxoSmithKline, estaría secuenciando los datos genéticos de 500.000 voluntarios para ayudar a apoyar la investigación en el desarrollo de fármacos y las conexiones entre el ADN y la enfermedad. También está creando células “T” diseñadas para tratar los tumores sin necesidad de usar las propias células inmunes del paciente, un enfoque que podría hacer que este campo de tratamiento sea mucho más fácil de escalar.
10. Spark Therapeutics
Sede: Filadelfia, Pensilvania
Valoración: 1.900 millones de dólares
Además de desarrollar un tratamiento para una forma progresiva de ceguera, la compañía también ha estado probando una forma de combatir la hemofilia B, un trastorno de la coagulación de la sangre. Esto implica el tratamiento intravenoso con virus que llevan una versión corregida del gen que codifica una proteína coagulante llamada factor IX.
La primera empresa de las 6 Europeas que hay en esta lista la encontramos en el puesto 15 y es Vestas, el fabricante de aerogeneradores. California tiene el triple (18) de empresas “listas” que toda Europa.
Os animo a visitar este blog dentro de 15 años (aquí seguiremos, prometido) y ver dónde han quedado estas empresas. Puede que algunas desaparezcan, otras serán compradas pero seguro que todas harán nuestra vida más sencilla o más larga (que para complicarla y acortarla… hay otras)
¡Comenta!
dudo que existan los blogs en 15 años, ojalá, pero las RR.SS. pueden con todo
“Es estúpido dejar las decisiones económicas a aquellos que no pagarán precio alguno por equivocarse”
(Thomas Sowell)
Las empresas españolas dedican casi la mitad de su beneficio a pagar impuestos http://bit.ly/2vV0JqN
La ONU frena el intento del independentismo catalán de dar el aval internacional para el referéndum https://politica.elpais.com/politica/2017/07/25/actualidad/1501008212_310224.html?id_externo_rsoc=TW_CM
Así serán las hipotecas a partir de 2018: los ocho cambios de la nueva ley http://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/empresas/Asi-seran-hipotecas-desde-2018-ocho-cambios-nueva-ley_0_1047496386.html …
Los expertos piden que las comunidades puedan subir el IVA de forma colegiada https://economia.elpais.com/economia/2017/07/24/actualidad/1500917466_636538.html …
Caruana se lava las manos: no tuvo armas para pinchar la burbuja ni controlar a la banca http://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/empresas/Caruana-lava-manos-no-tuvo-armas-pinchar-burbuja-controlar-banca_0_1047795447.html …
http://www.droblo.es/ranking-de-universidades/
–
Política USA: máximos de el “Partisan Conflict Index” http://dlvr.it/PYNzb2
–
http://www.euribor.com.es/foro/economia-bolsa-y-actualidad/46880-ventas-mundiales-de-smartphones-simbolo-del-desplazamiento-economico-hacia-oriente.html
Un tribunal colombiano condenó el martes a las empresas de telefonía Movistar y Claro a pagar conjuntamente al estado 4,7 billones de pesos (1.500 millones de dólares) por un litigio sobre el uso de infraestructura que se remonta a un contrato firmado en lo década de 1990.
Popular: Europa desestima las primeras apelaciones de los afectados http://bit.ly/2uze1cT
Rajoy declara como testigo del caso Gürtel. http://electomania.es/rajoy-declara-como-testigo-del-caso-gurtel/ …
en 15 años las empresas más smart serán indias y chinas
#15
O no….
A pesar de los pesares y que en Europa hay el interés típico del ex-colonizador de relativizar los éxitos de las ex-colonizadas, EEUU sigue siendo el motor tecnológico del mundo en cuando a gestión del conocimiento… los chinos e indios adelantarán en cuestión de cantidad, pero de calidad el liderazgo está claro.
Y quizás podríamos focalizarlo en California, porque tratar EEUU como país és un concepto clásico.
Insisto en el concepto de Warren Buffet… los que apuestan por el declive a largo plazo de los EEUU llevan 230 años equivocándose….
#16
“EEUU sigue siendo el motor tecnológico del mundo en cuando a gestión del conocimiento… los chinos e indios adelantarán en cuestión de cantidad, pero de calidad el liderazgo está claro.”
Eres consciente de que gran parte de la “tecnología de eeuu” se fabrica en china y de que existe tecnología propia china mucho más barata y de similar calidad, verdad? :P
¿ Ha dimitido ya Rajoy ?
¿ Y ahora ?
#17 #19 Esta claro, es lo de siempre: no poner todos los huevos en la misma cesta. Tanto para las inversiones como para los clientes, los proveedores… las mujeres ya depende, yo en mi caso si… tengo los 2 en su cesta.
Por cierto, entre Olot y Banyoles hay una autopista y bastantes industrias/ talleres, pero también se come muy bien.
Respecto al tema del día, ¡¿Quién sabe?!
Me figuro que no serán muchas las empresas con más de 100 años, y aún menos las que tengan más antigüedad…
En un sector tan voluble como el tecnológico, donde es relativamente fácil quedarse anticuado, o ser superado, no es de extrañar que dentro de 15 años, pocas de las empresas en la lista sigan vivas, o con el mismo modelo de negocio o producto “estrella”…
Las razones de las pérdidas económicas del mundo desarrollado http://dlvr.it/PYZdHL
20, Eufemio ¿ por qué tiene que dimitir si nadie le acusa de nada y hace un año fue el más votado por la decisión democrática de los españoles?
PARA #25
Por decencia. Si no sabía nada, qué mal gestor/directivo debe ser.
Si sabía algo, por saberlo y no hacer nada.
Y puede ser que fuese el más votado porque la campaña estuviese “dopada” con ingresos que no debería haber tenido.
En fin: como dijo Don Miguel de Unamuno: “qué país, qué paisaje y qué paisanaje”
Tano, Sospecho es donde trabaja Oreidubic… aunque imagino no lo confirmará. Para trabajar como consultor no parece mal sitio porque tienen fama de estar bien preparados y ser buenos profesionales, ofreciendo productos que no son suyos a los que tienen buen acceso. Fijo bajo, buenos variables, poco más sé.
#28, Tano
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/bolsa-e-inversiones/299480-alguien-conoce-banco-mediolanum.html
Oreidubic estas trabajando en MEDIOLANUM???
¡Gracias por los comentarios!