Echarle imaginacion.

por Carlos Lopez

images10Erase una vez un pequeño pueblo con un centro de ski que atraía muchos turistas, los que a su vez ayudaban a la economía del pueblo. Sin embargo, cuando nevaba, la nieve se acumulaba en los cables de alta tensión, hasta que el peso de la nieve los rompía y les dejaba sin luz. Lento pero seguro, los turistas dejaron de venir, así es que las autoridades del pueblo convocaron a una reunión para discutir como resolver el problema la nieve acumulándose en los cables. Durante bastante tiempo se propusieron varias soluciones Entonces alguien gritó desde el fondo de la sala y dijo “Colguemos maceteros de miel en los cables para hacer que los osos trepen por los postes. Cuando los osos trepen y alcancen la miel, su movimiento sacudirá la nieve de los cabes”. Los la audiencia rompió en carcajadas y alguien mas decidió seguir la corriente y dijo ¿Como vamos a rellenar los maceteros con miel? y otra persona, siguiendo con la broma dijo ¡Usaremos un helicóptero! Esta respuesta los dejo pensando. Con un helicóptero volando cerca de los cables el viento de las hélices podría sacudir la nieve de los cables.

Como véis, problemas extraordinarios requieren de soluciones extraordinarias que parten, a veces, de propuestas absurdas y la situación económica actual es uno de esos momentos. Así que rescato tres ideas que me parece muy creativas que posiblemente salieron de “un macetero de miel” y poco a poco han cogido forma.

  • Préstamos entre Particulares.
    Los bancos han cerrado el grifo, pero hay mucha gente dispuesta a prestar y mucha gente dispuesta a endeudarse. ¿Por qué no ponerles en contacto entre ellos y que negocien el tipo de Interés?. Con la popularización de Internet tenía que llegar un servicio como este y así ha sido. Veamos que nos cuenta “Comunitae” en su web.
    Comunitae propone nuevas formas de conseguir financiación al margen de los bancos y financieras tradicionales, y también propone una nueva forma de obtener rentabilidad de los ahorros a personas que quieran prestar su dinero a otras personas a cambio de un tipo de interés.
    En cierta manera es volver a los orígenes de la financiación, antes de la existencia de los complejos mercados financieros de hoy en día, donde personas que confían en otras les prestan dinero a cambio de un tipo de interés. Comunitae, aprovechando las tecnologías existentes, crea la infraestructura para generar esa confianza y que la operativa se realice de forma segura, transparente y legal.
    Comunitae casa las solicitudes de préstamos con las personas dispuestas a prestar el dinero y se encarga de toda la gestión administrativa de cobros y pagos mensuales de las cuotas.
    Comunitae dispone de un servicio de recobros para perseguir los retrasos e impagos que se produzcan en los préstamos gestionados.
  • Banco Grameen. Una idea creada en 1976 pero exportable a países en crisis
    El papel principal del Banco Grameen es proporcionar microcréditos: grupos de cinco individuos reciben dinero en préstamo, con muy pocos requisitos, pero el grupo entero pierde la posibilidad de nuevos créditos si uno de ellos no logra cancelar. Esto crea incentivos económicos para que el grupo actúe de forma responsable, haciendo que el banco resulte económicamente viable.
    La gran mayoría de los clientes (96%) son mujeres, situación inversa a la de los grandes bancos comerciales del país. El historial de pagos del banco es sorprendente también, con el 98,85% de los créditos que son devueltos (datos de agosto de 2006).
    El total de dinero distribuido en créditos es de 290.000 millones de takas, unos 4.560 millones de euros.
    Otra de las características peculiares del banco es que es propiedad de los receptores de préstamos, que poseen el 94% de la compañía (el 6% restante es propiedad del gobierno de Bangladesh)
  • Préstamos Solidarios. Esta idea me la envió un lector y tenéis todos los detalles aquí:
    La idea consiste en la definición de un crédito, sea hipotecario o no, mediante el cual, el sujeto que interviene en una compraventa o prestación de servicios, como vendedor del bien que motiva el préstamo, sea inmueble o no, accede al aplazamiento de la totalidad o parte del cobro, de forma que los intereses que genera la operación se reducen respecto de las formulas actuales y por ende, la mensualidad del préstamo.
    De esta manera, el prestatario quedaría obligado por contrato a la amortización del préstamo pagando intereses en función del dinero dispuesto en la operación (de forma parecida a una cuenta de crédito), según el plan de pagos que se establezca de acuerdo con el vendedor. Estos intereses se verían reducidos en función del tiempo de demora de pago.
    En el caso de la compraventa de inmuebles mediante crédito hipotecario, el único acreedor del bien hipotecado sería la entidad financiera prestamista (entidad de crédito, banco o caja de ahorros), ya que es la que debe garantizar en principio el pago de la totalidad del dinero prestado.
    El producto consiste en definitiva, en la introducción de una variable adicional en el cálculo de amortización de los préstamos, otorgada por el vendedor y consistente en el pago aplazado del bien al precio que se establezca. Así de fácil. Cuestiones tales como: la actualización del dinero retenido por la entidad financiera

Como véis, ideas hay pero parece que en los países desarrollados estamos anclado en un sistema bancario demasiado tradicional, al menos,  para la mayoría de los ciudadanos. Propongo, por tanto, hacer una tormenta de ideas para ver si entre todos sale alguna, aunque sea un “macetero de miel”  que pueda ayudarnos a mejorar la situación económica.

Subscribe
Notificame

283 Comments
Más antiguos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
ARS
13 años hace

Existe ya otra modalidad, que conozco a gente que ya la practica,
el propio vendedor financia la operación.
El mecanismo es muy simple, vendedor quiere vender algo, nave, piso,…, y al comprador no le dan crédito, pues los pagos los hace al vendedor, bien por hipoteca o bien por que no traslada el dominio al comprador, esto es lo mismo que los creditos al consumo antiguos, pero a lo bestia.

Anonymous
13 años hace

Creo que ya llega la recuperación a las Cajas…

Por lo menos al presidente de Caja Madrid le han “regalado” un buen coche por “su seguridad…”, nada menos que 510.000 € va a pagar Caja Madrid por un BMW 7 blindado.

Si es por “su seguridad”, seguro que podría pagárselo él mismo de su bolsillo, que gana lo suficiente como para comprarse 3 en 1 año. Además este tío se jubilará en 1 año más o menos, y luego seguro que se larga con el coche…

http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/05/18/economia/1242674044.html

Ese dinero viene de las ayudas del gobierno, a ver ahora si el cejas como hizo Obama con el reparto de beneficios de directivos de aquella entidad que pidió ayudas al gobierno le obliga a devolver el coche..

Casi estoy seguro de que aquí Zapatero le va a comprar el ambientador de pino para colgar del espejito interior.

Así es España, no sé qué me extraña más: Que tengan el morro de gastarse ese dinero o que encima lo justifiquen.

Buen día…

13 años hace

[modo ironic=on]
Leí hace días sobre comunitae y no pude evitar pensar una cosa, si mucha gente aún no se fía de meter sus ahorros en ing direct como se van a fiar de este modelo, creo que es para una minoría, lo malo es que para que esa minoría sea más grande (para que más gente se fie) habría que hacer publicidad en televisión y poner a una empresa conocida e importante y avalada por el banco de España detrás de todo y entonces… se convertiría en un banco.
[modo ironic=off]

Admin
13 años hace

2
La crisis financiera e inmobiliaria eleva ya a 20.541 millones de euros los activos inmobiliarios que han pasado a gestionar los bancos y cajas. Mientras los bancos han conseguido reducir en 45 millones de euros ese “ladrillazo” (3.500 millones, prácticamente lo mismo que en marzo de 2008), las cajas han visto cómo aumentaba un 3% adicional, hasta los 15.039 millones (el 12,7% más que en marzo del año pasado). El resultado es que las cajas acaparan el 73% de todos los activos inmobiliarios gestionados por las entidades financieras españolas.

kyle
13 años hace

A #1, excelente idea! Volvamos a las letras de cambio, como ya propuso alguien aquí, para bienes de consumo!!! Todo lo que sea puentear a los bancos es genial :-).

Otra idea es, como ya he dicho otras veces, dar créditos blandos directos a proyectos viables que no tengan físico (como puede ser un videojuego) de esos que eson rentables y que no te financian ni de coña si no avalas con tu casa, hijos futuros y presentes, padres y tu alma. De nuevo, puentear a los bancos.

No es que tenga un odio patológico por los bancos, es que su forma de valorar el riesgo nos está lastrando e impidiendo innnovar. Estoy viendo empresas españolas que tienen que ser financiadas por fondos de EEUU por el cabestrismo bancario.

Al fin y al cabo, la valoración de los riesgos de algunos bancos sorbe sus inversiones creo que tampoco está funcionando muy bien , ¿no?

¡Buen día a todos!

Coronelvuelve!
13 años hace

La votación en el Parlamento de las 90 resoluciones y las más de 170 enmiendas que se han presentado a las mismas, tras el debate sobre el estado de la Nación, supone la primera gran prueba que debe tener que superar la portavoz del Grupo Popular. Por primera vez recae en Soraya Sáenz de Santamaría este importante papel. No será fácil que vuelva a encontrar a los socialistas en una situación de desventaja y soledad como la que afrontan hoy en el Congreso. Tras la frustración que supuso en el grupo parlamentario conservador que Mariano Rajoy no cambiara su discurso inicial, una vez conocidas las propuestas del presidente del Gobierno, en el PP se considera que queda esta oportunidad.

Ánimo Soraya

Yo
13 años hace

¿Brote verde?
La morosidad de las cajas mejora por primera vez en 26 meses.
http://www.elpais.com/articulo/economia/morosidad/cajas/mejora/primera/vez/26/meses/elpepueco/20090519elpepieco_4/Tes

tril
13 años hace

No veo factible ninguna de esas ideas, está bien conocerlas y debatirlas pero siendo ésta una crisis de confianza, no es tiempo de experimentos

Luis
13 años hace

Alguna vez he leído la necesidad de hacer un “reinicio del sistema”. Evidentemente no se trata de hacer borrón y cuenta nueva pero empezar a pensarse el cambiar las bases del dinero podría estar bien.

Anonymous
13 años hace

# 8 , tril
El Banco Grameen lleva muchos años funcionando y seguro que en la india hay menos confianza que en Europa.

riau
13 años hace

Podiamos enbadurnar de miel a los presidentes de cajas y bancos y mandar osos y que sacudan…..eeeeeh, bueno por lo menos es un buen comienzo.

Admin
13 años hace

Otro brote:

El índice del mercado de viviendas, elaborado por la NAHB (Asociación Nacional de Constructoras de Viviendas) para el mes de mayo ha subido por segundo mes consecutivo hasta su nivel más alto desde septiembre de 2008 cuando Lehman Brothers se colapsó. El indicador de la confianza de las constructoras sobre las ventas actuales se ha situado en 16, en comparación con 14 el mes anterior y en línea con el consenso.

“El hecho de que el índice ha continuado su escalada en mayo tras subir 5 peldaños en abril es una prueba de que la mejora en confianza no fue tan sólo un accidente”, afirme el economista jefe de la NAHB, David Crowe .

El índice tocó, el pasado enero, mínimos históricos en 6. Antes de la crisis actual, el indicador no se había situado por debajo de 20 desde que se comenzó a elaborar hace 24 años.

Anonymous
13 años hace

Buenos días.

Creo que el artículo no ha salido completo, al menos parece que se corta en “Préstamos Solidarios”. Gracias.

tril
13 años hace

# 10 , Anónimo

Sí, claro el banco Graamen es la solución a todos los problemas…seamos serios, no lo ha sido ni en tiempos de bonanza como para creer que va a servir para algo ahora que nadie se fía de nadie…
como ejercicio teórico está bien pero todo esto no va a solucionar el problema, si yo tuviera dinero desde luego no se lo voy a prestar ni lo voy a ingresar en ningún sitio que no me de seguridad…vamos, que la gente no compra ni emisiones de grandes empresas que ofrecen el 6% como para apostar por gente particular a la que le niegan crédito los bancos

eltonto
13 años hace

#2 Anónimo

No es la recuperación de las Cajas, es la ayuda del gobierno para recuperar la venta de automóviles.

Si a un ser terrenal le ayudan con 1500 euros, a un semidiós (banquero) es lógico que le den 510 000 euros.

Porque sin los bancos no se puede vivir…

Enriquevagu
13 años hace

# 14 , tril

como ejercicio teórico está bien

Puede que funcionase, aún así. En algún sitio leí sobre la Wikipedia que “es un modelo que en teoría no funciona, pero en la práctica sí”. La mar de curioso.

Admin
13 años hace
Rubén
13 años hace

Uys.. me he olvidado decir que el 1.771% es los primeros 6 meses, luego se revisa al euribor vigente, o sea, que es a interés variable que marque el EURIBOR cada 6 meses. Perdón por el lapsus

colores
13 años hace

Propongo que se active una ley contra la usura….no se pueda cobrar más de un 30% del valor de lo prestado.
También propongo que los delitos financieros, corrupción, estafa etc.…tengan prisión indefinida hasta que no devuelvan lo robado…entonces comenzara el juicio.
Una ley que impida el embargo de la vivienda cuando objetivamente no se pueda pagar la vivienda por desempleo, invalidez etc.
Una moratoria de pago de impuestos los dos primeros años de una empresa (si a los dos años desaparece la empresa…tendría que pagar todos los impuestos de esos dos años)
Propongo unas tostadas con jamón y aceite de oliva………………….saludos cordiales

Mrc
13 años hace

Ya dije una vez por aquí que es muy fácil criticar a los bancos porque no dan crédito, pero que yo… no prestaría dinero ni a mi padre (al cual se lo daría si lo necesitase y pudiese). El negocio de un banco es prestar dinero. Se trata de un negocio arriesgado, por el cual sacan enormes beneficios. Pero si no fuera por esos enormes beneficios, no asumirían los también enormes riesgos. ¿Que saquen enormes beneficios? Pues… veremos cuánto éxito tienen estas iniciativas que expones, Carlos, pero yo no les auguro mucho. De hecho, hasta ahora lo que ha ido pasando es todo lo contrario, que los particulares que antes ofrecían pagos aplazados y demás en cuanto han podido se han quitado el muerto dejándoles a los bancos que hicieran su trabajo. Porque todos queremos los beneficios, pero nadie quiere los riesgos. El problema es cuando se asumen los beneficios, y a al hora de que los riesgos te estallan en la cara no se quieren asumir. Eso es lo criticable, y eso es lo que se puede decir que está pasando ahora con bancos y promotores inmobiliarios chorizos (que no todos). Lo criticable y contra lo que tendríamos que… Leer más »

Admin
13 años hace

Ahora que ha quedado claro que me columpié colocando el viernes la tendencia bursáatil a corto en bajista cuando ahora mismo está neutral y como siga así pasará pronto a alcista, justo he recibido este mail con un texto que ya conocía pero que viene como anillo al dedo: Los indios de una remota reserva preguntaron a su nuevo jefe si el próximo invierno iba a ser frío o apacible. Dado que el jefe había sido educado en una sociedad moderna, no conocía los viejos trucos indios. Así que, cuando miró el cielo, se vio incapaz de adivinar qué iba a suceder con el tiempo…. De cualquier manera, para no parecer dubitativo, respondió que el invierno iba a ser verdaderamente frío, y que los miembros de la tribu debían recoger leña para estar preparados. No obstante, como también era un dirigente práctico, a los pocos días tuvo la idea de telefonear al Servicio Nacional de meteorología. -¿El próximo invierno será muy frío? – preguntó. – Sí, parece que el próximo invierno será bastante frío – respondió el meteorólogo de guardia. De modo que el jefe volvió con su gente y les dijo que se pusieran a juntar todavía más leña,… Leer más »

Nadal Azul
13 años hace

ZP y la demagogia de los ordenatas Entre la bombilla y el ordenador, no nos caben los regalos de Zeta en casa. Otra cosa es que lleguemos a recibirlos, pero los anuncia con donaire. La realidad es que el presidente del Gobierno ha inaugurado la campaña electoral de las Europeas tirando de chequera, con toda su acostumbrada demagogia. Y, oiga, ¿cómo es posible que alguien crea que el regalo de un ordenador mejora la Educación en España? Primero, aquel que no tenga ordenador personal es porque prefiere gastar su dinero en otra cosa, porque hoy por trescientos euros tienes la computadora que necesita un chico de primaria. Y quien no tenga ese dinero, seguramente lo estará pasando tan mal que no podrá pagar la línea de acceso a Internet. Segundo, un ordenador no soluciona nada sobre la capacidad académica de nuestros estudiantes. La computadora no erradica la estulticia, ni cambia los hábitos de estudio, ni mejora los planes educativos. Un ordenador es una cosa tan tonta o tan maravillosa como un folio en blanco. ¿De qué vale un ordenador si el presidente sigue empeñado en que los alumnos no pueden recibir un cero aunque dejen sus exámenes en blanco? ¿No… Leer más »

Anonymous
13 años hace

El futuro del barril de West Texas cotiza esta mañana con un alza del 1,52% hasta los 60 dólares por barril, máximo desde el pasado mes de noviembre

Admin
13 años hace

21 Además tenemos un poco la atávica idea de que el banquero es el dueño del dinero y no es así, el banquero gestiona el dinero de sus depositantes y sus accionistas y no el suyo, y por lo tanto debe ser prudente. Y hay que exigirles esa prudencia y yo encuentro lógico que en la situación económica actual restrinjan el crédito porque si el dinero fuera mío como bien has dicho ahora más que nunca tendría mucho más cuidado del habitual en arriesgarlo.

Lo que apsa es que precisamente por todo eso, deben pagar por la irresponsabilidad que han demostrado en la gestación de esta crisis.

Ayer buscando otra cosa en Google encontré estas breves declaraciones de julio de 2008…donde el presidente del FMI no sólo decía que lo peor había pasado, además estaba temeroso de la INFLACIÓN…
http://es.reuters.com/article/businessNews/idESSAN13976120080711

¿Cómo es posible que aún no haya dimitido ni le hayan hecho dimitir?
Y no digo nada de los gestores de los bancos privados que han dilapidado el dinero de la entidad comprando hipotecas subprime…

Yo
13 años hace

# 18 , Droblo
Relacionado_
¿En qué invierte el oráculo de Omaha?
http://www.elpais.com/articulo/economia/invierte/oraculo/Omaha/elpepueco/20090518elpepueco_8/Tes

13 años hace

# 20 , colores

eso crearia hipotecas de 15 años con un interes de 3.65, si sube el interes bajan los años, si baja el interes suben los años con euribor al 5 % +0.65, 9.5 años de hipoteca

Maño H20
13 años hace

LA VIDA ES SUEÑO ¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, Y los sueños, sueños son. Acto primero.- ZetaPe, espada en mano, anuncia a las multitudes el regalo de 400€ para estimular el consumo. Con su capa al viento y el sombrero de tres picos, anuncia un cheque bebé. 2.500 lereles para fomentar la natalidad. Eso es un préstamo entre particulares. Acto segundo. ZetaPe, el Robin Hood de los pobres (El petirrojo de la capucha) les suprime a los ricos el Impuesto del Patrimonio. Total, solo son microcréditos. Acto tercero.- ZetaPe, fiel espada triunfadora que ahora brillas en mi mano, anuncia a bombo y platillo, en el Congreso, sus trece medidas. Pasta “al dente” para comprar carros, no mas deducciones por compra de guarida, escuelas virtuales para los hijos de la logse. ¡Hijos de la luna! Eso son préstamos solidarios. Acto cuarto.- ZetaPe mendiga votos para aprobar lo anunciado en el acto tercero. A los catalanes les baila una sardana, a los vascos un aurresku, a los gallegos una muñeira de Lugo, a los canarios una isa… ¡todo por… Leer más »

kyle
13 años hace

A #14.

Comunitae se hace con un seguro (creo que obligatorio) de protección de pagos. Así que al final es el asegurador el que toma el riesgo y el que se “fia”, no el prestatario.

Desde ese punto de vista, me da igual prestarle a un NINJA si sé que cobraré…

Otra cosa es que el asegurador tenga que coger esos seguros, empaquetarlos, crear nuevos títulos sobre ellos, venderlos….

Espera, no era así como empezó la crisis… Miedo me da :-)

¡Buen día a todos!

EL TRAVIESO
13 años hace

No hay que irse hasta la India os dejo un artículo sobre COOP57:

Coop57 funciona como una gran red de apoyo mutuo y solidaridad. Una entidad, si desea pedir un crédito, primero debe formar parte del proyecto. Pero además de las organizaciones socias, únicos sujetos que tienen derecho a financiación, la cooperativa se apoya en un conjunto importante de socias y socios colaboradores, los llamados “ahorradores”. Se trata de personas físicas que, en vez de dejar sus ahorros en manos de la banca tradicional, con el riesgo de que acaben financiando campos como “la producción de armamento o las centrales nucleares”, optan por depositarlos en un proyecto que los usará para desarrollar iniciativas de economía social.

http://diagonalperiodico.net/spip.php?article7771&var_recherche=coop57

Mrc
13 años hace

# 28 , Maño H20

Jajajajaja. Plas, plas, plas, plas.

Anonymous
13 años hace

Ram, has puesto un asterisco. Niño malo, niño malo ;)

Anonymous
13 años hace

Que pasa aquí ???

Anonymous
13 años hace

Ha sido ram, ha sido ram, ha sido ram.

Admin
13 años hace

Lo siento por ICG pero he visto un brote verde de esos:

Tras semanas y semanas son ver ninguno (aunque lo mismo estaba despistado) ¡¡he vuelto a ver un anuncio de COFIDIS!!

Anonymous
13 años hace

colores a # 27 , Soy pobre.
Si los bancos tuviesen limitado los intereses………….. Menos años, los prestamos seria menores……….las viviendas tendrían que adecuarse a los préstamos hipotecarios-………bajarían los precios…bajaría el endeudamiento………..subiría el consumo y la actividad industrial y de ocio…………menos……… beneficios para las entidades bancarias, inmobiliarias…..mas……. beneficios para todos.

Admin
13 años hace

37 Justo lo estaba leyendo http://www.cincodias.com/articulo/empresas/Telefonica-regalara-acciones-involucrar-empleados/20090519cdscdiemp_16/cdsemp/

parece interesante si eres currante pero lee bien la letra pequeña, no sea que esas accionbes gratis te las obliguen a mantener mucho tiempo o algo así

Anonymous
13 años hace

# 35 , Droblo
Más que un brote verde igual era una hierba mala….

Admin
13 años hace

38 ¿Eso no eran los esteroides?

Copero
13 años hace

……………..

en ocasiones veo brotes

………………..

Un cordial saludo.

Anonymous
13 años hace

Noticias:

El Gobierno está estudiando invertir el Fondo de Reserva de la Seguridad Social (58.000 millones de euros) en deuda bancaria, según denuncia el PP. En la actualidad el dinero se encuentra en deuda pública, que genera menos rentabilidad.

http://www.libertaddigital.com/economia/el-gobierno-estudia-comprar-deuda-de-bancos-con-la-hucha-de-las-pensiones-1276359553/

Admin
13 años hace

Toma ya…

Los directivos de CCM siguen con coche ‘oficial’ con chófer, restaurantes de lujo y VISA oro

http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/05/18/economia/1242675011.html

si esto es cierto alguien debería DIMITIR YA

colores
13 años hace

El sistema bancario español ha demostrado que es una lacra para la economía española.
¿Porque sube tanto la bolsa?
Porque se están usando fondos de ayuda del estado (todos).no, para financiar el escaso tejido industrial .se está usando para especular y expandirse………… con pasta de todos

13 años hace

También es muy interesante la forma en la que funciona el JAK http://www.jak.se/int/ y http://en.wikipedia.org/wiki/JAK_members_bank

Un saludo.

EL TRAVIESO
13 años hace

# 44 , Droblo

Creo que es por prescripción médica, parece ser que desengancharles de golpe podría provocar “locuacidad impertinente poco conveniente”.
Y muchos políticos no les desean ningún mal, son así de humanitarios.

Anonymous
13 años hace
Miki
13 años hace

Si hay suficientes garantías, ¿Por qué no? Tú haces una provisión de fondos y pones el tipo de interés que te gustaría recibir y a esperar ofertas.El resto de prestamistas lucharían contigo por conseguir el mejor postor. La Empresa haría como Ebay, de intermediaria y cobraría un 1% de comisión a los prestamistas.

Y tú… ¿Prestarías dinero por Internet?

Saludos!

Anonymous
13 años hace

Toxo y Méndez piden a Zapatero que ponga fin a la paga de 400 euros y al cheque bebé
http://www.cotizalia.com/cache/2009/05/19/noticias_14_mendez_piden_zapatero_ponga_euros_cheque.html

trun
13 años hace

El presidente de EE.UU. anunciará un plan sin precedentes con el fin de reducir en un 30% las emisiones de los autos para 2016.

kyle
13 años hace

A # 37,

No soy un analista experto, pero ahí va mi visión. Suena muy bien, aunque si te dan otra acción gratis por mantenerlas puede leerse como cuidadito, que nuestra acción va a caer y necesitamos “pringadetes” que pongan algo de dinero y que además no vendan, para sostener el título. En cualquier caso no creo que pierdas, xq te dan otra gratis. Los que pueden perder son los demás accionistas por el efecto “dilución” (o sea, el mismo dinero pero habrá más acciones) si se crearan como acciones nuevas (que entiendo que sí).

Me voy a morder la lengua y no voy a hacer comentarios sobre lo que está haciendo Telefónica con sus externos, que están recibiendo palos a rabiar con excusa de la crisis.

Ese tema casi lo guardo para trabajobasura, que aquí es off-topic. :-D.

eltonto
13 años hace

Mi comentario #16 ha recibido varios negativos.

¿Es que no están de acuerdo en que un banquero es un SER SUPERIOR?

Además de magnánimo. Dice Caja Madrid que cuando venga algún visitante ilustre el presidente de Caja Madrid PRESTARÁ al estado español el BMV blindado.

Gracias, Sr. Blesa. Es que hay gente desagradecida que tiene el tupé de criticarlo.

Admin
13 años hace

Claramente, aunque no se hable de ello, el peligro está ahí:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) teme que se produzca una “mutación” de la gripe porcina (AH1N1) con otros tipos de virus como la gripe aviar, aunque decidió mantener el nivel 5 de alerta declarado el pasado 29 de abril.

Admin
13 años hace

53 tú haz bromas pero el empleado de a pie no lo va a pasar bien:

La reordenación del sector financiero español dejará fuera del mercado laboral a unos 35.000 trabajadores de las cajas de ahorros y a otros 25.000 de los bancos. Ahora resta negociar con los sindicatos

Anonymous
13 años hace

# 55 , Carlos Lopez
En China lo hicieron en los 50 se llamaba “Gran Salto Adelante” y provocó de 20 a 30 millones de muertos de hambre.

Yo
13 años hace

Un artículo muy entretenido.

Mefistófeles y la vivienda
http://www.expansion.com/2009/05/18/opinion/1242677477.html

Yo
13 años hace

Parece que nos pasamos construyendo eólicas.

La fuerte caída de la demanda de luz obliga a parar los parques eólicos
http://www.expansion.com/2009/05/17/empresas/energia/1242590480.html

Anonymous
13 años hace

nómico español es como tener una novia que se acuesta con todos……….los invita a comer a todos…..menos a ti y tu pagas las facturas.

y esto es todo
13 años hace

ahhhhhh la usura, el prestar, que oficio con tanta tradición, prohibido para los buenos cristianos en su tiempo, de forma que estos utilizaban “artimañas” para poder colocar su dinero en prestamos, generalmente a traves de judios.

Para satisfación general de los buenos cristianos y deudores, se decidio que lo mejor era expulsar a los judios de España. La excusa fue la muerte de Jesus, la realidad las deudas de los nobles, para los que estaba mal visto leer y trabajar, pero no el deber a los demas.

Por lo tanto el oficio de prestamista, tan antiguo o más que el otro (basicamente prestar su cuerpo un tiempo determinado por un alto interes), ha sido historicamente mal visto, hasta que llegaron los bancos, que pulieron y mejoraron el sistema, lo abrillantaron y lo vendieron a un publico en general, “en el fondo nos estan haceindo un favor”.

Ahora en vez de expulsarlos de tierras castellanas, nos toca aguantarlos, financiarlos, ayudarlos a los pobrecitos mios, que parece que tienen un resfriado, los taparemos bien no vaya a ser que pillen una pulmonia.

y el ultimo que apague la luz

ni de coñña!
13 años hace

Buenos días,

siempre me ha parecido que las tormentas de ideas, es una de las cosas más increíbles que pueden ocurrir a nivel colectivo.

Pero me parece que en esta ocasión, es tarde.
Curioso, que sufriendo la mayor de las crisis a nivel mundial, nosotros mismos nos planteemos como conseguir financiación por otras vías, que no sean las bancarias. Lógico por otra parte, nos tienen contentos.

Sintiendo lo mucho, hoy estoy espeso de ideas. No se me ocurre ninguna idea mejor que las expuestas. A no se que hagamos como los chinos y nos prestemos de padres a hijos.

Un saludo, y buena suerte.

Anonymous
13 años hace

# 51 , trun
Como sigan quebrando empresas automovilísticas americanas, van a tener que comprar sólo coches Europeos y Japoneses, así que seguro que reducen la contaminación ese 30%. Menuda locura la del consumo de sus coches. Si en el fondo se estaban buscando la quiebra.

Anonymous
13 años hace

Pobre hombre:
Fenosa reclama a un rianxeiro 14.566 euros por un recibo
http://www.lavozdegalicia.es/portada/2009/05/19/0003_7727062.htm

Admin
13 años hace

En este artículo en inglés comentan, entre otras cosas, lo difícil que será que los británicos –debido a la libra- y los alemanes con su gran recesión- veraneen en España

http://www.ft.com/cms/s/0/eed3de12-43c9-11de-a9be-00144feabdc0.html

y yo me pregunto, entre tantas medidas del debate del estado de la nación, ¿Cómo es que ninguna se refirió al turismo cuando es el 10% de nuestro PIB?

fyahball
13 años hace

# 61 , y esto es todo

Una buena historia de la usura…

Quiero Toda la Tierra Más El 5%

http://www.geocities.com/mediodeintercambio/todomasel5original.html

FI BON DI FIAH, I’M INSISTING

Yo
13 años hace

Quieres un piso de la banca Negocia duro a través de un especialista.

Si está rebuscando entre los saldos inmobiliarios de la banca y ha obtenido un no por respuesta, no se conforme. Es posible que su oferta salga adelante y consiga arañar más descuentos que los anunciados -de entre el 30% y el 40%- si cuenta con un agente especializado que negociará por usted en las sucursales. Y de paso, agilizará el tiempo de tramitación en torno al mes y medio.

http://www.finanzas.com/noticias/vivienda/2009-05-19/167467_quieres-piso-banca-negocia-duro.html

EL TRAVIESO
13 años hace

# 55 , Carlos Lopez

Lo que me parece increíble es que hablando con cualquier persona, por lo general, se llaga a la conclusión que el modelo económico Español es un desastre.
Hace dos años, sobre todo en las grandes ciudades y alrededores, no se paraba de construir y el paisaje de grúas era normal, pues ya se empezaban a oír comentarios de ¿Pero quien va ha comprar todo eso?
Te presentas a un puesto de auxiliar administrativo por 800€ y tienes a 10 licenciados en derecho delante, una gran población universitaria sin futuro, los arquitectos terminan de aparejadores, los ingenieros haciendo isos y los biólogos tomando muestras en una depuradora. La gente se da cuenta que no hay un tejido productivo que absorba la demanda de empleo.
Estos son un par de ejemplos.
Lo que yo me pregunto, si todo el mundo se daba cuenta.
¿Como es que nos vienen ahora que hay que cambiar el modelo económico?
¿Pero donde estaban metidos?
No si al final la crisis nos va ha venir bien y todo.

Admin
13 años hace

Principales puntos del informe de coyuntura económica de ACF de mayo:

■ Los datos del 1T09 confirman que el comienzo del año en
Estados Unidos no ha sido tan negativo como el final de
2008, salvo en inversión. Los indicadores adelantados del
2T09 sugieren un aumento de la confianza, principalmente para
el próximo semestre.

■ Las cifras preliminares europeas del PIB del 1T09 indican
una profundización en la recesión: Eurozona –4,6%, Alemania
–6,9%, Francia –3,2% y España –2,9%. Hemos revisado a la baja
nuestras previsiones de crecimiento para la Eurozona, hasta
–3,8% en 2009e y 0,0% en 2010e.

■ En materia de inflación, las cifras siguen reflejando niveles por
debajo de los objetivos de los bancos centrales (–0,6% en
EE.UU., 0,6% en la Eurozona y –0,2% en España), mientras que
las rúbricas subyacentes no introducen temores de deflación
(EE.UU. 1,9%, Eurozona 1,8% y España 1,3%).

■ La recesión económica ha tenido claras consecuencias sobre
los niveles de saldo público: cinco países de la Eurozona
han superado en 2008 el límite del –3% del PIB establecido por
el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (Irlanda, Grecia, España
Francia y Malta) y en 2009e se unirán los restantes países, salvoChipre, Luxemburgo y Finlandia.

Don generoso
13 años hace

Mil quinientos millones contra el hambre, ciento ochenta para Palestina, treinta para el Fondo de Emergencias, casi cuatrocientos para ONUSIDA… El Gobierno de Zapatero se muestra muy generoso con Naciones Unidas y los funcionarios de la ONU muestran su estupor porque España recibe poco a cambio.

http://www.elconfidencialdigital.com/Articulo.aspx?IdObjeto=20746

Claro, como nos sobra la pasta y aquí todos estamos con trabajo. Una cosa es ser solidario y otra es ser TONTO.

Cortodedolares
13 años hace

Lula está en China ahora mismo firmando un acuerdo comercial bilateral en el que no usarán el $ como divisa de referencia comercial.

Toma ya!!

y esto es todo
13 años hace

59, Yo Anoche puse el enlace y lo iba a poner ahora, pero te has adelantado. Aunque parece que hemos leido articulos diferentes. “Parece que nos pasamos construyendo eólicas.” Mis conclusiones: 1) El sector industrial esta muy mal, por eso ha habido una importante bajada del gasto energetico. “La demanda eléctrica del país sigue cayendo a tasas históricas (un 13,4% interanual en abril, según datos de Red Eléctrica, el operador del sistema).” 2) Si sobra energia es evidente que ya no necesitamos comprar a Francia , por mucho que a algunos los ponen como ejemplo nuclear. 3) LA FORMA PRINCIPAL DE MEJORAR Y ABARATAR LA ENERGIA, NO ES LA REALIZACIÓN DE NUCLEARES, SI NO LA EFICIENCIA ENERGETICA. Si somos eficientes y consumimos menos, podremos eliminar las fuentes de energias más peligrosas y contaminantes. En el CTE ya se recogen medidas para mejorar la eficacia energetica de los edificios, el problema que ha llegado tarde. I+D, en vez de tanto gasto pro-nuclear investigar y desarrollar la forma de alamacenar los excedentes de energia que se produzcan, aprovechando las fases de viento para crear excedentes que se puedan almacenar. Por cierto, para los pro-nucleares, se estan planteando volver a abrir minas de… Leer más »

javier
13 años hace

Me parece ya el colmo esto de los sindicatos de mierda, que no sirven para nada y encima se sientan para para proponer quitar ayudas directas al que intenta formar una familia.
Por cierto, el cheque bebe está regulado según la renta de las personas.
Que quiten las ayudas a los sindicatos y que se financien directamente de sus afiliados… para lo que hacen.

Anonymous
13 años hace

# 71 , Cortodedolares
En el fondo tiene lógica, si tu vendes en Yuangs y yo compro en Reales ¿Que pinta el dólar ahí?. Que el que compre, compre en su moneda.

hoyapuestoyo
13 años hace

Yo digo que hoy saldrá 1.585%

char
13 años hace

44 Droblo

Pero es que no todos los españoles tienen una visa oro?
ups, creo que me tendré que bajar de la nube.

Por cierto os acordais de la diferencia entre soluciòn y disoluciòn….
creo que seria un buen remedio

tron
13 años hace

Excelente artículo, pero también sin hacer el oso o gastarse el dinero de los demás se puede ayudar a las economías familiares y las PYMES. Como ejemplo, nuestros vecinos de planta, los de la puerta izquierda, Portugal : “”” O fisco vai reembolsar de forma instantânea o IRS a centenas de milhar de pequenos contribuintes, já este ano. Em 2010 será a vez de acertos na hora no IVA de PME. De acordo com o “Diário de Notícias”, que cita o plano de actividades para 2009 da DGITA, a direcção do Fisco responsável pela informática, os reembolsos de impostos sobre salários e outros rendimentos, o IRS, de centenas de milhares de “contribuintes de baixo risco” serão devolvidos de forma instantânea, já este ano e com mais intensidade em 2010. Este ano, o Governo já antecipou em alguns meses os reembolsos do imposto sobre o trabalho, mas agora o objectivo é “implementar um sistema de liquidação e de emissão de reembolsos online”, descreve o plano da Direcção Geral de Informática Tributária. A nova aplicação do Fisco destina-se a contribuintes com “reembolsos de pequeno valor” e sem historial de execuções fiscais. “O cadastro fiscal dos contribuintes terá de estar limpo”, afirma um… Leer más »

enpositivo
13 años hace

te puedes comprar una isla por menos de lo que piensas

fotos de islas en venta que cuestan menos de lo que cuesta un chalet en la moraleja

http://www.idealista.com/news/archivo/2009/05/14/073138-islas-exoticas-venta-2-euros

Yo
13 años hace

# 72 , y esto es todo
Pero volvemos al problema de siempre, de momento la energía producida por las renovables no se puede almacenar y ahí es donde la nuclear nos salva.
Si existiese una energía limpia, que costase lo mismo que la nuclear y que además se pudiese almacenar, no habría ningún pro-nuclear, pero hasta que eso no exista, me temo que es de las mejores opciones.
Claro, si la economía se para y nadie consume, patada en los cataplines a las nucleares, renovables, petróleo y todas.

andreu
13 años hace

Los efectos perversos de un anuncio perverso, las deducciones por vivienda habitual.ES EL MOMENTO desde el psoe tambien se dice http://www.idealista.com/news/archivo/2009/05/14/072891-psoe-es-empezar-plantearse-comprar-casa Me parece que si no os dais prisa se os pasar el arroz, el asunto es muy sencillo. Algunos tienen el sueño de ver el precio de las viviendas por los suelos, hasta el más tonto del foro, que quiere el 90% y se entrena todos los días y no os dais cuenta de lo siguiente: 1-. Partimos de la certeza que el número de viviendas edificadas en el centro de las ciudades y en nucleos urbanos de primer orden no es tan grande como muchos se piensan y me lo ratificarán todos los que realmente están buscando. 2-. La demanda está muerta desde hace 18 meses y quien realmente quiere y puede comprar una vivienda, no va esperar indefinidamente, ya que la vivienda no es un bolso de moda, que puedes perfectamente pasar sin él. 3-. Los tipos de interés están por los suelos y lo que se paga por intereses no compensa frente al alquiler. Se están firmando operaciones al 2,30% actualmente y la excusa de que los bancos no dan préstamo es un error, no dan… Leer más »

Admin
13 años hace

74 Pues qué quieres que te diga, el real es una moneda que se mueve más que la compresa de una coja y el yuang está regulado por el propio gobierno chino, que fija un rango estrecho para su fluctuación…

además, si es Brasil el que comrpará productos chinos, ¿para qué quieren los chinos reales? y si es al revés, ¿para qué quieren los braisleños yuanes que además vladrán lo que diga China que valen?

Otra cosa es que para que el $ sea la moneda de referencia como lo ha sido hasta ahora debería ser más estable y si no lo es, sustituirla…pero por otra moneda seria, como el euro o el franco suizo.

tron
13 años hace

#71 cortodedolares
Allá por los 70 nosotros les comprabamos a los argentinos carne de vaca pagandola con Seat 850, mas tarde lo hicmos tambien con Mexico y Egipto pagando petroleo y algodon con Seat 127…

Admin
13 años hace

Un buen dato de ZEW alemán aumenta el optimismo de hoy

Anonymous
13 años hace

# 81 , andreu
Además de plasta eres repetitivo.

Admin
13 años hace

Le quema en las manos al estado británico esto…

Reino Unido ha iniciado las conversaciones con fondos soberanos y otros inversores con el objetivo de vender su participación obtenida por la reciente nacionalización parcial de los bancos ingleses, ya que trata de aprovechar la recuperación de la confianza en el sector financiero de los mercados de valores, según el Financial Times.

El país británico gestiona actualmente el 43,5% de Lloyds y el 70% de Royal Bank of Scotland

Anonymous
13 años hace

84 Sí, tenemos a trun, tril, tron y la lucha por el trol de honor entre andreu e ICG

Anonymous
13 años hace

1,595 -0,437%

Yo
13 años hace

Bancos y cajas inflan sus activos inmobiliarios para salvar sus cuentas
http://www.cotizalia.com/cache/2009/05/19/noticias_34_ladrillos_banca_valen_mucho_menos_20500_millones.html

Anonymous
13 años hace

A mí no me parece andreu un trol, sino más bien un spamer. Qué raro que hoy no haya puesto el aedru.org o algo así.

y esto es todo
13 años hace

79, Yo Precisamente, en el articulo de Expansión, se demuestra todo lo contrario (aunque el articulista iba en tu camino). Veamos: “Está habiendo momentos en los que a los parques eólicos se les está pidiendo que paren, aunque esté soplando el viento, desperdiciando así esa fuente renovable. ¿Por qué? Hay centrales, como las nucleares, que no pueden parar (generan electricidad continuamente excepto en situaciones de recarga, por ejemplo). Otras , como algunas térmicas, también tienen que estar activadas y generando luz por motivos de seguridad y logísticos.” El articulista quiere cargar contra las renovables, pero le podemos dar la vuelta facilmente a la situación. Vemos que se tienen que parar los parques eolicos “aunque este soplando el viento” debido a un exceso de energia en el sistema, pero les toca para a los parque eolicos PORQUE TECNICAMENTE LAS OTRAS FORMAS DE PRODUCCIÓN COMO LA NUCLEAR O NO PUEDEN O ES MUCHO MÁS CARO. DE ESTA MANERA: – viento MATERIA PRIMA GRATUITA, BAJO COSTE DE PRODUCCCIÓN. – Nuclear y termica, MATERIA PRIMA NO GRATUITA Es decir, cuando tenemos un exceso de luz SE TIENE QUE PARAR LA MAQUINARIA QUE PRODUCE ENERGIA SIN COSTE DE MATERIA PRIMA, dejando en funcionamiento la nuclear… Leer más »

soy yo
13 años hace

adios al1.60 acabaremos el mes por debajo del 1.50
espero que si este mes es el que tengo relacion con el euribor pues es
el que cojen los de la bbk para la hipoteca de seguir asi me ahorro 83 euros que no esta nada mal d epagar 323 a pagar 240
esto si que mola don euribor

Anonymous
13 años hace

Lo afirma un estrecho colaborador de Zapatero en Moncloa:

El presidente del Gobierno está escandalizado con las retribuciones extraordinarias de algunos banqueros (y, sobre todo, cajeros) españoles y ha pedido informes sobre los planes de la Administración de Barack Obama, que quiere regular los bonus del sector financiero en general, incluso en aquellas entidades que no se han acogido al rescate financiero. ¿Será para tomar nota?

feb.25
13 años hace

Hola a [email protected]! Tormentas de ideas, que bien, ahí van las mías. 1- Tope salarial para todo el mundo, pero del mínimo interprofesional, se publica en el BOE, pondría como ejemplo el 30 %, aquí incluiría desde el presi hasta el último peón de albañil. (Oppphss! que pena también incluye a los banqueros). Como todo esto, de los salarios, lo recogen los diferentes convenios colectivos, ya tienen el trabajo medio hecho. 2- Ya que limitamos el salario(contención) o las gallinas que entran, también contendría el gasto o las gallinas que salen aquí se me ocurren dos vías: 2a. Los bancos y cajas las controlaría el gobierno por todo el tiempo que dure la crisis, bien gestionados por el Banco de España, que pasaría de tener un papel gestor, bien gestionados por el ministerio de economía mediante auditores externos al mismo, pero fiscalizados por el mismo. 2b. Centralizaría todas las hipotecas en el banco hipotecario, existe aunque la mayoría de nosotros ni lo conozca. Pondría el precio del dinero + 0.30 por todo el tiempo de duración de la hipoteca, en las revisiones única y exclusivamente se actualizaría el precio del dinero. Con lo que nos encontraríamos con el precio del… Leer más »

Wetex
13 años hace

Hola,

Subida Bolsa & Subida Materias Primas.

Esto no afectara a la economía real?. Con precios más caros e inflación?. (Subida de Tipos).

Saludos.

santi27
13 años hace

Habría que mirar si cuando pides un “préstamo solidario” no pone Santander en pequeñito en una esquina, lo digo porque fue a comprar un mueble y me ofrecieron pagarlo en 12 cuotas sin intereses y yo pensé, vale. Cuando llego a por el mueble me saca el papel para las cuotas y sorpresa un anagrama de “la caixa” en un extremo, realmente me han cobrado 12 cuotas sin intereses, no se como lo hacen pero lo que esta claro es que lo hace un banco.

Claro un titulo como “Préstamo solidario” suena como royo ONG pero después igual resulta que es una iniciativa del BBVA para captar clientes, primero te dan una caricia y después te clavan los dientes.

Copero
13 años hace

Clavado:

# 80 , andreu
19 de Mayo de 2009, a las 10:58.

# 141 , andreu
18 de Mayo de 2009, a las 12:57.

http://www.idealista.com/news/foro/2624

Y así varios más.

Carlos, está permitido el spam y la publicidad de mi empresa?

Un cordial saludo.

Admin
13 años hace

Marta, ya tienes la media mensual a punto de caramelo para bajar de 1.65

Yo
13 años hace

# 90 , y esto es todo
El debate sobre las nucleares suele ser como el debate sobre el aborto. Muy acalorado y en el que nunca se acaba convenciendo al contrario.

Admin
13 años hace

93 Por cierto, el Banco Hipotecario dejó de existir como tal cuando se formó Argentaria y luego Argentaria fue absorvida por el BBV y pasó a llamarse BBVA

Lo demás, bueno, lo del suelo igualitario creo sólo se ha daod ne la historia en Albania, el país más pobre de Europa

y lo de la vivienda creo que ya lo hemos hablado muchas veces, no sé por qué los que no son propietarios deben pagar con su dinero el que los demás lo sean…y desde luego si el estado asume todas las hipotecas con euribor+0.30 con la actual morosidad hipotecaria supondría probablemente la quiebra del estado entero.

tron
13 años hace

#90 y esto es todo

perdona pero no es tán fácil, las eolicas producen cuando sopla el viento, pero el viento nunca es constante en intensidad ni es predecible. Si se desconecta una central convencional (da igual de que tipo) se tarda horas en volver a ponerla en marcha, si justo entonces deja de hacer viento a amaina mucho, nos quedamos a oscuras durante lo que se tarde en poner en marcha la convencional.

Veo la luz!
13 años hace

Amigos!

Aquí están los brotes verdes…..

Marzo: Cifra negocios industria -20,6%. Pedidos industria -28%

http://www.ine.es/daco/daco42/iep/iepicn0309.pdf

Veo la luz!
13 años hace

Otro dato interesante sacado del informe:

Las Entradas de Pedidos en la Industria disminuyen un 30,5% en tasa interanual durante los tres primeros meses del año.

Anonymous
13 años hace

Curioso.
Un estudio científico demuestra que gastamos más rápido las monedas que los billetes.
http://www.eleconomista.es/blogs/frikieconomia/?p=226

Anonymous
13 años hace

Esto es un hundimiento, y la población tan felliz, deberían estar reunidos en gabinete de crisis pero ya, e intentando calmar a la población (y no, no me refiero a más fútbol)

Lucero
13 años hace

Y las caídas en energía frente a marzo 2007 se acercan al 50%, no cabe duda de que la culpa era de Bush, ahora con Obama todo va a ir de pu.. madre.

Admin
13 años hace
Anonymous
13 años hace

#90 y esto es todo El problema de la eólica es que tanto las centrales térmicas como nucleares tienen que trabajar en régimen de respaldo, es decir, si deja de soplar el viento, la falta de suministro que meten en la red debe ser suplida con un incremento de potencia de las centrales convencionales. Es por ello que estas centrales no pueden estar trabajando al máximo de su potencia y en régimen estable, ya que tienen que estar prestas a suplir el suministro inconstante que dan las eólicas. Ello produce un desgaste extra en las partes móviles de dichas centrales, tales como los álabes de las turbinas, con todo lo que conlleva de gasto en reparaciones y paradas. Del mismo modo, los cables de alta tensión necesarios para conectar las centrales eólicas a la red deben ser unas cuatro veces más gruesos que los convencionales, debido a este suministro variable de electricidad, lo cual también es más caro. Es decir, que si no tuviesemos las eólicas, las centrales térmicas y nucleares podrían estar trabajando a más potencia de la requerida y de forma constante, con lo que su desgaste sería menor permitiendo, además, programar mejor las necesidades requeridas de suministro… Leer más »

Emilio
13 años hace

Hola a todos!!
A mi mujer le ha salido una entrevista para un puesto de directora de oficina en credit Valencia. Droblo, o alguien más,sabe de la “salud” de esta entidad? Al parecer son una caja rura cooperativa.
Gracias ;.)

Anonymous
13 años hace

Droblo,
si la hipoteca la dá el estado y hacienda cobra una parte o toda la hipoteca a traves de la retención de IRPF la morosidad bajaría mucho, a ver quién tiene co….s de dejarle de pagar a hacienda por la cara.

13 años hace

El tema de los sueldos y ‘regalos’ de los directivos ha creado más polémica en países como Estados Unidos, Inglaterra o Alemania que en España. Estos sí han tomado medidas para limitar el salario de los mandatarios de las entidades intervenidas y para vincular su sueldo a sus deciciones (tanto positivas como negativas).

La UE ha emitido una serie de recomendaciones al respecto para que el salario de estos mandatarios se estructure en función del rendimiento, pero sobre todo a medio y largo plazo. ¿Tomaremos nota en España?. Es decir, ¿se limitarán los sueldos de los directivos? Os invito a que que participéis en el juego predictivo de Actibva para dar vuestra opinión al respecto:
http://www.actibvapredicciones.com/#market650

y esto es todo
13 años hace

100 tron

El problema es que en el articulo lo que quieren hacer es cargar contra las eolicas, debido a que se tienen que parar aun cuando sople el viento.(incluso cargan contra el precio de parar las eolicas, el lucro cesante).

Yo lo que digo es que las eolicas se paran porque es la que tiene menos coste de parar , como no es viable parar las nucleares ni las termicas, pues paramos las eolicas, por lo cual Expansión hecha pestes contra el coste que tienen las eolicas.

Cuando en el fondo si hubiese mas centrales nucleares y mas termicas y se tubiesen que parar estas, el coste seria mucho mayor.

Estan tergiversando la información de una forma totalmente partidista, yo me limito a coger su misma información y darle la vuelta.

Por lo que vuelvo a mi postulado, DESARROLLO SOSTENIBLE.

La energia es importantisima para mantener la calidad de vida y un crecimiento de un pais, pero lo tienes que hacer de forma EFICAZ, reduciendo el consumo electrico y el que se haga que sea eficiente, tanto en hogares como en industrias.

Mrc
13 años hace

# 108 , Emilio

Suerte :)

santi27
13 años hace

Cuando estudiaba vi un reportaje por la tele donde un licenciado en historia conducía un taxi y se lo comente a mi compañero de piso “Mira para que estudiamos.. para acabar conduciendo un taxi” y su respuesta fue “A mi lo que me preocupa no es que acabemos conduciendo un taxi, lo que realmente me preocupa es cuantos están en los puestos de los licenciados y deberían estar conduciendo ese taxi”

Copero
13 años hace

# 108 , Emilio

Enhorabuena amigo. Me alegro por vosotros.

Un cordial saludo.

Emilio
13 años hace

#112 Mrc

Suerte,en plan ojalá cojan a tu mujer, o suerte,en plan…que Dios os coja confesados si la cogen??? :-)

Mrc
13 años hace

Malo, je. Suerte en plan “ojalá que la cojan”.

# 97 , Droblo

Sí, lalalá. En ocasiones veo 1 :).

Emilio
13 años hace

#114 Copero

Gracias compañero. Pero aún no hay nada. Ella no está muy ilusionada, porque piensa que habrá mucha gente, y puede que mejor preparada que ella. Pero bueno, nunca se sabe. Aunque ya se sabe que Dios escribe recto, en renglones torcidos!!! ;-)

Copero
13 años hace

Unos datos sobre lo pobre que hay que ser para según que negocios:

La licencia de taxi, por término medio, cuesta unos 20 kilos (sólo la licencia).

La licencia de un estanco puede alcanzar a costar unos 80 kilos.

Y en el ranking, el número uno lo encabezan … las farmacias. Una licencia de una farmacia cuesta 1 millón… de euros, sí 166 kilos, nada más que la licencia.

Y mi pregunta: Es normal que en un país, donde en teoría hay libre mercado, y este libre mercado deba estar protegido, exista un tema de licencias con unos precios tan escandalosos?

Es más, por qué no liberalizan el sectos para que cualquiera, con la titulación requerida o los conocimientos necesarios pueda ejercerla libremente?

Un cordial saludo.

feb.25
13 años hace

Hola de nuevo!

El BBVA y Caja Madrid tienen un concierto con el ministerio de educación, con lo que es el propio gobierno el que les garantiza ingresos de dinero.
No se puede pagar por ejemplo el seguro escolar en otra entidad, hablo de Madrid. Las becas, para las familias que las tengan, que no es mi caso, soy muy solvente para ellos pero no para el banco,se cobran a traves del BBVA, tanto las del ayuntamiento de mi zona del PP como las de la CCAA.

tron
13 años hace

#111 y esto es todo
bueno, no he leido el expansion que dices pero no creo que haya una conspiracion contra la eolica, hace poco llegamos al 43% de eolica, mira este artículo

http://www.ft.com/cms/s/0/1f73a09e-09ef-11de-add8-0000779fd2ac.html?nclick_check=1

EL TRAVIESO
13 años hace

# 79 , Yo

La mayoría de la energía generada por las nucleares se “tira” a tierra porque no se puede detener así como así.
Sigue consumiendo combustible se utilice o no, la desaparecida tarifa nocturna se creo precisamente para poder dar salida a esa energía que se perdía.

De todas maneras se esta hablando mucho de las renovables pero siempre utilizando el modelo convencional de producción y distribución energética, cuando las renovables admiten otras soluciones, por ejemplo la autonomía de edificios e industrias, la combinación en un mismo lugar de distintos sistemas, se suele combinar: eólica, solar y térmica de baja emisión incluso geotérmica para garantizar el abastecimiento.

Hay que recordar que la energía ni se crea ni se destruye solo se transforma.

Copero
13 años hace

# 117 , Emilio

Entonces rezaré para que la cojan… Suerte.

Un abrazo y un cordial saludo.

Juan Carlos b
13 años hace

Buenos días. Datos….. IMPORTANTES: la SS cayó en marzo, si vamos hacia a trás en las series del INE, que se remontan hasta 2002, no podemos encontrar un marzo en el que no cayera la SS con cifras tan bajas.
Debemos estar, pues, en cifras de negocio de 2000 ó 2001.
Las entradas de pedidos no anticipan ninguna recuperación, aunque sí que anticipan que podríamos estar cerca de tocar fondo, pero es muy posible que se trate de un efecto transitorio debido a las inyecciones de gasto público.

Abismo
13 años hace

Vaya oxtion, esperado, desde luego, pongo un par de articulos de ayer, del hilo del oxtion del sector servicios.

Otro dato sobre el sector “no servicios” el metal:

El secretario general de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal), Andrés Sánchez de Apellániz, ha denunciado la situación que atraviesa el sector del metal (industria, servicios y comercio) por la crisis,
al desaparecer un gran número de empresas, puestos de trabajo y la destrucción de buena parte del tejido industrial del país. En cifras, la producción del sector ha caído hasta marzo un 37,8% y el empleo un 14% (178.000 trabajadores).

http://www.abc.es/20090518/economia-economia/produccion-sector-metal-caido-20090518.html

Anonymous
13 años hace

Cuando hace falta pasta no se respeta… ni al toro de Osborne!

El Toro de Osborne empieza a cobrar royalties
http://www.expansion.com/2009/05/18/empresas/1242683007.html

Fulanito de Tal
13 años hace

# 111 , y esto es todo

Los molinillos no solo se paran cuando no hay viento, también hay que pararlos cuando sopla demasiado, cuando hay que repararlos (muy frecuentemente), etc. Aparte del destrozo del paisaje, el ruido, los campos magnéticos y el perjuicio para la fauna. Y además de caros, subvencionados.

Estamos de acuerdo en que hay que mejorar la eficiencia energética siempre que sea posible, pero no por ello eliminar la energía nuclear, que es una fuente barata y estable.

feb.25
13 años hace

Hola!
Droblo : Gracias por el chiste y por leer mi comentario.
Lo de las hipotecas es por que somos 8.000.000 de hipotecados, pero si eso mismo lo extrapolas a los créditos personales a lo mejor ya cambia el panorama.
Lo del salario en ningún caso sería igualitario, los diferentes convenios colectivos fijan un salario mínimo para cada categoría, no cobra lo mismo la señora de la limpieza que el contable de la empresa, lo que sí estaría controlado es la diferencia, ejemplo los directivos de una entidad bancaria cobrarían lo marcado en su convenio con un máximo del 30% más, sin bonus, primas, productividad, dietas, etc.

OscarGTD
13 años hace

# 113 , santi27

Lo del taxista no sería en un vídeo de unas clases de alemán de alguna escuela de idiomas? Es que justo lo he visto hace poco.

Para Y eso es todo y Anónimo 107.

Sólo por puntualizar un poco más. Las nucleares y carbón son un fondo fijo que no se mueve. Producen siempre lo mismo, unos 5000 MW. En el mínimo de energía consumida al día el 90% es nuclear y carbón y los picos de consumo se van supliendo con hidráulica y ciclo combinado para periodos de 12 horas, mientras que la eólica suple demandas de consumo extra de pocas horas de duración. Esto último puede ir cambiando dependiendo de si es fin de semana, etc. Siempre es más fácil ir parando generadores eólicos uno por uno según la demanda que parar el resto.
La gestión de lo que hay está bien hecha, luego es discutible si se puede/debe incentivar más una u otra. De todas formas, hoy por hoy es imposible prescindir de nuclear y carbón.

Observador
13 años hace

# 125 , Fulanito de Tal

¿Los campos magnéticos?

Max
13 años hace

Bueno amigos, si les sirve de referencia les diré que, según mis cálculos y experiencia empresarial, una caída del 20% respecto a 2008 es, desgraciadamente, muy poco creíble. La realidad es que sufrimos una CONGELACIÓN general de cualquier tipo de transacción comercial. A nivel internacional los países más “productores” como China, India, Alemania, etc., están disminuyendo su actividad a marchas forzadas hasta casi la extinción. Muchas empresas aguantan porque pueden y quieren pero a día de hoy carecen de rentabilidad alguna. Muchos de mis proveedores me dan información de primera mano en este sentido, además de verlo con mis propios ojos en alguno de mis viajes por allí estos meses atrás. Bueno, y si la actividad a nivel internacional está en muchos casos al -80% ¿cómo carajo en España somos los más guapos, con la que está cayendo? Les puedo asegurar que esto es como un gráfico de bolsa; estamos en un canal muy bajista, aunque existan “rebotes” DENTRO de ese canal (rebotes técnicos que NO son “brotes” ni leches). La tendencia de largo plazo es “vamos a morir todos cien veces” por el momento, y no hay signos de SUELO. Dentro de este maltrecho mercado internacional nosotros SI que… Leer más »

Observador
13 años hace

# 125 , Fulanito de Tal

¿El ruido?, será si estás justamente debajo de uno

Breogan
13 años hace

Vaya mañana más mala llevo, me acaban de comunicar de Caixa Galicia que no me bajan por las buenas 0,50 el suelo, que si quiero que me subrogue que ellos ya se enervarán… :S
¿Qué bancos/cajas puedo mirar que no me cobren gastos de subrogación y no tengan suelo?. Ibanesto no me espira mucha confianza al ser por internet.

Por otro lado acabo de leer que los sindicatos solicitaron suspender el cheque bebé, espero un hijo para finales de Noviembre… ¿sería posible que me quedase sin cheque?.

eltonto
13 años hace

#56 Droblo

No estoy bromeando, espero sinceramente que el presidente de Caja Madrid NECESITE usar el BMW blindado.

Los sindicatos, antes de negociar, debieran hacer una huelga hasta que Caja Madrid devuelva el putocoche.

Admin
13 años hace

Emilio, he estado buscando información y le he preguntado a un amigo mío que trabaja en la central de Bancaja por su opinión y aunque no se le ve mucho en el “mercado” pues sus operaciones a gran escala las deriva al banco cooperativo español, me han dicho que es una caja rural con bastante buena salud financiera ya que está muy metida en el tema agrícola pero muy poco en el inmobiliario, que le año pasado mantuvieron unos números similares a los del 2007, lo cual es un gran éxito y que tienen todo muy bien provisionado y tal.

Así que suerte, que parece si la cojen puede tener un puesto bastante seguro.

Will
13 años hace

Nuestra situación es MUCHO peor que la de los países de nuestro entorno, con el agravante de nuestros inexistentes pilares de la economía; es decir, “NO FUTURE” para España. Como decían muy acertadamente en el foro hace unos días: “vamos derechos a la tercermundización del país”.

Mcgregor
13 años hace

Si los países de nuestro entorno van a estar fatal, España va directa a ser un país africano más, del corte de Marruecos o Túnez. Y eso con suerte

No sé qué pensaréis vosotros, pero a mí cada vez me tira más la opción de Sudamérica. Estoy hecho un lío.

Arcelor
13 años hace

Acerca del sector del metal, la factoría de Arcelor-Mittal que está en Leganés, está a punto de cerrar. La semana pasada me lo confirmó un conocido, así que un nuevo ERE asoma la patita.

Antopatriotas!
13 años hace

Sois unos antipatriotas amigos de la derecha que os alegrais con cada dato negativo,aunque sea menos. Y que no dudais en caminar por encima de la cabeza de los pobres parados para alzar así vuestra voz diciendo:” Ya tenemos al alcance de la mano los 4 ó 5… millones de parados”..Que verguenza!!

Maryju
13 años hace

Buenos dias compañeros, una pregunta para los entendidos:

La semana pasada se modifico el interes hipotecario de las viviendas de VPO ¿A partir de cuando se pone en marcha ese nuevo interes? Yo pago la hipoteca cada 27 de cada mes y aun no se si esta proxima cuota pagare como hasta ahora o el plazo nuevo.

Gracias y un saludo

Admin
13 años hace

126 Yo no he conseguido saber cual es el número de hipotecas que hay en España pero aunque sea cierto que son 8 millones, los problemas de morosidad deben ser inferiores a los 500 mil…de los 500 mil que se han hipotecado, supón que la responsabilidad de hipotecarse sin garantías suficientes sea del 50% culpa del hipotecado…¡qué menos! ¿No? Pues hablamos de por 250 mil personas tener que pagar todos los españoles, tengamos casa o no.

Luego es caer en lo que yo más critico: que al final se premia al irresponsablke y se castiga al responsable.

y esto es todo
13 años hace

el travieso

“Sigue consumiendo combustible se utilice o no”. Combustible que hay que traer de fuera (nucleares, gas) o que hay que subvencionar (carbon), lo que nos hace dependientes y con un coste variable dependiendo del precio de la materia prima.

Os recuerdo que la nuclear DESDE SUS ORIGENES ESTA SUBVENCIONADA POR EL ESTADO. Ostias Pedrin, que se puede subvencionar la nuclear y no las renovables.

Las renovables estan empezando Y YA SE LAS QUIEREN CARGAR.

Sobre la eficacia energetica, el otro dia hablaban por la radio de la calefacción “radiante”, basicamente el metodo que ya utilizaban LOS ROMANOS, de transmitir calor desde el suelo (con paso de agua caliente), parece ser que es mucho más eficaz que el de radiadores y, sobretodo, el de estufas electricas o similares.

Las renovables son el futuro, darles tiempo, solo necesitan tiempo.

Emilio
13 años hace

#134 Droblo

Que crack eres!! Muchas gracias. A tu amigo el de Bancaja, dile,que si la cogen, van a perder una muy buena elemento. Que ella solita hizo 15 Cuentas X Mas en una semana, cuando el director de la oficina les apremió a ello el pasado verano. Pero claro, eso no se lo puede apuntar ella, porque no es de Bancaja, sino de la ETT y entonces se lo apunta la oficina.

#121 Copero

Mil gracias. Eso es lo mejor que me puedas decir!!

Anonymous
13 años hace

# 132 , Breogan

Nadie da duros a 4 pesetas:

http://www.euribor.com.es/foro/hipotecas/1892-alternativa-ibanesto-2.html

Si, además, quitas de un plumazo la opción internet, pues…

chispas
13 años hace

Pues hasta hace más de un año un colega mío, distribuidor de elementos de iluminación y que también hace proyectos de iluminación, nos dijo que comerciales con los que tenía contactos habían visto reducidos sus pedidos en un 80%. Hace un año, y la situación no ha mejorado. Al contrario.

Afortunadamente él no dependía demasiado de la construcción (según él, sólo un 20% de lo que vendía), por lo que por entonces no estaba demasiado afectado.

Admin
13 años hace

139 Yo recuerdo haber leído que era aplicable tras el próximo vencimiento, luego es ya, al emnoss eso entiendo.

Admin
13 años hace

Maryju: “La revisión se realiza en este momento para que los adjudicatarios de vivienda protegida puedan beneficiarse de la rebaja de los tipos de interés registrada en el mercado en los últimos meses. Así, la actualización beneficiará a unos 600.000 adjudicatarios de vivienda protegida, que en la mayoría de los casos, no habrían conseguido una mejora, sino incluso un incremento de sus cuotas si la revisión se hubiese realizado en el primer trimestre del año, tal como se ha hecho en ejercicios anteriores”

Anonymous
13 años hace

Sólo hay que fijarse en las industrias que, por las características del producto, tienen su mercancía al aire libre: decenas de miles de metros cuadrados copados de dinero muerto y, en ocasiones, dificilmente recuperable. Paso cada día al ir al trabajo por cuatro ejemplos: automóviles, ladrillos , grúas y elevadores, tubos de grandes canalizaciones… Cementerios…

tiram
13 años hace

Saluti, parece ser que los bancos lo tienen muy facil, no arriesgan nada, te prestan dinero inventado por ellos te cobran intereses todo el riesgo lo corres tu seas particular o empresario.
El sistema de prestamos tendría que se publico que el dinero inventado no se lo apropien los bancos, que repercuta en la socieded, es de todos. Los bancos que se dediquen al crédito con dinero propio que financien proyectos en los que crean y se mojen si sale bien ganan sino pierden.

Anonymous
13 años hace
Juan Carlos b
13 años hace

Amigos míos! Parece que poco a poco se van aclarando las cosas. Hoy ha llegado a mi conocimiento nueva información que me hace pensar que casi con seguridad en Europa ya han decidido que es lo que van a hacer con nosotros. Como sabéis los que me leéis, mi previsión incluye un rescate a mediados de 2010 por parte del FMI y la UE con la toma de control de la economía por parte de Europa. Sin embargo, las cosas parece ser que no van a ser exactamente así. Todo parte del anuncio del BCE de que tiene previsto comprar hasta 60.000 millones de euros de CBs o covered bonds. En un principio no me pareció que este instrumento pudiera estar destinado a las cédulas hipotecarias españolas. ¿Por qué habrían de darnos los europeos más facilidades? ¿Para seguir tirando el dinero por la alcantarilla? Pero después de leer el post del 14 de mayo de Edward Hugh Spain Economy Watch, lo he estado pensando y he cambiado de opinión. Después de todo, la caída hacia una gran depresión de la economía española es evidente e inevitable para mí (y también para muchos de los del foro). Entonces, ¿por qué no… Leer más »

Maryju
13 años hace

Gracias Droblo, pero perdona, no te he entendido muy bien, eso significa que en teoria esta proxima cuota ya tendria que ser al 4,01% ¿no?

Un saludo

Admin
13 años hace

151 Eso entiendo yo pero seguro lo sabrán mejor en el foro de hipotecas

EL TRAVIESO
13 años hace

# 147 , Anónimo

Este sistema de producción me recuerda al ya desaparecido INI, nadie se planteaba dar salida a la producción porque los sueldos estaban garantizados por el estado y prácticamente tenia el monopolio.
Parece mentira que tras la liberación de muchos sectores se siga produciendo como antes, si no hay mercado, tienes que innovar y diversificar no almacenar.
El neoliberalismo puede tener muchas ventajas, pero la competencia es a muerte.

Admin
13 años hace

Comentario de ACF sobre el ZEW de hoy: v Mejora superior a la esperada del indicador ZEW alemán durante mayo, que recupera niveles superiores a su media histórica (26,2 puntos). La valoración sobre la situación presente, sin embargo, se deteriora más de lo esperado. La misma evolución se observa en la Eurozona. v Desde el instituto alemán se reconoce que la economía real se ha recuperado en las últimas semanas, que los pedidos del exterior están aumentando y que la caída de la producción industrial ha llegado a su fin, aunque se puntualiza que lo peor está todavía por llegar para el mercado laboral. v Pese a que la situación económica en Alemania es, actualmente, una de las peores de la Eurozona (PIB 1T09 Alemania -6,9% interanual vs. -4,6% Eurozona), la elevada dependencia de las exportaciones provocará que, una vez que EE.UU. confirme la reactivación económica (donde se dirigen el 8% de las exportaciones alemanas), también la economía alemana iniciará un proceso de vuelta a tasas positivas de crecimiento. Prevemos una recesión más pronunciada que la del conjunto de la región (PIB Alemania 2009e -5,2% vs. -3,8% en la Eurozona), pero con una recuperación más rápida (PIB Alemania 2010e 0,3%… Leer más »

Txus
13 años hace

# 150 , Juan Carlos b

¡Que mal cuerpo me has dejado!
Espero que no aciertes. De verdad.

Un saludo.

Anonymous
13 años hace

Más sobre lo mismo

Desbarajuste en el mercado del automóvil
El desbarajuste es todavía mayor si se tiene en cuenta que hay comunidades -como la valenciana- que van a subvencionar a los compradores con 1.000 euros y que otras concedían ya incentivos antes del anuncio del Gobierno. Es el caso de Navarra, que tiene desde hace varios meses ayudas entre 1.000 y 2.200 euros, que se sumarán a las que van a aportar el Gobierno y los fabricantes. ¿Es justo que a un ciudadano de Pamplona le pueda costar el mismo vehículo hasta 2.200 euros menos que otro que vive en Barcelona? La pregunta se responde por sí sola

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/05/19/opinion/14940929.html

Anonymous
13 años hace
EL TRAVIESO
13 años hace

# 150 , Juan Carlos b

Parece bastante realista.
Eso si estas medidas no se si van ha ser bien entendidas, cero que si se aplicasen se iba a poner todo muy “caliente”.

AgleH
13 años hace

# 127 , OscarGTD Respecto al tema de energías… El 90% de carbon y nuclear??!!!???. Mira aquí https://demanda.ree.es/demanda.html Es que me ha llegado al alma. La curva que tienes ahí, en forma de dos jorobas, se repite a diario. En teoría la tarifa nocturna se utilizaba para aumentar los consumos durante los mínimos, horas nocturnas, para disminuir la diferencia entre máximo y mínimo. El gran problema de la electricidad es que es muy dificil de almacenar. Cada vez que se pulsa un interruptor en algún sitio una turbina tiene que girar para proporcionar esa demanda de forma instantanea, pero logicamente la turbina “tarda” en producir esa demanda, por lo que en general, existe un pequeño porcentaje de pérdidas a tierra. El tema es complicado para profundizar aquí. Básicamente, las centrales que tienen un poder de reacción más rápido, la turbina tarda menos en girar, son las de combustibles fósiles. Es decir, si abro más el “grifo” del gas, consigo que se queme enseguida —> el calor calienta más el vapor —> gira más la turbina. Este proceso es rápido. Las centrales nucleares, hidroélectricas, tardan más en producir el giro de la turbina, por su forma de operación. Sin embargo, este… Leer más »

Anonymous
13 años hace

Hablando de imaginación pego esta cita de Einstein. “No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar “superado”. Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer… Leer más »

poli
13 años hace

# 156 , pelli

http://www.diariosur.es/20090519/economia/presidente-banco-mundial-cree-200905191147.html

Encima vamos de ricos a dar dinero al exterior.
Este año Sarcozy va a llevar a la cena de idiotas a ZP.

¿Es justo?
13 años hace

#157 No, quizá no, quizá no sea justo pero ¿Es justo que haya pagado en la tienda X 300 € por un TV plano 15″ que en la tienda Y me habría costado 249 €, o que los pañales del crío me cuesten un 30% menos en un centro comercial a 25 Km de donde vivo? ¿Es justo que un funcionario administrativo del Estado de la escala C cobre menos que otro de la misma escala y de la misma ciudad pero que trabaja para la administración autonómica? ¡Esto está cargado de injusticias, pero así es la vida. Si en Pamplona me sale el auto que precisase comprar en 2000 o 2500 € menos, me voy al aeropuerto, tomo un vuelo y me planto allí. Quizás vuelva en auto a casa. Con esto quiero decir que no podemos retozar, kgar, m e a r, comer, y todo en el mismo sitio. La necesidad debe avivar el ingenio. Acabo de volver de amortizar el p.p. que tenía. Me atendió la misma que me ha prestado el money. Estaba charlando con alguien que llevaba hipotecas y se reía de la sopresa de algunos cuando se enteraban de que su cipoteca tenía un… Leer más »

EL TRAVIESO
13 años hace

# 160 , Carlos Lopez

También creo que somos los primeros en kilómetros de autorías, algunas por debajo del ratio recomendado de 15.000 vehículos día, pero vamos que esos son detallitos.
En alguna solo circulan 3.000, pero muy juntitos.
También somos los primeros en consumo de cocaína, dato que seguramente justifica el primero.

Admin
13 años hace

158 El problema es que pretenden devolverlo porque así pueden pagarse los bonus que quieren sin que se inmiscuya Obama en el tema pero todos sabemos que lo devuelven gracias a los cambios contables que les ha otorgado la administración Obama por los que de repente pasan de perder dinero a ganarlo…

Anonymous
13 años hace

¿Y no es muy sospechoso que se reúna el Club Bildelberg y a las pocas horas las bolsas se pongan como motos a subir?

trun
13 años hace

157 y 164 O somos Europa o no somos Europa pero si el tabaco es más caro en Francia, la gasolina más barata en Canarias, los impuestos más bajos en Luxemburgo etc.etc. sólo el que tiene DINERO con mayúsculas se puede aprovechar de estas diferencias mientras que al pobre de a pie le toca lo que le toca donde le toca…
y aquí vamos y seguimos diferenciando más entre comunidades autónomas, todo esto no tiene ningún sentido.

Paniagua
13 años hace

Pues yo los ordenadores se los daría a los jueces para que así controlaran un poquito mejor la justicia, que falta nos hace. A los ciudadanos un pack con una tienda de campaña y un tupper para que se organicen mejor cuando se queden sin casa. Y viendo el futuro de los jóvenes, mejor sustituiremos el ordenador por una cachimba para que soporten su negro futuro laboral. Juas, juas, juas… que zapatadas que tenemos que aguantar…

Admin
13 años hace

Que el estado español se financie a doce meses por debajo del 1% parece una gran noticia
http://www.euribor.com.es/2009/05/19/el-tesoro-coloca-el-maximo-previsto-en-letras-a-12-meses-a-pesar-de-bajar-la-rentabilidad-al-09/

Admin
Admin
13 años hace

171 Me huele de nuevo a ayudas a la banca, que puede de este modo favorecer el alquiler con opción a compra de su stock inmobiliario…y claro, si ayuda a las promotoras (que están en manos de los bancos) indirectamente también.

Está claro que esperan que salgamos de la crisis de la mism manera en que hemos entrado en ella, comprando activos con dinero que no tenemos…

OscarGTD
13 años hace

# 161 , AgleH

No sé si no me he explicado bien, pero si miras aquí:
https://demanda.ree.es/generacion_acumulada.html

verás que el grosor de las nucleares, carbón y ciclo combinado es el mismo independientemente de las horas. Es decir, que son el fondo que siempre existe, tanto si hay valle como si hay punta. Durante esta noche pasada han sido 24%+13%+38%= 75% Si no hubiera el 7% de eólica que ha habido, sería un 82%. Diría que no iba yo muy desencaminado.

tril
13 años hace

EE.UU.:Bancos pequeños y medianos podrían perder $100.000 millones este año según el Wall Street Journal

LUARCA
13 años hace

Reflexiones de una despistada acerca del Q3… Probablemente estoy equivocada, en todo lo que voy a exponer, por lo que agradeceria que me sacasen de mi presunto error. Asi que voy con la cuestión, alguien puede ser tan amable de explicarme que es un “todoterreno urbano”?? acaso nuestras ciudades son junglas, donde los socavones, los obstaculos, o los bolardos (esto para los del noble gremio del alunizaje), y demás impedimentos a la circulación, para algunos hasta los peatones y no digamos nada de los ciclistas, hacen tan dificil conducir que requerimos un coche de semejantes carácteristicas??.
Acaso el “cenit del petroleo” es un cuento para asustaviejas, y si embebidos de orgullo, nos paramos en la gasolinera de turno, con nuestro todo terreno urbano, nos van a dar dos litros por uno, siempre tendremos gasolina barata??
es el mana?? son los norteamericanos tontos de solemnidad por apostar por otros modelos de coches, más pequeños y de menor consumo??. España es diferente???
dudas que me atenazan y que me hacen replantearme sobre la finitud el universo y la eternidad de la estupidez humana.

y esto es todo
13 años hace

Droblo ¿tu has mirado algun alquiler con opcion a compra?

YO SI, con el ultimo que mire me cabree y lo mande a tomar por cu.lo.

Actualmente es una autentica estafa que nadie va a caer.

En este ultimo me pidieron un 10 % de entrada (unos 6 kilos), si no me lo quedaba en 2 años lo perdia y me amortizaban el 50 % de cuota de alquiler (1000 €), pues eso lo mande al “agujero de los humos”.

Ese piso ya ha bajado de precio y ahora me saldria más barato que si me lo hubiese quedado de alquiler (pregunte hace poco por curiosidad).

Anonymous
13 años hace

Tril, pero les da igual a todos, la bolsa sigue subiendo, da igual el dinero que se pierda y los parados que haya. He leído que la quiebra de Gm es inminente…¡Y a nadie parece importarle!

Vaya con el Club Bilderberg…

Obama
13 años hace

# 174 , tril
19 de Mayo de 2009, a las 13:47.

EE.UU.:Bancos pequeños y medianos podrían perder $100.000 millones este año según el Wall Street Journal
—————–

Amigooo!!! Eso es un buen brote verde. Ya estamos saliendo de la crisis.

ZetaParo
13 años hace

———
Los camiones registran en abril la peor caída de matriculaciones con el 75,7%

Madrid, 19 may (EFECOM).- Los camiones registraron el peor descenso de la historia en las matriculaciones automovilísticas españolas durante abril, con una caída del 75,7% y un volumen de sólo 897 unidades, frente a las 3.685 del mismo mes del año pasado.

http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?idNoticia=2150750
————

¡Más brotes verdes! Vamoooss….. entrad todos a comprar acciones en bolsa!!!!!!!!

Admin
13 años hace

176 Ya pero los de CIU, que no son tontos y son los impulsores de la idea, saben perfectaemnte que es el futuro…¿Qué harán los bancos con los pisos si no quieren venderlos a pérdida?
Alquilarlos y si lo siguiente es que si los alquilan con opción a compra ya no los deban provisionar por el 100% pues ya están los resultados hechos…
O será que soy muy malpensado…

Trinchete
13 años hace

———
ABN Amro planea despedir a 6.500 empleados en tres años para reducir costes

El banco holandés ABN Amro pretende reducir 6.500 puestos de trabajo durante los próximos tres años, según informó hoy el sindicato holandés CNV.

http://www.invertia.com/empresas/noticias/noticia.asp?idDoc=2150775&idtel=RV024ABNAMRO
———–

¡Buenas noticias! Ya estamos saliendo de la crisis…. que la bolsa subeee! Ton.to el último que entre a hacerse rico comprando acciones del Santander.

Caspian
13 años hace

# 176 , y esto es todo

A mi me pedian algo menos, 3 kilos, y tenia 5 años para ejercitar la compra, el alquiler era bastante bajo, pero el tio se mantenia en el precio mas el ipc, eso cuando el repunte del año pasado, mi negativa fué por que dudo mucho que en esos cinco años el inmueble valga lo que pedia mas ipc, porsupues… que no los van a regalar, (como dicen los nuncabajistas) pero me da que pasarán muchos años hasta que el mercado inmobiliario se ajuste.

Finalmente he conseguido comprar a precio muy competitivo y porque mi parienta es muy asustadiza, si no habria salido triunfador en un mercado en crisis, cada mes que pasaba y preguntaba el precio me bajaban 6.000 euros. Pero el miedo a la inestabilidad de los bancos, la bajada del euribor y la presión de la parienta me forzaron, personalmente me habria ido de alquiler durante un par de años despues de vender mi anterior casa, pero el miedo es libre y cada uno tiene todo el que quiere.

Chungo
13 años hace

Pues un colega que hace tiempo que no lo veo, le pregunto que tal por la vida y esas cosas.

Me responde que esta bien pero que muy jodido por la hipoteca(pepito de libro se metió en 2005), y que ahora su empresa está con un ERE y echando a gente tambien, ademas de que le pagan menos.

De siempre ha pasado algo de m.ari.a a los colegas, en plan pequeño “business”(tenia plantas de m.a-ria y tal…), pero ahora me dice: “voy a a “pillar” a Galicia y vender por aquí”.

Me he quedado así:
Le he dicho que busque algo de fines de semana como camarero que antes también curraba de eso. Que arriesgarse tanto por pagar la hipoteca es absurdo y tal…Pero me dice que no es suficiente con lo de camarero.

No se si será del todo verdad ó que además se mete mucha caña los findes y necesita mas pasta de lo normal…

Pues si que está mal la cosa para algunos… ¿Conocéis mas casos como este?

EL TRAVIESO
13 años hace

# 183 , Chungo

Hombre yo creo que tu amigo tiene un problema y no es la hipoteca.

Brote verde!
13 años hace

——
La Ciutat de la Justícia, el conjunto inmobiliario que concentrará buena parte de los juzgados de Barcelona y L’Hospitalet, no ha podido comercializar hasta ahora ninguna oficina a empresas privadas en los dos edificios destinados a usos empresariales y que se inauguraron con el resto del complejo hace dos semanas……….

…..Pese a que dos agencias inmobiliarias, Jordà i Guasch y Richard Ellis, ofrecen oficinas en alquiler desde hace dos años, ninguna transacción ha dado sus frutos.

http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=613798&idseccio_PK=1022&h=

No quierooo
13 años hace

Porque narices se ayuda a quien quiere comprarse un coche?

Y si no quiero o no puedo comprar un coche, ¿porque con mis impuestos se regalan miles de euros a quien pueda o quiera comprarlo?

O simplemente va mas allá, es sabido que el español se pirra por un buga y se embarga durante años para la vacilada vecinal, y que mejor manera de mantener contento al pueblo que ayudando papá gobierno a comprar el carro.

lucky
13 años hace

Buenas señores, acabo de ir a Mer*** ona una cadena de supermercados por enesima vez a comprar los yogures para mi bebe, y digo enesima por llevo semanas intentando comprar la marca blanca de yogures de continuación.

Son muchos productos de marca blanca sin reponer, enojado me dirijí a un dependiente.

Parece ser que hasta que no eliminen el stock de primeras marcas no volverán a poner las marcas blancas.

Parece que la gente se ha bajado del carro todos a la vez a la hora de hacer la compra. Y las grandes cadenas de supermercados intentan sacar a flote el stock de mercancías de primeras marcas.

Casi casi lo mismo que hay ZP con los enganchados de las cuentas ahorro vivienda.

Swap
13 años hace

Hola! Pues yo ando mirando coche y me encuentro con lo siquiente:

estoy mirando renault, antes de la ayuda, es decir la semana pasada, estaba en vigor una ayuda de renault con la que se sobrevaloraba en 1000 euros un coche usado de más de 10 años, el presupuesto me quedaba así:

valoración usado: 1000 ayuda renault: 1000 euros, total 2000 euros

ahora con ayuda queda así:

ayuda estatal: 500 ayuda de mi comunidad: 0 ayuda de renault; 1000 total: 1500 euros

conclusión: que se meta la ayuda por el cuuuulo.

¡ NO COMPRÉIS COCHE AHORA ! Esperemos a 2010 que estarán el doble de baratos.

EL TRAVIESO
13 años hace

# 186 , No quierooo

Si como cambian las cosas, antes la gente se compraba un coche y era prácticamente para toda la vida, hasta no hace mucho era normal tenerlos hasta los 12 años.
Ahora pretenden que cambiemos de coche cada 4 años.

Juan Carlos b
13 años hace

El consumo de cemento vuelve a caer en abril ………

Se sitúa en el -34.82%, desde los datos ligeramente menos malos del -31.17% de marzo.
Hay que tener en cuenta la Semana Santa, pero aun así el dato es pésimo, y eso a pesar del plan E.

http://www.oficemen.com/show_doc.asp?id_doc=111

Admin
13 años hace

Dice Robert Zoellick, presidente del Banco Mundial, horas antes de entrevistarse con Zapatero en la Moncloa: “La cuestión es cuándo volveremos al crecimiento en el sistema mundial y eso podría ser a finales de 2009 ó 2010. No creo que sea en 2011”. Lo mismo cree el gobernador del Banco de Australia, Glenn Stevens. Y abunda el vicepresidente del BCE, Lucas Papademos: “Nuestro escenario principal sigue siendo que la recuperación de la economía europea, y de la eurozona en particular, tendrá lugar gradualmente durante el año que viene, pero datos recientes pueden sugerir que eso podría ocurrir antes…, esto es, hacia finales de 2009”. Pero Axel Weber, del Bundesbank y también miembro del BCE, anda de puntillas: “Si la situación no empeora demasiado, desde mi punto de vista el paquete de medidas adoptado hasta ahora es suficiente”. Alerta Weber: “La crisis todavía va a seguir golpeando a la gente por medio del paro. Decir que la crisis ha terminado es muy arriesgado… Realmente hago una advertencia para no exagerar los signos de esperanza en los mercados financieros y las señales de apaciguamiento del ciclo económico”. Concuerda con él George Provopoulos, otro consejero del BCE: “Esos llamados ‘brotes verdes’ sugieren que… Leer más »

Realidad
13 años hace