Artículo escrito por Kiko Llaneras, autor de En Silicio, un blog dedicado a analizar la actualidad usando datos y gráficas.
La semana pasada Carlos mencionó el artículo del New York Times sobre el incremento del desempleo juvenil en nuestro país. Pese a que es un fenómeno que experimentan EEUU y otros países europeos, España es el ejemplo extremo: en tres años la tasa de paro joven ha pasado del 17% al 42,9%.
El dato puro y duro parece negativo, pero lo es mucho más cuando se compara con el resto de países. Para comprobarlo, he preparado la siguiente gráfica:
- España tiene la tasa de paro joven más alta de toda la Unión Europea, llegando incluso a duplicar la tasa media.
- Ningún país se nos acerca: España aventaja nítidamente a los emergentes bálticos, Letonia y Estonia, y a la desplomada Irlanda.
- España es el segundo país donde más ha aumentado el paro joven en el último año.
Estos datos dibujan un panorama gris para los jóvenes que decidieron no estudiar, y que ahora se encuentran sin trabajo, con poca formación, e incapaces de ganar experiencia que mejore sus expectativas de empleo. Precisamente el New York Times criticaba que pese a que el gobierno gasta 30.000 millones de euros al año en prestaciones por desempleo, apenas se han tomado medidas por mejorar la empleabilidad del colectivo.
Los datos en contexto histórico
Se puede argumentar que los datos anteriores son menos preocupantes porque España es un país de paro elevado. Pero como se observa en la segunda gráfica, esa perspectiva histórica tampoco ofrece un diagnóstico tranquilizador.
- En 2005 la tasa española alcanzó la media europea, pero en 2007 volvió a dispararse, y ahora diverge de forma evidente… no ya de la media, sino de toda la unión.
- La tasa actual se acerca a los máximos de la crisis de los noventa, con un matiz: entonces la tasa total de paro era del 25%, y ahora nos movemos —¿aún?— en el 20%. Eso sugiere que la crisis actual está castigando más a los jóvenes.
La pregunta clave es cómo, y cuándo, será capaz el mercado laboral de absorber este creciente número de parados. A ese respecto, hay señalar la conexión entre el paro joven y la indemnización por despido. Para las empresas, el coste de un despido es función de la antigüedad del trabajador, lo que sirve para proteger a los trabajadores mayores… en perjuicio de los más jóvenes. Esto suele considerarse un mecanismo de protección social, pero no olvidemos sus contrapartidas en términos de paro joven y productividad (véase I, II o III).
Algunos atenuantes
Hemos visto que los datos de paro joven son malos, pero me gustaría mencionar dos atenuantes que considero importantes.
- El primero es la componente pasota que eleva el paro entre jóvenes. Muchos viven con sus padres, buscan trabajo sin prisa, o no lo buscan en absoluto, quizás “descargan” el paro, o preparan una oposición. Ese perfil existe, y quizás sea más común en España que en otros países.
- El segundo atenuante es la economía sumergida. Lo mencionaba el editorial de Factual hace unos días: “si la labor en negro se pusiera a niveles europeos […] el paro español entraría entonces en la media europea”. Es razonable pensar que el mercado de infra-empleo acoge a un montón de jóvenes.
El editorial del periódico ofrecía otra reflexión interesante, sugiriendo que la economía sumergida, unida al estado del bienestar y a la prestación por desempleo, explican la calma con que nuestro país, y sus jóvenes, soportan una tasa de paro única entre economías similares.
Esa tranquilidad, que juzgo real y evidente, es un síntoma de que estamos capeando el temporal. Pero los motivos para la inquietud persisten: ¿cómo evolucionará la situación cuando más y más gente vaya agotando la prestación por desempleo?
Buenos dias;
Simplemente quería desearos que tengais un buen día.Aprendo mucho con vosotros cada día y aunque parezca un poco cursi sois un apoyo en momentos complicados.
Un saludo
yo dejo un dato:
Después de 6 años en la universidad pública estudiando 2 carreras (Derecho y Ade), de los 12 amigos q somos sólo estamos trabajando 2, uno en un despacho y yo que me he hecho autónomo….
El resto no encuentran trabajo ni de becarios en Infojobs, asi que la mitad se ha ido a Londres a estudiar inglés y la otra se ha tenido que meter a hacer un Master.
Y zapatero tan contento, crisis en España???? q va!!si hay trabajo por doquier!!…
http://www.diariouniversitario.com/Cristiano-Ronaldo-En-el-Madrid-todavia-no-me-he-adaptado.html
El fiscal general de Nueva York, Andrew Cuomo, pidió el lunes datos de los bonos pagados a ejecutivos de Bank of America, Bank of New York Mellon, Citi, Goldman Sachs, JPMorgan Chase, Morgan Stanley, State Street y Wells Fargo. El fiscal dijo que los bancos no habrían podido pagar bonos a sus ejecutivos de no haber sido por los rescates con dinero estatal que recibieron a lo largo del 2008 y el 2009.
La grafica tiene truco, es que Italia ya no conta como Europa o que…y no añado mas, que ya esta claro lo que quiero decir…pobre Italia!
Gran trabajo Kiko.
Yo lo que no acabo de entender es cómo es posible que estemos en un área económica donde el paro es 2 y 3 veces menor y la gente con 20 años y pocas perspectivas no se mueva más. A mucha gente le da miedo ir a Reino Unido por el idioma pero es que estoy seguro que hasta en Italia hay trabajo para un español y el idioma es mucho más parecido.
Entiendo que la gente con una edad y una familia y unas deudas tenga mucho que perder y se vuelva más conservadora pero la juventud debería moverse y no quedarse bajo el ala protectora de los padres a verlas venir.
Para mi Sr. Llaneras, la pregunta clave es ¿en qué sectores se va a poder absorber ese paro juvenil?
1.- ¿En la industria? Resulta difícil por dos motivos. El primero pensar que esos jóvenes van a aceptar trabajar en una cadena de montaje por 1.000€. El segundo, y mas evidente, que el sector industrial tiende a la baja en España. (Salvo que esos ingentes esfuerzos en investigación, se plasmen en desarrollo. Dicho con la mayor de las ironías)
2.- ¿En la agricultura? A mi modo de ver, y lo he dicho en alguna ocasión, ese debería ser un sector estratégico para España. Pero la realidad dice que cada vez se apuesta menos por este sector. Veo difícil la migración de jóvenes hacia el campo.
3.- ¿Servicios? ¿Qué servicios?- Turismo, hostelería, etc. van a la baja.
4.- ¿Minería? ¿Ganadería? ¿Transformación de alimentos o materias primas? ¿Pesca? ¿Transporte? ¿Comunicaciones? ¿Finanzas?
De verdad que no se en cuales de estos sectores económicos está pensando nuestro gobierno para desarrollar nuestra economía.
Porque de oposiciones y subsidios es imposible que vivan todos.
Como diría ICG, como no apostemos por el sector de la emigración…… ah, que de idiomas tampoco….. Bufffff
A una pacifista canadiense Una canadiense pacifista escribió a las autoridades de su país quejándose del trato que se da a los “insurgentes presos” (terroristas) detenidos en Afganistán. Le contesta el Ministro de Defensa en los siguientes términos: Estimada ciudadana comprometida: Gracias por su carta en la que expresa la preocupación por el trato que damos a los terroristas talibanes y de Al Qaeda en manos de las Fuerzas Armadas Canadienses. Se los transferimos al Gobierno de Afganistán que los mantiene presos en su sistema carcelario. Pero, en atención a las quejas que recibimos de ciudadanos comprometidos como usted, hemos creado un nuevo programa LARK [iniciales en inglés para Responsabilidad Aceptada de los Liberales para con los Asesinos]. De acuerdo con ese programa, hemos decidido seleccionar un terrorista y colocarlo bajo la dependencia de la familia de usted. El próximo lunes tendrá usted en su casa a Alí Mohamed Amé Ben Mahmud (puede llamarlo simplemente Amé). Espero que puedan tratarlo amablemente tal como exigía usted en su carta de protesta. Lo más probable es que necesite usted contratar a algunos ayudantes para esa misión. Cada semana nuestro departamento le va a hacer una visita de inspección para comprobar que se… Leer más »
Funcionarios de gobierno acompañados de militares cerraron el lunes de forma temporal 70 comercios en todo el país, entre los que se incluye una cadena de hipermercados del grupo francés Casino, por sospechas de remarcaje de precios en algunos productos, tres días después que el gobierno acordó una devaluación del 64% de la moneda frente al dólar
Droblo, es extraño, sí. Yo lo achacaría a esa componente pasota. Creo que la gente, conscientemente o no, cree que esto es temporal y cambiará muy pronto. No parece que vaya a ser tan rápido.
De hecho, sí conozco bastante gente joven que ha salido fuera, a Alemania, Noruega, Francia, pero es gente con 24 cumplidos, que fueron a estudiar y se quedaron para tener curros mejores.
En estos días, crecen los rumores de que en dos semanas Apple presentará una computadora tipo tablero (“tablet”) con pantalla sensible al tacto, más grande que un teléfono iPhone pero más chica que una laptop. Apple se niega a hablar del tema pero, si es cierto que ésa es su próxima movida, la compañía californiana tendrá que demostrarle a los clientes por qué deberán pagar para agregar a sus televisores, computadoras y teléfonos de última generación otra pantalla más conectada a la internet. Las tablets son computadoras de una pieza con pantallas grandes. Aunque no tienen teclado, algunos modelos pueden llevar uno escondido detrás de la pantalla. Este tipo de aparatos existen desde inicios de la década de 1990, pero no han tenido mucho éxito en el mercado masivo. En su mejor momento en 2007, los fabricantes despacharon cerca de 1,5 millones de tablets en todo el mundo, menos de 1% del total de computadoras personales ese año, según la firma de investigación IDC. Además, apenas un tercio fueron para consumidores finales, mientras que las demás tuvieron destinos especiales, como consultorios médicos o depósitos de mercaderías. El fundador de Microsoft Bill Gates predijo muchas veces en la década del 2000… Leer más »
Tras el ridículo que algunos hicieron con el caso del periodista facha de Telemadrid (tiene delito, sólo unos pocos días después de acusar sin pruebas a un hombre de maltratar a su mujer e hija volvieron a lanzar acusaciones sin pruebas) veo que nadie hace autocrítica, ni los listos del foro que sabían quien fue el culpable ni la aguirre y su bocaza…incluso alguno no ha vuelto con tal de no reconocer su error.
Yo si me equivoco lo reconozco, ¿qué problema hay?
El ministro principal de Irlanda del Norte, Peter Robinson, dejó su puesto por seis semanas para poder lidiar con el escándalo de infidelidad en el que está envuelta su mujer y diputada, Iris Robinson.
Iris reconoció esta semana haber tenido un affaire sexual con un chico de 19 años, Kirk McCambley, y pedir a dos empresarios inmobiliarios que ayudasen a su amante económicamente con US$80.000 para montar una cafetería.
Con ello, la esposa -actualmente en tratamiento psiquiátrico- habría quebrantado la ley al no declarar su interés financiero en el negocio.
El problema para el marido y actual líder del Partido Unionista Demócrata (DUP) es que se le acusa de haber sabido todo esto y no haber informado a las autoridades.
Este lunes la Organización de las Naciones Unidas inauguró el Año Internacional de la Biodiversidad en Berlín, Alemania, con una advertencia: la rica variedad de flora y fauna se está perdiendo a un ritmo 1.000 veces superior al normal como resultado de la actividad humana. Ocho años atrás, los gobiernos prometieron reducir la velocidad a la que están desapareciendo las especies para 2010. Sin embargo, esta meta no se ha logrado. El crecimiento de las ciudades y la actividad agropecuaria son dos de las principales razones. En opinión de Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU, el fracaso en proteger la biodiversidad debe servir como una advertencia que nos impulse a buscar una forma efectiva para proteger los bosques, las cuencas hidrográficas, los arrecifes de coral y demás ecosistemas. A medida que los sistemas naturales como los bosques o los humedales desaparecen, la humanidad pierde los servicios ambientales que estos ecosistemas proveen -de manera gratuita- como por ejemplo la purificación del aire y el agua o la protección frente a los eventos climáticos extremos. La rapidez con la que se están extinguiendo las especies ha hecho que muchos biólogos afirmen que atravesamos actualmente la sexta era de grandes extinciones de… Leer más »
La morosidad de los créditos para adquisición de vivienda con hipoteca se situó al cierre del tercer trimestre del año en el 2,99%, casi el doble que hace un año, cuando se situaba en el 1,82%, según datos recogidos por la Asociación Hipotecaria Española (AHE) y publicados en el Banco de España. El dato registra así la décimo tercera subida trimestral consecutiva y roza ya la barrera del 3%.
El banco estadounidense Goldman Sachs considera pedir a sus ejecutivos y principales directores que dediquen un porcentaje de sus ganancias a la caridad, informa hoy el diario New York Times. La iniciativa, que la institución bancaria estudia cuando se prepara para pagar sus bonos a los ejecutivos, forma parte de las medidas que está adoptando para “suavizar las críticas” por los elevados bonos, que suponen una media de 595.000 dólares por empleado, pero que a veces es una cantidad muy superior, señaló el periódico. Para pagar esas compensaciones a sus empleados más destacados, Goldman destinó 16.700 millones de dólares en los primeros nueve meses del 2009, pero en años anteriores, cuando la crisis financiera que se vive desde 2007 no había aparecido, este banco llegó a dedicar hasta las tres cuartas partes de su partida para esos pagos a ejecutivos que normalmente se entregan al finalizar cada año.
Supercurioso Droblo, gracias
http://www.euribor.com.es/foro/bolsa/4323-hiperinflaciones-en-la-historia.html#post61052
Pese a los informes negativos sobre la situación del sector y las especulaciones sobre supuestas ocultaciones de pérdidas y de morosidad por parte de las entidades financieras españolas que suelen aparecer en los medios de comunicación financieros internacionales, el comienzo del año demuestra que la banca española es capaz de colocar sus emisiones en los mercados mayoristas de financiación. Y lo ha hecho sin necesidad de pagar grandes porcentajes adicionales al tipo de referencia, como sucedía en el momento más crítico de la crisis financiera internacional. La colocación más cara fue la de Bankinter, que pagó 0,95 puntos por encima de la referencia (Euribor a tres meses). Y el que menos extratipo tuvo que ofrecer fue el Santander: 0,45 puntos sobre la misma referencia. Los bancos han captado 6.900 millones de euros en estos primeros días de 2010.
Me ha recordado el titulo de la pelicula “No es pais para viejos” aunque aqui es
No es pais para jovenes.
¿y donde a queda la generacion JASP? porque segun esto hemos pasado de los
Joven Aunque Sobradamente Preparado
a
Joven Aunque Sin Preparación
Con respecto al desempleo juvenil, en los 90……..no, nos regalaban nada. Mi primera entrevista laboral fue a través de un semanario llamado cambalache, donde había desde alquileres a venta de mascotas etc……y el anuncio al cual dedique mis primitivas esperanzas de ser autónomo economicamente y poder dar un poco de dinero a la maltrecha economía familiar… era así( empresa de productos sanitarios, requiere a distribuidores, vehículo de la empresa, no hace falta experiencia y horarios adaptables y cobro diario) un teléfono…… Como es lógico llame y fue desconcertante pero me contrato por teléfono……..me presente a la mañana siguiente en las “oficinas de la compañía sanitaria”que era un bar en una zona dedicada al oficio mas viejo de la humanidad……..después de invitarme a una café, fuimos en una furgoneta con mas oxido que el pico y la pala que le regalaron a su majestad……a recoger los “productos sanitarios” que no era otra cosa que legia que el mismo hombre fabricaba en su bañera y teníamos que vender..mas o menos como las bombonas de butano….estuve un tiempo hasta que encontré otra cosa y quiero decir que en ese trabajo aprendí que la dignidad….no la da el tipo de trabajo que hagas……la da… Leer más »
# 4, Italiano, los datos de Italia no estaban actualizados al tercer trimestre y por eso no aparecen en la primera gráfica (sí en la segunda, pero se pierden entre todos los demás).
Para matar tu curiosidad: la tasa de paro joven en Italia, en junio de 2009, era del 24,5%. No está tan mal, al menos es significativamente menor que la de aquí :-)
Según Expansion_
La Ley de Economía Sostenible apenas tendrá impacto en el PIB en una década
El Gobierno de Angela Merkel volvió a rechazar ayer la estrategia económica que el presidente español, Jose Luis Rodríguez Zapatero, ha formulado en los últimos días.
La Reserva Federal de Estados Unidos obtuvo ganancias récord en el 2009 y reembolsará 45.000 millones de dólares al Departamento del Tesoro, después de que sus esfuerzos por apoyar la economía generaron una ganancia inesperada para el Gobierno, según informa Washington Post. Los 45.000 millones de dólares reflejan la mayor ganancia en la historia de 96 años del banco central estadounidense.
Empezó oficialmente la temporada de resultados empresariales con un miembro del Dow Jones dándolos malos pero “mejor de lo esperado”:
El fabricante de aluminio Alcoa informó que el año pasado perdió 1.151 millones de dólares, unas quince veces más que en 2008, afectado por la recesión económica, pero logró contener las pérdidas acumuladas en el cuarto trimestre del año y superó sus propias previsiones.
Plataforma contra el canon recoge firmas contra la ley de economia sotenible que regula entre otras cosas, el canon
http://www.todoscontraelcanon.es/
2010 empezó mal. Es la historia de nunca acabar. Josefa fue estrangulada por Juan Manuel, su marido, el día 2 en El Cuervo (Sevilla). Ella lo cuidó durante años tras sufrir un accidente y él le pagó con la muerte. Hace 20 años, él se cayó de una torreta. «Quedó hecho papilla». Pepi lo cuidó, empujaba su silla de ruedas. Cuando caminó, puso rumbo al bar
Muchos jóvenes, en gran parte alentados a ello por sus padres, no pretenden salir de casa hasta que puedan conseguir lo que ya tienen en ella. No quieren bajar su nivel de vida.
En casa de los padres viven céntricos, o en la pequeña ciudad donde se vive tan bien sin atascos ni humos ni masificación, tienen derecho a usar coche, la comida es de calidad, la casa está puesta. Muchos no se quieren ir por menos, y como digo los padres alientan a ello, porque aún están en la opinión de que la generación siguiente debe mejorar. Hijo, tú no te vayas a un piso de menos de 70 metros, tú sólo por supuesto que no dependas de otra persona. Y que tenga calefacción, y parquet, y que esté nuevo. Y cómo te vas a ir tan lejos. Ya encontrarás un trabajo por aquí, y si no mientras estudia la oposición.
Pero lo mismo que digo siempre de las empresas, la mejora continua no es posible físicamente. Y mientras no nos quitemos ese prejuicio, así seguiremos. Aunque poco a poco se nos va quitando a golpes.
CHAMPIONS LIG!!!!!
PLENO EMPLEO!!!
ECONOMIA SOSTENIBLE!!!
NO A LA GUERRA!!!
ALIANZA DE CIVILIZACIONES!!!
PANCARTISTAS, TITIRITEROS Y APESEBRADOS!!!!
APOYARE EL ESTATUTO!!!!
COMO MIENTE ESTE TIPO
Rociíto vende su espectacular apartamento de Miami (fotos)
bueno, el que era de su madre, que a ella no se le conoce oficio ni beneficio para semejante casa… jejeje
http://www.idealista.com/news/archivo/2010/01/11/0130034-rocio-carrasco-rociito-vende-casa-miami-fotos
.
El Jefe del Estado Mayor de la Defensa ha declarado: «Cuanto antes nos podamos marchar de Afganistán, mejor». El Gobierno pacifista de Zapatero enviará 511 soldados más. ¿A qué? A otra guerra perdida. Según Times, los talibanes tienen gobiernos en la sombra en 33 de las 34 provincias. Muchos afganos recurren a la Justicia talibán para dirimir sus pleitos, por ser más barata y eficaz que la occidental.
¡Votemos a Rodríguez Zapatero y sus adléteres!
Zero Patatero en economia (ni sostenible ni de la buena)
Este tio me recuerda a cuando Gaspar fue presidente del Barça, la gente contaba los dias que le quedaban de mandato, pero a este al menos lo hechamos a la calle
YA ESTAN AQUIIIIIIII
SE ACERCA LA SUBIDA DE TIPOS
HAY QUE PAGAR TODO EL DERROCHE
YA ESTAN AQUIIIIII
CUANDO SUBAN LOS TIPOS AL 4% BAJARAN DE VERDAD LOS PRECIOS DE LAS VIVIENDAS
YA ESTAN AQUIIIIIIII
(Y no me alegro)
#6 Maño H20, opino lo mismo. A eso me refería cuando decía que cómo iba absorver el mercado laboral a toda esta gente.
Entiendo que a medio plazo la industria puede recuperar los empleos que ha perdido, y que algo similar podría pasar con el sector servicios, aunque sin que se llegue a cifras de 2006. En ambos casos las nuevas contrataciones implican una bajada del salario medio, o devaluación a la Paul Krugman.
La pregunta, entonces, es dónde se mete la gente que vivía de la construcción, que, en el levante por ejemplo, eran legión… y esa pregunta es difícil de responder, sí.
Renault no descarta la posibilidad de fabricar un segundo coche eléctrico en su planta vallisoletana si el que ya tiene previsto producir en 2011, el derivado del Twizy ZE Concept, logra tener éxito. Iniciativa que iría acompañada de una planta para las baterías que alimentan este tipo de vehículos. Así lo ha anunciado el ministro de Industria, Miguel Sebastián, al término de la reunión que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, mantuvo en el Palacio de la Moncloa con el director general del Grupo, Patrick Pélata.
Corren rumores ( que tras la experiencia en Bruselas , las malas lenguas..anuncian que el líder multicultural…..va a dimitir.
Encuesta.
Ven positivo para la economía española la posible dimisión de ZP,.
si..positivo.
no..negativo
Otra encuesta más, esta vez relacionada con el tema del día.
¿Quién es más culpable del paro juvenil de España?
Pulgar arriba: el gobierno.
Pulgar abajo: los jóvenes.
# 36, colores
Eso es trampa, ¡es conseguir positivos gratis!
;)
15
> > DE SEPTIEMBRE 2020, PRIMER DÍA DE ESCUELA EN ESPAÑA.
> >
> > La profesora, pasa lista:
> >
> > “Mustafá El-Ekhseri¨”
> > “Presente”
> >
> > “Achmed El-Cabul”
> > “Presente”
> >
> > “Kadir Sel-Ohlmi”
> > “Presente”
> >
> > “Mohammed Endahrha”
> > “Presente”
> >
> > “Al Ber Tomar Tindi-Ez”
> >
> > Nadie contesta
> >
> > “Al Ber Tomar Tindi-Ez”
> >
> > Nadie contesta
> >
> > Profesora: “Por última vez: Al Ber Tomar
> > Tindi-Ez”
> >
> > De repente se levanta un chico y dice: “Debo ser
> > yo profesora, pero se pronuncia :Alberto Martin
> > Diez”
# 34, Kiko, buenos días, encantada de hablar contigo.
No sé si viste sobre el día 27 de diciembre a un chico por televisión en el consulado español en Perú. Había volado en uno de los vuelos fletados por Interior para paliar los efectos de la caída de Air Comet. Cuando salió para allá ya sabía que Interior no fletaría la vuelta.
El chico protestaba indignado porque tenía que trabajar el día 28 en España y nadie le daba posibilidad de regreso, decía que tenía un trabajo en la construcción y que si no llegaba podía perderlo. Y exigía que le llevasen, pues tenía billete. Y por supuesto, lo exigía al estado español.
Creo que esa es la visión que tienen muchos del mundo en que vivimos. 4 millones de parados, el sector más afectado, pero seguimos pensando que papá estado nos sacará las castañas del fuego porque tenemos derecho a un trabajo. En este caso concreto, como si no hubiera miles para cubrir tu puesto si no estás, deben traerte de vuelta cual trabajador cualificado…
Creo que es un ejemplo que responde, al menos en parte, a tu comentario.
Un artículo interesante.
Para un prestigioso analista, la moneda refugio no es el Euro, ni el dólar, ni la libra, ni el Yen. Es… la corona noruega
http://www.cotizalia.com/valor-anadido/conozca-verdadera-divisa-refugio-europea-20100112.html
A tener en cuenta.
¿Cuales son las verdaderas causas de ese desempleo? El artículo es muy bueno y creo que es muy importante en estos momentos y que refleja bien la situación actual que difiere mucho de los comentarios de Zapa respecto a que estamos ya a punto de salir de la crisis sino hemos salido ya. Ahora bien no estoy de acuerdo en algunos de los supuestos motivos de tanto paro juvenil. El retrato del joven pasota que no busca empleo con la suficiente intensidad y la supuesta falta de preparación de los jóvenes me parece un insulto a la inteligencia y a los jóvenes y que no responde nada a la realidad.Pienso que se trata de una imagen estereotipada del problema,agudizada por medios afines al gobierno socialista con el fin de esculpar al Sr. Presidente. Y lo digo porque yo fui hace 20 años un joven que buscaba desesperadamente trabajo,sobradamente preparado,con estudios a nivel medio y sobresalientes de nota media,aún así,solo después de miles de curriculums y muchas entrevistas estériles fui capaz de encontrar un miserable trabajo de mileurista en el todavia me mantengo rindiendo mucho más de lo que me pagan por hacer.Y me llamaron vago muchas veces,y tonto y estúpido.… Leer más »
Decía Dalí que la mayor desgracia de la juventud acual es ya no pertenecer a ella.
Tendría que vernos ahora.
En su examen ante la comisión de Economía del Parlamento Europeo, el finlandés Olli Rehn, propuesto como próximo responsable de Asuntos Económicos y Monetarios de la Comisión Europea, ha asegurado que los Estados miembros de la Unión Europea van a tener que ser “rigurosos” en sus futuras cuentas públicas porque el nivel de endeudamiento “se ha vuelto insostenible”.
http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/01/11/economia/1263239882.html
Muy bien Obama, a ver si te atreves y no te echas atrás
Como diría nuestro compañero “Ser” no es que haya mucho paro Juvenil es que tenemos a muchos jóvenes de derechas estudiando y a la vez apuntados al Inem
La convulsión que vivieron los mercados hace un año parece algo del pasado. El pánico ha remitido y los indicadores de riesgo regresan poco a poco a los niveles previos al estallido de la crisis. La caída de la volatilidad a niveles promedio y el brusco retroceso de los diferenciales de crédito se interpretan como buenas señales para las Bolsas.
http://www.cincodias.com/articulo/mercados/caida-indicadores-riesgo-mejora-perspectiva-Bolsas/20100112cdscdimer_3/cdsmer/
Ojo a esto:
http://www.euribor.com.es/foro/bolsa/4329-el-banco-hsbc-alerta-sobre-espana.html#post61084
http://www.cincodias.com/articulo/economia/Verdades-mentiras-mercado-vivienda/20100112cdscdieco_8/cdseco/
Cosas de la crisis de los bancos: Santander acaricia los 100.000 millones de euros de valor en bolsa por primera vez en su historia
Nunca pongo cosas así pero es que me ha hecho mucha mucha gracia:
http://hello.vladgeorgescu.com/striptease-and-parental-control
Una historia bonita para aquellos que estén en apuros: El burro de un campesino cayó un día en un pozo. El animal se quejó durante horas, mientras su dueño trataba de encontrar una manera de sacar al animal de allí. Finalmente, pensó que el burro ya estaba muy viejo y que el pozo estaba seco, por lo que no compensaba el esfuerzo de sacar de allí al animal y que el pozo necesitaba ser tapado de todas formas. Pidió ayuda a todos sus vecinos. Comenzaron a tirar tierra al pozo. El burro redobló sus quejidos, pero después de varias paladas de tierra el animal se aquietó. El campesino miró al fondo del pozo y vió sorprendido que a cada palada que los campesinos echaban, el burro se sacudía la tierra y daba un paso encima de ella. Muy pronto el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando. La vida va a tirarte tierra, todo tipo de tierra. El truco para salir del pozo es sacudírtela y usarla para dar un paso hacia arriba. Cada uno de nuestros problemas es un escalón hacia arriba. Podemos salir de los más profundos pozos si no… Leer más »
En mi opinión, la situación tiene una gran parte social. En otros países los jóvenes no viven con sus padres a partir de los 18. Por lo que conozco: En USA te vas a la Universidad, que suele ser en otro estado, y después te buscas la vida; en Inglaterra, te largas de casa, con un alquiler, siendo bastante habitual tomarse un año sabático antes de la Universidad, con algún trabajo que se encuentre. Lógicamente, para todo esto es necesario que se pueda encontrar algún trabajo, aunque sea mal pagado (hablo de McDonalds, repatidores, etc). Seguro que habéis visto alguna película o serie extranjera en la que se ríen de alguien por vivir con sus padres (sin llegar a los 30!) Es más, en muchos casos, los estudios universitarios, en lugar de pagarlos los padres, los paga un préstamo estatal que hay que devolver una vez que se termina. Esto causa dos cosas: Solo estudia quien realmente quiere, y quien lo hace no tarda 8 años en terminar la carrera. Además, al terminar, la gente se desvive por encontrar un trabajo. En España la sobreprotección que encontramos en casa parece que nos acomoda, y nos amuerma a la hora de… Leer más »
El Producto Interior Bruto (PIB) de Francia creció el 0,5 por ciento en el cuarto trimestre de 2009, anunció hoy el Banco de Francia, lo que significa el tercero consecutivo de progresión tras los cuatro que duró el periodo de recesión.
# 5, Droblo Vamos a ver, en España ya nos han planificado la vida desde que nacemos. Vienes al mundo y ya sabes con casi todo lujo de detalles que vas a hacer durante los próximos 23 años. ¡¡Ah!!, y que nadie se salga del guión… Así que cuando llegas con 23 años, o te haces violencia, o a poco que tengas una familia acogedora, fo.llas con la novia y tienes cierto ocio con los amigos, no sales del nido. Simplemente no se está ni educado ni preparado para ser independiente ni adulto. No justifico nada, ni mucho menos, porque luego, además, de los que se han ido de casa, habría que ver el número de hijos que han recibido una ayudita para comprarse la casita donde viven. Así que juventud que sepa valerse por si misma, no hay mucha en este país. No ayuda mucho los sueldos de mi.er.da, provocados en una parte importante por la dejadez de los gobiernos durante la última década y por otra la bestialidad de impuestos que sangran a todo el país. Respecto a irse fuera a aprender inglés, yo ya tuve esa experiencia. Lo que me encontré fue mucho español convencido de que… Leer más »
http://blogs.publico.es/manel/1775/la-foto/
Enlace interesante para aquellos jóvenes que tengan que vender sus pulseras de oro:
El timo de los “Compro oro”.
http://numismatico.wordpress.com/2010/01/12/el-timo-de-los-compro-oro/
Una consecuencia del paro juvenil:
Casi el 30% de las mujeres nacidas en los 70 acabará su edad fértil sin haber sido madre.
Esto significa un cambio en la “pirámide” poblacional y por tanto en nuestor sistema de pensiones.
#Mrc, creo que una de las claves ya la has dado tú arriba: “Muchos jóvenes, en gran parte alentados a ello por sus padres, no pretenden salir de casa hasta que puedan conseguir lo que ya tienen en ella. No quieren bajar su nivel de vida.”
Esa situación es un cuchillo de doble filo: por un lado permite sobrevivir a la tasa de paro joven que tenemos —si la mayoría pagaran alquileres, por no decir hipotecas, el repunte del paro les habría causada más problemas—. Pero a la vez, esa “comodidad” genera más paro (por ejemplo, al reducir la movilidad geográfica) e impide que la gente joven menos formada gane en experiencia profesional.
Esto último, la falta de experiencia, me parece un problema grave a medio plazo.
Qué bonito… Me fuí ayer por temas de trabajo, y cuando vuelvo, resulta que habláis de la SGAE, Sinde y los derechos de autor (cachis!!!!). Un apunte, para estos actorcillos unicejos que no saben de qué va la película: los derechos de autor los inventaron los autores para protegerse contra el canon y el abuso del copista, es decir, que los autores buscaban defenderse de aquéllos a los que ahora dan la mano. (el que quiera ampliar, puede mirar, por ejemplo este enlace) Aunque no me guste el cine español, si hago caso a Telecinco, Ágora ha sido un éxito de taquilla, que ha dejado beneficios. Si ha go caso al Ministerio de cultura, los ingresos por taquilla han sido de 88 millones de euros, siendo la subvención recibida de 93 millones de euros. Dado el éxito de Celda 211 y Ágora, habría que plantearse hacia qué pozos sin fondo han ido a parar algunos millones…y por qué cada vez más público deja de ir a ver cine español en detrimento del americano. En cuanto al tema del día, una cosa que me llama la atención es que la media española en paro juvenil supera el 40%, con unas estadísticas… Leer más »
11#Ser
“Facha”: Apelativo que los periodistas y simpatizantes de PRISA, MEDIAPRO y medios afines, aplican a las personas que se atreven a pensar por sí mismas.
Muchacho, fascistas eran Hitler, Mussolini y Franco…
España puede seguir presumiendo de ser el país del mundo en el que, proporcionalmente a su población, más donaciones y trasplantes de órganos se hacen. En el 2009 alcanzó las mejores cifras absolutas de la historia: 1.605 donantes y 4.028 operaciones. El récord se debe en buena parte al espectacular aumento de los donantes mayores de 60 años, hasta el punto de que ya suponen el 44%, frente a solo el 10% en 1992
#2.
Tal vez deberiais haber estudiado otra carrera, no se puede echar la culpa al gobierno de tu mala eleccion y no por tener una carrera tienes derecho a un trabajo si o si.
# 61, plexus
A mí me viene a la memoria una anécdota con un “progre” convencido de los de toda la vida. Una vez, en el trascurso de una conversación, fué preguntado por su opinión acerca de un sistema informático que compró Aznar y que permitía escuchar conversaciones telefónicas, y que finalmente no llegó a usar… enseguida contestó: “y que no me entere que lo usa, eso es violar la intimidad, y bla bla bla…”.
Cuando otro interlocutor se dió cuenta que hablaban de SITEL (hola Rubalcaba, sé que estás ahí), rápidamente le recordó que el Gobierno socialista lo había puesto en marcha…rápidamente, volvió a contestar: “si yo no estoy haciendo nada malo, no tengo nada que esconder”.
Cómo varía la opinión cuando cometen la misma fechoría los propios o los ajenos…
Un cordial saludo.
Todavía con metáforas de fiestas navideñas, la prensa europea continúa con su vendaval en torno a la presidencia española de la UE y en especial a la propuesta, desmentida al cabo de varios días, de sancionar a los países que incumplan de ahora en adelante los objetivos económicos fijados por los 27. El economista Edward Hugh habla en su blog, reproducido como es habitual por el famoso RGE Monitor de Nouriel Roubini, sugiere que proponer ‘medidas correctoras’ con una economía ‘que se desmorona’, como ha hecho Zapatero, es autodestructivo: ‘Esto es, el pavo es el que va a prepara el menú de Nochebuena’. Hugh también habla de los Tres Reyes Magos en referencia a la reunión de Zapatero la semana pasada con Felipe Gonzáles, Pedro Solbes y Jacques Delors, y reflexiona sobre si le trajeron regalos o una lista de las ‘medidas’ que de verdad debe tomar para tratar de endererezar la economía española. Menciona que incluso pudieron transmitir un ‘mensaje duro’ para que no acabe como Grecia. En su opinión, lo más probable es que Grecia al final tenga que sufrir una ‘devaluación interna’ para coregir el desequilibro externo y mejorar la competitividad, uno de los pilares de la… Leer más »
# 62, Bien
Ayer escuché una rueda de prensa de unos médicos… y venían a decir que más transplantes de órganos se podían haber hecho (y salvar más vidas) si no hubiese sido por el descenso en los muertos por accidentes de tráfico. Se vé que nunca llueve al gusto de todos.
Un cordial saludo.
Curioso estos comentarios me suenan a mi de los años 70-80-90..que cosas, la diferencia es que ahora “los jovenes” son otros. A mi me extraña una cifra tan alta de parados en la juventud, que ni estudien ni trabajen. Realmente demasiada divergéncia con otros paises de Europa. Os puedo asegurar que se habla mucho de “la economia sumergida” pero ya me direis cuantos conoceis que esten trabajando “en negro”, yo a los chapuzillas de toda la vida que para sacarse un extra te hacen la cocina en varios “findes”. En Inglaterra y otros paises europeos el estado les paga a los jovenes por largarse de casa, sí se van de casa de los papaitos pero a cuenta de que el estado les pasa “una pensioncita”. Es curioso pero muchos “jovenes” con poca formación de mi epoca, a los 25 años ya tenian coche, novia/o fija/o, empezaban a plantarse la hipoteca y a pensar en los crios. Los que estudiamos carrera empezamos a hacer lo mismo a partir de los 30-35 años. Yo conozco algun becario con casi 40 tacos “esperando eternamente” su plaza prometida. Lo único que espero que la juventud de hoy que este en el paro no acabe… Leer más »
# 62, Bien
Creo que era Finlandia (o algún otro país nórdico) en el que han aprobado una ley por la que todo el mundo, por defecto, era donante. Por supuesto, no se obliga a nadie: se puede rellenar una solicitud para dejar de serlo. El cambio es que, ahora, la acción tiene que ser para dejar de serlo.
En mi caso, no soy donante de órganos, pero si promulgaran una ley así, dudo que me moviese para dejar de serlo. Encuesta: para quienes no sean donantes de órganos, si se promulgara una ley por la que todo el mundo lo es por defecto:
Pulgar arriba: Lo aceptaría y me convertiría en donante.
Pulgar abajo: Rellenaría una solicitud para no serlo (por cualquier motivo, religioso, por oposición a la ley, o el que fuera).
Encuesta:
¿Que os parece el impuesto que -parece ser- Obama quiere imponer a la Banca?
Pulgar arriba bien, pulgar abajo mal.
¡Anda que lo que dirías por aquí si a un periodista de la Sexta le dan una paliza por ir borracho en un bar de ambiente gay de madrugada
y hubiera aprovechado Cháves para decir que era una agresión política contra la libertad de expresión por unos comentarios críticos que le hizo FJL!
Cuanta falta de objetividad
Copero, se te echó de menos ayer. Te apuntamos falta.
Al hilo de #60
Copero, ayer no me hicieron mucho caso con este link, pero yo creo que es revelador de muchas cosas. Igual a ti sí te interesa:
http://www.mimesacojea.com/2010/01/ebooks-gratis.html
Se venden dispositivos pero no se vende lo que hay que meter en ellos… dentro de dos días todos llorando, veréis.
http://www.lacartadelabolsa.com/index.php/leer/articulo/latinoamerica_es_un_polvorin_en_el_que_esta_sentado_mas_del_70_del_ibex_eso/
Artículo de Mario Conde sobre la economía española
http://www.diariocritico.com/2010/Enero/opinion/conde/189704/conde.html
# 60, Copero Yo lo tengo clarísimo. Bajada brutal de impuestos y contratos con indemnización muy pequeña, 5 u 8 días no más. Aqui se habla de una indemnización que de forma gmuy habitual nunca se cobra. Casos: – La empresa va mal. ERE y a la calle con lo justo – La empresa va mal. No paga nada a nadie y cierra sin más. Busca al empresario. – La empresa te larga se busca una excusa y dice que el despido es procedente. Busca un abogado pelea y al cabo de dos años el juez dice que tiene que pagarte algo, cuya mitad se lo lleva el abogado, si es que la empresa tiene a bien pagarte. Sino a juicio otra vez. – La empresa te hace mobbing hasta que te largas. – la empresa no se sube un euro año tras año y tu pensión disminuye. Te prejubilas. ¿Seguimos?. Por otra parte, de un sueldo de 1000 euros netos, el empresario paga unos 1500. Así de claro es el robo en impuestos. Sueldo más altos, más robo. Así que yo lo tengo muy claro. Déjame mi indemnización en 8 días (venga o 5 si quieres), y ponme un… Leer más »
# 67, y esto es todo
El único valor que he visto de esa generación, que la llaman ni-ni (ni estudian ni trabajan) es de poco más de 700.000. Contabilizaban hasta 35 años como jóvenes (no termino de ver a un tío de 34 años con 3 nenes como joven, pero algún criterio habrá que tomar).
Lo que ya no sé es cuántos jóvenes de esas edades trabajan para poder ver si el % es elevado o bajo, pero me temo que es una bestialidad, aún tomando como referencia la tercera parte de la población activa, daría cerca del 15 %, lo que es una barbaridad.
Un cordial saludo.
# 70, Ser
A ver hombre…, seguro que no le llamaría COMUNISTA.
Tertsch ya dijo en su día que él no asociaba la agresión a los comentarios de Wyoming, pero algunos seguís erre que erre, vale que la comparecencia ante las cámaras en la cama del hospital fuera vergonzosa, pero de ahí a machacar al agredido, media un abismo.
# 74, Anónimo
Definitivamente la vengüenza se usa mucho en España. Apenas queda alguna.
# 68, Enriquevagu
Yo tengo una propuesta, y es que el estado se encargue de todos los gastos del sepelio de todas las personas que donen sus órganos…sería un incentivo enorme y saldría rentable por el ahorro del coste sanitario.
Yo conozco mucha gente que vive pendiente de un órgano y es penoso que se pierdan en un ataud, simplemente eliminando todo el gasto de diálisis de riñón ya saldría rentable ofrecer esa posibilidad a los que donen sus órganos, y eso que en muchos casos se pueden aprovechar muchos más además del riñ´on.
Copero, hay entre 2-3 millones de empleos perdidos para no se sabe cuanto tiempo, puestos creados en base a la burbuja.
Cuando acabe esta sangria ya veras como nadie hablara de la reforma laboral y fiscal y legal. ¿tú realmente crees que se estan pagando en todos los sitios las indemnizaciones que corresponden?
¿sabes lo que pasa cuando una SA va a la quiebra?
¿sabes lo qué es “mover dinero entre sociedades”?
¿sabes el coste de “matar” una empresa y volver a abrir otra?
No cuela Copero, no cuela, el dia que se reponsabiliza a LOS DUEÑOS (accionistas y/o administradores) de las empresas de pagar personalmente y con sus inmuebles las indemnizaciones y las deudas que tengan entonces podriamos hablar de “reformas”. La GRAN PATRONAL estan ofreciendo un cuchillo jamonero muy, muy afilado, pero para ellos se reservan el mango.
y el último que apague la luz
Cinco informaciones que han llegado al Gobierno concluyen que la situación de los cooperantes secuestrados en Mali es peor de lo que se pensaba
http://www.elconfidencialdigital.com/Articulo.aspx?IdObjeto=23438
Una encuesta (que la copio de El Mundo).
¿Le parece bien que Rajoy se fotografiara ante una cola del paro para criticar la política del Gobierno?
Pulgar arriba: SI
Pulgar abajo: NO
# 81, Anónimo
Vease “El síndrome del coronel Tapioca” columna escrita por Reverte.
http://xlsemanal.finanzas.com/web/firma.php?id_edicion=4847&id_firma=10371
Traición:
La tregua europea pactada por el PP y el PSOE se rompe en un día: Pajín recuerda a los populares el acuerdo sellado en el Congreso de «apoyo explícito» al Gobierno
El juez de Gürtel investiga seis años de viajes privados de cargos del PP: La policía encontró documentación de una empresa de la trama corrupta – Los nombres de Rajoy, Agag y Bárcenas figuran en las facturas intervenidas
http://www.elpais.com/articulo/portada/juez/investiga/anos/viajes/privados/cargos/PP/elpepipor/20100112elpepinac_8/Tes/
# 80, y esto es todo Una reforma laboral sirve para que, en lugar de necesitar crecer al 2% para crear empleo, necesites crecer al 1% para crearlo, con lo que aceleras la recuperación. De los ejemplos que me pones, tenemos que el trspaso de bienes entre empresas, supongo que lo dices con el objetivo de vaciarla de contenido para no dejar nada de indemnización a los trabajadores, es un delito, tipificado y penado, y no es tan fácil de hacer (y menos para las pymes y micropymes, que suficiente tienen con que el contaplus no les de mensajes de error). Por otro lado, hay diversos tipos de sociedades, unas en las que se avala con bienes propios, con lo que la quiebra de la empresa lleva a la ruina del individuo, pero eso sí, le permite, al utilizar bienes propios como garantía, disponer de una línea de crédito más amplia… Si quieres invertir parte de tus ahorros en un negocio, y no quieres arruinarte, existen otras sociedades con responsabilidad limitada. Tienen menor línea de crédito que las anteriores como contraprestación. Si se hiciese que el empresario de una sociedad pagase con sus bienes una mala inversión…¿cuántos empresarios habría?… Ninguno.… Leer más »
Ya tenemos estadísticas oficiales:
El precio de la vivienda bajó un 6,6% en 2009, según Tinsa.
http://www.euribor.com.es/2010/01/12/el-precio-de-la-vivienda-bajo-un-66-en-2009-segun-tinsa/
Mientras la Red hierve en contra de la titular de Cultura, la revista Variety ha analizado la propuesta del Gobierno para acabar con las páginas web de descargas ilegales y, entre otras conclusiones, asegura que el nivel de piratería en España es “galopante”, además de incluir declaraciones de expertos que apuntan que las medidas incluidas en el anteproyecto de ley de Economía Sostenible “podrían ser efectivas”. La revista especializada en el sector audiovisual desgrana en las primeras líneas la iniciativa del ministerio de Cultura (la polémica Comisión de Propiedad Intelectual o el “filtro” de la Audiencia Nacional) y posteriormente analiza la situación del sector tecnológico en España, centrándose en las consecuencias de la piratería. Según recoge Portaltic.es, la publicación sustenta la afirmación relativa al “galopante” nivel de descargas ilegales con datos de la Coalición de Creadores. El pasado año, esta asociación señaló a 200 webs como las principales responsables de la piratería en españa y pidió al Ministerio de Industria una actuación contra ellas. Variety recuerda que la actuación de los jueces ha ido siempre dirigida a penalizar los usos comerciales de las descargas P2P, pero nunca contra el usuario. Para el analista de la compañía Screen Digest, Dan Cryan,… Leer más »
# 70, Ser No sé Carlos, no hace mucho que baneaste a ICG por pesao. Francamente, este individuo no hace mucho bien en este foro, es muy pesao, más que lo que fue en su día ICG, y lo que es peor, es muy retorcido. A Tesrch o como se escriba, le conocía de vista, en alguna tertulia de Telemadrid y ya está. Para mi era uno más, hasta que le pasó lo que le pasó. A partir de ese momento, me preocupé mucho, porque ese tipo de cosas solo pasaba en países como Rusia, Venezuela, México, en países donde la libertad de expresión solo existe cuando uno se juega la vida. A este señor le mandaron al hospital, pero bien le podían haber matado. Esa patada, en vez de partirle las costillas y encharcarle un pulmón, le podía haber roto el cuello, sin ningún problema. No me importa quién fue el agresor, lo que me importa, es que le agredieron por quién era y lo que decía. En Venezuela, por ejemplo, ni siquiera es necesario un sicario para hacer eso, basta con que uno de los miles y miles de descerebrados chavistas, vea a tipo crítico para agredirle o… Leer más »
Cristina dijo que la Justicia forma parte de una conspiración contra el Gobierno
http://www.clarin.com/diario/2010/01/11/um/m-02117853.htm
http://www.infobae.com/politica/494672-101275-0-La-causa-el-uso-las-reservas-se-podr%C3%ADa-resolver-6-a%C3%B1os
Ante la afirmación de que… “Para las empresas, el coste de un despido es función de la antigüedad del trabajador, lo que sirve para proteger a los trabajadores mayores… en perjuicio de los más jóvenes. Esto suele considerarse un mecanismo de protección social, pero no olvidemos sus contrapartidas en términos de paro joven y productividad”, me planteo lo siguiente: “las personas que ahora superan los 40 años y tienen un puesto más o menos estable en la empresa privada, fueron jóvenes en su momento y sufrieron los mismos problemas para iniciar sus carreras laborales que los de ahora, ¿estás sugiriendo que se modifique la protección al despido por antiguedad favoreciendo a los más jovenes, mediante un reparto más igualitario? ¡Creo que no sabes lo que dices! En este país los adultos de más de 35 años suelen ser padres y se perjudicaría a familias enteras, abaratando el despido por antiguedad. ¡Hay que ser más serio y coherente con las propuestas o afirmaciones que se lanzan!
Dos tercios de los empleados jubilados de Japan Airlines (JAL) accedieron hoy a un recorte de sus pensiones como parte del plan para reestructurar la aerolínea, que hoy sufrió un desplome histórico en bolsa ante su probable bancarrota. El sí de los jubilados de JAL al recorte de sus pensiones en más de un 30% era un requisito imprescindible para que la compañía pueda acceder a fondos públicos.
# 89, village people
Lo alucinante del asunto es que a Tersch le dan una paliza y encima ¡es el culpable!
Estos no son tontos:
La banca se lanza a emitir deuda antes de que empeore el rating de España http://tr.im/K96m
# 89, village people
Sería preocupante si el ataque hubiera sido por política pero no fue así, se ha detenido ya al agresor, el tal Hersch estaba bebido y fue una pelea de madrugada. Punto, no tiene nada que ver con la libertad de expresión ni con las dieas políticas ni con Venezuela.
No solo no rectificáis, insistís en el error
# 89, village people
A ICG no se le baneó por pesado, sino porque hacía apología de varios delitos, y aún así consigue encontrar la manera de volver a entrar (cibers y demás).
Aunque Ser pueda parecer pesado, o lo sea (no seré yo quién le juzgue)a día de hoy no le recuerdo ningún mal modo.
Un cordial saludo.
Hablando de Venezuela: un caso a estudiar.
Ayer escuché a Hugo Chávez decretar la devaluación de la moneda por ley, un 50%, (hasta aquí normal, dada su situación), pero lo novedoso es que ha puesto al ejército a perseguir a todo aquel que ose subir un precio bajo pena, entre otras de expropiación.
Es interesante ver en qué acaba, y como se las apañan para vender al mismo precio productos de importación que se han encarecido al doble. ¿O irán al paro, al no poder repercutir costes?.
Un cordial saludo.
UN PAÍS EN EL QUE SU JUVENTUD NO TIENE FUTURO…..
¡¡¡ ES UN PAÍS SIN FUTUROOOOO !!!
A ver si se les mete en la cabeza a los viejos que mandan en Ejpaña.
Mi generación ha sido esquilmada…. lo vais a pagar vosotros mismos.
Los mismos que ahora viven de rentas…
Fue detenido por negarse a hacer la prueba de alcoholemia, pero en el coche patrulla, que le conducía a las dependencias policiales, decidió arremeter contra los agentes (uno de ellos resultó herido) y huir. Su escapada fue breve, ya que los policías le dieron alcance. Ya en la comisaría, los agentes se dieron cuenta de que llevaba puesto un chaleco antibalas, que había sustraído del coche durante el trayecto.
Una noticia curiosa y aparentemente contradictoria.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) consiguió unas ganancias récord el año pasado e ingresará 45.000 millones de dólares al Departamento del Tesoro, según informa el Washington Post. Se trata del mayor beneficio obtenido por la institución en sus noventa y seis años de historia.
Como otros muchos, odio a Ser, pero creo que su presencia aquí es imprescindible más que nada para que no acabemos todos en una cueva.
Una noticia buena por los tipos, mala porque el importe adjudicado está en la parte baja de lo previsto y preocupante a mi juicio porque veo que el estado sigue insistiendo en endeudarse a corto plazo cuando debería hacerlo a largo:
El Tesoro ha adjudicado 4.011 millones de euros en letras a 3 y 6 meses:
-En títulos a 3 meses, el Departamento colocó 2.500 millones al 0,380%, frente al 0,420% anterior
-en letras a 6 meses colocó 1.511 millones al 0,483% frente al 0,528%.
# 96, Copero
Pues mira, si me hubieran mandado al hospital por una agresión y uno cualquiera fuera diciendo que era en una pelea por estar borracho y en un local gay, a sabiendas de que no es verdad, lo mismo lo consideraba un mal modo.
Seguimos confundiendo opinión con injuria, con el agravente de que era víctima.
Pero bueno que el webmaster haga lo que vea conveniente.
Yo soy joven…. tengo 26 años….. y os puedo asegurar a los cuarentones, cincuentones y sesentones del foro que OS HABÉIS CARGADO A LA GENERACIÓN DE VEINTEAÑEROS por sólo conseguir haceros ricos con pisos a 40 millones.
Lo dicho. Emigrar es lo que nos queda.
Yo tengo dos hermanos de 25 y 24 años……. y están igual.
Respecto a lo de Herscht o como se escriba, nadie sabe por qué alguien le pegó, por eso estuvo mal relacionarlo con la broma de mal gusto de Wyoming y está mal ahora sacar pecho porque que yo sepa el detenido niega la agresión y aunque fuera él nadie sabe cual era su motivación.
Es normal que nos guste opinar sobre todo pero realmente nadie sabe nada como para relacionarlo con nada, entonces el que opine lo hará sin conocer los hechos y por eso puede acertar o fallar y no saber nunca si acertó o falló.
Por otra parte acusar a alguien por ser víctima aunque fuera borracho, ir a un bar gay y ser de madrugada es como echar la culpa a la minifalda de una mujer por ser violada…una memez.
Siguen las rebajas de Enero en Euribor:
1,236
China, un obstáculo para el crecimiento global
http://www.expansion.com/2010/01/12/opinion/1263285486.html
La Policía japonesa arrestó a una joven por atropellar a una anciana y conducir cerca de siete kilómetros con el cuerpo de la mujer incrustado en el parabrisas, informó hoy el diario nipón Mainichi. La joven, de 23 años, se llevó por delante a una mujer de 80 años cuando conducía en la madrugada del domingo por una carretera de Utsunomiya, en el centro del país. La víctima perdió la vida pero la conductora, presa de pánico, condujo con el cadáver sobre el parabrisas hasta su vivienda, donde llamó a su novio, quien a su vez alertó a la Policia
No olviden que también existen fascistas “gays” que se atreven ahora a salir del armario gracias a las “libertinas” leyes socialistas, que en público critican.
Es fácil intuir a qué me refiero y, además, el que se dé por aludido, ya sabe, “¡a buscar rojos a otra parte!”
Perdonad, aunque no venga al caso, ¿alguien podría explicarme porque Hugo Chávez a debaluado la divisa Venezolana?.
# 104, village people
Ser no opina casi nunca. Sus posts son del tipo “Buena noticia+link”. Si ha puesto eso, seguramente habría hecho de altavoz de Público, en cuyo caso, el problema es de la fuente no de la persona.
Aunque por otro lado, hay jurisprudencia a tu favor: a Federico lo multaron por hacer de altavoz de ABC contra Gallardón…
Supongo que en base a este argumento tendrás razón…
Si no es así, desde luego sería un comentario desafortunado, y hasta reprobable, pero no tengo, a día de hoy, elementos para considerar que mentía a sabiendas.
Curioso dilema debe tener Ser… el mismo argumento que le defiende fué el que usaron contra Federico.
# Efe.
Tienes razón, hice falta. Le pediré un justificante a Carlos XD .
Un cordial saludo.
# 111, Manuel
Lo más fácil es emitir bolívares nuevos sin respaldo para inyectarlos en el sistema, por ejemplo, pagando a proveedores y funcionarios. Si la moneda la han devaluado a la mitad, inyectará una cantidad de moneda igual a la existente.
Un cordial saludo.
Ser,
Escríbame cien veces:
“las descargas de internet no son ilegales”
“En democracia no se puede ser juez y parte”
“la propiedad intelectual no es un derecho fundamental”
“el concepto de lucro cesante es una falacia diseñada por los creadores”
don’t feed the trolls (Ser, ICG…)
haciendo que no existen, desaparecen.
El próximo comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, defendió hoy que mientras el sistema financiero no esté totalmente saneado, el crédito no volverá a fluir, ya que no se le puede pedir a una entidad que no está bien, que dé créditos. Aunque el futuro comisario de Competencia resaltó la solvente situación del sistema español, recordó que la reestructuración está afectando a todos los países y que mientras el sistema no resuelva sus problemas, la financiación no volverá a la normalidad. “No hay que engañarse. No le podemos pedir peras al olmo. No le podemos pedir a un banco que no esté bien que dé créditos”,
buenos días foreros el mundo es injusto muchas veces, no hay nada mas que ver lo que sucede con los jovenes de España de hoy en día que tienen estudios universitarios, master, carreras, modulos, formacion profesional, etc. ¿haber en que generación se ha estudiado tanto como ahora? o ¿cuando se ha estado mas preparado que hoy en día? el problema está en la sociedad, la sociedad no quiere a los jovenes trabajando, las empresas no dan una oportunidades a los jovenes, ademas les exiguen idiomas, experiencia (como van a tener experiencia con 25 años), 3 masters,… y luego si te dan la oportunidad de trabajar te explotan por un salario que no llega ni a mileurista (como para formar una familia con hijos, casa y coche), el problema está en que España es el país de los enchufados donde vale mas un buen enchufe que tener la mejor de las preparaciones, así NUNCA SEREMOS COMPETITIVOS, como puede ser que para cualquier trabajo de medio pelo te exigan ingles y para ser presidente del gobierno no? o que para cualquier trabajo te exigan un estudio medio y para ser ministro ni eso? es una verguenza, un agravio comparativo… os voy a… Leer más »
Sobre el tema del día: las cifras son las cifras, y ya está. Pero las causas de esas cifras… Sucede que, a medida que nos hacemos mayores y acomodados, olvidamos nuestras propias actitudes pasadas (yo, el primero), y también los (malos) tiempos que vivimos en el pasado (algunos de este foro no eran lo suficientemente mayores para ello). La memoria es selectiva, y además “maquilla” nuestros recuerdos, casi siempre a nuestro favor. Gente que tenia un trabajo temporal de tres meses y se compraba un coche ya la había en los años 90. Después pagaba papá. Gente que vivía en casa, con ropa limpia y planchada, la comida a su hora,sin tener que ir a la compra o limpiar un baño, siempre la ha habido. El “vive de tus padres hasta que puedas vivir de tus hijos” siempre ha existido. También ha habido siempre quien era buen estudiante, se espabilaba (algunos por que eran así, otros por necesidad), encotraba trabajo, se casaba, etc. etc. Y, ya en los años 90 el paro estuvo en el 25%. Y si hablamos de finales de los 70 y principios de los 80… ¿Por qué no hemos mejorado, entonces, a pesar de que ya… Leer más »
111 Básicamente Venexuela consigue de la noche a la mañana reducir sus deudas en moneda local un 50% mientras que recibe su mayor beneficio de la exportación de petr´oleo que cobra en $, por eso a corto plazo puede parecer una buena jugada aunque destroze la inversión exterior y arruine a los comerciantes locales que habían comprado un stock de electrodomésticos, comida, coches, que de repente valen la mitad…y encima sacan al ejército a la calle para que no suban los precios.
Lo más significativo no es la devaluación en sí que era algo de algún modo previsible y que por ejemplo hizo Vietnam hace algunas semanas, es el porcentaje: 50% es muchísimo.
Los analistas de Jones Lang LaSalle ha asegurado que esperan un aumento del 20%, con respecto a 2009, en la inversión inmobiliaria en Europa. Según Chris Staveley, director de mercados de capitales europeos de Jones Lang LaSalle, afirmó: “Los volúmenes de inversión en Europa seguirán siendo bajos en 2010 comparados con las tendencias a largo plazo, pero seguimos esperando un incremento de hasta un 20% con respecto a 2009 que nos devuelva a los niveles de 2002, en torno a los 85.000 millones de euros”. El experto afirmó que “a pesar del hecho de que ha habido poca actividad en los mercados de alquiler y de que la tendencia será la misma este año, vemos una base creciente de fondos para invertir selectivamente en el sector inmobiliario”.
El paro de los jóvenes es el dato estadístico que indica el nivel de prosperidad futuro del país…………
Si tenemos un paro del 45% entre los jóvenes…… sin palabras.
Buenas… No puedo dejar de interesarme por el tema: ¿Qué sector ha incrementado más la tasa de paro los últimos meses? Creo que la mayoría estaremos de acuerdo que el de la construcción. ¿Cuántos coches tuneados conducidos por chavales que apenas tienen edad para tener el carnet de conducir habéis visto en los últimos años? Yo, por lo menos, en el extraradio de Barcelona, bastantes… ¨Y ¿De dónde sacaban el dinero esos chavales para esos cochazos? ¿De la construcción, tal vez? Creo que ya debéis ver a donde voy a parar, pero creo que el problema, unido a otros comentario que he leido en el foro, es del sistema educativo… vamos a ver: promoción inmediata, no repetir cursos, estudiar una carrera de éxito (sin planificación de la necesidad del mercado laboral), apostar por escolarización obligatoria (¿hasta los 18?, puff que palo), quitar los horarios de Bachillerato Nocturno (y el que tenga que trabajar que se aguante)… sólo crea descontento. La gente joven en general, sólo se plantea cambiar el móvil por uno desde el que poder ver videos de Youtube… pero ni siquiera saben escribir bien el nombre de la página, ni cómo se conecta… ¡Ni cuanto ba a pagar… Leer más »
•El I Salón Inmobiliario de Segunda Mano ofertará en Madrid viviendas con descuentos de hasta el 40%
Anda que si al final enero acaba con una media del euribor inferior a la de diciembre…
•Almunia no se atreve a pronosticar que España creará empleo este año, pero dice que estará “más cerca”
Panda de burócratas…
Las regulaciones innecesarias cuestan a Europa ciento veintidós mil millones de euros al año.
http://www.droblo.es/sonrisas
Y eso que en teoría el sector tecnológico es de los que mejor va:
AOL recortará más de 1.000 empleos y cerrará oficinas en Europa
Cuando una persona vive una depresión, primero tiende a ignorar los síntoma, después cuando su autoestima esta por los suelos se aparta de los demás y se resigna durante un periodo de tiempo……….la duración de la autoexclusion indicara una enfermedad mental o si por el contrario cuenta a los demás su problema y comienza a salir de la depresión.. en todo caso nadie le libra de sentir dolor…pero el dolor no es malo, al contrario es un mensaje de alarma que nos transfiere el cerebro para que reaccionemos
y podemos organizarnos y curar nuestras dolencias.
Comenzare a ver síntomas de recuperación económica el día que salgamos de la dinámica resignacion y negación, pensar que la crisis pasara como una gripe, nos impide adaptarnos a la nueva realidad económica y negar su gravedad esta creando mucha miseria entre las clases económicas menos favorecidas y esta creando las bases para nuestra posible inclusión en ella….ya que la pobreza no es como la riqueza………la pobreza es mucho mas democrática…..no entiende de clases sociales, méritos profesionales y admiten a cualquiera……..
saludos cordiales
# 112, Copero Con Ser ocurren dos cosas diferentes, aunque algo relacionadas: – Tiene un problema de fanatismo evidente. No es que tire más hacia un lado que a otro, es que, según el mismo, ZP le parece de derechas. Su lógica está tan deformada que solo funciona a la inversa. Ser, no deduce partiendo de premisas, Ser mantiene una conclusión y supone las premisas. – Justifica lo injustificable, de forma que la víctima es culpable. No es la primera vez que se pasa de la raya. Yo simplemente, no le leo, pero aún así es vox populis que este señor ha apoyado las brutalidades que Chavez perpetra en su país día si, día también. Al escribir el post sobre el, tenía dudas de cómo expresar mi repulsa total a este tipo de actitudes. No es que odie a Ser, ni mucho menos, pero si que odio esa actitud chulesca y despreciativa hacia la víctima. En especial, cuando se trata de un adversario político. Entonces casi diría que hay ensañamiento. Tampoco es que Ser sea un altavoz de nada, simplemente se cree solamente lo que se quiere creer, y eso, no justifica estar lanzando infundios sin más. El tema es… Leer más »
Según Merryl Lynch El PIB español dejó de caer en el cuarto trimestre y crecerá en 2010
El Producto Interior Bruto (PIB) español dejó de caer entre octubre y diciembre de 2009, y de contraerse de nuevo lo hizo sólo una décima, según las estimaciones del BBVA. Para 2010, esta vez, la economía regresará a “un modesto crecimiento”.
En su último observatorio laboral, el servicio de estudios del segundo banco español subraya que el deterioro del empleo sigue disminuyendo, y los datos de diciembre muestran una “consolidación” de la gradual mejoría que experimenta desde el verano el mercado de trabajo.
Señala así que, al igual que ocurrió en octubre y en noviembre, la caída de la afiliación a la Seguridad Social en diciembre ha sido inferior a la esperada, mientras que el aumento del desempleo ha estado también por debajo de lo previsto.
el problema del paro creo que es mucho más profundo de lo que parece a primera vista. Cuando en un país el 96% de las empresas son pymes, el 96%!!! es evidente que no hay capacidad para la creación de puestos de trabajo de calidad.
La mayoría de las pymes, qué estructura tienen? en mi opinión son empresas creadas por gente que en un momento dado ha visto una “oportunidad” de negocio (habría que entrar a ver de dónde sale esa oportunidad pero eso es otro debate) y monta una pequeña empresa para aprovechar esa oportunidad.
Qué sale de ahí? pues una empresa sin base sólida, sin necesidad de trabajadores que aporten un valor añadido y con poca o limitadad perspectiva de futuro. Y a este tipo de empresa le pedimos que cree empleo y que pague decentemente??
no se puede pedir peras al olmo y mientras no se den las bases para la creación de verdaderas grandes empresas poco vamos a poder avanzar económicamente en este país.
Eso sí, mientras tanto podemos ser los primeros en libertades, subvenciones e igualdad para todos.
Ser yo no te odio…que va…al contrario cuando te leo me das muchas + razones para no votar mas a ningún partido político….por si tengo alguna duda, usted…….. me las quita.
Gracias Ser un besote
# 106, Droblo
Y dar por hecho que el detenido es culpable también está mal porque es sólo presunto…aquí todo el mundo da por hechas demasiadas cosas.
# 130, village people
Pues tengo el mismo “defecto”. Lo leo poco. Por eso no me extenderé mucho más sobre el tema.
[mode guasa on]
Y sí, tengo que darte la razón: es repetitivo. Si miras sus comentarios de hoy, en casi todos pone lo mismo:
——————————————————————
# XX Ser.
12 de enero de 2010, a las XX:XX
Ver comentario
Votos: -XX
——————————————————————–
[mode guasa off]
Un cordial saludo.
Yo quería dar esperanzas a los jóvenes que acaban de terminar la carrera y no encuentran trabajo. Yo terminé Económicas (así se llamaba antes la carrera) en junio de 1.993 y os aseguro que ese fue un año duro para encontrar trabajo en España. Durante muchos meses envié C.V. e hice muchas entrevistas de trabajo para puestos malos, buenos y regulares. Tardé 12 meses en encontrar un trabajo malo a través de un amigo de la carrera. ( Yo creo que aprovechar los contactos que una persona tiene a todos los niveles no es enchufismo como ha comentado alguien en el foro, es supervivencia). Allí trabajé durante seis meses. No fue un trabajo gratificante pero me sirvió de experiencia para encontrar un trabajo mejor. Mis compañeros de universidad también les costó mucho esfuerzo encontrar trabajo (uno más y otros menos), pero al cabo de un par de años todos encontraron algo. Lo que quiero decir es que con esfuerzo, aprovechando el tiempo para formarse y siendo positivo siempre se sale del bache. Al final me costó salir de casa de mis padres pero pude conseguirlo. Ánimo a todos los que están buscando trabajo. Como todos sabemos la economía funciona por… Leer más »
@ #122 Chewalk
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=jonrón
Tres cuartas partes de la población creen que el Gobierno está gestionando mal la crisis económica y el mismo porcentaje opina que informó tarde o muy tarde sobre ésta, según una encuesta encargada por la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS). Así, este sondeo apunta que el 76% de los encuestados está poco (40,8%) o nada (35,2%) de acuerdo con cómo ha afrontado el Ejecutivo la recesión, mientras que el 74,9% cree que el Gobierno ha informado tarde (26,5%) o muy tarde (48,4%) sobre la crisis. Esta dura crítica a la gestión del Ejecutivo no implica que mejoren las expectativas para el PP, puesto que sólo el 30,9% de los cuestionados creen que un gobierno de ese partido manejaría mejor la crisis que el actual, mientras que un 62,8% no lo cree así.
Lo que no puedo entender es que haya tanta gente que ha votado a favor del post de ICG echando las culpas a cuarentones, cincuentones y sesentones de lo mal que está la juventud…pero si la juventud nunca ha tenido tantas posibilidades y no las ha querido/quiere aprovechar, son acomodados que viven de la teta de su madre, hacen botellones, ven programas absurdos como GH…¿Quién es el culpable del alto fracaso escolar?
La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó hoy que la información sobre los viajes privados de cargos del PP que podrían haber sido financiados por una empresa de la trama Gürtel “no es nueva” y agregó que ya “ha sido perfectamente explicada” por su partido. Hizo hincapié en que la inmensa mayoría de los políticos son gente “íntegra” y denunció las “penas de telediario” a las que en ocasiones se somete a algunos dirigentes, por lo que pidió “prudencia” a la hora de juzgar a la clase política.
A Ser lo que hay que hacerle es meterle negativos y ya está. Sin leerlo. ¿Para qué?
Despues de leer el artículo, me reafirmo mas. EMPRESARIOS ESPAÑOLES, MENUDA PANDA. Siempre pagando a hacienda cuando toca, pagando a la seguridad social cuando toca, seguridad e higiene en el trabajo impecables para que no haya accidentes, sueldos y condiciones laborales europeas…. No es que sea socialista, es que soy realista, pero bueno, aun hay gente que le echa la culpa a zapatero.
Ooops… me colé metiendo una noticia en la portada del blog!
# 142, victor
permitir que esxista ese tipo de empresarios sí es culpa del Gobierno.
Nadie pide al Gobierno que cree él mismo las empresas, pero sí a legislar el comportamiento de las empresas que se crean.
No es por ser abogado del diablo, pero… Quizá estos ni-nis han visto a sus hermanos mayores. La generación a la que le habían prometido que si te esforzabas y trabajabas duro lo conseguías todo. Que podías entrar en una empresa de becario después de hacer tres másters y, en unos años, si de verdad dabas el callo, podrías acabar de director de marketing. Así nos hemos visto tantos en la generación de los años 70, dejándonos los cuernos sobre la mesa, regalando horas extras con el objetivo de quedar bien, soportando humillaciones de quien no tenía ni la mitad de nuestra formación pero que había llegado allí cuando en España no había ni la mitad de licenciados, viviendo en el dilema de tener que superar a nuestros compañeros de cualquier manera -incluso acudiendo a las peores puñaladas- para ver si nos llega un ascenso en lugar de cooperar con ellos para mejorar. Viviendo, en resumen, en una constante competición… ¿con qué premio? Con el premio de que un día llega el hijo del director, con la carrera acabada en 7 años y un máster en IESE/IE/ESADE o lo que sea pagado sin esfuerzo y sin experiencia laboral, y le… Leer más »
Tres cuartas partes de la población creen que el Gobierno está gestionando mal la crisis económica y el mismo porcentaje opina que informó tarde o muy tarde sobre ésta, según una encuesta encargada por la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS). Así, este sondeo apunta que el 76% de los encuestados está poco (40,8%) o nada (35,2%) de acuerdo con cómo ha afrontado el Ejecutivo la recesión, mientras que el 74,9% cree que el Gobierno ha informado tarde (26,5%) o muy tarde (48,4%) sobre la crisis. Esta dura crítica a la gestión del Ejecutivo no implica que mejoren las expectativas para el PP, puesto que sólo el 30,9% de los cuestionados creen que un gobierno de ese partido manejaría mejor la crisis que el actual, mientras que un 62,8% no lo cree así.
Un grupo de expertos sobre el cambio climático conocido como el Copenhagen Consensus Center (CCC) una organización que asesora a los gobiernos sobre las áreas medioambientales en las que invertir su dinero, ha presentado unas conclusiones sobre un sistema que, en su opinión, reducirían el impacto del efecto invernadero y el cambio climático. Sostienen que lo mejor y más barato sería fletar 1.900 barcos sin patrón que recogieran agua del océano con objeto de producir columnas de vapor de agua que generaran nubes blancas.
Por chulos: Fomento quiere suprimir los controladores en doce aeropuertos
Los aeropuertos con menos de cincuenta operaciones diarias, cerca de una docena, contarán con un sistema automatizado de control aéreo que sustituirá la figura del controlador aéreo, anunció hoy el ministro de Fomento, José Blanco. Además, durante su comparecencia en la Comisión de Fomento del Congreso, el titular de Fomento anunció una rebaja de las tasas de navegación aérea. Blanco explicó que la implantación del sistema automatizado de control aéreo se hará en los aeropuertos con menos de cincuenta operaciones diarias, en los estarán los sistemas Afis -que permiten que funcione el aeropuerto sin controladores físicos- previstos por OACI (Organización de Aviación Civil Internacional).
Pérdidas fuertes en Europa a estas horas sintetizando mucho, tenemos:
1- Alcoa se desploma tras resultados.
2- Chevron da profit warning negativo.
3- Electronic Arts da profit warning negativo.
4- China sube los requerimientos de reservas para sus bancos.
Aqui lo que hay muchos carotas y sinverguenzas sueltos que no quieren estudiar ni trabajar ni hacer nada de nada y encima quieren vivir de los padres y del estado tambien.Mucha juventud en las esquinas de los barrios sin hacer nada hablando paja nada mas que si el coche tuneado, que si la pivita, que si las marchas de los fines de semana y un largo etc…y no les diga que se busquen un empleo o que por lo menos se pongan a estudiar porque te miran raro.Me parece vergonzozo en este pais que estos sinverguenzas encima quieran vivir del cuento sin dar palo al agua mientras uno se esta sacrificando para que estos canallas se la pasen echados como vagos!! me hierve la sangre!! Haber si aprendemos de una vez por todas que a esta clase de canallas que viven del cuento no hay que ayudar sino al que se esta sacrificando en sus estudios al que esta trabajando duro al que esta cotizando para levantar el pais!! QUE SE PONGAN A TRABAJAR YA DE UNA VEZ TODOS ESTOS CHUPOPTEROS Y SANGUIJUELAS PARA ASI ENTRE TODOS LEVANTAR EL PAIS!!
AMEN!!!!
# 150, b
Aáde un punto,
5- Hugo Chavez sigue haciendo el mono machacando a las empresas españolas.
http://www.elreferente.es/actualidad/zapatero-y-rajoy-lideres-que-no-convencen-ni-sus-votantes
Veo que hoy toca meterse con los jóvenes.
¿Cuántos de vosotros habéis trabajado antes de los 24? que es lo que llama jovenes en el articulo de hoy.
Pulgar arriba: Trabajé antes de los 24
Pulgar abajo: Trabajé por primera vez después de los 24
Hablo de empezar a trabajar en serio, no de verano.
# 137, Eeth Kee
para, con perdón, mear y no echar gota…
por cierto, ¿no debería ser jomrán? ya que es así como suena..
@# 137, Eeth Kee
Gracias por la aportación… eso me pasa por no estudiar, jejeje!!
De todos modos es que me duele al vista (igual que con el Cederrón y el Deuvedé).
Saludos.
No me imagino esto en España:
El Ministerio de Hacienda polaco ha impuesto una multa de 2,3 millones de zlotys (casi 563.000 euros) a una mujer desempleada por no pagar las tasas correspondientes a los 13,7 millones de zlotys (3,35 millones de euros) que ingresó por ejercer la prostitución. La mujer ha declarado ante la oficina de Hacienda en la ciudad de Katowice que había tenido clientes muy “generosos”.
# 145, Anónimo Tienes bastante razón. Yo lo veo con otros matices. Un problema gravísimo en España es la dificultad para crear una empresa. Esa dificultad se basa en: – Costes impositivos desmedidos e injustificados. En el caso de los autónomos es sangrante. Me quiero hacer autónomo, pues a pagar desde ya impuestos, aunque no tengas clientes. Eso en un freno muy importante. – Inversion pública desmedida. Alguno me crujirá por esto, pero el Estado-administracióndetodotipo no tiene que estar detrás de todo, con subvenciones, proyectos e iniciativas. Eso lo único que fomenta son empresas esclavas de la subvención e imposibilita la iniciativa personal, porque si no hay contacto, aqui no te comes nada. – Sistema de pagos demencial. El tejido empresarial actual está muy mal acostumbrado a diferir pagos a 90, 120 y 240 días. Todo lo que supere los 30 días es una barrera insalvable para la creación de nuevas empresas. No hay estructura alguna que soporte un comienzo sin ver un duro – todo gastos e impuestos – durante más de medio año. Por eso hay tanta fustración empresarial. El problema no es que en las empresas se quiera colar al primo de la novia, el problema es… Leer más »
El 84% de los trabajadores pide al nuevo año cambiar de empleo.
Y eso mientras que un 20% de la gente pide sólamente tener un empleo…
# 158, village people
a eso mismo me refiero, si estás en una empresa, ésta debería ser capaz de identificar el valor añadido que estás aportando y pagarte lo suficiente como para que no te pienses el irte a montar tu sólo esa empresa.
Pero ya desde el momento en que pagas más impuestos si cobras una cantidad importante (puede que hasta un 45%) que si montas una empresa (35%) y encima montando la empresa tienes hasta posibilidades de no tributar por lo que no se vea, pues ya tenemos el caldo de cultivo para que en cuanto una persona vale lo suficiente, se va de la empresa y se lo monta por su cuenta.
Resultado: se montan empresitas en las que sólo se forra el que la monta (dentro de lo que cabe parece lógico) y las empresas grandes se quedan sin gente que aporte suficiente valor añadido.
Igual poniendo el mismo tipo a empresas y a personas físicas y con más inspecciones se conseguiría que las empresas fueran creciendo y al final acabaran contratando cada vez más gente cualificada.
No muy buenas noticias para los jóvenes.
Las cajas creen que el paro tardará 10 años en volver al nivel de 2007.
# 154 ten en cuenta que la tasa de paro es sobre la población activa, así que la gente está estudiando no se tiene en cuenta. Es normal no haber trabajado antes de los 24 si has estudiado, lo preocupante es que un 43% de los jóvenes que decidieron dejar de estudiar para trabajar no lo hacen.
Por supuesto, la culpa no es de ellos, en general, sino más bien del mercado de trabajo: hace dos años los jóvenes eran más o menos igual que ahora, pero su tasa de paro era del 17%.
Las cajas prevén que se tarde una década en bajar el paro a niveles previos a la crisis
http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/01/12/economia/1263295799.html
La Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS) advierte de que va a ser necesario un “replanteamiento” del empleo público y de la remuneración de los asalariados si se quiere sanear las cuentas de las administraciones. El artículo “Empleo público y consolidación fiscal” publicado en el último número de los Cuadernos de Información Económica de FUNCAS asegura que el empleo público ha crecido un 26,97% entre 1998 y 2009, una expansión que se ha producido sobre todo en las administraciones autonómicas y en los ayuntamientos. Así, el crecimiento medio por año del empleo público ha sido en ese periodo del 3,79%, si bien en el caso de la Administración central se ha reducido el 3,14% de media en cada ejercicio, mientras que en las comunidades autónomas ha aumentado el 9,41% y en los ayuntamientos, el 3,44%.
El futuro de las cuatro factorías de Renault en España está garantizado hasta 2016-2017, según ha asegurado hoy en Valladolid el director general de la multinacional del automóvil, Patrick Pelata. El número dos de la multinacional francesa se ha reunido esta mañana con el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, acompañado del director general de Renault España, Jean Pierre Laurent.
El Ministerio de Fomento promovió obras por un importe de 6.497,98 millones de euros entre enero y noviembre de 2009, lo que supone un descenso del 45,5% en comparación con el mismo periodo del ejercicio precedente, según datos publicados hoy por la patronal de grandes constructoras Seopan
•Francia espera recaudar 360 millones gracias a la ’supertasa’ sobre los bonus del sector financiero
El consumo de electricidad alcanzó en la tarde de ayer su máximo de este invierno, mientras que la demanda total diaria de gas fue apenas un 0,2% inferior al récord de 2009 alcanzado el pasado 17 de diciembre, según datos de Red Eléctrica de España (REE) y Enagás. En concreto, a las 19.18 horas de ayer se alcanzó una punta de consumo eléctrico de 44.167 megavatios (MW), por encima de los 43.273 MW del anterior máximo invernal, marcado el 17 de diciembre de 2009. Esta cota, pese a suponer la mayor de los últimos meses, no supera los 44.337 MW de máxima de enero de 2009 ni el récord absoluto de 45.450 MW, alcanzado el 17 de diciembre de 2007.
Buenas tardes , os sigo desde hace tiempo ,(cada vez con mas frecuencia ) pero nunca habia encontrado un rato para dejar opinión. Enhorbuena , tanto por los artículos como los comentarios en general. A veces habéis planteado el tema de los despidos e indemnizaciones , y sin ser el tema simple quiero dejar mi experiencia. Tenemos una empresa de servicios sanitarios desde hace 17 años , con 25 empleados directos . Por como se planteó la empresa , todo el mundo fijo desde el primer dia . Los inicios fueron duros y hubo que ampliar capital y poner dinero más de una vez de nuestro bolsillo para pagar nóminas. Luego la cosa mejoró pero nunca fue un gran negocio. El tema es que como los socios trabajabamos en el negocio ( como médicos , gerente ) o sacabamos beneficios indirectos ( alquiler del local , provvedores..) la cosa iba tirando. Los últimos años , entre los ayuntamientos que no pagan , y el sector de la medicina privada – aseguradoras de salud que se va deteriorando , volvemos a las pérdidas… Para sobrevivir: fusión con la competencia e intentamos ajustar los salarios y horarios ( estaban bien tratados )tenemos… Leer más »
Una empleada del grupo Condé Nast, responsable de revistas como “Vogue” y “Glamour”, ha sido despedida tras mostrar su operación de pecho a dos amigas compañeras de trabajo después de que ambas le pidieran ver el resultado de la intervención.
Casi el 60% de los comercios electrónicos españoles incumple la normativa legal, tanto comunitaria como nacional, que regula el sector, según las estimaciones de la firma de abogados y consultores Affirma. La compañía ha señalado que la falta de cumplimiento de las tiendas virtuales de la normativa vigente es una de las principales razones por las que se está “ralentizando” la expansión del sector.
La portavoz del grupo del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado hoy que su partido aboga por fórmulas, “no que abaraten el despido”, sino que “faciliten la contratación”.
Que no os engañen los telediarios y la impresión térmica, el IPCC ya avisó que por culpa del CALENTAMIENTO GLOBAL los inviernos serán más cortos y más duros, precisamente tanto frío en latitudes tan extrañas procede del calentamiento del Ártico.
Desde 1987 no pasaba que las 6 primeras sesiones del año la bolsa americana subiera en las 6, aquel año llegaron a las 7 consecutivas, pero no parece hoy se vaya a repetir…parece, aunque de aquí a las 10 de la noche lo mismo igualamos el récord.
http://www.euribor.com.es/foro/bolsa/4333-obama-planea-imponer-un-impuesto-wall-street.html
Si Obama copia a Sarkozy, tardará poco en hacer lo mismo ZP
0.637%, nuevo mínimo histórico del libor a 3 meses…
a este paso no me extrañaría que a poco que corrija la bolsa volvamos a mínimos del euribor.
la mención esa a latafanera tiene mérito, creo es el único vínculo en español de toda la web, que es toda en catalán y con noticias y artículos en catalán
# 177, Anónimo
Será porque habla mal de España :)
Una buena noticia para la Internet española:
Digital River compra el 10% de Softonic y valora a la tecnológica española en 175 millones de euros
Enhorabuena a los premiados!
Carlos Ball (hablando de los EEUU): El sueldo anual promedio de un empleado del gobierno federal es 71.500 dólares al año, mientras que en el sector privado es de 40.300 dólares, o sea, un 44 por ciento menos. Entonces, ¿dónde está la cacareada igualdad? Indudablemente que el 2010 será un año mucho más feliz para los burócratas que para los trabajadores del comercio y la industria privados. Según una reciente encuesta de la firma Rasmussen, el 44 por ciento de los empleados públicos consideran que su situación financiera es buena o excelente, mientras que apenas un 33 por ciento de los trabajadores del sector privado piensan lo mismo. Sin embargo, recientes titulares de prensa han estado destacando las exageradas remuneraciones de los presidentes y gerentes de unas pocas empresas grandes; no revelan, en cambio, la avasallante realidad de la alta productividad gerencial en el sector privado y de la desvergonzada improductividad en la mayor parte del público. Hace dos años, en enero del 2008, había 138 millones de personas empleadas en Estados Unidos, y la tasa de desempleo alcanzaba apenas el 4,9 por ciento. Luego Washington instrumentó su famoso programa de “estímulo bipartidista” de 170.000 millones de dólares. Desde el… Leer más »
“En 2006, el Ministro de Empleo [de Dinamarca] Claus Hjort Frederiksen, explicó que los musulmanes han abusado del sistema de seguridad social en tal medida que eventualmente podrían llevar al estado a la bancarrota (son el 5% de la población, pero consumen el 40% de los recursos de la seguridad social)”
Vaya mezcla de burbujas:
Una burbuja inmobiliaria pone en jaque a la capital mundial de las puntocom.
http://www.cronista.com/notas/217318-una-burbuja-inmobiliaria-pone-jaque-la-capital-mundial-las-puntocom
162.
lo que ha pasado con la crisis (en general) es que el mercado de trabajo se ha autoregulado echando a los trabajadores menos cualificados.
En mi opinión, lo que era totalmente artificial es que el mercado valorara igual la cualificación que lo no-cualificación, por lo tanto lo que deberían hacer los jóvenes es luchar por estar lo más cualificados posible, pero claro eso exige un esfuerzo que hace muchos años se está tratando de eliminar.
el mercado es soberano y luchar contra él artificialmente es como luchar contra la naturaleza, al final, siempre acaba ganando.
118, MIk
Impresionante. Llevo mucho tiempo escuchando y leyendo noticias y opiniones y te digo que nadie, absolutamente nadie, me ha resumido y aclarado (tan acertadamente) la cruda situación del país en tan pocas líneas.
Si pudiera darte 100 positivos te los daría….pero espera…¿eso sería corrupción?
Así nos ha ido: Ocho de cada diez euros del patrimonio familiar, en ladrillos
# 118, MIk No había leído este post, pero dada las alabanzas lo he buscado. ¿La corrupción lo domina todo?. Claramente NO. ¿Hay mucha corrupción? Claramente SI. ¿Yo soy corrupto? NO. Ni soy corrupto, ni mi trabajo es corrupto. Es más, estoy muy orgulloso de los frutos de mi trabajo, y estoy muy orgulloso de que mucha gente me haya felicitado por el mismo. Estoy seguro de que hay mucha gente que está en la misma situación que la mía, de otro modo el país no sería el que es, sería Argentina, o peor, Guinea Ecuatorial, o peor, Somalia. Tu correo tiene parte de verdad, pero es terriblemente injusto. Muy injusto. No haces escalas de los errores de la gente, y ni siquiera mencionas los muchos méritos que han hecho muchos de los que nos rodean, a ti y a mi. El hombre no es un lobo para el hombre, aunque algunos, que pueden ser muchos, decidan serlo. Te recomiendo una cura de choque. Un verano te vas de voluntario a una casa de las monjas de Calcuta, a la India o a África o a Palencia si quieres, vuelves y nos cuentas que has visto. Entonces puede que te… Leer más »
# 161, Anónimo
12 de Enero de 2010, a las 13:22
No muy buenas noticias para los jóvenes.
Las cajas creen que el paro tardará 10 años en volver al nivel de 2007.
————————————————————————————
Malas noticias sólo para los jóvenes, o para todos?
Hola a todos;
¿Alguien me podría explicar la diferencia fundamental entre un contrato por obra y servicio y uno indefinido?
Creo que la empresa fundamentalmente lo realiza para ahorrarse costes por la indemnizacion por despido ¿es asi?
¿Hay alguna forma de intentar forzar a la empresa a que sea indefinido o tal como estan las cosas mejor no forzar la cuerda?
Un saludo
Por si le interesa a alguien.Estudio realizado por la web Desde el exilio:
http://www.libertaddigital.com/ciencia/datos-de-la-aemet-reflejan-que-las-temperaturas-no-han-subido-en-70-anos-1276381218/
#188 Anonimo
Como dices, es una forma de que la empresa no tenga que pagarte cuando quiera echarte. Forzarla? Complicado. Ten en cuenta que al contratarte para realizar un determinado servicio u obra, en el momento que quieran te mandan para casita y ya está. Este contrato está pensado para que cuando una empresa recibe un pedido grnade o ha de realizar una obra grande o algo especial que necesitan de más gente, o gente especializada en ese tema y es algo puntual, no haya de contratar a alguien y tener que hacerle fijo o pagarle una indemnización en el momento de no necesitarlo. Para mí es el ejemplo de “hecha la ley, hecha la trampa”. Hay empresas que tienen a gente con ese tipo de contrato años, cambiando la justificación de vez en cuando.
Eso sí, el empresario que use este tipo de contrato fraudulentamente, ha de tener mucho cuidado. Si te ocurre algo haciendo la obra o el servicio en lugar diferente al que explícitimente hace referencia el contrato, o hacienod otro trabajo distinto del que tienes que realizar, se les puede caer el pelo.
# 169, CANIXUS
Lo habéis planteado mal. Aunque Maño es el indicado para ésto.
Aunque no tengáis motivos económicos (y si dáis pérdidas os lo deben aceptar), podéis alegar que con la nueva fusión hay cambios organizativos, productivos, etc, que fuerzan el despido de ciertos trabajadores (duplicidades de puestos y funciones, etc).
Eso de forma general, aunque creo que sois una Sociedad Limitada, con socios con diferentes porcentajes, y si no tenéis mayoría se complica el tema. En ese caso, a iniciativa de los trabajadores se puede hacer algo, pero es más complicado.
Te dejo un enlace:
http://www.expansionyempleo.com/2008/12/12/mercado_laboral/1191677.html
Un cordial saludo.
# 189, Emilio Hoy he visto el Telediario de cuatro (lo siento, me hace gracia ese hombre justificando a veces lo injustificable). Cuando hacía mucho calor, la culpa la tenía el CO2 que provocaba el calentamiento global. Como resulta que el planeta ha sido escuchar a los ecolojetas y enfriarse, ahora el CO2 tiene la culpa… …pongo los puntos suspensivos, para eso, para darle suspense… .. ahora el CO2 lo que hace es que el período entre un pico de calor y uno de frío se acorte, o dicho en otras palabras, que pasemos del calor al frío en quince días… Con un par, y se quedan tan anchos!!! Ahora resulta que los meteorólogos han estado toda la vida equivocados. Mira que creer que estas olas de frío las provocaban masas de aire del norte de europa que se desplazan desde la estepa siberiana hacia el sur por obra y gracia de algún anticiclón travieso. No, ahora resulta que las provoca el CO2, que, bien apañao que es, que vale para calentar y para enfriar, y que hace 10 años, con el calentamiento global, si el invierno era suave, no acortaba el plazo a la estación de frío, es que… Leer más »
una encuesta, de los trabajos de vuestra vida:
positivo son porque teníais enchufe o conociaís a alguien
negativo los conseguisteis por vosotros mismos
si teneis de ambos lo que predomine.