El Euríbor, principal indicador al que están referenciadas las hipotecas en España, ha cerrado el mes de agosto con una tasa del 0,877%, lo que supone el nivel más bajo de la historia desde su creación y significa un importante alivio en los bolsillos de aquellos que tengan una hipoteca y les toque revisión ahora, de casi 850 euros anuales.
En su última tasa diaria, el Euríbor a doce meses ha marcado 0,805%, con lo que ha terminado el mes en 0,877%, por debajo de la barrera psicológica del 1%, umbral que nunca había traspasado hasta ahora, y a la luz de la evolución del índice en el mercado de futuros, mantendrá la tendencia bajista y pulverizará nuevos mínimos en los próximos meses.
Concretamente, los usuarios de una hipoteca media de 120.000 euros a un plazo de 20 años y un tipo de interés de Euríbor más 1% a los que toque revisión ahora experimentarán un abaratamiento de su cuota mensual de 71 euros, lo que eleva el ahorro anual a 855 euros.
El Euríbor despidió el año 2011 en el 2% y emprendió una senda descendente que acentuó el pasado mes de julio a partir de que el Banco Central Europeo (BCE) bajó los tipos de interés en un cuarto de punto, hasta el 0,75%, como fórmula para luchar contra la recesión en la Eurozona.
Los expertos consultados por Europa Press pronostican que el organismo que preside Mario Draghi bajará de nuevo el precio oficial del dinero hasta el 0,5% antes de que acabe el presente ejercicio para luchar contra la recesión y reactivar la maltrecha economía europea, lo que tendrá un impacto directo en el Euríbor y aliviará de nuevo los bolsillos de los hipotecados.
Desde Intermoney, Francisco Vidal sostiene que las cada vez más claras señales de desgaste económico en la zona euro, incluyendo las procedentes de Alemania, animarán al BCE a bajar los tipos de interés en otro cuarto de punto antes de que llegue 2013, previsión que también da por hecha el analista Daniel Pingarrón, de IG Markets.
Pingarrón recalca que las bajadas de los tipos de interés del BCE benefician claramente a los usuarios de un crédito hipotecario ya firmado, al reducir la letra mensual e incrementar su dinero disponible, pero advierte de que no contribuyen a reactivar la circulación de nuevo crédito para la compra de vivienda.
MENOS HIPOTECAS Y MÁS CARAS.
De hecho, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas en España sufrió un desplome del 25% en junio en tasa interanual, según se desprende de los últimos datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El director general de la Agencia Negociadora de Productos Bancarios, Luis Javaloyes, atribuye la situación “al nulo apetito” de las entidades financieras por la contratación de hipotecas, ya que éstas “aún están intentando digerir el empacho del ‘ladrillo’ y tienen imperiosa necesidad de no engordar sus balances y cumplir con los requisitos de capital”.
A esta situación se suman las persistentes dificultades que encuentra la banca española en los mercados para obtener financiación y la alta rentabilidad que debe ofrecer en sus depósitos para captar los ahorros de los clientes minoristas.
“Las pocas hipotecas que conceden los bancos deben proporcionar el mayor margen posible, por lo que aplican unos diferenciales que oscilan entre el 2,5% y el 5%, al tiempo que se vincula su contratación a la de seguros de vida, hogar y desempleo”, destaca Javaloyes.
“Ya no existen ofertas de Euríbor más 0,50%”, enfatiza el director general de la Agencia Negociadora. De hecho, el tipo de interés real que se paga por una hipoteca nueva en la actualidad oscila entre el 3,4% y el 6%, señala.
“Es paradójico que con un Euríbor cotizando en su mínimo histórico se pueda tener que pagar un mayor tipo de interés por una hipoteca respecto al que se pagaba por una constituida en octubre de 2008, cuando el indicador marcó su máximo histórico en el 5,5%”, subraya.
¡Comenta!
Pole!!!q siga la fiesta amigos!!
En la epoca en la que estamos, el dato interesante no es tanto lo que nos bajara la hipoteca en la proxima actualización, si no lo que pagamos de menos respecto a lo que pagaremos de menos respecto a un euribor “normal” (historicamente el euribor se movia entre el 2 y el 5). El dato, que además refleja realmente como estamos (y que es uno de los pocos datos “buenos”) es comparar nuestras cuotas respecto a un euribor del 3,5
Queda esperar a la próxima reunión del BCE ¿Habrá nueva bajada de tipos? Si es así ¿de cuánto será?…
El Euribor termina Agosto con una media del 0.877% y va a empezar septiembre a menos de 0.8…
seguramente los bajen al 0,5 y no sera la ultima viendo como esta todo.
Venga Mario a ver si el jueves que viene nos das una alegría y dejas el interés oficial al 0,5% o mejor al 0,25%!!!
Yujuuuu, mu buen dato…. y más que nada, puesto que me revisan con esta media… es un ahorro importante, en la ya maltrecha economia, pero por lo menos, cualquier ahorro, hace que el desfalco de todas las otras subidas, sea de un impacto un poco menor.
Un saludo a todos.
yo reviso con la media de octubre….frotándome las manos estoy…¿tal vez 0,65%?
Estupenda notícia !
Ha bajado 7 milésimas y ha cerrado con un mensual de lujo! Menos pagaremos en las hipotecas. Lo siguiente , que baje el precio del dinero, que bajará !!
De lo més que m’alegre !!
estoy saliendo muy perjudicado de todo esto yo y no es justo no haberos hipotecado, era mejor opción el alquiler ilusos.
No habernos hipotecado? Pero si pago un 1% de intereses y el estado me devuelve más de 1000 euros. Un chollazo.
No habernos hipotecado? Pero si es un chollo !!! Pago menos del 1% de interés y el Estado me devuelve más de 1000 euros. Esto es una maravilla!!!!
y las hipotecas “protegidas” al 3,34%, tiene cojones la cosa
para el 12, si tienes razon actualmente, pero seguramente el precio de tu prestamente habra sido brutalmente abusivo…….. ahi lodejo, zas en tola boca……
Lo tranquilizador es que no podra subir mucho cuando suba o directamente se quedarán con los pisos hipotecados ahora, ya que los diferenciales que están aplicando los bancos son una burrada.
Y? Yo tengo mi piso y el prestamo me esta saliendo regalado. En mi vida pensé que esto pudiese ser posible. Que subirá, claro pero de momento que me vayan quitando lo bailado e insisto. Tengo mi piso
Alquiler? Si alquilar un piso normal en Madrid costase 400 € claro que seria una opcion mejor pero no rs real. En Madrid por 400 alquilas una habitacion. Yo estoy oagando 500 por un piso que es mio. Como comprendereis no hay color
Por supuesto que es mejor un piso de 60000 euros al 5% que uno de 20000 euros al 1%.El de 60000 lo amortizas en un plis y se acabo la pesadilla esta.
A todos los que se quejaban de la gráfica nueva (yo incluido) he descubierto el motivo… ya que segun creo no nos han explicado el motivo… antes cuando entraba con la tableta (no voy a decir marcas…) no veia ninguna gráfica, ahora veo la nueva y en el ordenador veo la vieja…. aunque pa ver la nueva en la tablet… prefiero no verla, jajaja…
Saludos y buen fin de semana…
Si es que esto politicos van a hacer bueno el Franquismo.
apoltronados……………………..
«Ciento ochenta mil millones de galaxias, el resto están deshabitadas. Es la Confederación Intergaláctica y el planeta base es el Sol, donde están los 24 ancianos que, junto al padre Eterno, están al cargo de todo el Universo».