El euribor cierra septiembre en el 0.362%, su mínimo histórico
El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha cerrado el mes de septiembre en el mínimo histórico del 0,362%, por lo que abaratará las hipotecas a las que les toque revisión en unos diez euros anuales.
El Euríbor ha cerrado el mes con una tasa diaria del 0,338%. Los 22 valores con los que cuenta septiembre han situado el índice en el 0,362% mensual, lo que supone una bajada de 0,181 puntos respecto al Euríbor de hace un año. Así, un hipotecado medio (hipoteca de 120.000 euros a 20 años) que revise su hipoteca durante el mes de octubre verá reducida su cuota en unos 10 euros al año.
El índice comenzó el año en el 0,562% y descendió hasta el 0,549% en febrero. Sin embargo, repuntó en los meses de marzo y abril y alcanzó el 0,604%. A partir de ese momento, el Euríbor se relajó y retomó la senda bajista hasta alcanzar el mínimo histórico registrado en septiembre, que supone dos décimas menos que el dato de enero.
El analista de XTB Miguel Antonio Marcos ha explicado a Europa Press que el índice ha continuado en el mes de septiembre con su “imparable” descenso, amparado por la subasta de liquidez realizada por el Banco Central Europeo (BCE) el pasado día 18 de septiembre.
“La llegada al mercado del dinero del BCE empuja a la baja la cotización del Euríbor”, ha destacado. Marcos ha recordado que las hipotecas formalizadas han subido por segundo mes consecutivo en España y ha apuntado que durante el mes de julio se formalizaron más de 18.000 préstamos hipotecarios, “que no sólo crecieron en número, sino que también lo hicieron en tamaño de los préstamos”.
Estabilización del Euríbor en próximos meses
En este sentido, ha precisado que la “clara intención” del BCE de continuar con sus medidas de política monetaria expansiva invita a pensar en una estabilización del Euríbor en las inmediaciones del 0,35%, zona en la que ha estado durante los últimos días de este mes. “El nuevo impulso a la baja del Euríbor, junto con un incremento del la firma de préstamos hipotecarios, invita al optimismo en uno de los sectores más castigados durante los últimos años.
A la espera de que el acceso al crédito mejore realmente, parece que comienza a despejarse el horizonte del mercado inmobiliario e hipotecario español”, ha señalado. La ligera mejoría en las condiciones del crédito y el objetivo de captar clientes solventes ha llevado a varias entidades a abaratar sus préstamos hipotecarios, ofreciendo un interés de Euríbor más un diferencial por debajo del 2% condicionado, en algunos casos, a estrechar la vinculación con la entidad.
El Ibex 35 celebra la convocatoria de elecciones superando los 9.000 puntos
El Ibex 35 subía un 0,67% en la media sesión de este viernes, después de la comparecencia …
¡Comenta!
El gráfico de Euribor mensual sigue en julio… El verano terminó, chicos…
Da igual ……. ya se eso en Enero de 2015 ño actualizan
Da igual ……. ya se eso en Enero de 2015 lo actualizan
No baja nada ,es increible!!!! que manipulado está!!! al precio O el dinero y estos no veas!
# 4, Pepe S
Cuando condenaron a los bancos por manipular el euribor… fue por BAJARLO.
FIESTA EN EL CULB OLIMPO (Segovia)
chicos hay que consumir para levantar la economía ….Y EL PIB
Eso para los q no tienen la hipoteca con Bancos como Caja España ….que no quitan el suelo …..a llenarse los bolsos “esquilmando” a los demàs ……claro q la culpa la tuvimos los q la firmamos…
Mertxe en Valladolid sois muy bordes y por eso Caja España os trata así. Como os mereceis
# 9, Mertxe
Recurre judicialmente. 100% de éxito. Muchos incluso con recuperación de las cantidades pagadas de mas.