Lecciones desde Islandia

por Carlos Lopez

Islandia siempre ha sido un país bastante aburrido y olvidado del que sólo conocíamos a una cantante loca llamada Björk. Hace poco nos sirvió como demostración de que un país podía  ir a la quiebra y hace un mes nos hizo ver que los volcanes lanzan enormes nubes de cenizas y que éstas nos hacen la vida imposible. Así que hoy vamos a examinar que lecciones sacamos de estos tres protagonistas islandeses. 

Empezemos con Björk

En  Septiembre de 1996, Ricardo López, un joven de 21 años residente en Miami de origen uruguayo, se filma a sí mismo mientras construye una bomba de ácido sulfúrico para matar a la cantante. López se encontraba deprimido porque había enviado a Björk cartas en repetidas ocasiones, pero nunca obtenía respuesta y, además, decía en la filmación, no podía soportar que Björk saliera con un hombre negro (Goldie). La bomba fue enviada dentro de un libro, y en el paquete, López se hacía pasar por un ejecutivo de Elektra Records en el que le ofrecía un guión para una nueva película. Gracias al rastreo de Scotland Yard, el envío fue interceptado en las oficinas de correo de Londres justo antes de que saliera a destino.

Lección aprendida: Responder siempre la correspondencia.

Ahora vayamos al volcán islandés Eiiç”r#&*¨çkul! del cual creo que todo conocermos la historia, así que para ver sus lecciones tiramos del blog del Discovery Channel.

Una lección para los escépticos del clima Datos de diferentes fuentes demostraron que las emisiones ahorradas al planeta por los vuelos cancelados en todo el mundo fueron mayores a las emitidas por el volcán, como lo demuestra en un bello gráfico Information is Beautiful.

¿Llegó el momento de impulsar el transporte en trenes? Otra lección que dejó el volcán fue lo dependientes que se han vuelto algunos países y grupos de personas del transporte aéreo. De acuerdo a cifras de The Guardian, en Europa se realizan a diario unos 22 mil vuelos, de los cuales el 60% tuvieron que ser cancelados. ¿Los pasajeros que tenían pasajes de tren? Retornaron a sus hogares sanos y salvos sin problemas. Diversas voces en diarios, blogs y programas se preguntaron si esta no era una nueva oportunidad para empezar a impulsar y apoyar más el transporte en trenes.

¿Estamos demasiado malacostumbrados a tenerlo todo, ya? Finalmente, la desesperación de los pasajeros en todo el mundo por no poder volver a sus hogares hace pensar: el poder volar de una punta a otra del planeta en unas horas, ¿es un derecho o un privilegio? Este tipo de fenómenos tienen que volver a hacernos pensar en cosas que damos por sentadas cuando en realidad, todavía la naturaleza puede hacer con nosotros lo que quiera.

Y ahora vayamos a su sistema bancario y descubramos qué lecciones podemos obtener de la erupción de su volcán bancario, lecciones que pueden resultar de utilidad también en otros casos menos extremos.

Lección 1.Necesitamos protección legal efectiva frente al préstamo predador al igual que disponemos de leyes frente a médicos charlatanes. El problema es la información asimétrica. Médicos y banqueros saben normalmente más sobre procedimientos médicos complicados e instrumentos financieros complejos que sus pacientes y clientes. Esa asimetría genera la necesidad de la existencia de protección legal, mediante de la concesión de las licencias con criterio y otros medios frente a las malas prácticas financieras (así como frente a las médicas) con el fin de proteger al débil frente al fuerte.

Lección 2. No deberíamos permitir que los bancos paguen a las agencias de calificación de valores a las que han designado para que valoren. La situación actual genera un conflicto de intereses evidente y fundamental y tiene que ser revisada. Asimismo, los bancos no deberían poder contratar empleados de agencias reguladoras, señalando de ese modo que visto desde el otro lado, al ser reguladores pueden esperar recibir ofertas lucrativas de trabajo por parte de los bancos.

Lección 3. Necesitamos una regulación más efectiva de los bancos y otras instituciones financieras. Afortunadamente, en la actualidad, se está llevando a cabo en Europa y EE.UU. (Volcker 2010).

Lección 4. Necesitamos leer las señales de advertencia. Necesitamos saber cómo contar las grúas para darnos cuenta del peligro de una construcción y de la burbuja inmobiliaria (regla de Aliber). Necesitamos garantizar que no vamos a permitir que las reservas de divisas brutas de los bancos centrales caigan a corto plazo por debajo de los pasivos externos del sistema bancario (regla Giudotti-Greenspan). Necesitamos estar en guardia frente al azote de la sobrevaluación persistente mantenida por la afluencia de capitales, porque, antes o después, una moneda sobrevalorada se desmoronará. Además, la distribución de los ingresos es importante. Un crecimiento rápido de la desigualdad, como ocurrió en Islandia entre 1993 y 2007, y en los EE.UU. en los años 20 o recientemente, debería alertar a los reguladores financieros sobre los peligros que se avecinan.

Lección 5. No deberíamos permitir a los bancos comerciales sobrepasar la capacidad del gobierno y del banco central para respaldarles como prestamistas, o prestatarios, como último recurso. En principio, se puede hacer a través de una regulación apropiada, incluyendo requisitos de capital y reserva, impuestos y honorarios, pruebas de estrés y restricciones sobre participaciones cruzadas y otras formas de colusión.

Lección 6. Los bancos centrales no deberían aceptar el crecimiento rápido del crédito sujeto al mantenimiento de niveles bajos de inflación, como hicieron la Reserva Federal durante el mandato de Alan Greenspan y el Banco Central de Islandia. Deben llevar a cabo una serie de actuaciones conducentes a restringir otras manifestaciones de inflación latente, en especial burbujas de valores y grandes déficits en la cuenta corriente de la balanza de pagos. Dicho de otro modo, deben distinguir entre el crecimiento «bueno» (bien fundamentado, sostenible) y el crecimiento «malo» (burbuja de valores más deuda financiada).

Lección 7. No se debería autorizar a los bancos comerciales a que actuasen en el extranjero a través de sucursales en lugar de a través de filiales, siempre que ello permita la exposición de los planes de seguros de depósitos a las obligaciones extranjeras. Esto es lo que ocurrió en Islandia. Sin previo aviso, los contribuyentes islandeses se vieron de pronto responsables del dinero depositado en las cuentas de ahorro islandesas de Landsbanki por 400.000 depositantes británicos y holandeses.

Lección 8. Necesitamos cortafuegos fuertes que separen la política de la banca, porque la política y la banca no son una buena mezcla. La experiencia de los bancos estatales islandeses disfuncionales antes de la privatización da fe de ello. Esta es la razón por la que su tardía privatización era necesaria. Una privatización corrupta no condena la privatización, sino la corrupción.

Lección 9. Cuando las cosas van mal, es necesario depurar responsabilidades por medio de la ley, o al menos, intentar descubrir la verdad y de ese modo promover la reconciliación y reconstruir la confianza. Se pueden ver las finanzas del mismo modo que la aviación civil: es necesario que exista un mecanismo creíble para garantizar que se revela toda la verdad después de un accidente. Si la historia no se graba de forma correcta sin prevaricación, es probable que se vuelva a repetir.

Lección 10. Cuando los bancos quiebran y los activos desaparecen, el gobierno tiene la responsabilidad de proteger el empleo y los ingresos, en ocasiones, mediante un estímulo monetario y fiscal masivo. Esto puede exigir que los políticos piensen de forma innovadora y que dejen a un lado temporalmente las ideas convencionales acerca de la restricción monetaria y la prudencia fiscal. El capital físico (normalmente tres o cuatro veces el PIB) y el capital humano (normalmente cinco o seis veces el capital físico) empequeñecen al capital financiero (normalmente inferior al PIB). Por tanto, el capital financiero desaparecido en una crisis, normalmente constituye solo una quinceava parte o venteava parte de la riqueza total nacional, o menos. El sistema económico puede soportar la eliminación de la capa superior, a no ser que la ruina financiera debilite seriamente los cimientos.

Lección 11. No actuemos con exceso de celo. Desde la caída del comunismo, una economía de mercado mixto ha sido el único juego aceptado por todos. Para muchos, la crisis financiera actual ha asestado un duro golpe al prestigio de los mercados libres y el liberalismo, al verse obligados los gobiernos a sostener de forma temporal o incluso nacionalizar a los bancos, e incluso a General Motors. Aún así, sigue siendo cierto que la banca y la política no son una buena mezcla. Pero los bancos privados necesitan claramente una regulación adecuada debido a su capacidad para infligir graves daños a testigos inocentes.

Subscribe
Notificame

226 Comments
Más antiguos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Anonymous
12 años hace

  En el manual del conductor viene el que antes de encender el aire acondicionado, debe uno abrir las ventanas y dejarlas así por un tiempo de tres minutos, pero no especifican el porqué, solo dejan entrever que es para su “mejor funcionamiento”.- Aquí viene la razón medica: “Por favor No encender el aire acondicionado inmediatamente que se entra en el coche. Primero se deben abrir las ventanas y después de unos minutos conectar el aire acondicionado. POR QUÉ? De acuerdo con un estudio realizado, el aire refrescante emite Benceno, una toxina causante de Cáncer (agente cancerígeno – lleva un tiempo darse cuenta del olor del plástico calentado en el coche). Además de causar cáncer, el Benceno envenena tus huesos, causa anemia y reduce las células blancas de la sangre. Una exposición prolongada puede causar Leucemia, incrementando el riesgo de cáncer. También puede producir un aborto. El nivel apropiado de Benceno en lugares cerrados es de 50 mg. por 929 cm .2 Un auto aparcado en un recinto cerrado con las ventanas cerradas puede contener de 400-800 mg. de Benceno. Si está aparcado fuera bajo el sol a una temperatura superior a 16º C., el nivel de Benceno subirá a… Leer más »

Tril
12 años hace

La Asociación Española de Empresas de Biotecnología (ASEBIO) considera que las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el pasado 12 de mayo relativas al recorte del gasto farmacéutico mediante la revisión del precio de medicamentos innovadores son desproporcionadas y ponen en peligro la sostenibilidad de un sector biofarmacéutico

apa
12 años hace
Ser
12 años hace

El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha dicho en el Tribunal Supremo que esta entidad bancaria jamás destinó dinero a pagos al juez Baltasar Garzón durante su estancia en la Universidad de Nueva York entre 2005 y 2006. Según han informado fuentes de la defensa del magistrado, Botín ha asegurado que jamás se le pasó por la cabeza que los patrocinios del Santander a la citada Universidad se trataran de pagos a una persona física en concreto, nunca a Baltasar Garzón.

q
12 años hace

Los gurús de la economía mundial suspenden al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, según asegura la revista «Vanity Fair», que ha realizado una consulta con doce expertos internacionales para que pusieran nota a la gestión del Ejecutivo español de la crisis económica. La mayoría de estos critica la actuación del Gobierno, salvo Jim O’Neill, socio de Goldman Sachs y director del Global Economic Research, quien cree que, «en general», Zapatero ha hecho un «trabajo OK». l Martin Wolf. El jefe de opinión económica del «Financial Times» asegura que «la crisis española se originó por un problema interno, no porque coincidiera con la mundial». Según Martin Wolf, «el Gobierno de Zapatero debería haber actuado de manera más drástica y haber controlado la construcción». Y considera que si Zapatero «no ejerce mano dura ahora, quizá tengan que hacerse cosas mucho más terribles en el futuro». l Jörg Decressin. El subdirector de análisis financiero del Fondo Monetario Internacional opina que Zapatero tiene que diseñar «como otras economías avanzadas, un plan fiscal a medio plazo que haga crecer al país» y cree que la «fuerte respuesta en términos de estímulos fiscales ha sido adecuada, pero no ha sido suficiente». l Juan Ramos-Rubio,… Leer más »

Anonymous
12 años hace
Ser
12 años hace

El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, dijo que el calendario de emisiones de deuda se está cumpliendo de acuerdo con lo previsto y no hay ninguna perspectiva de que vaya a ser modificado, porque se está ejecutando “sin dificultad”.

ICG
12 años hace

Fernando Fernán Gómez – Reportaje “La silla de Fernando”

Impresionante vídeo del Sr. Fernán Gómez hablando de la realidad española que siempre se ha repetido.

http://www.youtube.com/watch?v=xxYaxabKc0U

Muy recomendable. Verdades como puños en dos minutos.

Anonymous
12 años hace

A ver si alguien me ayuda.

Situación: Abrí una cuenta vivienda el 8 de diciembre de 2008 para ver si antes del 7 de diciembre de 2012 encontraba algún piso decente para comprar.

Ya me devolvieron el 15% de 9.000 euros en las declaraciones de 2009 y ahora en 2010.

Mi pregunta: ¿Qué va a pasar con mi cuenta vivienda si el 1 de enero de 2011 quitan las deducciones por adquisición de vivienda? ¿Me podré deducir en las declaraciones de renta de 2011 y 2012? ¿Tengo que comprar antes de 31 de diciembre de 2010 para no tener que devolver lo deducido o qué pasará?

Si tengo que comprar antes de fin de año… no compro seguro. Que esperen sentados. Yo pensaba comprar a finales de 2012… que la cosa seguro que estará calentita en nuestra gran Ejpaña.

¿Sabéis algo del tema?

Gracias!

info ICG
12 años hace

Ausbanc aconseja liquidar caixa catalunya   El presidente de l’Asociación de Usuarios de Servicioss Bancarios (Ausbanc), Luis Pineda, ha pedido prudencia a los clientes de Caixa Catalunya, después de realizar diversas críticas sobre los gestores de esta entidad, que esta en la parte final del procesos de fusión con Caixa Tarragona i Caixa Manresa, mediante 1.250 millones de euros del fondo de reestructuración ordenada bancaria (Frob). “A Caixa Catalunya”, ha declarado Pineda a Ràdio Arenys, “cualquier persona que tenga menos de cent mil euros, que esté tranquilo, porque hay el Fondo de Garantia de Depositos. Si tienen productos fuera de balance, que Caixa Catalunya los ha vendiso, deshagan las posiciones lo más rápido posible. En Caixa Catalunya i a cualquier sitio”. Pineda ha afirmado que “es una caixa que esta en una situación más que delicada”, i que “parece un queso lleno de agujeros”, i ha calificado su gestión de “más que floja, inadecuada e incompetente” . También ha planteado algunas preguntas: “Merece la pena pagar 1.250 millones de euros para que sobrevivan una caixa que ha fracasado?”; “Porqué Caixa Manresa i Caixa Tarragona cargan con les culpas de Caixa Catalunya?”, i ” Porqué todos los catalanes i todos los… Leer más »

uuu
12 años hace

Los expertos señalan que hay que olvidarse del problema de la deuda en Europa y centrarse en China. Según Hugh Hendry, gestor del fondo Eclectica Asset Management, “China podría provocar una crisis mucho mayor en gran parte del mundo –en referencia a su deuda-“, como recoge Capital Bolsa. “Nos dirigimos a un escenario de hiperinflación que afectará a la economía china, lo que le hará explotar en 1 ó 3 años y se llevará por delante al resto de economías mundiales”, afirmó el experto. En el último año, China ha recibido 1,9 billones de dólares que han facilitado su crecimiento por ello el gestor ha apostado a la baja “un gran número de negocios en China no sobrevivirán y otros tendrán que reestructurarse y mis inversiones cortas darán dinero”, señaló el experto.

info US
12 años hace

EEUU: solicitudes hipotecas para compra de vivienda se desploma a niveles de 1997
 
Puede servirnos de idea de lo que pasará en 2011 en España cuando se acabe el compra ahora que se acaba la deducción.

News Headlines

Home Loan Demand Sinks to 13-Year Low
Published: Wednesday, 19 May 2010 | 7:06 AM ET

By: Reuters

Demand for loans to buy U.S. homes shriveled to a 13-year low last week, following the expiration of federal tax credits, while near-record low mortgage rates stoked refinancing, the Mortgage Bankers Association said on Wednesday.

Mortgage purchase applications sank 27.1 percent to the lowest level since May 1997 in the absence of the popular government support, the group said.

uuu
12 años hace

El ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Yu Myung-hwan, aseveró que es “obvio” que Corea del Norte disparó el torpedo que hundió el buque surcoreano el pasado mes de marzo, matando a 46 de sus tripulantes. Estas son las primeras declaraciones oficiales de un funcionario surcoreano que acusan a Corea del Norte del incidente y se producen un día antes de que se haga público un informe oficial sobre la investigación del hundimiento por parte de un equipo internacional que incluye representantes de Suecia, Australia y Estados Unidos. Yu Myung-hwan afirmó que hay suficiente evidencia como para llevar el caso a consideración de Naciones Unidas. El buque militar Cheonan, de 1.200 toneladas, se hundió después de partirse en dos el 26 de marzo. La inspección inicial del casco permitió confirmar que el navío fue golpeado por una explosión externa, pero el gobierno de Corea del Norte siempre ha negado cualquier responsabilidad vinculada con el incidente. Del total de 104 tripulantes que viajaban a bordo de la nave, 58 fueron rescatados tras la explosión. Según el corresponsal de seguridad y defensa, Nick Childs, las ramificaciones de lo que se ha concluido en la investigación sobre el hundimiento del barco… Leer más »

b
12 años hace

ayer hubo un rumor que decía que Grecia estaría estudiando salirse del euro…y se puso a subir el euro…así que ya sabemos la solución.

Tril
12 años hace
Anonymous
12 años hace

El director del Servicio de Estudios del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Gregorio Izquierdo, aseguró ayer ante la Comisión de Vivienda del Congreso que el mercado del suelo está “prácticamente parado” en España y las “pocas transacciones” que se dan responden a las “daciones en pago” de créditos consecuencia de las crisis económica, por lo que urgió a potenciar su liberalización del modelo para sacar de sus “atonía” al sector. Para este experto, la demanda potencial “sigue siendo sólida” porque existe un “volumen importante” de segunda vivienda por encima de la crisis coyuntural. “Si el mercado estuviera más liberalizado no se producirían estos espasmos”, apostilló Izquierdo, para quien la causa del boom de la construcción fue la “prosperidad económica”, si bien admitió que pudo repartirse “de forma distinta”.

Ser
12 años hace

El ministro de Fomento, José Blanco, ha dicho que el AVE llegará a Valencia este año y, con ello, las seis ciudades del país con más de 500.000 habitantes estarán conectadas a la red de alta velocidad. Blanco ha hecho este anuncio en su comparecencia en la Comisión de Fomento del Congreso, en la que ha detallado el Plan de Eficiencia y Austeridad en su departamento.

q
12 años hace
q
12 años hace
parriba
12 años hace

La economía de Japón creció un 1,2 por ciento en el primer trimestre del 2010, su mayor expansión en tres trimestres, impulsada por los estímulos al consumo y robustas exportaciones a otros mercados de Asia, pero la crisis por la deuda europea ensombrece su futuro. El crecimiento del Producto Bruto Interno (PIB) se traduce en una expansión interanual del 4,9 por ciento, por debajo del pronóstico promedio del 5,4 por ciento pero por encima del crecimiento del 3,2 por ciento en Estados Unidos.

Anonymous
12 años hace

Nuestro presidente inspira a la pena…….tengo dudas ,si miente o nos traspasa sus deseos cada vez que habla, mientras los lobos neo-liberales están destrozando todos los paradigma del estado social…el , trata de que nos tranquilicemos y creer en lo que nos dice….. Es más un acto de fe…Que una reacción  lógica a su trayectoria de  gobierno, tengo la sensación que cuando salga del poder…los que daremos pena, seremos todos los españoles

Saludos

liberal
12 años hace

El Tesoro Público se someterá hoy a un nuevo examen con los inversores. Celebra una subasta de bonos a diez años, en la que prevé colocar entre 2.500 y 3.500 millones de euros,

Tril
12 años hace

El Gobierno chino expresó hoy jueves su preocupación acerca del nivel de endeudamiento de Estados Unidos, que consideran excesivo, y mostró su esperanza en que el déficit fiscal norteamericano se vaya reduciendo conforme se vaya consolidando la recuperaión económica. Zhu Guangyao, un alto cargo que pertenece al equipo del ministro de Economía chino, expresó de este modo su preocupación por la economía estadounidense, al tiempo que recordó que tanto el presidentede este país, Barack Obama, como otros destacados dirigentes han prometido cuidar este aprtado macroeconómico.

b
12 años hace

La Reserva Federal estudió en la última reunión del Comité de Mercado Abierto un plan para comenzar a vender los activos relacionados con hipotecas, pero la mayoría de los miembros del comité lo rechazó, según las actas.

El Comité de Mercado Abierto, que se reunió el 27 y 28 de abril, mantuvo sin cambios las tasas de interés en el nivel del 0,25%, donde está desde diciembre de 2008, y decidió postergar por un tiempo la venta de los activos que adquirió durante su intervención para estabilizar los mercados desde 2007.

Anonymous
12 años hace

Jazztel dejará de ofrecer Jazztelia, su propio servicio de televisión a través de
ADSL, que contaba con sólo 12.000 abonados frente a los 680.804 de
abonados ADSL con los que cuenta Jazztel.
Este abandono del servicio de Jazztel se produce unas semanas después de
que se anunciara el acuerdo con Sogecable para comercializar conjuntamente
los servicios de Internet de banda ancha de Jazztel y los contenidos de TV de
pago de Digital+.

x
12 años hace

Un jurado popular en Nueva York ordenó hoy que la farmacéutica Novartis pague 250 millones de dólares a un grupo de unas 5.600 trabajadoras tras declarar a esa firma culpable de aplicar durante años políticas de empresa sexistas contra las empleadas que tiene en Estados Unidos.
Las demandantes buscaban una compensación conjunta de hasta 285 millones de dólares por las políticas de discriminación que creen que aplicó la farmacéutica entre 2002 y 2007, y que causaron diferencias salariales entre hombres y mujeres, así como mayores dificultades para ascender a las trabajadoras, entre otros asuntos.

dsda
12 años hace

450 casas que aceptarían el trueque como forma de pago

http://www.idealista.com/news/archivo/2010/05/18/0181138-casas-permuta-trueque-viviendas

.

parriba
12 años hace

Dubái World ha alcanzado un principio de acuerdo con sus bancos acreedores para reestructura de deuda de 14.400 millones de dólares. El holding estatal pagará 4.400 millones en los próximos cinco años y el resto lo hará en un plazo de ocho años, según informa Bloomberg. Además, las entidades tendrán la opción de elegir entre dólares o dirhams el pago del vencimiento, lo que supone distintos tipos de interés.

i
12 años hace

Miles de griegos marcharan hoy frente al Parlamento en la primera manifestación importante contra la propuesta de medidas de austeridad desde que tres personas murieron este mes en una manifestación masiva. Los barcos no zarparán, los vuelos domésticos serán interrumpidos y los servicios públicos cerrarán sus puertas cuando los trabajadores se movilicen por 24 horas en una prueba a la resolución del Gobierno para aplicar las reformas que buscan sacar a Grecia de una grave crisis de deuda.

Anonymous
12 años hace

lo de favorecer el transporte de trenees porque el volca´n provocó cancelaciones de vuelos es un poco ingenuo, ¿y si hay un terremoto hay que potenciar los vuelos?

tron
12 años hace

Islandia es un tema curioso, una piedra caliente en medio de una nevera, la han llamado alguna vez, pero la verdad a mi me hubiera gustado más un artículo sobre los movimientos que se están viendo para regular los mercados.
Hay ataques especulativos o no?
Estamos ante una guerra entre los gobiernos y los mercados?
Quién ganará? O mejor quién pagará?

Anonymous
12 años hace

Hoy que se debate por ahí lo que significa ser rico o no:

Los que cobran más de un millón de euros en plena crisis
Los altos directivos de las empresas españolas han pasado sobre esta crisis de puntillas. Pese a la dificultades, la retribución de sus sueldos alcanzó niveles récord en 2009, dejando en el olvido la caída de los beneficios.. Identificador:2148008 Crisis ? depende de para quién,claro.

Mik
12 años hace

#1,
 
Así que cada vez que la temperatura sube a más de 16 grados se desprenden 4 gramos de benceno del coche, ¿no?. ¿Cada cuánto tiempo?.
 
Imaginemos que se desprenden 4 gramos por día. Si es así, un coche que “duerma” en la calle, perdera cada día 4 gramos en forma de un gas muy inflamable (ese que olemos cuando vamos a echar gasolina). Eso implica perder 1,465 Kg de benceno al año. 14,65 Kg de benceno en diez años. ¡¡Menuda bomba de coche!! (nunca mejor dicho).
 
Ese texto lo has recibido por correo, ¿verdad?. Pues siento decirte que es igual de fiable que los correos sobre el virus con un icono de osito o la congelación de Walt Disney.
 
Añado: la toxicidad se expresa en partes por millón. Y la leucemia (que es cáncer) aumenta el número de leucocitos, lo que entra en contradicción con la afirmación de que el benceno disminuye su número.
 
Otrosí digo: no se nada de toxicidad, medicina o materiales. Pero basta con documentarse mínimamente en Google. No hay que creerse todo lo que vemos en internet, y menos este tipo de mensajes.
…sin acritud.

i
12 años hace

Link Securities considera que los miembros de la Eurozona “están abocados a sacrificar” la soberanía fiscal, “ya que la moneda única es inviable con cada país aplicando la política fiscal que más rédito electoral dé al partido en el poder en ese momento”. Ayer, Angela Merkel, presidenta de Alemania, habló de esto en su discurso y de sanciones a los países que no cumplan con el pacto de estabilidad fiscal, ya que el euro, según ella, corre grave peligro. Para Link, “el Gobierno alemán va a ser muy exigente con el resto de miembros de la Zona Euro a cambio de su apoyo”.

i
12 años hace

El presidente de la patronal de grandes constructoras (Seopan), David Taguas, afirmó hoy que el recorte de la inversión en más de 6.000 millones de euros supondrá sin duda más paro para el sector de la obra pública, si bien entendió que se haya adoptado esta medida a la vista de las circunstancias. “Esta medida tiene que suponer menos actividad en el sector de la obra pública y, por tanto, más desempleo2, señaló Taguas, a quien no le gusta esta iniciativa, pero que comprende que resulta necesaria, al igual que lo es, en su opinión, acometer un recorte en el sueldo de los empleados públicos. “También es acertado reducir el salario de los funcionarios, y aunque es una medida que a nadie le gusta, tal y como está la situación es lo mejor y lo único que se puede hacer”, precisó

ame76
12 años hace

#10,
por sentido común no te podrás seguir deduciendo, pero tampoco te pueden cambiar de repente las condiciones bajo las cuales te practicaste una deducción el año pasado (o este), por lo que seguirás teniendo hasta 2012 para comprar sin tener que devolver las deducciones ya practicadas.
Repito que no sé cómo será realmente, pero me parece de sentido común.
 

Tril
12 años hace
Tril
12 años hace

Los números rojos acorralan a la Liga española

Esto sí que hará que la gente salga a las calles

i
12 años hace

La Unión General de Trabajadores (UGT) dijo el jueves que la semana próxima debe estar cerrado un acuerdo con la patronal para la reforma laboral pese a los obstáculos que suponen las medidas de austeridad aprobadas por el Gobierno. Nosotros estamos trabajando para un acuerdo con la patronal. A finales de la semana que viene este asunto, a nuestro juicio, debe estar resuelto en los sustancial, dijo el secretario general de la UGT, Cándido Méndez, en una entrevista con la Ser. Tengo que manifestar que las medidas y las declaraciones del Gobierno no nos están ayudando en esta materia, añadió el jefe del segundo sindicato español por afiliación.

casi
12 años hace
Olivia
12 años hace

Una tarde un famoso banquero  iba en su limusina cuando vio a dos hombres a la orilla de la carretera comiendo césped.

 

Anonymous
12 años hace

“Cuando en un país se ha institucionalizado la propaganda, desinformación y la  mentira decir la verdad se convierte en un acto revolucionario”….pronto denunciar a la corrupción, las estafas y el robo  será ilegal…si no, lo es ya……ha nuestro presidente va a subir los impuestos a los que más tienen…no confundir con los que declaren mas a hacienda….los que tenéis muchas propiedades…. Vais a tener que poner a nombre del perro las inversiones  para no pagar a hacienda.
Saludos

Enriquevagu
12 años hace

Carlos, hay un montón de posts pseudo-anónimos (que utilizan solo 1 a 3 letras como nombre) que tienen poco más que enlaces o copy-paste de noticias. ¿Son todos de la misma IP? ¿Es todo el pesado de ICG?

Escipión
12 años hace

Buenos días:

Me pregunto si se habran realizado las convenientes fórmulas de actuación y control frente a bonos basura y demás porquería de instituciones financieras. Y me lo pregunto ahora porque claro el ejemplo que damos a estas empresas es que pueden vendernos mierda, hacer tambalear la economia y mentir descaradamente que cuando les pase algo estaremos aqui para salvarlos. Y con la salvación(el dinero), pueden seguir manipulandonos y creando productos poco fiables.
Si de todo esto no sacan una lección provechosa todo lo que hemos pasado servirá de poco.

Droblo
12 años hace
Anonymous
12 años hace
Luis
12 años hace

La verdad es que de todas las lecciones del artículo me quedo con esta:
¿Estamos demasiado malacostumbrados a tenerlo todo?

tron
12 años hace

# 55, Escipión

Los bonos basura fueron el gran timo de los 80, se reguló el tema y aparecieron otros, es y será una carrera interminable.
En mi opinion solos serviría una cosa, ir a por nombres y apellidos, es decir hacer responsable penalmente a las personas involucradas en estos movimientos por medio de leyes muy amplias y flexibles que dieran a los estados mucho margen de actuación.
Claro que eso equivaldría a criminalizar los mercados, a poner bajo sospecha latente a todo operador financiero, pero quizás sería el mal menor.

Y una reflexión irónica sobre esta ¡oh tan drástica! propuesta de  regulación:
el mercado mundial de armas, productos radiactivos, tóxicos o explosivos también funciona a pesar de estar sumamente regulado y de estar sus operadores eternamente bajo sospecha…

Anonymous
12 años hace

“Nos cortan la cabeza a los funcionarios, que es lo fácil”
Colectivo: Funcionarios. ¿Cuántos son? 2,8 millones de trabajadores. Horquilla de sueldos: El grueso percibe entre 1.200 y 3.000 euros al mes. Efectos de la crisis: El Gobierno les va a reducir el sueldo entre el 2% y el 15% (en el caso de los altos cargos) lo que supone entre 36 y 800 euros al mes. Con la medida se pretende ahorrar unos 4.400 millones de euros al año.

jurjurjur
12 años hace

UNA DE JEFES  DE EMPLEADO A EMPLEADO: – ¿Supiste que falleció el jefe? – Sí, pero quisiera saber quien fue el que falleció con él. – ¿Por qué lo dices? – ¿No leíste la esquela que puso la empresa? Allí decía:’…y con él se fue un gran colaborador’…- — JEFE: – Este es el cuarto día que usted llega tarde esta semana. ¿Qué conclusión saca de eso? EMPLEADO:  – Que hoy es jueves… — DE EMPRESARIO A EMPRESARIO: ¿Cómo consigues que tus empleados lleguen puntuales al trabajo? Sencillo, tengo 30 empleados, pero sólo 20 aparcamientos. — Mientras mi jefe actúe como si me estuviera pagando un buen sueldo… yo actuaré como si estuviera haciendo un buen trabajo. — JEFE: ¿Quién te ha dicho que puedes pasarte dando vueltas sin trabajar todo el día, sólo porque tuvimos un rollo??? SECRETARIA: – Mi abogado… — EMPLEADO:   Usted me prometió subirme el sueldo, cuando estuviera conforme conmigo. JEFE:- ¿Y como puedo estar conforme con un empleado que quiere que le suban  el sueldo? — JEFE DE PERSONAL: – Aquí buscamos un empleado que no se amilane ante ningún  trabajo, y no se enferme nunca. -ASPIRANTE: OK, yo le ayudo a buscarlo. — JEFE:… Leer más »

Escipión
12 años hace

Me gustaria saber el número y cuantía de subvenciones que se gastan estado, autonomias y ayuntamientos al año.
Lo digo porque todo lo que nos dan en subvenciones nos lo quitan en impuestos. Y lo peor es que generas una doble administración, una que te otorga y otra que te viene por detras quitandote el dinero.
Para mi lo más justo si quieres igualar las oportunidades de abrir negocio o comprarte un coche entre la clase media y la alta no son las subvenciones, sino eliminar impuestos, tasas e inventos de todo tipo a los que menos tienen.
Explique el otro día mi caso de cara al ayuntamiento. El estado me concede 6000 euros, pero el ayuntamiento ya me lleva sablados 2000 lereles, sin contar gastos “colaterales” de normativa aplicable y de empresas públicas/enchufados que me hacen 25 revisiones y me las cobran alegremente.
Si quieren que tenga más oportunidades facilitenme los trámites burocráticos, no me cobren por respirar y atiendanme profesionalemte. No me paguen y después se inventen impuestos.

b
12 años hace

# 59, tron
también está el tema de la gente, que a pesar de toda la información que hay a día de hoy siguen metiéndose en cosas que no conocen, y en chiriguitos como los de los “prestamitos” esos que salieron hace unos días, y las preferentes e inversiones que ni entienden ni conocen…

Droblo
12 años hace
casi
12 años hace
parriba
12 años hace
falandraixa
12 años hace
i
12 años hace

La vicepresidenta segunda del Gobierno,Elena Salgado, aseguró hoy que el mecanismo de ayudas a Grecia acordado por la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) ya ha generado intereses para España, dado que ha tenido que anticipar dinero para que el país heleno atendiera sus desfases de tesorería. En su intervención ante el Congreso de los Diputados, Salgado explicó que España, Francia, Luxemburgo y Chipre concedieron a Grecia un préstamo a un día por valor de 750 millones de euros, que han sido devueltos con unos intereses de 27.694,17 euros.

masdetodo
12 años hace

Merkel como problema es un nuevo ángulo que se suma este jueves al debate sobre el euro en la prensa internacional. Por ejemplo, lo dice un editorial de The Wall Street Journal en su habitual estilo medio sarcástico y medio paternalista: ‘Alemania dispara contra los mensajeros, (y dice que) lo primero que debemos hacer es matar a los vendedores en corto’. Un artículo separado es más explosivo incluso: ‘El euro se hace radiactivo’. Pero todavía hay un grado más de preocupación: Ambrose Evans-Pritchard afirma en The Daily Telegraph que la ‘desesperada’ prohibición de las operaciones bajistas en Alemania ‘desata la fuga de capitales a Suiza’. En el mismo diario conservador, Edmund Conway analiza la crisis global que hay tras el drama del euro y cómo no sólo el euro está en peligro, sino ‘todo nuestro sistema de libre mercado’. Una columna Lex de Financial Times opina que la decisión de Merkel, además sin consultar, demuestra que el gran peligro no son los especuladores, sino los políticos. Timothy Garton Ash coincide en The Guardian: aquí lo que hace falta es un Churchill que despierte a esta Europa que ‘dormita en su declive’, porque ni la eurozona se ha salvado ni la… Leer más »

b
12 años hace

La Comisión europea va a proponer una nueva regulación de derivados este verano

noaladerecha
12 años hace
guiri
12 años hace
Droblo
12 años hace
Anonymous
12 años hace

# 73, noaladerecha

¡Bien! ¡Le suben los impuestos a Pajín!

i
12 años hace

En medio de las turbulencias financieras que se reflejan en una continuada ampliación del diferencial de la deuda pública española, el Tesoro colocó obligaciones a 10 años por encima del objetivo máximo establecido de 3.500 millones de euros, según datos divulgados el jueves por el Tesoro Público y el Banco de España. El importe ajudicado fue de 3.521 millones de euros, frente a un volumen solicitado de 7.163 millones de euros. El Tesoro indicó que el tipo marginal fue del 4,074 por ciento, frente a un tipo de mercado, inmediatamente anterior a la subasta, del 4,08 por ciento.

Droblo
12 años hace

78 es muy buena noticia tras el palo de la subasta de letras del otro día, es evidente que han apretado a los market makers para que tuviera éxito pero bueno, el caso es que el resultado es bueno.

noaladerecha
12 años hace

Angela Merkel, canciller alemana, espera que se apruebe un impuesto internacional a la banca, al tiempo que expresa que no se debe permitir que los bancos chantajeen a los estados. La presidenta espera que también se cree una agencia de calificación europea.

Luis
12 años hace

Me acabo de acordar de esta frase de los Simpsons:

“Gracias a nuestra imaginativa contabilidad sólo pagamos tres dólares al año”
Smithers al señor Burns…

Anonymous
12 años hace

EVOLUCIÓN  ECONÓMICA:

No hay que preocuparse, cuando toquemos el suelo del sótano empezará la reactivación. La recuperación será lenta pues allí enterrados quedarán muchos entes y agentes económicos, y los que logren sobrevivir ascenderán a duras penas al semisótano. Desde  allí a través del  tragaluz podrán ver la luz  y tocar suelo, si son capaces de ascender y colarse por tan estrecho agujero. Ya sin fuerzas y maltrechos observarán un desolador panorama  que les confirmará que han tocado fondo. ¡Ahora es el momento de comprar!, de invertir, …, gangas y chollos por doquier, expectativas de ganancias astronómicas, …; pero descalzos y sin medios … claramente el que aguante ganará.

Un saludo.

Hispania
12 años hace
efe
12 años hace

No sé cuánto tiempo llevarán puestos, ayer vi un cartel del “Plan E sostenible”. ¿Que ocurre con el plan de economía sostenible? ¿Seguimos poniendo aceras y quitando autopistas?.

Al final nos quedaremos sin carreteras y seremos el país más ecológico del mundo. Que brillantes son.

masdetodo
12 años hace

Entre otras informaciones y comentarios sobre la subida de impuestos anunciada por Zapatero y la crisis de solvencia de España, destacan tres. En Market Watch, Barbara Kollmeyer analiza a fondo el comportamiento de la Bolsa española y titula: ‘Los inversores en España encaran un largo y cálido verano de descontento’. En la web de la cadena Fox se ha colgado un despacho de Dow Jones sobre la demanda que las compañías Alstom y Bomberdier han presentado en Montreal para cancelar una licitación para suministrar 765 vagones de metro. Es una historia compleja que se remonta a 2005, y la CAF guipuzcoana se ha interesado junto con las otras dos y la china CSR Zhuzhou Electric Locomotive Co. por la licitación. Pero en la información se incluye este párrafo inquietante: ‘En cartas redactadas en duros términos, ambas compañías (Alstom y Bombardier, que han formado una UTE) también han mostrado su preocupación por la cualificación de CAF. La Sociedad de Transporte de Montreal ha contradado a una consultora estadounidense para que examine las cualificacines de CAF’. Más asombro produce la ‘información’, presumiblemente teledirigida, que publica el periódico The Buffalo News en torno a la primicia difundida inicialmente por Financial Times el miércoles… Leer más »

OscarGTD
12 años hace

Interesante el artículo.

Yo creo que mientras la economía sea un tema que cada partido político maneja a su placer, estaremos obligados a pasar por crisis cíclicas más o menos profundas. Es decir, que no sé bien si las crisis cíclicas son inherentes a las economías capitalistas o más bien se deben a las incapacidades de los gobiernos de hacer en 4 años algo que suponga un beneficio organizativo sólido para la economía.

No nos debe extrañar que cada partido político que llega al poder traiga bajo el brazo su política económica, su reforma de la educación, su reforma sanitaria, fiscal…. Luego vienen los siguientes y traen las suyas, etc… es decir, que vamos en zigzag avanzando, o lo que es lo mismo, en sucesivas crisis cíclicas como consecuencia.

Eso sí, diremos que la función pública es independiente (funcionarios, jueces y demás) porque no cambian al cambiar de partido en el poder. Y qué más da. Si al cambiar lo de arriba hacemos que los de abajo trabajen al gusto de los de arriba.

Debería haber una política económica independiente, o bien estudiada y acordada por los partidos políticos, no tanto en base a sus deseos, sino a la racionalidad.

Leónidas
12 años hace

De funcionario a compañeros en la administración local.

Todos sabemos el rejón que nos van a meter con el recorte de sueldos.
Me pregunto si me podeis ayudar a calcular costes.

¿Cuánto cuestan los fuegos artificiales de las fiestas de vuestro pueblo?

¿Cuánto cuesta una becerrada, corrida de toros o similar? (Conste que no soy antitaurino).

¿Cuánto cuestan tantos otros actos prescindibles o que puede pagar a escote quien quiera disfrutar de ellos?

¿Podeis hacer una estimación del impacto de ese ahorro en vuestra reducción de sueldo?

¿Podeis hacer una estimación del impacto de ese ahorro en el bolsillo de cada habitante del municipio?

Esto ya no depende de ZP, depende del sentido común de los ediles, y de que la población se haga consciente de que no estamos para quemar dinero en una pira.

Quien quiera fiestas que aporte a una peña lo que estime oportuno, y ¡a disfrutar!

Saludos y que paseis una buena mañana.

Anonymous
12 años hace

No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo.
La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque la crisis trae progresos.
La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura.
Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar ’superado’.
Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones.
La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia.
El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones.
Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos.
Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia.
Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo.
En vez de esto trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora que es la tragedia de no querer luchar por superarla.
ALBERT EINSTEIN

Anonymous
12 años hace

Hoy toca subidón: 1,253

Anonymous
12 años hace

Tenemos el euribor más alto desde el 23 de Octubre :(

Anonymous
12 años hace
Anonymous
12 años hace

# 92, Anónimo
es culpa de ZP casi seguro

i
12 años hace

El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha asegurado hoy que la negociación con el Gobierno y los sindicatos para la reforma del mercado laboral “va bien”. En declaraciones a la prensa tras asistir a un desayuno informativo en el que ha pronunciado una conferencia el presidente de Navarra, Miguel Sanz, Díaz Ferrán ha afirmado que el deseo de la CEOE es que pueda haber en breve un acuerdo. Tras asegurar que él siempre es “optimista”, ha recordado que se han puesto de límite hasta final de mayo para que haya o no acuerdo, ya que de esa fecha “no se puede pasar” porque ya llevan “mucho tiempo” negociando

Anonymous
12 años hace

Agarraos:
El Gobierno estudia subir el recibo de la luz desde el próximo 1 de julio
El próximo 1 de julio puede traer consigo un ajuste adicional para el bolsillo de los consumidores. El Gobierno está barajando aplicar una nueva subida al recibo de la electricidad. Se da la circunstancia de que ese mismo día se pone en marcha también el alza del IVA, que en el caso de la factura de la luz provocará un encarecimiento directo del 2%, como consecuencia de que el impuesto sobre el valor añadido pasa del 16% al 18%.

Emilio
12 años hace

#94 Anonimo
No, no…ZP ya lo dijo…es culpa del BCE

Emilio
12 años hace

#96 Anonimo
Je..las fábricas de cirios van a hacer su Agosto. Y todavía nos quieren vender el cochecito eléctrico que se recarga con la luz? Amos, anda…ni regalao

Leónidas
12 años hace

# 93, Anónimo        Una pista:
La consulta de la Diagonal costó 3,17 millones de euros

Me pregunto:
¿Se les podría imputar por malversación?

Dentro de lo malo, se han librado de un endeudamiento de proporciones considerables. Si nos preguntaran más, y más barato (vía e-mail a empadronados con firma digital) probablemente se impondría el sentido común.

El mandato representativo, no es un cheque en blanco, aunque algunos lo piensen.

Anonymous
12 años hace

Zapatero rompe las promesas electorales que le llevaron a La Moncloa -Chequé bebé. La ayuda de 2.500 euros por el nacimiento o la adopción de un bebé fue la medida estrella que el Gobierno comandado por Rodríguez Zapatero puso sobre la mesa en el debate sobre el estado de la nación de 2007. Fue aprobada en noviembre de aquel año y ya en su primer año de aplicación -en 2008- el Estado tuvo que desembolsar 1.233 millones de euros por este concepto y unos 1.250 millones en 2009. Siempre fue una medida controvertida, tanto por su aplicación en un escenario ya de precrisis como por su carácter lineal. Es decir, que no discriminaba por su cuantía según el nivel económico de las familias a las que se concedía. Ya en plena explosión de la crisis, el cheque bebé se había convertido en un quebradero de cabeza ya que el coste del chequé bebé duplicó las previsiones del Ejecutivo. El resultado es que el año pasado, el Gobierno tuvo que echar mano del Fondo de Contingencia para dotar de 300 millones de euros a estas ayudas. -Deducción de 400 euros. Fue aprobada en abril de 2008 para impulsar el consumo y… Leer más »

zaza
12 años hace

El inventor de la Harley-Davidson, Arthur Davidson, murió y fue al cielo. Al llegar a las puertas del cielo, San Pedro le dice: – Hijo mio, como fuiste un buen hombre y tus motos cambiaron al mundo, tu premio es poder encontrarte con quien tu desees! Arthur penso un poco y despues dijo: – Quiero encontrar me con Dios! San Pedro llevó Arthur hasta la sala del trono y lo presentó ante Dios. Dios reconoció a Arthur y le dijo: – Entonces fuiste tu que inventaste la Harley-Davidson? Arthur respondió: – Es verdad fui yo .. Dios comentó: No fue una buena invención… Es un vehículo inestáble, ruidoso y contaminante. De mantenimiento complicado, alto consumo… Arthur molesto con los comentarios retrucó: – Disculpeme, pero no fue el Señor que inventó a la mujer? – Si, fui yo! – Respondió Dios. – Bien, aqui entre nosotros, de profesional para profesional, su invención no fue nada feliz! – la suspensión delantera es muy inconsistente; – Es muy ruidosa y habladora en altas velocidades; – En la mayoría de los casos, la suspensión trasera está floja y vibra demás; – El  área de entretenimiento está localizada demasiado cerca de la de reciclado; –… Leer más »

i
12 años hace

La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, eludió hoy avanzar más detalles sobre posibles subidas de impuestos y rechazó precisar cuál es la consideración del Gobierno de rentas altas, remitiéndose a las palabras pronunciadas ayer por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. “Evidentemente no”, replicó Salgado en los pasillos del Congreso al ser preguntada por si podía aclarar qué entiende el Ejecutivo por rentas altas. Ante la insistencia de los periodistas acerca de la posibilidad de subir impuestos, la número tres del Ejecutivo socialista se negó también a hablar de nuevas subidas de impuestos.

Otro anonimo
12 años hace

Para los que se alegran de la bajada de sueldo de los funcionarios:

Acabo de leer en un periódico que ya una asociación agraria se niega a pactar una subida del salario de los trabajadores del sector porque ” es injusto en estos momentos en los que incluso el Gobierno ha tenido que bajar el sueldo a los funcionarios”.

La cosa está clara, llega la tan ansiada y necesaria reforma laboral en la cual, el Gobierno, con la rebaja del sueldo de sus trabajadores, ya ha apostado por donde debe encaminarse para conseguir un aumento de la competitividad de las empresas españolas, es decir, rebajando el sueldo de sus trabajadores en lugar de utilizar otras medidas como la eficiencia organizativa y de gestión, etc,etc.

Saludos .

ACD
12 años hace

Hola y buenos días:
Gracias
# 84, Anónimo, por haber reproducido lo que yo envié al foro ya hace algún tiempo y que era mi percepción de la EVOLUCIÓN ECONÓMICA, hubiese preferido que la situación actual no fuera lo que hoy es. Decir que el que aguanta gana es original de nuestro paisano el Premio Nobel de Literatura, Camilo José  Cela, como sabemos.  Son tiempos de aguantar.
Gracias también a los que aportan al foro que a todos no enriquece.
Un  saludo.


purgante
12 años hace

# 89, Leónidas
Pues te puedo decir que en un pueblo de Madrid este año ya se ha suspendido los toros. El coste era de unos 30000€ (te puedes hacer a la idea de que tampoco hacían mucho). El problema es el de siempre, si quitamos los toros gente al paro, si quitamos los fuegos artificiales gente al paro, si se retrasan infraestucturas gente al paro… Me temo que sobramos personas.

y esto es todo
12 años hace

Leonidas y resto de funcionarios. Tienes parte de razón, hay que quitar todos los gastos superfluos, repito TODOS. Pero no es quitar de ahi para compensar a los funcionarios, es un “sumando”, es decir, hay que hacer las DOS COSAS. Repito, yo voy a perder más con los recortes de obra pública e Investigación, que tú en el sueldo (bueno es que yo ya he sufrido “las tijeras” en varios proyectos”, además de los retrasos en pagos) La caja está vacia, pero no desde hoy, si no desde anteayer. Lo he dicho más de una vez, la administración está funcionando a base de posponer pagos a las contratas externas. La situación actualmente es insostenible. Rezad, si sois creyentes, para que el año que viene no vayan los recortes a peor. O mejor aun, LUCHAD para conseguir que se recorte EN TODO, de está manera os asegurareis vuestro futuro y ayudarias al futuro del pais. Que cada funcionario en cada ay-untamiento o administración  abra de una pu.ñetera vez la Caja de Pandora y plante cara a los politicuchos de este pais. Si no lo haceis, bueno, ya veis lo que está pasando, pues estais avisados para un futuro, de nada os servira… Leer más »

i
12 años hace

La vivienda de protección oficial (VPO) copará la cuarta parte (el 25%) de la oferta de pisos del Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) que se celebra entre hoy y el domingo en el Ifema, informó la organización. El peso ganado por la vivienda protegida constituye una de las principales novedades de la presente edición del SIMA, junto con la “masiva presencia” de entidades financieras, a través de sus respectivas ramas de negocio inmobiliario. También destaca la “recuperación de la vivienda turística” y la “significativa presencia del producto inmobiliario internacional”.

Anónimo
12 años hace

# 73, noaladerecha
Ya pagan más los que más tienen (según hacienda), los que más consumen … los que más gastan.
Un 10% de las rentas altas aporta el 33,75% de la renta total que grava el IRPF.
Los que escapan ahora de pagar seguirán escapando en el futuro.



j
12 años hace

 
Una mujer muy elegante y hermosa sale de un bar con un grado de alcohol en la sangre muy Alto (un pedo… de novela). Caminando tambaleante hacia su auto un BMW último modelo carísimo trata de abrir la puerta con sus llaves, pero su estado se lo impide a tal punto que cae sentada al lado de la puerta del auto Patiabierta y sin su colaless, mira para abajo y lo único que ve es su parte íntima y empieza a hablarla:
Por vos tengo auto,
Por vos tengo joyas,
Por vos tengo dinero,
Por vos puedo tener a los hombres que quiera,
Por vos tengo una mansión… y de repente se empieza a mear… y dice…
¡¡ No llorés boluda!! que no te estoy retando…. !!
 

i
12 años hace

Joaquín Almunia, comisario de Competencia de la UE, ha dicho que el mejor tipo de cambio para el euro es el que decida el mercado, por lo que no ve necesaria una intervención de apoyo de la divisa común. Por otro lado, Almunia alienta a que los Gobiernos europeos y los reguladores adopten medidas contra las posiciones a corto a nivel europeo, no nacional.

b
12 años hace

BOfA cree que la crisis de deuda europea puede ser peor que la crisis financiera de 2008
Europe Debt Crisis May Be as Grave as Credit Crunch, Bank of America Says

Leónidas
12 años hace

# 107, y esto es todo

Con mi pregunta, no pretendo compensar lo uno  con lo otro. Me interesa saber lo que se podría ahorrar, usando el dinero público con más racionalidad en TODOS los aspectos.

En cuanto a la bajada de sueldo,  es indiscriminada y por tanto injusta. Ya dije en alguna ocasión que habría que vincular salario a productividad en general, y en la administración en particular. Al algunos el sueldo les bajaría mucho más que un 5 y a otros les subiría porque hacen el trabajo de los que van al ralentí.

Salu2

y esto es todo
12 años hace

Por cierto, para los abogados del foro, necesito saber excatamente si “el dumping” en España esta prohibido y en que consiste. La información que he encontrado en internet no me aclara mucho el tema y necesito más información de base. Simplemente es saber si empresas que estan trabajando por debajo de costes en mi sector es legal o no. En realidad lo que hacen es no realizar los trabajos presupuestados, vamos directamente es una estafa y sabemos empresas que lo estan haciendo,  pero eso es más dificil de probar y demostrar. En cambio a partir de los precios que presentan (sobretodo en ofertas públicas) si que podemos demostrar que estan trabajando por debajos de costes. Por las buenas ya hemos visto que no hay manera de solucionarlo, seguramente  más de uno acabara sentado en el banquillo por RC de aqui a unos años (algunos ya tienen causas abiertas), pero al paso que vamos y despues de los recortes anunciados tenemos que intentar quitarnos de encima a algunos “piratas” del sector como sea (tengo un proyecto en mi despacho que nos llamaron para hacer un control de obra que es directamente de juzgado de guardia lo que habia hecho una empresa de la competencia,… Leer más »

i
12 años hace

El primer ministro francés, Francois Fillon, ha impuesto a sus ministros un recorte de los gastos de sus gabinetes del 10% el año próximo, para dar ejemplo en la política de restricción presupuestaria, que debe conducir a limitar el déficit al 3% del Producto Interior Bruto (PIB) en el horizonte de 2013. `Le Parisien´ publicó hoy que Fillon comunicó el pasado lunes la consigna, que lleva aparejada una obligación de resultados y no una simple recomendación, durante la reunión semanal de los directores de gabinete. El propio primer ministro ha querido ponerse como ejemplo de austeridad y así el pasado año disminuyó sus gastos de recepción en un 8,5% respecto a 2008, con varias medidas como utilizar un solo avión en sus desplazamientos.

Pasaba por aqui
12 años hace

“El pesimista se queja del viento. El optimista espera que cambie. El realista ajusta la vela.”

y esto es todo
12 años hace

Leonidas, totalmente de acuerdo con relacionar los recortes con la productividad.

pero es que ademas habria que hacer recortes “a la altura del cuello” a todos los que estan “contratados” en un ay-untamiento y que estan mano sobre mano, pero que “son familia” del concejal o alcalde de turno.

Ese es el camino.

Los funcionarios teneis que cambiar el sistema desde dentro, no os acomodeis, no penseis “a mi me da igual, yo soy un trabajador que cobra cada mes”. Teneis que luchar para limpiar la adminstración desde dentro.

Entonces vereis que sobrara dinero para subiros el sueldo.

tron
12 años hace

# 114, y esto es todo

mira en la CNC, comision nacional de la competencia.

POM
12 años hace

# 98, Emilio

Ahí está el negocio: control de las fuentes de energía.  Ahora le toca a la electricidad.  ¿Por que crees que no se fomenta/potencia el uso de producción de energía doméstico o de empresas que no sean las grandes empresas?  Vale, falta un poco de tecnología, pero solo un poco y se ha retrasado el desarrolla para conseguir este control.  p.e. hace tiempo salieron unas láminas para generar electricidad a partir de la radiación solar, adaptables en forma, más baratas (si aumenta el uso) y más eficientes.  ¿Dónde están?…
 
Saludos,

carlos
12 años hace

Ayer puse un post donde decía en breves palabras que esta  es una crisis diferente, que no es inmobiliaria, ni financiera, ni siquiera es una crisis económica únicamente. Decía también que al ser crisis política, esto implica cambios de paradigmas más allá  de los ya establecidos. Doy dos casos, de nuevas formas políticas que derivan de un tema económico pero que se están planteando como fuertes cambios políticos que los estados comunes no pueden resolver fácilmente. Ambos ejemplos muestran una nueva organización dentro de una mas antigua. Esto intenta ser un comentario de pensamiento (pensamiento muy limitado el mío pero intentado) no se esta a favor de nadie. Aclaro. Las maquilas Muchas veces cuando las multinacionales textiles se trasladan a estos países instalan sus filiales en zonas francas. Estas son zonas industriales que han creado los gobiernos del Sur especialmente para atraer inversiones de las multinacionales. En estas zonas, los gobiernos ofrecen a las empresas privilegios económicos: no pagan impuestos, pueden sacar el dinero del país fácilmente y además el gobierno mantiene una estructura de empresas de servicios para las propias multinacionales. En las zonas francas generalmente se produce en cadena y trabajan mujeres o niños/as en condiciones de explotación… Leer más »

tron
12 años hace

Sobre la reforma laboral.

alguién a quién conozco personalmente estuvo en una reunión con el Sr. Fernandez Toxo en la cual dicho Sr. afirmó que :
“no hay vacas sagradas, todo, absolutamente todo, tendrá que hablarse, no podemos seguir asi”

noaladerecha
12 años hace

Comisiones Obreras ve cada día más cerca la convocatoria de una huelga general en contra del plan de ajuste para reducir el déficit público anunciado por el Gobierno

Así lo ha asegurado hoy en Zaragoza el secretario de Acción Sindical Confederal del sindicato, Ramón Górriz

liberal
12 años hace

# 120, carlos
la teoría de que las multinacionales explotan a los trabajadores del Tercer Mundo es falsa y se cae por su base
¿acaso alguien obliga a los trabajadores a ir allí? No, van proque mejoran su nivel de vida. Está ma´s que demostrado que las multinacionales pagan mejor que las empresas nacionales en esos países y por eso tantos trabajadores quieren trabajar en ellas.
Lo que para ti es explotación para ellos es la mejor oportunidad de sus vidas.

y esto es todo
12 años hace

Gracias tron.
Un saludo

Anonymous
12 años hace

Fernando Fernán Gómez – Reportaje “La silla de Fernando”
Impresionante vídeo del Sr. Fernán Gómez hablando de la realidad española que siempre se ha repetido.
http://www.youtube.com/watch?v=xxYaxabKc0U

Pasaba por aqui
12 años hace

“Es necesaria una regulación seria y eficaz a nivel mundial”
Esto es un descontrol, un ganado sin pastor, un monton de pollos sin cabeza corriendo de un lado para otro, me refiero a los politicuchos que “gobiernan” la economia mundial, no podemos estar jugando todos al mismo juego, en el mismo tablero y que cada cinco minutos y según quien sea el que tire el dado se cambien las reglas  y a unos saliendole un 6 en el dado se cuente 30 y a otro saliendole el mismo 6 en la siguiente tirada se cuente 3 pero para atras. 
Menuda panda de ineptos!! 

Anonymous
12 años hace

Lo peor está por llegar……………….

eltonto
12 años hace

Cómo cambian los tiempos.
¿Se acuerdan cuando los grandes periódicos españoles se reían de los gobiernos sudamericanos?

ODIOAMURPHY
12 años hace

# 123, liberal
entonces podrás explicarnos porque se van allí las multinacionales ¿no?
porque alli hay mejores ventajas fiscales que aquí?
porque hay mejores infraestructuras?
venga hoooombre






Anonymous
12 años hace

Según Pajín la famosa subida de impuestos para las rentas “altas” sin que el gobierno haya precisado en ningún momento que es para él una renta alta, se puede aprobar de inmediato.

Atleeeeeeti
12 años hace

¡Pedro selección!

liberal
12 años hace

# 129, ODIOAMURPHY
van a ganar dinero, por supuesto pero si pagan a sus trabajadores un 20% por encima del salario medio del país donde invierten, ¿donde está la explotación?

i
12 años hace

Las cajas de ahorros españolas obtuvieron en el primer trimestre del año un beneficio neto de 1.335 millones de euros, un 34,1% menos que en el mismo período de 2009, debido a la caída del negocio y a las provisiones realizadas para hacer frente a los efectos de la crisis económica. Así se desprende de los resultados publicados hoy por la patronal de las cajas de ahorros, la CECA, que en cualquier caso excluyen los datos de Caja Castilla-La Mancha y Cajasur por encontrarse estas dos entidades en proceso de reestructuración.

eltonto
12 años hace

Bien, es hora de volver a los orígenes del foro: el euribor.
Recordemos que es ese valor absolutamente arbitrario, que surge del valor del dinero de préstamos a un año entre los principales bancos europeos, aunque las operaciones sean casi inexistentes, y cuya brecha entre el valor del dinero que pone a disposición la ayuda estatal a bajísimo interés, es la que les salga a los banqueros de los cojones.
Y en ese valor arbitrario están contratadas la mayoría de las hipotecas de los españoles, quienes responden con sus bienes e ingresos presentes y futuros.
Y que el Banco de España permite a las Cajas y Bancos sobrevaluar los inmuebles que no pueden vender, pero si un particular pretende entregar al banco su bien hipotecado, se tasará a su valor real.
 

Escipión
12 años hace

-Planteo la posibilidad de que no sean los partidos los que controlen los presupuesto públicos, sino una asesoria.
-Para evitar la multiplicación de asesorias, cada asesoria llevara las cuentas de al menos 2 ayuntamientos, teniendo como baremos el numero de habitantes, el volumen de su presupuesto, etc..
-A su vez ninguna asesoria podra llevar más de una comarca (donde se incluyen por lo general varios ayuntamientos), eliminando asi la posibilidad de monopolio o excesivo peso/beneficio.
-El cobro por dichas competencias tendrá un límite por habitante establecido por ley, no siendo gestionada por empresa pública. Habrá concurso cada 5 años y sus correspondientes ofertas (que nunca estarán por encima del precio marcado por ley).
-Los politicos tendran en cuenta las advertencias de la asesoria en materia fiscal de cara a sus promesas electorales (parece evidente que antes de las elecciones, no después), para asegurar asi la posibilidad de cumplimiento.
-La gestión de una asesoria tiene como fin recortar gastos de gestión y mayor control de las arcas públicas. Además, el fin ultimo se centraría en reducir los deficits anuales a CERO, evitando pérdidas en más de 2 ejercicios consecutivos.

HOS
12 años hace

# 114, y esto es todo

Me temo que en temas como este, seguro que sabes mucho más tu como empresario al que le afecta directamente, que la mayoría de los abogados.

En materia de contratación pública si está regulado, antes se llamaba ofertas temerarias y ahora  ofertas con valores anormales o desproporcionados. (art 136 Ley 30/2007), aunque no se si se ha desarrollado reglamentariamente, aunque seguro que de esto también sabes bastante más que yo.

Un saludo

Índice

Artículo 136. Ofertas con valores anormales o desproporcionados.

1. Cuando el único criterio valorable de forma objetiva a considerar para la adjudicación

Alice Liddell
12 años hace

Benceno
Tiene gracia lo del aire acondicionado.
El tabaco también tiene benceno, y no poco. Y ese si se inhala directamente.
Creo que debe ser más aconsejable dejar de fumar.
 
Y creo que también vale la pena contrastar mensajes recibidos por correo electrónico. No vayan a ser como ese que dice que los imanes en la nevera producen cáncer…. Si miráis en Google, veréis que es falso.
 

ODIOAMURPHY
12 años hace

# 133, liberal
hombre, yo tambien he trabajado en una multinacional de Impresoras temporalmente  en mis años de estudiante y la verdad es que se pagaba muy bien y los fijos tenian muchas ayudas de la empresa, que si te casabas 700.000 pelas, que si tenias un hijo mas  pasta…. se daban hostias los empleados por estar fijos en esa empresa….
Ahora bien esa empresa cerró sus puertas y se fué…. ¿adivinas a donde?
Yo lo único que te digo es que veo muy reprochable que las multinacionales  se vayan a paises donde no existen los mas mínimos  derechos del trabajador
y eso, nos guste o no lo acabaremos pagando todos y cada uno de nostros en un futuro no muy lejano….a la vista está….

Anonymous
12 años hace

Según la ministra de economía.

!!!!!!!!!!El Tesoro coloca con éxito 3.530 millones en bonos a 10 años!!!!!!!!!

Celebrar que tenemos que pedir un préstamo a un 4,50% de interés para poder” comer”……..pues  como que queda rarito………..lo que nos vamos a reír cuando no podamos pagarlo

eltonto
12 años hace

Le sugiero Leire Pajín un par de ideas.
Si hace falta recaudar urgentemente y saber quién tiene y quién no… leyendo Marca y Mundodepotivo es muy fácil.

Real Madrid le pagará un año sabático a Pellegrini y al menos 12 millones por año a Mourinho, más 40 millones por Di María y unos 60 por Maicon.
FC Barcelona pagará 40 millones por Villa y unos 35 millones en conceptos de premios por la Liga.

Laporta está feliz por los años de éxitos y Florentino dijo que los 200 millones que gastaron la pasada temporada en CR9, Kaká y Benzema revertirían en beneficios.

Ambos deben un pastón a Hacienda. Pues es muy simple, para no parar en seco a la Mejor Liga del Mundo… por cada millón de euros que gasten en fichajes que devuelvan el mismo importe a Hacienda, hasta ponerse al día.

Y mi consejo, Pajín, es gratis.

i
12 años hace

El sindicato del personal de cabina de la aerolínea British Airways (BA), Unite, ganó hoy el recurso que había presentado contra la decisión del Tribunal Superior de Londres de desautorizar la huelga convocada para este mes. Dos de los tres jueces del Tribunal de Apelación de Londres aceptaron el recurso presentado por Unite contra el dictamen emitido el pasado lunes por el Tribunal Superior. Unite había organizado el paro, en protesta por los despidos previstos y el deterioro de las condiciones laborales, en cuatro fases: entre el 18 y el 22 de mayo, entre el 24 y el 28 de mayo, entre el 30 de mayo y el 3 de junio, y entre el 5 y el 9 de junio.

carlos
12 años hace

# 123, liberal En principio, y dije que no era un comentario de valoración, lee la nota. En cuanto a tu comentario, lo siento un poco falto de vuelo, porque lo que para ti es la mejor oportunidad de sus vidas , para ellos es ponerse del otro lado, donde quizas tambien seran explotados pero como lo dice en lo que escribí , por eso es mejor ser y empezar una vida mas riesgosa pero que puede ser mas conforme a sus espectativas. Lee nuevamente lo que escribi porque me parece que no te ha quedado claro.   Comentario de Valoracion: Asi piensas? la gran oportunidad de sus vidas?  Ojala nunca te toque estar en algún lugar así ni un día. El desprecio que denota tu comentarío por el otro es increible. Que no los obligan a ir a alli.  Eres patetico. Dices: Van porque quieren mejorar su calidad de vida. ¿ Tehas leido a ti mismo? Van porque necesitan comer, y tener , si lo pueden lo basico.   Dices: “Está ma´s que demostrado que las multinacionales pagan mejor que las empresas nacionales en esos países y por eso tantos trabajadores quieren trabajar en ellas.”   Muchacho liberal, busca,… Leer más »

eltonto
12 años hace

Impuestos
Al que va a ser difícil quitarle algo es a Camps: sólo tiene cuatro trajes y 900 euros en el banco.

Leónidas
12 años hace

# 114, y esto es todo

Te paso este link por si te ayuda.

Advierto que una cosa es lo que diga la ley, y otra cómo probarlo, y cómo lo interpreten los organismos competentes (defensa de la competencia).

P. ej: La concertación de precios en ciertos sectores es evidente, pero así seguimos. Hay que probarlo.

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/l3-1991.html#a17
Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal.
Artículo 17. Venta a pérdida.
1. Salvo disposición contraria de las leyes o de los reglamentos, la fijación de precios es libre.
2. No obstante, la venta realizada bajo coste, o bajo precio de adquisición, se reputará desleal en los siguientes casos:

Cuando sea susceptible de inducir a error a los consumidores acerca del nivel de precios de otros productos o servicios del mismo establecimiento.

Cuando tenga por efecto desacreditar la imagen de un producto o de un establecimiento ajenos.

Cuando forme parte de una estrategia encaminada a eliminar a un competidor o grupo de competidores del mercado.

Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/l15-2007.html

Droblo
12 años hace

136 lo de que los Presupuestos los maneje una asesoría me ha hecho gracia porque precisamente lo que está de moda ahora,la gran reforma financiera, es que las agencias de calificación, que son como asesorías, ahora sean dependientes de los poderes públicos.
Imagínate a un burócrata pagado por los gobiernos de Europa decidiendo el rating y la solvencia de un país europeo…si ahora nos quejamos de Moody´s, Fitch y S&P porque asumimos que no son lo bastante independientes…
Yo apoyo tu moción pero me temo caerá en saco roto…

obrero
12 años hace

Ayer se accidento un conductor de un tren cataluña varon español y cotizando un monton de años, probablemente no volvera a poder conducir. Impacto social ninguno
mujer cubana musica puede que no sepa lo que es pagar un impuesto, probablemente no volvera a poder tocar la guitarra, Impacto social todo.
Pido perdon a la sociedad Española por ser varon español entre 20 y 60 años
y pagar todos los impuestos como tal….
De verdad lo siento…

HOS
12 años hace

# 136, Escipión

Pues yo si que apoyo tu moción. Un cuerpo técnico de frikis de la economía (de éste foro se podía sacar más de uno) que cumplan unos objetivos marcados por ley. Se reduciría muchísimo gasto que los políticos no se deciden a hacer por estar destinado a colectivos favorables a ellos mismos.

Lo difícil, como dice Droblo, sería garantizar la independencia de esa especie de “Junta gestora”. 

liberal
12 años hace

# 142, carlos
Demuestras una ignorancia supina, precisamente por lo que me pongo en el lugar del agricultor de un país del Tercer Mundo que tiene la oportunidad de encontrar un empleo bien pagado en lugar de estar pendiente del monzón de turno es por lo que digo que es la oprotunidad de sus vidas.
Documéntate, hay muchos estudios y cifras que demuestran lo que digo, y además, déjales libertad, si ellos prefieren ir a trabajar para una multinacional en lugar de hacer lo que hac´ian hasta ese momento, ¿tú quien eres para decir que no son capaces de tomar sus propias decisiones? Nadie les oblgia a trabajar para una multinacional, ¿cómo te atreves a querer prohibírselo? ¿Eres un dictador?

i
12 años hace

percepción de que la crisis continuará dos años y tres meses más, la misma opinión que mantenían el pasado mes de noviembre, según el informe `Clima de Consumo Abril 2010´ elaborado por Gfk. Esta tendencia se agrava en el grupo de población compuesto por los mayores de 65 años, cuyo pesimismo crece hasta situar el fin de la crisis en dos años y medio. En cuanto al gasto en consumo, las personas que viven solas y carcen de cargas familiares son las que registran un mejor comportamiento en expectativa de gasto en el mes de abril.

y esto es todo
12 años hace

Gracias Leonidas (espero que  no me vuelva a poner negativos por dar las gracias)

Ya sabemos que es dificil de probar, pero es que más dificil es probar que estan estafando, ya que venden trabajos que no los van a hacer (por eso van tan baratos).

Estan directamente estafando a sus clientes, a una empresa del sector se que tiene varias demandas, en una de ellas puede que los hayan pillado en la estafa, pero solo “puede” ya que veremos si lo pueden demostrar.

Es intentar abrir otra via, la propuesta la vamos a poner encima de la mesa, ya veremos.

Es como te dijé antes, hay que luchar por lo que es tuyo y si hay alguien que te quiere quitar el pan de la boca, pues “a degüello y sin prisioneros”, por eso yo os propongo que primero os quiteis de encima a “todos los párasitos” que os han metido en vuestro sector y denunciar de forma activa los “chanchullos” y despropositos de los politicuchos

Porque mientras la Caja este vacia poco podreis rascar, ya que donde no hay, pues no hay. Es la primera prioridad recuperar el saldo de caja.

y el último que apague la luz

i
12 años hace

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, anunció hoy su intención de reformar la constitución para inscribir como principio el control del déficit público, en la línea de lo que ocurre en Alemania, ante la amenaza que plantea la deuda pública sin un ajuste presupuestario duradero. “El restablecimiento de las finanzas públicas no debe ser el compromiso de un Gobierno sino de la nación. Debe ser duradero y para eso hay que modificar la gestión de nuestras finanzas públicas. Por eso quiero poner en marcha una reforma constitucional”, subrayó Sarkozy al término de una conferencia sobre el déficit con miembros de su Ejecutivo y de otras administraciones públicas.

i
12 años hace

El miembro del Comité Ejecutivo y del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) el español José Manuel González-Páramo afirmó que España tiene que además de afrontar el deterioro de las cuentas públicas, resolver problemas como la caída de la competitividad de su economía. En una entrevista publicada hoy en el diario financiero italiano Il Sole 24 Ore, González-Páramo abogó por que el Gobierno español realice ahora unas necesarias reformas estructurales, en particular en el mercado laboral. González-Páramo comentó que aún es pronto para evaluar las medidas de ajuste presupuestario presentadas la semana pasada por el Gobierno español, pero aseguró que España ha demostrado siempre gran lucidez a la hora de sanear sus cuentas públicas como ya ocurrió en los años 80 y 90.

Droblo
12 años hace

Otra vez está subiendo el riesgo país de algunos países europeos, hoy el que más empeora es Italia.

Anonymous
12 años hace

Aviso.
La secretaria de Estado para la Función Pública, Consuelo Rumí, anunció hoy que la bajada de sueldo afectará a cerca de tres millones de empleados públicos, que verán reducido su sueldo base y su antigüedad en función del grupo al que pertenezcan (de los cinco tramos existentes), así como sus complementos en un mismo porcentaje, sin tener en cuenta su retribución.
Que se preparen los padres…Van a tener los niños en casa un tiempo…..

RICURTAREM
12 años hace

Para bajar el déficit, por mucho que nos negemos a verlo, hace falta si o si, UN ERE DE FUNCIONARIOS, al igual que las empresas privadas. 1.000.000 de funcionarios así del tirón, aquellos con productividad O  que ponen un sellito y se van a casa a la 1,  aquellos altos cargos puestos a dedo que ponen una firmita y no están ni una hora en el despacho, ayuntamientos, autonomias, ministerios, sedes, etc, etc, etc
Esa es la peste del DEFICIT ESPAÑOL.
Todo lo demás, subidas de impuestos, recortes de salarios, eliminación de prestaciones, aparte de apretar las tuercas al de siempre, ES COMO CURAR UN CANCER TERMINAL CON ASPIRINAS Y TIRITAS.
ASI DE CLARO.

Anonymous
12 años hace

Hubo una gran antigua civilización que se extinguió hace muchos años, eran los mayas. Se dice que una de las causas más probables de su extinción fue su religión. Ésta exigía sacrificios humanos para aplacar la ira de los dioses. De este modo, si existía una sequía aumentaban las victimas hasta que llegaba la lluvia. Probablemente una gran sequía persistente durante algunos años hiciera diezmar la población maya hasta tal punto que la condenó a su desaparición. Hoy nuestro Dios Maya es el capitalismo con su insaciable sed de sacrificios. Este Dios exige: – Que se la gente no pare de consumir, para que la economía pueda crecer. – Que la gente ahorre mucho, para que exista liquidez en el mercado financiero. – Que los salarios sean cada vez más bajos, para que exista competitividad. – Que el estado no gaste, para que no exista déficit público. – Que la gente se endeude, para que fluya el capital. – Que las empresas puedan despedir a su antojo, para que exista flexibilidad. La gran incógnita que tenemos es descubrir el momento en que estos sacrificios sean inasumibles y abandonemos al Dios destructor. De lo contrario estamos condenados a extinguirnos.

i
12 años hace

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, considera que no tiene mucho sentido renovar el Plan 2000E de incentivo de la demanda de automóviles si otros países europeos retiran sus programas de ayudas a la compra de coches. Sebastián subrayó que de cada cien euros que España concede en ayudas a la demanda de automóviles, ochenta se van al empleo y a la producción en el exterior. Vamos a ver cómo evoluciona la demanda y lo que hagan los países europeos, manifestó el ministro, al ser preguntado si se prorrogará el Plan 2000E, toda vez que los cien millones de euros presupuestados para este programa en 2010 están a punto de agotarse.

i
12 años hace

El precio de los automóviles eléctricos podría dividirse entre cuatro en los próximos cinco años, gracias a la extensión de la producción en masa y al desarrollo de las baterías, informó hoy el vicepresidente de Desarrollo Técnico del grupo automovilístico Volkswagen, Ulrich Hackenberg, en el marco de la celebración del Salón Internacional del Automóvil Ecológico y de la Movilidad Sostenible de Madrid. Hackenberg explicó que en la actualidad el precio de los automóviles eléctricos se sitúa entre los 600 y los 1.000 euros por cada kilowatio de potencia que desarrolla el motor y afirmó que en 2015 esta cifra se podría situar en 250 euros por cada kilowatio.

Anonymous
12 años hace

al menos se cae el crudo…

y esto es todo
12 años hace

159, has copiado “El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, considera que no tiene mucho sentido renovar el Plan 2000E de incentivo de la demanda de automóviles”

Pero realmente deberia poner:

 El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, SABE que no tiene DINERO PARA renovar el Plan 2000E de incentivo de la demanda de automóviles

Anonymous
12 años hace

INDEPENDENCIA

La actriz porno María Lapiedra, de 26 años y que también es licenciada en filología catalana, en declaraciones que recoge el Avui, explica que “quiero aportar mi imagen y presencia para animar a votar a las consultas ya manifestarse, y mostrar a los políticos qué piensa la gente”

y esto es todo
12 años hace

Lo que queda claro con la bolsa, es justamente que “no hay nada claro”

Está mañana ganaba por encima del 2 % y esta tarde ya baja por  encima del 2 %, es decir una variación intradia de cerca del 5 % y eso es una barbaridad.

b
12 años hace

Según la Cadena SER se ha creado un impuesto extraordinario para las rentas altas

Leónidas
12 años hace

# 105, purgante
30.000 leuros no es poca cosa.
El problema es que ahora nos sobra el concejal de festejos…
Saludos.

Droblo
12 años hace

165  lo que es una barbaridad es que alguien trabajae 10 horas al día durante años para hacerse unos ahorros y luego los arriesgue en un producto tan volátil y con tanto riesgo en una situación tan confusa como la que estamos.

b
12 años hace

Zapatero no quiere más debate. Y será esta tarde cuando anuncie en el Consejo de Ministros la creación de un nuevo impuesto extraordinario para grabar a las rentas más altas, según confirman fuentes del gobierno a la Ser. El nuevo tributo afectará a las personas que sumando todo lo que tienen (propiedades, acciones, ingresos y ahorros) superen ampliamente el millón de euros en su haber. A esta hora se ultiman los detalles de este nuevo tributo en el Ministerio de Hacienda.
http://www.cadenaser.com/economia/articulo/gobierno-crea-nuevo-impuesto-extraordinario-rentas-altas/csrcsrpor/20100520csrcsreco_5/Tes

casi
12 años hace

# 169, b
Me da que en este foro no seremos muchos los afectados entonces

kekosas
12 años hace

# 169, b
Una pregunta, si uno tiene una casa que vale 1 millón de euros pero debe al banco 950 mil de hipoteca, ¿a efectos fiscales tiene propiedades por valor de 1 millón de euros?

Anonymous
12 años hace

# 166, b

Al parecer es para quienes tengan un patrimonio de más de 1 millón de euros

Anonymous
12 años hace

Ya estamos con las filtraciones a los medios amigos…

12 años hace

Me asombra que se diga libremente y sin rubor que de Islandia sólo se conocía a Björk.

¿Y la saga de Njall? ¿Y Snorri Sturluson? ¿Cómo se puede olvidar que el Althing tiene el honor de ser el parlamento europeo más antiguo?

Lo lamento, me parece muy deprimente que un conocimiento tan profundo de la economía vaya acompañado de ese aparente orgullo por desconocer tantas  otras cosas.

Que no se me entienda mal, no creo que nadie deba saber más sobre Islandia que lo que dice el autor, sólo digo que me parece mal hacer exhibición de ello.

noaladerecha
12 años hace

también es casualidad que con tanta historia de crisis salga precisamente Corea del Sur afirmando tener pruebas de un ataque de Corea del Norte y amenazando con la venganza…¿es esta la guerra que se estaba buscando desde Yanquilandia?

Anonymous
12 años hace

Los 23 que nos sacarán de la crisis:

Casillas, Reina y Valdés; Albiol, Arbeloa, Capdevila, Marchena, Piqué, Puyol y Sergio Ramos;Alonso, Busquets, Cesc, Xavi, Iniesta y Javi Mtnez; Silva, Mata, Llorente, Navas, Pedro, Torres y Villa

Anonymous
12 años hace

“La huelga general está más cerca”
España está más cerca de una huelga general. Lo acaba de decir en Mérida Ignacio Fernández Toxo, secretario general de Comisiones Obreras.

b
12 años hace

Según El Mundo con este nuevo impuesto, una especie de Impuesto sobre el Patrimonio II, se verían afectados unos 100.000 contribuyentes.

Anonymous
12 años hace

# 176, Anónimo
veo poca delantera, echo de menos a pilar Rubio

masdetodo
12 años hace

Estoy sintiendo un deja vú del 2008: euribor para arriba, la bolsa para abajo, cada día una norma nueva de gobiernos y mercados financieros y la regulación bancaria se va a aprobar…ya mismo, junto con la refundación del capitalismo y los G-20 que iban a revolucionar el mundo

village people
12 años hace

# 174, sesenta y cuatr

No, hombre, no te pongas así, también sabemos que pescan bacalao.

Pero bueno, tienes razón es imperdonable. En fin, cuéntanos a ver qué sabes de Rhode Island.

Anonymous
12 años hace

FOR REAL PILOTS (AIRVENTURE 2009)
 

http://www.youtube.com/watch_popup?v=nKU0uQki5Dc
 
 

 
 

casi
12 años hace

# 179, masdetodo
lo raro es que bajando la bolsa y subiendo el euribor apenas haya comentarios sobre el tema, me parece que nos pasa como con el gobiernio, estamos resignados ya.

Don Luis
12 años hace

#176
Buena lista de Del Bosque. Acertada la inclusión de Valdés y Pedro.

Anonymous
12 años hace

eramos pocos…
Los sindicatos tildan de inaceptable la propuesta laboral de CajaSur y Unicaja

b
12 años hace

ya está totalmente anulada en el Ibex la subida de hace 2 lunes del +14%…ya lo dije entonces, que era flor de un día.

Droblo
12 años hace

186 y a una hora del cierre suben las garantías para los futuros del Ibex aplicable para hoy, con lo que el propio mercado de futuros anima a que se cierren posiciones, y como las que pierden son las que están compradas, más ventas.

12 años hace

Para 147 obrero. En estos dos accidentes que cuentas el del maquinista y el de la guitarrista hay una diferencia muy importante, y no es la de los impuestos. El primero pertenece a un grupo amplio, personas que trabajan tienen un accidente y quedan impedidos para el trabajo, el de lacubana a un grupo practicamente unico: no es solo que pierda un brazo que necesita para trabajar, no es solo que probablemente se pierde un artista y no solo un trabajador, es que es una persona que ya tuvo un accidente de niña sino recuerdo mal, y quedo ciega, que desde esa ceguera se abrazo a la musica con todas su fuerzas, y que ahora se lo han quitado todo por segunda vez. Hay ahi, un drama humano mas profundo que nos ha conmovido a todos, empezando por el periodista que leyo la noticia y comprendio que la noticia era especial. Esa chica representa un poco lo mejor de nuestra especie, sobreponernos a una dificultad luchando y salir por otro lado, el doble mazazo, pues ciega y manca queda sin opciones en la vida, en cuanto nos recuerda que aveces la fatalidad se cruza en nuestro camino es lo que… Leer más »

Anonymous
12 años hace

Hacienda se queda sin ricos: sólo 13.000 contribuyentes declaran más de 600.000 euros
EL IRPF descansa fundamentalmente sobre las rentas más altas, aunque eso sí, sólo las que tienen nómina, lo que merma su capacidad recaudatoria. Empresarios y rentistas han logrado evitar su capacidad recaudatoria haciendo buena la célebre frase del ex ministro Fernández Ordóñez: “Cada vez tengo más amigos que son personas jurídicas y menos personas físicas”. ¿La diferencia? Tributar al 43% en IRPF o al 30% en Sociedades. O al 1% si el contribuyente ha constituido una sicav.

village people
12 años hace

A vueltas con los impuestos… Este es el típico caso en el que se usa la democracia, las votaciones, para justificar lo injustificable. No es más que clara y pura envidia. La riqueza no es mala, ni tampoco es una razón por la cual nadie deba pedir disculpas. La riqueza no obliga. Es una responsabilidad, pero no es una justificación. En este país se acaba de romper por mayoría el principio de que todos somos iguales. Ah no, si tienes dinero, entonces ya no, entonces te toca dar mucho más. Pero mucho, mucho más. ¿Por qué?, para cuadrar las cuentas del que no sabe gestionar. Un argumento de peso. Pero como resulta que sale mayoría la gente que piensa esto – que casualidad que son precisamente aquellos que no se ven afectados – pues nada, ya se ha votado que esto es bueno. Me recuerda a lo que hacían los hombres hace 5000 años. No tenían dios, pues nada, hacemos una estatua y ya tenemos dios, problema resuelto. Pues no. A ver si resulta que estamos en un país lleno de gorrones que en la junta de vecinos, descubre el presidente ha dejado la comunidad en pelotas y  pretenden que lo… Leer más »