La opinión pública suele argumentar que el derecho a una vivienda digna está recogido en la Constitución, y que el Estado hace dejación de sus funciones al no permitir el acceso masivo de los ciudadanos a un techo en propiedad, en alquiler u otro tipo de uso y disfrute.
Concretamente el artículo 47 reza:
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.
La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.
Desde luego lo de todos los españoles tienen derecho a una vivienda y lo de impedir la especulación, como que no es un derecho constitucional muy plasmado en la realidad. Antes de continuar tenemos que tener claro que no todos los derechos recogidos en la Carta Magna tienen la misma importancia.
El Capítulo II Derechos y libertades, la Sección I relaciona los derechos fundamentales y las libertades públicas, que tienen la máxima defensa por parte del Estado; entre ellos están el derecho a la vida y a la integridad física o la irretroactividad del derecho punitivo.
En cambio la Sección III incluye una serie de disposiciones agrupadas bajo el título de “Principios rectores de la política social económica” cuya realización efectiva es mucho más difusa. El derecho a una vivienda digna, la protección integral de los hijos, una política orientada al pleno empleo o la protección de la salud figuran entre estos principios rectores. La protección de unos y otros es muy diferente, siendo éstos una orientación más que una obligación concreta. En otro caso, el paro sería inconstitucional.
Recientemente el Tribunal Constitucional ha dictado un Auto (en PDF) en relación al derecho a una vivienda digna y la posible vulneración de este derecho de la Ley de Enjuiciamiento Civil, en cuanto al procedimiento de ejecución hipotecaria.
El Juzgado de 1ª Instancia núm. 2 de Sabadell planteaba dudas de la constitucionalidad del proceso cuando el inmueble ejecutado por impago de la hipoteca es la vivienda habitual de la familia. Además cuestionaba la posibilidad de la entidad financiera de poder adjudicarse la vivienda y seguir reclamando cantidades a los demandados. Sin entrar demasiado en la argumentación jurídica, el Juzgado mantenía que el derecho de oposición del demandado es muy limitado y no paraliza en ningún caso la ejecución.
De forma más sencilla, se pone en duda que el derecho a una vivienda digna esté garantizado en un procedimiento que no permite a la familia que pierde la casa alegar desconocimiento económico u otro tipo de motivos para suspender la ejecución (que le quiten la casa, en pocas palabras) y además no contempla ningún tipo de dación en pago o similar.
Antes de entrar en lo que dice el Tribunal Constitucional, dudo que realmente el juez de Sabadell pensara que el garante de la Constitución le diera la razón, ya que los fundamentos jurídicos esgrimidos son muy poco consistentes. En realidad comparto la idea del Auto de que el poder judicial no puede pretender hacer de legislador y cambiar la Ley. Seguramente lo que pretende el díscolo juez es que las injusticias prácticas del sistema salgan a la opinión pública.
El Tribunal Constitucional no entra en el fondo del asunto e inadmite la cuestión de inconstitucionalidad, argumentando que ya en la Sentencia del TC 41/1981 se avaló el procedimiento de ejecución hipotecaria tal y como está legislado actualmente.
Interesante el voto particular del Magistrado Don Eugenio Gay, que afirma que los ciudadanos no podían predecir los efectos de contratar una hipoteca si la situación económica desembocaba en la actual crisis, con lo que su consentimiento ha de considerarse imperfecto o, incluso, viciado.
Para este Magistrado el TC debería haber entrado en el fondo del asunto y analizar la norma a la luz de la nueva realidad social.
En definitiva, a la pregunta de ¿qué derecho a una vivienda digna existe? contestaría que el mismo que trabajar en una economía que tienda al pleno empleo, el que a los políticos les de la gana y sean capaces de otorgar. Muy poco, en definitiva.
Hombre, Sr. Monserrat, llamarle magistrado a Eugenio Gay -o a la Mari Emi Casas- es como llamarme a mi astronauta, piloto de fómula 1 o “ser de luz”. Ni es cierto, ni lo va a ser nunca. En cuanto a lo que diga el Prostitucional, ni caso. Nuestra salud mental lo agradecerá. Siempre he dicho que antes de pegarle fuego al congreso hay que demoler este tribunal político -a ser posible con sus miembros dentro- y purificar con cal viva la tierra en la que está levantado. Y una anécdota que me pasó ayer: Una chica muy joven -no pasaría de 25 años e iba bien puesta- nos aborda y nos implora que le demos algo, pero que no quiere dinero, que quiere comida, porque tiene dos niños, lleva sin trabajo tres años y estaban sin comer desde el día anterior. Entré al super y le compré dos barras de pan, dos litros de leche, un blister de chorizo y seis yogures con fruta. No es que nos diera las gracias, es que un poco más y nos suelta dos besos. Y mientras esto pasa en la España del siglo XXI, la Pajín se levanta 200.000 pavos al año -más… Leer más »
Pero en la transcripción de la ley se les olvidó el apunte de que hay distintos grados de igualdad, no es lo mismo un mindundi que un político/banquero/…
Por eso y para no tener que cambiar la constitución y tener que convocar un referendum, se añadió la facultad a la justicia de que la ley es interpretable … y para controlar la interpretación está (principalmente) la fiscaía/tribunal constitucional.
También hay otro que dice que todos los españoles son iguales … solo que en este caso los niveles de igualdad son más y cada vez más diferenciados.
Saludos y suerte que falta hace.
P.D.: La fiscalía se pretende que sea la encargada de iniciar las investigaciones, dejando de lado la figura del juez instructor. Os imaginais a un fiscal tocando las narices sobre los ERE’s / Faisan y demás basura del PsE; solo con la basura del PP tendrían ocupación plena.
Cómo era eso de que paren el mundo que yo me bajo…
¿Así que la solución al tema de la deuda de las CCAA es que se endeuden más a través de créditos ICO…..?
Que razón tenía mi tío “el gordo” cuando decía aquello de “por mas que como, no adelgazo”
El planeta de los simios creo que se rodó en este país, ¿no?
Un chiste bueno malo para alegraros amargaros el día …
Rubalcaba (Alfredo Pérez) alias RbCb le está tocando las narices a los bancos, ahora además se quiere convertir en lo que todos le pedimos a los bancos: un tipo de interés que nos guste.
Lo que no acabo de entender es si lo de j.der a los bancos, lo que proponía cuando estaba en el gobierno y su malo malímo ZP no le dejaba, o entonces se callaba y por lo tanto otorgaba sobre las ayudas y prevendas otorgadas a los mismos. Sobre (perdonar el monotema pero es que lo tengo muy cerca) CCM y mirame-a-los-ojos-Moltó ¿ha dicho algo, o como ese es adepto no se toca?.
En fin, empiezo a sospechar que Rcaba solo está preparando el intento de perpetuarse … prometer hasta meter y una vez metido olvidar lo prometido (que ya están jodidos, los mindundis).
Saludos …
P.D. ¡Ya indiqué que era malo (el chiste) ! Pido perdón :-)
#2, maño
no en este pais solo… como es “planeta de los simios” se rodo en mas paices de este planeta. Sin ir mas lejos tal como nos lo presentan el problema de EEUU no es su enorme deuda sino la negacion de una parte de permitir que se endeuden mas. Ahora si les aprueben su particular ICO (techo de deuda) todos felices y la bolsa subiendo… y la cualificacion: AAA, cusndo este pais nunca podra devolver lo que debe
Ya que hablamos esos dias de fotos, hay cada vez mas gente que de no tener vivienda no tiene ni la de la foto o todos metidos en la casa de los abuelos y viviendo de su pension…
Todos los españoles somos iguales, pero algunos son mas iguales que otros .. Toda esa seccion III de la constitucion podian haberse ahorrado el papel que no ha serviso pa’ na’. Que aqui una parte esta por encima de cualquier ley y regla y los pringaos estan por debajo de cualquier derecho…
Calopez!!!!!!!!!!!!!!. Me sale mi mensaje pendiente de moderación, cuando hoy he sido mucho más moderado que habitualmente. Reprograma la máquina, que tiene que estar petá.
¿Impedir la especulación? Veamos. Desde hace ya bastantes años España ha sido el paraíso de la ESPECULACION, y ningún gobierno ha puesto soluciones ante este gravísimo problema. Amparándose en la Constitución Española (art.47) podían haber hecho mucho por evitarlo, pero esa burbuja les ha ido muy bien a todos los políticos, Administraciones, grandes constructoras, APIs, notarios, intermediarios, especuladores, palmeros, cagabandurrias y gente de mal vivir, con lo cual la rueda se ha dejado girar y girar hasta que todos nos hemos mareado. En un país de pandereta, donde los gobiernos de turnos son los primeros en incumplir la Constitución, los políticos se llenan los bolsillos descaradamente y el mileurista debe de seguir pagando los errores de los que mandan, es de esperar que ni a los jóvenes les importe la política (porrito-polvete-iphone), los jubilados se fronten la panza contentos de cobrar a final de mes, y el resto de currantes mortales tenga que apechugar para llegar a final de mes de la manera menos mala posible. Malviviendo. La Cruz Roja Española lo advirtió ayer: la mayoría de niños no come ni carne ni pescado más de dos veces a la semana porque no lo pueden pagar en su casa, ni… Leer más »
Buenos días!!!!
Como le escuché decir el otro día a Emilio Botín en una cena en el Ritz…
“¡¡¡¡Qué derecho a vivienda ni qué ocho cuartos!!!!”
Mae mía, mae mía…….. aún no sabemos quién manda en España……
¿No sabéis que el llamado “Constitucional” en realidad e Botín desde su casa?
En fin……….
Sigo diciendo que toda la culpa es de los bancos.
Si hubieran prohibido conceder hipotecas cuya cuota superase más del (pongamos una cifra razonable) 50% del sueldo entrante, sea de una o varias personas; no tendríamos este nivel de endeudamiento familiar y el consumo se podría mantener estable en cotas altas.
En fin….
300.000 ejecuciones de embargo, desde que comienza la crisis, si cada vivienda esta habitada por 3 personas de media, imaginaos una ciudad mediana de 900.000 personas en la calle…ahora el Santander dice que solo cobrara las comisiones durante 3 años a los parados, en un prestamo medio de 40 años……son 100 euros menos al mes para el desempleado, ya que la hipoteca durante los 10 primeros años son el 80% intereses, sin contar las comisiones que cobren por solicitar que apliquen esta medida a la hipoteca…………la explosión social que se avecina va a ser sin precedentes……………
Saludos cordiales
Pero de verdad alguien cree en la Constitucion? ..YO NO En un pais, donde no existe separacion de poderes, la carta magna o constitucion, se la pasan por el forro del escroto. Os recuerdo que el Constitucional , alla por los años 80, dirimio que las mujeres no debian hacer el servicio militar o la prestacion social sustitutoria…eso es Igualdad?…..y por que no se pronuncia ante los recursos de anticonstitucionalidad, sobre la ley de violencia de genero?..a mismo delito..distinta pena segun el sexo del infractor..perpetua el delito de “autor”..como la inquisicion…riete tu de Torquemada and Cia. o recientemente , han admitido a tramite, un recurso de anticonstitucionalidad sobre la ley Valencia de custodia compartida, a iniciativa del PSOE…(quien si no?)..donde los lobbys femenistas y otros campan a sus anchas.. Sinceramente es vergonzoso..la aplicacion de la constitucion….. Vivienda Digna..?…pues va a ser que no…ni tenemos derecho..ni tendremos…al fin y al cabo.. yo no pertenezco a ninguna etnia minoritaria, no tengo derecho a ninguna ayuda (y jamas la he tenido), ni pertenezco a un colectivo minoritario..soy hombre heterosexual..siempre me he ganado el pan con el sudor de mi frente, … ni tan siquiero sueño con viviendas de proteccion oficial, para divorciados, despojados… Leer más »
Tranquilitos, maños y demás PPalmeros, que cuando venga Rajao lo va a arreglar todo. Los 800.000 puestos de trabajo de Felipe Glez se van a quedar a la altura del betún con los 5 milloncejos que va a crear Rajao… Y todo se volverá a solucionar, tendreis de nuevo vuestros Porsche Cayenne, y todo volverá a ser como antes…
Sin dejar de estar de acuerdo con todo lo dicho hasta ahora, ¿alguién me puede decir el porcentaje de viviendas hipotecadas sobre el total de viviendas del país?… porque aunque el problema es gordo tenemos que relativizarlo..
Y que conste que debo aun 25 años de hipoteca….. pero en lo que sería mi familia de las cuatro viviendas que poseemos, dos están totalmente pagadas.
# 2
Si el papel del jefe de los simios lo hizo rub-al-caba y no necesito maquillaje ni nada.
# 11, oreidubic
“¿alguién me puede decir el porcentaje de viviendas hipotecadas sobre el total de viviendas del país?… porque aunque el problema es gordo tenemos que relativizarlo..”
——–
Qué bien se ven las cosas desde el lado del “NO EMBARGADO Y EJECUTADO”.
En fin….. sigamos “relativizando”. Eso sí, 300.000 familias en la calle… o sea, 1.000.000 de personas SIN TECHO Y CON DEUDAS.
REPITO: tenemos 1.000.000 de personas + familiares en la INDIGENCIA. Ojo, y eso sin contar los pobres que no pudieron ni comprar vivienda….
Además, un 25% de paro…………… y un 50% de paro juvenil.
En fin……. y aún hay algunos que intentan “relativizar”.
Aquí os dejo la noticia económica en Francia en el día de ayer.
Nouvelle hausse du chmage en juin en France – LeMonde.fr
Según la presidenta del Partido Socialista Francés 2.700.000 parados es una cifra catastrófica.
¡anda que hay que ver lo que dicen estos! No conocen a Zp, c’est claire!
L’espagne est different.
La razon de ser del asi llamado estado del bienestar era parar el creciente poder de los movimientos populares. Los movimientos obreros en Europa al finales de siglo 19 y durrante la primera parte del siglo 20 eran muy fuertes. Hartos de ser explotados los obreros se unian y apoyaban revoluciones que querian quitarle el poder a los ricos y a la iglecia. Hablo de toda europa, Alemania, Italia, España…
Se acojonaron los HDP.uta ricos y cedieron derechos y bienestar a la gente para salvar su pellejo.
Ahora con la caida del bloque comunista se aprovecho para hacernos creer que eso era algo horrible y que no funcionaba y que es unico sistema bueno es el Occidental y que no hay ALTERNATIVA.
Despues de tragarnos esto ya se han ido dando cuenta de que no hay peligro y que el estado del bienestar ya no es necesario. Vuelven a sus andaduras de hace 100 años, explotar las masas sin limite, crear una nueva nobleza y feudales… todo esto sostenido por una fuerte maquinaria de manipulacion por ahora y mas adelante de represion… Recordad ese post, ya lo comentaremos dentro de unos años…
Lista de países emisores de deuda soberana ordenados por volumen a finales de 2010
Ahhh! Hamijos…
Aunque a mi estimado Copero le fastidie mucho y llore por las esquinas… no lo olvidéis:
Tanto el PP como el PSOE son EXACTAMENTE LO MISMO.
La única diferencia está en la mano con la que roban nuestro pan… unos con la derecha y otros con la izquierda.
Saludos.
Es indiscutible que la irrupción de las compañías autodenominadas low cost ha variado sustancialmente el negocio del transporte aéreo de pasajeros. Incidiendo, de paso, en la configuración del turismo en ambos sentidos: emisor y receptor. Y, como todo proceso de cambio, no discurre exento de tensiones, controversias y alguna que otra confrontación; también entre las aerolíneas y las administraciones públicas, como es ahora mismo el caso de la irlandesa Ryanair y el gobierno de la Generalitat de Catalunya. Ryanair había concentrado gran cantidad de rutas en los aeropuertos de Reus (Tarragona) y Girona, a cambio de importantes subvenciones públicas y con el compromiso de mantener un número mínimo de vuelos durante varios años. Ahora, la compañía anuncia cancelaciones de trayectos e incluso amenaza con abandonar por completo su actividad en Reus. Mientras, ha aumentado de forma considerable sus vuelos desde y hacia el aeropuerto El Prat (Barcelona), en este caso sin prima o subvención. Y desde hace semanas ambas partes se cruzan imputaciones de incumplimiento y demandas de responsabilidad. Aunque no del todo, el conflicto deriva en buena parte de la pervivencia de un modelo aeroportuario que propicia el mantenimiento un tanto artificioso de -en este caso- dos aeropuertos distantes… Leer más »
Interesante artículo, podemos preguntárselo al constitucional, con un poco de suerte en 5 o 6 años nos responden
# 20
¿Y por qué justamente ahora se dice que el PSOE y el PP son lo mismo? ¿Por que no se dijo hace 4 años? ¿Quizás porque por entonces iba a ganar el PSOE y ahora el PP?
Cuanod digo relativizar no se trata de aligerar la carga por la faena mal hecha. Me riefiero que a nivel macroeconómico para encontrar la solcuiñon se tiene que saber de que se dispone para solucionar los problemas y no basarse en el problema para encontrar la solución, porque nunca se encuentra allí.
Por lo tanto el tremendismo a lo ICG/SNB no ayuda a encontrar la solcuión porque no hacen si no ennumerar lo aml que vamos y que ya lo decían sin aportar nada que tenga un mínimo de sentido común y aplicabilidad.
Para poner un ejemplo hay el Barça… tiene una deuda enorme pero unos activos infravalorados, que son lo jugadores sobre los que “no hay hipoteca” y que tienen un valor que la contabilidad tradicional no permite tener en cuena pero que como elemento de gestión es básico.
A lo que yo me refiero es que por una vez en la vida que alguien se fije en lo que tenemos y no sólo en lo que debemos.
Y la demagogia de los desahuciados y su tremenedisno no sirve para encontrar una solución… no deja de ser como un megáfono de Intereconomía….
Es muy triste, sin duda, quedarte sin hogar y más porque los bancos, que al fin de cuentas son los que han provocado todo esto haciendo a su antojo y dejando hacer sin control de nadie, han propiciado todo esto y ahora somos los pobres ciudadanos los que pagamos o estamos pagando todo esto. A ellos ( los bancos) se les rescata tantas veces como haga falta, bien, y a nosotros??? quien nos rescata de todo esto que estamso viviendo????
UNA PENA, SEÑORES
En plenas rebajas…..
Brote verde: Ventas minoristas Junio: -7,4%… ¡alegría!
http://www.ine.es/daco/daco42/daco4215/ccm0611.pdf
CDS de España y de algunas compañías españolas
# 9, colores
28 de julio de 2011, a las 8:51
Cuidado con hacer malabares con los datos.
300.000 ejecuciones de embargo no tienen porque ser 300.000 viviendas (hay otros tipos de inmuebles.
300.000 inmuebles no tienen porque ser 300.000 personas físicas embargadas (puede haber persona jurídicas y puede haber personas a las que se le embarguen varios inmuebles).
Por último las viviendas no tienen por que estar ocupadas, y mucho menos con una media de 3 personas, así como tampoco hay una relación directa entre un embargo y quedarse en la calle, existen otras opciones como familia, alquiler etc.
ICG de acuerdo que la situación es grave aunque a nivel economía o estadística nacional, sí se puede relativizar. En lo que estoy contigo es en los dramas particulares que se producen y a los que hay que dar solución, y no contestarles con estadísticas relativizadas.
Valorar los efectos de las medidas que suponen aumento de ingresos suele ser bastante sencillo, pero lo es menos estimar el ahorro que producen las que intentan reducir el gasto. Así ocurre con las que se han implantado con el objetivo de, como mínimo, frenar el aumento del coste de los medicamentos para la sanidad pública. Y sea por los planes aplicados desde marzo de 2010 o por otras causas, lo cierto es que se ha pasado de un aumento en torno a un 5 por 100 anual a una caída hasta los niveles de 2007. Por el momento, más que medidas de gran calado, se trata de introducir racionalización; de ahí procede el grueso de los recortes. Entre lo ya implantado: apuesta por medicamentos sin marca, modificación del cálculo de los precios de referencia, establecimiento de un coste máximo para los fármacos financiados por la sanidad pública y tratamientos individualizados. Todo ello se traducirá en un ahorro de unos 1.000 millones de euros este año 2011, casi un 10 por 100 del desembolso realizado en todo el ejercicio anterior. En vista de los resultados, el Ministerio de Sanidad quiere ir más lejos y ha propuesto nuevas fórmulas para contener… Leer más »
El Santander dará 3 años de carencia en hipotecas a quienes pierdan su empleo http://bit.ly/ofx76m
La política pasa a un segundo plano pero no por mérito propio de los políticos, que podría ser, sino porque el paro y los problemas de índole económica son los que más afectan a los ciudadanos, según las respuestas recogidas en el barómetro de julio elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas. En un 35,9 por 100 de los casos, el paro es el problema que más afecta personalmente a los ciudadanos, seguido de los problemas de índole económica, en un 22 por 100. Al ser preguntado por la posibilidad de ser despedido, un 14,9 por 100 considera probable perder su puesto de trabajo y un 4,2 por 100 lo ve muy probable. Sin embargo, la gran mayoría se siente tranquilo, ya que un 39,1 por 100 cree que es poco probable y el 33 por 100 lo considera nada probable. En cuanto a la valoración de la situación económica de España, un 52 por 100 considera que es peor que a la de hace un año, y un 38,5 por 100 cree que es igual. Las expectativas para los próximos doce meses son algo más optimistas. Un 40,6 por 100 de los ciudadanos cree que España permanecerá igual, mientras… Leer más »
Previsiones sobre la economía catalana de CatalunyaCaixa
El crecimiento de la economía de Estados Unidos es débil y parece que los signos de ralentización no terminaron con la primavera. Según el Libro Beige, un documento sobre la situación económica elaborado por la Reserva Federal (Fed), la actividad se ralentizó en 8 de los 12 distritos del país entre junio y julio. Los seis distritos más cercanos a la costa Atlántica registraron una pérdida de crecimiento desde la publicación anterior.
El gasto del consumidor se incrementó en todas las zonas, gracias a la caída de la gasolina, y la temporada turística empezó con más fuerza que en 2010 en aquellos lugares que no se vieron afectados por el mal tiempo. La actividad en todos los sectores no financieros mejoró, pero el mercado de la vivienda se mantuvo a la baja. En cuanto al mercado laboral, pocos avances que se retringieron a la contratación temporal en algunos estados.
España: las ventas minoristas llevan un año cayendo
Los políticos del pp, psoe, los nacionalistas nacionalistas etc……están cerrando, centros sanitarios, guarderías, colegios, centros deportivos de barrios……..pero…….todavia no han cerrado ni una diputación…ni una television municipal ni autonómica…..los políticos se han subido los sueldos, no han renunciado a ningún privilegio………..
!!!!!!!queda claro que le importa a nuestros políticos!!!!!!
La caída de los ingresos y el aumento del gasto, derivado de las pensiones, redujeron el superávit de la Seguridad Social hasta los 8.321 millones de euros al cierre del primer semestre de 2011. Según los datos del Ministerio de Trabajo, el excedente, equivalente al 0,76 por 100 del Producto Interior Bruto (PIB), se redujo el 16 por 100 respecto a junio de 2010 y fue menos de la mitad que el registrado al cierre de la primera mitad de 2008. El saldo fue consecuencia de unos ingresos de 60.179,68 millones de euros, con una disminución del 0,44 por 100 en tasa interanual, y unos gastos de 51.858,47 millones de euros, con un aumento del 2,62 por 100 en relación al mismo periodo del año anterior. Además, al excedente habría que restar otros 1.100 millones de euros de pagos pendientes de imputación presupuestaria. La ausencia de recuperación del mercado laboral siguió siendo el principal lastre de las cuentas de la Seguridad Social. Las cotizaciones sociales, principal fuente de ingresos del sistema, cayeron el 1,18 por 100 respecto al año pasado y cada vez están más lejos de cumplir los presupuestos de este ejercicio. En concreto, al cierre del semestre habían… Leer más »
La potencia instalada en energía eólica en España aumentó en 482 Mw en el primer semestre de 2011, lo que representa un descenso del 33,7 por 100 menos que en el mismo periodo del año anterior, según datos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE). Según la patronal eólica, a 30 de junio de 2011, la potencia total se situaba en 21.158 Mw. La asociación señaló en un comunicado que espera que se dicte con urgencia la normativa que deberá sustituir al Real Decreto 661/2007, que vence a finales de 2012, y que permitiría poner fin a la “incertidumbre regulatoria que mantiene paralizado al sector”. Según AEE, la falta de esta normativa, las empresas no saben cuáles serán las reglas del juego a partir de 2013, lo que les impide planificar el futuro. En este sentido, explican que, como consecuencia, en 2010 sólo se hicieron pedidos de aerogeneradores para 220 Mw, lo que contrasta con una media de entre 1.500 y 2.000 Mw en años anteriores. Los pedidos de aerogeneradores en fábrica se realizan entre 1,5 y dos años antes de comenzar la construcción de un parque, por lo que este frenazo en las ventas se debería notar principalmente en las… Leer más »
Pocos dudan de que finalmente habrá acuerdo en los EE.UU.
La licitación de obra pública en España se redujo un 35,8 por 100 hasta 8.914 millones de euros en el primer semestre de 2011, 4.977 millones menos que en el mismo periodo de 2010, cuando se licitaron proyectos por valor de 13.891 millones de euros, según datos de Seopan, la patronal del sector constructor. La caída fue, sin embargo, menos acusada que en los meses anteriores debido al fuerte aumento de la licitación por parte de la administración central. Así, frente a los recortes de los gobiernos locales y regionales destaca el aumento del 58,7 por 100 en la licitación de obra pública por parte del Ejecutivo central. Concretamente, el Ministerio de Fomento multiplicó por dos la promoción de proyectos públicos hasta 3.524 millones de euros y frente a los 1.716 millones licitados en los seis primeros meses de 2010. Junio fue el segundo mes consecutivo en que la administración general se situó como principal promotor de infraestructuras de España al acumular el 46,7 por 100 de las obras licitadas. Por el contrario, el descenso fue especialmente acusado en la administración local, que recortó su inversión en obra pública en un 62,4 por 100 hasta 2.561 millones de euros. Le… Leer más »
La CAM prestó al Consell 200 millones en forma de pagarés tres días antes de la intervención.
Viñeta -de Forges y la UE- del día
Si alguien piensa que el PP tiene la varita mágica, pues igual piensa que: – la bolsa siempre sube, – que la vivienda nunca baja, – que ZP es el mejor presidente desde el 78 pa’ca, – que la derechona quita las pensiones y que el PsE las da, – que el gran problema es que a Camps le regalaron 3 trajes y que eso es infinitamente peor que los ERE’s falsos / los regalos-y-recalificaciones de Bono / …, – que los que gobiernan nos hacen un favor (en la empresa privada ganarían 100 veces más), – que la creación de AVE’s y aeropuertos es la mejor forma de sacar a la Mancha del atraso histórico, – que estamos en la champing-ligg, – que no hay crisis > que la culpa es de Franco > que se sale con gasto público inútil, – que endeudarnos para comprar deuda griega era buena inversión (ahora está al >20% … estamos perdiendo una oportunidad única de hacer negocio) – que la Tierra es plana, – etc Pero si nos atenemos a los datos … ZP, sus neoprogres y el PsE han cogido un una situación muy complicada y la han llevado a… Leer más »
# 14, oreidubic
28 de julio de 2011, a las 9:06
Según las últimas estadísticas publicadas por el ine, son del censo decenal de 2001, el número total de primeras viviendas era de 14,2 millones, de las cuales estaban completamente pagadas 8,4 millones; compradas con pagos pendientes 3,2 millones; en alquiler 1,6 millones; cedidas gratuitamente o renta baja 0,4 millones; y otras situaciones 0,5 millones.
http://www.ine.es/censo/es/listatablas.jsp?table=tablas/nacional/NV4.html
Europa es un lastre para los resultados del B.Santander
BBVA – Análisis de Resultados
Los líderes europeos no sólo se han mostrado contrarios a la propuesta de la Comisión de elevar el presupuesto comunitario para 2012 en un 5 por 100, sino que consideran que la burocracia de la Unión Europea tiene que congelar su partida. Así, en la programación que han remitido a Bruselas han señalado que esperan que el gasto en administración no pase de 8.207 millones de euros el próximo año, 75 millones menos de lo que quiere la CE. Las agencias de la Comisión son precisamente los organismos en los que los 27 quieren realizar recortes de gastos ante la imposibilidad de rebajar otras partidas, como las pensiones de los exfuncionarios. Las seis oficinas controladas directamente por los comisarios desembolsan cada año 300 millones de euros. En concreto, la Oficina de Publicaciones (OP) de Bruselas y la Agencia contra el Fraude Fiscal (OLAF) serían dos de los organismos que verían rebajada su partida. Aún así, contarían con 80 y 56 millones de euros, respectivamente, para desempeñar sus funciones. De prosperar, la oficina de selección del personal comunitario EPSO, por el contrario, conseguiría elevar su partida el 3,53 por 100 el próximo ejercicio, frente al incremento del 5,4 por 100. La… Leer más »
28.
Si te pones a relativizar…..quizás los 5.500.000 parados……..los 300.000 embargos….el millón largo de pequeña y mediana empresa que han cerrado…..la burbuja inmobiliaria…..etc…….!!!!no existe!!!!………..
¿Estas soñando ………..o quizás estas despierto?…..entremos en la dimensión desconocida, ¿Zp es un extraterrestre? ¿ para cuando ponen en esta santa casa una mujer desnuda? ¿ porque tanto papeleo para viajar a Estados Unidos?……………
A pesar de la reducción presupuestaria, la Generalitat de Cataluña desembolsará 21,5 millones de euros (casi 3.600 millones de las antiguas pesetas) por la gestión y la inserción de publicidad institucional en los diferentes medios de comunicación.
Según aparece publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el gobierno autonómico busca una empresa que administre sus anuncios durante los dos próximos años, de forma que desembolsará unos 58.900 euros diarios en anuncios.
Según el pliego de la licitación, la Generalitat ha dividido en dos lotes el contrato. El primero, valorado en un máximo de 18 millones de euros, servirá para la gestión de los anuncios en televisión, prensa, revistas, radio, exterior e internet, nuevas tecnologías y nuevos dispositivos digitales y/o interactivos. El segundo, de 3,5 millones de euros, sólo contempla las actuaciones que se difundan a través de las nuevas tecnologías.
Las empresas interesadas en el contrato pueden presentar sus ofertas ante el Departamento de Presidencia de la Generalitat hasta el próximo 29 de agosto.
Telefónica: Resultados
Repsol – Resultados
Berlín se opone a que el fondo de rescate europeo compre deuda sin límite
Por cierto, sigo esperando la bajada brutal del precio de la gasolina que justificó la “vuelta a los 120Km/h”.
¿Ande estáaaaaaaaaaaa? ¿Abogadoooooooo? ¡No te escondas, ratitaaaa!
Me pregunto….. ¿Nos está mintiendo el Gobiernoooo?
Nooo….. no puede ser…. ellos se deben al pueblo, como todos sabemos.
El debate mantenido en el Congreso de los Diputados este miércoles sobre el rescate de Grecia ha servido para clarificar la división interna de los socialistas de cara a si habrá adelanto o no de las elecciones. Cada días resulta más claro que el presidente ha entrado en una fase de levitación en la que parece querer declarar urbi et orbi su amor universal por las personas y las cosas. En su respuesta al portavoz de los nacionalistas vascos sólo le falto decirle ‘te quiero’. Pese a que el PNV de nuevo volvió a ser el grupo que emitió la crítica más severa contra la actuación del Gobierno frente a la crisis, no pasó mucho tiempo en cambio, antes de que dejara claro que le va a seguir apoyando hasta que Rubalcaba decida cuando se deben convocar las elecciones.
El impresionante tamaño del mercado de bonos de los EUA en comparación al resto
Las diferentes medidas para reducir el gasto farmacéutico siguen dando frutos. En el mes de junio, el Sistema Nacional de Salud (SNS) pagó 951 millones de euros por las recetas facturadas, lo que supone un descenso del 7,1 por 100 respecto al mismo mes del año pasado. Según los datos del Ministerio de Sanidad, el ahorro fue de 72 millones de euros en términos absolutos. El descenso de los pagos se debió al recorte del precio de algunos medicamentos, ya que el número de recetas registró un aumento del 1,4 por 100 respecto a junio de 2010. La reducción del gasto fue generalizada en todas las comunidades autónomas, aunque fue Andalucía la que registró una mayor rebaja, del 10 por 100. De esta forma, en el acumulado de los últimos doce meses, la sanidad pública acumuló un descenso del gasto del 9,42 por 100 millones de euros, hasta los 11.498 millones de euros. A ello contribuyeron las diversas medidas puestas en marcha por el Gobierno desde marzo de 2010. El 1 de junio del año pasado entraron en vigor las deducciones del 7,5 por 100 aplicadas a los medicamentos que se han dispensado con cargo a fondos públicos no siendo… Leer más »
En el primer semestre del año, las comunidades autónomas concedieron la ayuda al alquiler a 34.303 jóvenes menores de treinta años. Según los datos del Ministerio de Fomento, al cierre del semestre, el plan acumulaba 301.254 beneficiarios desde su puesta en marcha en el ejercicio 2007. La renta básica de emancipación (RBE) supone la entrega de 210 euros al mes a los jóvenes con unos ingresos anuales de menos de 22.000 euros al año que acrediten pagar un alquiler. Las inspecciones realizadas por las autonomías, que gestionan los trámites de la ayuda, tuvieron como consecuencia la anulación de otras 1.782 subvenciones concedidas en el primer semestre del año. Con ellas, las ayudas rechazadas suman 13.384. Además, al finalizar el mes de junio había 58.416 jóvenes que presentaban algún tipo de incidencia en su expediente que ha impedido a Fomento abonar temporalmente la ayuda. La mayoría se debió a la falta de acreditación del pago del alquiler. Cataluña es la comunidad autónoma que acumula mayor número de beneficiarios, con 56.098 hogares. Le siguen Madrid (50.665) y Andalucía (37.693). Según el departamento que dirige José Blanco, el esfuerzo que supone a los jóvenes emanciparse, medido por el porcentaje que representa el pago… Leer más »
Una cuestión de democracia y de decencia colectiva: Rajoy Brey, ese Gran Timonel de quita y pon; el pretendiente al trono que se disfraza de moderado y que encubre a la extrema derecha, es batido en todos los ámbitos por Rubalcaba, por Enric Sopena
No hagáis caso a los que os animan a sacar el dinero de España
España y Suiza han actualizado el acuerdo suscrito en 2006 para evitar la doble imposición en materia de impuestos sobre la Renta y facilita el intercambio de información entre las autoridades fiscales de ambos países. El convenio ha sido firmado este miércoles por el embajador de Suiza en España, Urs Ziswiler, y el secretario general de Hacienda, Juan Cano.
Según Hacienda, el nuevo protocolo permite al Fisco español disponer de toda la información tributaria relevante para el control adecuado y efectivo de los contribuyentes españoles con titularidades en Suiza, ya que implica la posibilidad de acceso a toda la información bancaria y contable. Además, también tendrá capacidad para identificar a los beneficiarios efectivos de cualquier tipo de transacción llevada a cabo en Suiza.
El protocolo incluye, asimismo, una cláusula que prevé la posibilidad de acudir a arbitraje en los casos en los que las autoridades competentes de ambos estados no alcancen un acuerdo sobre un procedimiento en un plazo de tres años.
La mayoría prefiere a Rubalcaba de presidente frente a Rajoy: el sondeo del CIS refleja que el líder popular pierde comparado con el candidato socialista; el PSOE se acerca tres puntos al PP y confía en el efecto movilizador de Rubalcaba, por Fernando Garea
El último debate Zapatero-Rajoy en el Congreso cede protagonismo simbólicamente este jueves en los titulares al duelo Rajoy-Rubalcaba a cuenta del singular sondeo del CIS, a la reunión entre fallida y airosa Gobierno-Autonomías por el déficit y a la sorpresa del Santander de atender una demanda del 15-M y aliviar con tres años de carencia las hipotecas de los más golpeados por la crisis. Mientras, se va diluyendo a pasos agigantados el cemento de la cumbre de la eurozona, como se prueba con la remontada de la prima de riesgo a 340 puntos básicos. Ayudó bastante el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, que primero en una entrevista con Stern y luego en una carta a los diputados del Bundestag dejó claro que el acuerdo de la cumbre de la semana pasada no es barra libre y que los países que más ayuda necesiten también tendrán que ceder soberanía. De modo que la crisis de deuda va viento en popa: S&P se ensaña con Grecia al rebajar su calificación dos peldaños y Moody’s le da un hachazo a Chipre, lo que sobresalta a Le Monde y algunos otros, que preguntan si la UE tendrá que ir de bombero a la… Leer más »
# 46, colores
Grande colores, grande……..
Se nota quien vive la realidad y quien la “relativiza” la realidad dependiendo si le afecta o no…….
Un abrazo!
El Banco de España veta al expresidente de la CAM el acceso a la sede: La caja compró 200 millones de deuda valenciana en vísperas de la intervención, por S. Navarro / A. Balaguer
Un análisis psicopatológico de la dimisión de Camps y su discurso de despedida. Podrían apreciarse en sus gestos y palabras tres problemas de personalidad: narcisismo, paranoia y un trastorno esquizotípico, por Alberto Soler
Mie.rda markt en perdidas
Electromarket – Pérdidas y recortes de personal en Media Markt y Saturn
Las conocidas cadenas alemanas de productos electrónicos Media Markt y Saturn, han presentado pérdidas en el segundo trimestre del año. Además las cadenas han anunciado que recortarán 3.000 puestos de trabajo a nivel europeo antes de que finalice el año.
Según ha informado la fuerte caída de la facturación y de precios, la pérdida operativa en Francia y dificultades en China, han provocado que estos dos “gigantes” hayan perdido 44 millones de euros. Pero las dificultades que parece están sufriendo las cadenas de Metro no lastrarán el conjunto de los resultados del consorcio ya que otras divisiones de la compañía funcionan según lo previsto.
# 46, colores
28 de julio de 2011, a las 10:02
Relativizar no significa negar, por supuesto que existen 5,5 millones de parados. Lo que podemos relativizar es lo que ello significa para la economía, o cual es su situación real, estar parado no significa estar en la indigencia.
En cuanto a lo que ello implica para la economía o sociedad española, creo que es facil darse cuenta que existen muchos paises en el mundo en que desearían tener nuestra situación, eso también es relativizar.
Otra cosa que tampoco implica relativizar es la aceptación de esa situación, ni conformarse con que otros están peor.
# 24, oreidubic Pongamos experimento hipotético en la cual se pueden presentar una o varias de estas situaciones: – La Secta entra en quiebra y deja de pagar la millonada que en teoría paga. – Los mindundis dejan de pagar el fútbol porque hay que dedicarlo a otras cosas más importantes (la vivienda, comer, sanidad, educación) … – Hacienda (somos todos, pero unos más que otros) tiene que recaudad y decide que ya está bien de dejar a estos ricos el mangoneo que tienen. – Villar y la Fed.Ejpañola de Furbol pierde el poder, pq los mindundis abren los ojos y aplican el dicho “la filosofía es pa’cuando no hay hambre” … – … ¿Piensas que estos activos tendrán algún valor? y creo que venderlos como esclavos no será permitido, los únicos que podrían aspirar a escaparse son el Madrid y en menor medida el Barsa, pues buena parte de sus ingresos se deben a su imagen (y aún así creo que lo tienen muy crudo). Piensa que hay clubes que deben >500 millones de € y los activos son <30m €, ¡¡¡¡¡ si a estos les hacen un test de estrés !!!!! Esto ha pasado hace poco tiempo… Leer más »
Muy interesante:
Santander aplaza el pago a parados: ‘tomadura de pelo’ al cobrar dos veces los intereses
El portavoz de FACUA, Rubén Sánchez ha calificado este anuncio como “una tomadura de pelo que forma parte de la campaña de lavado de imagen del Santander”. Según Sánchez, “con la moratoria de pago del capital de la hipoteca el banco se garantiza que los hipotecados de alto riesgo puedan pagar el préstamo, pero no es ningún regalo”.
#50
No te preocupes, que este fin de semana, casualmente con la operación salida, aumentarán los precios de los carburantes….
Hay que j.derse!!
En fin…
España: Cifras del INE sobre costes laborales
63.
Relativizar solo existe para desinformar y acallar la denuncia, cuando te hablo de 300.000 ejecuciones de embargo..son 300.000 ejecuciones que a tramitado la Justicia Española..que tiene muchas mas sin tramitar.. que afecta cada embargo en algunos casos son dos personas en otra sera 6 personas…un detalle, la realidad económica que vamos a vivir los próximo 20 años sera de un país del tercer mundo, con un empobrecimiento brutal..comparandonos con un marroquí.viviremos mejor…..pero..no mucho mejor y la lógica de conformarse con una situación…….porque otros están peor, es con todos los respeto estúpida…no , no me conformo y voy a tratar de mantener mis derechos y nivel de vida por todas las vías que pueda………
Un saludo
# 18, Juanito Gonzale
Lo que han creado es un estado de bienestar… de los políticos.
Sólo estoy de acuerdo en lo que no conformarse y luchar por mantener derechos y nivel de vida.
No acepto que me acuses de desinformar por relativizar o poner en relación un dato con la realidad subyacente. Partiendo de un dato concreto cada uno puede aportar interpretaciones sobre las realidades que subyacen y entre todos podemos llegar a conocer mejor que hay detrás de ese dato (ya se sabe que una estadística es siempre cierta y falsa a la vez).
En cuanto a las ejecuciones sólo he puesto de manifiesto lo que creo son incongruencias de tu razonamiento sin conocer lo suficiente el dato y la realidad subyacente como para saber si es un dato que refleja el problema en su magnitud o si se queda corto, porque a veces ese análisis de lo que subyace puede no solo no acallar la denuncia, sino potenciarla.
# 11, colores
Muchos embargos son segundas viviendas, sobre todo apartamentos en la costa.
Y otros sobre viviendas vacías compradas para especular.
firmo el 70 Anónimo
¿Qué ha pasado aquí? ¿Salen las encuestas del CIS y de repente tenemos a todos los pperros ladrando aquí?
¿Pero que queriaís? Si tenemos una oposición compresa: no se mueve, no se nota, no traspasa
EL LIBRO BEIGE NO DEJÓ BUENAS NOTICIAS José Luis Martínez Campuzano, estratega de Citi en España La economía norteamericana se moderó en 8 de los 12 distritos estudiados, cuando en el resto su crecimiento fue modesto. No, no son buenas noticias lo que nos dejó el Libro Beige ayer. Pero, ¿suficiente para que el FOMC tome una nueva decisión en agosto? No lo creo. ¿Qué más nos dejó ayer la publicación del Informe? Consumo y producción manufacturera crecieron, a ritmo moderado. Mercado de trabajo débil, con algunas presiones (limitadas) en los salarios. En algunos casos (pocos casos) traduciéndose en precios más elevados. Impacto de las inundaciones destacable, especialmente en el sector agrícola. Construcción y alquiler siguen mejorando, pero residencial sigue muy débil. Pocas novedades en las condiciones de crédito. Los gastos de las empresas limitados. Con todo, las empresas siguen optimistas hacia el futuro. Pero se observa más cautela en la inversión. En una encuesta conducida por Reuter en los últimos días los resultados eran claros: 20 % de probabilidad para una nueva recesión. La parte positiva, aunque observando la evolución de los acontecimientos ya no tengo tan claro que lo sea, es que sólo daban una probabilidad del 5… Leer más »
¿La cifra de 300.000 viviendas “embargadas” de dónde sale? Lo pregunto en serio, que no sé dónde se ha recogido.
Y luego pongo entre comillas lo de “embargadas” porque imagino que un buen número se refiere a ejecuciones hipotecarias, que no están embargadas.
Y luego, un número mucho menor de viviendas sí que embargadas; embargo que se suele acordar por deudas medianas o grandes, la mayoría de las veces a proveedores a los que se les ha impagado el producto o servicio.
Cae el consumo de alimentos un 2% otros un 11% incluso de carburantes un 6%………el hambre ha dejado de ser subyacente a ser una realidad para muchos hogares…….
Un saludo
Uno se da cuenta de que es muy viejo cuando una canción como “Tranquilo majete”, de Celtas Cortos (nunca me gustó esta canción), habla de la indolencia de la sociedad, cuando “… el paro ya va por el tercer millón”, y 18 años después (es de 1993), vamos por más de 5 millones.
Y más, una tremenda sensación de “os lo dije” cuando éramos cuatro frikis seguidores de los Def Con Dos, y ahora parece que sus letras son la panacea de la indignación; joder, que también había que estudiar y dar la cara.
Otra reflexión (triste); un familiar mío al que quiero mucho, con un carácter muy propio (es de las Cinco Villas, Maño H2O supongo que entiende a qué me refiero), cuando alguna vez nos quejábamos de algo, nos soltaba un poco iracundo, pero sobre todo con tristeza: “¡un hambre habría que pasar para que supiérais lo que es!”.
(en la posguerra era un niño y pasaron muchas penurias).
La falta de conocimiento y de actitud ante la vida, como si estuviéramos domesticados, el miedo al entrar en el banco, a reclamar en la tienda, a “déjalo, no vamos a discutir por eso”; y yo también me he sentido así (y he cedido).
Yo no quiero que tenga que sufrir mi familia para que sea ambiciosa ante la vida, pero no podemos conformarnos con seguir así (desde que roñen para no darte el ticket de caja cuando compras cualquier cosa, …).
75.
Entra en Adicae……….
Un saludo
La vivienda digna…. jajajajaj….. Vuelvo a decir lo de ayer respecto a esta clase social que yo llamo “LOS MADRUGADORES”… Mientras haya gente dispuesta a madrugar para cobrar un sueldo mileurista y pagar durante 40 años un piso de 70 metros,… esto será una vivienda digna… Un gitano que paga 50€ por un piso de 100 metros de protección tiene una vivienda digna???? El expresidente del tribuna supremo Franciso José Hernando (y no voy a poner DON porque tampoco se lo pongo a los gitanos) vive en la calle centrica de Madrid “principe de vergara”,… en un piso de renta antigua de más de 200 metros,… con zona propia para la servidumbre (al menos 2 asistentas) y paga por el piso la mísera cantidad de 50€ (sisi…. los mismos 50€ que el gitano de antes). No importa que el tio tenga los millones de euros en el banco que quiera tener y más metros de fincas de los que un estudiante de ESO sepa contar. El estado (que está formado por sus gobernantes) da las viviendas dignas a quien le dá la gana. OSEA,… a los poderosos y a los porculeros…. Los perrosflauta del 15m se han dado cuenta y como no tienen… Leer más »
# 13, cachopo
A mi el miedo que me da es que tiran de manual económico neo liberal de los 80 y se creen que tomando 4 medidas económicas el país se industrializa en dos días y se crean 4 millones de puestos de trabajo que por arte de magia coinciden justo con la formación de los desempleados.
Y como el producto y la tecnología española son famosas en el mundo entero empezaremos a vender como churros y los empresarios se pondrán tan contentos que nos subirán los sueldos un 200%
El comercio minorista ha bajado en Junio, pero no nos dejemos engañar, hace un año subieron el iva, y la gente en junio salió a comprar antes de la subida, es mas, seguro que en julio lo recuperamos.
Unión Europea Sin el sur, Europa acabará perdiendo el norte Los países del sur de Europa atraviesan muchas dificultades. Pero eso no es motivo para desatenderlos o para arrastrarlos hasta la puerta de salida: el destino de la UE dependerá también de su parte meridional, Las cifras están ahí y son despiadadas. Las de Grecia, con su deuda de alrededor de 350.000 millones de euros, equivalente al 160% de su producto interior bruto (PIB), sirven de eslogan a los países que, con Alemania en cabeza, exponen la mala gestión y los engaños (probados) del pasado de Atenas.Justo por detrás se encuentran Portugal, con una deuda pública de 126.000 millones, es decir, el 88% del PIB, o Italia, con una deuda de alrededor de 1,8 billones de euros, cerca del 120% de su PIB, y en el caso de la Península, con el factor agravante de la ineficacia de los servicios públicos, ilustrada en todas las pantallas de televisión del mundo por el caos de la recogida de basuras en Nápoles. Hay que señalar que el caso de España desde este punto de vista es diferente, porque las autoridades de Madrid ante todo se enfrentan a una espiral de endeudamiento privado… Leer más »
Entro en la página de Adicae y no encuentro el dato en una búsqueda rápida; ¿podrías poner en el enlace?
Hola a todos!
Acabo de actualizar la encuesta, hoy con un dilema de los gordos.
¿Que deberían hacer las agencias de Rating si estiman que EEUU no podrá pagar su deuda?
En realidad “Los madrugadores” somos los cobardes.
Lo que no sé es cómo solucionarlo; supongo que en Austria, Finlandia, Noruega, Suiza, ¿Alemania?, no es así (pero sólo lo supongo).
Señor Copero:
Noticia: La CAMps facilitó 161 millones a sus amiguetes
La CAM facilitó préstamos baratos a sus consejeros por valor de 161 millones · ELPAÍS.com
La CAM facilitó préstamos baratos a sus consejeros por valor de 161 millones
El Banco de España impide a las sucursales dar o renovar créditos
¿Son o no son lo mismooooo?
PP = PSOE
Robar con la mano derecha = Robar con la mano izquierda
Sobre los E.U.A.:
En el 2007 estallo allí la crisis subprime de la que tanto hemos hablado, en la que las agencias de rating ponian la mejor calificación a productos detriticos ¿por que no pensar que ahora mismo estan haciendo igual con la deuda americana?
Ademas, hay quien dice que si hay default americano el mundo se parará, en eso soy excéptico, está china para no dejar sin clientes a sus productos.cosa que en el Siglo XX no teniamos. La pregunta es si eso será mejor o peor…..
84. Aumentan las ejecuciones hipotecarias: más de 300 familias al día se quedan sin vivienda La vergonzosa lacra de embargos y ejecuciones de viviendas familiares sigue sin ser importante para Gobierno y Banco de España. Mientras el gobernador del Banco de España se muestra ufano por la falsa e incompleta “reestructuración bancaria” y el Gobierno alardea de los “test de stress” a la banca española, los “test de stress” a las familias siguen arrojando cifras de vergüenza para ambos. Según datos del Consejo General del Poder Judicial, en el primer trimestre del año las ejecuciones hipotecarias, con 27.561 casos, llegaron al máximo histórico. Entre 2008 y 2009, el total de embargos presentados suman 308.095… Unas cifras que desde hace tiempo deberían servir para actuar contundentemente en favor de estas familias y de las 180.000 que se espera de aqui a finales de año, vean ejecutada su vivienda. El Consejo de Consumidores y Usuarios, a propuesta de ADICAE, presentó en 2009 un completo plan de reformas legales y actuaciones inminentes para frenar esta vergonzosa escalada que atenta contra los derechos de los ciudadanos y consumidores. De momento, el Gobierno y el Banco de España siguen prestando más preocupación por los únicos… Leer más »
EUA: Ya están listos los $ con los que EUA pagará a los inversores extranjeros.
CONFIRMADO: Alquilar NO es tirar el dinero
La Generalitat ha iniciado el proceso de venta de 28 edificios valorados en unos 550 millones de euros, entre los que destacan inmuebles emblemáticos como las sedes de la Conselleria d’Educació (Via Augusta, 202), Agricultura (Gran Via, 612), Territori (Josep Tarradellas, 2), Treball (Sepúlveda, 148), Medi Ambient (Diagonal, 523), o la Agència Tributària de Catalunya (Fontanella, 6). La venta, pieza clave del programa de reducción del déficit público de la Generalitat, prevé cerrarse antes de final de año.
La Generalitat, que seguirá ocupando los inmuebles en alquiler, ha iniciado dos procesos paralelos de venta…. ( continua ).
fuente: La Generalitat inicia la venta de 28 edificios valorados en 550 millones
http://estaticos03.cache.el-mundo.net/includes_redaccion/2011/07/ocholeguas/img/nudista.jpg
Independientemente de si esta bien o mal que el banco se adjudique casas por la mitad y pueda seguir reclamando deuda ni muchas otras cosas de dudosa moralidad, hay un pequeño detalle que me resulta de lo mas curioso en la indignacion de los indignados. Cito textualmente el articulo de la Constitucion: “Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada” Ahi lo pone bien clarito. Tenemos derecho a DISFRUTAR. No veo yo donde pone que la casa tenga que ser nuestra. No veo en que parte del articulo cuenta que uno tiene derecho a hipotecarse por mas tiempo del que le queda de vida y por mas dinero del que pueda llegar a ahorrar en todo ese tiempo para pagar un pisito que supuestamente luego el que le presto el dinero no deberia poder reclamarle porque el fulano tiene derecho a una vivienda digna. De toda la vida el que tuvo dinero compro y el que no, pues se jodio y aguanto. Es muy facil decir “tengo derecho a” cuando pagan los otros. Pues no señor. Tienes derecho a poseerlo. Si tienes el dinero para pagarlo. Es muy distinto tener derecho a una cosa y… Leer más »
La CAM pagó 3,8 millones de euros a su director general para prejubilarle
La CAM pagó 3,8 millones de euros a su director general para prejubilarle. Roberto López Abad se llevó también un puesto de consejero. La caja ha gastado 18 millones en una sede a 100 metros de la actual.
Quisiera compartir con ustedes (La Voz otra vez, siempre La Voz) una impresión de algo que percibo en mi entorno. Verán, en los concursos importantes vengo percibiendo que los clientes se han vuelto imposiblemente exigentes, y esto vale tanto para el ámbito privado como en el público. Que saben que tienen una posición de fuerza y hemos pasado del “duros a cuatro pesetas” endémico español a querer “duros a dos pesetas”, más allá de toda lógica de costes mínimamente razonable. Además las conclusiones son tan abusivas que a dichos concursos no se presentan ni empresas extranjeras, que no están acostumbradas al gitaneo en grado extremo, y sólo se presentan empresas nacionales absolutamente desesperadas por tener a sus equipos de trabajo haciendo algo que no sea mirar al techo. Pongo por ejemplo sin dar nombres cierta empresa pública que ha solicitado una videoinstalacion licitando el precio final con instalación, puesta en marcha, formación y servicios un 5% por debajo del coste del material únicamente Conclusíón: 25 ofertas (donde antes iban 3), todas fallidas y el concurso desierto. ¿Qué hojtias está pasando para que en este país lo mejor que te puede pasar es no vender? (Es pregunta retórica, sé perfectamente lo… Leer más »
Hola a [email protected]
Una pregunta, ya que lo de CAM es de juzgado, ¿ Quién audita las cuentas de la CAM en el BdE? Por qué tiene trabajo, espero que no se le olvide auditar los Saldos Medios de los clientes, se puede encontrar con una diferencia de un tercio,a la baja. Es decir tiene la CAM, un tercio MAS de dinero disponible de lo que le dicen.
Como cliente, que me expliquen dónde está ese dinero, cuando y quién DENUNCIA en los juzgados ese mamoneo con mi dinero y cuando lo devuelven o en su defecto quiero mi hipoteca al 0% pero YA.
¿ No somos iguales?
Algo que me quiero comentar…
Si en España tenemos un 25% de paro, específicamente un 50% de paro en el sector juvenil… y el 60% de la población, si trabaja, cobra menos de 1.000 euros al mes.
¿Alguien me puede decir quién va a comprar los 3 millones de pisos vacíos que tenemos? ¿Seguirán costando 200.000 euros?
¿En serio alguien defiende que los pisos no van a bajar de precio?
Ojo… todo esto sin contar que la gente se está yendo de España (sobre todo españoles jóvenes e inmigrantes) y que la natalidad española es LA MÁS BAJA DEL MUNDO.
¿Algún optimista que me debata?
Definitivamente la sanidad se va al garete.
Ya hay 2 hospitales en la provincia de Barcelona que han planteado sus EREs de forma oficial, y al menos otros 3 más en los que se está hablando de ello.
Los recortes aplicados en sanidad están haciendo daño a todos, empezando por trabajadores, sí, pero repercutiendo en todos los ciudadanos que van a ser los grandes perjudicados con estas medidas.
Por cierto, aviso que también se van a suprimir ambulancias.
Ponerse enfermo va a ser toda una aventura.
Mutua Terrassa prevé despedir a 146 empleados por los recortes · ELPAÍS.com
Mutua Terrassa prevé despedir a 146 empleados por los recortes
– ayudas al alquiler—perjudican a los que no las reciben (es mi caso)
– desgravaciones por vivienda—perjudican a los que no las reciben (también es mi caso)
– recortes en Sanidad—perjudican a todos (también es mi caso)
Otras medidas:
– quitar televisiones locales y autonomicas—-NO ME PERJUDICA
– cerrar Diputaciones, Senado, reducir el congreso, quitar interpretes, bajar salarios, dietas y gastos de politicos—–NO ME PERJUDICA
– embargar-expropiar a los directivos de Cajas con movimientos sospechosos, como creditos sin interes, prejubilaciones millonarias, sueldos-bonos-dietas altisimos, etc….———-NO ME PERJUDICA
Jo.der, lo tengo claro, ME TIENEN MANIA.
¿y a vosotros?
El déficit presupuestario del gobierno central cayó un 18,9% en la primera mitad del año y se mantiene en la senda del objetivo para finales de 2011, según ministerio de Economía.
El déficit del gobierno central bajó a 24.130 millones de euros, o el 2,21% del PIB. Los ingresos fiscales subieron un 3% en tasa interanual gracias a la subida del IVA.
EL objetivo gubernamental es reducir el déficit presupuestario, incluidos los de las administraciones regionales y locales, al 6% del PIB desde el el 9,2% de 2010.
En este país lo que pasa es que ni con trabajo tienes garantizado ese derecho a esa vivienda digna, no se ponen los medios adecuados para que uno pueda optar a esa intimidad.
Lo mío es una habitación, es el derecho digno que la constitución me provee. Y mi sueldo está por encima de la media. Manda webos.
Se permitio la especulación en beneficio de los que ya tenían.
Mucha demagogia barata hay. Lo que es, es, y punto. Esto es una estafa y no, NO hay igualdad en este país.
Resulta que a los gitanos prácticamente se les da la vivienda. Resulta que algunos que ya tienen mucho, como tienen los contactos que tienen, porque están relacionados o porque son el poder, consiguieron el derecho de tener una vivienda de proteción oficial, en zonas donde la especulación fue espectacular¡. Y ahora, los alquilan a precios de oro¡. Es que es de coña. Y esto que digo es cierto.
Se promovió descaradamente la especulación¡¡
Joder es que si este derecho no se vulnera y vulneró yo estoy de psiquiatra vamos¡¡
# 91, ¿Comprar? NO
28 de julio de 2011, a las 11:57
Confirmado Alquilar es tirar el dinero.
Si una institución famosa por su capacidad de despilfarrar dinero ha decidido pasarse al alquiler es que oficialmente es el momento de comprar y dejar el alquiler.
oreidubic, si y no. Me explico, el problema hipotecario de este pais, al menos para mi punto de vista, no es tanto el número final de hipotecas que hay, si no el NUMERO DE AÑOS DE COMPUTO DE ESAS HIPOTECAS. Es decir, la diferencia en que 4 familias 2 esten hipotecadas en la situación actual y hace 20-30 años, no radica tanto en si ahora hay un 30-40 % y antes un 20-30 % (es a modo de ejemplo), si no que antes las hipotecas normales eran a 10 años y ahora a 30 años. Veamos el rellano donde yo he vivido con mi familia y donde sigue viviendo mi madre: 4 ª planta de un edificio en un pueblo limitrofe con Barna, famoso por sus ministrillas y sus presentadoras que se mean en la ducha. – 4 vecinos. – 3 vecinos entraron a finales de los 60, principios de los 70 (mis padres en el 70). El 4º a mediados de los 70. Todos han pagado su piso, en mi casa hipoteca a 10 años (pasamos unos meses duros en la crisis de los 70). – 4ª planta de un edificio en otra población. 4 pisos por planta. Ocupados todos los pisos entre el 2004-2010. Hipotecas de 25… Leer más »
En relación al artículo de hoy, Si leemos este tipo de artículos de manera aislada en la Constitución podremos confundir lo que no es más que una política rectora social, principios que deben regir en la legislación y que podemos invocar, pero no podemos EXIGIR dado su carácter NO VINCULANTE. Ese carácter no vinculante se desprende de lo que dice más tarde el art. 53 que copio y pego a continuación: Los derechos y libertades reconocidos en el CAPITULO II del presente titulo vinculan a todos los poderes públicos. Sólo por ley, que en todo caso deberá respetar su contenido esencial, podrá regularse el ejercicio de tales derechos y libertades que se tutelarán de acuerdo con lo previsto en el art. 161.1a Es decir, el derecho a la vivienda digna es del Capitulo III y por tanto, su carácter no es vinculante. Solo se puede exigir que las normas no violen derechos del artículo que se menciona, y que pueden ser regulados mediante una Ley Orgánica sin perjuicio de que esas leyes, que regulan tales derechos y libertades, estan siempre tuteladas se acuerdo a lo previsto… Leer más »
# 96, ICG
28 de julio de 2011, a las 12:44
Podemos debatir sobre el futuro de España, no lo veo tan negro como tú, aunque la situación hoy es muy mala, y los sintomas de recuperación no se ven ni con lupa.
Lo que sí te voy a rebatir son las premisas de partida.
Tasa de paro: Aqui en Navarra andamos por el 10%.
Precio de un piso: En Pamplona hay pisos desde unos 100.000 euros (la mitad de lo que dices), y me consta que no es una ciudad barata.
# 20, ICG
Como siempre desvarías. Desconoces la capacidad de nuestra clase política, capaz de robar con la mano izquierda, la derecha, las dos juntas e incluso con la mirada.
# 42, null
Yo no creo que el PP tenga la varita mágica pero lo que no voy a hacer es darle la varita a quienes, con un comienzo de 20.000 millones de superavit y una deuda del 37% sobre el PIB dejan el pais reventado, con un deficit de 100.000 millones y una deuda sobre el PIB superior al 60%.
Lo que no voy a hacer es darle la varita a quien ha reventado al país porque eso es como validar su gestión. Son los que gobiernan los que tienen la responsabilidad última de sus decisiones.
Salgado ofrece un crédito para devolver la mitad de lo que deben las autonomías
107, Rcalber
100 x 100 de acuerdo.
Y que conste que yo a dia de hoy lo único que se es a quienes no voy a votar.
Mi “no voto” lo tengo muy claro.
Que pena de pais que no vea ningun partido politico que se presente como alternativa real.
http://www.marca.com/2011/07/28/futbol/equipos/barcelona/1311849435.html?a=77491d9fecadd7880a7e04911b439adc&t=1311855177
Si, del marca, por esto:
La Audiencia de Barcelona ha condenado hoy a 6 años de cárcel al expresidente del FC Barcelona y constructor José Luis Núñez Clemente y otros seis a su hijo, y a 13 años al exjefe de la Inspección de Hacienda en Cataluña Josep Maria Huguet, mientras absuelve a Javier de la Rosa por el “caso Hacienda”.
Nuñez, padre e hijo, y al exjefe de la Inspección de Hacienda.
Tela, telita, tela.
#103 y eso es todo Si decimos lo mismo…. el esfuerzo es el mismo ahora que hace 20 años… lo que pasa que ahora será por más años… pero habrá un momento en que el boom de la construcción estará casi todo pagado…. me refiero a aquello de que “no hay mal que cien años dure” Lo que quiero decir es que hay días que en este foro se impne una visión catastrofista que no aporta ninguna solcuión y que solo genera nerviosismo. Y no quiero relativizar la problemática de los desahuciados (sin entrar en los motivos, que debe de haber de varios tipos), si no que intentando entrever una solución a medio plazo. La gran suerte que tenemos es que los politicos (de todo el mundo) siempre van tarde y toman medidas fuera de plazo… porque en el fondo no se enteran de nada y el inicio de la recuperación ni lo olerán hasta que llevemos 3 años. De momento tendremos la suerte que un momtnón de “cajeros” inoperantes ya no estarán en el mapa y no nos volverán a estafar en la próxima crisis… serán otros, pero estos no… que nos vamos a quedar con 5 entidades bancarias… Leer más »
No durara cien años, pero 30 años, si cuentas a partir de los 25-35 de la edad de hipotecarse, muchos estaran fiambres antes de pagar la hipoteca.
Si yo me hipoteco ahora a 30 años, tengo numeros, muchos numeros, de dejarle una hipoteca de herencia a mi hijo. Pobrecito mio.
Algunos se les juntara y con suerte la jubilación con el fin de la hipoteca.
#112 y eso es todo Mira por dónde que a mi me coincidirá la jubilación (a los 67) con el final de la hipoeca (si no amortizo antes). ¿Y qué?. Con una cuota llevadera y a consecuencia de comprar algo que se ajustaba a mi presupuesto y necesidades. Mucho más pequeño que lo que podía pagar (y digo podía con toda la intenciñon del mundo) pero ajustado a una cierta previsión de tiempos buenos y tiempos malos. Lo que pasa es que se está demonizando las actuaciones independientemente del criterio con qué se hacen. Y quizás, espero que no, tengo que hacer una hipoteca inversa para poder vivir cunado llegue a los 67… vale… pero podré hacer algo…. Que la situación sea una injusticia (que lo es) no implica que uno no tenga que tomar las decisiones que estén en su mano para poder sobrevivirla porque, desengañémonos, nadie nos va a regalar ni solucionar nada… ni aquí, ni en el comunismo ni en Barbados… ni ahora, ni hace 100 años ni hace 1.000…. Que parece que hace 50 años esto fuera hollywood… y a mi nadie me ha dicho que fuera un chollo.. que los de telefónica, la caixa o… Leer más »
# 107, rcalber
Lo que no voy a hacer es darle la varita a quien ha reventado al país porque eso es como validar su gestión. Son los que gobiernan los que tienen la responsabilidad última de sus decisiones.
—–
Quien vota está legitimando que esos a los que vota roben.
Yo no voy a votar porque NO ME REPRESENTAN.
# 113, oreidubic 112 y eso es todo Mira por dónde que a mi me coincidirá la jubilación (a los 67) con el final de la hipoeca (si no amortizo antes). ¿Y qué?. Con una cuota llevadera y a consecuencia de comprar algo que se ajustaba a mi presupuesto y necesidades. Mucho más pequeño que lo que podía pagar (y digo podía con toda la intenciñon del mundo) pero ajustado a una cierta previsión de tiempos buenos y tiempos malos. Lo que pasa es que se está demonizando las actuaciones independientemente del criterio con qué se hacen. ——– Es que yo flipo contigo. Eres el mayor precursor del “mueve el cul.ete para conseguir ascender”. Pides que la peña se mueva para prosperar. Te metes con la gente que está en paro porque NO SE MUEVEN….. dices que son unos vag.os…… En cambio, estás cipotecado por un pisito….. que NO TE DEJA MOVERTE en caso de que te despidan. ¿Quién te asegura que seguirás trabajando en esa zona tan bonita de Girona? ¿Eres el amo del Mundo? Enga yaaaa…..!!! A mí no me cuadra tu manera de pensar. Si realmente defendieras la MOVILIDAD para prosperar….. ¿Qué cohones haces atándote a… Leer más »
# 114, ICG
Eso no es del todo cierto, salvo que me enseñaras un programa electoral en el que se tenga como proyecto político robar todo lo que se pueda.
No lo digo porque no me atraiga lo que dices. Lo digo porque continuamente se dicen cosas como que el Gobierno estaba legitimado para montar la guerra que se montó en Irak, la reducción de las pensiones, la reducción de los salarios públicos ¿Y en que lugar del programa electoral venía todo eso?
En el momento en que te desvías del programa electoral NO TIENES LEGITIMIDAD DEMOCRATICA y contra un Gobierno que tiene el poder de manera ilegítima sólo cabe LA REBELiÓN, así que si unos chavales se rebelan contra una orden dada por un gobierno ilegítimo para abandonar una manifestación estarían cometiendo una ilegalidad pero esos chavales si estarían actuando legítimamente.
el dia 1 de agosto haremos la 1 huelga general de la luz mirar mi comentario aqui http://www.acampadavalencia.net/2011/07/25/pamflets-per-a-descarregar-imprimir-i-difondre/
Tú consideras el problema particular, yo el global.
Una tienda necesita gente que le compre el producto. Necesita gente que tenga “cash” para compra.
Si la gente en vez de comprar en la tienda utiliza su “cash” para pagar la vivienda bajaran las ventas.
Cuanta más gente y MÁS TIEMPO se dedique a estar pagando hipoteca menos consumo habrá.
Al final resulta que el consumo interno se va a pique y solo puedes funcionar con el consumo “externo”.
A esto me refiero, con hipotecas a 30 años se ha puesto una “losa” al consumo interno, que era importantisimo y básico en el PIB de este pais.
Solo hay dos soluciones o se elevan muchos los ingresos de las familias o se reducen las hipotecas.
Con las ejecuciones hipotecaris que hay actualmente vemos que estamos mas en la 2ª solución.
Por eso hace poco se aumentarón las bases para embargar nominas.
Te quedas sin hipoteca (con una deuda que igual no pagas nunca) y mantienes un salario, con el cual puedes consumir.
Y si aumenta el consumo, el estado y las autonomias recaudan mas impuestos.
uupppsss, el 118 soy yo, iba dirigido a oreidubic, pero me he despistado y ha acabado “oreidubic” como autor del post en vez de referencia en mi respuesta.
Justamente ahí está el problema, en que el artículo 47 reza.
# 113, oreidubic Yo tambien apago de pagar a los 67…pero espero que no sea asi…pero tambien te digo..sera mi SEGUNDA..hipoteca…por mi condicion de divorciado, pese a tener que pagar un paston a abogados, algo he ahorrado…reconozco que tengo un buen sueldo..pero tambien me lo he currado ehh… en el 2005, cuando me “divorciaron”…me vi con el agua al cuello…y fue durante unos dias en casa de una amiga de Girona, la que me dijo que tenia que fijar unos objetivos y unos plazos (se nota que es directiva..no?)..asi lo hize..un plan a 10 años..y se va cumpliendo…vivo de forma austera..(ya digo que ICG es solo un aprendiz..a mi la crisis me estallo antes)…estoy muy de acuerdo en esto que dices ” que nadie nos va a regalar nada “…pero debemos pensar en el futuro..coincido en que tardaremos mucho..mucho en levantar cabeza….pero eres TU…quien debe labrarse ese futuro, ya que pienso que en unos años..el copago sanitario, la bajada de pensiones, la subida de impuestos..etc..etc..haga que nuestra jubilacion, sea una kk de la vaca, o sea que os recomiendo a todos los foreros, un plan de pensiones o plan de jubilacion, segun vuestra edad y necesidades, en una entidad de confianza… Leer más »
# 113, oreidubic
Si al final hipotecados y alquilados piensan igual…¿que diferencia hay entre terminar de pagar la hipoteca a los 67 años y vivir en tu pisito que dejar de pagar un alquiler a los 67 años y comprarte una casita con lo ahorrado donde te salga de los eggs?
[Modo Dummy on]
Claro esta que suponemos que al alquilado le sale mejor la renta que la hipoteca…porque sino es como c.a.g.a.r pa dentro
[Modo Dummy off]
¿Que pasa con el “Dia del Experto”? Otra vez va a hacer rabona.
ICG Nunca te enterarás de nada, pero déjame seguir intentándolo. Como has estado unos meses fuera no habrás sabido que he estado en el paro desde el 14 de febrero hasta el 23 de mayo. Por esto no me dirás decir que los del paro son unos vagos, porque yo estaba y no me considero vago. Luego, ya no trabajo en la zona de Girona si no cerca de Barcelona, lo que es más que incomprensible y dice algo a favor de mi tesis, porque será que no hay presión para encontrar empleo en la zona metropolitana…. empresa mediática… cargo de dirección… y sueldo que está más que bien… y veo el mar desde mi despacho (que aunque no es tan bonito como el de la Costa Brava, oxigena). Aparte de todo esto…. para irme no tengo que llevarme el piso….. lo puedo alquilar a alguno de los muchos que encuentran muy interesante alquilar en lugar de comprar… No soy un super-hombre ni me lo considero… economista del fondo de la clase….. pero no creo que tenga suerte……. si no que busco la oportunidad… y sí… a pesar de todo sigo teniendo mi menorquina para el sábado y domingo irme… Leer más »
Todabía estoy esperando a ese experto para que me explique quién audita las cuentas en el Banco de España.
Con relación al debate que teneís y con perdón por meterme. Soy madrugadora, nadie me regalará nada, pero moño ( cambiar la m por un C ) que NO ME ROBEN.
Al que comenta que aquí no solucionamos nada, NO estoy deacuerdo, por lo menos solucionan la incultura economica, también hipotecaria que por desgracia hay en este país, además hay algunas ideas, utopicas, pueden ser, pero ideas al fin y al cabo de como se puede salir de esta crisis, incluso para el ejecutivo de turno, si tiene bemoles para aplicarlo.
estoy contigo oreidubic, en su gran mayoría.
icg, mucho ruido y pocas cosas congruentes, aunque alguna te he puesto positivo porque tenías razón a mi entender.
saludos a todos
Llevo días tarareando una canción de hace 15 años, de Ska-p.
Esta es la España del Felipe y del Aznar, la España democrática y social, la España de la estafa inmobiliaria, la delincuencia en la alta sociedad, politicuchos que se inflan a robar, los asesinos hoy vuelven a torear, España el pais de la patraña, de trapicheos pelotazos y demas …. sigue mucho más pero no os quiero cansar.
No me digais que no eran más proféticos que Nostradamus, manda narices que despues de 15 años lo único que cambia (entre medias el Boom, el desarrollo económico, la riqueza, la élite como país …) son los nombres del inicio de la canción. Parece que todo sigue exactamente igual. QUE PENA.
Y yo añado que además de una vivienda digna que es un derecho constitucional, también debería serlo una hipoteca “digna” que ofreciera condiciones asumibles y transparentes para el cliente y que permitiera a todos tener su propia vivienda.