El Ministerio de Economía ha precisado la frase que el titular de la cartera, Luis de Guindos, ha comentado al oído del vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, sobre la reforma laboral y que han captado las cámaras. Fuentes de este departamento indicaron a Europa Press que la intención del ministro era explicar al comisario que la reforma laboral que aprobará el Gobierno este viernes será “extremadamente agresiva” contra la lacra del paro en España.
De Guindos ha anunciado también a Rehn que la reforma introducirá más flexibilidad en la negociación colectiva y reducirá el coste del despido.
“Mañana (por el viernes) aprobamos la reforma del mercado laboral y va a ver que será extremadamente agresiva, con mucha flexibilidad en la negociación colectiva y reducimos la indemnización por despido”, le dice De Guindos a Rehn al inicio del Eurogrupo sin ser consciente de que las cámaras están captando sus palabras. Posteriormente, fuentes oficiales de Economía precisaron el sentido de las palabras del ministro.
En declaraciones a la prensa antes del inicio de la reunión, el ministro de Economía se ha limitado a señalar que la reforma “va a la raíz de los problemas” del mercado de trabajo español.
“Es una reforma laboral completa, que yo creo que va a la raíz de los problemas del mercado laboral español”, ha dicho De Guindos. A su juicio, la reforma “es fundamental para devolver a España a la senda del crecimiento”
¡Comenta!
Anda ya!!!
Si es que nos toman por gil.pollas.
Si abaratan el despido se podrán crear millones de puestos de asustados.
MIENTRAS NO SALGA LA DACION EN PAGO A LOS BANCOS SOBRE LAS HIPOTECAS, NO VAN ABRIR LAS PUERTAS, A LOS CREDITOS, Y LO PEOR DE TODO ESTO ES QUE LO ESTA RESPALDANDO EL GOBIERNO CON DINERO DE TODOS, QUE LISTOS SON Y SE CREE EL GOBIERNO QUE TODOS SOMOS TONTO,VENDIENDO LA MOTO CON REFORMA LABORAL Y SIEMPRE EN PERJUICIO DEL TRABAJADOR COMO HAY TANTO TRABAJO.
Cuando ha habido trabajo, ha dado igual el número de días de indemnización para contratar.
Nacionalicen los bancos y den créditos. No aprovechen la coyuntura para involucionar en nuestros derechos.
Ahora el gobierno mas guay es el que exprime mas a su pueblo… lo que hay que ver.
el guindos comiendole la oreja y diciendole al aleman que ya han hecho los deberes y que si les dejan seguir en el recreo, que pena damos.
la banca gana……. siempre
extremadamente hijo de p…..pedazo reforma pro-empresario….toma derecha de la dura….lo que van a conseguir son 7.000.000 de parados….va a haber una fiesta de despidos…..si no al tiempo…
# 2, Bernu
Precisamente eso es lo que pretenden y así a nadie se le ocurrirá pedir nada a le empresa, sueldo, mejoras sociales, etc y ésta hará lo que le venga en ganas, bueno como casi siempre pero ahora con más énfasis.