El Euríbor, principal indicador al que están referenciadas las hipotecas en España, ha repuntado 2 milésimas en tasa diaria y se ha establecido en el 2,102%, con lo que la media mensual se queda en el 2.089%, si mantiene la trayectoria descrita hasta ahora, retomará la senda alcista de la que descansó en los meses de verano.
Con este repunte, la revisión anual de las hipotecas se encarecería en unos 40 euros mensuales, lo que significaría pagar casi 440 euros más al año.
El Euríbor cerró enero en el 1,55% y describe una tendencia alcista que le ha llevado a superar la barrera del 2% en abril y a marcar el nivel más alto del año en julio (2,183%). Desde entonces, ha bajado ligeramente en los meses de agosto (2,097%) y septiembre (2,067%), si bien siempre se ha mantenido en referencias más altas que las que registraba en tasa interanual.
Precisamente el Banco de España ha planteado sustituir el principal índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas, es decir el Euríbor a 12 meses, por uno nuevo a cinco años, con el fin de reflejar el coste del dinero a “medio plazo” y evitar la volatilidad de los mercados.
El nuevo índice para revisar las hipotecas sería el tipo de permuta de intereses a cinco años (IRS. interest rate swaps), que no tiene en cuenta la prima de riesgo.
¡Comenta!
Bien!!!!
Justo en el mes de mi revisión siempre pasan todas las locuras,valla mes que elegi para hacer mi hipotecas,al final voy a ser el que mas euribor page de todo el año,el mes que viene bajara de golpe pero yo me comere un año entero al nivel mas alto.
”
Precisamente el Banco de España ha planteado sustituir el principal índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas, es decir el Euríbor a 12 meses, por uno nuevo a cinco años, con el fin de reflejar el coste del dinero a “medio plazo” y evitar la volatilidad de los mercados.”
UNA MIERDA!!
A mi que no me toquen mi Euribor + 0.12!! No os dejéis engañar!!
Y tranquilos, que no les va a quedar otra que bajar tipos y el euribor caerá más rápido de lo que ha subido.
Saludos.
donde has sacado euribor+0.12?
Supongo que seguirá subiendo hasta el entorno del 2,125%. No creo que pase de ahí. Y luego bajada de tipos al 1% o menos (esperemos).
# 5, Donde?
Hipoteca rompedora Deutsche Bank. Y sin suelo!!
Hoy en día esos diferenciales ya no se consiguen.
El Euribor caerá pero antes se llevara a unos cuantos por delante…yo voy a ver si en alguna gasolinera me atizan 400.000 euros del ala y canvcelo mi hipoteca y llevo a mis hijos a un colegio de categoria y no de pringaos
Si alguien conoce donde me pueden atizar unos euros para cancelar mi hipoteca…de forma honesta y sin papeles claro esta que me lo diga pues es momento de cancelar la hipoteca ante lo que se nos viene encima. Ah y que sepais yo no puedo cambiar de trabajo pues a donde iba a ir….
Hola mira si quieres financiación sin problemas para cancelar tu hipoteca apuntate a un….a un…bueno a eso que se ha puesto de moda en algunas zonas y a viviiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiir
¿Alguien sabe donde puedo ganar dinero en B?. Necesito un curro por las tardes para sacarme un extra. Y no me digáis tonterias por favor.
Lo llevan claro lo de vender los pisos , disminuye la población, el euribor vacilando todo el año.
¡¡QUE MORRO!! Como se supone que va a mejorar la economía con despidos y recortes.Que ideas fantásticas tendrá el PP para seguir con su negoción de la expeculación.
# 2, todo me toca
la revisión que hace el banco es anual o semestral, por lo tanto tienen que sumar todos los indices del mes lo sumas y lo divides por los meses,(si es anual por 12 si es semestral por 6), si te toca este mes la revisión estará sobre el 2,08 o 2.09%) no es solo del euribor del mes que hacen la revisión.
Para “# 14, toñi”,
Estás equivocado Toñi. Almenos no es así en todas la hipoteca.
A mi me tocó revisión en julio y me cogieron el euribor de mayo. Y punto!
Por lo tanto es posible que haya gente que en la revisión de diciembre o noviembre le cojan el euribor de octubre, con lo cuál, si lo comaparas con los meses de verano, pagará más…
Toñi preciosa te columpias si el euribor ha estado al 1,25 durante once meses y el ultimo pega un subido y se pone en el 3% pues te revisan al 3%. Un besito.
Todavia me acuerdo cuando me renovaron en 2008 con el de Octubre, por encima del 5 % y luego en medio año andaba por debajo del 2%, y yo pagando como un pringado. Eso es un cachondeo, la bajando de tipos a la vuelta de la esquina y el euribor al alza, de todos modos el entorno del 2% es un chollo si lo compraramos con hace unos añitos.
Para #14.Toñi, Hay que coger el euribor de dos meses antes. Tanto para la revisión anual como para la semestral. Te explico. Para una revisión de noviembre, como es mi caso, toman el valor del euribor a 31 de octubre. Pero no es oficial hasta que no salga publicado en el boletín del Banco de España. Suele salir la primera semana de noviembre. El banco te lo empieza a aplicar el uno de diciembre.
QUe lo suban señores que pronto se lo comeran con patatas… o ni con eso… Lastima de mundo en que vivimos… Saludos a los foreros…
k suba contra mas mejó el ribor ese como se llame k yo mi chabola no debo un duro ni pipoteca ni na deso y asin suba el precio del malacaton y la chatarra que tengo 7 o 8 churumbeles ya no macuerdo ja primo. y que se undas los payos a la calle y cago en los muertos de los que no me compren malacatones
En mi #19. Donde digo “toman el valor del euribor a 31 de octubre” debe decir “toman el valor de la media provisional a 31 de octubre”. Si hoy fuese 31 de octubre te aplicarían 2,089 y no 2,102 que es a lo que está hoy.
Para#toñi:
Efectivamente, te han aplicado el valor euribor de 2 meses antes del mes de tu revisión que es el del mes de Septiembre de 2010 que fue de 1,42%. Nada de promedios ni divisiones ni gaitas…..
Llevas razón toñi, mi caso es clavado al tuyo, reviso en diciembre con el euribor medio del mes anterir, es decir, noviembre que fue del 1,54. Salud2
me disculpo
Acabo de releer el contrato de compraventa, y es cierto me pone que la revisión se me aplicará en Noviembre y se me aplicará el egundo mes anterior a aquel en que deba realizarse la revisión.
rectificar es de sabios , me equivoque.
Toñi, me alegro que te hayas dado cuenta.
Pero vamos lo importante es que le euribor este lo mas bajo posible, jejej
Para toñi:
No pidas perdón: léete la escritura a fondo un par de veces más. Eso es lo que te puede ayudar la próxima vez.
Saludos
a estos niveles de 2.1 nos damos con un canto en los dientes :)
tronante, sólo un detalle, no todo el mundo puede o pudo negociar esas condiciones en una hipoteca (sin entrar en que tengas razón en todo o en la mayor parte de lo que expones)..un diferencial de 0,37 pocas hipotecas lo tienen, y salvo que tengas unas condiciones económicas muy buenas lo normal es subrogarte con el promotor en vivienda nueva o aceptar condicones no tan buenas en vivienda usada..por supuesto siempre se puede renunciar a comprar una vivienda y aveces es lo mejor..un saludo
una pregunta (es el primer día que entro por aqui)..que sabeis de los cobros (aranceles) de notarios y de registradores que denuncia la ocu como abusivos y erróneos, me refiero a las escrituras realizadas desde el 2007 que debían a cogerse a la Ley o DL 41/2007
Para #tronante:
Creo que estamos mezclando churras con merinas. Mi comentario iba claramente dirigido a que no entiendo el desconocimiento tan enorme de algunos compradores de vivienda que desconocen temas tán básicos cómo de qué manera les revisa el banco su hipoteca y hasta que unos cuantos en un foro se lo hacemos ver se creen que sí lo saben…
En el resto de tu comentario yo también estoy en desacuerdo con que con dinero público (mi dinero, tu dinero) se reflote a la banca ( y otras muchas cosas también pero no es el caso ahora!!)
Saludos
Para #Tronante:
Perdona me he olvidado comentarte antes que, en mi opinión, cuando compras una vivienda da igual que seas abogado, ingeniero, barrendero o gigolo: en todos los casos vas a pasar a ser el PROPIETARIO y en mi opinión, eso te obliga a saber lo que compras y cómo lo pagas.
Saludos.
para tronate, que veo esta seriamente informado, dices que el banco se puede quedar con la casa por la mitad de lo prestado, y mi pregunta es, por la mitad d elo prestado o del valor de tasacion que el banco hizo de la casa???
A mi mi euribor ni tocarlo… lo digo por ese indice nuevo para hipotecas q han insinuado meternos……