La manipulación del Euribor

por Manuel González

recesionTras más de un año de investigaciones, ya se conocen las sanciones impuestas a las seis grandes entidades bancarias europeas por manipular deliberadamente el índice Euribor. Serán 1.712 millones de euros a repartir entre las seis que, entre partida de pádel y tarde de golf, pactaban colocar el Euribor como más le conviniera a sus intereses entre los años 2005 y 2008. Esta sanción, aunque enorme, de hecho es la mayor impuesta por la CE, es minúscula comparada con los enormes beneficios que estas compañías generaron con sus malas prácticas. Sin embargo, ya el sólo hecho de que se haya descubierto la trama y se haya hecho pública es un gran paso. Los sancionados son Deutsche Bank, Société Générale, Royal Bank of Scotland, JP Morgan y Citigroup, además del bróker RP Martin. Aunque se sabe que había otros involucrados en la trama, como el británico Barclays y el grupo suizo UBS, aunque éstos se han librado de la sanción por ahora debido a su colaboración en la investigación. Así mismo también se sabe que la manipulación también tuvo lugar con el Libor y el Tibor, que son los índices de referencia respectivamente en los mercados británico y japonés; lo que ha conllevado su propia investigación y sus propias sanciones; de hecho fue la investigación de la posible manipulación del Libor lo que llevó a abrir la investigación sobre el Euribor.

¿Pero cómo funcionaba este entramado? Parece ser que más fácil de lo que podría parecer, ya que todo se debe a la manera en cómo se determina el Euribor y a la falta de control por parte de la autoridad europea. El Euribor se determina a diario con los reportes del tipo de interés al que prestan los 44 bancos más importantes que operan en la CE. Las entidades reportan al organismo competente (Reuters) el tipo de interés al que prestan, se elimina el 15% mayor y menor (las cinco mayores y las cinco menores), y del resto se hace la media, obteniéndose así el Euribor; su valor mensual es muy utilizado para los préstamos bancarios y el anual es el que determina el valor de buena parte de las hipotecas.

La primera parte del problema viene cuando varios de los “traders” vinculados a los bancos multados empezaron a conceder préstamos a intereses bien demasiado altos, con el fin de obtener beneficios a corto plazo, o bien, como sucedió por el 2008, a intereses demasiados bajos, con el fin de ocultar la debilidad financiera de su entidad. Sólo entonces saltó la alarma en Estados Unidos, tras la oportuna investigación, se observó que esta práctica se había llevado a cabo con el Libor, el Euribor y el Tibor (el tipo de referencia japonés); ahora además se están investigando posibles irregularidades en el mercado de divisas, en productos en francos suizos,…

Se ha comprobado que las operaciones de estos “brokers” estuvo en muchos casos dirigida desde las propias entidades, por lo que no eran casos aislados (de ahí las sanciones a estos bancos) y que se pactaban con simples correos o llamadas telefónicas entre ellos. En ellos primaba más el corporativismo y el beneficio mutuo de la colaboración antes que el principio de la competencia que por pertenecer a entidades distintas se les presuponía.

La segunda parte del problema ha estado en que la autoridad europea no ha supervisado en ningún momento los datos aportados, por lo que la colaboración de estos grandes operadores, junto con el efecto de arrastre que sus movimientos generaban, bastaban para situar el Euribor a la cotización que les conviniese.

¿Cómo afectaron al consumidor de productos financieros estas prácticas abusivas? Según la autoridad europea, de ninguna manera relevante. No se puede determinar que el consumidor se viese perjudicado porque variaban el Euribor al alza o a la baja indistintamente dependiendo de las circunstancias que les adecuasen. Según el comisario de Competencia Almunia “el dictamen contra los bancos que participaron en el cártel no abre la vía para que los particulares reclamen daños y perjuicios por la manipulación del tipo de interés de su hipoteca, dado que no les afectó directamente”. Ya se verá si la propuesta de directiva sobre compensaciones a las víctimas de infracciones del derecho de la Competencia, a la que sólo le falta su aprobación por el Parlamento Europeo, aporta una solución, ya que ahí sí que se abre una puerta judicial ventajosa para aquellos que se sientan perjudicados por estas prácticas.

Subscribe
Notificame

84 Comments
Más antiguos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Anonymous
9 años hace

La UE, cerca de crear un mecanismo para gestionar bancos en problemas http://dlvr.it/4TQlWW 

Anonymous
9 años hace

Mejora del empleo en EUA presagia el fin del plan de compra de bonos de la Fed http://dlvr.it/4TQlRt 

Anonymous
9 años hace

Agenda del dia http://dlvr.it/4TQQGl 

321
9 años hace

De nuevo los datos del paro registrado en las oficinas públicas de empleo volvieron a sorprender positivamente en noviembre. Este mes es estacionalmente desfavorable para el mercado laboral, de forma que incluso cuando la economía crece se producen aumentos del paro. Entre 2001 y 2007 el aumento medio en este mes fue de 44.000 personas y entre 2008 y 2012, de 78.000. Sin embargo, este año se ha producido un descenso de 2.500. En términos desestacionalizados el descenso alcanza unos 40.000.    ¿Qué hay detrás de estas cifras? En primer lugar, se está produciendo una disminución de la oferta de trabajo, es decir de las personas que quieren trabajar y buscan trabajo. Muchos emigrantes abandonan España y muchos jóvenes prolongan su etapa escolar ante la casi imposibilidad para ellos de encontrar un empleo. En segundo lugar, la poca eficacia de las oficinas de empleo hace que muchas personas dejen de utilizar estos servicios para buscar trabajo, sobre todo si no reúnen las condiciones para optar por alguna prestación o ayuda. Y en tercer lugar, es posible que ya se esté creando empleo, algo que la mayoría de las previsiones no contemplan hasta la segunda mitad del próximo año. Al menos,… Leer más »

Anonymous
9 años hace

Las burbujas inmobiliarias amenazan de nuevo http://dlvr.it/4T3d5y 

Anonymous
9 años hace

Portugal confirma su vuelta al crecimiento en el tercer trimestre (+0,2%) http://dlvr.it/4TJY6n 

8bizcocho
9 años hace

El pasado 15 de noviembre la Comisión Europea (CE) publicó el informe anual de desequilibrios macroeconómicos, en el cual se estudia la evolución de diez indicadores económicos en los países de la Unión Europea con el fin de alertar sobre posibles desequilibrios que puedan afectar al crecimiento a medio plazo. A partir de estos indicadores, se decidirá si es necesaria una revisión en profundidad de la economía del país. Si el país no toma medidas para corregir los desequilibrios, la CE puede imponer penalizaciones económicas. La CE ha determinado que realizará esta revisión a dieciséis países, en trece de los cuales ya la había llevado a cabo este año. Los nuevos países son Croacia, Luxemburgo y… Alemania. La in­­clusión de Alemania puede parecer sorprendente, ya que su crecimiento está siendo el motor de la incipiente recuperación de la eurozona. Alemania ha sido incluida en el grupo por dos motivos aparentemente contradictorios: (i) un superávit por cuenta corriente excesivo y (ii) una pérdida de cuota de mercado exterior. La pérdida de cuota de mercado es resultado, sobre todo, del fuerte crecimiento de las exportaciones por parte de los países emergentes y no del hecho de que las exportaciones alemanas estén cayendo.… Leer más »

Anonymous
9 años hace

Geopolítica rusa http://dlvr.it/4TJ2Jt 

Anonymous
9 años hace

El euro ‘pasa de todo’ y avanza sin obstáculos http://dlvr.it/4TP0rb 

321
9 años hace

Los datos de los últimos meses han sido esperanzadores para la economía española. Se han registrado las primeras cifras positivas de crecimiento intertrimestral y el impulso, que inicialmente provenía solo del sector exterior, se empieza incluso a notar en algunos componentes de la demanda interna. Entre los analistas, nacionales e internacionales, estos indicadores positivos plantean diversos interrogantes: ¿A qué velocidad se podrá reducir la tasa de paro? ¿Cuán frágil es el proceso de recuperación? Y, finalmente, ¿se trata de una recuperación suficientemente sólida para corregir los desequilibrios de deuda que aún atenazan al sistema económico español? La cuestión del vigor de la salida de la recesión se debe abordar desde dos perspectivas. En primer lugar, el crecimiento del PIB que es plausible esperar y, a continuación, en qué medida dicho crecimiento puede ser generador de puestos de trabajo. Con relación al ritmo de expansión del PIB, la experiencia nos dice que, tras recesiones de deuda como la que hemos sufrido, las reactivaciones son muy débiles. En el caso que nos ocupa esperamos una expansión muy moderada, que para 2014 se cifra en el 0,8% interanual. A pesar de su moderación, este crecimiento debería ser suficiente para cambiar el tono del… Leer más »

9 años hace

Pues si no lo hubieran manipulado dónde estaría el euribor, que actualmente está por los suelos. Como dice un amigo mío, casi prefiero que suba un poco el euribor y pagar más de hipoteca pq supondrá que la economía mejor. Mientras, los precios de los pisos de algunos vendedores… por los suelos
Ver pisos de bancos baratos
.

colores
9 años hace

12.
Pobrecitas las inmobiliarias…..que tienen los pisos por los suelos y que paguemos mas por la hipoteca es bueno para los bancos y por tanto para la economía……….te falta decir que paguemos mas impuestos para que las entidades del desahucio y la estafa tengan mas subvenciones ………
Lo peor de todo esto es que gente como tu esta en el gobierno y dicen que la corrupción es muy humana………

10
9 años hace

La economía global mantiene su camino de recuperación. Tomados en conjunto, los datos más recientes apuntan a que la reactivación económica sigue ganando tracción de forma paulatina en el tramo final de 2013. Esta trayectoria avala nuestro escenario macroeconómico mundial, en el que prevemos que el crecimiento sea del 2,9% en 2013, y que después acelere hasta el 3,7% en el conjunto de 2014. Esta última es una cifra notable, que se sitúa por encima del crecimiento promedio de las últimas décadas (3,4% durante el periodo 1980-2013). A pesar de esta tendencia, la recuperación no está exenta de riesgos tales como la incertidumbre fiscal y la normalización monetaria en Estados Unidos, los resultados a me­­dio plazo de la política de apoyo a la demanda de Japón y la corrección de los desequilibrios macroeconómicos en emergentes como India o Turquía. ESTADOS UNIDOS El crecimiento en 3T 2013 sorprende favorablemente, pero su composición arroja ciertas dudas. El PIB de EE. UU. creció un 2,8% en tasa intertrimestral anualizada, por encima de lo esperado y de los registros de 2T (2,5%). Aunque el dato agregado fue satisfactorio, el desglose no lo fue tanto. Tal y como se menciona en el Focus «EE. UU.: la aceleración de 2014… Leer más »

_Xavi_
9 años hace

A ver si alguien me debate esto…
 
Señor que ha copiado y pegado a Angel Laborda en el post 4…
 
¿Cree usted que si el sector público crea empleo es una señal positiva y de recuperación? o  ¿quiere decir que usan el sector público para maquillar datos y decir que españa va bien? ¿de donde sacan ese dinero?  ¿como es posible que si se estuvo en contra de el sistema “Plan-E” ,que si, que fue mal planteado y un fracaso ,se esten en algunos puntos de españa reactivando obras públicas?¿contratar más gente en sanidad sirve para mejorar la calidad del servicio, o para empeorar sus numeros para que parezca más inviable y mas facil de privatizar?

fe
9 años hace

Cómo resolver la crisis en 4 sencillos pasos http://dlvr.it/4TCgmH  

fe
9 años hace

La evolución de los móviles http://dlvr.it/4TCgpt 

soy pobre
9 años hace

Todo los susceptible de ser manipulable, es manipulable, ¿o acaso no concemos manipulaciones del petroleo o materias primas? Y de forma legal, en bolsa manipular las acciones de lo mas comun, las .com eran en salida baratas, comprar un monton para generar tendencia y cuando ya esta lanzada vender, como salia en lo salvados, que los ultimos dolares los gane otro

colores
9 años hace

En 1945 en España se fallecía literalmente de hambre y un titular a toda pagina ( literalmente) !España faro mundial de la fé!!!! gracias a la excelentísima Carmen Polo y la colaboración del Gobierno Español se han bautizado diez mil chinitos!!!
Pues lo de usar la economía Mundial o Europa para alejar la mirada de nuestras miserias ya es antiguo…………
 
saludos

mmm
9 años hace

Los socialistas españoles están desesperanzados por el ‘mediocre’ liderazgo de Rubalcaba y el irresistible ascenso de Susana Díaz es reflejo de esa decepción y de un intento de cambio generacional y de género en la cúpula del PSOE. Pero si la sonrisa de la joven presidenta de Andalucía ‘esconde una voluntad de hierro’ y tiene fama de ser ‘implacable’ con los rivales, ‘no está tan claro que vaya a liderar el partido en las próximas elecciones’. Este es el panorama que ven en observatorios extranjeros sobre la situación en España y sobre la nueva estrella del socialismo, cuya meteórica carrera empieza a llamar la atención. Un artículo en el número de esta semana de la revista The Economist da medio por acabado a Rubalcaba al insistir en la frustración de los militantes y votantes socialistas, pese a que el todavía secretario general del PSOE ‘declina descartarse’ para las primarias. Ya en el título del análisis el semanario británico pasa por encima de la cabeza de Rubalcaba para preguntar directamente: ‘¿Va Susana Díaz a liderar a los socialistas españoles?’. Pero no se le cae la baba, porque aunque la jalea como dirigente ‘popular’ y ‘la socialista más poderosa de España’ en… Leer más »

euribor+1
9 años hace

Leche!!! que los hipotecados no son sufridores de la manipulación del Euribor….entre lso años 2005-08….solo hay que ver la gráfica que tenemos arriba a la izquierda y poner los limites de 2005 a 2008 veréis veréis como subía……solo hacia arriba……si eso no es indicador de manipulación……….quizas subiera solo pero un pequeño empujón……amos YA!!!! como dicen en el pueblo….

@droblopuntoes
9 años hace

Cuadro de previsiones del Servicio de Estudios de la Caixa

Importancia del alquiler en la Eurozona http://dlvr.it/4TVpMv 

 
Análisis de BBVA Research sobre el 4º trimestre 2013 de la economía española http://dlvr.it/4TVWrR 

Press
9 años hace

Martes con titulares de preocupaciones y trapos sucios pero también con otros de mejor aspecto. Entre los primeros: Cataluña; la Infanta; la UGT; la reforma tributaria que se retrasa; el espectro de una reducción de desgravación por vivienda que según algunos sería retroactiva pero entonces sería ilegal; la subida inevitable de la luz; el recorte de plantas y personal Coca-Cola; ajuste laboral también en EADS. A este respecto, José Hervás resalta en Capital Madrid que los compromisos de EADS con España reducen el ajuste a 600 empleados, mientras en Alemania se recortarán 2.800 de los 5.800 empleos previsto en Europa. En El Confidencial, Carlos Sánchez señala que la precariedad se dispara, con el 40% de los 1,5 millones de contratos que se firmaron en octubre que es de menos de un mes y otrtpos 350.000 de menos de una semana. Entre las informaciones refrescantes, Fitch mejora perspectivas de España al bajar la contracción este año al 1,3% y subir el crecimiento en 2014 del 0,3%al 0,5%, y al 1,1% en 2015. Además, la prima de riesgo bajará hasta los 140 puntos básicos en 2015, pero también sube la expectativa de paro al 27%. BBVA prevé un crecimiento del PIB de… Leer más »

@droblopuntoes
9 años hace

18, soy pobre es cierto que todo se intenta manipular, yo me canso de decirlo cada vez que hay un vencimiento de futuros y opciones en bolsa pero quien quiere manipular el mercado de bolsa debe poner unos cuantos millones sobre la mesa y puede salirle mal y perderlos. Lo que es inadmisible es que hagan un sistema en el que una serie de bancos dan unos precios que no les obligan a nada pero que les pueden reportar mucho dinero porque entonces parece una invitación a manipular sin riesgo. Y es que, aparte de este caso concreto en el que no nos han informado de nada (en esa época eran 44 los bancos cotizantes para el Euribor, ¿hasta qué punto manipularon esos 10?) porque no sabemos ni cuanto ganaron ni cuanto manipularon ni nada, el tema es que no puede ser que se mantenga el sistema del Euribor para liquidar unas operaciones que mueven tanto dinero. En el caso del MIBOR por ejemplo, a los bancos que cotizaban si se salían mucho de la media se les imponía una multa que era pequeña pero bueno, si te “equivocabas” 100 días al año era una pasta… y aparte que cantaba mucho,… Leer más »

gastos
9 años hace

 
 
El coste de tramitar una queja en un defensor autonómico duplica a hacerlo en la nacional http://www.sueldospublicos.com/texto-diario/mostrar/165618/las-comunidades-despilfarran-32-millones-al-ano-en-sus-defensores-del-pueblo …
 

Press
9 años hace

Sobre reformas y recuperación, el principal titular de Cinco Días en portada sobre la intervención del secretario de Estado de Hacienda en el Foro del mismo diario: ‘Reforma fiscal a plazos: Ferre avanza rebajas tributarias que se aplicarán entre 2015 y 2017; apuesta por bajar el IRPF e incentivar más el ahorro a largo plazo. Avisa de que ‘nadie es imprescindible en la Agencia Tributaria’ (Jaume Viñas). Y editorial: ‘Impuestos que ahyuden al PIB y respeten el déficit; la hoja de ruta que se ha marcado el Gobierno para implementar la futura reforma fiscal contará finalmente con tres tiempos o velocidades’. Eliseo Oliveras y Rosa María Sánchez señalan en El Periódico que la UE tiene previsto expresar este martes ‘su malestr por el retraso de la reforma global el sistema tributario impuesta a España por sus socios’. Según Confidencial Digital, Montoro ha destituido a 104 altos cargos de la Agencia Tributaria. Solbes relevó a 119. Alejandro Bolaños cuenta en El País: ‘Más impuestos que recortes en 2013; las medidas adicionales para generar ingresos pesan este año más que el tijeretazo al gasto público en el ajuste presupuestario, según estima el Gobierno’. En La Razón, B. Carrascosa subraya que Hacienda busca… Leer más »

esasí
9 años hace

Los parques empresariales creados a raíz del Prestige, casi vacíos http://cincodias.com/cincodias/2013/12/06/empresas/1386353927_922854.html …

Radical
9 años hace

El Corredor Mediterráneo será la primera red de tren privatizada http://www.eldiario.es/_c3e9cd1 

Press
9 años hace

Sobre UGT, principal titular de portada en ABC: ‘El PSOE cierra filas con la corrupción sindical; Cándido Méndez asegura que en UGT ‘todo se ha hecho correctamente y no ha habido irregularidades’. Y otro titular, sobre el otro sindicato: ‘CC.OO. cargó 53 kilos de caramelos a una subvención en Madrid; también imputó el gasto de 14.000 tarjetas de visita para 16 liberados sindicales y una excursión a Portugal, entre otros’ (Javier Chicote). Cuenta Ketty Garat en Libertad Digital tras el ato de homenaje en el aniversario de Pablo Iglesias: ‘UGT y PSOE, unidos ante los escándalos: ‘Hay que pasar a la ofensiva’; hablan de campaña de ‘acoso y derribo’; ‘A los sindicalistas de la UGT, para hincarnos de rodillas, tendrán que cortarnos las piernas y ni aún así lo van a conseguir’. Y editorial: ‘UGT y PSOE, así les les va; los dirigentes de UGT y PSOE se echan al monte con disparatadas descargas verbales, una actitud chulesca y una retórica violenta e insultante’. En La Razón, F. Martí y A. Muriel cuentan que UGT viajaba gratis en AVE, que el sindicato cargó a la Junta de Andalucía facturas falsas que le generaron un saldo de más de 25.000 euros… Leer más »

Tril
9 años hace
Press
9 años hace

En la prensa inernacional. Información de Miles Johnson en Financial Times: ‘Carlyle escoge Madrid para cotizar Applus; la firma de capital riesgo opta por España para impulsar el entusiasmo de los inversores’. Otra información: ‘Mondragón sufre al amputarse su propio brazo; la decisión de dejar caer a Fagor deje un regusto amergo en el grupo cooperativo español’. Información de Todd White en Bloomberg: ‘España reforma las leyes medioambientales para acelerar proyectos energéticos’. Información de Andrea Rothman y Robert Wall en la misma agencia: ‘Recortes de EADS en la división de Defensa para sobrevivir’. Otra información, de Shruti Date Singh: ‘Shaunghui estudia sus opciones sobre su paquete en Campofrío’. Informe KPMG sobre Responsabilidad Corporativa 2013: ‘Grandes empresas de Italia, España y el Reino Unido, por este orden, lideran en el mundo por la calidad de sus informes de responsabilidad corporativa, sólo diez compañías de las 25o primeras sacan más de 90 putnos sobre cien en esa clasificación, Repsol entre ellas’. Informaciónn en Le Monde: ‘Hace un año, yo no podía hablar de esperanza; hoy sí’. Otra información: ‘Dos periodistas españoles han sido secuestrados en Siria’. La Ciencia parece haber demostrado frente a los escépticos que el cambio climático es un hecho… Leer más »

@droblopuntoes
9 años hace

La prima de riesgo cae hasta el nivel de Junio 2011

Se amplía la brecha entre Wall Street y el resto de bolsas del mundo http://dlvr.it/4TLYkp 

 
Viñeta de provocaciones http://dlvr.it/4TVWwB 

zaza
9 años hace

El geriatra atiende a un anciano millonario, quien ha comenzado
a utilizar un revolucionario audífono.
… y entonces, señor Almeida, ¿funciona bien su nuevo aparato?
Sí, es muy bueno.
¿Le pareció bien a su familia?
Todavía no lo saben… pero ya cambié tres veces mi testamento.

yastamos
9 años hace

Una quita de la deuda es ineludible – Santiago Niño-Becerra 

juanjo78
9 años hace

                                       Que chocante, multan a los bancos por manipular el Euribor y sin embargo, lo que nos ha perjudicado al consumidor prácticamente no tiene relevancia, no entiendo….o si entiendo, que Bruselas actúa como la mafia y le cobra a los bancos en forma de multa para hacer la vista gorda. Lo malo es que ahorra los bancos para recuperarlo te sangren y desde Bruselas hagan “la vista gorda” como en la mafia, como ya han cobrado….un saludo y hasta pronto.

colores
9 años hace

Este es el empleo de la reforma laboral del Partido Popular.
 El 40% de los contratos dura ya menos de un mes y la media de salario es de 500 euros…

Saludos

Anonymous
9 años hace

Botella planea permitir a los comerciantes abrir bares dentro de sus establecimientos
La norma que prepara el Ayuntamiento de Botella plantea que los establecimientos puedan destinar parte de su espacio a un bar como actividad complementaria. No será necesario tener servicios abiertos al público, pero sí podrán servir todo tipo de bebidas alcohólicas. La idea de la alcaldesa para liberalizar la economía en la ciudad ha encendido las alarmas en el sector.

Anonymous
9 años hace

# 37colores
Sin reforma, esos contratos directamente no existirían.
Yo también quiero trabajo indefinido de directivo, pero no podemos obligar a hacerlos por ley, hay que amoldarse a la realidad.

Anonymous
9 años hace

# 36juanjo78
Tienes razón, la multa debería repartirse entre los damnificados.
Esto es como si un policía coge a un ladrón que me ha robado 1000€ y se quedan ellos con el botín…

Anonymous
9 años hace

El precio de la vivienda modera su caída en noviembre al 7,2% y suma un descenso del 38,5% desde 2007
El recorte de los precios acumulado desde diciembre de 2007 alcanza el 45,4% en la costa mediterránea y el 42,2% en las capitales y grandes ciudades
La Vanguardia.com

Anonymous
9 años hace

# 33@droblopuntoes
A Draghi habrá que enviarle una buena cesta en navidad

cautonomo
9 años hace

Los fuertes precios del mercado anticipan una subida de la luz del 8% http://cincodias.com/cincodias/2013/12/09/empresas/1386621037_311420.html …

@droblopuntoes
9 años hace

el link que colgué antes 
Cuadro de previsiones del Servicio de Estudios de la Caixa incluye previsión del euribor a 12 meses hasta 2015

9 años hace

Hola Carlos/Manuel y que os parece la evolución del Euribor estos días que solo sube desde que bajaron los tipos al 0,25%, ¿Otra manipulación? Porque no parece medio normal el comportamiento de estos días.
 
Saludos.

Joe
9 años hace

# 25, @droblopuntoes
Estoy de acuerdo en que la forma de cálculo del euribor debería cambiar de alguna manera, no tiene sentido hoy día el cálculo de algo que apenas existe ni es relevante… pero es que es lo que pone en el contrato de las hipotecas… y la verdad, ¡¡¡miedo me da qué hagan para calcularlo si lo cambian!!! Por eso, esta es mi gran duda: ¿Cómo podría cambiarse el cálculo para que no nos den un palo en las costillas a los ‘cipotegatos’?

lolailo
9 años hace
colores
9 años hace

39.

No estoy de acuerdo, se ha destruido tanto empleo que lo que se contrata es lo imprescindible para que sea operativa una empresa y como se ha creado esta legislación se abusa de este tipo de contratos que dicho lo cual son contraproducentes para el consumo interno y que solo beneficia la cuenta de resultados (beneficios) de el empresario, en algunos casos que recibe subvenciones por contratación se da la triste paradoja que el empresario recibe mas por el trabajador de la administración que la nomina que recibe el trabajador…..

Saludos

jox
9 años hace

# 45Jose Galán
Es que hay que pagar la multa de la UE…

Anonymous
9 años hace

# 48colores
Se ha destruído tanto empleo por la cantidad de empresas que han tenido que cerrar debido, entre otras cosas, a la rígida legislación laboral quue había.
El mejor ejemplo lo hemos visto en la Televisión valenciana (y en cientos de empresas), si no me aceptan el ERE, cierro.

Anonymous
9 años hace

Droblo ¿Habrá rally de navidad o ya lo ha habido?

Anonymous
9 años hace

Relacionado con el artículo del día.
¿Cómo puede ser que tengamos al Euribor con tipos al 0.25% igual que cuando estaba al 0.5%? ¿Quién se ha quedado con la rebaja?

colores
9 años hace

Solo Dios sabe cuanto empleo se a destruido por  culpa de que los bancos cerraron el grifo del crédito y el diablo de la corrupción está en los detalles de permitir que empresas con beneficios practicaran ERE con la connivencia de Sindicatos,Empresarios y partidos políticos….con la antigua legislación de empleo se ha creado mucho empleo..con esta casi seis años después de la crisis y se sigue destruyendo empleo…….

@droblopuntoes
9 años hace

 46, Joe pues yo no lo veo tan complicado, yo propongo 2 métodos: 1-ya que hay profundidad y cruces en los futuros de 3 meses, es fácil sacar un teórico sumando los 4 periodos de 3 meses de los futuros de diciembre-2013, marzo-2014, junio-2014 y septiembre-2014 que dan un teórico de 12 meses, BCE fija el diferencial que sumarle -porque teóricamente un tipo de depósito siempre es superior a un tipo de derivado- y ya está, lo fijaría BCE con una fórmula que calcularía él y siempre sería la misma y usando precios reales operativos más un diferencial que considerara y que también siempre sería el mismo. Además, valdría para todos los periodos del euribor porque teniendo una curva teórica de 12 meses es 1 sencilla fórmula aplicarlo a cualquier periodo intermedio Como todo, se puede manipular pero para eso tendrían que meterle una pasta en los 4 futuros y como ahí participan cientos de bancos, el que quiera hacerlo podría encontrarse con otros que quisieran lo contrario por lo que tendrían que gastarse millones y aún así podrían perder. Esa es el mejor antídoto: ponérselo difícil. Este sería el método que a día de hoy más podría beneficiar a los… Leer más »

Anónimo
9 años hace

Entonces, si supuestamente el consumidor no se ha visto afectado, ¿de donde salía el beneficio ecónomico que les reportaba este fraude?
 

Anonymous
9 años hace

# 47, lolailo
10 de diciembre de 2013, a las 10:23
85 millones de euros a la basura http://www.elmundo.es/madrid/2013/12/09/52a63ea90ab7405c1a8b456c.html …
¡Es verdad! El tren de la Warner, otro elefante blanco que nos han ‘dejao’ nuestros insignes gobernantes. Si es que es para hacerles un monumento… ¡con dinero público, claro!Y también había una autopista a la Warner… ¿la rescatarán también, verdad?

@droblopuntoes
9 años hace

 51Anónimo profeta no soy, el problema es que el año pasado por estas fechas no hubo por culpa de la discusión del techo de deuda y este año está el miedo a que el 18 de diciembre la FED anuncie que empieza a retirar estímulos y eso da miedo porque como le de a Wall Street por corregir con todo lo que ha subido… así que muchos esperan a ese día para entrar.
Pero mirando simplemente los gráficos, la tendencia alcista de la bolsa USA es tan fuerte que teniendo tan a favor la estacionalidad estadística, no parece una apuesta muy arriesgada apostar a que el Ibex estará más cerca de 10 mil que de 9 mil al cierre de año. Ahora está a 9500 por lo que no merece mucho la pena, tendría que corregir algo (el viernes 6 por ejemplo estuvo por debajo de 9250) para que mereciera la pena entrar.
 

oreidubic
9 años hace

#35 yaestamos
Pues mira… escucho a veces a SNB en las radios catalanas y esta entrevista es un prodigio de moderación… quizás porque le han pedido respuestas cortas…
Endeudamiento familiar moderado y que las pensiones tenderán a bajar son respuestas lógicas…. El endeudamiento por razones obvias… las pensiones por pura mejora de la esperanza de vida (cada vez la gente se muere más tarde).
Cuando hablo de vitalicios lo explico claro… para poder cobrar el vitalicio a los 93 años alguien se tiene que morir a los 72…. si nadie se muere a los 72, menos se podrá cobrar a los 93…
Y en cuanto a la quita de la deuda……  hmmmmm… tengo mis dudas….. esto es como la hipoteca…. mientras no retase, no me arruino…. pues eso…

@droblopuntoes
9 años hace
Joe
9 años hace

# 54, @droblopuntoes
Gracias. Es verdad, cualquiera de los dos sería más difícil de manipular y más ‘real’ a día de hoy. Pero me sigue dando miedo por lo que puedan hacer. Mi experienci de lo que se está haciendo de un tiempo para acá, en España y en Europa, es para echarse a temblar.

Marlop
9 años hace

¿Si la manipulación del Euribor no afecta a los titulares de préstamos referenciados a ese índice, cual es su finalidad?. ¿Fue un simple divertimento de los ejecutivos de esos grandes bancos?. ¿Y si no tuvo ninguna consecuencia por qué se les impone una sanción?. Y ¿por qué el organismo regulador no detectó y previno la manipulación?.
En fin, no sé si a nivel europeo estamos también como a nivel nacional o nos quieren superar.

9 años hace

El otro día me quedó en la cabeza un comentario de Droblo acerca de los programas de subastas, remates y compradores de cosas que se mueven por todos las ciudades de EUA, son programas muy bien diagramados (muy bien dirigidos y diseñados) por ejemplo hay unos de remates de depósitos donde  hay distintos personajes (compradores) que tienen su identidad ,malhumorados, novatos, malvados, bonachones. La acción se inicia cuando  se muestran de  un vistazo rápido del interior de cada deposito, cada uno hace su comentario acerca del lo que podrían encontrarse allí y empiezan las pujas, uno ya sabe que en cada programa habrá algunos de esos personajes se quedarán casi siempre con su depósito comprado , muy pocos se van a casa sin su compra. El juego fuerte empieza cuando abren los depósitos quitando el candado y la recolección comienza, aquí también uno sabe que encuentran cosas que comúnmente se guardan en esos lugares pero casi siempre hay netre los rincones algo ( que no se muestra) y la voz del comprador que dice: “ Pero que demonios es esto “ o “ No puedo creer lo que estoy viendo” por supuesto la imagen se paraliza , y cuando va… Leer más »

b
9 años hace

Está claro que a veces nos creemos el ombligo el mundo, ¿de verdad alguien cree que Deutsche Bank, Société Générale, Royal Bank of Scotland, JP Morgan, Citigroup, el bróker RP Martin, Barclays y UBS manipulaban el euribor para sacarle el dinero a los hipotecados españoles?

b
9 años hace

Tesoro de España acaba de emitir letras a 1 año al 0.90% – y el euribor al 0.50%, eso tampoco es normal

oreidubic
9 años hace

Pregunta para Droblo…
He mirado las previsiones de la Caixa….. dicen que en el cuarto trimestre del 14 el Euribor estará en el 0’25%….. y el cambio del dólar pasará del 1’25 al 1’34… bien… pero veo que el tipo de refinanciación de la FED lo contemplan como calvado en el 0’25%…. ¿porqué se apreciará el Euro?.
Se que es un poco bruto, pero un día aprendí que (arbitraje aparte) hay una relación directa entre tipos de interés y cambio de divisa…
Tengo un par de inversiones en renta variable americana sin seguro de cambio, pensando (perfiles de inversores dinámicos, con compras mensuales a largo plazo) que el Euro, o se devalúa o nos tendremos que comer los Mercedes a falta de habichuelas.

9 años hace

# 18soy pobre
 
¿A ti te parece que el aumento del petroleo desde fines de los 90′ a un precio de 15 dolares a los 105 dolares actuales es solo manipulación?

Admin
9 años hace

66, oreidubic
como te imaginarás, no tengo idea de por qué la Caixa piensa así pero no dicen que el euribor estará al 0.25% sino el tipo oficial de BCE y lo que yo veo es que ven el tipo €/$ a 1.32 cuando hoy está a 1.37, es decir, ven bajar al €.

El motivo de que esperen que baje el € contra el $ no creo sea por la política de tipos de interés sino porque esperan que la FED retire estímulos y que quizás BCE los implante… teóricamente eso es más fortaleza para el $ y más debilidad para el €

De todos modos, yo el primero, este año casi todos se han equivocado con la previsión del €/$, si miras los informes de hace 1 año se pensaba que hoy estaría entre 1.20-1.25 y está a 1.37

Breman
9 años hace

Pero como es posible este valor del euribor??!! Si el mes pasado estaba más bajo y los tipos de interes estaban al 0,5!!!
Vaya estafa!

Anonymous
9 años hace

Entonces, droblo y @droblopuntoes, es el mismo o no?

Admin
9 años hace

70, Anónimo sí, es que no siempre utilizo el mismo soporte ni el mismo navegador. Y pensé que era obvio

Marlop
9 años hace

Un centro de historia, patrocinado por la Generalitat, está haciendo una especie de congreso para manipular y decidir los agravios sufridos por Cataluña desde hace trescientos años. Ellos deciden que una de las regiones más ricas y privilegiadas de España se siente agraviada y maltratada, entonces  que podrían decir los políticos de otras regiones mucho más atrasadas, por ejemplo Extramadura o Andalucía.
  Explicar el proceso de desarrollo económico, político y social  de una nación como un agravio entre unas regiones u otras, ya parece en sí un error de partida. Pero les da igual, los políticos nacionalistas confunden su ideología con su propiedad, se creen los amos y señores de lo que a todos pertenece y se gastan el dinero en fomentar sus delirios.
Sería conveniente publicar una lista de la deslealtad de la que han hecho gala los políticos nacionalistas durante los últimos años y de los privilegios y concesiones que se les ha concedido, aceptando su chantaje la mayoría de las veces.

Eufemio
9 años hace

   Los contra comentarios a Colores ratifican que siempre hay un troll que responde si se tratan los siguientes temas :
                    1) Esperanza Aguirre.
                    2) El concordato con la Iglesia.
                    3) Alabar la II República
                    4) Decir algo a favor de Zp.
  Y ahora en los temas intratables sin que te contesten de forma abrupta está la reforma laboral, esa ley que está siendo TODO UN ÉXITO !!!!
 
 

Anonymous
9 años hace

# 74Eufemio
Los contracomentarios de Colores significa que hay gente que piensa distinto, ni más ni menos.

colores
9 años hace

74 y 75.
No pretendo llevar  la razón, si están descuerdo con mis ideas bien si no tan bien y todos tan contentos……..
 
Saludos cordiales

Anonymous
9 años hace

# 74, Eufemio
Tú sí que eres un troll ciberpepis bolcheviche!
Si te oyen hablar bien de Zapatero en la calle lo menos que te puede pasar es que te llamen toooooooooooooooooonto, al menos en mi barrio.

Ktulu
9 años hace

# 54, @droblopuntoes
¿Y referenciarlos a los tipos del BCE?
Saludos.

Eufemio
9 años hace

¡¡¡¡¡ Las Benévolas se despiertan!!!!!!!  No reconocen más ley que ellas mismas!!!
Pues ha salido el troll, e insultando, claro. Como dice Colores, todos podemos tener difrentes puntos de vista, ¿o no? 
 

9 años hace

Un interesante articulo, yo soy partidario de un tipo de interes fijo y mas con la ultima noticia sobre esta manipulacion del euribor entre los bancos.
 
Saludos… 

Admin
9 años hace

78, Ktulu
al actual difícil porque el tipo oficial de BCE es a 2 semanas y estamos hablando del euribor a 1 año y aunque al hipotecado español le interese la media mensual, muchos Interest rate Swaps (cuyo volumen es mayor que el PIB del planeta) se referencia al euribor en muchos periodos por lo que interesa que haya liquidaciones diarias y que incluyan la expectativa sobre tipos de interés a futuro ya que originariamente los bancos pagaban o prestaban a un determinado tipo en un determinado plazo precisamente por esa expectativa. De hecho, el euribor debería ser eso: el reflejo de la operativa de depósitos entre los bancos pero desde 2008 no hay cruces.

Ktulu
9 años hace

# 81, Droblo
Esa es una parte que nunca he terminado de entender, en teoría cuando se concede una hipoteca el banco le pone la pasta al vendedor ipso facto por lo que referirlo a euribor a 1 año cuando se devuelve en 20-30 años no es muy exacto.
Y sobre referirlo a los tipos del BCE, no sabía que podían cambiar cada 2 semanas, pero en la práctica es bastante estable y suelen haber muy pocas modificaciones al año.
Saludos.

Admin
9 años hace

82, Ktulu
pero no es así, el banco prestaba un dinero a 30 años que tenía que tomar a 30 años pero como no hay depósitos a 30 años, lo que hacía era cubrirse con un IRS a 30 años con 30 liquidaciones cada año y el día de la liquidación -contra el euribor- de los 30 que hay tomaba el dinero en un depósito a 12 meses que siempre era a un tipo inferior al euribor por lo que la cobertura era perfecta.

por eso yo hace 3 años insistía en que lo mejor sería que se empezara a utilizar para las hiptoecas el euribor a 3 meses, periodo que sí coincide con una subasta de BCE y que al ser más corto es más fácil que pueda haber algo de interbancario, lo conté aquí:

 http://www.euribor.com.es/2010/10/11/una-anecdota-real/

 

Braulio
9 años hace

jeje, las contrarespuestas a colores dice uno por aqui que simplemente es gente que piensa diferente… jeje
si yo digo que el fondo de esta web es blanco, puede llegar uno y decirme que es marrón. Y claro, alguien puede decir que es que no pensamos igual. Pues uno de los 2 tiene un problema. Así de facil.
En fin…

84
0
Nos gustaría saber que piensas de esta noticia ¡Comenta!x