El Juzgado de los Social número 13 de Madrid reconoce en una sentencia el derecho de un trabajador a flexibilizar en un máximo de una hora su horario de entrada, de lunes a viernes, para poder llevar a su hijo a la guardería, sin que por ello se le penalice.
La sentencia, de la que se hace eco el sindicato de funcionarios CSI-F, da la razón a un cocinero del Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral de Madrid.
Dicho trabajador entra en su turno de mañana a las 8.00, la misma hora a la que tiene que dejar a su hijo en la escuela infantil. Por eso, reclamó su derecho a flexibilizar en una hora el horario de entrada, pero su centro de trabajo se lo denegó, ya que a esa hora empiezan a servir los desayunos y se pone en funcionamiento la cocina.
Además, los compañeros de trabajo respaldan su pretensión al manifestar que con la presencia de dos personas en cocina se puede atender al servicio de desayuno sin que se produzca ninguna incidencia o colapso.
Así, el juez considera que “el derecho del trabajador debe prevalecer sobre la empresa al ser mínima la incidencia que pudiera tener en el servicio”. “No pueden prevalecer las dificultades organizativas alegadas por la empresa sobre la protección jurídica de la familia que deben garantizar los poderes públicos, según el artículo 39.1 de la Constitución”, añade la sentencia.
Asimismo, ésta concluye que corresponde a los poderes públicos velar por el respeto, protección y reconocimiento del principio de protección de los hijos.
Según CSI-F, la mayoría de los empleados de la Administración trabajan de 9.00 a 14.30 y el resto lo recuperan con flexibilidad hasta completar las 40 horas semanales.
¡Comenta!
Hombreee, un poco de humanidad.
Qué manía con cumplir horarios. ¿Cuándo empezaremos a trabajar por productividad?
…estamos hablando, si entiendo bien la noticia, de un funcionario…. ¿qué creéis que hubiera pasado con un trabajador de una empresa privada?….
María, ¿y cómo se mide la productividad de un funcionario? ¿El que más sellos pone, el que más ciudadanos atiende, el que más platos cocina como en este caso? Los funcionarios están para servir al ciudadano, no para producir como en la empresa privada.
XxX
Pues muy sencillo, el inspector de hacienda, el que más pufos destape, el médico, pues el que más enfermos atienda, el bombero, pues los que lleguen mas rápido y resuelvan mejor la incidencia, los jueces pues los que más rebajen la delincuencia en su partido judicial, la asesora enchufada de algún político de Andalucía pues la que más pollas coma, no te jode….
Acabas de inventar la sopa de ajo.
# 2, María
a ver Maria, yo tengo un negocio de cara al público en el cual hay que cumplir un horario y por supuesto si contrato a un trabajador tendrá que cumplir las condiciones, horarios etc, como yo tengo que cumplir con el pago de su salario, seguros sociales, etc.?
# 9, anonimox
Pues sigue jodiendote……..
Se hizo la ley del aborto para que la gente no tuviera que tener hijos. Quien no aborte que acarree con las consecuencias.
A ver paleto nº 10, yo ahora vivo bien gracias al esfuerzo que he realizado, y tu comentario confirma que no eres más que eso UN PUTO PALETO con el cerebro labado. Tenían que cobrarte por ir al médico, por ir al colegio tus hijos, por presentar cualquier escrito en una administración pública(incluyendo la solicitud de subvenciones), por recibir ayuda de la policía. Yo creo que con esos casos dejarías de vernos con malos ojos y dirías pero que buenos que son que siempre que los necesito están ahí y no reclaman nada a cambio.
Yo digo que en este país tenemos mucha cara. Seguro que este señor tenía a quien le llevara a su hija a la guardería. Si nos ponemos todos así, y hacemos cada uno lo que nos dé la gana, solo hablando de nuestros derechos (y abusando de ellos de paso), y nunca de nuestras obligaciones vamos a seguir por el mal camino que ya llevamos.
Y eso de que recuperan las horas y que hay flexibilidad, me gustaría verlo, que me da la risa…a ver si somos todos más honestos y pensamos más en el bien común.