Parece que le tengo manía al sector bancario, lo sé. Pero no más que el sector bancario a su propia clientela. Hace un tiempo la CECA recomendó al Banco de España que adoptara un nuevo indicador para referenciar las hipotecas a tipo variable, en lugar del euribor: el IRS o Interest Rate Swap a 5 años (permuta de tipo de interés).
El argumento de bancos y cajas es que el IRS es más estable que el euribor; lo siento banqueros, no me lo acabo de creer. Comparando IRS y Euribor vemos que si bien es algo menos volátil, su oscilación es similar a la del euribor y, además, se suele mantener por encima de éste.
Los datos para conocer la cotización del IRS a 5 años se toman de Bloomberg, pudiendo apreciar su evolución en la siguiente gráfica:
En la gráfica toca un máximo al 5,65% el 12/06/2007 y actualmente está al 1,12% (por debajo del euribor, coyunturalmente). Sin embargo, la tónica general es que sea más caro.
La Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre se ocupa de este nuevo referencial y de otras “protecciones y medidas de transparencia del cliente bancario” (teniendo en cuenta que da por buenas las cláusulas de suelo y los mal llamados seguros de tipos de interés, suena a chiste). Esta norma entrará en vigor a los 6 meses de su publicación en el BOE, por tanto veremos alumbrar el IRS el 28 de este mismo abril.
Esta norma contempla los siguientes índices hipotecarios:
- Tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años, para adquisición de vivienda libre, concedidos por las entidades de crédito en España (IRPH).
- Tipo medio de los préstamos hipotecarios entre uno y cinco años, para adquisición de vivienda libre, concedidos por las entidades de crédito en la zona euro.
- Tipo de rendimiento interno en el mercado secundario de la deuda pública de plazo entre dos y seis años.
- Euribor a un año.
- Permuta de intereses/Interest Rate Swap (IRS) al plazo de cinco años.
- El Mibor, para hipotecas anteriores a enero de 2000.
Si definir el euribor era algo medianamente sencillo, la media de tipos de interés a un año en que se supone las principales entidades financieras de la zona euro se prestan dinero entre sí, plasmar lo qué significa el IRS es complejo. Básicamente las permutas de tipo de interés son contratos de derivados en los que dos agentes económicos acuerdan intercambiar flujos monetarios, expresados en una o varias divisas, calculados sobre diferentes tipos o índices de referencia que pueden ser fijos o variables, durante un cierto período de tiempo.
Es cambiar un tipo de interés por otro; por ejemplo, los mal llamados seguros de tipos de interés, que intercambian un flujo de dinero a tipo variable por otro a tipo fijo.
Lamento no poder ser más sencillo en la explicación, pero me temo que no soy capaz de simplificar más lo que representa el IRS.
Cuando entremos en una sucursal a partir de finales de abril, se supone podremos elegir entre una hipoteca a tipo fijo, una a euribor más un diferencial o a IRS más otro diferencial. La clave, al final, van a ser los diferenciales. Si para comprar una casa ya nos piden tipos de euribor + 3 y más, imagino que los del IRS se moverán en esta misma tónica. Y el cliente bancario, lejos de mejorar, acabará pagando más intereses con la excusa de que “el IRS es más estable”. ¿La banca siempre gana?
¡Comenta!
Agenda del dia http://dlvr.it/1GCvzL
Supongo que a las entidades de atraco, digo de crédito, no se les ocurrirá la idea de ofertar a los clientes la opción de aplicar alternativamente Euribor o IRS, en el sentido de aplicar el que resulte mas beneficioso a fecha de renovación.
Sería una muestra de buena voluntad por su parte de beneficiar a sus clientes…. Ahora que van a aceptar de buen grado las daciones en pago…… (Mejor me despierto, que estoy soñando).
Si Pau, la banca siempre atraca.
Entonces si yo tengo una hipoteca del 2007 con Euribor que se revisa en Diciembre (con Euribor de Octubre), me cambiará el tipo de referencia de Euribor a IRS?
Gracias
En fin…
Listado de Salarios Mínimos en Europa http://dlvr.it/1G8jDc
Solo los inmigrantes con sueldos de 42.000 euros podrán quedarse en Reino Unido http://dlvr.it/1G7NNm
Montoro rechaza recortar competencias pese al agobio financiero de las autonomías http://dlvr.it/1G6mGj
En enero se perdieron tantos autónomos como en todo 2011 http://dlvr.it/1G7ktr
El crecimiento chino logra reducir el número de personas en extrema pobreza en el mundo http://dlvr.it/1G9RCx
Viñeta -de las predicciones de hace 5 años- del día http://dlvr.it/1GGXRj
El turismo aporta un récord de 43.000 millones a la economía española http://www.expansion.com/2012/02/29/empresas/transporte/1330520128.html
Brufau se traslada con urgencia a Buenos Aires
Posible inminente renacionalización de YPF
La nueva entidad tendrá 65.000 millones de euros de activo
Ibercaja y Grupo Caja 3 acuerdan su fusión
Rajoy va a proponer a Bruselas un déficit del 5,5%, que supone un recorte de 20.000 millones y para cubrirlo se bajarán drásticamente todas las partidas de los Presupuestos salvo pensiones
Standard & Poor’s sitúa a CaixaBank como la entidad española más solvente
Bill Gates y Emilio Botín nos enseñan teoría de precios básica
Microsoft permitió el miércoles a los consumidores probar su próximo sistema operativo táctil Windows 8, el cual aspira a poner en marcha una nueva ola de computadoras de tablilla y computadoras personales tradicionales diseñadas para competir con las enormes ganancias de Apple en el mercado a través de sus Macs e iPads….
Goldman Sachs apuesta 440 millones contra España, la mayor posición bajista de la periferia http://www.expansion.com/2012/02/29/mercados/1330509412.html?a=995d40c562a94734d3c8632f3f9b7d46&t=1330540946
El IPC de la €zona sigue bajando y se sitúa en el 2.6% http://dlvr.it/1G5b1G
Las acciones de Wall Street terminaron el miércoles a la baja pero con su mejor febrero en 14 años, en una jornada en que el índice tecnológico Nasdaq alcanzó brevemente los 3.000 puntos por primera vez desde la caída bursátil del puntocom hace más de una década
El proceso de desapalancamiento de las familias USA en un gráfico http://dlvr.it/1G8jCs
En relación al artículo de hoy,
Es une negocio de put.a madre. Ellos se financian a tipos BCE o euribor a 3 meses y ti te prestan con tipos referenciados a 5 años + diferencial.
Los juristas avisan de que la reforma incita a cambiar a séniors por júniors.
¿La banca siempre gana?
SÍ!. La banca siempre gana porque el regulador que tenemos del sistema financiero estatal (BDE) ha convertido el país en un casino.
Rajoy tiene listo un ambicioso plan de provatizaciones para captar liquidez.
Berlín echa otro pulso económico a la UE.
Tenía ganas de que Pau escribiese un artículo sobre el IRS. Si os fijais, las diferencias con el Euribor son mínimas, pero de media más favorable para el banco, es lo que hacen siempre, arañar un poco de aquí y luego un poco de allá sin que casi nos demos cuenta…
Ufff. y ni un duro para a gente
La banca española pide en torno a una cuarta parte del medio billón inyectado por el BCE.
El euribor no desaparece ni se va a cambiar por el IRS, que parece que no lo he explicado bien. El IRS es un nuevo referencial, que se aplicará a nuevas hipotecas en base a lo que la banca quiera comercializar, pero las hipotecas referenciadas a euribor siguen igual, referenciadas al euribor.
En lo que va de año el IBEX-36 es el segundo peor índice de una selección mundial, bajando un 1.2%, sólo por detrás de Nigeria. IBEX-36 fue el peor en Enero y tercero peor en Febrero
Rentabilidad en febrero y en 2012 de 50 índices bursátiles mundiales http://dlvr.it/1GGyTg
Los estudiantes encienden la mecha de la protesta en la calle: miles de jóvenes se movilizan en Valencia, Barcelona y Madrid; Rajoy; ‘Pido a los españoles que entiendan que las cosas no son fáciles’, por Lluís Pellicer
La banca pierde la vergüenza: les daba vergüenza pedir dinero barato al BCE, por José García Abad
RTVE se plantea cerrar Teledeporte y Clan por los recortes, por Rosario V. Gómez
J. Bradford DeLong a favor de un mayor nivel de deuda http://dlvr.it/1G8jDF
si ayer hubo juerga y orgia…con barra libre en el BCE….hoy el euribor se tendra que desplomar cosa mala..no??
Juncker pide no dramatizar sobre el desvío en la deuda española.
Ya en serio:
¿cómo se “hace” un banco?
Porque hacemos uno entre todos los foreros, pedimos 10.000 Millones de euros al BCE al 1%, compramos bonos al 4 y pico %, dejamos esos bonos como colateral y nos vamos todos a vivir al caribe con los 30 millones de euros que le sacaríamos limpios al año.
No es que la banca gane siempre, es que la ESTAFA es monumental. Sería hasta gracioso si no fuera a nuestra costa.