Euribor hoy: 3.628% (-0.044)
Media Junio: 3.697% (+0.016)

Media prevista: 3.666%
Categorías: Articulos

Resumen del día

Recordando artículos:

Noticias del día:

La gráfica del día:

Apple: Donde gana el dinero que gana

Encuesta del día:

[poll id=”239″]

El comentario del día:

# 71Pastillas
20 de enero de 2011, a las 10:05

BELGICA, divino país.

El caso de Bélgica (Flandes y Valonia) viene de hace muchos años, empezando ya en el siglo XIX. Una era más rica que la otra, por su industria siderúrgica cercana al mar. A finales de los 80′, la tortilla dio la vuelta y ahora unos se quejan de que con sus impuestos mantienen a los otros (esto me recuerda a ciertas autonomías españolas…), que pagan los subsidios de su vagancia y que no están dispuestos a que unos hablen sólo en francés y los otros sean bilingües (¡cuánta semejanza!…), con televisiones totalmente diferenciadas, problemas en las escuelas con las lenguas vehiculares (¡esto parece España…!) y empresas que sólo contratan a los que viven en su mismo territorio.

Si Bélgica permanece como está, con follones internos pero unida a fin de cuentas, es porque la ciudad de Bruselas está en ese país, y Bélgica sobrevive gracias al microcosmos de ella y todo lo que se genera a su alrededor. Parece ser que, en caso de separación de ambas regiones, Bruselas quedaría en el “lado pobre” y eso costaría de entender. Si mañana la sede de la UE estuviera en otro país, no quedaría nada de la Bélgica que hoy conocemos. Esa es la fuerza que aún mantiene cohesionados a ambos territorios, a banda de estar estratégicamente emparededa entre Francia, Alemania y Holanda, que la mantienen aún, por sus propios intereses, en ese estadío aletargado a la hora de solucionar el problema: no les interesa ni a éstos.

El caso español es semejante. Muchas quejas entre las autonomías y si no fuese por el centralismo de la capital del reino, ahora seríamos 20 países diferentes. Nos cohesiona Madrid, para bien o para mal, aunque me duela MUCHO decirlo, así como también las peonadas (cobrar 6 meses de paro por 18 días trabajados), la Liga española, la F1 de los domingos, y la mediana (o tercio en Madrid) y taquito-queso del bar de la esquina. Olvidada está ya la subida del 10% de la luz, el 5% del gas, etc. Sequiremos igual que siempre, siendo un país de pandereta. Sólo queda ver lo de Chile: les suben la luz el 17% y el pueblo sale a la calle y retiene a todos los turistas que visitan la zona sur del país, hasta que el gobierno ha dado marcha atrás. Igualito que en España…

Si a este país le sumamos que los sindicatos meten el tema de las nucleares (que afecta a menos de 10.000 personas del país) en medio de las negociaciones de la jubilación, que afecta a 25.000.000 de personas, realmente os puedo decir que NO ENTIENDO NADA de lo que están negociando, cómo lo negocian o qué pacto de silencio va a salir de todo esto. Los españoles somos cromos en manos de niños que, hagan caso o no, cobrarán su paga semanal pase lo que pase.
Me temo lo peor cuando dentro de una semana hagan público el nuevo sistema de pensiones, un sistema que ni les va ni les viene, puesto que SU jubilación está bien asegurada, ya sea por ser diputados, sindicalistas o porque una empresa privada los tendrá como asesores, eso sí, COBRANDO EN PARALELO la paga vitalicia que les da el Estado como anteriores presidentes de Gobierno. ¿No es así Srs. González y Aznar? Hay que tener la cara muy dura para hacer esto y perseguir por la vía ejecutiva a un autónomo que debe parte de la S.Social por no poder pagar.

La última fue cuando en TV3 comentaron anteanoche la deuda del Gobierno central: 450.000 Millones de Euros, o sea, 75 BILLONES de pesetas. Ya no viene de un cero más, o de un cero menos. Las cifras se le escapan a toda la población y llega un momento en que ya no entiendes nada, y lo único que te interesa es poder llegar a fin de mes.

A nadie se le escapa que eso no lo lograremos devolver NUNCA, mande quién mande en este estimado país. Esa es la realidad, no otra. Y siendo catalán de pura cepa llega un momento que me importa ya muy poco la lengua vehicular de las escuelas, si me tengo que pagar la botella de agua en el hospital, si se puede hablar catalán, galego o euskera en el senado (coste de la traducción: 12.000 € diarios !!!!) o si puedo ver TV3 en la franja de Aragón. Todo es una cortina de humo.

Mientras tanto, observo con atención en la factura del gas que me han cobrado 50 € por la revisión obligatoria de la instalación que me hizo la propia compañía: si eso me cobraron por 7 minutos en mi casa, eso representa que les sale a 430 €/hora. Eso sí, tarifa autorizada por Industria (?),… o por la Comunidad Autónoma (?), por la ECA de turno (?).
Me pregunto: ¿Y qué más da quién lo autorice?

Os deseo un feliz día.

La correción del día

# 115ojo al dato

Hola Carlos,
me gustaria corregirte, pero la droga 200% adictiva es el DINERO
pues ni siquiera la hemos probado y ya estamos con el mono….

20 de enero de 2011, a las 11:42

Carlos Lopez

Redactor de Euribor.com.es. Escribiendo desde el 2006 sobre el Euribor, economía, finanzas, bolsa, hipotecas y ahorro

Ver comentarios

  • Lo PEOR está por LLEGAR.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Yo no se con que droga se dan vosotros, pero creo que la deberian distribuir a la población, para hacernos más concientes de lo que esta pasando. un Abrazo y saludos

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  •   Nuestro derecho de votar.
      Vota!!!!!
     

     

    Hoy  

     
    Yo ya he votado NO al traductor catalan, vasco, gallego y valenciano!!

     
    Dentro de una semana volveré a votar NO y así cuantas veces se necesite

     
     
    Parece ridículo poner en el Senado español un traductor entre personas que  hablan con fluidez el mismo idioma, el idioma de su país. Luego no hay dinero para subir las Pensiones, ni para mantener el nivel adquisitivo de los funcionarios, ni para las ayudas a dependientes, etc.

    Traducir, ralentizará la actuación del Senado, o sea más sesiones igual a mas dietas.
    Asunto: PARTICIPA EN UNA ENCUESTA LINGÜíSTICA DEL DIARIO "EL PAÍS", Y...
     
    vota No.
     
    Solo se puede votar una vez por persona y parece que los separatistas ya han votado todos, porque de momento gana el Sí. 
    Metete en el enlace adjunto y marca "NO"
    Luego envíalo a tus contactos para evitar que digan:
    "Ha ganado el SÍ por abrumadora mayoría".

     
    http://www.elpais.com/encuestas/encuesta.html?id=14582#
     

     
     

    -

     
     
     

     

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • M.Lynch cree pruebas de estrés revelarán cajas necesitan €42,800 mllns

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Lo de la traducción simultanea en el senado es una vergüenza. ¿Qué hacen gastandose ese dinero? ¡Sobre todo ahora!
     
    Y luego les extraña que la prima de riesgo española sea lo que es, estamos dominados por políticos que sólo hacen el payaso.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • la encuesta esa es de octubre.... ya hace meses que está cerrada. un saludo.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • la encuesta tiene casi un año

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Lo de la traducción simultanea en el senado son dos cosas:
    a) una verguenza, pues son ganas de gastar inutilmente. Para eso, que exijan que todos los políticos sepan ingles y solo se permita el ingles cuando no se pongan de acuerdo en que idioma hablar.(de paso subiria el nivel de ingles de nuestros políticos)
    b) una distracción (otra mas). Que casualidad que, cuando la economia iba bien no lo hiciesen y ahora, estando hecha unos zorros, nos vengan con esta tonteria.
     

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • ¡que mala suerte que estando tirando el dinero desde helicopteros, no me caiga a mi ningun billete!
    Mas aún, ¡que casualidad que no nos caiga ningun billete a los trabajadores! (aunque soy funcionario, ya lo saben ustedes, yo tambien trabajo).
    Peor todavía ¡que casualidad que esten cayendo todos en los bancos!
     

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Entradas recientes

¿Hipoteca fija, variable o mixta? Esta es la clara ganadora

En mayo, las hipotecas a tipo fijo constituyeron el 70% de las firmas intermediadas por…

2 horas hace

El Euríbor se desploma de nuevo y va camino de perder el 3.6%

Hola ¿Qué tal? Yo bien, gracias por preguntar. Ya sabéis que en este blog, además…

4 horas hace

Sorpresón con el precio del alquiler

En un momento en el que el coste de la vida se ha disparado nos…

5 horas hace

Buenas noticias para quienes busquen una hipoteca

Esta vez parece que están siendo muy rápidos los bancos en reaccionar ante la primera…

5 horas hace

Que pasará con el Euríbor y los mercados esta semana

Tras el muy descontado recorte de tipos de 25 puntos básicos en la Eurozona (también…

6 horas hace

Unas recomendaciones bursátiles para que no te gane un mono

En 1973 el profesor Burton Gordon Malkiel publicó el libro Un paseo aleatorio por Wall Street.…

6 horas hace
Change privacy settings