En el episodio 15 de la cuarta temporada de Futurama, el profesor Farnsworth inventa una caja muy peligrosa y advierte severamente a todo el mundo que no deben mirar qué contiene, aunque no dice lo qué es. Como no podía ser de otra manera, la caja es finalmente abierta y se comprueba que contiene un universo paralelo con una caja que contiene nuestro propio universo. Toda una paradoja.
En el episodio de hoy de “Mercanorama” os propongo abrir otra caja con múltiples universos, se trata, efectivamente, de la caja del mercado. Por un lado tenemos el mercado real, el de productos que existen, se consumen y sirven para algo. Por otro lado tenemos el mercado fictício, el de productos que puede que no existan, en su mayoría no se consumen y generalmente no acaban sirviendo para nada. Lo paradójico de esta caja es que la segunda es mucho más grande que la primera. Como ejemplo, veremos la caja del petróleo.
Esta gráfica muestra el mercado del petróleo, en gris tenemos el “fictício” y en negro tenemos el “real” como véis el primero es 100 veces más grande que el segundo.
Esto nos lleva a que la oferta y demanda real poco tenga que ver en con el precio final que pagamos. Veamos gráficamente el precio y la produción del petróleo, ambas líneas deberían ser casi paralelas (con puntuales divergencias) ya que tanto la demanda como la oferta han ido creciendo de manera uniforme durante los últimos años, pero no ha ocurrido lo mismo con su precio. Justo es decir que los mismos que manejan el “papel” y son responsables de las subidas, también lo son de las bajadas ya que pueden ponerse tanto a largo (subir) como a corto (bajar).
Como esto funciona así y de momento no parece que cambie, hoy vamos a ponernos en el papel de “los malos” viendo cómo trabajan aquellos que negocian con el petróleo pero no han visto un barril en su vida, para ello os traduzco un interesante artículo de la BBC.
¿Cómo es comerciar con petróleo? Un novato, Simon Cox, usó su propio dinero para averiguarlo.
No sabía donde estaba Cushing, Oklahoma, pero sabía que allí era dónde se iban a enviar 130.000 dólares de mi propio petróleo. Muchos analistas y políticos culpan a los especuladores del mercado de futuros del petróleo de haber aumentado rápidamente su precio el año pasado. Para averiguar cómo funciona el mercado de futuros y qué es lo que le hace tan atractivo a los especuladores, decidí convertirme en uno. Decidí usar mi propio dinero y los agentes de Sucden encargaron de ayudarme.
El director general Michael Overlander, que tiene un toque a lo Alan Sugar, fue muy escéptico con mi plan.
Si quisieras saber más sobre la horca no te pondrías una soga al cuello y te colgarías.
Pero si esa es la manera en la que quieres difundir tu mensaje, allá tú.
Normalmente, Sucden nunca dejaría que alguien realizara una inversión única pero decidieron que sería una manera de enseñarme cómo funciona el mercado de futuros.
Tras superar sus estrictos procedimientos de conformidad, estaba preparado para comprar y me senté en su oficina de London Bridge con uno de los inversores veteranos, Rob Montefusco.
El pedido mínimo de petróleo es de mil barriles, lo que suponía aproximadamente unos 130.000$. Perfecto si eres Jonathan Ross, no un locutor de radio.
Sin embargo, sólo tienes que poner el 10% de la compra, y eso es lo que lo hacen tan atractivo a los especuladores. Así que podía comprar casi 130.000$ de petróleo por unas 6.500£. El resto se paga a final de mes.
Escalofriante
Por ejemplo, si compraras petróleo a 100$ el barril, el pedido mínimo te costaría 10.000$. Si el precio subiera un 10% y vendieras inmediatamente, habrías doblado tu dinero.
Overlander me había avisado de que mi depósito podría desaparecer en cuestión de minutos. Aún más escalofriante fue el hecho de que podía acabar debiendo más dinero que el depósito si los precios cayeran repentinamente.
La semana anterior, el petróleo se había estado vendiendo a unos 147$ el barril. Cuando me senté en la sala de comercio de Sucden había bajado hasta los 128$ y seguía cayendo. Después de mirar y esperar durante una hora o así a que se estabilizara el precio, di mi consentimiento a Rob para que comprar mil barriles de petróleo a 127,13$.
Por un breve momento me sentí como un oligarca y tuve que resistir la tentación de pujar por una isla o de intentar comprar un equipo de fútbol.
Pero los presagios no son buenos. Tras una subida inicial de 20 centavos, el precio siguió cayendo.
Al mirar el precio caer y ver que mi depósito había sido engullido en minutos, me entró el pánico por un momento y empecé a pensar cómo le diría a mi esposa que este año no habría vacaciones, y puede que el siguiente tampoco.
Afortunadamente, Rober había colocado un límite en mi inversión, lo que significaba que si el precio caía por debajo de un determinado punto, yo vendería automáticamente y reduciría mis pérdidas.
Buen trabajo. Antes de saber que el precio estaba casi en mi precio límite, a 126,58$, vendí mis mil barriles de petróleo. Robert sacó su calculadora y calculó mis pérdidas: “Has perdido 550$”.
Sólo estuve dentro unos cinco minutos, pero la clase de especulación en la que me había metido sin duda ha tenido un impacto en la reciente subida del precio del petróleo. La magnitud del impacto depende de a quién preguntes. Algunos analistas dicen que es de unos 60$ por barril, otros dicen que apenas unos dólares.
La teoría es que debido a que los grandes bancos de inversión y fondos de pensiones han abandonado acciones, bonos y valores hipotecados, se ha gastado más dinero en materias como el petróleo, aumentando así los precios.
“La mayor apuesta”
David Kelly, jefe de estrategia de mercado del banco JP Morgan es uno de los analistas que cree que es la especulación la que ha causado en el aumento en los precios.
¿Vimos el año pasado una burbuja especulativa en el petróleo? En realidad esta ha sido la década de la burbuja. Ha habido una burbuja tecnológica, una burbuja inmobiliaria y ahora estamos viviendo una burbuja de materias primas con el petróleo a la cabeza.
Personalmente, he sufrido mi mayor pérdida. Piensa en la cantidad de apuestas en el hipódromo que podrías hacer por 275£.
Pero Overlander subraya que podría haber sido peor.
El mercado ha sido bueno contigo, en realidad. Si hubieras comprado esta mañana y hubieras decidido no poner límites, habrías perdido 5.000 dólares.
Y ni un viaje a Oklahoma.
¡Comenta!
Y aquí las declaraciones de los directivos de Nissan justificando el ERE:
http://www.youtube.com/watch?v=4y13Fr5_weY
(Por detrás la gente con palos y botellas)
Los promotores de viviendas han firmado un acuerdo con La Caixa por el cual la entidad financiará hasta el 100% del importe de venta de viviendas en manos de las inmobiliarias -que sean clientes de la caja-, siempre que apliquen descuentos del 20%.
La Asociación de Promotores Constructores de España (APCE) informó en un comunicado de que su presidente, José Manuel Galindo, y el director general adjunto ejecutivo de La Caixa, Juan Antonio Alcaraz, firmaron este convenio que facilitará la salida al mercado del stock de vivienda en manos de los promotores.
Buenos días a todos.
Carlos, después de lo que pasó ayer poner hoy este artículo demuestra que te va la marcha. XD
El gobierno polaco ha decidido posponer sus planes de adoptar el euro en sustitución del zloty más allá de 2012, según tenía previsto, como consecuencia de la crisis y del déficit de los presupuestos públicos. El Gobierno, cuya intención era adoptar la moneda única europea en 2012, presentará en agosto al parlamento un plan con nuevas condiciones para la entrada en vigor del euro.
Dos de cada tres víctimas fatales por la gripe porcina están en América Latina, según la OMS.
estoy preocupado , ayer mi hija me dijo en el huerto….
este tomate no lo cojas papa, esta verde….
mi hija tiene poco mas de 3 años y ya especula con los futuros del huerto familiar…
nosotros hemos decidido invertir unos días mas en agua en ese tomate y arriesgarlo todo a que los pájaros lo piquen….
FMI aumentará fondos a países pobres
Mediante la venta de reservas de oro, el organismo otorgará préstamos por US$17.000 millones de aquí a 2014.
# 9 , Anónimo
Lugar en donde es invierno… qué curioso…
4 Es cierto, no le hacen ni caso:
Los turistas españoles realizaron 83,4 millones de viajes hasta junio, un 1,3% más
http://www.capitalmadrid.info/2009/7/30/0000011906/los_turistas_espanoles_realizaron_834_millones_de_viajes_hasta_junio_un_13_mas.html
# 16 , Droblo
4 Es cierto, no le hacen ni caso:
Los turistas españoles realizaron 83,4 millones de viajes hasta junio, un 1,3% más
———
¡Hombre Droblo! Los viajes de ida y vuelta el fin de semana a la playa con el tupper…… cuenta muuucho en esa encuesta. jeje!
Y yo que creía que gracias a la “miembra” serían más felices:
Un reciente estudio publicado en la revista Atención Primaria revela que en España el 24% de las mujeres consume antidepresivos y el 30,6%, benzodiacepinas, que en algunos casos también se utilizan para dormir.
http://www.libertaddigital.com/ciencia/una-de-cada-cuatro-mujeres-espanolas-consumen-antidepresivos-1276365835/
Y David Beckham, jugador de fútbol de Los Ángeles Galaxy, reconoce en una entrevista en la revista ‘People’ que
“Me encanta pasar la aspiradora”…
VAYA MUNDO ESTAMOS HACIENDO
BLABLABLABLABLABLA…… siento deciros q mientras el inquilino de la Moncloa no sea desalojado esto no tiene ninguna solucion… a este tio no le importa nada el paro o el deficit.. el tema es aguantar en el poder a toda costa…
# 17 , ICG
¿Lo sabes tú?
¿Te vale para algo saberlo?
cuandon dentro de 10 años todavia se este pagando los billones de pesetas.. si si con b…billones que este sinverguenza va a dejar de deuda nos vamos a acordar bien de el…el payaso de la ceja q dejo españa como un solar… asi sera recordado
“El futuro de los toros son las corridas sin sangre”:
http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20090730/53755411731/el-futuro-de-los-toros-son-las-corridas-sin-sangre-las-vegas-enrique-ponce-ortega-cano-barcelona-san.html
Dos empresas de Palencia presentan ERES que afectan a 103 trabajadores – ABC.es – Noticias
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=59021
Y que dicen los de la SGAE de esto:
http://www.libertaddigital.com/internet/crean-un-cable-de-fibra-optica-capaz-de-transmitir-720-dvds-por-segundo-1276366341/
Estoy deseando probarlo, si no lo prohibe antes la ministra-titiritera Sinde.
#2 Anonimo
Que qué pasará cuando acabe el Plan E? Pues que habrá un Plan E segunda parte:
http://www.libertaddigital.com/economia/chaves-anuncia-otro-plan-e-de-5000-millones-y-ayudas-para-gastos-municipales-1276366322/
El primer satélite español de observación de la Tierra y otro aparato científico llegaron con éxito a la órbita desde la que enviarán imágenes para estudiar el cambio climático.
http://noticias.lainformacion.com/ciencia-y-tecnologia/programas-espaciales/espana-coloca-en-orbita-su-primer-satelite-de-observacion-de-la-tierra_HESn7z6zRyrHXhcVPwQeE6/
yo antes pensaba q las previsiones del NIno Becerra era exageradas y apocalipticas… aora pienso, quev si no se echa a este sinverguenza , no andaremos lejos…buff y no voy a de apocaliptico .. sino de realista….
¿corridas sin sangre? ¿Eso es parecido a la “marcha atrás”, no?
# 23 , falandraixa
Garantizaría la existencia de la raza del toro de lidia y los aficionados podrían entretenerse casi igual, me parece genial.
Jo, Copero..te me adelantaste!!! ;-)
Un saludo
La burbuja de los coches antiguos
http://www.elmundo.es/suplementos/motor/2009/394/1248432217.html
Numeral tiene razón. Corridas de toros sin sangre es lo más esperpéntico que he oido hasta ahora, aunque seguro que en breve alguien dice alguna parida mayor, pues salimos a una por semana últimamente.
# 33 , Mrc
esperpentico es el “espectaculo” de las corridas de toros en si….
Lleida – La Seda amplía el ERE temporal a toda la plantilla de El Prat, 234 personas – ADN.es
http://www.adn.es/local/lleida/20090723/NWS-0799-ERE-Prat-Seda-plantilla-personas.html
# 29 , # 23 , falandra
30 de Julio de 2009, a las 8:28.
¿corridas sin sangre? ¿Eso es parecido a la “marcha atrás”, no?
_______________
comparar el placer con las corridas de toros… hay q ser sin.verguenza…
# 33 , Mrc
Numeral tiene razón. Corridas de toros sin sangre es lo más esperpéntico que he oido hasta ahora, aunque seguro que en breve alguien dice alguna parida mayor, pues salimos a una por semana últimamente.
————
Pues yo lo veo bien!!! Corridas de toros consistentes en torear al toro sin hacerle daño. VOTO A FAVOR !!!!!
La sangre no es necesaria. ¡No quiero ver sangre!
Lo que sí es esperpéntico es que me digan que hay gente que firmó la hipoteca a 40 años SIN LEERSE LO QUE ESTABA FIRMANDO.
¡¡¡ Eso sí es ESPERPÉNTICO !!!
Besos.
27 Tu post me ha llevado a este otro, que creo es interesante
Las criaturas inmobiliarias bancarias, un listado:
http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/servicio-de-inversiones/la-banca-engendra-sus-nuevas-criaturas-inmobiliarias_wSF92DnzcMhdz3MxeMAZv4/
# 37 , Info
Telefónica concluyó el primer semestre del año con un beneficio neto de 3.619 millones de euros, lo que supone un 0,7 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior,….
———–
Normal….. más beneficios en el MONOPOLIO.
Tanto eléctricas, como bancos y petroleras… dan beneficios. Está totalmente monopolizado y tiene un precio inelástico. No va por oferta y demanda… va por “según se levanten los ricos que las dirigen” estas multinacionales.
Es muuuy triste ver que se juega a ganar pasta con ARTÍCULOS DE PRIMERA NECESIDAD. Petróleo, luz, comida, dinero, etc.
¡¡¡ Todo esto debería estar nacionalizado mundialmente !!!
# 34 , ICG
te estoy diciendo que informarse sólo en una dirección no vale. Así que tú no estás informado.
Que leas y contestes los artículos y mensajes que no te interesan porque no te dan la razón.
Y que por informado que estés la crisis te pilla.
Celestica propone redimensionar la fábrica y un ERE para 300 empleados – ABC.es – Noticias
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=58839
ICG:
pos prefiero estar con telefonica que no m da ningun problema aunk sea un monopolio antes que con otras compañias q madre mia las cosas q m han contado….
# 45 , molu
teorias? oaja fuera asi…. te estamos hablando de la cruda realidad presente y futura….
¿nacionalizado mundialmente? ¿eso seria mundializado? ICG has crado un nuevo concepto para la economia, jejeje
# 35 , condonacion_jej
Eso es discutible y probablemente tengas razón. Pero o se prohiben o no se prohiben, dejarlo en un sí pero no es eso, como la marcha atrás.
Es la cultura del buen rollito y del vamos a contentar a todos que impera. Y, como la marcha atrás, no se contenta a nadie, porque contentar a todos es imposible.