En líneas generales, la economía es bastante aburrida y si te metes a fondo con ella el grado de aburrimiento y complejidad que alcanza sólo se puede medir términos astronómicos. De ahí que muchas veces, lo más cometado del artículo del blog sea la foto que acompaña al mismo.
Así que como es verano y posiblemente estés leyendo este blog desde el trabajo para huir de algo más aburrido, he recopilado “10 cosas de economía de las que poder hablar cuando este verano alguien saque el tema de la crisis” para que puedas contarlas, sin aburrir al personal, mientras te tomas unas cañas con los amigos. Veamos hoy un par de ellas.
Paradoja del valor
También conocida como la paradoja del diamante y el agua, la paradoja del valor es la contradicción que supone el que, siendo el agua más útil que los diamantes, en términos de supervivencia, tengan mayor precio de mercado los diamantes. Se podría argumentar esto en base a que los diamantes escasean más que el agua y por lo tanto, la demanda es mayor que la oferta, con el consiguiente aumento de su precio. No obstante, considere el hecho de que menos del 1% del agua de la tierra es potable. Piense también en el hecho de que el acceso a agua potable limpia es uno de los peores problemas del mundo y que fallecen cada año dos millones de personas y se enferma medio millón por la falta de agua potable.
Esta paradoja posiblemente se pueda explicar utilizando la teoría subjetiva del valor, que dice que el valor se basa en los deseos y necesidades de una sociedad, en contraposición al valor inherente a un objeto. En los pases desarrollados, el agua potable no sólo es abundante, sino que es considerada como un derecho. Como no nos tenemos que preocupar por pagar el agua, gastamos nuestro dinero en cosas como diamantes, que no salen de nuestros grifos. Las personas en los países en desarrollo le dan mucho más valor al agua limpia.
Postulado Khazzoom-Brookes
Esta propuesta fue bautizada después de que el economista Daniel Khazzoom y Leonard Brookes, quienes argumentaban que una mayor eficiencia de la energía, paradójicamente, tiende a crear un aumento en el consumo de la misma. Se descubrió la veracidad de esta propuesta en la década de los noventa. ¿Cómo puede ser cierto? Wikipedia lo explica muy bien:
Una mayor eficiencia de la energía puede aumentar el consumo de tres formas. En primer lugar, una mayor eficiencia de la energía hace que el uso de la energía sea relativamente más barato, fomentando así un mayor uso de la misma. En Segundo lugar, una mayor eficiencia de la energía crea un mayor crecimiento económico, impulsando el uso de la energía en la economía en general. En tercer lugar, una mayor eficiencia en cualquier recursos de embotellamiento multiplica el uso de todas las tecnologías de compañía, productos y servicios que estaban restringidos por el embotellamiento.
“10 cosas de economía de las que poder hablar cuando este verano alguien saque el tema de la crisis”, ¿Soy yo o sólo hay 2 cosas de economía de las que poder hablar? Carlos cuelga las otras ocho o sólo beberemos cañas con los amigos sin hablar. XD
El artículo está incompleto… :D
Se ha ido de vacaciones me parece
Creo que el resto lo completamos nosotros… XD
Estamos de rebajas y este artículo es una tara.. lástima
La leche que tres pivones……….:)
Carlos …
Si a cualquiera de esas tres … le entras con esa historia, te vas a ir a tu casa/hotel/… a jugar el 5 contra 1. Igual pasaría si les entras con agua, por muy potable que sea.
Pero entra con diamantes e igual te montas un cuarteto, para una opereta de cámara.
Saludos.
Pues sigamos hablando de la foto……. joooooorrrrrr el cuerpo me pide vacaciones.
Carlos no se ha equivocado, el artículo está completo:
10 en base binaria = 2 en base decimal …
en ningún momento dice que indique “diez” temas …
Saludos …
Pues claro que a mayor eficiencia mayor consumo. Pero es que esto en si no es malo sino al contrario. No entiendo donde quiere llegar el artículo de hoy, pero me parece entender que el objetivo debe ser simplemente consumir menos en terminos energéticos aunque sea sostenible. Entonces ¿debemos volver a la edad media?.
El Constitucional considera que los desahucios no vulneran derechos…….Por lo visto el derecho a una vivienda digna es anticonstitucional………La justicia en un tribunal político obedece a cánones muy alejados de la justicia independiente, se esta dejando a ciento miles de familias en la calle……y muchas solo son culpables de avalar a sus hijos y ahora son carne de cartón y cola de caritas…..
Saludos cordiales
jeje… me ha pasado lo mismo… pero hay que leer bien:
“10 cosas de economía de las que poder hablar cuando este verano alguien saque el tema de la crisis” para que puedas contarlas, sin aburrir al personal, mientras te tomas unas cañas con los amigos. Veamos hoy un par de ellas.
Personalmente esperaba una recopilación de las 10 mejores fotos…
Al margen de que esté incompleto, parece que hay un claro error en la traducción del artículo de la wikipedia sobre el Postulado Khazzoom-Brookes. Donde dice:
En tercer lugar, una mayor eficiencia en cualquier recursos de embotellamiento multiplica el uso de todas las tecnologías de compañía, productos y servicios que estaban restringidos por el embotellamiento.
Debería decir:
En tercer lugar, una mayor eficiencia en cualquier recurso que forme un cuello de botella multiplica el uso de todas las tecnologías de compañía, productos y servicios que estaban restringidos por dicho recurso.
“bottleneck” = “cuello de botella”, es decir, el elemento del sistema que limita el rendimiento, la producción, etc. ¡Así sí que tiene sentido!
Con lo del consumo, pasa algo parecido a lo de con el nivel de ingresos, que a más ingresos no necesariamente más ahorro sino todo lo contrario, me explico… si alguien gana 10.000 € al mes, puede que su ahorro no sea mayor de alguien que pasa escasez y solo gana 1000€ al mes, al menos porcentualmente si el de 1000€ consigue ahorrar 100€ eso supondría un 10%, y para igualarle el de 10.000€ debería de ahorrar 1000€,… y eso no siempre pasa.
Ya que a mayor abundancia de un recurso mayor despilfarro.
Feliz día.
EEUU – Está indecisión me está matando
EUA: La crisis inmobiliaira sigue en pleno apogeo
#13 — Cambialo en la wikipedia XD
Un apunte sobre la paradoja de Jevons que es lo mismo que el postulado que enuncia.
Solo es cierto siempre que el precio de la energía no aumente al mismo ritmo o mayor que la eficiencia energética.
Las comunidades autónomas continúan acusando en sus arcas la caída de las ventas de vehículos. Según los datos de la Agencia Tributaria, los quince territorios que se rigen por el régimen común(todos menos Navarra y Euskadi) ingresaron 253 millones de euros por el Impuesto de Matriculación en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 31 por 100 respecto al mismo periodo de 2010. La caída no sólo se debió al descenso de las matriculaciones, sino también a que los vehículos que se venden pagan menos impuestos, debido a que son menos contaminantes. En concreto, la cuota media del tributo continuó la senda descendente de los últimos años hasta situarse en 703 euros de media, 30 euros menos que en junio del año pasado. En Baleares y Canarias, donde los coches de alquiler tienen más peso respecto del parque de vehículos, el pago medio por impuesto es de 547 y de 600 euros, respectivamente, lo que significa que las empresas de renting suelen apostar por coches que pagan menos impuestos. Hace unos meses se especuló con la posibilidad de una subida generalizada de este impuesto y la eliminación de las exenciones a los coches menos contaminantes. Por… Leer más »
Goldman Sachs, los monjes banqueros que gobiernan el mundo http://t.co/cQwNwv5
Como siempre, enhorabuena por la elección de la foto
Recesión y debacle en los mercados si EE UU no paga.
Las ventas de vehículos comerciales crecieron un 1,5 por 100 en junio en Europa, hasta un total de 165.767 vehículos. No obstante, las diferencias entre países son notables. En Reino Unido aumentaron un 12,8 por 100 interanual y en Alemania un 8,7 por 100, mientras que en España retrocedieron un 12,7 por 100 y en Francia un 6,8 por 100. En el balance del primer semestre del año, las matriculaciones se situaron en 1.001.570 unidades, un 13,5 por 100 más que en el mismo periodo de 2010, siendo España el único gran mercado donde descendió, un 8,4 por 100. Por tipo de vehículos, las furgonetas descendieron un 1,3 por 100, aunque en el acumulado de los seis primeros meses del año crecieron un 9,4 por 100. Las ventas de camiones pesados aumentaron en junio en 36,9 por 100, un sector donde destacó España, con un incremento del 34,2 por 100. En el balance semestral, el aumento rozó el 60 por 100. Los vehículos comerciales por encima de las tres toneladas y media, excluyendo autobuses, avanzaron en junio un 21 por 100 y en lo seis primeros meses del año un 43,6 por 100. Los autobuses descendieron un 14,3 en junio… Leer más »
25.22% las posibilidades de quiebra que CMA le asigna a España…
Otra forma de ver el envejecimiento de los países desarrollados
La confianza del consumidor en Estados Unidos mejoró en julio después de tres meses a la baja. El indicador elaborado por el Instituto Conference Board se situó en 59,5 puntos, frente a los 57,6 del mes anterior. Esta mejora se debió a las expectativas de los próximos seis meses, ya que la valoración de la situación económica actual empeoró.
En concreto, la valoración de las circunstancias del momento descendió a 35,7 puntos frente a los 36,6, mientras que las expectativas de los próximos seis meses alcanzaron los 75,4 puntos, frente a los 71,6 de junio.
En cuanto al mercado laboral, los encuestados mostraron respuestas dispares. Aquellos que anticipaban la creación de empleo aumentaron hasta el 16,7 por 100, casi tres puntos porcentuales. Sin embargo, los que esperaban que se destruyera empleo también avanzaron más de un 1 por 100, acaparando el 21,8 por 100 de las respuestas.
Jo con las suecas. Enhorabuena por la foto, de nuevo has dado en el clavo. Ya estoy deseando que Suecia se clasifique para cualquier evento deportivo veraniego para seguir viendo cosas como esta!
A mi en verano lo que mas me va es hablar de esas tres de la foto y si puede ser mientras me tomo cañitas mejor que mejor. Lo que me fastidia es que la puñetera crisis no nos deja relajarnos ni durante las vacas… Que los politicuchos y banqueros se ocupan de j.odernos insluso cuando ellos mismos estan en la playa muy relajaditos…
La producción de vehículos en España aumentó un 1,3 por 100 en el primer semestre del año, gracias en especial al segmento industrial, que aumentó un 20,6 por 100, según los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). En total, se fabricaron unos 1.342.006 vehículos. No obstante, las cifras muestran que el consumo permanece aún débil en Europa y a la baja en España, ya que la producción de turismos perdió un 3,1 por 100 en el primer trimestre del año.
Los coches que se fabrican en España, bien sean de tipo industrial o turismos, van sobre todo hacia el exterior. La cuota de exportación se situó en el 89 por 100 del total, cinco puntos por encima del mismo semestre del año anterior. Se exportaron un total de 1,194.307 vehículos, de los cuales un 78 por 100 eran turismos.
Viñeta -de la crisis- del día
Empiezan a salir los chanchullos:
La Generalitat valenciana autorizó créditos al 0% al Consejo de la CAM
http://www.elpais.com/articulo/economia/
La búsqueda acelerada de culpables de la crisis financiera empieza a poner nerviosos a los políticos. En Washington, en Londres y en Madrid y Valencia. La Caja Mediterráneo (CAM), que llegó a ser la cuarta de España, ha quebrado y amenaza con hacer perder miles de millones al Estado, por lo que la tensión política ha subido. Y a medida que se vayan conociendo los detalles internos de su administración, subirá más.
La construcción española caerá el 10 % en 2011, lo mismo que un año antes http://bit.ly/otd5Zc
Me temo que es inevitable hablar de la crisis cuando te estás tomando algo en una terraza.
Si está vacía. Hay que ver como se nota la crisis.
Si está llena. Pues para terrazas si que hay, aunque estemos en crisis.
Si está medio llena (o medio vacía). ¡Esto no ocurre!. O está llena o está vacía.
El Constitucional considera que los embargos no vulneran derechos
Fracaso de la gestión económica de las autonomías
La crisis económica ahora ha alcanzado a ambas orillas del Mediterráneo, y el riesgo de una depresión duradera ha llegado a ser muy real. Las políticas de austeridad en Europa amenazan con ser contraproducentes, causando daño permanente a las perspectivas de crecimiento y por lo tanto, avivando el desempleo y los déficits presupuestarios. Y, los países del sur del Mediterráneo no pueden tener esperanzas de conseguir suplir en América y Asia las oportunidades e inversiones que están perdiendo en Europa, con certeza no en el corto plazo. En estas circunstancias – y especialmente en vista de la agitación política en los países del sur del Mediterráneo – relanzar el proceso euro-mediterráneo, y colocarlo sobre una nueva base beneficiaría a ambas partes. El proceso de Barcelona, que Jacques Delors inició en 1995 en su calidad de presidente de la Comisión Europea, tuvo sus méritos, pero no cumplió con las expectativas que creó. En 2005, en el 10º aniversario de su lanzamiento, me uní a dirigentes políticos de ambos lados del Mediterráneo para pedir una reformulación de la asociación a través de la creación de una comunidad euro-mediterránea. Tal comunidad se ha convertido en una necesidad urgente. Europa tiene tecnología y proporciona… Leer más »
Los políticos no consiguen calmar a los mercados
La actividad turística avanza a buen ritmo gracias a la demanda extranjera, pero esta se debe, sobre todo, a los mercados europeos y a un destacado crecimiento del turismo ruso. Con el objetivo de captar turistas, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, esta de gira en China, el segundo emisor del mundo, tras superar en 2002 a Japón. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT) prevé que para 2020 se convierta en el primer mercado, con más de 100 millones de viajeros hacia el exterior. Por ello, el plan elaborado por el Ministerio prentende que a finales de esta década visiten a España un millón de turistas procedentes del país, frente a un total de 102.000 visitantes durante 2010. El comunicado difundido señala que una de las primeras actuaciones que se contemplan es la gira por China del Real Madrid en los próximos días. Además, también está previsto celebrar el Trofeo Samaranch, en el que se enfrentarán las selecciones de fútbol de ambos países. Otro de los puntos del plan es la agilización en la concesión de visados, con un reforzamiento de las plantillas de personal de los consulados de Pekín, Shanghái y Cantón, y el incremento de la conectividad… Leer más »
Roubini se desdice y descarta la ruptura del euro http://bit.ly/oTeYPB
Europa es un lastre para los resultados del B.Santander
Genworth, aseguradora especializada en pólizas de protección de pagos (abonan el crédito mientras el titular está en paro o en incapacidad laboral), señala que el número total de ejecuciones de estos cuatro últimos años, precisamente los que llevamos de crisis, supone el 3,96% del total de hipotecas formalizadas en ese período.
Y el sindicato UGT denuncia que en la Comunidad de Madrid el 70% de las ejecuciones de inmuebles termina en un desahucio, cuando en la Comunidad Valenciana es el 50%, y en Cataluña y en Andalucía es el 40%
Estados Unidos está en riesgo de perder su privilegiada calificación crediticia incluso si logra forjar un acuerdo para elevar el tope de deuda nacional, según un número cada vez mayor de analistas financieros e inversionistas. Sin embargo, estiman, el desenlace sería algo menos espantoso que un impago, aunque de cualquier manera los mercados financieros sufrirían consecuencias serias. Las réditos hipotecarios aumentarían. Los estados y ciudades, ya escasos de dinero, podrían tener más dificultades para contratar préstamos. Los títulos accionarios perderían las ganancias del año. “En este momento, estamos más preocupados por el riesgo de una reducción de la calificación crediticia que por un impago”, puntualizó Terry Belton, jefe global de ingresos fijos en JPMorgan Chase. En una rueda de prensa telefónica realizada el martes, Belton afirmó también que la pérdida de la categoría AAA que tiene la deuda estadounidense podría estremecer a los mercados, pero eso es “mejor que incumplir un pago de intereses”. Aunque falta menos de una semana para que venza el plazo para incrementar el tope estadounidense de deuda, numerosos inversores siguen creyendo que Washington alcanzará un acuerdo de último minuto para evitar un catastrófico incumplimiento de pagos. Washington tiene hasta el martes 2 de agosto para… Leer más »
Valor de los índices de los EUA y sus principales sectoriales y valores
Una vez más, el New York Post de Rupert Murdoch ha hecho de punta de lanza de la defensa de Dominique Strauss-Khan para desacreditar a la camarera de hotel que ha denunciado por agresión sexual al ex director gerente del FMI. Antes incluso de que la Fiscalía lo anunciara oficialmente, el tabloide neoyorquino ya había colgado en su web el aplazamiento de la vista del caso. Estaba prevista originalmente para el pasado 18 de julio, pero se aplazó al dar los acontecimientos un giro radical cuando los investigadores pusieron en duda la credibilidad de la presunta víctima. Ahora, al acercarse la nueva fecha del uno de agosto, se ha aplazado de nuevo hasta el día 23 del mismo mes. Razón oficial: hay que seguir investigando. Pero esta decisión se ha producido a las 24 horas de las primeras dos entrevistas de la camarera, que había permanecido oculta y en silencio. Dos intervenciones de Nafissatou Diallo, a la revista Newsweek y a la cadena ABC, que han provocado un explosivo titular típico del New York Post: ‘La camarera parlanchina arruina su propio caso’
Nuestra ensimismada oligarquía política sigue en lo suyo: pensar y actuar como si la única realidad social fuera la de la contradicción frente al otro? sin plantearse siquiera (más allá de declaraciones retóricas) que el real referente, que el paisaje estratégico de fondo, es el más que harto pueblo español. Agotado ya el vía crucis del expresidente de la Generalidad Valenciana, Francisco Camps, la esquizofrenia moral vuelve a presidir las declaraciones de los responsables políticos. El PSOE saca pecho como si esa forzada dimisión fuera fruto de sus esfuerzos? y no del trabajo de los jueces. Exigencia evidente ante la impresentabilidad de un presidente autonómico sentado en el banquillo frente al Tribunal del jurado. Pero, más inquietante, imputado y cabeza de lista que dio la mayor victoria al Partido Popular en la Comunidad Valenciana, donde el triunfante partido socialista está reducido a la pura anécdota. Un PSOE que conjuga sin rubor la exigencia al ajeno con la ausencia respecto al propio. Así, el obsceno escándalo de los ERE en Andalucía no merece al vicepresidente español Chaves o al presidente andaluz, Griñán, ni un comentario. Y se mantiene como director de la Policía en el País vasco a un imputado en… Leer más »
sobre la matanza de Noruega, el socialista madrileño Tomás Gómez ha barrido para casa y ha vinculado la barbarie con algunas televisiones, y cita en concreto Intereconomía como uno de los feudos donde ‘se alimenta el odio’.
Sesión doble este miércoles. Por la mañana, el que puede ser último pleno del Congreso antes de las vacaciones y de las elecciones, con explicación de Zapatero de la cumbre de Bruselas sobre Grecia, que parece que fue el siglo pasado. Y por la tarde, el Consejo de Política Fiscal y Financiera, que se anuncia fino con la presión de las autonomías para aplazar la devolución al Estado de 23.000 millones y el tajante no del Gobierno por adelantado. Los titulares van bien armados con la agonía de las CCAA, que incluso deja el agobio de la deuda en segundo plano. Las del PP amenazan con ‘levantar más alfombras’ si el Gobierno no da tiempo y liquidez (Ana I. Gracia en El Confidencial). Emergen las escandalosas cuentas de las Comunidades Autónomas (José Antonio Zarzalejos en el mismo medio). Las autonomías del PP irán al Constitucional si el Gobierno no les da ‘lo que les debe’ (Carmen Morodo en La Razón). Autonomías en pie de guerra (Paloma Cervilla en ABC). Las autonomías del PP exigen más tiempo y dinero para reducir el déficit y el Ejecutivo rechaza aplazar devoluciones de las comunidades (Carlos E. Cué en El País). El Gobierno no… Leer más »
Más claro, el agua:
Joseph Stiglitz: ‘Los indignados no están tan enfadados como lo estaría yo’; el Nobel de Economía piede que se escuche al 15-M y avisa de que las políticas conservadoras que se aplican en Europa ‘son una receta para el desastre’
Mariano Rajoy: “Si hay empleo no habrá que hacer recortes”; El presidente del PP ha fijado 6 prioridades para los próximos 4 años
El fiasco de la ultra Cadena Ibérica o el 11M en la TVE de Aznar, entre los ‘hitos’ del director de Telemadrid; UGT lamenta que la trayectoria de José Antonio Sánchez “no augura nada nuevo”
Sin duda ante la foto uno olvida momentáneamente los problemas que le rodean y echa a volar su imagianción…. o evoca recuerdos anteriores… que de todo hay…
Pero ya vale de suecas…. seamos modernos…. hoy unas asiáticas… mañana unas caribeñas… pasado unas senegalesas… al dia después unas de Europa del Este….
La última barbaridad de Mayor Oreja: Zapatero condena los crímenes de Noruega mientras “legitima” los de ETA; El eurodiputado popular insiste en su tesis de que los intereses del presidente socialista y los terroristas confluyen: éstos le ‘premiarán’ con una “apariencia de final” para que lo rentabilice en la campaña de las generales, por C.G.
La cantinela de Rajoy: “Esto es un lío. No me jodas. ¿Qué vamos a hacer?”¿Puede el aspirante conservador a la Presidencia del Gobierno avalar –por la vía de que “quien calla otorga”- las palabras calumniosas, propias de la extrema derecha, pronunciadas por Mayor Oreja?, por Enric Sopena
Precio del oro, la plata y el Dow Jones ajustado a la inflación
¿De verdad la mtiad del foro piensa que el país más poderoso de la tierra va a suspender pagos? Pues ´si creen eso, mejor que saquen todo el dinero del banco y compren provisiones…
#53, Anonimo
Vivir por encima de las posibilidades no perdona…
Los americanos llevan ya rato haciendolo y si no se sacan algun AS de la manga tipo guerra o un “caos” economico mundial dirigido por ellos del cual salgan beneficiados a coste del resto del mundo es solo question de tiempo que alcancen el nuevo techo de deuda(si es que aprueben tal cosa hasta el 2 de agosto) y estar en las mismas…
EUA: Nervios en sus CDS de más corto plazo
Los alemanes siguen haciendo amigos:
El Gobierno alemán propone que los países rescatados cedan parte de su soberanía
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/27/economia/1311752889.html
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, reclama sanciones más duras para los países del euro que necesiten ayuda y advierte de que la crisis griega no ha sido zanjada con el segundo plan de rescate pactado por el Eurogrupo. “La integración debe continuar, y un estado con problemas, siendo ayudado, debe ceder a su vez una parte de su soberanía a la Unión Europea”, ha declarado al diario ‘Stern’.
Observatorio Semanal Global: No se han disipado todas las dudas.
# 53, Anónimo
¿No crees que está reflejada esa posibilidad en la cotización del Oro?
Yo alucino:
“El movimiento 15-m sigue activo y dando que hablar. la asamblea popular del barrio madrileño de lavapiés propone nuevas medidas en materia de vivienda que benefician a los vecinos del barrio. así, piden paralizar los próximos desahucios o crear una red de apoyo que permita volver a habitar los inmuebles que se encuentran desocupados “por razones especulativas” en lavapiés
Los “indignados” proponen cuatro medidas para beneficiar a los vecinos de lavapiés:
1.- La total paralización de los próximos desahucios y desalojos que se vayan a producir en nuestro barrio, ya sea por impago de las cuotas de la hipoteca o por imposibilidad para afrontar condiciones abusivas de alquiler
2.- Crear una red de apoyo que permita volver a habitar la infinidad de inmuebles que el barrio de lavapiés se encuentran desocupados por razones especulativas
3.- Todos los edificios abandonados que estén sufriendo algún proceso de especulación pasarán a ser gestionados por la asamblea cuando ésta lo requiera
4.- Elaborar una red de información para que los afectados por este tipo de injusticias puedan generar soluciones colectivas a sus problemas”
A este tío es para deportarle:
Tomás Gómez relaciona la matanza de Noruega con las TDT de Madrid
El líder del PSM ha comparado la matanza de Noruega con las TDT que existen en Madrid, que “alimentan las ideologías de ultraderecha”.
#59
Eso huele a movimiento ocupa que tira para atrás.
Buena inversión la de Banca Cívica, en este momento casi un 5% por debajo de su precio de salida hace menos de una semana.
4 milesemillas baja hoy el euribor
El milagro duró tres días El nuevo plan de rescate acordado por la UE el 21 de julio no ha servido para calmar a las agencias de calificación. Pero, en opinión de un editorialista, para salir de esta situación los griegos deben cambiar de método y fomentar una política de desarrollo. Se suele decir que los milagros duran tres días. Debe de ser cierto. Porque apenas tres días después del fin de la cumbre europea, las agencias de calificación nos despellejaron vivos [el 25 de julio, Moody’s devaluó la calificación de Grecia a sólo un punto por encima del impago]. Podrán decirme que era de esperar. Un resultado esperado y yo añadiría que incluso indiferente. De todos modos, las decisiones de la cumbre se juzgarán a fondo y a largo plazo y no en lo que dura un fin de semana estival. No obstante, me gustaría señalar tres aspectos. En primer lugar, las decisiones de la cumbre europea son muy claras y positivas en lo relativo a la contención de la deuda soberana y el apoyo a Grecia con la concesión de un préstamo complementario. Es un respiro, como se ha dicho. En segundo lugar, hay que decir que los… Leer más »
El Tesoro italiano vende 942 millones de euros en bonos a 2021 a una rentabilidad del 4,07%
Para #53
La suspensión de pagos de USA es un pulso entre republicanos y Obama (primer presidente negro de USA). Lo normal es que Obama ceda, se pliegue a lo que digan los republicanos y no suspenda pagos.
De este modo pasará a la historia como un presidente del montón que no resolvió los problemas.
En caso de no plegarse a las exigencias republicanas pasará a la historia como el Primer Presidente NEGRO que llevó a USA a la Suspensión de Pagos, lo cual será aprovechado por todos los contrarios a las minorías en USA.
¿La economía mundial se hace el harakiri? Las presuntas soluciones a la crisis económica mundial no son más que una salida en falso –recortes fiscales brutales y un asalto inmisericorde sobre las condiciones de vida de la población- y tan solo garantizan un empeoramiento de la situación. Se pone así en marcha una espiral destructiva. Se ha hecho usual identificar el mes de agosto de 2007 como el momento en que empieza a manifestarse la crisis económica mundial del período reciente. Los acontecimientos actuales –particularmente en Europa y Estados Unidos- dejan en claro que la crisis sigue su curso y aún está lejos de haberse resuelto. Hoy día, la atención tiende a concentrarse en la situación de virtual colapso de la economía griega y, a su lado, la caída de Irlanda y los densos nubarrones de tormenta que se proyectan sobre España y Portugal. Pero ya se hizo evidente que el “contagio” empieza a desestabilizar a Italia. Y, sin embargo, todo indica que la situación en Estados Unidos es de una gravedad comparable. Se ha evidenciado que no todos los casos son idénticos, de modo que, por ejemplo, la relativa laxitud fiscal de Grecia no es atribuible en grado similar… Leer más »
quiebra española, ¿que es mejor tener dinero o tener deudas?
68.
Si tienes deudas, tienes hipotecado tu futuro en una hipoteca muy difícil de asumir, el banco es tu propietario y la indigencia sera tu futuro.
Si tienes dinero podrás soportar la crisis..sin deudas y con trabajo, la adaptacion al menor consumo y sobrevivir al dia día y salir reforzado.
Saludos
Una noticia interesante para los multidiviseros, que por aquí hay muchos:
La investigación sobre la manipulación del interbancario se extiende a los tipos del yen
Que mal está la cosa….
La empresa Magnum busca voluntarios para trabajarles gratis
Un año después de vender por unos 70 millones de dólares su archivo impreso al multimillonario Michael S.Dell, propietario de los ordenadores Dell, la mítica agencia de fotografía Magnum recurre a la voluntad de 50 usuarios de Twitter para documentar unas 200.000 fotografías, sin remuneración alguna.
Sáenz “Banco Santander” no descarta pujar por los activos de CAM “Cruzaremos ese puente cuando lleguemos a ese río”. Lo que, en palabras de Alfredo Saénz significa que se plantearán entrar en la subasta de los activos de CAM cuando se conozcan más detalles al respecto: los distintos riesgos, si va a haber un Esquema de Protección de Activos… “Es prematuro aventurar cuál sería nuestra decisión”, sentenció en la confencia ante analistas. Respecto de Bankia, el ejecutivo vasco no facilitó las cifras de inversión en Bankia. El directivo explicó además que el fondo extraordinario de 620 millones creado para cubrir eventuales reclamaciones por seguros de protección de pagos vendidos en el Reino Unido, “está en línea” con la con la cuota de mercado de entidad en la región. En este sentido, descartó que el banco tenga que hacer nuevas dotaciones para hacer frente a eventuales reclamaciones, y añadió que está “razonablemente bien cubierto”. Preguntado por la salida a Bolsa en Reino Unido, el consejero delegado del Grupo aseguró que ésta se retrasará al año que viene por las “incertidumbres” generadas por la situación económica. Respecto a España, Sáenz reiteró que el “pico” de mora se alcanzará en el tercer… Leer más »
# 53, Anónimo
El país más poderoso del mundo fue España durante bastante tiempo y suspendio pagos bastantes veces siéndolo
Lo de la CAM es indignante. Además, la Generalitat Valenciana estaba avisada de cada préstamo a interés 0% que se realizaba (por la Ley de Cajas), y de todos los tejemanejes que se cocinaban. Tiene más delito por efectuarse después de que el banco de España dijese que OJO con los préstamos y las hipotecas, pues la CAM ya se le consideraba bastante insolvente.
Ya le gustaría a Camps que sólo se hablese del juicio de sus trajes, porque si se habla de la CAM medio gobierno valenciano ha de dimitir.
Lo bueno del caso es que todos estos desmanes los pagamos entre todos, a través de las arcas del Estado (FROB), con la condescendencia del gobierno ZP, o sea, NADA DE OBRERO NI DE SOCIALISTA, y lo de ESPAÑOL (por aquello de arrimarse a ciertas autonomías a cambio de cualquier transferencia imaginable) tiene bien poco.
Penoso y vergonzante, y en mi tierra aún sigue la huelga de ambulancias. Total, si han cerrado quirófanos, las urgencias nocturnas en los ambulatorios y la lista de espera para que te mire el especialista es de 6 meses, pues… ¿Para qué queremos ambulancias?
Desde la “European Letrina“, Pastillas speaking.
Off topic
¿Alguien ha cobrado los 100 euros del anticipo de la deducción por maternidad de julio? Estamos a fin de mes y yo todavía no. Para mí que no hay dinero ni para eso.
Saludos
No es que esté incompleto el artículo, es que el “10” está en binario:
10 binario = 2 decimal
;-)
Viñeta: Del estado del bienestá.
El presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero, asegura que en 2012 los Presupuestos del Estado incrementarán las transferencias a las Comunidades autónomas en 8.000 millones. “Esto garantizará las transferencias”, dice Zapatero.
El “efecto Rubalcaba” recorta más de 3 puntos la ventaja del PP, según el último barómetro del CIS correspondiente al mes de julio.
Sumenle a esto el efecto CAM y el efecto CAMPS.
Un asunto casi resuelto… Libia: ¿las últimas horas de Gaddafi? Mientras el gobierno libio sigue sufriendo disidencias internas entre los más antiguos ministros del líder Gaddafi, los manifestantes y militares rebeldes tomaron el control del este del país. Al menos 640 personas murieron desde el comienzo de las protestas. La ONU, la Unión Europea y la Liga Árabe comenzaron a aislar al país y discuten la imposición de sanciones económicas, comerciales y financieras. Algunas empresas petroleras europeas suspendieron sus actividades en Libia, luego de que el presidente volviera a llamar a la represión. El líder libio Muammar Gaddafi se hallaba asediado por una rebelión que se hizo con el control de la provincia oriental de Cirenaica y por la presión internacional para que se abstenga de cumplir su amenaza de aplastar a sus opositores como a “ratas”. Los manifestantes, hasta el momento, controlan gran parte de la región este del país. Pese a las amenazas lanzadas por el líder libio de aplastar las protestas, la insurrección parecía controlar alrededor de un tercio del país. Testigos afirmaron haber visto a rebeldes -en su mayoría armados- en la carretera cercana a la costa mediterránea que va desde la frontera con Egipto… Leer más »
# 61, efe
27 de julio de 2011, a las 10:52
Esto huele a…. el que no llora no mama…. y si los políticos pueden tener ventajas fiscales por qué ellos no?
Al final como siempre los que sacamos el pais adelante somos los mismos: Una clase social que yo la llamo “LOS MADRUGADORES” y que tiene 3 puntos en comun:
1 Los que ganamos muy poco para salir de pobres y jamás tendremos un coche de alta gama o un pisito en la playa.
2. Los que tenemos dinero suficiente para pagar impuestos, hipoteca, multas, y seguridad social,…. no robamos la luz ni pirateamos el internet al vecino.
3. Los que por supuesto, ganamos demasiado para tener prestaciones sociales como viviendas protegidas (yo alucino cuando veo al gitano de turno pagando 50€/mes por un piso), como ayudas a la escolarización, guarderías, becas, etc…
Si te sientes identificado con estos tres grupos, ¡¡ENHORABUENA!! Te corresponde una medalla de oro en levantamiento de pais.
Ala…. a Madrugar
¿Una píldora anticonceptiva para hombres?
# 11, Anonimo
Si no fuera “constitucional un deshaucio, ya nadie vendería nunca una vivienda si no fuera a tocateja. ya que ningún banco dará un crédito que luego no puede ejecutar. Se acabará así el sistema bancario, con todos sus problemas, pero, ¿por que no? también con sus beneficios (puedo comprarme una casa a 20 años, cuando a tocateja nunca me la podría comprar).
Las peticiones de hipotecas en EE UU se han desplomado un 5% en la semana finalizada el pasado 22 de julio, frente al crecimiento del 15,5% registrado siete días antes. El índice de compras cayó un 3,8% y las refinanciaciones, un 5,5%
EUA: Esto empieza a oler a inminente rebaja en la calificación
Vuelve Italia a la lista CMA con los 10 países con más posibilidad de impago
# 61, efe A mí me huele a sentido común que tira para delante
Zapatero: El déficit del Estado a junio caerá cerca de un 20% MADRID (Reuters) – El déficit del Estado de junio mostrará en España la senda descendente de los primeros cinco meses del año cuando las cuentas del Estado central cayeron más de un 20 por ciento interanual, dijo el miércoles el presidente del Gobierno. “A finales de esta semana conoceremos la evolución del déficit del Estado en el primer semestre del año que esperamos cumpla con la senda trazada hasta el mes de mayo, cerca de un 20 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado”, dijo José Luis Rodríguez Zapatero en una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados. El jefe del Gobierno repasó los acuerdos alcanzados la semana pasada por los líderes europeos entre los que subrayó la decisión de facultar al fondo de estabilización para comprar deuda en el mercado secundario. Los mercados financieros europeos, que inicialmente dieron la bienvenida a los acuerdos alcanzados por el eurogrupo, poco después expresaron nuevas dudas sobre la viabilidad de la zona del euro si no se instrumenta una política fiscal única. Tras una breve paréntesis de la tendencia alcista de las primas de riesgo de… Leer más »
# 61, efe, # 81, Anónimo Seguro que ya lo habéis visto pero os lo dejo:
http://www.youtube.com/watch?v=CGqlQS24CT4&feature=share
El premio Nobel se hace eco de la misma contradicción que plantean los de Lavapiés, en EEUU se prevee que 11 millones de personas pierdan su casa, así que habrá mucho sin techo y mucha casa vacía O_o. ¿Creeis que a la gente le gusta vivir mal? Lo de Lavapiés puede que no os guste, pero es una idea, ¡plantean algo! Llevo toda mi puñetera vida madrugando (probablemente tendré que seguir así hasta los 67 si no más), y me da la impresión de que no levanto nada, sino que alguno se levanta algo a mi costa.
Te he puesto 5 estrellas por la foto antes de leerme el texto, que lo sepas…
# 75, Anónimo
Mi mujer hace ya una semana que la cobró.
Que empiezan a salir pufos en la CAM … se ha jodio mayo … no se ha ido al garete por hacer las cosas bien. Y ojo que eso de préstamos al 0% no es tan grave si al final devuelven el dinero prestado; en la CCM el 60% del pufo lo tenían/tienen una docena de adeptos que además (caso del aeropuerto fantasma de Ciudad Real) se encargaron de hacer las obras … montamos un negocio, tu me prestas el dinero, yo hago el trabajo (y lo cobro a precio de oro) y si resulta que funciona … ya repartiremos las ganancias.
Y lo mejor no acaba ahí … ninguno va a ir a la cárcel (ni siquiera míreme a la cara Moltó) ni les van a dar una .stia Y NO VAN A DEVOLVER UN EURO. Vamos que son políticos o adeptos a los mismos.
Saludos y suerte que falta hace.
P.D.: Una predicción … sobre los pufos de la CAM vamos a tener suerte de enterarnos de todos, la Secta y demás afines se encargaran … Una afirmación, los de la CCM se han tapiado y tapado. Asco de medios de comunicación.
Y lo que me parece mal es no enterarme de los de CCM …
Madre mía:
HOY: Banca Cívica en bolsa -7%
Sr. Rubalcaba……….
SIGO ESPERANDO QUE BAJE EL PRECIO DE LA GASOLINA….. TAL COMO USTED ADELANTÓ.
¿O es que se trataba de una MENTIRA MÁS?
Según un sondeo de Reuters entre 53 economistas, 30 de ellos, creen que alguna de las grandes agencias le quitarán a EEUU el rating de AAA.
La economía mundial no gana par disgustos. Cuando no es Europa, el problema está en USA y cuando no, en Japón. Siempre hay un problema
Null
Pues ya veras si algún dia la Comunidad Valenciana o la de Madrid cambiaran de partido. La de cosas q Ivan a salir
Creo que Rajoy, pide adelantar las Elecciones, por que cada vez tiene más cerca a Rubalcaba…
75 Anonimo
Yo la cobré el 19 de julio por si te sirve de algo.
Otro Off topic
Parece que el BBVA me quiere cobrar este mes la comisión (8 euros/mes) por mantenimiento de cuenta donde tengo la hipoteca…qué cosas
Casi que a lo mejor, le pido por escrito que me pongan que no estoy ligado a la cuenta y que me la cobren de otra y largarme del banco que sacar la dichosa circular del Banco de España y pedirles “amablemente” que se la líen cual canuto, la rellenen con cal viva y se las metan por el cu… previo abono de los 8 euros (cómico, el Gobierno limitando los superdepósitos, pero vía libre a las supercomisiones…culito culito como le dirían a Botín).
Bueno, hasta ahora no había vivido en carne propia dos cosas…ya sólo me resta que me ofrezcan las preferentes.
Un cordial saludo.
¿Puede ser que pregunta al Experto no salte mañana porque solo exista 1 pregunta nueva?
99 Roberto.
Rajoy seguira pidiendo elecciones, hasta despues de que estas se celebren, “sobre todo si las vuelve a perder” JUAS JUAS JUAS