El Euribor, indicador que se utiliza para la mayoría de hipotecas en España, ha escalado cinco milésimas en tasa diaria y se ha colocado en el 1,725%, lo que supone el nivel más alto registrado desde el pasado 30 de abril de 2009.
Con doce sesiones de cotización en febrero, correspondientes a los días en que ha habido actividad bancaria, el indicador alcanza una tasa mensual del 1,695%, y volverá a encarecer las hipotecas, como ocurre desde el pasado mes de agosto.
Los analistas indican que la cotización del Euribor refleja las tensiones en el mercado interbancario ante la incertidumbre de que los tipos de interés suban antes de lo esperado por la presión inflacionista.
De un mes a esta parte, el índice sólo se ha tomado un respiro a la baja un día -el pasado 8 de febrero-, el resto de las jornadas en que ha cotizado ha repuntar de manera continuada, en un contexto en el que la prima de riesgo registra una fuerte volatilidad y que esta semana ha vuelto a superar los 215 puntos básicos.
¡Comenta!
Y lo que queda señores, porque no dicen la verdad el dia tal del mes tal suben los tipos por la inflaccion y punto no que estamos todos los dias en un vilo con este tema es agonizar para morir si al final lo van a subir y les va a dar igual todo pues cuanto antes mejor y que nos dejen en paz de una vez
Me gustaria saber si esto sigue asi este mes cuanto va a suponer +- la subida en las hipotecas normales 150.000 € a 30 años
Para # 2, Anónimo
La subida si continuara así, sería aproximadamente de unos 45€ si tu revisión es anual…
Salu2
Tacita a tacita, el Euribor ya ha alcanzado un diferencial sobre el precio oficial del dinero igual al que tenía hace dos años y medio. La cuestión es que entonces los tipos de interés estaban en el 4,75%, y ahora están en el 1%.
Ustedes no se dan cuenta que lo que estan intentando con todas estas subidas es que suba la inflacion y obligar al BCE a subir los tipos de interes y todo esto maquinado por la banca?
Viento en popa a toda vela, no surca el mar, sino vuela, el Euribor DE LOS HUEVOOOS. #3 lo has bordao nen. Poco más se puede decir.
Hola yo con todos los repetos me parto la caja toracica de risa, viendo como sufren los hipotecados. jajajajajaja. Yo ya tengo mi pisito bien pagado. A joderse aqui en españa el que no corre vuela. Este es una pais de aves, avestruces y pajarracos como yo.
Hola Pajarraco
Lo primero es que me creo tu cometario. Simplmente lo pones para llamar la atención. Pues bien. Te dires 2 cosas:
La primera es que eres tonto, asi de sencillo.
La segunda es que debes de tener algún trauma, lo siento, supéralo, el tiempo y la subida de la gasolina quizás te ayuden.
Un saludo.
A #7 Pajarraco… tranquilo tio, que yo tengo hipoteca y soy, además, cazador…y de los que tienen buena puntería y ningún escrúpulo en disparar a los pajarracos que disfrutan con las desagracias de los demas.
Pero tranquilo, que el tiempo pone a todos en su sitio, yo prefiero ser un hipotecado jorobado a un h******a sin principios…
Hola Pajarraco!
La vida da muchas vueltas, nunca te rias del mal de los demas…
Solo por respeto a las personas.
Un saludo a todos
No creéis que la subida de los precios de todo junto con la escalada del euríbor y los carburantes no son presagio de una nueva crisis???
Esto huele mal
Pajarraco vuelve a tomar la medicación que, por lo visto, estás en fase maníaca y se te calienta la boca (o sea los dedos). De todos modos, todo queda entre pajarracos, los buitres de los bancos y tú que debes ser un chorlito de cuidao.
Necesitaria un consejo estoy negociando con el banco una hipoteca para mi primera casa y me ofrecen 3,75 durante los 3 prieros años y al ritmo que va el euribor no
se que hacer pues en mi modesta opinion creo que el euribor cerrara el año en 2,25
si alguien me puede orientar lo agradeceria.
Para hacerles un poco de daños a los bancos y cajas, yo propongo que todos dovolvamos las tarjetas de créditos. Con esto conseguimos que no cobren las cuotas anuales, que no pillen el porcentajes a los comercios de las compras que hacemos, y fomentamos el empleo al solicitar por ventanilla el dinero que necesitamos. Realmente las tarjetas no las necesitamos, y menos si nos cobran por ellas.
Adiós mi España querida, me marcho a buscar trabajo a otro país, ahí os dejo, espero no ver este barco hundido cuando vuelva……bye bye
# 16,
Tampoco soy un entendido en esto de las indicaciones y asesórate auntes de hacer nada con el banco, pero eso si que creo es que los bancos , si te ofrecen eso, no creo que piensen que va a subir mucho más de eso, los bancos siempre ganan, de eso no hay duda.
De todas formas espero que alguien más entendido en esto, te razone mis conclusiones.
Un saludo y buenas tardes a todos.
Qué asco de banqueros. Por otra parte todos los que ahora se lamentan se hipotecaron pensando en que después podrían vender su casa por el doble de precio, con visión de negocio, esa era la justificación para vivir por encima de sus posibilidades. Ahora resulta que les salen mal los planes y se echa la culpa a los de arriba. Lo dicho, asco de banqueros, lo malo es que cada español es un banquero en potencia.
BLA BLA BLA, ESTO ES LO QUE PUEDE PASAR TENIENDO UN HIPOTECON QUE NO TE PUEDES PERMITIR DURANTE 30 AÑOS, ES LA LECHE ANTES MIRABAN POR ENCIMA DEL HOMBRO Y AHORA LA CULPA ES DE TODOS MENOS SUYA. PUES NADA AHORA A SEGUIR VACILANDO DE LO QUE NO SOIS
Me gustaria que alguien con conocimientos del tema me diera su opinion de cual es la evolucion que se prevee del euribor de aqui a final de año. Gracias.
Pregunta que me han hecho hoy y desconozco la respuesta. Agradezco ayuda.
Tengo una hipoteca desde 2004 con un banco y he estado degravándome por vivienda habitual. Si cambio ahora de banco perderé el derecho a deducción en el IRPF?.
# 27, troncho
claro que no, a Hacienda le da igual en qué banco estés.
agradecido #28. Saludos.
Hola olasar. Pues no es fácil decir como va a evolucionar el euribor teniendo en cuenta los mercados, etc. Pero me atrevería a pronosticar que acabará el año en torno al 2%. De momento no parece que los tipos vayan a subir este año.
Ahora a los hipoetecados nos toca ser precavidos y ahorradores por lo que pueda venir…
Tengo entendido que el euribor puede terminar el año al 3.8%. Hay que ser precavidos y ahorrar lo que se pueda ahora que aún está bajo. Todo apunta a que vendrán tiempos peores.
Saludos.
Si damos como sagrado que los gobiernos (elegidos por el pueblo) no pueden ser intervencionistas y son los mercados los que hacen y deshacen, bienvenidos a la nuevas y sagradas dictaduras corporativas.
Y encima todos muy contentos y sacudiendo estopa a los políticos como si ellos tuvieran la llave.
“los mercados” tienen cara y ojos, es hora de perseguir a los que pretan las tuercas y no como en el cole: al pequeñajo, de gafas y granos.
Trinchete Agradezco tu respuesta, puse ese coentario por que tengo la hipoteca blindada al 2,5 para 5 años,se que ahora pago mas pero no se si saldre beneficiado al final aunque estoy en poder de regresar al tipo de inters variable y por ello iba encaminado mi comentario,pero gracias por ello y buena suerte que Dios te vendiga.
Trnchete era yo el que de forma anonima te he mandado agrdecimientos pero es que se me olvido poner nombre ,mis mas sinceras disculpas.