¿Qué clase de abogado puede defender a los terroristas del 11M, al asesino de Pioz o a los padres de Asumpta Serna? Sobre ellos escribían el otro día aquí.
Hay letrados que venderían su alma al diablo por hacerse con la defensa de un criminal que durante semanas abrirá los telediarios. Quienes han llevado casos así confirman que un asunto así «te cambia la vida»
Como confiesa uno de los abogados.
Siempre es un dilema. Notas cómo surge un conflicto dentro de ti, pero hay que dejar la moral aislada. No se trata de eso, sino de actuar dentro de la ley y garantizar a una persona el derecho a ser defendido»
Así que de vez en cuando, a uno le toca hacer su trabajo…
Hace poco, Droblo hizo de abogado del diablo al hablar del sistema de pensiones español. Hoy veo su apuesta y lo subo ya que haré de abogado del mismísimo “Charles Manson” de los lectores de este blog. De los bancos que concedieron hipotecas.
Y para ello, recurro al blog de un Notario, que cuenta sus experiencias, evidentemente estarán sesgadas por su punto de vista pero me parecen sumamente interesantes y le concederé el beneficio de la duda. Rescato algunos párrafos a modo de resumen. Básicamente trata de la firma de una hipoteca, lo que para la mayoría de los españoles es la decisión financiera más importante de su vida.
El deudor viste de chándal y entra comiéndose un gran bocadillo que lleva dentro de una bolsa de papel y se queda de pie, frente a mi mesa, dándole bocados. Le indico que sé que tiene prisa y que tiene que volver al trabajo, pero que se siente, que la lectura, explicación y firma de la escritura nos llevará unos minutos. “Ah, vale”, afirma sin mayor problema. Vista la actitud del sujeto yo mismo aspiro a que el mal trago de esta firma se pase lo más rápidamente posible.
Me gustaría preguntar a los que tanto hablan (y a los que juzgan) sobre el asunto de las cláusulas suelo qué debería haber hecho yo con este individuo. Tal vez darle las dos bofetadas que su padre, sentado a su lado y que hipotecaba una vivienda suya para garantizar la deuda del hijo, no le iba a dar y que probablemente debió haberle dado hace mucho tiempo (me conformaría con que se las diese al salir o ya en casa). Es posible que le haya dado muchas y no hayan servido de nada. Juro que me hubiera gustado hacerlo a mi.
Y es que ha sido bochornoso ver cómo ese memo, se comía un bocadillo en una bolsa de papel, mientras yo le explicaba su hipoteca. A grandes bocados, casi a cámara lenta. Regodeándose.
¿Yo tengo que firmar?
Cuando ha llegado el momento de firmar, ha hecho la pregunta del millón de dolares, “¿yo tengo que firmar?”.“Pues claro, hombre”, le dice el padre. Y el hijo dice “¡y yo qué sé¡”. Y continúa “yo lo que quiero es que me den el dinero cuanto antes”. Y entonces el apoderado del Banco le explica cómo funcionan los trámites posteriores a la firma, que si la retirada de la escritura, que si el pago del impuesto, que si la inscripción en el Registro de la Propiedad, que si luego le mandarán la escritura.
Al terminar de explicarle el apoderado le dice al energúmeno “¿vale?” y este responde: “No sé, no he entendido nada”
Claro, que los notarios también tienen lo suyo o al menos esa es una opinión generalizada que creo expresa muy bien el comentario de un lector en esta noticia (Los notarios proponen extender su función de información al momento anterior a la firma de la hipoteca ).
Romperé una lanza por algunos notarios. Yo he conocido notarios como los que decís, de los de la lectura rápida y ‘vamos, vamos, vayan firmando que tengo mucho que hacer y no vamos a estar aquí toda la mañana’, de los que te cuelan unas escrituras en 80 papeles escritos con un tipo de letra ‘arial negrita 30.000’ y con márgenes de media hoja, para poderte cobrar más folios… Pero también los hay de otro tipo, de los que realmente te explican qué conescuencias tiene firmar según que documento, te cuentan el por qué de las cosas de unas escrituras, en definitiva, te dan confianza, y de eso se trata.
Por desgracia, al menos en mi caso, han sido mayoría los de la priemra categoría, pero no dudéis de que también los hay de la segunda: cuando he necesitado ir yo a un notario ‘eligiéndolo’, es al que he acudido. Son estos últimos los que sí podrían hacer una labor como la que se indica en esta noticia. Incluso si me apuráis, uno de los del primer tipo, de los ‘de con prisas’, a pesar de todo, se dio cuenta de un ‘pufo’ que intentaban colarnos en una compra de un inmueble y paró la compraventa: había un error en la nota registral que cambiaba mucho las condicones.
Y yo, como abogado defensor de los bancos recurro la sentencia de la cláusula suelo para que al menos se analicen cuantos contratos hipotecarios hay con “migas de pan”. Porque la torta se la han llevado los bancos pero hay que reconocer que algunos clientes también se merecían una bien dada.
Como conclusión se podría decir que es mejor pasar un poco de hambre el día de la hipoteca que no pasar hambre el resto de la hipoteca.
Y con esto me quito el traje de abogado, que es un poco incómodo.
¡Comenta!
Una acalración. La niña a la que mataron sus padres es Asunta Basterra, no confundir con Asumpta Serna. Corrígelo carlos por favor. Por lo demás, enhorabuena por el blog
40 ayuntamientos tardan más de un año en pagar sus facturas. La ley exige que paguen en un mes http://www.eleconomista.es/economia/noticias/8235447/03/17/Cumplen-las-ciudades-espanolas-con-sus-proveedores-40-municipios-tardan-mas-de-un-ano-en-pagar-sus-facturas.html …
Discursazo de un catalán al ingresar como académico en Sevilla https://www.dolcacatalunya.com/2017/03/soberbio-discurso-catalan-al-ingresar-academico-sevilla/ …
Seguid votando a Podemos, seguid: Madrid cobrará por aparcar por la noche, fines de semana y días festivos.
Nada, que no se aclaran, cada día estos se parecen más al PSOE que defiende unas cosas en un sitio y otras en otro: Carmena hace apostasía del movimiento okupa: es “ilegal y tercermundista” http://www.elespanol.com/espana/politica/20170321/202480373_0.html …
Vuelve la exuberancia irracional http://blogs.elconfidencial.com/mercados/perlas-de-kike/2017-03-21/vuelve-la-exuberancia-irracional_1351640/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=BotoneraWeb …
Tesla se ‘enchufa’ a El Corte Inglés: instala cargadores eléctricos en sus grandes almacenes http://www.elespanol.com/economia/empresas/20170320/202230193_0.html …
5, Hispania lo que no se explica es que esas medidas las tome una alcaldesa de izquierdas, se supone que deberían beneficiar a los pobres pero si prohiben los coches viejos y cobran por aparcar en la calle lo que hacen es beneficiar a los ricos que tienen coches nuevos y garaje, quien más perjudicado sale es el pobre.
El exalcalde de Navalcarnero gastó 35 millones sin justificar http://ccaa.elpais.com/ccaa/2017/03/18/madrid/1489864859_624132.html?id_externo_rsoc=TW_CC …
“Los oficialistas del PSOE temen que Sánchez monte una escisión si pierde las primarias”
http://blogs.elconfidencial.com/espana/interiores/2017-03-12/oficialistas-psoe-sanchez-escision-primarias-socialistas_1346603/
– De esto estuve hablando hace unas semanas con algunos familiares y amigos…
Si Rosa Diez lo hizo, ¿Por qué no Pedro Sánchez??
La pregunta, ¿Y si gana Pedro, se separarían los otros??
#13, Anónimo
Entiendo lo que me dice.
Pero en mi caso no necesité que el señor notario me viniese a recalcar nada. Hipotecarse en varias decenas de miles de euros se merece una revisión medianamente razonable de los documentos proporcionados por el banco. Que en casos puntuales el cliente no estuviera capacitado no justifica que esa situación afecte a la totalidad de los “afectados”.
Y sigo insistiendo, en el caso contrario ¿nos hubiera parecido bien tener que pagar a los bancos por la cláusula techo?
http://www.abc.es/economia/abci-dijsselbloem-acusa-gastar-copas-y-mujeres-201703210118_noticia.html
http://www.desdeelexilio.com/2017/03/21/que-viene-la-censura/
España no sabe cuántos empleados públicos tiene la Administración http://www.abc.es/economia/abci-espana-no-sabe-cuantos-empleados-publicos-tiene-administracion-201703202048_noticia.html#ns_campaign=rrss-inducido&ns_mchannel=abc-es&ns_source=tw&ns_linkname=noticia.foto&ns_fee=0 …
El logo del PSOE, convertido en camiseta para hipsters por una marca de Estados Unidos http://www.eldiario.es/_253ce413
Asumpta Serna dice… si que empezamos bien. Y con una S…
#22, Anónimo Pues tú mismo. Haberte levantado y haberte ido sin firmar. Yo si que pedí y recibí de mi banco un borrador de la hipoteca que cotejé línea por linea con el que iba a firmar. Estamos hablando de una obligación a 25 años. Tonterías las justas.
#23, ismaelcal. Jodo. Para echarse a temblar. Vaya pirata. Que banco era?
Aún conociendo y entendiendo perfectamente el concepto clausula suelo/techo, si el Euribor medio, desde que existe, está sobre el 2.5-3%, y la clausulas suelo/techo, son del 2%/14%, que es la clausula techo que se ponía habitualmente… si creo que es abusivo.
Para que fuesen justas, tendrían que andar en -8%/14%, o en 2%/4%.
Después entraría el tema de si el cliente, realmente fue informado correctamente y si realmente entendía lo que firmaba.
#26, Michelo
Soy #22
No es tan fácil, cuando llevas tras un piso un tiempo y se dan circunstancias como las mías o las de #23, ismaelcal, o firmas o te arriesgas a perder la entrada, el piso, y a enfrentarte aun montón de inconvenientes más…
A veces uno se ve presionado, acorralado y, en definitiva, “obligado”.
Uno confia en que luego, hablando, negociando, o reclamando se pueda conseguir algo, y algo se consigue; pero a veces ni llevando el tema a los tribunales…
:/
Desde luego que hay situaciones y engaños flagrantes que claman al Cielo.
De lo que estoy totalmente en contra es en aceptar como normal una amnistía indiscriminada en el tema de la cláusulas suelo.
Y eso que la opinión que tengo de las entidades financieras es que están más cerca de el Tempranillo que de una ONG.
Para mí es responsabilidad del que firma una obligación a 25 años el informarse de las condiciones y denunciar los abusos comentados por #23, ismaelcal y #22, Anónimo. El verdadero fraude estuvo en que TODOS pensábamos que estábamos firmando una HIPOTECA, es decir un préstamo con un derecho Real de garantía sobre exclusivamente la cosa hipotecada. Derecho Mercantil. Es decir, la dación en pago está implícita en la Hipoteca. Y resulta que era bajo la misma denominación otro tipo de préstamo. Para llorar.
*34
Qué no hace un padre por su hijo…. Pero todo es la educación recibida. Yo tengo claro que si te piden avales es PORQUE NO TE LO PUEDES PERMITIR y que se vive mejor sin deudas. Nos gusta mucho aparentar, muchos se han buscado la hostia por sobre endeudarse y creerse que vivían en el país de color de rosa.
#35, Anónimo
parece mentira, pero hasta hay que saber de medicina, jeje…
en ciertos casos me he tenido que meter a leer sobre ciertas enfermedades y asi poder controlar un poco el tema y estar yo atento sobre el estado de los mios y llamarle la atención a algún que otro medico sobre síntomas y tal… y mas de una vez ha resultado ser util, dado que ellos tienen muchos pacientes y no pueden prestar atención a todos los detalles…
Asumpta Serna es una actriz española.
Todo el argumento del artículo es un ejemplo extremo. Evidencia anecdótica. No dudo que haya casos así, pero no se puede generalizar. Así que en virtud de la lógica aristotélica, queda desestimado el recurso.
#42, Precario
En España hay una serie de sectores que están “protegidos”, por decir algo, y la Reina tal vez sea La Banca, pero podemos meter también a Electricas, Petroleras, Telecomunicaciones, etc., etc.
Tienen que meter la pata mucho y muy profundo para que algo se les vuelva en contra, el resto se considera “Peccata minuta”
(PD: ¿Tendrán algo que ver las puertas giratorias?)