En 1915, un consultor australiano viajó a las fábricas de un país en desarrollo -y esto es lo que contó a los oficiales del país, tal y como describió el economista Ha-Joon Chang
Mi impresión sobre su mano de obra tan barata me desilusionó en cuanto los vi trabajar. Sin duda eran pagados humildemente, pero su capacidad de trabajo también lo era. Ver a sus hombres trabajando me hizo sentir que aquella raza era muy fácil de satisfacer y que no valoraban su tiempo. Cuando hablé con algunos gerentes me dijeron que era imposible cambiarles, formaba parte de su cultura.
El país cuya cultura describía como irremediablemente laxa y perezosa era … Japón
Y en general era lo que se pensaba de los japoneses a comienzos del siglo XX y lo que muchos piensan de algunos países e inclusos de algunas zonas de España.
Entonces ¿Qué es lo que pasó? ¿Cómo se logró ese cambio tan grande?
Como ha demostrado el tiempo, una cultura de laboriosidad o de ociosidad no está en el ADN de las personas, es más un reflejo de las realidades económicas. Todas las personas “perezosas” que había en Japón en 1915 eran capaces de trabajar duro, estudiar largas horas y planear para el futuro, pero sólo cuando existían oportunidades y confiaban en que el trabajo duro daría sus frutos.
Un factor importante detrás de la riqueza de un país o zona económica es si sus instituciones incentivan a la gente a trabajar duro. ¿Tiene un país tribunales que hacen cumplir los contratos y protegen la propiedad privada? ¿O es la inflación galopante, la delincuencia o la corrupción la que pone en peligro la creación de empresas? ¿Están los ahorros protegidos?
Lo comentaba Jared Diamond en la crítica del libro “¿Qué hace a los países ricos o pobres?”
La gente está motivada a trabajar duro si tiene oportunidades de invertir sus ganancias de manera rentable, pero no si tienen pocas oportunidades o si sus ganancias o beneficios son susceptibles de ser confiscados.
No hay incentivo para iniciar una nueva empresa en Rusia si los oligarcas que poseen la competencia puede encarcelar o cerrar su negocio a través de un sistema judicial corrupto. No hay incentivos para plantar más cultivos o mejorar tu granja si una persona rica y bien conectada puede confiscar su tierra.
La evidencia más sólida que apoya esta opinión proviene de experimentos naturales que involucran fronteras: es decir, la división de un entorno uniforme y una población humana inicialmente uniforme por una frontera política que eventualmente llega a separar diferentes instituciones económicas y políticas que crean diferencias de riqueza. Los ejemplos más claros los hemos visto en Corea del Norte y Corea del Sur y entre la antigua Alemania Oriental y Occidental. Misma gente, misma tierra, resultados opuestos.
Al ser humano en general le gusta trabajar y sentirse útil si ve que su esfuerzo se ve recompensado, las plusvalías que generan son jústamente distribuídas, le permiten trabajar hoy más para descansar en un futuro y todos son tratados por igual. En cuanto alguno de estos factores falla, nos volvemos vagos… y algunos incluso maleantes.
El CNI alerta: el nuevo ciberataque tumba “varias multinacionales” en España http://www.lainformacion.com/mundo/Maersk-naviera-paralizada-ataque-informatico_0_1039397323.html …
No hay que indignarse ni rasgarse las vestiduras. Han pasado ya cinco días y el diario The New York Times no ha rectificado por su inaudito desprecio a la Constitución Española. Fue el sábado pasado: al famoso NYT no se le ocurrió otra cosa que proponer un referéndum en Cataluña que de ninguna manera puede convocarse. Ni unilateralmente ni por acuerdo. Sería delito de prevaricación, y tal vez de sedición. Ni corto ni perezoso, el NYT se permitió el lujo de criticar la ‘interpretación restrictiva’ de la Constitución por parte del Gobierno de Rajoy al no querer ni oír hablar de la idea de una consulta flagrantemente ilegal: se quiere que una parte de ciudadanos españoles decidan sobre cuestiones que afectan a todos los españoles. Como se ha escrito hasta el aburrimiento, sería una aberración que violaría varios artículos de la Carta Magna. A diferencia de lo que machaconamente difunden los separatistas catalanes, para ver si convencen, la democracia es el respeto a la Ley, no a los caprichos de las masas, y más si están manipuladas. Con todo descaro, la actual ‘hoja de ruta’ del Govern pasa por el respeto escrupuloso a la Ley de 1980 que regula los… Leer más »
Rafael Simancas, el ‘eterno superviviente’ del PSOE sea quien sea el secretario general http://www.eleconomista.es/politica-eleconomista/noticias/8455321/06/17/Rafael-Simancas-el-eterno-superviviente-del-PSOE-sea-quien-sea-el-secretario-general-.html …
El precio de la vivienda en alquiler ya supera los niveles previos a la crisis en seis capitales http://www.eleconomista.es/construccion-inmobiliario/noticias/8455596/06/17/Economia-Vivienda-El-precio-de-la-vivienda-en-alquiler-supera-los-niveles-previos-a-la-crisis-en-6-capitales.html …
La agrupación de las cajas de ahorro de Murcia, Sa Nostra, Penedés y Granada, deja otra muesca al historial de pérdidas del rescate bancario en España: : 1.100 millones en minusvalías por el traspaso de BMN a Bankia
El equipo de Carmena ficha a 32 asesores ‘a dedo’ más http://www.elmundo.es/madrid/2017/06/28/5952a130468aeb99218b4668.html …
Las exenciones fiscales a la Iglesia pueden ser ayudas prohibidas, según la justicia europea http://politica.elpais.com/politica/2017/06/27/actualidad/1498551564_787078.html …
Endesa ha lanzado una nueva ofensiva contra el Gobierno y el Ministerio de Energía exigiendo un nuevo marco retributivo no sólo para las actuales centrales nucleares en explotación sino para todo el parque de generación eléctrico. Actualmente, todas las instalaciones que la eléctrica controla -nucleares, carbón, ciclos combinados e hidráulicas- pueden mantenerse abiertas siempre que no sea necesario incurrir en inversiones adicionales importantes. En cambio, de no modificarse el actual sistema, algunas centrales de carbón corren peligro de ser cerradas por esta causa. La compañía tendría que invertir 800 millones de euros y, a la vista de la retribución actual, varias instalaciones no son rentables por las exigencias medioambientales que se requieren. La eléctrica se une así al carro de Iberdrola de que las nucleares no son rentables por los elevados impuestos que soportan, pero va mucho más allá al ampliar este abanico a todo el parque de generación tradicional. La compañía sostiene que las centrales que son de su propiedad no están amortizadas financieramente y que no ha recuperado la inversión realizada en generación. Todo un aviso a navegantes para que el ministro Álvaro Nadal y cambie el actual marco regulatorio. A cierre de 2013, la inversión no recuperada… Leer más »
El BCE permite a Alemania emitir billetes de cero euros http://www.elmundo.es/economia/2017/06/27/59520dfc468aebde258b464d.html …
La seguridad del G20 manda a casa a los policías de Berlín por sus juergas excesivas http://www.elmundo.es/internacional/2017/06/27/5952809c468aebf2298b461a.html …
hoy me ha gustado el artículo
España acuña una moneda de un kilo de plata para conmemorar los 500 años del dólar http://www.hispaniccouncil.org/espana-acuna-una-moneda-de-un-kilo-de-plata-para-conmemorar-los-500-anos-del-dolar/ …
España es uno de los países donde menos ha progresado el negocio de Google Shoping, muy por detrás de Reino Unido o Alemania, pero con todo se ha multiplicado su actividad por 17 durante los siete años investigados por la Comisión Europea con el consiguiente perjuicio para las empresas de la competencia. Después de siete años de negociaciones entre la Comisión Europea y Google sin llegar a un acuerdo, el Ejecutivo comunitario ha decidido imponer la multa más alta jamás impuesta a una sola empresa de 2.424 millones de euros. Como muestra de la voluntad de que se cumpla la sanción y pese a que existe la posibilidad de recurrir, Bruselas exige previamente a Google que deposite la sanción. Fuentes de la Comisión han asegurado que descartan que se abra otro frente con la nueva administración de Donald Trump por este motivo. La propia comisaria de competencia, la danesa Margrethe Vestager, ha insistido en que lo que ha emprendido Europa ha sido una lucha contra que cualquier empresa que tenga una posición de liderazgo pueda explotar esta ventaja en detrimento de sus competidores. Google que ha emitido un breve comunicado inicialmente, mantiene que la decisión de Bruselas es un error… Leer más »
La sequía del Congreso: sólo manda al BOE cinco leyes en ocho meses http://www.vozpopuli.com/_3deac74a
Ciudadanos ha perdido 143 concejales y diputados autonómicos desde las elecciones de 2015 http://www.elmundo.es/espana/2017/06/25/594fdfa522601d75168b467e.html …
El Brexit no afecta al turismo británico en España pero sí a las exportaciones http://economia.elpais.com/economia/2017/06/27/actualidad/1498566177_423237.html?id_externo_rsoc=TW_CC …
El Paraninfo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona demostró la cohesión de las personalidades y entidades barcelonesas, en un acto que reunió a más de 200 entidades en apoyo a la candidatura de Barcelona como futura sede de la Agencia Europea de Medicamentos (AEM), que deberá abandonar Londres, tras la negociaciones del Brexit entre el Reino Unidos y los 27 estados miembros de la Unión Europea. La principal función de la AEM es homologar y certificar los medicamentos, incluidos los de veterinaria, para el conjunto de la UE. Barcelona es una de las veinte ciudades candidatas que aspiran a ser sede de la AEM, cuyo destino decidirá el Consejo de la Unión Europea del próximo mes de octubre. La candidatura es de los pocos asuntos que logran la unanimidad entre el Gobierno del presidente Mariano Rajoy, la Generalitat del president Carles Puigdemont y el Ayuntamiento de Ada Colau. Y, por descontando, del conjunto de actores financieros, económicos – el farmacéutico, en especial con gran presencia en el tejido industrial catalán y con presencia internacional – así como el académico por el empuje que puede suponer para la investigación médica. El manifiesto asegura que “Barcelona es hoy… Leer más »
http://www.euribor.com.es/foro/economia-bolsa-y-actualidad/46539-baja-mora-espana-se-mantiene-alta-sector-inmobiliario.html
–
El 37% de los internautas españoles usan servicios fintech http://dlvr.it/PQcrFc
–
http://www.euribor.com.es/foro/economia-bolsa-y-actualidad/46551-10-mayores-supercomputadoras.html
Foro Global de Internet Contra el Terrorismo http://dlvr.it/PQSdb3
El consultor australiano simplemente era un zote miope que no sabía ni lo que veía. Confundió el trabajar de forma rudimentaria sin modernas tecnologías con productividad, pero trabajar seguro que trabajaban mucho. Esto es muy propio de tipos que nunca han doblado el lomo y que se creen que trabajar es disfrazarse con un traje y decir muchas gilipolleces del tipo de la mano invisible y estas cosas.
trabajar para vivir….
vivir para trabajar….
That is the question…
En Japon, las vacaciones estan mal vistas, les obligan por ley a disfrutar las vacaciones, tiene que ver mucho con su religion y su manera de ser..
las causas o motivos, que les han llevado a este modus vivendi son varias..nos pueden llamar la atencion su codigo de honor, su pasion por los cerezos, budismo/sintoismo/cristianismo que conviven entre la poblacion..etc…estoy esperando el euromillon, para conocer el pais
6, Hispania
¿Dígame usted un solo asesor de todos los partidos políticos que esta por oposiciones? que a mi me parece mal pero …los asesores son miembros de confianza de libre designación
Informese porfis:)
#20
En 1915 Japón era un país muy militarizado y bastante proalemán, a saber tú qué vería el australiano este … y con qué ojos.
#21
Las vacaciones estarán “mal vistas” pero cuando entras en una empresa, entras en una familia con todo lo que implica, muy pocos despidos hay vaya como vaya la empresa,… casi como aquí. decir que las vacaciones están mal vistas (que no, no lo están) y no decir que si alguien se tiene que ir de la empresa, el primero en salir es el jefe, es dar información sesgada
Sobre el artículo, muy de acuerdo, sin incentivos, sin frutos, sin recompensa, es difícil esforzarse
#23 Una palabra: Karōshi.
La multa a Google viene por aprovechar que tienen más del 90% de las búsquedas en Europa para promocionar Google shopping, su servicio comparador se precios.
Y qué es eso? pues son webs que buscan un producto en varias tiendas y te orden una lista de precios, valoraciones, etc. llevándose en algunos casos una comisión por la venta si el usuario finalmente compra. Google penaliza en las búsquedas ese tipo de webs, en cambio, reserva el 20% de la pantalla en poner su sistema con fotos en cuanto supone que el usuario busca un producto.
Es decir, no trata igual a su servicio de comparación de productos que a la competencia. Aprovecha su posición dominante en un mercado (búsquedas) para casi imponer un producto en otro (comparación).
El Google shopping son las fotos de un producto con precios y enlaces a tiendas que se muestran al principio de la página de búsquedas cuando buscas por ejemplo se busca “Samsung S8”
El precio de la multa es proporcional a la actividad económica global de Google (3%) y podía haber sido mucho más alta (10%).
22, colores todos pero se supone que la “nueva política” iba a traer novedades, no la misma mi.erda
Buenas, Droblo, Carlos y aquellos que sepan del tema.
Ayer en un medio, y hoy en otro veo una publicidad “Ofrecido por
Nationale-Nederlanden España” sobre el nuevo Euribor Plus y su efecto sobre las hipotecas…
https://elpais.contentondemand.es/que-es-el-euribor-plus-y-como-afectara-a-tu-hipoteca?i=197
Creo recordar que este tema se ha tratado en esta página en varias ocasiones, y, si no mal recuerdo, en la última se decía que finalmente no se iba a aplicar debido a su “complejidad”, y, un poco “extraoficialmente” por que “perjudicaba” a los bancos al dar resultados más bajos que el actual Euribor…
Entonces, ¿Por qué este anuncio?
¿Hay novedades con respecto a este tema o qué??
¡Gracias!
Anónimo, sobre el euribor plus he leído tantas tonterías estos años que no me extraña nada eso que comentas pero vamos, no hay nada nuevo en la web del EMMI desde el 4 de mayo. El experimento no funcionó con operaciones reales y se va a seguir estudiando porque siguen siendo críticos con el actual sistema y consideran que es un índice importante para la estabilidad financiera de la Eurozona
https://www.emmi-benchmarks.eu/euribor-org/euribor-reform.html
Lo último que yo sé es que van a intentar mezclar precios teóricos con operaciones reales y hacer como hacen ahora, eliminar los tipos más extremos anets de hacer la media para que no salgan tipos disparatados pero que yo sepa no hay metodología preparada ni nada así que esto va para muy largo.
Hoy estoy muy de acuerdo con el post, Carlos. Todo muy punky. No future.
Respecto al artículo, coincido en general, si no hay seguridad jurídica, en general, pocos incentivos hay para esforzarse…
Si tus esfuerzos se los lleva otro, por el motivo que sea, pues tampoco…
Aunque, claro, en el tema Japón, aquel “experto” se equivocó de parte a parte…
Es cierto que en la “antiguedad” había pocos motivos para esforzarse, en cualquier momento un terremoto, un samurai o un Daimio podía acabar con tu vida, tu cosecha, etc.,etc.,…
Pero para 1915 creo que ya Japón empezaba a modernizarse y a “insuflarse” con un nuevo espíritu “nacionalista”, enfatizando valores del esfuerzo, el deber, el patriotismo, etc., etc.
Hasta llegar a hoy día…
Aunque claro, en ciertos aspectos se han “pasado de frenada” y la sociedad japonesa adocele hoy de muchos problemas que van desde la baja natalidad hasta…
antigüedad, perdón por la falta.
# 26
Artículo chorra de relleno que no aporta nada nuevo.
Ojo a lo de “Euribor plus” porque si lleva apellido los bancos están dispuestos a ir a la guerra de que eso no es el “euribor” y que este al no publicarse se aplican los indices sustitutivos según cada una de las hipotecas. Esto es una puñada trapera mortal.
A día de hoy no se aplica porque su valor debe ser muy por debajo del euribor (-2%, seguramente). El día que sea más alto lo aplicarán.
Historia con final feliz
Tuve una “novia” que tras mucha insistencia por parte de ella ,me presento a su madre y las invite a un restaurante y en los postres me dijo mi ” “suegra” a mi no me compras con esta mierda de comida…me dijo……. y yo le dije……..no, si aquí cada uno que pague lo que ha consumido….le dije…… y mi ex novia me dijo…..”de eso nada tu invitas” y le dije…claro…..claro…voy a pagar….le dije…… y fue lo ultimo que le dije…… supongo que su madre pago la comida…..y quede fatal..pero me libre de pertenecer a esa bella familia y como decia mi Abu.juanito nunca hagas las cosas a medias……….
30, Anónimo ¿pero en qué te basas para decir eso del -2%? explícate porque te lo he preguntado varias veces y no respondes.
Por mí, invéntate lo que quieras pero ojo que hay mucho ingenuo que se cree cualquier cosa que lee en las redes, ya lo vimos esta semana con lo de la ley de montes por ejemplo.
30, 33, Anónimo Llevo años leyendo declaraciones alarmistas sobre que el nuevo euribor plus iba a ser altísimo e iba a encarecer las hipotecas, escrito por gente que no sabía nada, sólo para polemizar y asustar a la gente y ahora se da el fenómeno contrario: no lo aplican porque sería muy bajo… Ya está bien de invenciones sin pruebas. No hay ningún motivo para pensar que se va a acabar el euribor, todo lo contrario, lo que se lleva intentando hace años es hacer un cálculo que sea más fiel con la realidad, lo del euribor plus fue un nombre que se le dio no oficial pero que para nada cambia la denominación del euribor como índice de referencia. Por otra parte el nuevo euribor plus que se ha desechado se basaba en operaciones reales de depósitos de grandes clientes en bancos y a un año lo más bajo que ofrecen bancos alemanes a grandes clientes ronda el -0.30 por lo que ese sería el tope por abajo del euribor a 12 meses, teniendo en cuenta que en otros países como España no se cobra a los grandes clientes por depositar dinero, es decir que el tipo es 0… Leer más »
36, Anónimo Precisamente desde que la EMMI asumió el tema ha habido trasparencia, en su web puedes ver las cotizaciones de todos los bancos desde hace años, no hay oscurantismo. Y lo de eliminar los precios más bajos y más altos antes de hacer la media es correcto, no hay nada raro en eso, es para eliminar precios que se alejan demasiado del precio más frecuente, cualquier estadístico te dirá que es lo correcto. En cualquier caso, en la web puedes ver todas las cotizaciones de todos los bancos. La metodología está en la web también, lo de que no se publiquen los resultados del experimento en sí, pues nadie es transparente al 100% pero si son operaciones reales trasmitidas por bancos, tiene cierta lógica que no quieran que se hagan públicas, sobre todo si al final no se llegó a nada. En cuanto a lo que has oído, ya te he dicho que se han dicho muchas tonterías pero no son ciertas, es un cambio en el cáclculo, nada más. Ahora van a cambiar también el cálculo del LIBOR y no por eso va a desaparecer. El IRPH es una vergüenza,, no entiendo cómo están eliminando claúsulas suelo y… Leer más »
Para invento la mano invisible.
# 35
Es muy fácil Droblo que haya transparencia y se publiquen los datos del euribor plus. Que se sepa cuales han sido los valores que ha ido dando estos meses de forma experimental y porque no se aplica. Que expliquen claramente su metodología y como quieren cocinarlo, que es eso de desechar los valores que no les interesen. ¿Por qué tanto oscurantismo al respecto?
Por otro lado, tú mismo has escrito que no se aplica porque sale más bajo que el actual. Yo tengo el convencimiento de que si saliera más alto se aplicaría ya.
Y por último yo he oído en programas y entrevistas de los de el lado oscuro que si se llamaba plus no era el euribor como tal y que habría que ir al irph o a lo que digan las escrituras de la hipoteca. Esto puede que se haya descartado, lo de llevar apellido, pero tampoco está demasiado claro. Otra vez el oscurantismo. Y seguro que todos los bancos han estudiado ya si juridicamente podrían hacer la jugado que a poco que puedan lo harían.
C.ojonudo articulo C. Lopez…
Es un tema muuuuy interesante e importante. Se merece mas artículos con enfoque mas detallado…
Aquí esta enterrada “la piedra filosofal” de lo “natural” , eso por lo que decimos que el capitalismo es natural y el comunismo no lo es, en realidad tendríamos que especificar y dar detalles y llegaríamos a eso de lo que motiva le gente a moverse y a trabajar y lo que les desmotiva… Que el sistema de hoy no es que sea comunista, pero hay bastantes factores desmotivadores, que se deberían de corregir, para que los que quieren tirar del carro, puedan hacerlo sin pegas…
#32, colores Te cuento dos historias: – Era yo muy joven y uno del grupo se sacó una novia que empezó a salir con nosotros. La muchacha era maja; pero nunca pagaba, y, no se muy bien como, empezamos a pagar su parte entre todos. Algún día estaba medio mosca y le dije a mi amigo que cuándo era mi turno de enrollarme con la muchacha, por que, a lo tonto, a lo tonto, ya le llevaba pagadas unas cuantas cenas… Pasados los cabreos y tal, el tema pagos se “normalizó”; por que la alternativa (no se si poner “obviamente”) no era viable… – Siendo no tan jóven, y en plena crisis, un San Valentín me convencieron para una cena de parejas en un sitio que, de “mozo”, era muy barato. Pero, claro, el sitio lo habían renovado y ya de barato tenía poco. Tras mucho darle vueltas a la carta, mi pareja y yo pedimos ensalada, pollo y una botella grande de agua. Nuestros convecionos no se cortaron con los entrantes, platos, crianzas, reservas, postres, cafés, copas, etc., etc. A la hora de pagar alguien dijo “a escote” (a partes iguales) y no, ni de coña iba a “financiar”… Leer más »
#39, Droblo
Tal vez es por que tengo “suerte” o por que conozco a gente o por lo que que sea; pero las dos veces que he tenido que hipotecarme, las dos veces los mismos empleados del banco me decían que el Euribor era mucho mejor índice que el IRPH, así que no se quién tiene ese índice en la hipoteca si en la mayoría de los sitios te “recomendaban” el otro…
Sí que que había una polémica con las hipotecas de ciertas VPO que tenían un tipo muy alto; aunque ya no se si era por el índice o si era otra la causa…
# 39
No es verdad que haya transparencia. La metodología se explica muy someramente. No se da un algoritmo de cálculo y por tanto no se dan valores. Los valores no se publican. Es indefendible decir que son transparentes.
Por otro lado dices que tiene cierta lógica que no quieren que se hagan públicas ciertas operaciones reales. Qué más quieres?
Anónimo, es explicable que Deutsche no quiera que se sepa qué le cobra a Mercedes por el dinero que le deposita porque lo mismo a BMW le cobra otra cosa, seguro que para participar en la prueba pidieron confidencialidad por estas cosas. Yo sí lo veo lógico, cualquiera que tenga clientes y que a unos les ponga unos precios diferentes a otros, aunque tenga razones de sobra por la importancia que tienen unos y otros, haría lo mismo. Por cierto, antes se me pasó una cosa: no sólo se han dicho muchas tonterías, también se han dicho esas tonterías muy interesadamente para meter miedo a la egnte con el nuevo euribor y así hicieran más hipotecas a tipo fijo que son con las que más ganan dinero ahora los bancos porque los tipos de la deuda están tirados. Vamos, que no sólo hbuo tontos sino tamién muy listos.
# 40
El IRPH solían colocárselo a personas que iban más justas. Lo de siempre. Y por otra parte puedes tener el euribor pero también es muy probable que tengas otra claúsula que diga que si el euribor desaparece te aplican otro sustitutivo que puede ser el IRPH.
#38, Anónimo
me recordaste a la ultima comida en Formentera, que fuimos dos parejas y el otro tio, que vive en Canada ahora, vio una langosta bien grande en el acuario y pidió que se la preparen…
Se había creído que eso es un bogavante y que los precios en Formentera eran como en cualquier pueblo de costa…
Obviamente le deje que se la pague y yo pague lo nuestro…
El salario más habitual se estanca en España: no avanza ni siquiera un euro más al mes.
La retribución más habitual en 2015 fue de 16.498 euros anuales, apenas ocho euros más que un año antes, según los datos del INE.
Es la subida más modesta (0,05%) de las tres medidas salariales que ofrece Estadística; el sueldo medio subió algo más, un 1,1%, hasta 23.106 euros.
La brecha salarial de género se reduce apenas cinco décimas: el sueldo medio de las mujeres (20.052 euros) es un 77,1% del promedio masculino.
En Extremadura y Canarias se sigue sin llegar a los 20.000 euros de media.
http://www.20minutos.es/noticia/3076906/0/encuesta-estructura-salarial-ano-2015-ine/#xtor=AD-15&xts=467263
Por cierto, algo que desmotiva la actividad economica:
Cuando Google y parecidos, abusan de posición dominante, incumplen las leyes y ademas tributan una miseria en España… eso j.ode sobremanera a todos los sectores que se ven afectados…
Muy grandes muy novedosos muy tecnologicos y muy ricos y muy de todo, ¿pero van siempre a lo mas fácil! e incumpliendo un montón de normas…
Es hora de pensárselo un poco a ver si su éxito se debe a merito o a cara muy dura y juego sucio…
Por cierto, poco se ha comentado sobre el tour de Trump por el golfo pérsico…
Ha apretado a Arabia Saudi a mas no poder, para gastarse cientos de miles de millones en comprar armas de los EEUU… Qatar mas de lo mismo… Emirates otro tanto…
Mal asunto para Francia sobre todo, pero tambien para otros europeos, que esperaban también poder vender armas por allí… y aparte recibir algo de inversiones…
Ha ido el Trump en plan “dame la pasta o te machaco” y todo el dinero va a EEUU…
Por cierto desde que los Rusos lanzan misiles crucero por la zona, Qatar invierte tambien alli…
…
Es la diferencia entre ser o no ser factor geopolitico, el sector armamentístico francés lo entiende ahora mas que nunca… es el precio de tener a alguien como Hollande al mando….
#32, colores
tu abu Juanito fue un hombre sabio…
ya por el nombre se presuponía , jeje :-)
Pues pensando poquito….sus políticos, esos son los que realmente hacen a los países ricos o pobres, ya que si son gentuza no miran nada mas que por su bolsillo, enriquecerse a costa de los demás, sin importarles si comen o no, y sin embargo unos políticos o dirigentes listos, son a aquellos que tienen contento a ciudadano y encima ellos son beneficiados, por eso no entiendo que halla políticos corruptos, ya que tarde o temprano se les pilla.
Para que buscar ejemplos lejanos, acaso no basta con el impopular, Bankia, etc.etc
Maersk Line no puede procesar pedidos tras ciberataque http://dlvr.it/PQhjbm
El euro/dólar pulveriza resistencias y pone rumbo a los 1,15 http://dlvr.it/PQk9SP
En relación con el artículo de hoy,
La verdad es que nunca me lo había planteado. Buena reflexión.
Las pseudoexplicaciones chorras del capitalismo para justificar el capitalismo. Simplificaciones burdas y ejemplos a huevo para obtener generalizaciones a medida, esto ya está muy visto.
Con los mismos argumentos, que expliquen por qué tantos países de África o Centroamérica, rabiosamente capitalistas, siguen en la pobreza y con unas desigualdades bestiales.
En menos de un siglo ha cambiado totalmente el mapa geoeconómico del mundo. Dentro de otro siglo será totalmente distinto. La dinámica será la misma, pero con distintos actores, como a lo largo de toda la historia.
Seguros