Ilusión de Control y Navidad

por Droblo

Hace unas semanas el que apodan como el hombre más sabio de España –Eduard Punset- (del cual también hablamos el Miércoles pasado) se asombraba de la enorme importancia de lo mágico en el ser humano y se sorprendía de lo poco racionales que somos a veces. Lo ejemplificaba mostrando a una persona que iba a un examen en un taxi y solicitaba al taxista que diera la vuelta porque se había olvidado el bolígrafo de su abuelo, como si ese objeto pudiera tener algún elemento que influyera en la capacidad de ese individuo para obtener mejores notas. Pero somos así, a veces nos dejamos la lógica en una esquina y nos domina la superstición. Y ese olvido momentáneo de lo racional ha sido estudiado con métodos científicos.

Por ejemplo, Ellen Langer, en 1975, realizó un estudio donde afirma que los jugadores desarrollan una percepción de control ilusorio en lo que se refiere a juegos de azar. El individuo en situación de juego se convence de desarrollar estrategias que son capaces de vencer a la suerte y tiende de forma sistemática a sobrevalorar sus posibilidades subjetivas de ganar. Pocos son capaces de valorar la enorme dificultad de no tener esa ilusión de control. Lo malo es que este fenómeno de la ilusión de control es letal  para el que intenta ganarle dinero a los mercados financieros y a veces –como hemos visto en esta crisis- incluso para los banqueros centrales y las autoridades políticas, que creyeron poder controlar la situación y en su inmensa mayoría hasta negaron el problema obsesionados por la exitosa –y hoy ampliamente criticada- teoría de los mercados eficientes. Un trabajo realizado por el banco germano Dresdner Kleinwort Wasserstein demostraba la existencia de esta ilusión de control con un experimento a una muestra amplia de población: a determinadas personas se les asignó un número de la lotería al azar y a otras se les dejó escoger el número que quisieran. Los resultados fueron sorprendentes, aquellos que escogían el número apostaban una media de 9 dólares por billete, los que se tenían que conformar con un número al azar apostaban una media de 2 dólares. Es decir, los jugadores que escogían los números sufrían de pleno la ilusión de control y esto les hacía apostar 4,5 veces más que los que no, cuando obviamente el hecho de escoger el billete no tenía ninguna influencia sobre el azar puro que determinaría el número premiado.

Los factores psicológicos no sólo inciden en los traders y en los mercados financieros como ya hemos comentado alguna vez, ahora que se acerca la temporada navideña (el inicio a nivel mundial suele ser el Día de Acción de Gracias americano, el cuarto jueves de Noviembre) y el ahorro está en máximos históricos muchas grandes compañías relacionadas con el consumo arriesgan sus resultados anuales y por supuesto muchas pymes dedicadas al comercio pueden incluso jugarse su supervivenci,a dependiendo de si la mayoría de los consumidores confían o no en que la situación en 2010 irá o no a mejor. Esta es la expectativa de las tiendas americanas:

image002 (2)

Evidentemente, nadie se comprará una caravana, un yate o un chalet por ser navidad, más bien serán pequeñas compras. En los EUA los máximos históricos bursátiles de compañías como Amazon y Apple insinúan que el gasto navideño se centrará en tecnología (Las tecnológicas se vuelven optimistas ante el final de año ), en el fondo da igual que sea consumo al por menor, tal y como está montado nuestro sistema económico lo importante es que reduzcamos nuestro ahorro y aumentemos nuestro gasto. Dado que la mayor parte de los medios de comunicación –incluido este- vive de la publicidad, no soy yo el que vaya a criticarla, además lo que hace es simplemente explotar nuestras debilidades pero previsiones como estas El gasto de las familias en Navidad se desplomará un 19% con menor prespuesto para comida y fiestasLas ventas de cestas de Navidad caerán este año un 20%, pese a reducir los precios hasta un 15% serán combatidas duramente por la publicidad, que insistirá en que la situación económica es mejor de lo que parece y seguro insiste en iconos asociados al optimismo. En España, además,  estamos en ahorro –como en paro- por encima del resto de Europa como se aprecia en este gráfico del INE:

image001 (1)

Desde un punto de vista filosófico, y dado que la vida está marcada a diario por el azar, es una gran ventaja evolutiva ese optimismo innato que nos hace afrontar los problemas creyendo que tenemos el poder de resolverlos, esa ilusión de control. ¿Cómo hubiera sobrevivido el hombre prehistórico cuando tenían todo en contra? Pero al hombre actual le empuja a los créditos y con eso cuenta la publicidad, ¿Por qué si no nos insisten más en los 200 euros al mes del coche en lugar de los 21000 euros del precio final? ¿Cómo entender si no es por nuestra fe en vencer las dificultades del futuro el firmar una hipoteca a 30 años por un cuarto de millón de euros? Ahí nos influye otro factor estudiado por el francés Mikael Mangot, que comenta que las personas buscamos expresamente y de forma excluyente las informaciones que confirman nuestras opiniones evitando escrupulosamente cualquiera que sea diferente, es decir, cuando compramos un coche tendemos a fijarnos mucho menos en los anuncios de modelos de coche que hagan la competencia al nuestro para no tener que cuestionarnos la decisión tomada y por supuesto nos auto-convencemos que la vivienda que hemos comprado es la mejor y que sólo puede subir de precio, siendo el alquiler tirar el dinero (igual ocurre al contrario, el alquilado tiende a pensar que el propietario ha hecho una mala inversión). Como la bolsa es una actividad humana más, es habitual que el inversor que quiere comprar barato se crea todos los argumentos bajistas y cuando por fin ha comprado no quiera saber de ellos y sólo se fije en los alcistas.

Eso sí, si aumentáis el consumo en Navidad, salvo que sea en comilonas, copas, regalos o viajes, si os gastáis el dinero en comprar algo para vosotros, aseguraos –si me permitís el consejo- de que sea de utilidad. Que no os pase como a al emperador Menelik II de Etiopía (también conocido como Sahle Maryam of Shewa), que ordenó comprar tres sillas eléctricas, asombrado de su efectividad en los EUA, pero tras desembalarlas no las pudo utilizar porque en su país no había corriente eléctrica.

Subscribe
Notificame

252 Comments
Más antiguos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Anonymous
13 años hace

Ya sabemos cual será el regalo de Navidad favorito en Obamalandia

La recesión dispara las ventas de armas de fuego en EEUU

Tril
13 años hace

Esto huele a gasolina más cara:
Un récord de 60.000 millones de dólares habrían sido invertidos en materias primas antes de fin de año, dijo Barclays Capital, después de que una caída de los precios del petróleo brindó una puerta de entrada a los inversores que buscan activos más riesgosos. “Los flujos de inversión en los mercados de materias primas han llegado a niveles sin precedentes este año”, dijo Barclays Capital en un informe fechado el 19 de noviembre. “Ausente cualquier cambio significativo en la perspectiva macroeconómica, prevemos que los flujos de inversión permanecerán fuertes durante el cuarto trimestre del 2009, y marcarán un récord de 60.000 millones de dólares para todo el año (…)”, sostuvo el banco.

k
13 años hace

El popular juez de menores de Granada, Emilio Calatayud, conocido por sus sentencias educativas y orientadoras, ha publicado un libro “Reflexiones de un juez de menores” (Dauro) en el que inserta este “Decálogo para formar un delincuente”. Dice así:     1: Comience desde la infancia dando a su hijo todo lo que pida. Así crecerá convencido de que el mundo entero le pertenece.     2: No se preocupe por su educación ética o espiritual. Espere a que alcance la mayoría de edad para que pueda decidir libremente.     3: Cuando diga palabrotas, ríaselas. Esto lo animará a hacer cosas más graciosas.     4: No le regañe ni le diga que está mal algo de lo que hace. Podría crearle complejos de culpabilidad.     5: Recoja todo lo que él deja tirado: libros, zapatos, ropa,juguetes. Así se acostumbrará a cargar la responsabilidad sobre los demás.     6: Déjele leer todo lo que caiga en sus manos. Cuide de que sus platos, cubiertos y vasos estén esterilizados, pero no de que su mente se llene de basura.     7: Riña a menudo con su cónyuge en presencia del niño, así a él no le dolerá… Leer más »

estokees
13 años hace

 
Sólo uno de cada cuatro autónomos se beneficiará de la nueva prestación por cese de actividad que ha propuesto el Gobierno, aseguró la Organización Profesional de Profesionales y Autónomos (OPA) que denunció que 2 millones de autónomos se quedarán fuera.

Anonymous
13 años hace

Chile:

Un artefacto explosivo detonó el domingo por la tarde a la entrada de una sucursal del banco español BBVA y ocasionó daños materiales, aunque no heridos.
La bomba fue instalada en una sucursal de un exclusivo barrio de Santiago y al detonar rompió ventanales y dañó un pilar.
La policía dijo que al momento del estallido no había personas cerca, por lo que no se registraron heridos.
En el lugar apareció un panfleto anarquista que señalaba “Libertad a los prisioneros del Estado chileno. ¡Contra el Estado y el capitalismo! ¡Ya crece el fuego rebelde!”.
Otras dos sucursales de distintos bancos sufrieron atentados explosivos menores a comienzos de noviembre, pero la policía no ha ubicado a los responsables.

Leónidas
13 años hace

#3 k
Algo similar de Emilio Calatayud en youtube. Parte I y parte II. Duran unos 10 minutos. No tienen desperdicio.
http://www.youtube.com/watch?v=K2GTauJT5Vg
http://www.youtube.com/watch?v=91gDdSSX_jk

La educación es la base de toda prosperidad. Si no nos damos cuenta estamos perdidos.

Maño H20
13 años hace

SOBRE LOS SUELOS EN LAS HIPOTECAS   Un informe secreto del BdE alerta del desastre que supondría eliminar los suelos de las hipotecas   http://www.cotizalia.com/en-exclusiva/banco-espana-suelos-hipotecas-20091123.html   “Según las citadas fuentes, con este informe el Banco de España pretende convencer a los senadores de que eliminar directamente los suelos -como les pide el cuerpo a los políticos, que viven del voto popular- sería demoledor para el sistema financiero y, en consecuencia, para una economía que sigue sin avistar la salida de la recesión, puesto que las entidades no podrían volver a dar crédito en mucho tiempo. Y el cuidado, la calidad y la precisión en su elaboración pretenden impedir que nadie pueda acusar a MAFO de tratar de favorecer al sector.   Como alternativa a la eliminación radical de los suelos, y consciente de la ira popular contra estas cláusulas, el supervisor va a proponer una solución intermedia: que los suelos sí puedan retirarse -ahora mismo son inamovibles al figurar en la escritura de la hipoteca- pero que, a cambio, los bancos tengan derecho a cobrar una comisión que les compense en parte por la caída del margen”     Pobrecito sistema financiero. Mira que si se arruina por nuestra avaricia.… Leer más »

Juventud
13 años hace
Droblo
13 años hace

Buenos días, justo cuando en este blog se ha hablado de índices para medir la felicidad, leo esta noticia:

La riqueza se mide por sonrisas
El índice de Felicidad Interna Bruta propone medir la riqueza de las naciones por su felicidad y no por el dinero.

Juventud
13 años hace

¿Qué precio debo pagar por la casa que quiero comprar?

Tasadores, agentes inmobiliarios y expertos independientes tratan de dar respuesta a la pregunta clave que se hacen quienes están inmersos en la adquisición de una vivienda

Tril
13 años hace

Toshiba dijo el viernes que planea crear una sociedad conjunta en China para el ensamblaje de procesadores de sistemas que ayude a recortar costes. La compañía japonesa, que al igual que otros fabricantes de semiconductores de su país sufre pérdidas en este producto, dijo que Toshiba Semiconductor (Wuxi) empaquetaría y probaría chips de sistema básicos, como los utilizados para controlar señales de sonido y vídeo en televisores analógicos.

zaza
13 años hace

Un niño de 3 años examinaba sus testículos cuando tomaba el baño. “Mamá”, preguntó, “Es ésto mi cerebro?”

 
“Todavía no”, respondió ella.

Juventud
13 años hace

Árabes y rusos activarán desde 2010 el mercado de costa

http://www.elmundo.es/suplementos/suvivienda/2009/610/1258671605.html 

b
13 años hace

100% de acuerdo con el artículo de hoy.

AntiObama
13 años hace

http://www.libertaddigital.com/ciencia/el-watergate-climatico-la-farsa-del-calentamiento-global-al-descubierto-1276376962/
 
Un hacker desvela documentos y correos electrónicos de la elite científica vinculada al Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU (IPCC). Los calentólogos  admiten que manipulan datos, destruyen pruebas, ejercen fuertes presiones para acallar a los científicos escépticos…

estokees
13 años hace

Salarios inferiores a un dólar la hora en Silicon Valley
las fábricas en Asia que trabajan para las marcas de alta tecnología incumplen los estrictos códigos de conducta marcados desde Occidente.

estokees
13 años hace

Caixa Catalunya pide al Frob más de 1.100 millones de euros

Mrc
13 años hace

Campaña de Navidad…   Empieza el día de Acción de Gracias y termina el día de Reyes. Dura mes y medio. Durante la burbuja se vendía a tope durante mes y medio, pero eso TAMPOCO era real.   Desde hace pocos años las luces empiezan cada día más pronto. Claro, empieza el día de acción de gracias. Gastamos energía hasta el día de reyes, también. En USA todo acaba dos semanas antes, pero nosotros pa’ chulos.   No es real, y si se pretende vender al precio de burbuja no se está haciendo la comparación correcta. Ventas de regalos del 15 de dic, cuando se está a punto de cobrar la extra, al 5 de Enero. Luces y espumillón para promover las ventas ese tiempo. Eso es normal. Pretender vender como antes y comparar como pérdidas lo que no se venda siguiendo ese canon será falso.   Pero claro, si te pasas por los Zaras & Cia llevan desde el 10 de Julio con chaquetas de otoño en las tiendas, y las rebajas arrinconadas a dos perchas todo el mes de agosto. Tampoco cumplieron espectativas de rebajas, claro. Lógico.   El problema de la campaña de Navidad es la espectativa.… Leer más »

i
13 años hace

El Gobierno británico podría enfrentar sanciones comerciales si es hallado culpable de proteccionismo por el rescate financiero de la banca, dijo Pascal Lamy, director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), al diario Telegraph el domingo.

Lamy señaló que la OMC posiblemente examinará si los países que rescataron a sus bancos lo hicieron bajo el supuesto de que las instituciones financieras debieran prestar más dinero a clientes locales en el futuro. Si Gran Bretaña es demandada y encontrada culpable, podría enfrentar sanciones comerciales o ser obligada a reformar el semi nacionalizado sistema bancario, afirmó el periódico.

Droblo
13 años hace

Un off-topic:

Adjunto link en el que se pueden bajar sin costo alguno cientos de libros, vienen ordenados alfabéticamente por autor.
 
http://www.portalplanetasedna.com.ar/libros_ignoria.htm
 

Polémica
13 años hace

 
Ruiz-Mateos exige 18.000 millones por Rumasa

Otro más
13 años hace

DESFILE DE MINISTROS Y EX MINISTROS
el PSOE celebra un acto como si se encontrara al final del día en el festival que se organiza en Eurodisney, con “fuegos artificiales, caramelos, piruletas, luces, colores, alegría y pantallas de vídeo” mientras “la España real no llega a fin de mes”.
 
Zapatero promete una “nueva etapa” económica para salir de la crisis

lo único que puede salvar a España de la crisis económica hoy es que Zapatero se marche, que los socialistas pongan a otro presidente del Gobierno y éste debe ser alguien que entienda algo de economía.

b
13 años hace

Hacienda exige a las empresas impuestos por adelantado
Las empresas no sólo tendrán que pelear contra el fuerte deterioro económico y las subidas fiscales presentes y venideras. Además, acaban de confirmar el deseo firme de Hacienda de cobrar ya parte de las subidas tributarias provocadas por la reforma contable vigente desde el año pasado y que las compañías pactaron con el propio Gobierno diferir a lo largo de 2008, 2009 y 2010.

Droblo
13 años hace

26 Eso parece pero es la propia Rumasa la que lo dice:

Varios fondos se han interesado por la compra de los derechos del pleito de la antigua Rumasa. Según explica Nueva Rumasa, “como consecuencia de la penalización que el Gobierno pretende imponer por el excesivo retraso en la resolución de algunos pleitos, cuatro importantes fondos de inversión, algunos de ellos soberanos de países con gran capacidad financiera, han mostrado su interés por la adquisición de los derechos del pleito por el justiprecio de la antigua Rumasa, pertenecientes a la familia Ruiz-Mateos”.

i
13 años hace

 Los analistas chinos prevén que la economía china crecerá un 9,4% en 2010 debido al aumento del consumo interno y la recuperación de las exportaciones, aseguró la Universidad Renmin de China en un informe recogido hoy por la agencia oficial de noticias Xinhua.

Además, el año que viene las ventas al por menor aumentarán un 18,2% interanual, impulsadas por la subida del consumo doméstico y el crecimiento de los ingresos. Estas ventas, indicadoras del consumo, ascendieron en los primeros nueve meses de este año hasta los 1,31 billones de dólares (0,87 billones de euros), lo que supone un aumento del 15,1% frente al mismo periodo del año anterior.

Emilio
13 años hace

Pues sí, Marta. Aquí, las luces, los belenes…todo venía tras el puente de la Constitución. Ahora, copiamos todo del otro lado del charco. Halloween, Santa Claus…dentro de poco, celebraremos acción de gracias. Sobre el gordo de colorado, seguro recordais la carta del niño de gomaespuma. Aquí os la transcribo. Seguro que esbozareis una pequeña sonrisa, como mínimo: Querido Santa Claus, te extrañara que te escriba hoy 26 de diciembre, pero quiero aclarar ciertas cosas que me han ocurrido desde que te mande mi carta, lleno de ilusiones, en las que te pedia que me trajeras una bicicleta, un tren electrico, una nintendo 64 y un par de patines. Quiero comentarte Santa Claus que me mate estudiando todo el año, tanto que no solo fui de los primeros de la clase, sino que saque puros dices en el cole; no te voy a engañar. No hubo nadie que se portara mejor que yo ni con sus papas, ni con sus hermanitos, ni con sus amiguitos y ni con sus vecinos. Hacia recados SIN COBRAR, ayudaba a los viejecitos a cruzar la calle y no habia nunca algo que no hiciera por mis semejantes, y sin embargo ¡¡¡QUÉ HUEVOS LOS TUYOS SANTA… Leer más »

efe
13 años hace
Ser
13 años hace
Juventud
13 años hace
Mrc
13 años hace

rcalber, lo que me dijiste el otro día hoy me lo han mandado como si fuera un chiste. Pero no lo es:
 

La maestra le pregunta a Pepito:
¿Qué es el Capitalismo?

Es un basurero lleno de carros, juguetes y comida.
Muy bien, Pepito, ¿y el Comunismo?

El mismo basurero, pero vacío..”

tron
13 años hace

Buenos días,

seguro que está bién el gráfco del ahorro? No me acabo de creer que España lleve tanto tiempo ahorrando por encima del 11% de la renta disponible!

EethKee
13 años hace

Hoy me revisan la hipoteca: al 1,543%. Lo disfrutaré mientras dure.
Cervezas (del Mercadona, que no llega para más) para todos los foreros. ;-)

i
13 años hace

Los hoteles españoles registraron 22 millones de pernoctaciones en octubre, lo que supone un descenso del 1,7% respecto al mismo mes de 2008, tras haber caído en septiembre un 6,6%, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con estos datos, las pernoctaciones hoteleras encadenan su sexto descenso consecutivo en tasa interanual, después del respiro que supuso abril, mes en el que las pernoctaciones en los hoteles españoles repuntaron un 2% gracias al efecto Semana Santa. Los viajeros residentes en España aumentaron sus pernoctaciones en un 4,3% en octubre en tasa interanual, mientras que entre los no residentes disminuyeron un 5,4%.

Mrc
13 años hace

Enhorabuena, #39, y que dure la alegría y la amortización ;)

Chistedeldía
13 años hace

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que “la recuperación” (económica) “se ha iniciado” y “todo apunta” a que el ritmo de dicha recuperación “se va a acelerar”.

En su intervención en una jornada organizada por la revista The Economist, Zapatero admitió que no se sabe “con qué fuerza” ni “con qué progresión” ha comenzado la recuperación, ni cuándo tendrá la economía “el vigor suficiente para crear empleo”. En cualquier caso apuntó que, “con diferencia de meses” entre unos países y otros, dicha recuperación “ha arrancado en todos los sitios”, aunque de forma más intensa en las economías emergentes, y consideró que no tiene sentido polemizar sobre las distintas previsiones macroeconómicas

Droblo
13 años hace

39 Me la tomo luego, que ahora estoy con el café aún…enhorabuena

tron
13 años hace

Acertijo:

“Hay indicios claros de una favorable reducción de la desaceleración del crecimiento economico de la economía de nuestro pais”

De quién es la frase?

Anonymous
13 años hace

Comida de navidad Primer correo DE: Aranzazu (Departamento de Humanos) A: Todos los empleados OBJETO: Fiesta de Navidad anual Fecha: 1 de diciembre Os comunico a todos, con muchísimo gusto y suficiente tiempo para que podáis adaptar vuestros compromisos, que la fiesta de Navidad de la Empresa tendrá lugar el 23 de diciembre y empezará a las 14:00 horas en el restaurante ‘El Asador de Pedro’. El dueño ‘Pedro’ nos ha prometido que la copa final será por cuenta de la casa. Una pequeña banda amenizara el evento con canciones navideñas tradicionales. Se hará también un pequeño concurso de villancicos con premio al mejor coro y solista. Por tanto todo aquel que se quiera apuntar, será bienvenido. Recordarlo bien, hay dos modalidades: solistas y coros. El jefe tiene una importante comunicación que hacernos y aprovechará para ello esta grata ocasión. El intercambio de regalos entre los empleados podrá llevarse a cabo a cualquier hora. Sería de desear que el precio de dichos regalos no sobrepasase los 6 euros, a fin de que éste gesto no pese en los bolsillos de nadie. ¡Feliz Navidad a todos y a vuestras respectivas familias¡ Atentamente, Aranzazu Departamento RR.HH. Segundo correo DE: Aranzazu (Departamento de… Leer más »

Ser
13 años hace

¡Y lo dice el ABC, para que luego os quejéis de mis fuentes!

La ley de economía sostenible ayudará a las empresas a que compitan en el exterior

Ser
13 años hace

Tranquilo Droblo, que no me compraré una silla eléctrica, eso se lo dejo a los amigos de Bush

efe
13 años hace

# 46, Ser
Lo que realmente necesitamos es una ley de gobierno sostenible.
Cito el artículo:
El Gobierno coincide con los expertos en que la economía española no puede basarse ya en la construcción y en el turismo de «sol y playa», por lo que los nuevos pilares serán la I+D+i, las energías renovables, las nuevas tecnologías y un turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
¿Cómo es compatible esto con una rebaja del presupuesto del ministerio de innovación y ciencia?

Copero
13 años hace

Maño
 
Ahora me lo explico. Resulta que no nos dan crédito por la existencia de suelo en las hipotecas…
Y no porque se lo estén dando a manos llenas al Estado.
Dado que ha aumentado, y el año que viene va a aumentar la deuda  más todavía, os hago una apuesta:
 
El que crea que van a dar menos crédito A PARTICULARES Y PYMES, pulgar arriba.
 
Como no van a quitar el suelo, el que crea que van a dar más crédito a PARTICULARES Y EMPRESAS, pulgar abajo.
 
Y por supuesto, pase lo que pase, seguro que hacen lo que los bancos le dicen, y no quitan el suelo (qué es eso de pensar en el ciudadano cochambroso antes que en los panteones blancos saneados).
 
Un cordial saludo.

hipotecaohastalamedula
13 años hace

A todo esto…
alguien sabe cuáles son los pilares de la nueva economía sostenible de Zapatero??
Sale en un mitin diciendo que eso nos sacará de la crisis, pero en sí yo no tengo ni idea de qué cojones piensa hacer. Con decir hay que invertir más en I+d, energías y turismo sostenible ya está arreglado, se acabó la crisis..y.. con lo fácil que era.. cómo no lo propuso antes??
y como dice #48 , lo mejor para empezar esta nueva etapa fue reducir el presupueso del ministerio de innovación y ciencia…
Sí señor.. a Dios rogando y con el mazo dando…

Mrc
13 años hace
Liberal
13 años hace

5 años y medio después de llegar al poder, ¿Este gobierno nos quiere vender la panacea de un cambio de modelo económico, a estas alturas?
Y habrá quien se lo crea…

Droblo
13 años hace

51 Hoy te lo dedico ya que es un poco machista…quizás

http://www.droblo.es/sonrisas/

Mrc
13 años hace

Anda que vaya concepto de feminista que te has creado de mí… Concepto que no va a tono con mi personalidad para nada. Pero bueno, en cualquier caso me gusta mucho más el de Forges que pones debajo.

i
13 años hace

La fusión de British Airways con Iberia es sólo un primer paso, que podría facilitar otras operaciones del mismo tipo, por ejemplo, con la australiana Qantas, según el consejero delegado de la compañía británica, Willie Walsh.

En declaraciones que publica hoy el diario Financial Times, Walsh dice que la estructura creada tras el acuerdo con la española Iberia permitirá mirar otra vez a Qantas, con la cual BA no pudo llegar a un acuerdo el año pasado

guiri
13 años hace

    NINE WORDS WOMEN USE (1) Fine: This is the word women use to end an argument when they are right and you need to shut up. (2) Five Minutes: If she is getting dressed, this means a half an hour. Five minutes is only five minutes if you have just been given five more minutes to watch the game before helping around the house. (3) Nothing: This is the calm before the storm. This means something, and you should be on your toes. Arguments that begin with nothing usually end in fine. (4) Go Ahead: This is a dare, not permission. Don’t Do It! (5) Loud Sigh: This is actually a word, but is a nonverbal statement often misunderstood by men.   A loud sigh means she thinks you are an idiot and wonders why she is wasting her time standing here and arguing with you about nothing. (Refer back to # 3 for the meaning of nothing.) (6) That’s Okay: This is one of the most dangerous statements a women can make to a man. That’s okay means she wants to think long and hard before deciding how and when you will pay for your mistake. (7)… Leer más »

tron
13 años hace

Que pasa si en una pareja (no casada) de lesbianas una le dá una áliza a la otra? Se aplica la violencia de genero? No.
El caso de la hermana de un conocido mio acabó con una denuncia por lesiones “normal”, la fiscal solo buscó el angulo por la edad, pero como la edad no era suficientemente grande (35 la agresora, 46 la víctima) no se podía aplicar el maltrato a mayores prevista en la ley, además por tener ambas una vivienda aparte de la común no se aplicó la ley como si fuera agresión en el domicilio.

Parece que la discriminación positiva no contempla discriminar positivamente a una mujer mas que a otra.

Copero
13 años hace

Marta:
 
Sí es obvio, sí. Lo que más me llama la atención son los comentarios de abajo pidiendo la cabeza del autor (encima!!!).
 
Comentarte que se ha demostrado que inundar las calles de lucecitas de navidad, ampliación de horarios en horas y días (fines de semana), la música, etc, estimula mucho el consumo y se compra más. De esta manera, los comerciantes venden más, y se fija empleo (o se crean).
 
Si los comerciantes venden más, se les sangran más con impuestos (amén de las licencias de dos semanas que expiden para los comercios piratas, que es caso aparte).
 
Por lo tanto, los ayuntamientos salen beneficiados indirectamente de esas lucecitas y músicas que ponen (te acabo de poner, por si algún intervencionista no se ha dado cuenta, que el liberalismo es bueno para el consumo).
 
No es que se plieguen los ayuntamientos a los comerciantes (que también puede ser), es que a los ayuntamientos les interesa que haya movimiento de dinero.
 
Un cordial saludo.

Mrc
13 años hace

copero, creo que en tu comentario falla este párrafo:
 
“Comentarte que se ha demostrado que inundar las calles de lucecitas de navidad, ampliación de horarios en horas y días (fines de semana), la música, etc, estimula mucho el consumo y se compra más. ”
 
Por supuesto que la ampliación de horario estimula el consumo. Pero… ¿el resto? Yo creo que lo que hace es crear sobresaturación. Estimuló el consumo durante la burbuja por un motivo y es que había qué estimular. Pero también se hizo durante las rebajas, para firmar hipotecas brutales, para comprar coches… sin necesidad de luces extra.
 
Si te fijas, yo lo que he dicho es que comprendo que las luces son necesarias en aras del consumo, de lo que me quejo es de la sobresaturación. Buscan alcanzar un objetivo, el del consumo desmedido de años atrás, que ni puede ni debe darse ahora.
 
 

Copero
13 años hace

# 59Anónimo


Y a nadie se le ocurrió preguntar que si la recuperación está en marcha, y dado que nos dan hasta 2013 para sanear cuentas… Por qué sigue adelante en sus pretensiones de subir impuestos?.

O por qué Pepiño decía el fin de semana que no se va a crear empleo neto hasta 2015 ó 2017?

Un cordial saludo.

Anonymous
13 años hace

La ley de economia sostenida

tron
13 años hace

# 60, Mrc

creo que exageras, no buscan un consumo disparatado y excesivo, en eso ya ni sueñan, tan solo buscan evitar un mayor desplome del volumen de negocio este año.
 La publicidad o los incentivantes (lucecitas, etc.) van siempre a más, más en epoca de bonanza porque hay dinero y todos quieren un trozo aún mayor del pastel que crece y mas en epoca de crisis para 1. evitar que el pastel se reduzca más y 2. para conseguir un trozo menos pequeño del pastel que la competencia.

i
13 años hace

El grupo automovilístico estadounidense General Motors prevé cerrar el presente ejercicio con un incremento del 50% de sus matriculaciones en el mercado chino, mientras que para el 2010 el aumento estimado se sitúa entre el 10% y el 15%

tron
13 años hace

por cierto si algun forero es ingeniero de ferrocarriles y habla inglés que se mire las demandas de empleo de Siemens y Deutsche Bahn (la Renfe alemana, no el banco!) .
Ayer salía en loe medios alemanes que DB ha conseguido un contrato por 18.000 millones de euros para construir unos 400 km de metro y alta velocidad (ICE) en Quatar, el proyecto empieza en 2010.
Suerte!

Copero
13 años hace

# 60Mrc


En época de burbuja no eran necesarias lucecitas, había una cosa peor: la músiquita. Se escuchaba a diario el soniquete “compra hoy que mañana no podrás” “los pisos nunca bajan” “el euribor no pasará del 5% o se hunde el país, y no lo van a permitir” “alquilar es tirar el dinero” “si te va mal, vendes el piso y le recortas unos kilitos”, etc, etc. (curioso que se use también la música para el engorde animal, y posteriormente sacrificarlo, curiosa metáfora sin intención).

Pero no te preocupes, por mucho que estimulen el consumo, donde no hay, no hay. Se venderá muchísimo más con luces que sin luces, pero la noticia será que las ventas de navidad han caído un 20% (pero de no haber luces, caerían un 50%).

Nos han hecho adictos al dinero, y ahora estamos pasando el mono, y ya vemos que es muy doloroso.

Un cordial saludo.

PD: No te veo feminista-aído, si te sirve de consuelo.

i
13 años hace

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, confió hoy en que la inevitable reestructuración del sector financiero se produzca de aquí a la primavera, según dijo durante un coloquio organizado por la revista The Economist. Zapatero estimó que la reestructuración del sector es necesaria y obligada debido al ajuste que está viviendo el crédito, que derivará en una menor magnitud del negocio para bancos y cajas. Además, recordó que para ese proceso de reestructuración, el Gobierno ha establecido ya medidas legales y que se cuenta también con el trabajo del Banco de España.

b
13 años hace

Unos 47 millones de turistas extranjeros llegaron a España durante los diez primeros meses del año, lo que supone una caída del 9,3 por ciento con respecto al mismo periodo de 2008, según los datos publicados hoy por la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR)

Droblo
13 años hace

71 Poco tiempo me parece para todas las fusiones que habrá…

efe
13 años hace

¿Alguien me puede decir que desayuna Zapatero para soltar esas cosas un Lunes por la mañana?
¿Quizás setas?

efe
13 años hace

Una medida poco “progre” pero de sentido común:
El Gobierno Vasco quita ayudas a cirugía para personas transexuales
 

guiri
13 años hace
Anonymous
13 años hace

Que gracia:
El Gobierno asegura que Ourense tiene mar
El Gobierno central está convencido de que Ourense tiene mar, cuando es la única provincia gallega totalmente interior. Eso se desprende de la respuesta facilitada por la Vicepresidencia Primera / Ministerio de la Presidencia a una pregunta que el BNG planteó en el Parlamento sobre el muelle que Alcoa tiene en la costa de Lugo.

Anonymous
13 años hace

Hoy toca subida!

1,233

0,735%

Lleida
13 años hace
a
13 años hace

Hasta la fecha, 479 compañías que integran el índice S&P 500 han presentado resultados. Según los cálculos del departamento de Análisis de Bankinter, el 79,7% de las firmas han presentado unos resultados por encima de las previsiones; el 7,5% han estado en línea y el 12,8% por debajo de lo espero. Así, la variación del beneficio por acción (bpa) en el segundo trimestre es de -4,3%, frente al -23,2% estimados anteriormente.

Liberal
13 años hace
y esto es todo
13 años hace

Mrc, yo creo que tienes razón, ha habido un crecimiento totalmente salvaje del consumo en los ultimos años, ha sido como una gran borrachera. Ahora yo creo que estamos en esa fase de resaca en la que dices “nunca más volvere a beber”………..en la juventud esa frase duraba una semana, ahora ya me dura meses (vamos de la ultima resaca ya casi ni me acuerdo).
De todas formas no creo que lleguemos a lo de nuestro abuelos, que el traje de la boda era el mismo que el del entierro ¿o no? ;)

Ser
13 años hace

¿Explicará la cuentista Botella a su nieto Agag el sumario de la Gürtel y el rol de su papá en el mismo?

http://www.elplural.com/opinion/detail.php?id=40542

Mrc
13 años hace

Tron, cualquier estadísitica de ventas comparando con lo vendido en 2007 y asumiendo pequeñas diferencias es disparatado y excesivo. El montón de paquetes que tuvo ese año mi primo enano es disparatadísimo y excesivísimo.
 
Volvemos a lo del otro día, se busca superar beneficios cada año, no tener beneficios a secas.

________________

Hoy toca subida gorda para que vengan los agoreros, que llevan un mes callados.

Al fin de año al 6%.

Anonymous
13 años hace

LO HARÁ CHAVES???

Tras las mentiras de Chaves, el TSJA y el Supremo tienen la palabra sobre su responsabilidad

http://www.libertaddigital.com/nacional/tras-las-mentiras-de-chaves-el-tsja-y-el-supremo-tienen-la-palabra-sobre-su-responsabilidad-1276376980/

y esto es todo
13 años hace

58, Copero ¿liberalismo dices? pero si estas defendiendo el intervencionismo a ultranza.

El estado a traves de los ay-untamientos deciden gastarse el dinero público para facilitar el consumo.

Es decir interviene en el mercado para favorecer a un sector, intentando estimular una perdida del ahorro en las familias. Como se ve en el ejemplo “del cristalero” ese dinero que se invierte de los ay-untamientos, para conseguri un consumo mayor de “lo normal” se ha de quitar despues de algún sitio.

Este intervencionismo impide la “regulación del libre mercado” ya que gracias a los estimulos de la administración negocios no viables siguen funcionando, de manera que si ahora los ay-untamientos quitan las “lucecitas” los comercios ponen el grito en el cielo ya que les supone una bajada de ventas.

Reconocerlo, a los “liberales” os encanta el libre mercado para ganar dinero y el “intervencionismo” para ganar aun más dinero.

Por mi las podian quitar las luces de Navidad o encenderlas solo los dias festivos (je,je,je la mayoria de las tiendas cerradas je,je,je).

y el último que apague la luz

guiri
13 años hace

Global Markets Overview: Softness in the dollar and raised geopolitical tensions with Iran and the west encouraged traders to keep buying bullion
http://link.ft.com/r/YIQXNN/48MDJ/FYN4G/TP1S1R/9C04R/E4/h

Copero
13 años hace

# 84Mrc


Mis niñas este año se llevarán un par de juguetes (y no me refiero a esos quad 4×4 para niños, sino muñecas y cosas así), y un aporte a su depósito para la universidad.
Pero eso de llenar el piso de juguetes que habrá que tirar en marzo por falta de sitio para guardarlos…

Uyssss, me viene a la memoria una anécdota de video-juegos. Al principio existía la Playstation 1. Consola original, juegos originales. Cada juego era aprovechado al máximo: búsqueda de niveles secretos, completar el 100% del juego, todos los extras desbloqueados, etc, etc.
Después sufrió un terrible accidente y se “liberalizó”, permitiendo poner juegos descargados y/o grabados de un “familiar”.
Los juegos consistian en triángulo+cuadrado+circulo+equis, GOD MODE ON, y ventilados en 5 minutos.
Disfrutaba más los juegos originales, ya que aunque son los mismos, sólo tenía uno hasta el año siguiente. Cuando tenía 50, ni me llamaban la atención. No es más feliz un enano con 7 paquetes, sino jugando con sus padres o amigos.

Un cordial saludo.

Ex-pañoleitor
13 años hace

Hace tiempo que en nuestro país la izquierda ha abandonado cualquier ideología para plegarse a las exigencias de la propaganda. Lo importante, lo determinante es aparentar y adaptarse a los tiempos para tomar el poder y perpetuarse en él.

La ausencia de resultados de sus desastrosas políticas no ha provocado, sin embargo, una mínima rectificación entre las filas socialistas: su voracidad por mantenerse a cualquier precio en el poder, aun a costa de arruinar a nuestra economía, supera cualquiera sentido de responsabilidad y compasión social.

De ahí que desde ayer estemos asistiendo a la preparación del próximo golpe de efecto del PSOE, el enésimo bálsamo de Fierabrás que sólo contribuirá a añadir más rigideces y más cargas fiscales a nuestras maltrechas empresas y familias: la Ley de Economía Sostenible.

http://www.libertaddigital.com/opinion/editorial/psoe-bueno-pp-malo-51981/

¿Es sontenible tener 5 millones de parados en España?

Copero
13 años hace

# 87y esto es todo


Cuando hablo de liberalismo, me refiero a la libertad de horario comercial: abrir todos los días, las 24 horas si compensa. En Cataluña no sé como será, en Córdoba, muchas veces el alumbrado lo sufragan los comerciantes de la zona, quedando el ayuntamiento a la única función de expedir el permiso administrativo, y luego poner la mano para cobrar.
Y yo me pregunto: No se permite libertad de horarios ni aperturas en fines de semana para no machacar al pequeño comerciante. Para ello le permiten abrir a los grandes 8 domingos al año. Habida cuenta de que muchísimas de las compras de año se concentran en dos meses…¿Por qué nadie pía cuando abren todos y cada uno de los domingos esos dos meses?.


Un cordial saludo.

tron
13 años hace

# 84, Mrc

dices +/- lo mismo que yo, claro que no se alcanzarán las cifras del 2007, lo importante es evitar que sigan bajando hasta el nivel de 1967 (por exagerar un poco).
Teoricamente, con inflación negativa, incluso puedes vender un poco menos y aumentar margen.

b
13 años hace

casi el 50% los españoles con hipoteca manifiestan problemas para hacer frente a los pagos de la misma (con lo que un pequeño aumento del euribor, previsto para el próximo año, implicaría de forma automática que dicho porcentaje creciese);

tron
13 años hace

# 91, Copero

curiosamente uno de los motivos para abrir en domingos esta epoca es ahorrar costes, sale mas barato tener gente 2 meses con turnos de fin de semana que tener mucha mas gente para abrir solo 5 dias yvender lo mismo

Saskia
13 años hace

89 Copero, lo has clavado: el mejor juguete de sus niños son sus padres…y es cierto, yo reventé el tetris en la primera Game Boy compartida con mis hermanos, cuando por cada 100000 puntos salía un cohete cada vez mayor, así como el Mario Bros…ahora me he comprado los originales para la Nintendo DS, que, por supuesto, mis hijos no huelen porque sólo tienen 6 y 4.

w
13 años hace

La media del euribor del mes es como un programa mítico de la RTVE

y también tiene como premio poder pagar un apartamento (aunque no sea en Torrevieja)

Anonymous
13 años hace

Buenos días:

Miedo le tengo a que la nueva ley de sostenibilidad suponga otro impuestito para nuestro bolsillo.

P.D.: a ver si en la susodicha ley incluye las banderitas de plastico que tanto agitan los mem.os de los mitines.  A mi me critican por llevar una bolsa del carrefour y estos descerebrados tan contentos.

tron
13 años hace

es curioso, alguien se acuerda de aquellas encuestas antes de la crisis en que la mayoría de los españoles estaban dispuestos a pagar impuestos para tener buenos servicios e infrastructuras?

Parece que ahora esas encuestas ya no estan de moda!!

Optimista
13 años hace

El 98 es mio, sorry

i
13 años hace

La producción de vehículos en España alcanzará 2,15 millones de unidades durante el presente ejercicio, lo que representa una reducción del 15% en comparación con las cifras de 2008 y supone la cifra más baja desde 1994, según informó el director general de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Luis Valero. Valero indicó que para el próximo ejercicio las estimaciones de la patronal de los fabricantes de automóviles contemplan mantener el mismo volumen de producción de 2009, aunque afirmó que esta previsión podría incrementarse si mejoran las ventas en los mercados europeos.

y esto es todo
13 años hace

Copero, realmente las medidas de horarios comerciales se realizan para beneficiar al comercio y a los pequeños comerciantes. Es decir si abres todos los dias y a todas horas un pequeño comerciante, de un negocio familiar, es imposible que pueda competir con las grandes cadenas. Es la unica forma que tiene el pequeño comercio de no poder vivir, repito VIVIR  de su negocio y VIVIR con su negocio. Esto me recuerda un capitulo de Los Simpson donde se cuentan varias historias cortas de los habitantes del pueblo. En una de ellas Apu, cierra momentaneamente su negocio para ir corriendo a una fiesta, ligar, echar un casquete y …..volver a trabajar, todo en apneas unos minutos.  Es una metafora de una vida para trabajar, en vez de trabajar para vivir. Es decir para que un comerciante tenga un disfrute de una calidad de vida necesita un horario, para poder compaginar la vida familiar y social con el trabajo. No os olvideis que muchos pequeños comercios solo aguantan porque son “negocios familiares”, sin trabajadores o muy pocos, donde muchas veces una sola persona se encarga de todo y de vez en cuando le ayuda la mujer o el marido y los hijos. Por otro… Leer más »

Optimista
13 años hace

# 99, tron

Es que ahora pagar más impuestos no significa mejorar infraestructuras y demás, sino para salvar bancos y limpiar la porqueria que va dejando Zapatero

b
13 años hace

El significativo aumento de los niveles de deuda en los países industrializados lleva a un creciente número de inversores a usar los derivados para apostar en relación a posibles impagos de deuda estatal de países ricos. El volumen de CDS soberanos vinculados a EEUU, Reino Unido y Japón se multiplicó por dos en 2008, según informa Financial Times

Anonymous
13 años hace
Coronel
13 años hace

# 89, Copero

Una anécdota que ilustra lo que describes.
 
Iba paseando Sir Isaac Newton con una amigo, disertando sobre las cosas de la vida, cuando el amigo le preguntó cómo era posible que el poseer más pudiera causar infelicidad. Entonces, Newton tomó una manzana de un barril que había cercano y se la dió a un niño pequeño. Éste se puso contentísimo. Le dió una segunda manzana, y el niño se puso más contento aun. Le dió una tercera, y el niño al intentar cogerla, se le calleron al suelo, rodaron y cayeron al río. El niño se puso a llorar y Newton le dijo a su amigo. “Mira este niño, con dos manzanas era feliz, con tres ya no lo es”.

Ésta anécdota además demuestra otras dos cosas: Newton era clarividente (sabía que las manzanas iban a caer al río) y que era un cabr.ón con pintas.

Mini Euribor
13 años hace

Mi análisis sobre el euribor: el euribor lleva en tendencia lateral desde mediados de septiembre, en concreto desde el dia 16 de septiembre cuando subió en tasa diaria de 1.252 a 1.256.  Mientras estemos por debajo del 1.256-1.258 y por encima del 1.222 seguiremos con esa tendencia.

Si se supera el 1.258 se podría intuir un cambio de tendencia de lateral a alcista.

Ser
13 años hace

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, se mostró convencido este lunes de que España registrará crecimiento económico positivo en algún momento del próximo año

Mrc
13 años hace

Copero, en Madrid el ayuntamiento ilumina el “centro”. Por ejemplo mi barrio lo iluminan los comercios de las calles, que ponen el cartelito en la puerta de “este establecimiento colabora con la iluminación navideña del barrio”.
 
Y se da la paradoja de que las luces del ayuntamiento se encienden entre una semana y dos antes que las del barrio.
 
¿Cómo se come eso? ¿Encender antes del 7 de diciembre no compensa el gasto de luces a los propios comerciantes y que lo haga el ayuntamiento sí?
 
No, es lo de siempre: Que cuando se tira con pólvora de rey se tira con pólvora de rey.
 
Y luego está la parte de ahorro energético, que también tiene su miga. Hubo un estudio muy interesante el año pasado, a ver si lo encuentro y pongo datos fiables. Pero salía que con lo que se gastaban los ayuntamientos en luces de navidad se compensaba la mitad de lo ganado con el famoso fastidioso cambio de hora. Es desmesurado.

y esto es todo
13 años hace

103, optimista,

justamente a eso me refiero. El estado en vez de “gastar” dinero puede INVERTIR dinero.

Aqui en la zona de Barcelona ¿os imaginais Barcelona sin las rondas? Pues se hicieron para las olimpiadas, pero el proyecto databa de principios de los 70.

¿os suena la B-40 o 4º cinturón? Se esta haciendo el tramo de Terrassa, esta autovia tiene que unir los poligonos del baix llobregat con los del Valles. El amigo Paco (Generalisimo Franco para los intimos) se reunio con los Condes de Egara, en su masia de Terrassa, cuando “los dinosaurios poblaban la Tierra” y ahora se comienza un tramo de ella.

Este tipo de inversión son las que permite el crecimiento de una zona ¿os imaginais Barcelona sin rondas actualmente?

Pero si los recursos simplemente “se gastan” y no se “invierten” pues al final repercute en el crecimiento del pais.

y el último que apague la luz

colores
13 años hace

¿Que es el capitalismo?……un edificio maravilloso..con todas las comodidades y amplias habitaciones rodeado de miseras chabolas.
¿Que es el comunismo?.. solo miseras chabolas .pero todas con luz y agua potable.
 
 
 
saludos

Anonymous
13 años hace

#102 y esto es todo Nadie les obliga a abrir todos los días de la semana. Si no quieren abrir los domingos es su problema, como si quieren cerrar 4 días por semana y cogerse tres meses de vacaciones. Es SU negocio. Pero si yo tengo un negocio propio y no me sale de las narices cerrar el domingo, no sé porqué tengo que hacerlo, del mismo modo que nadie me imponía las horas de descanso que tenía que dedicar cuando estudiaba la carrera. Y que fueron pocas, dicho sea de paso. O las horas que debe entrenar un atleta, no sea que un paquete que corre los 100 lisos en 12 segundos se puede ofender. Si el pequeño comercio ofrece calidad y buen trato, le va a dar igual que tenga una superficie comercial cerca. No es mi problema que tenga que competir con ellos, el problema es que me sableen en lo que venden, que es lo que suele suceder. Si no les gusta lo que hacen, que se dediquen a otra cosa. Pero al que quiera abrir, que le dejen. Durante años viví en una zona de Madrid que tenía mercadillo todos los festivos. Bueno, pues el… Leer más »

Mrc
13 años hace

Desmesurado
http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Tiendas/Apple/Estados/Unidos/niegan/reparar/ordenadores/fumadores/elpeputec/20091123elpeputec_2/Tes

# 112, Y eso es lo que están haciendo los chinos, y como ya he puesto por ahí intentaron denunciarles y las segaron verdes, pues cumplen la ley.

colores
13 años hace

La libertad de horarios significa que los que trabajan en centro comerciales echan muchas horas extras de dudoso cobro…..porque esa es la realidad…….apenas se contrata a nadie….

CARPANTA
13 años hace

# 90Ex-pañoleitor



Estamos siendo testigos de un enfermizo talibanismo de algunos partidos de la izquierda en el que vagos y maleantes se sienten como pez en el agua, y del que huyen asqueados los más decentes en busca de otras alternativas.

En cuanto a los derechos y el futuro de los trabajadores…, cada vez más jodidos. No entran en sus planes excepto para saquearles.


 

tron
13 años hace

# 110, y esto es todo

Las rondas de Barcelona no son de los 70, son del siglo XIX !! Estaban previstas en los anexos del plan Cerdá!

Por cierto que la Ronda de Dalt tiene un carril (o mejor dicho arcen) menos de lo planificado originalmente, a cambio esquiva con costosas “bufandas” una serie de edificios de propietarios “singulares” en Sarria- Sant Gervasi. Conozco gente y entidades que recibieron a finales de los 80 la notificación de que se hallaban afectados por la ronda de dalt, de repente la afectación desapareció al “estrecharse” el proyecto original. Todo el que haya tomado esa ronda en un día / hora punta sabe lo que significaría un arcen en el tramo de Valle Hebron – Sarria.

Politicos responsabes en la epoca: Felipe, Maragall, Pujol…

fyahball
13 años hace

# 1, Anónimo Tb está el hecho de que los más reaccionarios de las armas dicen que Obama, el comunista, las va a ilegalizar, y compran y compran, que se acaban. # 19, AntiObama Pues nada, a contaminar el planeta que es bueno. Siempre son las mismas excusas. Es lo mismo que los supermercados, no les importa la ecología, pero la medida de no dar bolsas de plástico es adecuada. Pues con estos, igual, son fariseos e hipócritas, y tienen oscuras motivaciones para su “ecologismo”, pero ya se sabe: que uno sea un paranoico no quiere decir que no le persigan y el hecho de que estos falsos ecologistas sean unos mafiosos capitalistas, como el propio Al Gore, no quiere decir que no nos estamos cargando el planeta. Cada pocos meses, subo a Andorra. Me encanta el paisaje de montañas y bosques, semivígenes,… respirar un aire puro que sorprende a los pulmones acostumbrados a respirar mi..erda… eso sí, bajando desde la Seu d’Urgell, se hace evidente el “progreso”, los antiguos bosques vírgenes sustituidos por pueblos, muchos en los márgenes de rios contaminados y explotados, el cemento inundando y destrozando paisajes y hábitats naturales…la vida de estos ecosistemas aniquilada… Vivo en… Leer más »

Optimista
13 años hace

# 53, Droblo

¿Machista? ¿tu tambien hijo mio?
Los hombres tenemos tanto miedo a decir algo que no sea “correctamente politico” que al final decimos estupideces como esa.
La chica elige el que más po… tiene, normal. Si fuese al contrario ya sabes lo que dice el refran: “ante la duda, la más tetuda”

Droblo
13 años hace

105 Yo desde que se hizo famoso no le he visto acertar ni una y hace como ICG, seguir profetizando como si hubiera acertado a pesar de que se ha quivocado.
Y la excusa es tan absurda como que es que las cifras están manipuladas…¿Y no lo estaban cuando hizo las predicciones? Porque el sistema de medición es el mismo hace años…que hubiera dicho: “habrá tantos parados reales y tantos contabilizados o tal PIB real y tal manipulado” pero no, dijo que iban a ser unas cifras, luego las cambió al estilo FMI y aún así, tampoco acierta.
Mejor callarse entonces, ¿no?

y esto es todo
13 años hace

102 ¿eres Copero?

Yo no digo que en parte no tengas razón, pero por las mismas ¿porque ha de ser obligatoria una jornada de 8 horas con 2 dias de descanso a la semana?

Si yo quiero que trabajes 16 horas al dia, todos los dias y el trabajador quiere trabajarlas, pues todos felices ¿o no?

Claro que a lo mejor de aqui a 5 años, todos mileuristas, trabajando 16 horas y los 7 dias de la semana. Total si habria unos 5-10 millones de parados esperando que te quejes para quitarte el puesto.

y el último que apague la luz

Copero
13 años hace

# 102, y esto es todo No porque le prohiban vender al corte inglés en domingo, va a perder una venta el pequeño comerciante en martes. Sencillamente, ninguno hará la venta. Es más, si el pequeño comerciante, si vé que no vende un pimiento los lunes, por qué no puede abrir el domingo y cerrar los lunes? El horario en todo caso, debería adaptarse al cliente que es el que paga, no tener el cliente que adaptarse al horario del negocio. Y en todo caso, si el problema es que el chico no puede competir con el grande, aunque iguales los horarios, tendrá el mismo problema. El viernes, creo, que puse el caso de un comerciante que se asustó cuando se enteró que le iban a poner una gran superficie al lado, y cuando abrió, por el efecto llamada de la gran superficie, dobló ventas. Otro caso lo tienes en los numerosos establecimientos que pululan al lado de estas grandes superficies, complementándolas. Como dijiste la semana pasada: el problema de muchos negocios es que ninguno se ha preocupado de hacer el más mínimo estudio de mercado (poner tienda de chuches al lado del colegio y tal, o de los willys al… Leer más »

i
13 años hace

La economía del conjunto de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) registró un crecimiento de ocho décimas en el tercer trimestre respecto a los tres meses anteriores, cuando el PIB del llamado club de los países ricos no registró crecimiento, tras encadenar cuatro trimestres consecutivos con retrocesos en la actividad económica, según informó la institución en un comunicado. Del conjunto de países que componen la OCDE cuyos datos estaban disponibles, sólo España (-0,3%), Reino Unido (-0,4%), Grecia (-0,3%) y Hungría (-1,8%) continuaron registrando una contracción del PIB en el tercer trimestre del año. De este modo, la economía de los países del G7 creció siete décimas respecto al trimestre anterior, liderada por la expansión del 1,2% de Japón, del 0,9% de EEUU, así como por el crecimiento del 0,7% de Alemania y del 0,6% de Italia.
 

Copero
13 años hace

# 120y esto es todo


El 102 es tuyo no?


Firmo con mi nick, si te refieres a otro comentario.


Si el trabajador quiere trabajar 16 horas y es feliz,  (si no tengo trabajo, y necesito ingresar y es la única opción, pues a trabajar 16 horas al día, así como, si con un trabajo no me llega, tengo que ir al pluriempleo y buscar un segundo trabajo) ¿por qué se lo vamos a impedir?. Y si no es feliz, no esperes que cuando más lo necesites, te deje plantado por otra oferta más atractiva. Al final, se reduce a oferta y demanda, o se podía retener a un escayolas con 1.500 €al mes fijos en 2006? Ahora le das 1.000 y te hace la ola cada vez que te vé y te echa horas extras agradecido.


Un cordial saludo.

Mrc
13 años hace

# 118, Este… creo que lo que Droblo quería decir con machista es que el concepto de que una mujer elegirá al que la tiene mayor lo es, porque las mujeres no eligen por esos parámetros y los hombres sí (la más tetuda).
 
Según mi punto de vista el chiste no es machista ni feminista. El chiste es malo, es lo que es XDD

Optimista
13 años hace

# 110, y esto es todo

Nos han hecho creer que la democracia ha traido bienestar en forma de inmensas autopistas. Lo que se estan callando es que muchas de ellas fueron diseñadas en los años 60 y estos inutiles lo que estan provocando son enormes retrasos que en ocasiones se cuentan por décadas.

eltonto
13 años hace

Cada tanto comento lo vergonzoso de los mítines PSOE y PP. Pensé que con la crisis tenderían a hacerlos más austeros… pero no.
El del PSOE de este fin de semana es la cúspide del descaro:
cambiaron la musiquita tontilla por una entrada triunfal hollywoodense de los miembros del gobierno con orquesta de Frank Sinatra .
Derroche de optimismo, aplausos, risas y ondeo de putas banderitas.
Hoy Zapatero dice:  ‘No sabemos cuándo la recuperación podrá crear empleo’ .
¿Qué festejaban ayer entonces?
Festejaban el anuncio de recuperación que aun no se produjo, que si se produce no saben cuándo creará empleo.
Es decir que festejaron quitarse las culpas:
ya asumieron la crisis, anuncian una recuperación inexistente que si se produce no arreglará nada y festejan… que les importa un carajo!!!

rcalber
13 años hace

# 7, Anónimo
Cuanto gilipo.llas hay en el mundo.
 
Que demonios tendrá que ver hacer explotar una bomba en un banco español con Chile y sus problemas internos.   Vamos, que a partir de ahora, quedrán que BBVA haga algo.
 
Si es que en España abunda la idiotez y los zumbaos.

Copero
13 años hace

# 124Mrc


Habida cuenta de que los puntos sensitivos en la mujer están en la parte más superficial de su órgano reproductivo, y teniendo en cuenta de que la capacidad de erección en el hombre es inversamente proporcional al tamaño del pene (es decir, una erección es más fácil cuanto menor es el pene), si yo fuese mujer, más que buscar un pene desmedido que necesite de horas de estimulación para llenar el cuerpo cavernoso y conseguir la erección, preferiría a uno con el órgano reducido y más ancho, eso sí, que con un soplo esté ya con la erección en marcha.

Un cordial saludo.

y esto es todo
13 años hace

Copero, ni todo es blanco ni todo es negro. Un gran problema de los negocios es la falta de un estudio de mercado real, pero te puedo asegurar como autonomo que las ventajas que tiene un trabajador con un “horario cerrado” no las valorais en su justa medida. A mi me ha tocado trabajar en fin de semana, sin ganar ni más ni menos, ganando lo mismo, por cirscuntancias del trabajo y te aseguro que jo.de, más si tienes crios. Fijate en muchos chinos, entras y veras a toda la familia en la tienda, el marido, la mujer y los niños pequeños cuando salen del “cole”. Evidentemente a mi me viene muy bien el que las tiendas cierren tarde o abran en finde semana, pero se ha de tender a buscar un equilibrio, todo el mundo tiene unos derechos y unos deberes. Quizas el momento de los pequeños comercios ya ha pasado y solo deberian de quedar grandes superficies. Si te digo la verdad de lo que pienso, “NO LO SÉ”, por una parte me beneficia la libertad de horarios, pero por otra parte no me gustaria que se perdiesen los pequeños comercios. Os hago una pregunta ¿estariais dispuestos a… Leer más »

rcalber
13 años hace

# 11, Juventud
Ayer hablaba con un chico que trabaja en la construcción y siempre ha ganado 120 Euros diarios.
 
Me contaba que le estaban pagando 6 euros la hora y que necesitaba trabajar 9 horas diarias para llevar algo a casa.    Si además tenemos en cuenta que tiene un problema con la cocaina, pués no te quiero decir nada.
 
Encima se alegraba y daba gracias, ya que no solo inmigrantes, si no ESPAÑOLES, tambien estaban trabajando por 30 Euros al dia.

Mrc
13 años hace

# 128, Pues eso, que el concepto de la más tetuda no vale, y que el chiste por tanto asume conceptos machistas (el tamaño) como feministas (la que escoge por tamaño).
 
Y que es muy malo, también, jajaja.

Anonymous
13 años hace

El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, destacó hoy que la economía global ha conseguido progresos notables para salir de la recesión pero advirtió de que aún es muy vulnerable.

 En una intervención ante la reunión anual de la Confederación de la Industria Británica (CBI) en Londres, Strauss-Kahn dijo que la economía mundial parece estar camino de la recuperación, aunque ésta sólo se podrá mantener si se toman las decisiones correctas. Es difícil afirmar que la crisis está superada cuando el desempleo está en niveles históricos altos y aún subiendo, señaló
 

rcalber
13 años hace

# 37, Mrc
 
Yo creo que la idea que presentabas, si no quiere caer en la autopía, debe contemplar  que tiene que versar en una política comunista y que los ciudadanos responderan en los mismos términos en los que ha venido respondiendo en aquellos territorios donde se ha implantado.

y esto es todo
13 años hace

123, Copero te pillé je,je,je, Es que lo de las jornadas largas y mi.erda de sueldos  ya ha pasado: “Proletariado urbano. Como consecuencia de la revolución agrícola y demográfica, se produjo un éxodo masivo de campesinos hacia las ciudades; el antiguo agricultor se convirtió en obrero industrial. La ciudad industrial aumentó su población como consecuencia del crecimiento natural de sus habitantes y por el arribo de este nuevo contingente humano. La carencia de habitaciones fue el primer problema que sufrió esta población marginada socialmente; debía vivir en espacios reducidos sin las mínimas condiciones, comodidades y condiciones de higiene. A ello se sumaban largas jornadas de trabajo, que llegaban a más de 14 horas diarias, en las que participaban hombres, mujeres y niños con salarios de miseria, y que carecían de toda protección legal frente a la arbitrariedad de los dueños de las fábricas o centros de producción. Este conjunto de males que afectaba al proletariado urbano se llamó la Cuestión social, haciendo alusión a las insuficiencias materiales y espirituales que les afectaban. Burguesía industrial. Como contraste al proletariado industrial, se fortaleció el poder económico y social de los grandes empresarios, afianzando de este modo el sistema económico capitalista, caracterizado por la… Leer más »

dave
13 años hace

98
Lo de las bolsitas es de coña, el carrefour deja de dar las bolsas en caja por ecologia pero luego obliga a meter en una bolsa de plastico transparente lo que has comprado en las tiendas de la galeria exterior y lo que es peor luego ese plastico va a la basura debido a la inexistencia de papeleras o sitios donde reciclarlo.

Ya que estamos de ecologismos, a nadie se le ha ocurrido poner papeleras de reciclaje de papel en el metro o en las estaciones de cercanias para la publicidad que viene dentro o los propios periodicos gratuitos? estoy harto de ver las papeleras o el suelo llenas de papel que con un simple gesto se podria reciclar.

colores
13 años hace

Durante la segunda guerra mundial, los alemanes invadieron la Unión Soviética y en tres semanas capturaron 4.000.000 de soldados soviéticos……….en vista que no llegaban ni refuerzos…..ni ordenes , ni material bélico al frente, un general soviético se atrevió a llamar a Jose Stalin..con voz trémula, el general pidió ayuda……
Stalin le pregunto ¿ si tenia picos y palas?
El general si camarada Stalin, tenemos picos y palas
stalin pues utilicen las palas y caven sus propias tumbas………….que pronto las van a necesitar y no molesten mas……….
 
Nuestro actual gobierno responde a los problemas igual que el dictador soviético……….tenemos casi 5.000.000 millones de parados……….sacamos la ley del aborto…..mareamos el alakrana……etc……………..todo menos afrontar el problemas……….de las sospechas a las conclusiones…………..no tienen ni idea ni capacitación y tampoco ganas de asumir una realidad que no les gusta……..cavemos nuestras propias tumbas……es lo que nos queda.
 
Saludos cordiales

b
13 años hace

Algunas economías emergentes están en riesgo de caer en movimientos incontrolables de capital y de acumulación de reservas, advirtió el economista jefe del Fondo Monetario Internacional, Olivier Blanchard, en una entrevista publicada el lunes.

Copero
13 años hace

# 134, y esto es todo El texto que pones es una situación de transición. De repente, todo el mundo se va del campo a la ciudad, mucha demanda de trabajo y poca oferta: eso va ocurriendo ahora, fíjate: horas extra no remuneradas, contratos basura, si te despiden vas a otra empresa que te ofrece menos y aceptas… A más diferencia entre oferta y demanda es más patente. Pero sigamos pensando en las consecuencias lógicas: Salarios muy bajos y jornadas de muchas horas, lleva a precios muy competitivos, lo que lleva a aumentar el trabajo y reducir el paro. A menos paro, menos demanda de trabajo y más oferta: empiezan a haber aumentos de sueldos y reducciones de jornada… De hecho, una de las recetas que nos propone casi todo Dios para salir de la crisis es reducir precios y salarios y aumentar trabajo. O cogemos tu alternativa: vamos a la jornada de 30 horas de sólo mañana, y subimos el salario mínimo a 2.000 €… ¿Cuál crees que nos sacaría de la crisis? No te preocupes: no creo que los pequeños comercios desaparezcan: si vas a una tienda de ordenadores, por poner un ejemplo, preferirás como muchos, uno que te… Leer más »

rcalber
13 años hace

57, tron De eso nanai.   Es perfectamente factible que se peg.uen 2 lesbia.nas, tanto como lo hagan 2 hermanas y que se apliquen malos tratos.   El problema es que pena imponer. Lo único que pasa es que los jueces, que no son adivinos y actuan unicamente en base a hechos probados, como todo lo han querido englobar dentro de los m.alos tra.tos, tienen que hacer malabarismos para adecuar las sanciones de forma que se contemple la gravedad de los hechos, el peligro potencial creado y los antecedentes del infractor. Yo he visto una sentencia de Malos Tratos contra un vecino que le daba por c.ulo a otros vecinos y es una mera falta, o en este caso, 17 faltas penales con una graduación leve, que hay que compaginar con que esos ma.os trato.s consistan en que un boxeador cocai.nomano pegue brutales paliz.as a su mujer e hijos continuamente, con hospit..alizaciones, o como cierto sr. que conozco que se metía rayas de coca una tras otra y le decía a la mujer que si se dormía le metía una pa.liza, etc. Lo que pasa, es que vemos en la tele a la m.on.go..la de turno denunc.ando ma.los tratos de su marido,… Leer más »

Luis
13 años hace
Chucky
13 años hace

# 106, Coronel

¡Esa anécdota de Newton la leí en “El libro Gordo de Petete”! Madre mia que recuerdos… Que por cierto, no deja de ser una falacia: Al niño le pone triste no tener nada, no lo que dice Newton. Si tubiera 3 manzanas estaría más contento que si tubiera 2.

Chistedeldía
13 años hace

El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, aseguró hoy que la subida del IVA prevista para el segundo semestre de 2010 no tendrá un impacto negativo en la recuperación de la economía española, que en esos momentos mantendrá ya un crecimiento positivo de unas pocas décimas, lo que permitirá iniciar el camino de la consolidación fiscal

rcalber
13 años hace

# 120, y esto es todo
Efectivamente, hay que poner en igualdad de condiciones al empleador y al empresario y eso solo puede hacerse protegiendo al trabajador, porque su posicion para negociar es más débil.
 
Todos sabemos que los trabajadores no debería aceptar condiciones leoninas, pero tambien sabemos que si esas situaciones no se regulan, de manera natural se producen abusos contra los trabajadores.
 
Si no se regulara, yo estoy seguro que incluso hoy día, trabajarían niños, las mujeres ganarían menos que las mujeres y las personas con ciertas taras ganarían como niños o no trabajarían.

i
13 años hace

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, advirtió hoy de que la debilidad del sector inmobiliario y el elevado endeudamiento de familias y empresas continuarán siendo un “lastre” para la evolución económica en 2010. En su intervención en una jornada organizada por la revista The Economist, Salgado apuntó en cualquier caso que “nadie cuestiona” ya que el año que viene el Producto Interior Bruto (PIB) volverá a registrar crecimientos trimestrales que seguirán con “más fuerza” en 2011. La ministra de Economía y Hacienda aseguró que la “prioridad” del Ejecutivo sigue siendo la reducción del desempleo, aunque advirtió de que para volver a crear puestos de trabajo es necesario que la economía crezca de forma sostenible y el sistema financiero funcione en “buenas condiciones”.

Proserpina
13 años hace

Uff, tanto tiempo sin aparecer por aquí y me encuentro con la subida del euribor ¡Dios mío que cerca del 6% estamos ya! ¿Por qué compraría y no hice caso a los agoreros?. Bromas aparte, leo que la crisis dispara (En España, of course) el número de aspirantes a funcionarios. Luego nos extrañamos de los millones de parados y nos seguiremos peleando eternamente en que la culpa fue del PP, del PSOE y del Chá chá chá…cuya letra decía…
 
Quiero ser bedel
Y si alguien me pide algo
Decirle, por que yo lo valgo
Que lo haga él

Anonymous
13 años hace

El gobierno no soluciona problemas; los subsidia.

Ronald Reagan

rcalber
13 años hace

# 85, Droblo
Es malo, pero no es noticia.
 
A mi, por lo menos, no me extraña un pelo que caigamos en competitividad cuando se dice que sólo saldremos de la crisis ganando competitividad y esto solo se puede conseguir a través de la sociedad del “conocimiento”
 
Resulta de que metemos la tijera, sobre todo, al i+d y lo poco que dejamos, lo usamos para cosas tan interesantes como gastarnos 1 millón de euros en una web para descargar musica de Promusicae que es una mierda o en esta tomadura de pelo en la que se han gastado mas de 2 millones de euros.

http://www.enriquedans.com/2009/11/filmotech-y-su-premio-una-tomadura-de-pelo.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+ElBlogDeEnriqueDans+%28El+Blog+de+Enrique+Dans%29&utm_content=Google+Reader

i
13 años hace

La agencia de medición de riesgos Moody´s consideró hoy que las emisiones españolas de bonos respaldadas por créditos al consumo (ABS, por sus siglas en inglés) de pequeñas y medianas empresas continúan afectadas por la recesión, aunque reconoce que la morosidad se ha estabilizado. En un informe publicado hoy, Moody´s señala que las operaciones más afectadas son aquellas relacionadas con el mercado inmobiliario, y destaca también que los malos datos del tercer trimestre del año permiten anticipar un empeoramiento del mercado laboral.

Proserpina
13 años hace

# 146, Anónimo
Reagan, qué gran humorista:
En 1982 el reportero de televisión Sam Donaldson le gritó, después de una rueda de prensa: “Señor Presidente. Esta noche usted ha culpado de la recesión tanto a los errores cometidos en el pasado como al Congreso. ¿No tiene usted ninguna culpa?” A lo que Reagan respondió: “Sí, porque fui demócrata durante muchos años”.

Pero mejor es esta
““No existen cosas tales como límites al crecimiento, porque la capacidad humana de inteligencia, imaginación y asombro no tiene límites”.

Qué gran verdad, el problema es que esa excesiva imaginación de sus amigos nos ha tocado pagarla a todos.

Blindman
13 años hace

# 139Copero
Ya tenemos salarios muy bajos, jornadas altas y precios no competitivos.
Salarios bajos lleva a mantenimiento/aumento de beneficios, no a precios competitivos.
Como prueba, el sector agrícola/ganadero (sector primario si no recuerdo mal de la EGB), donde los beneficios de las grandes distribuidoras salen de los bajos costes de los productos en origen que, curiosamente, no desembocan en beneficios para los ganaderos, agricultores, etc.
No vamos a hablar tampoco los pobres empleados de grandes superficies que cobran 1200 € netos al mes, currando incluso los Domingos con horarios pre-medievales.

colores
13 años hace

Si hiciera un estudio de consumo, tendría que mirar las variables que impedirían o animarían a el consumo.
 
1: posibilidades de quedar en el desempleo y si lo estoy de encontrar trabajo.
2: aumento de los impuestos directos e indirectos el próximo año……que afectara a mi nivel de ahorro y consumo.
3: posibilidades de subidas de tipos.
4: endeudamiento actual .
5: ayudas a familiares que están en el desempleo.
6: congelación del salario o bajada del sueldo según el estado de la empresa.
 
Esto son variables que se tienen que tener en cuenta estas navidades y por cierto voy a ver si puedo pillar una bombilla de colores..que ya que no me a llegado la del ministerio…………
 
Saludos cordiales

Mrc
13 años hace

# 141, Jajaja, ya que lo dices, yo también lo leí en el libro gordo. Y juraría que fue Sócrates y no Newton.
 
Y no hay falacia. Es imposible el crecimiento continuo, por lo que ese niño llora por espectativas creadas y no cumplidas, aunque podría ser  feliz con 2 no lo es.

rcalber
13 años hace

# 112, Anónimo
La mayoria piensa que TODOS los comercios deberían cerrar los Domingos, para que estos trabajadores tengan este día de descanso y poder estar con su familia y sus hijos.
 
Si abren unos pocos, al final tienen que abrir la mayoría, porque se pierde un volumen importante de venta.
 
Si todos deciden cerrrar y 1 abre, hay una competencia desleal.

Copero
13 años hace

# 147rcalber


Sí, vamos a salir de la crisis con un modelo basado en la sociedad del conocimiento… (conozco a un amiguete que me sabvenciona si colocas a mi sobrina; conozco de unas ayudas que te dan si…).

La fuerza negociadora no se consigue por ley, sino por oferta y demanda. Me han contado de llamadas a entrevistas de trabajo para contratar a un ferrallista, que vino a decir que si no le ofrecían 3000 € al mes, que ni le molestasen en llamarle (eso es fuerza negociadora), o del gremio de los escayolistas que si querías a un oficial de categoría, el ayudante lo ponían ellos, el que quisiesen (el torpe del gremio of course).

Ahora no es así, pero simplemente, porque la oferta y la demanda han cambiado.

Y a todo ésto, a fuerza negociadora, te referirías a los sindicatos de primeros del siglo pasado, que le montaban una huelga salvaje a un empresario en particular con nombres y apellidos, y no a los de este siglo, que no montan ninguna huelga, o si lo hacen es para que “no se aprovechen de la crisis”.

Un cordial saludo.

Rubén
13 años hace

Hola a todos: Mientras que el Presidente habla de cambiar el sistema económico (no entiendo cómo puede hacerse esto a través una ley que además nadie sabe de qué se trata), las administraciones cada vez tienen más problemas, sobre todo las locales que se creyeron pequeños estados ofertando todo tipo de servicios. El ayuntamiento de Barbate está en quiebra con una deuda de 30 millones, los ayuntamientos de Estepona y Marbella están haciendo filigranas para poder pagar las nóminas mientras los proveedores (pobres autónomos) hace meses que no ven un euro de sus deudas. El ayuntamiento de Málaga recibirá este año 40 millones menos mientras que la recaudación ha caído en picado. Mientras tanto el crecimiento, si es que llega, será tan leve que no permitirá la creación de empleo. Ante este panorama, el paro continuará aumentando y, por tanto la necesidad de dinero para subsidios, sin olvidar que los que llevan algún tiempo en paro empezarán a dejar de cobrar y, por lo tanto, quedarse sin nada. Las deudas reales se están solapando sin que ninguna administración haya tenido el valor suficiente para solucionarlo. Por si fuera poco, en un escenario de depresión, no de recesión y, mucho menos… Leer más »

i
13 años hace

El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, consideró hoy que la economía española registrará claramente tasas intertrimestrales positivas y sostenidas a partir del segundo trimestre de 2010, si bien reiteró la necesidad de tener prudencia en el actual contexto de volatilidad

Droblo
13 años hace

152 Yo voy un poco más allá…el niño sin manzanas era más feliz que el niño que habiendo podido tener 3 manzanas no las tiene…pero si jamás nadie le hubiera puesto la manzana delante no lloraría.
Eso es exactamente lo que ha pasado en neustra sociedad, nos han puesto tanto delante que ahora loe chamos de menos cuando en realidad no lo necesitamos.

rcalber
13 años hace

# 154, Copero
Sabes perfectamente que esa situación es rara y que cuando se produce, ese sector se satura.
 
P. ej.  Todo el mundo hablaba de que los “profesores de autoescuela” no tenían paro.
 
Vete ahora a llevar un curriculum.
 
Un convenio colectivo no es más que un acuerdo de MINIMOS.   Si hacemos una de esas encuestas que tanto os gustan seguro que la gran mayoría de visitantes de este foro, a quienes NO CONSIDERO precisamente como trabajadores no cualificados, tienen en su contrato:
– Salario según convenio
– Vacaciones según convenio
– Las condiciones se regularan por lo dispuesto en el presente contrato y en lo no previsto en este Según las condiciones del Convenio de los Bankster de Andalucia.
 
¿hace falta verdaderamente hacer una encuesta?

y esto es todo
13 años hace

rcalber, totalmente de acuerdo, si no hay regulación del mercado laboral, con la legislación por un lado y los convenios por otro, nos veriamos abocados a las condiciones del siglo XIX. que no nos engañemos son las condiciones que se dan actualmente en muchas zonas del mundo, pero que si quitasemos todas las protecciones a los trabajadores, pues las tendriamos aqui. Por lo tanto el trabajador tiene una regulación laboral que lo defiende del “salvaje libre mercado” ¿por qué el pequeño comerciante no puede también estar defendido por la legislación? Copero, no te equivoques si se liberalizase al 100×100 el mercado laboral, el tortazo en sueldos seria mayusculo, tienes unos 1000 millones como minimo de posibles trabajadores por menos de 200 € al mes y sin limite de horario, disponibles en el  mundo (se entiende que al liberalizar al 100×100 las medidas proteccionistas sobre la circulación mundial de trabajadores desaparecerian, te lo repito 100×100 libre). No Copero, las leyes se han mejorado para (es al menos la idea global) intentar defender al más debil en la escalera del más fuerte. Pues un pequeño comercio también tiene que tener medidas “proteccionistas”, aunque a mi como consumidor me puedan perjudicar y yo… Leer más »

Coronel
13 años hace

# 141, Chucky
J.oder, bebemos de las mismas fuentes

Mrc
13 años hace

# 160, ¡Alguien me ha entendido! Menos mal, empezaba a bajar mi autoestima como comunidadora :)

Droblo
13 años hace
Bien
13 años hace

Acciona ha concluido el montaje de un parque eólico en México que con sus 250,5 megavatios (MW) será el mayor de Latinoamérica y el de mayor potencia construido por el grupo en el mundo, con una inversión de 550 millones de dólares (unos 366 millones de euros).

La instalación es además la segunda en cuanto a reducción de emisiones registrada ante las Naciones Unidas al amparo del Protocolo de Kioto, informó hoy la compañía que preside José Manuel Entrecanales.

Droblo
13 años hace

Santander lo tiene claro: invertir sólo en el exterior. Mala señal para España

La Comisión Europea aprobó hoy la adquisición por parte de Santander Consumer Finance del negocio de banca minorista de AIG en Polonia, según anunció el Ejecutivo comunitario en un comunicado que envió a la prensa. Mediante la compra, el grupo español Santander pasará a controlar las compañías AIG Bank Polska y AIG Credit, lo que implica el control indirecto de AIG Market Service, todas con sede en Polonia.

rcalber
13 años hace

Zapatero dice que se puede hacer una tortilla sin huevos, o algo parecido.   Os dejo el enlace:
http://www.expansion.com/2009/11/23/economia-politica/1258965096.html?a=bfe6b456b439c85c66bbdba4911e43c8&t=1258981389

guiri
13 años hace

Wave of Debt Payments Facing U.S. Government

The ultralow interest rates the U.S. has been paying on its colossal debt may not last much longer, and the White House estimates that the tab will exceed $700 billion a year in 2019.

Minotauro
13 años hace

  Hace tiempo que los llamados agoreros decimos que esta crisis tiene muy mala pinta.  Es posible que los números macroeconómicos acaben dando datos positivos, pero lo microeconómicos, los del día a día de la gente corriente no les veo yo mucho futuro.    Esta claro que el sistema capitalista radical que tenemos ahora se basa en el consumo desmesurado de una población creciente y basándose en recursos ilimitados.  O sea, una pirámide como la de los sellos, pero “legal”.  Por que, ni los recursos son ilimitados, ni el planeta podrá aguantar una población que no para de crecer.    A todo esto, y para seguir con el pesimismo, deciros que “el estado del bienestar” tiene los días contados.  Lamentablemente, llevo unos días viendo como funciona un hospital, afortunadamente no he pasado por uno de ellos en años, pero debido a la enfermedad grave de un familiar he visto imágenes dantescas. Enfermos acumulados en camillas por los pasillos, ingresos en plantas que no toca por falta de camas, no hay agua fuera de la de la comidas para los enfermos, las tiene que comprar, descoordinación total, etc…  Y lo “mejor” de todo, a la que tienes un poco de buena… Leer más »

rcalber
13 años hace

# 162, Mrc
Pués te abré entendido mal, pero eso es competencia y en este caso en el precio y eso es distinto a pactar precios unicos y a que todos juntos planteemos ganar menos y cosas asi.
 
La competencia, por eso, es buena, porque todos se adaptan a las circunstancias de calidad y precio que el mercado les va exigiendo.   Los más adaptados sobreviven y los que no, mueren.
 
Y si no recuerdo, empezamos la conversación por el tema de que mueran empresas y despunte el paro.

estokees
13 años hace

La patronal eléctrica Unesa coincide con el cálculo de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) de que el año que viene las tarifas de acceso deberían subir entorno a un 18 por ciento para hacer frente al aumento del déficit tarifario y al coste de las medidas de apoyo al carbón nacional.

Chucky
13 años hace

Hoy he recibido un correo de esos en cadena bastante interesante… Por norma general no me creo ninguno, pero este tiene cierto sentido, si ya se ha comentado por aquí pido perdón por repetirlo. Es largo, pero voy a tratar de resumirlo. Básicamente se trata de establecer un “salario ético” para los políticos, y se basa en 2 principios: 1.- El político actúa por vocación al servicio del pueblo, y no para llenarse los bolsillos él y todos sus familiares y amigos. 2.- Consideramos salario digno 25.000 euros, muy por encima de lo que cobran los españoles y por supuesto muchísimo más que el salario mínimo interprofesional. Así las cosas, restando esos 25.ooo euros al sueldo de los políticos mejor pagados de España [empezando por José Montilla (164.000) y terminando por Guillermo Fernández Vara de Extremadura (54.200)] nos saldría un ahorro anual de más de 3 millones y medio de euros. Si a esos sumamos Diputados provinciales (1038) y senadores (246), el ahorro sería de más de 19 millones 200 mil euros. Si seguimos sumando los 360 Diputados ahorraríamos otros casi 7 millones. Los 54 eurodiputados nos permitirían ahorrar casi 4 millones y medio más. En total, sin contar  dietas, gastos de representación,… Leer más »

Ser
13 años hace

TOMA YA!!!

Trichet dice que España esejemplo y lider en muchos aspectos de la reforma del sector financiero

i
13 años hace

El secretario general de Financiación Territorial, Juan Manuel López Carbajo, reconoció hoy que las transferencias del Estado previstas en los Presupuestos Generales de 2010 para las comunidades autónomas y las entidades locales caerán alrededor de un 19%, aunque defendió que esta pérdida será paliada con otras medidas.

Droblo
13 años hace

172 Yo creo que hay demasiados cargos políticos pero eso de que cobraran lo inventaron los griegos, a los que acudían a los deabtes y votaciones les daban una moneda (el óbolo, palabra que aún pervive en nuestra lengua) porque si no, la política sólo interesaba a los que no tenían nada que hacer y los que vivían cerca de la plaza donde se reunían y claro, los campesinos no dejaban su trabajo para ir al ágora a cumplir con la democracia si no era a cambio de algo.

Los políticos deben cobrar y además, como los árbitros, su misión es tan importante, que su sueldo debe ser alto porque si no los más capaces se irían al sector privado y los menos se dejarían comprar con mucha facilidad, el problema es que haya una verdadera división de poderes que controle entre sí los resortes del poder pero sus sueldos no creo sean el problema.

i
13 años hace

España es el único país europeo que sitúa dos de sus ciudades -Madrid y Barcelona- en el listado de las 35 urbes más ricas del mundo, según un estudio elaborado por PricewaterhouseCoopers sobre la evolución de la población y la economía de las principales capitales mundiales hasta 2025. Madrid y Barcelona se sitúan en los puestos 26 y 35, respectivamente, del ranking de ciudades más ricas del mundo.

El estudio prevé que Madrid descenderá seis posiciones en el ranking previsto para 2025. Las conclusiones cifran la población actual de la capital española en 2008 en 5,6 millones de habitantes y su PIB en 153.590 millones de euros, y prevé un crecimiento medio anual de la capital española del 1,8% hasta 2025, con lo que su PIB rozará los 217.000 millones de euros para esa fecha. Por su parte, Barcelona cierra el top 35 y se situará en el número cuarenta y dos en 2025. El estudio concluye que la capital catalana tiene un PIB de 118.195 millones de euros y un crecimiento medio del 2%, pero anticipa su caída hasta el puesto 42 para dentro de dieciséis años.

rebeca
13 años hace

Hola a todos, normalmente no escribo aunque os leo siempre que puedo. Me gustaría que me aconsejárais sobre el caso que os voy a contar a continuación. Esto le ha pasado a una amiga mía, os cuento: Esta amiga mía tiene una cuenta en el BBVA, cuando le llegó el recibo del seguro del coche, no tenía suficiente dinero en la cuenta y se lo cobraron dejándola en descubierto, a los pocos días, cuando se dió cuenta, ingresó el dinero y le cobraron los intereses de descubierto. Poco después, se dió cuenta de que en su cuenta le habían reingresado el dinero del seguro del coche, se extrañó y quiso hablar con el banco pero entre unas cosas y otras, se le pasó. Total, que pasan los meses y, medio año después, se da cuenta de que no le habían cobrado el seguro del coche (lo tiene fraccionado en dos pagos anuales), como le parecía raro llamó a la compañía de seguros y éstos le dijeron que no le habían cobrado porque estaba dada de baja ya que recibieron el último recibo devuelto desde el banco. Se llevó un disgusto monumental ya que había estado medio año conduciendo sin seguro,… Leer más »

b
13 años hace

 BBVA tiene ratios de capital muy por debajo del promedio de los grandes bancos, según un estudio de una agencia calificadora de crédito Standard & Poor´s (S&P).

Chucky
13 años hace

# 175, Droblo
Joer… ahora que lo dices parece que haya puesto un texto demagógico a más no poder… ;-)

Pero llevas razón, una clara separación de poderes es básica para una democracia real. Aún así, pienso que no estaría demás que un organismo europeo de los que existen se encargara de vigilar y controlar los casos de corrupción de los países miembros, por aquello de que no se convierta un arma política del partido contrario.

rcalber
13 años hace

# 175, Droblo
Yo impediria los cargos nombrados por políticos y al igual que se vota al Congreso y al Senado y estos al Gobierno, yo tambien pondría como cargos electos:
– Comisión Nacional Energía
– Banco de España
– Defensor del Pueblo (Entre ellos el del menor y no uno por CCAA)
– Comision Nacional del Mercado de Valores
– Instituto Nacional de Consumo
– Instituto Nacional de Estadistica
– Direccion General de Seguros y Pensiones
 
Y por supuesto, El Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalia General del Estado para que elijan a los miembros del Tribunal Constitucional y Supremo.
 
Y fuera los políticos de todas estas decisiones.

Maño H20
13 años hace

Société Générale advierte de la posibilidad de un “colapso global” en los dos próximos años

http://www.cotizalia.com/en-exclusiva/societe-generale-colapso-global-20091123.html

La verdad es que no se quedan mancos a la hora de desarrollar esa idea de que lo único que hemos hecho es convertir la enorme deuda privada en deuda pública.

mola
13 años hace
rcalber
13 años hace

# 178, b

Veras el cachondeito con las preferentes.

Droblo
13 años hace

181 Mi esperanza es que la tecnología ayude a que haya plebiscitos más a menudo y por lo tanto sea la voluntad del pueblo sin intermediarios la que predomine sobre el politiqueo pero para eso deberían ser independientes todos los medios de comunicación, que al fin y al cabo es donde se informa (y desgraciadamente forma) la gente…
Mientras el conseguir una TV o una radio sea una decisión política porque hace falta una licencia, y muchos medios vivan de publicidad institucional, mal vamos

Liberal
13 años hace

El economista Ramón Tamames se ha mostrado hoy crítico con el proyecto de Ley de Economía Sostenible, que, a su juicio, supone una huida hacia adelante y una cortina de humo ante la situación de auténtico bloqueo en que vivimos.

Va a ser el invento de la nueva ciencia económica que nos ha llevado a donde estamos, ha opinado Tamames y ha añadido que se ha llegado a este punto por no haber empezado las reformas en el verano de 2007, porque el Gobierno no se enteró durante diez meses que había una crisis y que iba a más.

Luis
13 años hace
rcalber
13 años hace