El cocinero Jordi Cruz ha defendido este martes que los estudiantes de cocina realicen prácticas, conocidas como ‘stages’, en restaurantes de alta cocina sin cobrar, porque es un privilegio poder completar la formación de esta manera, ha explicado en declaraciones a TV3 recogidas por Europa Press.
Cruz ha matizado así las declaraciones que hizo a ‘El Confidencial’ a raíz de un artículo que criticaba los ‘stages’ de estudiantes de cocina en restaurantes con estrellas Michelin, trabajando largas jornadas y sin cobrar, ante lo que Cruz dijo que era “un privilegio”.
El chef ha asegurado que no quería decir que trabajar sin cobrar sea un privilegio, sino que lo es poder formarse “al lado de grandes nombres de la cocina como Ferran Adrià y los hermanos Roca”, y ha pedido diferenciar entre empleados y estudiantes.
14 COCINEROS Y SEIS ESTUDIANTES.
Preguntado por su restaurante Àbac, ha explicado que tiene 14 cocineros contratados y seis estudiantes en prácticas con convenio, a los que proporcionan “alojamiento en la parte alta de Barcelona y dietas”, y que trabajan un máximo de cuatro horas al día si proceden de escuelas españolas y ocho si vienen de centros internacionales, según marca la ley.
El cocinero ha dicho que el trabajo de los ‘stagiers’ es importante pero, aunque contribuyen al funcionamiento del restaurante, no son imprescindibles para su viabilidad económica: “Tengo 14 cocineros para dar de comer a 50 personas, y pueden hacerlo perfectamente”.
“Puedo trabajar tranquilamente con mis trabajadores y hacer el trabajo del Àbac sin la ayuda de estas manos. Pero si están, nos ayudan. Una cosa se nutre de la otra: yo te doy conocimientos y formación, y tú me ayudas a poder hacer un trabajo singular”, ha dicho.
Por ello, no entiende que “personas como políticos y dirigentes de UGT” le hayan llamado esclavista, y les ha pedido que se informen mejor de las condiciones que hay en su cocina.
¡Comenta!
Desde que vieron este comentario están reconociéndolo en Estados Unidos, enviándoles a las familias de los esclavos los diplomas de MBA en Recogida de Algodón, por el tiempo que trabajaron sin cobrar. Hasta ahora no se les había ocurrido como justificarlo y quedar aun encima de progresistas y adelantados a su tiempo….
puto esclavista de mierda
El próximo paso será decir que los trabajan en su restaurante o su cocina tendrían que pagarle a el por dejarles trabajar
Este tipo de gentuza es la que triunfa en este país de mi…..
Perdonad, yo he trabajado de “stagier” , y en el mundo de la hosteleria se hace mucho de ir a trabajar en buenos restaurantes para aprender y hacer currículum. No entiendo tantas criticas, para mi es un “win-win”. Té dan alojamiento, dietas y vives una experiencia enriquecedora.
Ademas la gente lo hace voluntariamente, no os asusteis!
Al precio que ponen estos tipos sus ridículos platos casi vacíos ya podrían pagarles sueldazos.
#4 Jordi, a los esclavos también les daban el alojamiento y comida, pero en qué condiciones.
si se hace mucho en el mundo de la hostelería lo de trabajar de “stagier”para tener oportunidades laborales, ya no tengo tan claro que sea algo voluntario, hay que asustarse.
La verdad es que lo que aprendes en esos restaurantes no lo vas a prender en otro sitio. No es algo especifico de hosteleria. Es lo que tiene trabajar para los mejores. Siempre te puedes ir a aprender fritangas en el bar manolo. Es triste, pero esta gente tiene algo que solo ellos te puden dar, y lo aprovechan. Te estan vendiendo su conocimiento. Y si eres bueno y lo aprovechas, seguro que rentabilizas la inversion de tiempo sin ingresos.
Cuánto ignorante hay suelto.
Aprendiz.
Buscadlo en el diccionario.
Pues reiros, pero lo que se nos viene encima es eso y más.
El que quiera un puesto de trabajo, a pasar primero por un periodo de aprendizaje sin cobrar. Y encima, agradecido.
¿Lo siguiente?. Pagar por currar. ¿Que?. ¿Mentira?.. al tiempo.
Y después de eso nos mataremos unos a otros.
No hay recursos para todos. Ya os lo digo.
Lamentable, y no cabe justificación. Existe el Derecho Laboral
Los cursos de formacion ,cuestan dinero o no? Pues estos lo son
Por mucho que nos valga para un futuro, lo que veo es que una persona está recibiendo un beneficio economico gracias al trabajo de otra persona y esa persona no está cobrando y si papa o mama no tiene de que vives??
Recuerdo que también hay lista de espera ahora para entrar a un trabajo mal remunerado con malas condiciones.
Si todos se tiran por un puente yo tb me tiro, si algo que esta mal como todos lo hacen, ¿está menos mal?
Cada día me gusta más esta sociedad que entre todos estamos montando
No saquemos las cosas de contexto. No todo es explotación laboral. El hecho de que el trabajador en los tiempos que corren esté vendido, no quiere decir que todo el mundo que está aprendiendo sea un explotado laboral. ¡Vayamos sin prejuicios antes de analizar las cosas en profundidad!
#18 En caso de que tengas un accidente de trabajo en la cocina ¿cuentas con algún tipo de seguro o te dejan tirado en la pierta del hospital?
La historia de tu amiga en Austria no se sostiene por ningún lado, por un lado se fue de vacaciones y,que casualidad , en el hotel tenían referencias de sus profesores. Qué casualidad y qué dominio del Alemán.