El Euríbor, tipo de interés al que están referenciadas la mayoría de la hipotecas en España, ha vuelto a recortar posiciones y ha situado su tasa diaria en la cota del 2,075%, cinco milésimas por debajo del nivel del martes.
Con catorce sesiones de cotización en lo que va de agosto, el Euríbor mensual se coloca en torno al 2,108%, por debajo del nivel de julio, que se situó en el 2,183%.
A pesar del descenso con el que previsiblemente cerrará agosto, los usuarios no experimentarán ningún alivio en sus bolsillos, ya que el Euríbor se encontraba en un nivel inferior en agosto de 2010 (1,421%).
En concreto, una familia con una hipoteca media de unos 150.000 euros, a un plazo de 30 años y un diferencial del 1%, pagará de media 56 euros más al mes a partir de septiembre. Esta subida se traducirá en unos 612 euros más al año para todos aquellos usuarios que tengan una hipoteca de revisión anual.
¡Comenta!
poquito a poco
Por si viene otro i*bécil a decir que a los bancos les interesan los intereses altos, que sepa que lo único que gana un banco con una hipoteca es el diferencial que aplica. El resto es el mismo interés que paga para conseguir él mismo banco su propia financiación.
El problema de este país es que cualquiera puede opinar. Aunque sea un infeliz que no tiene idea de nada.
Que siga bajando el euríbor que el problema de este país es de deuda, deuda y deuda y cuanto más barata nos salga, antes podremos respirar.
toda bajadita es buena :)
Para 2, q sepa q eso no es del todo cierto, sobre todo teniendo en cuenta la barra libre de liquidez del BCE, donde presta dinero a los bancos a tipos mas bajos q el interbancario. Antes de insultar hay q estar informado al 100%
te ha se equivocado…es 2,073
te ha se equivocado es 2,073
“Antes de insultar hay q estar informado al 100%” … no hay que insultar nunca y dejar libre expresión siempre.
para #9
Se puede ser oBStinado, algo puede estar oBSoleto…pero oBScuro???
para #9
Alguien puede ser oBStinado, algo puede ser oBSoleto, pero ¿¿oBScuro??
Hi ha coses que mai canvien i unes altres que no deurien canviar mai,
per exemple que l’euribor baixi.
vai raña-lo cu, habla cristiano (Ronaldo). Pero tanto os cuesta??
oBStia, me lo anoto. Lo escribo de esta manera (oBStia) por si tb os lo enseñaron así los buenos profesores, jeje
Oye ni idea, te noto un poco estresado. ¿porqué dices en #2 que “el problema de este país es que cualquiera puede opinar”?. Viene a parecer que el que no opina como tú puede ser “un infeliz que no tiene ni idea de nada”, como lo citas textualmente.
Las OPINIONES no duelen ni deben ser problema. Sólo faltaría.
La desgravación fiscal de las personas físicas, solo es posible sobre algo que previamente hayas pagado de impuestos.
Si tu no has pagado nada de impuestos, nada podrás desgravar, (ademas para particulares no cuentan los impuestos tipo IVA, carburantes, etc.) solo las retenciones que te hayan realizado previamente.
Eso, para mi no es una inyección, es levantar un poco el pie que me tienen puesto encima de la cara.
Hablando del Euribor:
creo que Trichet sigue mandando y todos iremos a la estela de lo que él mande.
Estoy hipotecado, pero intento no pensar más en el Euribor.
Lo que sea será.
Saludos a todos los foreros excepto al listito.
A #16.
Si tan malos son los bancos evitadlos. Que yo sepa no hay ninguna ley que obligue a tratar con ellos.
A #18.
Levantas una piedra y salen tontos por todos lados. En este foro no se debate si creemos en dios o no. Aquí se está debatiendo sobre lo que gana o no gana el banco y sobre el euríbor. Aquí se habla de mentiras o verdades. No de opiniones. Y este es un país donde el desinformado escupe mentiras constantemente.
Xe, deixéu al xiquet que jo també estic fins als collons dels catalaneros filo-roigeros estos. Dixéu-ho que se exprese.Estem en un pais lliure, a pesar dels indocumentats com ell.
A #20 Anónimo
Igual sí que me he excedido un poco en mis textos hoy. Pero el objetivo (aunque me he perdido completamente por el camino) es hacer ver a la gente que el mal encarnado en los bancos no existe. Todo tiene una razón y todo funciona de alguna manera. No es te robo porque eres tonto y yo soy listo. Y este foro cada día se convierte en eso.
Caguera de bou, quan plou s’arremullaaaaaaa. Riau riau!
Jajajaja, me descogono de los q piensan q con nuestros créditos los bancos solo ganan el spread
Subivor. Pssss, pssss, psss. ¿estás por ahí?
Algún foraneo que pueda responderme:
¿El Euribor va ligado al IBEX de alguna manera? Es decir, si el Euribor sube o baja, ¿influye en el IBEX?
Gracias de antemano.
bajadita dedicada a TODOS LOS TROLLS de este blog …. ;) disfrutadla a topeeee
#31
De forma directa no tienen relación. Pero son dos valores clave para indicar la salud de la economía. Un euribor a este nível (y bajando) indica que el consumo está bajo mínimos, o sea que los consumidores están con el agua al cuello y que el IBEX esté bajo (y bajando) significa que los inversores buscan “refugio” para su dinero en valores más estables por miedo a perderlo.
Cuanto más altos estén, mayor salud económica, pero puede darse el caso de que el IBEX esté en 15.000 puntos y el euribor al 1.2% (son mercados distintos).
Gracias ni idea, pero ¿puede ser que tenga relacion de la siguiente forma?
Si el Euribor sube, se consume menos.
Si se consume menos, los inversores ¿invierten?
Si no invierten el IBEX cae ¿no?
Entonces ¿no van relacionados?
Saludos y gracias de nuevo.
yo solo se que tanto que o se reparte mas la pasta.. o esto se para…
http://www.cotizalia.com/noticias/2011/bajara-tipos-interes-segun-morgan-stanley-20110818-72393.html
Hi ha coses que mai canvien i unes altres que no deurien canviar mai,
per exemple que l’euribor baixi. dixit
Si tenemos en cuenta el informe de Morgan Stanley, auguro bajada importante para hoy en el euribor. No sé que opinais vosotros