Este fin de semana, entre la liga de fútbol y los cabreos por los recortes del gobierno nos perdimos algunas noticias realmente interesantes, como esta:
Liberado un hombre secuestrado porque llevaba 21.000 dólares en el estómago
La policía panameña liberó el viernes a dos mexicanos, uno de ellos con 21.000 dólares escondidos dentro del estómago, que habían sido secuestrados por delincuentes que esperaban a que terminara de “expulsar” el dinero, informó un jefe policial.
Y es que, amigos, el dólar sigue siendo muy fuerte aunque haya sido comido, digerido y después expulsado, al menos eso vemos en días como ayer en los que el euro tocó mínimos de cuatro años. Lo más preocupante de todo esto es que la divisa internacional preferida por todo el mundo está bajo el control de un único país con unos défitis externos enormes durante más de una década y que ahora es el mayor deudor del mundo. Así que oímos a algunos países miembros del G20 y especialmente China pedir un nuevo acuerdo que acabe con la supremacía del dólar.
Esto nos puede sonar a una transición racional y ordenada hacia un sistema más adecuado. Lamentablemente, la conclusión de que el dólar será sustituido por una moneda de reserva internacional es una posibilidad que se nos antoja muy remota. El dólar no está en absoluto próximo a perder su posición internacional por una simple razón: no existe una divisa que la sustituya.
¿Y que tal el oro? Algunos bancos centrales han estado acumulando oro, y en este momento pueden ver que ha sido una buena inversión. Pero como moneda, el oro hace mucho tiempo que ha dejado de existir, por una buena razón: es muy poco práctico. Cuando el dinero se está convirtiendo en algo eminentemente electrónico, volver a las monedas de oro y los lingotes sería totalmente anacrónico.
El euro era considerado con frecuencia el contrincante más serio pero con la cantidad de “Euroescépticos” que tenemos ha perdido bastante del sex appeal que tenía, incluso los billetes de 500 ya no son lo que eran. De hecho, los billetes de banco de euro serán pronto reemplazados por los dólares como billetes de banco internacionales preferidos, por la gran cantidad de transacciones en efectivo, a menudo delictivas que se realizan con ellos. La Reserva Federal reconoce que la mitad de los billetes de dólar impresos circulan fuera de los Estados Unidos, representando una cuantía de 400.000 millones de dólares, mientras que el Banco Central Europeo ha informado de que sólo en una década ha enviado alrededor de 100 mil millones de euros fuera de la zona del euro. Estos números impresionan pero se refieren únicamente a uno de los aspectos que convierten a una divisa en internacional.
Otro aspecto es el uso de una moneda para la facturación y el pago de transacciones internacionales. El dólar tiene un papel dominante en este sentido, pero no importa mucho excepto para la contabilidad. Es cierto, los negocios estadounidenses tienen la ventaja de poder llevar a cabo transacciones en su propia moneda. Lo que no es cierto es que esto proteja a los Estados Unidos de las fluctuaciones en los precios de las materias primas. En la mayoría de las ocasiones, si no en todas, los precios de las materias primas se establecen formal o informalmente referenciándolos al dólar, de modo que, en este sentido, aquellos que más padecen las fluctuaciones del dólar son los ciudadanos estadounidenses.
Un tercer aspecto es el que más está atrayendo la atención, y con razón: las reservas de divisas de los bancos centrales en todo el mundo. Estas reservas no están constituidas por efectivo sino principalmente por letras del tesoro. El importe total, 4,4 billones de dólares, tiene alrededor de diez veces el valor de los dólares que se guardan fuera de Estados Unidos. La proporción de dólares en las reservas de divisas es ahora mismo el 60 por ciento y va bajando lentamente. La tendencia, si continúa, podría implicar que el dólar se convertiría en una moneda de reserva secundaria entorno al 2025. El People’s Bank of China que posee la mitad de las reservas del mundo y ha hecho saber que quiere reducir la proporción de dólares en su reserva, podría acelerar el proceso.
No se debería asumir, no obstante, que esta tendencia se mantendrá. Es muy posible que tanto las autoridades chinas como otras adquieran ahora nuevas reservas en otras monedas que no sean el dólar, pero eso no significa que eso pueda continuar de forma indefinida, partiendo de que vayan a seguir acumulando reservas indefinidamente, ni tampoco que puedan cambiar la reserva que tienen en estos momentos. La razón clave es que simplemente no hay alternativa, al menos en el futuro inmediato.
De nuevo, es esencial recordar que las reservas tienen forma de instrumentos de deuda pública generadores de intereses, no son efectivo. Evidentemente, deben ser instrumentos seguros, que, es de suponer, excluyen a un gran número de gobiernos de la zona del euro. El gobierno alemán emite los instrumentos más seguros con denominación euro, con muy pocos candidatos alternativos. Los bancos centrales quieren que estos instrumentos no sean únicamente seguros, sino también vendibles de forma rápida en caso de ser necesario y el mercado de las letras del tesoro estadounidense es el más líquido del mundo. El valor total de los instrumentos de deuda pública de los Estados Unidos existentes está próximo a los 9 billones de dólares, de los cuales, 500 miles de millones se negocian de promedio en un día. Los instrumentos de deuda alemanes ascienden a alrededor de un billón de euros, con una rotación media diaria de menos de 30 miles de millones. Los Estados Unidos juegan en otra división.
A lo largo de los años, algunas divisas alcanzarán una posición internacional. Un requisito clave para lograrlo es que sean emitidas por un país importante. Es lógico pensar en este sentido en el yuan chino y en la rupia india, propuestas a muy largo plazo. No solo deben crecer mucho sus economías, que seguramente lo harán, sino que también tendrán que desarrollar grandes mercados financieros completamente integrados en los tipos mundiales, y sus gobiernos deberán emitir instrumentos de deuda pública de primera clase. En este momento, ni el yuan ni la rupia son totalmente convertibles, los mercados financieros chino e indio no están integrados, y, por diversas razones, la credibilidad financiera de las autoridades locales es limitada.
Para bien o para mal, el dólar seguirá siendo durante mucho tiempo la moneda de reserva más importante, con un euro que pese a que se está quedando con parte del negocio, sigue levantando dudas, no obstante su porción en el comercio internacional podría crecer, en especial si se incrementa la inflación en los Estados Unidos y si el gobierno federal no logra poner freno al desorbitado crecimiento de su deuda.
Ayer me di cuenta de que este país jamás levantará cabeza; se pueden tomar las medidas que sea, pero si la gente, los ciudadanos de un país, son de una determinada forma, difícilmente se puede hacer o tomar decisiones en contra de sus “instintos”. Yo voy en un grupo de gente mayor que yo, y ayer salió el tema, 2 amigas mías estaban a una semana de firmar sus respectivos hipotecarios, lo que yo veía como un suicidio y más con la que cae y caerá en este país. Una chica de 28 años, la otra de 25. Se iban a coger pisos de 210.000 y 235.000 euros con hipoteca a, entre 30 y 40 años (aún no lo sabían, como tantas otras cosas…) Yo les insistí por activa y por pasiva, que esperasen, que en cosa de tan sólo 2 años las cosas habrían cambiado, les di datos, les di argumentos pero ambas estaban dispuestas a “cumplir su sueño” (encadenarse de por vida a un banco) simplemente porque “no querían seguir dando explicaciones en casa” “querían hacer lo que les diera la gana”. En este punto me decían que yo no lo entendía porque era más joven y no… Leer más »
¿Cómo nos van a colar los recortes a los ciudadanos de a pie?
Esta comedia, que no se representa exclusivamente en Hispanistán, consiste en:
el político nacional plantea una reforma impopular a modo de globo sonda
el político nacional constata que hay una fuerte oposición y que puede perder un número importante de votos
se pide a los cabroncetes oficiales de Bruselas que impongan dicha reforma
unos funcionarios de Bruselas, con aires pijo y solemne, recomiendan encarecidamente que se proceda a hacer dicha reforma
el político nacional hace que se opone
la recomendación anterior pasa a ser mandato
el político nacional procede, simula hacerlo de muy mala gana y echa las culpas a Bruselas, los mercados, los especuladores y su puta madre; en en El País, Forges – quién te ha visto y quién te ve -, publica una de sus demagógicas y sectarias viñetas
a los de Bruselas, sabedores de su papel en la comedia, las deposiciones mentales de los políticos, Forges y su madre les importan una mierda; como quien oye llover, y en Bruselas llueve mucho
al pueblo, compuesto en su mayoría por un atajo de botarates[1], queda engañado y bien engañado
Al tiempo.
Liberado un hombre secuestrado porque llevaba 21.000 dólares en el estómago
——————————————————————————————–
La gallina de los huevos de oro.
El control del fraude reportaría el doble que el ahorro anunciado por ZP. Rebajar la economía sumergida del 23% actual al 13% supondría un ingreso de 38.500 millones al año.
——————————————————————————————–
El gallina sin cabeza y sin huevos.
Buenos dias ICG y a tus 2 primeros anonimos
No, Tony, el que no ha visto la jugada eres tú.
Ellas pagarán 1/4 ó 1/3 del piso y el maromo el resto.
Cuando se produzca el fatídico e inevitable divorcio, ¿sabes quién se quedará con TODO?
Son mejores estrategas que tú y que yo juntos.
Y hablo en serio. Saben que con un esfuerzo moderado conseguirán patrimonio que por méritos propios no les corresponde.
# 4, Anónimo
18 de Mayo de 2010, a las 7:44
Buenos dias ICG y a tus 2 primeros anonimos
——————-
Y hasta me saludo a mí mismo…….. jajajaaaaa!!! Estoy más loco que Pocholo… telaaaa!!!!!! ;-)
Dicen que grano de trigo no hace granero, pero ayuda al compañero.
Os pongo un ejemplo, en mi ciudad el IBI ha subido más de un 10% (mi caso) cuando los caraduras que Bobiernan prometieron congelarlo o subirlo con la inflacción; eso si pagamos (por ejemplo):
– Más de medio millón/año de euros para mantener un aeropuerto que no deben usar ni cinco a la semana (literalmente).
– Sueldos de los varios responsables puestos a dedo (de los de 60.000€/persona/año) que dirigen un jardín botánico que no existe (estando ya varios años en esta situación). Camino va de ser otro “Palma arena”.
– Cambios de aceras en perfecto estado que tras 5-6 años son arrancadas por el plan E y después de 6 meses son arrancadas de nuevo.
– etc.
Esta crisis debe enseñarnos que se han acabado los gastos inútiles y el mantener polícticos inútiles, los políticos que consienten y apoyan estos pagos no debe salirles gratris …
Saludos y suerte, que falta nos hace.
Para Tony Soprano.
De la misma manera en que tus argumentos son despreciados y sustituidos por las frases y argumentos procedentes del gen visillero, puedes perfectamente observar lo mismo en la intención de voto.
En lo más profundo del subconsciente de los humanos, de hipanistán o de donde sea, lo que se espera escuchar es aquello que queremos y creemos en ese momento pues lo asociaciamos a la VERDAD
El votante al oir lo que en ese momento espera oir, inmediatamente se siente identificado con el PSOE o el PP, depende de quien lo diga, meses después esos grandes políticos que tenemos se desdicen y y te “fallan ” como en el chiste de hace dos dias en este mismo foro, vamos que descubren que su hipoteca tiene suelo y que el piso de al lado lo venden tres meses después de comprar el suyo por 40.000 € menos, pero no importa la culpa fue del otro jamás de los jamases de su ignorancia y capricho.
Así son las cosas y así nos las están contando.
De esto no nos salva ni la Macarena, como se sabe en este foro.
coste de las TV autonómicas
http://www.expansion.com/2009/03/17/empresas/medios/1237313417.html#
Los gurús internacionales atacan a Zapatero: “La crisis es un problema interno”
HABLAN LOS PROFESORES ESPAÑOLES EN EEUU
“El Banco de España se desbordaría si interviniese todas las cajas que debe”
fotos curiosas…
la casa más cara vendida en eeuu en 2010 (fotos)
http://www.idealista.com/news/archivo/2010/05/17/0192712-la-casa-mas-cara-vendida-en-eeuu-en-2010-fotos
.
La economía estadounidense habría tenido un repunte desde su peor recesión desde la Gran Depresión a un ritmo más intenso del estimado por la mayoría de los economistas, dijeron el lunes investigadores del Banco de la Reserva Federal de San Francisco. La economía, que ha crecido a una tasa anual del 3,7 por ciento desde que salió de terreno negativo en junio pasado, podría crecer un 4,0 por ciento este año y un 3,5 por ciento durante el próximo, indican las proyecciones que fueron incluidas en el último boletín de la Fed de San Francisco.
El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, declaró hoy que los europeos deberían aprovechar la crisis actual para renovar sus instituciones. “Espero que los europeos aprovechen la crisis para renovar y reorientar las instituciones europeas”
Según Strauss-Kahn, hay una moneda única, pero no existe un ámbito económico que haga que esta divisa sea viable cuando hay una crisis como en la actualidad.
Tras indicar que la crisis en sí es algo negativo, por supuesto, el director gerente del Fondo incide en que hay algo positivo que surge de ella.
Zapatero se juega la credibilidad de su ‘superajuste’ en las subastas de deuda pública de esta semana
El Tesoro mantiene sus planes de obtener hoy 7.500 millones de euros, 11.000 millones en total a lo largo de la semana
La CEOE quiere despedir por faltar ocho días en dos meses aunque tengan justificación
“la soltería es el peor de los negocios”.
Esa tesis defiende José Antonio Herce, doctor en Economía por la Complutense y por la británica Essex, ex director ejecutivo de Fedea y ahora socio director de Economía Aplicada y Territorial de Analistas Financieros Internacionales (AFI). Este reputado experto en pensiones asegura que “uno de los peores negocios posibles en España es ser soltero”. ¿Por qué? Porque tienes que cotizar más a la Seguridad Social, porque a la hora de jubilarse recibes menos prestaciones, y porque no puedes tener más de una pensión.
Ese ataque, desde la perspectiva analítica de la economía, a la soltería viene justificado por la evolución de las pensiones en España, según la interpretación que hace Herce de los datos. Se refiere a la tendencia creciente que se observa respecto a la concurrencia de pensiones en una misma persona. El acceso de la mujer al mercado laboral ha provocado que se haya multiplicado el número de personas que, además de la pensión por viudedad, reciba la que le corresponde por jubilación. Y al mismo tiempo se está haciendo frecuente el mismo caso en los hombres, pese a la mayor longevidad estadística de las mujeres sobre los varones.
General Motors Co. consiguió sus primeras ganancias trimestrales en casi tres años, apoyada en recortes de gastos como parte de una saneamiento para salir de bancarrota y las ventas fuertes de sus modelos rediseñados, con lo que la compañía se acercó a una oferta de acciones que le permitiría pagar al menos parte de la ayuda federal que recibió
El banco de españa no cree abusivo poner suelo a las hipotecas
http://www.elpais.com/articulo/economia/Banco/Espana/cree/poner/suelo/hipotecas/abusivo/elpepueco/20100518elpepieco_12/Tes
NO COMMENT, el tijeretazo se lo daría yo a estos banqueros en los mismisimos cataplines
En relación con el post # 1,
Ayer leí en El Mundo (versión impresa) que los bancos están empezando a vender pisos que no son suyos… todavía. ¿O sí lo son?
Se trata de los pisos embargados o que van a embargar y sacar a subasta. Al parecer se firma un precontrato para optar a la compra o algo similar. No tengo más detalles.
Lógicamente la incertidumbre repercutirá en el precio, y en la cuenta de resultados del banco, que no tiene que provisionar la pérdida.
Mucho ojo con lo que firmais. Asesoraos y que no os timen con los chollos. Por lo visto hay que dejar una señal y si el comprador se echa atras, la pierde. ¿Y si el banco no entrega el bien? Entonces seguro que no hay penalización. Las cláusulas abusivas están servidas.
Saludos y que paseis una buena mañana.
Tesoro de EEUU perderá 1.600 millones por préstamo a Chrysler
La brecha entre el nivel económico de blancos y negros en Estados Unidos se cuadruplicó entre 1984 y 2007, según un informe publicado este lunes por el Instituto sobre Patrimonio y Política Social (IASP, por sus siglas en inglés).
El estudio detectó también que al menos un cuarto de las familias afroestadounidenses del país no tienen activos en los que apoyarse en caso de padecer emergencias financieras.
Thomas Shapiro, director del IASP perteneciente a la Universidad Brandeis de Massachusetts, sostuvo que este fenómeno es un reflejo de la política pública estadounidense que beneficia más a aquellos que ya son ricos
Interesante:
¿Hasta cuándo habrá ceniza volcánica?
Cada 2 o 3 días se suspenden los vuelos en Europa a causa del volcán islandés. BBC Mundo indagó si hay un final a la vista.
El presidente del Eurogrupo y primer ministro luxemburgués, Jean-Claude Juncker, alabó hoy las medidas adicionales de ahorro anunciadas la semana pasada por el Gobierno español, que calificó de “valientes”, pero añadió que habrá que esperar a la evaluación de la Comisión Europea, el próximo junio, para saber si hará falta adoptar ajustes adicionales. “Las medidas tomadas por el Gobierno español han sido valientes. No les falta ambición, al contrario, son muy ambiciosas. Pero habrá que esperar a junio, sobre la base de un informe de la Comisión, para saber si las medidas, que evidentemente van en la buena dirección, pueden ser consideradas suficientes”, dijo Juncker
La crisis europea está limitada a Grecia, dijo el director gerente del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, durante una entrevista para la televisión que será difundida más tarde el lunes. “La crisis es realmente una crisis griega”, dijo Strauss-Kahn a Euronews TV. “Grecia tiene una gran cantidad de problemas: un problema de deuda, alto niveles de deuda (y) un problema de competitividad”, afirmó.
Un precio del petróleo inferior a los 70 dólares el barril es demasiado bajo para alentar a que las compañías inviertan en proyectos costosos de expansión de la capacidad, dijo el lunes el ministro de Energía de Qatar, Abdullah al-Attiyah.
La inversión en nueva capacidad de energía a nivel mundial se debe mantener para evitar un racionamiento de la oferta en el futuro, dijo Attiyah en un evento del sector, pero las perforaciones de aguas profundas y otras operaciones de costo alto no serían rentables con un precio inferior a los 70 dólares.
al menos hoy parece que desde primera hora habrá subidas en bolsa al fin.
25 Es que ayer rebotaron desde mínimos las bolsas yankis.
Lo curioso es lo de los lunes en la bolsa americana, lleva un porcentaje de subidas los lunes los últimos 6 meses del 95% y eso que ayer a media sesión bajaba el 1.5%, empieza a dejar de ser una curiosidad estadística para empezar a considerarse una pauta: los lunes sube más que en el resto de la semana sumados los 4 días.
Kutxa ha alcanzado un acuerdo para la venta de su participación del 100% en Banco Madrid a la Banca Privada D´Andorra S.A., según ha informado hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El presidente de Kutxa, Xabier Iturbe, ya anunció el año pasado su intención de ejecutar un nuevo plan para Banco Madrid que serviría para reflexionar sobre la idoneidad o no de que continúe siendo propiedad en su totalidad de la caja guipuzcoana.
más intervencionismo negativo
La UE da más plazo a la banca para emitir con aval a costes más altos
Un nuevo brote de crisis y un nuevo alargamiento del plazo para que los bancos puedan usar las ayudas del Estado. Bruselas debatirá hoy si otorga más margen -el límite era del 30 de junio- a la banca española para que pueda usar los avales públicos otorgados para emitir deuda.
Hace 10 años. Y hablando de monedas. Creo que fue entonces cuando por primera vez fui a sacar euros del cajero. Iba a cenar con mi señora y la verdad se me presentaban dudas de ¿Cuánto sacar? 10,20,20… haciendo la conversión con la regla del 6 y extrapolando a pesetas (por favor espero no ser el único que aún lo hace), … en fin saqué 30 porque no me fiaba. En aquel momento con 12 euros tuve , pero ahí ahí, ahora me faltarían con 30. No quiero caer en el tópico de que antes con 5.000 ptas llenabas el carro y ahora con 100 euros, de que antes te echaban las mismas avellanas de la maquina expendedora con 100 ptas que ahora con 1 euros, … y ahí me voy a parar…vaya subida disparatada de los precios, que ejemplo más bueno el de la máquina. Sin ánimo de aburriros, resulta que la semana pasada ví a un señor recargando la máquina expendedora y le pregunté. -Oiga disculpe, ¿porqué ahora por un euro nos dá vd las mismas avellanas que por 100 ptas?, y el me contestó. – Resulta que con el cambio… Leer más »
25 también salió ayer en los EUA un
Buen dato el del índice inmobiliario NAHB
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/2152989/05/10/La-Seguridad-Social-esta-a-punto-de-entrar-en-numeros-rojos.html
Durante la semana pasada los bancos centrales europeos compraron 16.500 millones de euros en bonos, sin especificar los países más beneficiados por estas adquisiciones
Las inmobiliarias cotizadas reducen un 18% sus pérdidas y un 11% su deuda en el primer trimestre
¿Qué pasaría si de repente el petróleo y el oro dejasen de pagarse en dólares?
¿Hasta que punto estamos alimentando a la bestia?
# 35, Ser
¡Los del G14 tienen que estar que cantan!
Pregunto ¿y si las transacciones internacionales se hicieran usando los Derechos Especiales de Giro?
Según el Barómetro de Corrupción de Transparencia Internacional, los partidos políticos son las instituciones más deshonestas: el 68% de los encuestados lo cree así. Les siguen la administración pública y el poder legislativo: 63% y 60%, respectivamente.
Scaroni: “Hay petróleo suficiente para cubrir los próximos 70 años”
crisis sólo para trabajadores…
Las empresas del Ibex elevan un 25% su beneficio hasta marzo, tras dos años de caída de beneficios
BP recoge 2.000 barriles de crudo por día de la fuga en Golfo de México
Interesante
http://blogs.cincodias.com/inversion/2010/05/crecimiento-desigual.html
Buenos días a todos!
Acabo de actualizar la encuesta:
¿Te parece bien la propuesta de Esperanza Aguirre de privatizar las televisiones autonómicas?
Los resultados de la de ayer:
¿Qué prefieres un Euro fuerte o un Euro débil?
Euro fuerte (57%, 315 Votos)
Euro débil (43%, 235 Votos)
El 40% del IRPF se obtiene de las rentas de más de 60.000 euros
bien,. bien
Bruselas acelera las medidas para un mayor control del sector financiero
La facturación del sector servicios creció el 5,6% interanual en marzo, la primera tasa anual positiva desde abril de 2008, mientras que el empleo cayó el 2%, con lo que suma veintiún meses de descensos, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Eliminado el efecto calendario -el número de días hábiles distintos de un mes-, la tasa de variación interanual de la facturación fue del 4,5%.
El BOE publica otros 16 millones en subvenciones a los sindicatos
# 40, Anónimo
18 de Mayo de 2010, a las 9:01
Scaroni: “Hay petróleo suficiente para cubrir los próximos 70 años”
Si, y el Golfo de México, jejeje, que cachondo el tal Scaroni!
La ministra de Economía y Hacienda española, Elena Salgado, confió hoy en que la evaluación de la Comisión Europea sobre el nuevo plan de ajuste español será positiva, en junio, y el Ejecutivo comunitario no solicitará nuevas subidas de impuestos al Gobierno español. Salgado hizo estas declaraciones en Bruselas, antes de presidir la reunión de ministros de Finanzas de la Unión Europea (Ecofin), en la que volverá a presentar el plan de ajuste presupuestario que ya desgranó anoche ante los socios del euro, a quienes explicó que, además de estas medidas de recorte del gasto, su Gobierno impulsará las reformas del sector financiero y el mercado laboral.
La mujer de Bono, única afortunada que compró un local en un centro que sólo alquila
La cuestión es qué divisas pueden competir aunque solo sea marginalmente con el dollar. El Euro, la Libra esterlina y el Yen Japones.
Ni el Real ni el Rublo ni el Yuan ni la Rupia tienen posibilidades a medio o largo plazo y el resto de divisas son anecdóticas a lo sumo.
Se podría pensar que no tiene sentido tener 4 divisas y que lo mejor sería unirlas en 1, al fin y al cabo quién se atrevería a especular contra esa divisa única? Desde que otra divisa?
Los ahorros para las economías implicadas serían inmensos y la liquidez actualmente empleada para “rebañar” mercados de divisas tendría que cambiar de objetivo, al fin y al cabo es lo que ocurrió también con la entrada del Euro, miles de millones quedaron “huerfanos” en su día.
Cierto que los gobiernos perderían la valiosa herramienta de la devaluación, pero visto que los mercados pueden devaluar antes una gran divisa (Euro) que los bancos centrales, quizás la perdida no sería tan grave.
Lo que con seguridad ocurriria es que los margenes de maniobra de los mercados se verían muy reducidos y eso quizás es lo mejor que le puede pasar a la economía del Dollar, el Euro y el planeta.
Prisiones hará las celdas más grandes para combatir la masificación
Comentario al margen del tema de hoy.
Cuando a un cargo público o a un cargo político se le condena por un caso de corrupción (por ejemplo, en Baleares Matas y Juan Jose Cardona empiezan a tener muchos números), no debería además de devolver lo robado, cobrado en comisiones o sustraido de cualquier modo, devolver íntegramente su salario percibido por desempeñar una función de servicio público que no ha sido tal, puesto que queda demostrado que su única función era la del propio interés?
Zapatero no tocará a los sindicatos ni un euro en subvenciones
Viñeta -hoy de ZP- del día
# 48, yastamos
Y ya ni eso les sirve:
CC OO dice que el Gobierno lleva el país al “desastre”
CC OO considera que el Gobierno está llevando al país “a una situación de desastre” y con su plan de ajuste económico “está traspasando todos los límites posibles, en una dinámica que conduce a la confrontación”.
La crisis sitúa al euro camino de los 1,16 dólares a los que nació en 1999
Mirar el zapatero americano, hace lo mismo que la Espe y Zapatitos.
sin impuestos sobre las herencias.
Un logro histórico para los multimillonarios estadounidenses
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=106087
La American Express de Fabra registra más de 2.000 euros sólo en comidas en un mes
curioso: las previsiones de JP Mogran según “un modelo matemático” para el mundial de fútbol. No traduzco que creo se entiende:
In this Model, we focus on market prices, FIFA Ranking, historical results, our J.P. Morgan Team Strength Indicator etc to come up with a mathematical model built to predict match results.. Ultimately our Model indicates Brazil as being the strongest team taking part in the tournament. However, due to the fixture schedule our Model predicts the following final outcome:
– 3rd: Netherlands
– 2nd: Spain
– World Cup Winners: England
Esa “divisa que no existe” serán los Derechos Especiales de Giro (DEG). Tiempo al tiempo…
Un buen ejemplo de la visión de la economía europea de algunos gestores de fondos :
“It’s a tightrope right now” for Greece, Spain and Portugal, said Jeff Pantages, chief investment officer at Alaska Permanent Capital Management in Anchorage, which oversees $2 billion of mostly bonds.
El Sr. Pantages está en Alaska, a medio mundo de distancia de Europa y no supo ubicar Portugal ni Grecia en un mapa en una entrevista hace 2 semanas…
España: Pedidos industriales sube 13,6 % interanual en marzo mejor nivel desde hace 23 meses
La industria eleva su facturación un 12% en marzo y encadena tres meses al alza
Buenos días a todos;
Una pregunta interesante es que si el euro sigue perdiendo valor, y el barril de petróleo, lleva una semana en la barrera de los 70$. Porque la gasolina sigue tan cara?, y el gobierno mira para otro lado?.
Por otra parte, las elecciones anticipadas (como ya predije en enero de este año, pueden mira mi comentario) para cuando creen Vd, que será la fecha de los comicios, y si se esperará al termino de la Presidencia Europea.
Gracias a todos, aprendo mucho con vuestros comentarios…
“El DEG (Derechos especiales de giro) es un activo de reserva internacional creado en 1969 por el FMI para complementar las reservas oficiales de los países miembros. Su valor está basado en una cesta de cuatro monedas internacionales fundamentales. Los DEG se pueden intercambiar por monedas de libre uso.”
¿Cual es la ventaja si igualmente su precio está basado en otras 4 monedas? La polémica entonces sería el peso de cada una de las 4 divisas que lo componen y pasaría lo mismo.
Y la idea de una única moneda mundial no es viable, ya hemos visto lo que pasa con el € cuando economías diferentes tienen una misma moneda, sería un desastre, ¿y un mismo banco central, pagaremos las hipotecas al mismo precio que los indios cuando su inflación es 10 veces mayor?
Lo mejor es el oro, está claro, es la única moneda mundial y si nos fijáramos en él como patrón no podría haber burbujas de dinero.
63
Me consta que en lo que si tienen buen cuidado, en cuanto a educación, los americanos, es el conocimiento de su país.
Me pregunto si a ellos les llamará tanto la atención, que un europeo no sepa ubicar Dakota del Norte en un mapa de USA.
Una anécdota económica:
Ayer fue festivo en Galicia. Día de las letras gallegas. Casualmente me coincidió hablar con un amigo, propietario de un taller, y al preguntarle yo que hacía trabajando en festivo, me contestó:
“Mi día de las letras -las gallegas y las otras- suele ser el día 30”
# 66, Lolo
Si el Euro pierde valor contra el Dolar y el barril se compra en Dolares es lógico que la gasolina no baje o incluso suba. Estamos pagando más Euros por un barril aunque este valga menos Dolares. La bajada del barril se la “come” la bajada del Euro.
Ejemplo :
Barril 80$ ; 1 Euro = 1,50$ ; el barril nos cuesta 53,33€
Barril 75$; 1 Euro = 1,20€; el barril nos cuesta 62,50€
66 Aparte de la picaresca, una semana con el crudo en 70$ es poco tiempo, ten en cuenta que ese es el precio del futuro del próximo mes y la gasolina que hoy puedes echar ha sido comprada y pagada con precios de hace dos meses…aunque repito, seguro que cuando toca subir lo acaen más rápido pero eso ya es picaresca y el gobierno con la necesidad de ingresar impuestos que tiene y ganando más cuanto más caro esté el fuel, pues no creo tenga muchas ganas de meter mano.
Lo de las elecciones anticipadas, en mi opinión nadie las convoca sabiendo que las va a perder y hoy por hoy no creo obtuviera el gobierno un buen resultado con lo que antes de convocar nada intentará por todos los medios renegociar con otros socios el poder sacar los PGE del 2011…influirá mucho el poder contar o no con CIU y ERC y como las elecciones catalanas son en otoño tampoco darán publicidad a sus posibles acuerdos hasta después…pero vamos, son todo especulaciones
Dos políticos, uno joven y uno más mayor, van de visita electoral. Van a un colegio de un barrio periférico, donde el director les dice: – Tenemos muchos problemas, por favor, ayúdennos, la calefacción no va, el techo del comedor corre riesgo de derrumbe, los wáteres están medio rotos Los políticos asienten y el mayor dice: – Desde luego sí que están ustedes mal, intentaremos arreglar estos problemas lo más pronto posible, intentaremos, pero no le prometo nada, ya sabe como están los presupuestos … Acto seguido van a una cárcel … y el director les dice: – Tenemos problemas, por favor, ayúdennos, hay uno de los 18 jacuzzis que no funcionan, el agua sale caliente pero por la tarde no se llega a calentar demasiado y, sobre todo, lo más importante, la parabólica, se ve bien, pero últimamente se ven unas rayitas, y claro, la alta definición no la vemos como debe ser. El político mayor dice: – No se preocupen, ningún problema, les aseguro que la semana que viene todo estará solucionado, déjenlo en mi mano. Al salir, el político joven le dice al mayor: – Hombre, hay algo que no entiendo, no les promete nada a los… Leer más »
Buenos días:
Todo el mundo(politico) ha felicitado la valentia de Zapatero por las reformas anunciadas la semana pasada.
Hoy ya ha rectificado parcialmente asegurando que si la inflacción sube por encima del 1% si habra incremento. Eso más que valentía es cag… encima.
Esto me suena…algo referido al retraso en la edad de jubilación.
El Tribunal Supremo británico bloquea huelga de trabajadores de British Airways
# 59, noaladerecha
18 de Mayo de 2010, a las 9:39
La American Express de Fabra registra más de 2.000 euros sólo en comidas en un mes
Por los negativos, parece que el Sr. Fabra tiene todo el derecho a malversar el dinero de sus conciudadanos, a los que en teoria debe servir. Me parece que en este pais, en lugar de partidos politicos tenemos sectas…
# 72, Escipión
las pensiones se revalorizan por ley, podría quizás decir que en 2011 no sube por la subida de más de 2010 y que el Parlamento lo acepte pero si la inflación es más alta del 1% es injustificable e ilegal lo que pretende hacer sin cambiar antes la ley.
Zapatero apuesta por una “Unión Latinoamericana”
En España a veces nos quejamos de vicio, impresionante el despilfarro italiano en coches oficiales
Oceans’ fish could disappear in 40 years: UN
Marruecos aprovecha la debilidad de España para reivindicar las ‘ocupadas’ Ceuta y Melilla: La crisis política y económica que vive España ha envalentonado las reivindicaciones marroquíes
La prensa internacional sigue este martes con el punto de mira en la moneda única y la UE, sacudidas por la crisis de la deuda soberana de Grecia, España y Portugal. Un editorial de Le Monde reconstruye ‘el día en que el euro se negó a morirse’: fue el 9 de mayo, cuando se aprobó el macrofondo del 750.000 euros. Otro editorial en The Wall Street Journal azota ‘el momento proteccionista de Europa’ por querer regular los hedge funds. Otro estudio en WSJ relata la actividad de los ‘vigilantes’ que se ceban en los bonos de los países débiles. Grecia ‘fue un blanco fácil para las pistolas de los vigilantes’, mientras a España y Portugal ‘se les ha aplazado la ejecución’. Pero hay mucho más. Un análisis en The New York Times sondea el aumento del miedo a que la crisis del euro se convierta en una ‘bola de nieve’. Un estudio de Bloomberg cuenta cómo algunos gestores de fondos están comprando en las Bolsas europeas para aprovecharse de la caída de la moneda única, en la confianza de que no habrá colapso definitivo. En Financial Times, Gideon Rachman comenta ‘La muerte del sueño europeo’, el de ser reconocida como… Leer más »
El Gobierno abre el debate religioso para tapar los recortes sociales y frenar la sangría de votos: la nueva ley incluye la supresión de símbolos y la igualdad de trato a las confesioines
Y esto es lo proximo: MARRUECOS CIERRA ENERGICAMETE FRONTERAS ANTE LA LLEGADA DE PATERAS Y CAYUCOS PROCEDENTES DE ESPAÑA. Agentes de la Policia Marroquí y Salvamento Marítimo rescataron este miercoles día 12, en la costa de Rabat una embarcación neumática en la que viajaban 43 inmigrantes de origen Español, entre ellos quince pensionistas, diez funcionarios, doce mujeres en estado, cinco autonomos y un tal Ignasi, todos en buen estado de salud, según informaron fuentes de Salvamento Marítimo. Los agentes interceptaron la embarcación en torno a las 17,00 horas, situada a unas 15 millas al sureste de de Rabat, hasta donde se desplazó la Policia Marroquí y la Guardemar ‘Caliopez’ de Salvamento Marítimo. Los inmigrantes fueron llevados hasta el puerto de Rabat, donde llegaron sobre las 18,00 horas y fueron asistidos por miembros de Media Luna Roja, que les proporcionaron ropa seca y comida, y posteriormente trasladados al centro de acogida del que dispone el Puerto de Rabat. De esta forma, dicha patera supone la primera llegada de inmigrantes que arriban a las costas Marroquís procedentes de España, pese a las condiciones meteorológicas, despues de anunciar las medidas de recuperacion economica emitidas por el actual Gobierno de Zapatero. Después han… Leer más »
La rebaja de sueldos de funcionarios podría quedarse en menos de 1.000 millones de euros. La tentación de Zapatero: descafeinar el ‘zapaterazo’
Ayer el Senado norteamericano aprobó una disposición que obliga al Tesoro USA a garantizar que la parte norteamericana en los paquetes de rescate del FMI a países sea devuelta. Sin duda, una medida de presión a la participación activa del FMI en el rescate de Grecia y en el Mecanismo de estabilidad del Euro
EEUU aprueba una norma que dificultará futuros rescates económicos del FMI a países en dificultades
¿eso no significa que no están nada seguros de su devolución? ¿Y por qué no hacemos nosotros lo mismo?
José Blanco se ha convertido en el principal asesor de Zapatero: “Están mucho más en contacto que antes de la crisis”, el presidente le pide consejos por teléfono
Los presidentes latinoamericanos sospechan que ZP les dejó plantados porque quería ver al Barça ganar la liga
Todo vale, hasta el chantaje, para acabar con Zapatero. Es hora de respaldar al presidente
La SGAE ingresa 1.500 millones en plena crisis: La caja registradora crece sin freno
Zapatero vendió en el año 2007, el 38% de nuestras reservas a 630 dólares la onza. Hoy la cotización está en 1.200. La partida oro vendida por una ocurrencia de Zapatero valdría ahora cerca de medio billón de pesetas más. El presidente de las dádivas y las sonrisas impuso su criterio frente a la resistencia de Pedro Solbes y del gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez. Necesitaba dinero fresco para sus despilfarros y lo obtuvo con gravísimo perjuicio para el conjunto de los españoles. Pedro Solbes comprendió entonces que era muy penoso seguir respaldando las ocurrencias económicas de Zapatero. El presidente juega como si se tratara de calderilla con las grandes magnitudes de la economía. Vender 158 toneladas de oro no significa nada para él. Tiene la suerte el presidente de que Mariano Rajoy no se ha tirado a su yugular pidiéndole explicaciones del negocio que ha hecho vendiendo el 38% de nuestras reservas y perdiendo en dos años cerca de medio billón de las antiguas pesetas. La verdad es que Zapatero nos cuesta un ojo de la cara.
Luis María ANSON
Zapatero bordea la extrema soledad al no tener con quién pactar su plan de recortes económicos
Doce gurús de la economía ponen nota a Zapatero: La gestión del Gobierno se somete al análisis de prestigiosos economistas, asesores y profesores universitarios
Marruecos ha entrado en un clima de intolerancia: expulsiones de cristianos, persecución de las cruces, mal ambiente contra los españoles. Se habla de una enfermedad del rey Mohamed VI
La juez logra la última prueba del espionaje del Gobierno de Aguirre: El informe caligráfico oficial señala a un agente autonómico como el autor de los partes de seguimiento a Cobo y Prada
ZP pidiendole consejos a Blanco? Lo que nos faltaba, si recordáis la pelicula del Señor de los anillos, el paralelismo con un defenestrado y decrépito rey Theoden pidiéndole consejo a Grima “lengua de serpiente” que solo lo adulaba para traicionarlo y someter al pueblo de Rohan asusta….
Ala, el comentario friki del día
Esto más que un foro parece una empresa de clipping. Por favor, algo de opinión y menos link
Gracias
Aznar, hablar por no callar
El déficit comercial cayó un 11,8% en el primer trimestre del año en tasa interanual, hasta los 12.363,7 millones de euros, después de cerrar 2009 con un descenso del 41,2%, registrar un ligero aumento del 0,3% en el mes de enero y caer un 22,1% hasta febrero, informó hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Este descenso se debe a que las exportaciones de mercancías repuntaron un 14,8%, hasta 42.730,5 millones, mientras que las importaciones aumentaron un 7,5% en tasa interanual, para situarse en 55.094,2 millones de euros.
# 96, noaladerecha
Pues sí, ya que estaba en el FT les podía haber discutido aquello que dicho períodico dijo la semana pasada de que de milagro Aznaril nada de nada y que lo suyo fue economía de rozas (que ahora estamos pagando, claro)
¿se nota la debilidad del €?
El déficit comercial se reduce un 11,8% hasta marzo por el aumento del 14,8% de las exportaciones
Las subastas de letras del Tesoro español han registrado un fuerte alza en los tipos de estos activos. En el plazo del año se han adjudicado 4.259 millones al 1,69% frente al 0,904 de la anterior, mientras que en las de 18 meses se colocaron 2.077 millones al 2,05% casi un punto más del pagado en la anterior subasta al 1,180%
101 muy negativo, España ha pagado más por colocar deuda a 1 año que un hipotecado, el tipo es superior al euribor, eso es muy grave
http://www.eleconomista.es/flash/noticias/2153409/05/10/El-Tesoro-casi-duplica-el-interes-en-la-subasta-de-letras-a-12-y-18-meses.html
# 94, cellotape
Tú realmente crees que Blanco adula a ZP?. Creo que hablas por hablar y hacer el chiste (otro más). Precisamente estás hablando del ministro que, para bien o para mal eso no importa ahora, ha demostrado más personalidad e “independencia”. Es más creo que el hecho de que ZP le pida consejo ahora es una buena noticia
Ahora si preferís perder un mínimo de objetividad y pensar que todo lo que venga del PSOE es por definición malo pues allá vosotros. Seguid con los chistes que ya falta poco para que seais ricos de nuevo
# 199, Yomismo 17 de Mayo de 2010, a las 23:24 En el post a que te refieres puse que la deflación favorecía a Maño, no como persona, sino por la razón de que tenemos una particular apuesta, en la que sostengo que la vivienda bajará un 15%. Si soy tan listo de decirle que la inflación hay que sumársela a la bajada del precio del piso, tengo que ser igual de listo, para restarle la deflación, por lo que le favorece ese dato en nuestra apuesta personal. De todas maneras, y abstrayéndome de ese inciso, no veo tan claro que sea tan malo el fenómeno deflacionario, y me explico. Si pensamos en corto plazo, evidentemente, la deflación trae como consecuencia paro y destrucción de empleo, eso es indiscutible, pero ese es el primer plazo… si seguimos por la senda de la espiral deflacionista, y ya que hemos ajustado este año los salarios a la inflación, lo justo sería ajustar los salarios a la deflación (y si no se hace, ya se encargará el paro de hacerlo). Esa espiral deflacionista generará una reducción de precios nada más que por el hecho del abaratamiento de salarios, y más en un país tan… Leer más »
Proserpina, Aznar debería ser juzgado por el Tribunal de la Haya, en vez de eso está ganando dinero esparciendo su odio hacia la democracia
# 102, Droblo
Pues que pida una hipoteca y se apañe unos buenos avalistas como hacemos todos…
Alguien avalaría a ZP…pulgar arriba
Si no avalas a ZP… pulgar abajo.
XDDD.
Un cordial saludo.
PD: Me río por no llorar, qué triste.
# 104, noaladerecha
simplemente vuelve a demostrar, una vez más, que España no le importa una mierda, sólo le importa él mismo. Con la crisis de confianza que hay ahora mismo sobre España una persona que ha sido presidente de este país debería intentar actuar de forma que favoreciese a su país y no ir por ahí encima echándonos más tierra encima
Hoy pequeña subidita: 1.247%
# 105, noaladerecha
Pues entonces, siguiendo el mismo rasero, a Felipe González habría que torturarlo, quemarlo, y enterrarlo en cal viva…
Y a ZP, negociando con ETA horas después de lo de la T4, con la Ley de Partidos que impide negociar con terroristas…
Pero bueno, para eso está el TC, para decir que es constitucional.
Copero 103, totalmente de acuerdo. Si los salarios bajan de tal manera que, por un jornal nos dan un plato de arroz hervido, seremos más competitivos que los chinos, y nos quitaran de las manos las baratijas que se produzcan en Hispanistán, el pais en que todo se resuleve bajando sueldos a los trabajadores (autonomos, funcionarios, privada, etc) pero que jamás, es culpa de mala gestión de empresaurios y “administradores públicos”.
106 de todos modos no tendrá impacto poque me dicen que era lo esperado, vamos que llama la atención pero estaba descontado.
El índice de confianza empresarial alemán ZEW cayó en mayo hasta el 45,8 frente al 53 de abril, según ha publicado hoy el Center for European Economic Research. Los expertos esperaban una caída hasta los 47.
La tasa anual de inflación en la zona euro se situó en abril en el 1,5%, una décima por encima del dato del 1,4% registrado en marzo y nueve décimas más que hace un año, mientras que la inflación mensual fue del 0,5%, según los datos publicados hoy por Eurostat.
103
¿Personalidad Pepiño?
Te equivocas, José Blanco es, dicen los que lo conocen, un montón de vanidad y oportunismo.
Eso si, ha demstrado una habilidad asombrosa en medrar en medio de la jungla política, pero es el prototipo de ser carente de cualquier convicción o ideología.
No creo que ni en sus mejores sueños llegara a imaginarse donde iba a llegar, en aquella época en que recogía a Zp en León y se iban los dos para Madrid, máxime cuando había sido derrotado en dos elecciones a la alcaldía de un municipio de 3000 habitantes.
Pepiño nunca figurará de cabeza de cartel, no se atreverá a presentarse, creo que hasta ahí le llega la inteligencia. Él está hecho para ser escudero que engorda a la sombra del líder
Para anonimo 1: Claro que tienes razón,
tus amigas no entienden nada y prefieren la ignorancia.
Prefieren presumir de un piso que no es mas que un
sueño,o una pesadilla.Procura no hablar de estos temas,
perderás muchas amistades,pero mirandolo bien,mas vale
perder la compañía de los simples.Así vamos,es mas importante
un partido de “futbol” que defender a los pensionistas,
y los sindicatos vendiendo nuestro futuro.
Merecemos la ruina total,tranquilos,nunca la desee,
pero viendo nuestra sociedad,la ruina vendrá.
Tenemos demasiadas influencias fascistas,así nos va.
Lo que si es cierto,una economia capitalista se alimenta
de la incultura del pueblo y en españa tenemos superavit,
tenemos tanta incultura que llaman fiesta nacional a
torturar y matar a un animal,¿somos tan miserables?.
La economía,¿que representa?.
Frank.
# 110, Anónimo
Puedes poner tu nick…nunca se lo he tenido a nadie en cuenta.
Lo que me duele la boca de decirlo es que si vendemos soldaditos montados a mano y competimos con los chinos, nuestros salarios serán chinos, o no vendes ni uno.
Si en lugar de eso, vendes tecnología quirúrgica autoestereoscópica del copón, podrás vender a precios alemanes y tener salarios alemanes.
Nuestros salarios lo dictan la productividad (el valor añadido que le demos a un producto), no nuestra cara bonita.
A ver si nos enteramos que la salida de esta crisis pasa sí o sí por la mejora de la balanza de pagos (exportando más que importando) y no por un consumo interno, al que vamos a tener que renunciar en muchos años porque ya no nos fían más.
Un cordial saludo.
PD: Vaya, he creado otro frente: deflacionistas vs inflacionistas.
Lo curioso de Blanco es que puedes pensar dos cosas cuando habla, también de otros, pero Blanco en particular, es a quien la persona que afecta nuestras vidas con sus decisiones, pide consejo.
O bien miente por disciplina de partido o bien se cree las burradas que dice lo cual es más peligroso y no se si prefiero que se pida consejo a un mentiroso o a un celote ignorante.
Si es que eso es algo que yo nunca entendí. Verás cuando las empresas españolas ganaban mucho, en teoría los beneficios dicen que se reinvertian,. La iniciativa privada es sabia y esa reinversión genera más riqueza, genera nuevas oportunidades de negocio y bla bla bla.
Ahora ya en serio ¿esos beneficios de cuando éramos ricos donde están? Pues ya veis salvo 4 empresas que sí hicieron los deberes el resto se fundieron los billetes de 500 en sabe Dios qué y a las primeras de cambio a rebajar sueldos de los trabajadores vía despidos
Ahora la culpa es de que ganamos mucho, en el país de los mileuristas, ganamos mucho
Así cualquiera
Toma refundación del capitalismo!!!!
Carlos, con respeco a la encuesta de € fuerte o débil.
Yo lo prefiero sano y estable.
Y después de éso, no demasiado fuerte. Ahora mismo la únicas forma de ser más competitivos es ser más baratos, y una manera es que nuestra moneda valga menos, hemos sido capaces de agunatr un petróleo caro con un euró-dólar ni fuerte ni débil, podremos aguantar comprando lo que haya que comprar relativamente caro pero vendiendo barato.
Lo que no puede ser es que el euro pase de 1.16 dólares, a 0.8, a 1, a 1.5, a 1.2 en poco tiempo.
# 118, Proserpina
Mañana reparte todo el dinero que que dispone la nación, en partes iguales a cada uno. Supón que le tocan 100 por cabeza. Te aseguro que dos días después, habrá quién se los haya pulido en fiestas y tengan 0, y habrá quiénes los hayan currado y tengan 200. Dónde está ese dinero? En manos de los que han sabido jugar sus cartas…Los alemanes y los franceses.
O te crees que ahora el Cayenne y el atrapamento de la playa no están embargados por el banco. Por listos!!!
Un cordial saludo.
El modelo productivamente mas eficiente es el esclavismo.
Entonces, ¿Es ese nuestro ideal de sociedad?
# 114, ANTÓNIMO
Perfecto, tu me das una definición de él como persona y yo hablo de él como Ministro. Ahora si quieres que hablemos de si es feo o guapo alto o bajo pues tu mismo
Ah y si está carente de ideología pues mejor que mejor de esa ya tiene mucho ZP y mira para qué nos ha servido
Por cierto, ¿hay algún ministro socialista bueno para tí?. Por favor compártelo con nostros y dime por qué te lo parece
Gracias
# 116, Copero
Otra vez totalmente de acuerdo. El problema de un pais que produce baratijas, es que, por mucho que exporte, la calidad de vida de sus ciudadanos es la de India o China (servicios, sueldos…)
Para vender productos de alto valor añadido se necesita lo contrario (buenas infrastructuras, servicios, buenos sueldos) Lo cual demuestra a mi entender, que la solución no está en bajar sueldos y suprimir servicios, y que bien al contrario, son los empresarios los que deben tomar la iniciativa de manufacturar esos productos de alto valor añadido, entre los que no encuentro el ladrillo…
Anónimo.
Como esto siga así, el gobierno ZP será el más “valiente” de la historia de España.
Si aplicara los recortes a las televisiones, sería tildado de cobarde y duraría una semana.
# 120, Copero Claro que sí, pero los listos no han sido precisamente los paletas que se vieron con 6000 al mes mientras por todas partes (desde el Presidente del gobierno hasta el de la sucursal del banco) le gritaban que era rico, que gastase que España es explendorosa y que podemos con todo. Lo que yo no entiendo es que los empresarios y los bancos fueran tan “listos”. ¿o si lo fueron? Quiero decir, en el fondo si lo miramos bien no les ha ido tan mal… -El que montó la empresa de puertas y en lugar de diversificar el negocio incrementó beneficios el dinerito se lo ha llevado. Ahora a lo mejor ha cerrado pero que le quiten lo bailado. Sus trabajadores a los que pagaba mil euritos están en la calle -El Banco pues sin problemas: los directivos no tendrán problemas a fin de mes y en cuanto al banco pues si hay problemas se le rescata Al final los paganinis los de siempre. eso sí, ahora resulta que el problema es que cobramos mucho, que hay demasiados parados que viven de la sopa boba y que son unos vagos que no quieren currar. Por otra parte… Leer más »
Ex presidente de RBS acuerda con regulador no trabajar en servicios financieros
Curioso, copero 104 y proserpina 118, muy curioso, los dos teneis razón. Que cosas que está haciendo la crisis. Es más yo os doy la razón también a los dos. Así que ya somos 3. Es una mi.erda pero los salarios van a bajar o estan bajando o ya han bajado, lo cual es totalmente injusto, pero por desgracia es lo que nos viene encima. Solo veo una solución, revolucionar el sistema de trabajo, quitar el trabajador “fijo” o por cuenta ajena y que todo quisqui se haga autonómo. Asi el sueldo de cada uno iria ligado TOTALMENTE a la productividad. Actualmente se esta cobrando más en trabajos de “bajo” valor añadido por tema de convenios y pluses, que técnicos o cientificos en trabajos de”alto” valer añadido, está situación hay que invertirla si o si. Si no lo hacemos acabaremos teniendo ingenieros, medicos, fisicos, químcos, informaticos, filologos, periodistas, abogados, etc…pintando soldados de plomo por un plato de arroz. ¿o acaso ya estamos en esa situación y justamente por eso nos va a costar más salir de la crisis? Repito, quizas la salida de esta crisis y la recuperación del empleo, vendria de una reforma laboral pero de los autonomos, para que mejorase mucho… Leer más »
El precio de los alquileres se situó en 8,36 euros por metro cuadrado en abril, lo que supone un descenso del 6% respecto al mismo mes del pasado año y del 0,7% en relación al mes anterior, y culmina 26 meses seguidos de descensos, según fotocasa.com. Sólo dos comunidades autónomas registraron incrementos en el precio de la vivienda en alquiler respecto al mes de abril de 2009: La Rioja (+0,6%) y Cantabria (+0,1%). El resto experimentaron descensos, siendo los más destacados los de Aragón (-8,6%), Castilla-La Mancha (-7,5%), Cataluña (-6,9%), Comunidad Valenciana (-6,6%) y Andalucía (-6,3%).
# 121, David
No no esta usted totalmente equivocado, mucho mas productivo es que el esclavo pague por serlo.
Ej:
Empresa de construccion de Madrid contacta con Empresa de trabajo en Lima y le pide “mano de Obra”. Empresa de Lima ofrece contratos de trabajo en España por la modica cantidad de 4500$ a pagar en comodos plazos (España y Peru joe pueblos hermanos vamos a medias) .
Trabajador Peruano accede a ese Empleo y claro a pagar pidiendo su credito en Peru.
Viene a España y……..(imaginacion), a currar por lo que sea y como sea ya que tiene la deuda de alli y una amenaza de expulsion sin ese contrato.
Pero claro esto no a sucedido durante años, me lo estoy inventando…….
O peor aun soy RACISTA.
124 proserpina, ves aqui no te doy la razón, puede que haya mucho empresario que se haya “pulido” los beneficios, pero hay muchisimos, muchiiiisiiiiimos, que lo que han/hemos hecho es reinvertirlos en nuestro negocio. Lo que ocurre en este pais es que se está”premiando” al que cogió los “cuartos” y se los llevo de la empresa, cerrando finalemente está y dejando muchisimas deudas, o lo que es lo mismo “desvió” los beneficios, me gastó lo que no tengo a base de credito y despues dejo la “ca.quita” para los que vengan detrás. Es decir este empresario se ha quedado con el bolsillo bien cubierto, gracias al sistema tan sencillo de cobrar y no pagar las deudas ni a proveedores. En cambio, al que ha cogido los beneficios y lo reinvierte en la empresa, el que no deja pufos por donde va, el que cumple con todos, pues claro a este tipo de empresario lo “justo” es sangrarlo por todos los sitios, por que evidentemente para que cuadren las cuentas, de algún sitio hay que recuperar las perdidas del otro empresario. Esto es lo que está pasando ahora, los bancos nos crujen via intereses o comisiones a los que aguantamos, ahora vendra… Leer más »
# 124, Proserpina El paleta que cobraba 6000 € al mes, ahora está en el paro y sin previsión de colocarse en años, y en caso de que le toque la loto, a 1000 € al mes y va que chuta. Suyo es el problema si se metió en una trampa de 2000 € al mes creyendo que siempre iban a existir las horas extras y demás chuches. Los empresarios “hongos” que surgían por doquier, se apalancaban empeñando su patrimonio personal, y cuando toca quebrar, pierden hasta la camisa. los trabajadores están en la calle…Él embargado hasta las trancas y en cuanto trabaje, ya le harán la quita de la nómina. Y los bancos… Fusiones de bancos implican gente a la calle, prejubilaciones, ERES, etc.. Por supuesto los paganinis los de siempre, algunos más que otros, pero a mí no me pusieron una pistola en la cabeza para firmar la hipoteca… a ti si? Y se cobra mucho, porque había mucha actividad, había muchos empresarios “hongo” que pagaban 1000 lereles a un tío por pintar figuritas o 6000 a un tío por apilar tochos…pero no tendríamos que corregir ahora si en vez de pagarle 1000, se les hubiese pagado 700…pero entonces… Leer más »
# 122, Proserpina Perfecto, tu me das una definición de él como persona y yo hablo de él como Ministro. Ahora si quieres que hablemos de si es feo o guapo alto o bajo pues tu mismo Ah y si está carente de ideología pues mejor que mejor de esa ya tiene mucho ZP y mira para qué nos ha servido Te olvidas lo que dije al principio, que es todo vanidad y oportunismo, cualidades que aprovecha en SU propio beneficio, vamos que tengo muy claro que busca el bien del país, sólo si coincide con el suyo. Por cierto, ¿hay algún ministro socialista bueno para tí?. Por favor compártelo con nostros y dime por qué te lo parece ¿Por qué crees que tendría que haver alguno bueno?, ¿si los criterios que más pesaron a la hora de elegirlos no fueron precisamente por su aptitud o ideonidad para el cargo? Vamos, que una ministra de defensa embarazada pasando revista a la tropa, seguro que consigió que Zerolo tubiera un orgasmo, pero a efectos de practicidad… …O poner de ministro de justicia (recuerda que esta es ciega) a álguien que lo veía todo en colores, en realidad, y así lo… Leer más »
# 127, y esto es todo
Contratar autónomos, por supuesto por obra y servicio, para que el coste de despido no sea alto (más bien cero) en caso de necesitar despedirlo…
Y luego yo soy el neoliberalpuntocom malísimoquetecagas. XDDDDDD.
Un cordial saludo.
Proserpina, noaladerecha
¿Aznar, Aznar?
Ah…era ese “estadista” que envió tropas a Irak a cambio de un cursillo de inglés.
¿Todavía pierden el tiempo leyendo lo que dice el “hombre de los abdominales de acero?
Haver ( dios mio)
El precio medio de los vehículos usados se situó en 11.676 euros durante el pasado mes de abril, lo que representa una reducción del 3,3% en comparación con las cifras del mismo mes del ejercicio precedente, según datos recogidos por la plataforma de vehículos `online´ AutoScout24. La página web indicó que en el acumulado del año hasta el pasado mes de abril el precio medio registró una caída del 4,3% y explicó que estos datos ponen de manifiesto que esta tendencia responde a la “simple ley de la oferta y la demanda”, estimulada por el Plan 2000E, así como por la orientación de los compradores hacia coches más baratos (`mileuristas´).
#127, y esto es todo
Es imposible: para una fábrica de cien empleados, debiera haber CIEN subcontratados. Y habrá NOVENTA Y NUEVE suspensiones de pago.
Pero qué coñazo con que los pisos van a bajar……pero no os dais cuenta que en estos momentos los bancos son las principales inmobiliarias del pais y lo tienen todo controlado para que no bajen más de lo que ellos quieren??? Claro que ahora hay pisos algo más baratos que hace un año, y chollos de gente que por desgracia tiene que vender porque no le quedan más huevos, pero de ahí a lo que piensa mucha gente que en un año los pisos van a estar un 40% más baratos…venga hombre¡¡¡¡ que deberían bajar un 40%, por supuesto…pero desgraciadamente estamos en manos de los grandes banqueros y multinacionales y te aseguro que no lo van a permitir. Ah, y a los que defienden tanto el alquiler, que me expliquen donde están los grandes beneficios de pagar 800 euros (sí, señores, que alguien me explique sino cuánto cuesta como mínimo un alquiler en Madrid de un piso de 2 habitaciones en una zona que no sea Valdemingómez), y dentro de 30 años estar en la puta calle sin NADA DE NADA. Por supuesto que yo no defiendo hipotecarse hasta las cejas si no se puede, pero de ahí a defender… Leer más »
#116, Copero
Más claro imposible.
País que no exporta valor agregado=economía con pies de barro.
Copero. ¿Te fijas que en el fondo a los dos nos interesa perder la apuesta por una simple cuestión de anteponer el bien común a nuestro particular interés? En otro orden de cosas. Un empresario obtiene beneficios durante unos años. Bien. Es muy libre de hacer con ellos lo que quiera. Se los puede pulir en buena vida o reinvertirlos en el negocio. El paleta de los 3.000 o 6.000 lereles mensuales está claro que ese era su beneficio. ¿Qué ha hecho con él? ¿Ahorrarlos para los tiempos difíciles? ¿BMW y discotecas? ¿Rayitas y minifaldas? Cada cual es muy libre de ser, o no, responsable con ”sus” beneficios. Lo dudoso es que a toro pasado, cuando vienen mal dadas, clamemos y reclamemos lo que el “empresario” o “el paleta” hizo o debió hacer con esos beneficios. Mi beneficio es el sueldo mensual que gano. Como mucho admito que mi mujer me diga que hacer con ese dinero. Fuera de eso, a nadie. Tengo claro que los salarios de casi todos van a bajar, bien por vía de recorte puro y duro, bien por congelación, bien por deflación. Pero bajará en todo caso. Y por… Leer más »
# 114, ANTÓNIMO
18 de Mayo de 2010, a las 11:22
103
¿Personalidad Pepiño?
El otro día vi la entrevista que le hicieron en la noria (gran programa para que vaya todo un ministro). Le comento el presentador que su familia siempre ha estado apegada al ministerio de fomento refiriendose a su padre.
Haciendo calculos por lo alto el pater familias debe andar por los 80. ¿Es posible que fuese alto funcinario en el franquismo?
Tuvieron mucho cuidado de no pronunciar lo impronunciable, relacionar el PSOE con, ejem, el viejo régimen.
Y después la Cospedal con la joya de la corona: “el PP el partido de los trabajadores”. Solo le falto levantar el puño.
Esto es el mundo al revés…o el cinismo en carne viva
#130, y esto es todo
Totalmente de acuerdo. Es que en todos los aspectos se castiga al que trabaja y se premia al parásito.
Y el empresarios de verdad lo tiene jodido. Lo peor que le puede pasar es arrepentirse de ser emprendedor.
Lo peor está por llegar……………………
141
Creo recordar haber oido algo acerca de que su padre era un honrrado funcionario de fomento, vamos que se dedicaba al mantenimiento de carreteras con dos o tres compañeros y un camión.
# 138, Javito Si el precio del piso baja un 4 % por decir un algo, y pasa de 50 a 48 kilos, con esos 2 kilos que te ahorras te da para pagar esos 800×12=9.600 € y te sobrarían 2.400 € que habrías ganado. Es sólo un ejemplo, ya sé que habría que meter más cosas. A día de hoy: En los últimos dos años, los pisos han bajado un 16%, amén de tener una inflación del 6% poco más o menos (que el dinero también vale menos con el paso del tiempo). El que ha comprado un piso de 40 kilos en julio de 2007, ahora vale en torno a los 34 kilos de los de 2007… Con esos 6 kilos le da para pagar el alquiler, ahorrar algo y comprar ese mismo piso (como ya dije, obvio reformas, IBIS, desgravaciones/ayudas al alquiler IVAS (de 40 K a 34 K), etc..supón que te compensa una cosa por la otra). Y sobre todo, que si vas al paro y estás hipotecado, a pasar noches sin dormir hasta que te vuelvas a colocar o te embarguen (lo que llega antes), y tengas que acarrear con un embargo en nómina hasta pagar… Leer más »
# 138, Javito
tu argumento se vuelve en tu contra, en el momento que los bancos necesiten dinero lo tendrán que vender y como hay más oferta que demanda, se desplomará el precio.
La cuestión es que el gobierno o el banco central europeo o ambos les corten el grifo que les permite no necesitar ese dinero que tienen inmovilizado.
# 132, ANTÓNIMO
Lo que me parece asombroso es que los ministros cambien de cartera como yo de cromos. Supuestamente tienen que ser personas ampliamente preparadas para el cargo, con conocimientos profundos y muy especificos del ministerio.
Pues ala, la ministra de vivienda la recolocan en Defensa. Debe ser que los soldados van a construir a partir de ahora viviendas de protección oficial.
Lamentable que España tenga la generación de jovenes más preparada de su historia y los máximos dirigente de nuestro país repartan ministerios sin ningún tipo de rubor. Todo queda entre colegas.
Los políticos españoles que más aparecen por TV son:
Zapatero, Pepe Blanco, Pajín, Rajoy, Cospedal, Sáez de Santamaría, Gonzalez Pons…
Más que una conjunción de astros, es una ráfaga de meteoritos.
# 127, y esto es todo
Estoy de acuerdo contigo…llevo muchos…muchos años, en la misma empresa..y un 30% de mi sueldo, depende de mis resultados..tanto curro..tanto cobro, por eso no puedo seguir el foro tan a menudo como desearia…
saludos a todos
El presidente del Consejo Territorial de Caja Mediterráneo (CAM) en Murcia, Ángel Martínez, aseguró hoy, sobre posibles fusiones de la entidad, que en este momento no hay nada, ningún nuevo proyecto que esté cerrado ni que tenga visos de cerrarse en los próximos días. Así se pronunció Martínez al ser preguntado sobre esta cuestión tras presidir esta mañana la entrega de las ayudas del Programa de Voluntariado Ambiental (Volcam) para 2010. En este sentido, dejó claro que evidentemente se ha tratado este tema, tras lo que puntualizó que en algunos casos se está tratando de acuerdos que sumen y estar todos de acuerdo en el proyecto.
# 140, Maño H20
Por supuesto que cada uno es libre de hacer con su pasta lo que quiera… y por supuesto que debe acarrear con las consecuencias (o los éxitos) derivado de esa gestión. Nunca diré lo contrario. Normalmente, les toca pagar, pero hay honrosas excepciones.
Y por supuesto te tengo que dar la razón, para variar, en casi todo…
Pero…con todo lo que llevamos y es esta nuestra primera cita???
Así es como me ves???
Como un liberal de usar y tirar???
Para una aventura de un par de posts de aquí te pillo aquí te posteo????
aaaaaaaarrrrrrrrrrfgggggggggg
XDDDDD
Un cordial saludo.
83. euripides
¡Maldita la gracia! ¡como se ve que eres niño de papá y no tienes familiares mayores que en su día tuvieron que emigrar en muy malas condiciones! ¿por qué no te ríes de ti mismo cuando te miras en el espejo, majo?
si el dolar baja, malo y si sube malo también, ¿no será esta polémica de las divisas simple munición para que los medios hablen de algo?
#140, MañoH20
Tu análisis parte de supuestos discutibles: que el empresario no tiene vicios (o tiene derecho a tenerlos pero no los enumeras) y el paleta sí.
151 Copero. Es que soy muy enamoradizo. Por eso, como mucho, un par de post y poco mas. Me pasa como a aquel del chiste: Un hombre cuarentón se lamentaba con unos amigos. –Conocí a una preciosa chica de 25 años, escultural, inteligentísima, cariñosa, un sueño de mujer hecho realidad, comencé a frecuentarla, le pedí quedar, salir a cenar, algún desahogo y finalmente le pedí que fuera mi novia y ella aceptó.
¿Y cual es el problema? ¿Por qué te lamentas si todo es perfecto? Le preguntan sus amigos.
Pues que mi mujer no lo entiende.
116. copero
¡te atrevés a decir eso porque no tienes ni idea de la industria y tecnología alemana! ¡hablas de oidas! ¡recuerda aquello de crea fama y acuéstate a dormir (los alemanes son expertos en ello)!
118. Proserpina
¡Hoy estás especialmente inspirado! ¡dices verdades como monumentos!
145,Copero Creo que tus números son bastante “partidistas”….eso de que te “ahorras” no sé cuanto con el alquiler no te lo crees ni tú. Hablas de ayudas al alquiler y no nombras las desgravaciones por vivienda habitual, que vale, desaparecen pero hasta ahora han supuesto una pasta… Además, lo que defendeis el alquiler siempre os poneis en el peor de los casos, que el banco te echa a la calle y se queda con el piso. ¿y si eso no llega nunca? si te fijas yo en mi post he hablado de comprar si te lo puedes permitir (aunque lógicamente todo el mundo corre el riesgo de quedarse en paro y cagarla), así que ponte en el caso de una persona que en 10-15 años tenga pagado su piso (que haberlos haylos, incluso antes); una vez pagado tendrá la tranquilidad de que ese piso es para TODA LA VIDA, mientras que ese mismo pagando el alquiler 15 años, que le queda??…te lo repito otra vez: NADA 146, mas de todo Según tú “La cuestión es que el gobierno o el banco central europeo o ambos les corten el grifo que les permite no necesitar ese dinero que tienen inmovilizado.”…..tú te… Leer más »
Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea llegaron hoy a un principio de acuerdo sobre la directiva encaminada a reforzar el control sobre los gestores de fondos de inversión, especialmente los más especulativos (hedge funds), pese a las reservas de la Comisión Europea y el Reino Unido. La ministra de Economía y Hacienda española, Elena Salgado, que preside hoy la reunión del Ecofin, se felicitó por el compromiso alcanzado, que otorga un mandato a la presidencia española de turno para comenzar a negociar ya la directiva (ley-marco) con el Parlamento, con objeto de que sea votada y aprobada en el hemiciclo en julio próximo.
# 154, eltonto
No, no. En absoluto. Aplica las mismas virtudes y defectos a ambos colectivos. La idea que quiero expresar es que ambos tienen el total derecho a hacer con lo que ganan lo que quieran y que cada uno, después, se responsabilice de sus decisiones y de sus actos. Simplemente he acudido a topicazos como lo del BMW y tal. Ponle al empresario todos los que quieras.
131. copero
¡erre que erre! ¡sigues afirmando cosas inciertas! ¿dime dónde se pagaban 6.000 euros por apilar tochos? ¡dices cosas que tu mismo te llegas a creer pero das a entender que sigues un patrón de oidas y no sabes, nada de nada, de lo que hablas!
# 156, The Optimist
???????????????? pero que @#,o estas diciendo????????
Que bien le sienta la crisis a algunos:
La SGAE y sus socios ingresan, pese a la crisis, 1.500 millones en tres años
Miles de pymes echan el cierre a sus negocios, los autónomos se quedan sin ingresos, las grandes empresas acometen planes de reestruturación y mandan a la calle a cientos de trabajadores. La crisis golpea con fuerza. ¿A todos? No exactamente. La SGAE y sus socios, las otras siete entidades que gestionan en España los derechos de autor, siguen haciendo caja. De acuerdo con el último informe elaborado por el Ministerio de Cultura y los datos de las propias sociedades, su recaudación ha alcanzado en los últimos tres años los 1.500 millones.
158 detrás de la decisión de comprar o alquilar hay muchos motivos subjetivos todos respetables pero hoy por hoy comprar y endeudarse para obtener una vivienda es, económicamente, una mala decisión.
Porque las cosas están muy mal, este año España no crecerá y disminuirá el poder adquisitivo de la gente, tanto por la subida de impuestos como por la bajada de ingresos y hay más oferta que demanda de pisos. La tendencia de precios sigue siendo bajista y se acelerará cuando pase el efecto de la subida del IVA y del fin de las desgravaciones.
Por otra parte, los tipos irán al alza antes o después y se encarecerá la deuda.
Otra cosa es otros factores no económicos o experiencias puntuales o si los que compraron en 2005 o en 2008, yo hablo de ahora mismo y de economía.
# 131,
ANTÓNIMO
Nada déjalo, me lo imaginaba por eso te pregunté si había alguno que te pareciese bueno. Así somos en este país de maniqueistas y foroferos: los mios buenos hagan lo que hagan los otros malos todos hagan lo que hagan
# 130
,
Copero
Creo que no nos entendemos del todo. Yo no discuto que en este país haya un problema de productividad, eso es más que evidente. Lo que discuto es que ese no es el único problema y que en tal caso es culpa tanto del trabajador como del empresario Ya puestos a desvariar, podríamos ensayar fórmulas que verificasen que el empresario reinvierte de verdad (reinvertir no es comprarse un yate ni subirse el Plan de Pensiones o irse al Corte Inglés con dos billetes de 500 a comprar una telele) También comprende que me da mucho miedo el rollo ese de “de momento haced todo lo posible para que yo, empresario, gane ,mucho que luego yo ya si eso lo reinvierto para vuestro bien”. Eso está genial pero desgraciadamente la esencia humana es más egoísta que “altruista”, no sé si me explico
El Ministro de Economía de Alemania ha dicho que es vital que el parlamento apoye el paquete de ayuda de la unión y que ya tienen hecha una base para la creación de un vehículo de propósito especial con espacios para que los países de la Eurozona esten presentes, dando el BCE y la Comisión europea el apoyo técnico y siendo los países de la Eurozona los accionistas de este SPV.
También ha hablado de los Hedge Funds y dice que tendrán nuevos requerimientos de capital, nuevas regulaciones.
Admite que gran parte del trabajo que queda está en la defensa del Euro.
Apoya la creación de un impuesto a las actividades financieras en el modelo del FMI pero que no se puede imponer un impuesto a las transacciones únicamente.
# 157, javito
Esos números te parecen partidistas porque ahora la vivienda baja y se dan esos números. Cuando la vivienda baja, es recomendable alquilar y esperar. Cuando la vivienda se estabilice y suba, será mejor comprar que alquilar..allá cada uno. Si te sirve de algo, soy hipotecado, así que no esperes a un burbu convencido para “pelear”.
# 160, The Optimist
Lo de los 6000 € es un dato que puso Proserpina, yo sólo me limité a responderle. Entendí que, más que 6000 €, quería decir mucho dinero (y 3000 y 4000 sí han llegado a cobrar que lo he visto). Coge la idea más que el dato.
Hablaré de oídas…quién sabe. De momento, Copero la clava y Solbes…ejem, ejem… Optimist, no da ni una. Para no tener ni idea de jugar al fútbol ya son muchos goles de ventaja.
No te voy a repetir la célebre frase de Ford Forlaine, aunque méritos haces a diario…
Un cordial saludo.
IBEX 35 9.535,80 +2,69%Indicadores económicos positivos = igual índices de mercado positivos
¿será que los especulatas y los inversores muertos de miedo aprueban las medidas de ZP en el protectorado español, o es un simple vaivén resumen de decisiones individuales, como se argumenta y es norma de fe en este foro?
# 164, Proserpina
En eso estamos de acuerdo. Hay muchos problemas. Para mí las prioridades son solucionar primero los problemas más graves, y una vez resueltos seguir con los secundarios… pero en cualquier caso, mejor solucionar alguno, que quedarse parado esperando que venga alguien en mallas y capa roja a salvarnos. Aunque no creo que sea la mejor solución obligar a alguien a reinvertir sus beneficios: aunque a la larga pueda ser mejor o peor para él, pero si entras a un negocio sabiendo que aunque hagas dinero (y ya es difícil) no vas a poder prosperar, para eso, me abono al sueldecito y que se la juegue otro (además de que cada uno es libre de meter la pata de la forma más rara que se le ocurra).
Un cordial saludo.
166. ¿A cual de ellas te refieres? Veo que te gusta lo malo “al estilo de los premios Razzies”, se detecta facilmente en lo que escribes y en cómo lo haces: “Tanto gilipollas y tan pocas balas” “¡Cómete una magdalena, ridículo!” “Tengo un banco de jurelillos nadando en los pantalones, y nadie me cree” “Te quedan diez segundos para el momento más embarazoso de tu vida” “Gano el guarro con Qué Guarro” “Llámame cabrón, cabrón, agárrame un cojón” “Huevos fritos con jamón… te los comes cuando quieras pero folla siempre con condón” “¿Tienes frío Juli?” “He oído gatos follando con más oído que este chaval” “Malditos australianos, odio ese país, ese continente, o lo que sea, ¿es que no hacemos pruebas nucleares ahí?” “Gracias por ser un gilipollas, gilipollas. Mano a mano, hombre a hombre, ¿pero a quién se le ha ocurrido semejante gilipollez? Usa la cabeza, ¡Carahuevo!” “Vete a tomar por culo con tu puta madre, hijo la gran puta” “¿Sois un grupo? * Sí * ¿Y tenéis nombre? * Sí: Muerte * ¿Muerte? jeje, moooola” “Keith Richards se revolvería en su tumba si no fuese porque el muy mamón aún no se ha muerto.” “Eres un menosmola.” “Saaaaltaaa… Leer más »
163, Droblo
Estoy totalmente de acuerdo contigo en que ahora no es buen momento para tomar decisiones tan importante como la compra de un piso por la incertidumbre existente. Y más aún, estoy seguro que bajarán algo más (pero repito, que nadie espere las rebajas de enero en este sentido). Con lo que no estoy de acuerdo (aunque lógicamente lo respeto) es con el argumento tan extendido de que el alquiler es la mejor opción y supone un ahorro de costes.
# 167, The Optimist
¿argumentas que si sube el Ibex es gracias a ZP? Porque lleva todo el año bajando…
# 163, Droblo
Que es mejor comprar o alquilar. Sin duda comprar
Que es mejor hipotecarse o alquilar. Sin duda alquilar
Ese es el matiz.
170. javito
Date cuenta que en este foro llevan recomendando, que no se compren viviendas, desde hace 31 meses, porque van a bajar un 50% y más.
Con esto ya puedes deducir la credibilidad de ciertos comentarios.
# 170, Anónimo
Hay que saber leer entre líneas. Argumenta lo que hemos defendido algunos muchas veces que la Bolsa es algo demasiado complejo para reducirlo a lo que los inversores piensen de ZP. Créeme, si fuera tan fácil hasta tú podrías ganar dinero en bolsa
171. No argumento nada, precisamente, desestimo los argumentos “tan sabios” que aquí se dan. El Ibex lleva oscilando todo el año, después de ser uno de los índices con mayor subida del 2.009 (te recuerdo que el 2.009 fue el peor año de la crisis) ¿tienes alguna opinión de por qué ahora baja y antes subía? ¿especulación? ¿solvencia? ¿miedo?….
#130 yesoestodo
VEngo de una reunión con un proveedor…. que Crédito y Caución nos ha bajado el riesgo…. ¿y cómo es esto? pregunto yo… porqué CyC ha tenido muchos siniestros…. ¿y la manera de solucionarlo es bajar los límites a los que sí hemos pagado?… silencio sepulcral….
Pero la negociación se ha girado y al final se ha impuesto la lógica… si me das menos plazo de pago y menos límite… te compraré menos… tu sabrás….. y en tres años ni una sola devolución y recibos domiciliados de hasta 60.000€…. me cobran por factoring… a saber quien carga con el riesgo, pero yo no…. el quiera percebes, que se moje el c.u.l.o…. será que no hay gente que quiere vender como para marcarse brindis al sol…. aunque, tengo que decirlo, si me tumban el riesgo más trabajo para mi (más proveedores..).
169 claro, lo que pasa es que salvo el que pueda vivir con sus padres, o se compra o se alquila si quiere independencia.
170 lo que no es normal es hablar de bolsa sólo cuando sube como hace the optimist o sólo cuando baja como hace ICG.
Ahora mismo las bolsas de todo el mundo ya no están en tendencia alcista y la española, como la portuguesa o la griega, se han visto especialmente afectadas por las dudas de la solvencia de la deuda. En teoría la decisión de BCE de comprar bonos y los paqquetes de ayuda acompañados de las medidas de ajuste de los gobiernos deberían calmar esa diferencia con el resto de bolsas.
Fuera de eso, como ayer subió USA, lo normal es que hoy suba Europa, y más porque en las bajadas baja más pero sacar conclusiones de los movimientos de un día no tiene sentido. De ehcho, ayer parecía que bajaba mucho el Ibex a rpimera hora, luego parecía que subía y al final cerró bajando un poco…
171, Proserpina
Totalmente de acuerdo contigo. Yo haría una puntualización….si te hipotecas a 20 años como mucho, y sobre todo sabiendo lo que firmas, entonces, bajo mi punto de vista sigue siendo mejor comprar.
Sobre todo saber lo que firmas; pueden ser mejores o peores condiciones, pero al menos si sabes lo que firmas realemente puedes tener capacidad de reacción en caso de que las cosas vengan mal dadas. Tengo amigos que han hecho hipoteca en yenes sin saber ni dónde está Japón…
# 174, The Optimist
para España el peor año de la crisis será 2010.
¡Humor en la crisis Británica!
La carrera del nuevo Gobierno británico contra el déficit ya ha comenzado y el flamante ministro del Tesoro anunció ayer la primera reducción de 6.600 millones de euros para este año .
El 22 de junio el titular de Finanzas más joven de la historia británica presentará su primer programa integral para hacer frente a un agujero presupuestario sin precedentes.
Se lo advirtió en una carta el hasta ahora número dos del Tesoro, Liam Byrne, a su sucesor, David Laws: “Siento decirte que no queda dinero”.
Cuando Laws llegó al despacho el primer día, encontró una carta del anterior secretario jefe del Tesoro y pensó que sería algún consejo sobre cómo actuar en los meses venideros. Pero no se trataba de eso: cuando la abrió se dió cuenta de que era una carta de una sola frase, muy honesta, pero menos útil de lo que le habría gustado.
¡Qué bueno el humor británico! ¿no?
#158 Javito Nos perdemos en extremos, cuando la ventaja está en ser flexible y dar una solución continua al problema. Me explico: Ante un panorama de estancamiento (en el mejor de los casos) del precio de la vivienda, la mejor solución puede ser, perfectamente, empezar alquilando y terminar comprando. Pongamos, por sacar datos da alguna parte, un piso con un alquiler de 800€ al mes. A su lado, el mismo piso a la venta por 260.000€. Para entrar en el primero, no tengo que poner un duro, para entrar en el segundo, como mínimo tengo que poner los gastos y la entrada, nada menos que 78.000€, que si no los tengo ya me puedo ir olvidando. En el primer caso pago 800€ a los que no vuelvo a ver, pero en el segundo estoy pagando (a un 3,5% de media, tasa bastante razonable) 606,66€ de intereses que también se pierden en la bruma. A eso le sumaremos los hipotéticos intereses de los 78.000 que tengo inmovilizados, al 3% con pago mensual de intereses otros 197,70€ (más o menos), los gastos de comunidad (60€, y siendo generoso, que el chache paga más de 100€ al mes), parte proporcional de basuras e IBI… Leer más »
# 178, javito No sé, yo siempre he dicho que no me considero nada monolítico en mi pensamiento y que suelo abrir mi mente. Antes de participar en este foro yo pensaba así pero sin duda más llevado por la “costumbre” (alquilar es tirar el dinero, si compras tienes algo para tí) que por un verdaddero análisis. Ahora mismo y después de mucho leer y reflexionar he llegado al convencimiento de que salvo que firmes una hipoteca de estas de risa (no sé, 50000 euros a 10 años para que te desgrave y esas cosas) el resto es darle un dineral al banco, estar sometido a los vaivenes del euribor y, sobre todo, ESTAR ENDEUDADO. Mira, en mi barrio un piso “normal” (90 metros) aún hoy no baja de los 400000 euros. Si lo quieres comprar son mínimo tener el 20% (80000 euros) más 10% de gastos (otros 40000) es decir, 120000 euros y aún así te queda una hipoteca de 320000 que a 25 años suponiendo un euribor del 3% + 0,5 de diferencial son nada menos que 1600 euros de letra ( ya arezar para que el euribor no se ponga en el 5%) Por 1600 euros alquilas… Leer más »
Leo las opiniones cruzadas sobre si es mejor comprar o alquilar. Actualmente y dado lo dificil de colocar una vivienda en el mercado, todo el mundo se inclina por el alquiler con lo que la oferta ha aumentado y, por tanto, los precios bajan, pero existe el factor de la demanda, es decir, no ha aumentado el número de demandantes de viviendas en alquiler. Si eso fuera así, el precio se mantendría cosntante, resultado del equilibrio de oferta-demanda. De ello, se podría deducir que el español medio sigue prefiriendo (aún con reducciones de precios de venta de sólo el 15%, en contra de las previsiones de más del doble) adquirir la vivienda de su propiedad (sí, es suya, la puede registrar a su nombre, el código civil y la Ley Hipotecaria le otorgan una serie de derechos sobre ella, por eso la puede usar como garantía de pago del préstamo hipotecario)
No sé cuánto tendrán que bajar más los pisos, pero está claro que el dinero que no te devolverá Hacienda via desgravación en algún lado tendrá que contar. Mucho o poco, pero contará.
De todas formas, cada uno tiene sus cuentas.
En mi caso, por mi tipo de actividad, no es habitual estar más de 3 años en una misma ciudad. Compraría? Pues no. Lo que perdería en IVA lo gasto en alquiler y listo.
De todas formas haciendo cuentas me sale que me puedo gastar los intereses que no pago al banco en 14 años de alquiler.
# 180, Anónimo
si hay que hacer caso al gobierno desde luego, han pasadode ver brotes verdes a justificar (en palabras del secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa) las medidas «graves y excepcionales» que han adoptado por la «situación dramática» que vive España.
Son sus palabras, si alguien les creía cuando decían que estábamos recuperándonos debe creerles ahora y quienes no le creíamos ya sabíamos que la situación era dramática, no hace falta que me lo confirme nadie.
¡Tremenda hipocresía!
La canciller germana, Angela Merkel, ha dicho que el paquete de rescate griego ha demostrado que Europa es capaz de reaccionar cuando resulta necesario, porque la “cultura de estabilidad” de la zona euro es “innegociable”. La mandataria ha insistido en lo acertado de la maniobra de Bruselas ante la crisis.
hoy comprar un euro saldría a 260 pesetas…….6 años de zp ha echo retroceder nuestra economía ay competitividad a los años 70……..pronto seremos de los primeros países del 3mundo.
saludos a los lame traseros del psoe
USA:
Construcción de viviendas suben 5,8% a 672.000.
Permisos de cosmtrucción bajan -11,5% a 606.000.
Se construyen más pero se proyectan menos…
180 un poco agorero para ser mayo. pero por desgracia puede que tengas razón
Lo más probable es que el PIB esté peor (de hecho se espera que el jueves el propio gobierno empeore la previsión que ya era negativa) y la deuda pública haya aumentado pero espero que tanto el paro como el déficit algo se hayan reducido…pero desde luego si hablamos en términos de PIB me temo que tendrás razón.
#181
Yo a Liam Byrne le embargaría el sueldo y los bienes por inútil. A ver si mantiene el buen humor.