Como bien sabemos, la impulsividad y el orgullo español, hacen que muchas veces actuemos sin dejarnos asesorar, creyendo que sabemos bastante de todo y que con la “ayuda” del vendedor y nuestro buen instinto, nuestra elección será optima, pero a veces hay que bajarse del burro y con un poco de humildad buscar consejo de fuentes no interesadas, a pesar de que la respuesta a nuestras preguntas no nos va a gustar tanto como lo que nos da el simpático vendedor.
Para ilustrar este hecho, nada mejor que contar mi propia experiencia. Hace unos años me aficioné al mundo del aeromodelismo. Como persona no iniciada leí algunos foros pero me pareció muy complicado, así que finalmente fui a una cadena de tiendas típicas de centros comerciales de KITS, y el dependiente me estuvo explicando que si eléctricos que si gasolina, que si baterías Ni-Cd, Ni-Mh o Li-Po, efecto memoria, cargadores, equilibradotes, etc… Me pareció que el tío era un Gurú del radiocontrol. Le compré un avioncito, un Mustang P-51 de la marca Jamara, maqueta de un mítico avión de guerra americano que se utilizó por primera vez en la segunda guerra mundial y que aun se utilizó en la guerra del Golfo para determinados vuelos por su agilidad a pesar de la existencia de los modernos cazas a reacción. En el foro me decían que esa maqueta era un churro, pero según el vendedor era ideal para aprender. El tío me tomó el pelo, eso era ingobernable, ala baja, pequeño, mucha carga alar, poca potencia, motor de escobillas, baterías Ni-Cd, y lo rompí varias veces. En 15 días apenas volé 40 segundos (sumando todos los días).
Finalmente, me comí el orgullo y me dejé asesorar. Me di cuenta que el vendedor no solo me había tomado el pelo, sino que no tenia ni pajolera idea de lo que hablaba y que probablemente no había tocado un avión rc en su vida fuera de la tienda. Quedé con gente en los campos de vuelo, y me enseñaron sus maquetas, sus emisoras, sus baterías, donde compraban. Me dirigieron a una tienda china donde los componentes electrónicos costaban menos de la mitad que en las tiendas españolas y te lo mandaban en una semana.
Inicialmente me abrumó tanta información, perfiles, amperios, depron, balsa, paso de hélice, etc… demasiado para un simple economista, pero descubrí que con paciencia y información veraz el rendimiento de nuestras decisiones aumenta de forma increíble, y después de construir varios modelos, mi proyecto final fue mi propia maqueta de un Mustang P-51 en madera y depron, con 1.80m de envergadura y motor brushless (trifásico sin escobillas) y en total me costó menos que el primer Mustang (el de juguete), a pesar de que le daba 100 patadas. Ahora, cuando paseo por los centros comerciales y veo a alguien a mirando los avioncitos de porexpan, estoy tentado de acercarme y decirle que no se lo compre, que eso es un juguete que jamás se levantará del suelo. El hecho de aprender me protege contra timos en este campo.
Este patrón de aprendizaje a base de collejas que experimenté en mis propias carnes es similar al que muchos están experimentando con la economía y las finanzas. He notado que el nivel de las preguntas de mis amigos y conocidos, ha subido bastante en tema económico, sobretodo en tema hipotecario. De preguntar que es el euribor hace un par de años, a preguntar por subrogaciones, por multidivisas, tendencias, €/$, etc…
Este aprendizaje forzado que ha realizado la población, sumado al cambio del rol del director del banco, que ha pasado de ser “el amigo de todos” a ser “el que no nos atiende”, creo que puede perjudicar bastante el negocio bancario para los próximos años porque la gente:
- Ya no confía ciegamente en lo que le dicen, la gente ahora quiere conocer casi todos los detalles de las operaciones que firma.
- Entra por la puerta del banco habiéndose informado antes de lo que va a negociar en vez de entrar con una mano en cada bolsillo.
- Revisa los extractos y reclama hasta la última comisión.
- Tiene en cuenta la opción de cambiar la entidad financiera.
En líneas generales, los bancos, con su exceso de ambición, nos han “obligado” a aprender, con lo que han quemado el velo opaco de la desinformación y confianza que tanto les ha beneficiado hasta ahora. ¿Les pasará como a sus compañeros de botín, los promotores, que por su avaricia se han cargado su propio mercado?
Evidentemente, no podemos llegar a pensar que esta transparencia les va a hundir (porque no va a ser así, la banca siempre gana como en los casinos), pero si creo que realmente van a tener que ponerse las pilas en ofrecer productos realmente buenos, y en formación a sus empleados, ya que son numerosas las veces que blogers han contado la experiencia de ir al banco a preguntar algo que han leído en este site y poner al director entre la espada y la pared.
El día que por H o por B aprendamos todos de mecánica, sé de unos que tampoco van a saber donde esconderse.
¡Comenta!
La información es poder y en temas tan relevantes como pedir una hipoteca nuestra obligación es ir informados al 100% antes de firmar nada.
En mi primera hipoteca pequé de ignorante y ahora sufro un diferencial abusivo y unas comisiones vergonzosas pero puedo prometer y prometo que en mi próxima hipoteca (que la habrá) las cosas serán muy distintas.
Por cierto, aunque sea Martes el artículo de hoy es de Oriol.
Curioso articulo, a ver sa al final de tanto aprender, aprendemos que solo con el aprendizaje llegaremos a donde deseemos (hasta donde nuestro aprendizaje nos permita) valgan las redundancias.
este año el menu no es conejo????
pasamos directamente a las papas fritas con huevos??? y sin postre???
vaya con la legislatura del pleno empleo, o pleno desempleo???
Buenas a [email protected]
El artículo de hoy me parece bueno, como todos.
Ya que se trata de saber más, tener más información, etc…
No se podría poner un diccionario con terminología.
Como por ejemplo que son blue chips, cash flow etc..
Es que cuando habláis en esos términos me pierdo.
Y si ya esta me podéis decir donde están
Gracias.
yo que guarde parte del conejo del año pasado para este.
y resulta que ahora no es el conejo la cena oficial de navidad?? cagonlaleche.
Porra para hoy: euribor 12M 3,59%
Me podria alguien informar si la comisión de subrogación sobre hipotecas en obras nuevas, a cargo de quién va? Paga el promotor o paga el comprador?
Gracias y saludos.
patatas fritas y huevo???
y el año que viene que???
buñuelos de viento???
tan mal esta la cosa???
este este año el menu no es conejo????
pasamos directamente a las papas fritas con huevos??? y sin postre???
vaya con la legislatura del pleno empleo, o pleno desempleo??
Nosotros ahora estamos siendo quienes queremos comprar un avioncito, y vosotros quienes desinteresadamente nos asesoráis y nos hacéis aprender cada día.
Gracias por el trabajo estupendo que hacéis.
Saludos,
Dibujando la Crisis
Janario
# 15 , J. Mac.
siento comunicarle que esto esta mas visto que carmen sevilla.
un saludo
# 17 , mavier
le dijo un vampiro a otro
La experiencia es una dura maestra: primero nos hace el exámen y después nos da la lección.
No nos dejes así Oriol, ¿a qué marca de coches u otro artilugio mecánico te refieres?
Tipo fijo nominal vigente
el 9-diciembre-2008:
4,174 %
# 11 , JORDIMR
A cargo del comprador, a no ser que esté estipulado en el contrato de compra venta el pago de la subrogación por la parte vendedora a su hipoteca.
Saludos.
yo la primera vez que pedi la hipoteca no tenia ni idea de nada y a poder de ir a varias entidades para ver la diferencia que hab�a de unas a otras me lo aprend� todo de pe a pa..conozco mucha gente que cuando le pregunto por el diferencial o por cuando es su revisi�n no lo saben y me quedo algo flipada…no lo entiendo de verdad..o yo me preocupo demasiado o no entiendo nada..
Sin generalizar… A la hora de la educación en economía a los no iniciados en el tema hacen mucho daño los medios de información (o desinformación) que hablan sin saber y mucha gente se lo cree pensando que si lo dicen en la TV o en el periódico es verdad suprema
Buen artículo Oriol…
No es necesario que te vayas a algo tan rebuscado como el aeromodelismo. Nuestra situación es peor aún…
El otro día ví a una pareja en el Mediamarkt. Se compraron el kit completo: Plasma FullHD con TDT alta definición, Reproductor BluRay, y de postre… cable coaxial de toda la vida.
Así somos.
Un cordial saludo.
Lo de que de los palos se aprende seguira asi por mucho tiempo,no en lo mismo pero si en cosas que hagamos que nunca hayamos hecho,no se puede saber de todo y humildad a todos nos sobra.Con respecto al sector inmobiliario se os pasa por alto una cosita,no es solo que esta gente se han llenado los bolsillos a manos llenas,si no que ni siquiera han hecho bien su trabajo,las construcciones por lo general dan pena:humedades,calefacciones penosas,ventanas mal ajustadas,pisos mal puestos,distribuciones a gusto(del contratista,para ahorrar dinero)un verdadero desastre por lo general.euribor para hoy! venga la 3,50
Jordimir:
La comisión de subrogación la paga el que se subroga, en este caso pues el comprador de la finca, de todas formas negociala con el Banco -o inténtalo- a veces la ponen un poco más alta para luego rebajártela y quedar bien…, ah, negocia tb el tipo de interés inicial fijo, que ahí últimamente están metiendo buenos palos.
hoy puede ser un gran día, porra: 3,58
# 5 , jaime
9 de Diciembre de 2008, a las 9:54.
este año el menu no es conejo????
pasamos directamente a las papas fritas con huevos??? y sin postre???
vaya con la legislatura del pleno empleo, o pleno desempleo???
——————————————————————————-
Este año comeremos, cochinillo, gambas, canapes, coles,………
Y el conejo que se lo como el Zapatero a la Sonsoles
El dia que todos sepamos algo de informática… Estoy hablando de hardware, componentes, etc….
Más de uno…..
Os lo dice un aprendiz de economia experto en informática.
P.S. me cago de risa en los grandes almacenes escuchando los consejos que dan los vendedores a los compradores de aparatos electrónicos… LCD, PCs, Portátiles, cámaras de fotos, etc…. Ese comentario típico de… “la Sony siempre sale buena….”…. eso me recuerda a cuando mi padre nos llevó en 1991 a comprar la gran tele sony de 28″…
En fin,
gracias por vuestra contribución
#26 K.O.
#32 PLEXUS
Muchas gracias. tomo nota.
Consejo no sera pero en TV te coges una Sony y te coges una de marca la cabra y la calidad se nota bastante, y en tema de garantia con Sony es bastante mejor a comprarte una marca la cabra que si se te jode que si la tienes que mandar a la casa que no esta donde tu vives y claro los portes a cargo del comprador, vamos tirala porque solo en portes y reparacion te va a salir mas cara que una nueva
El interbancario lleva toda la mañana entre 3.60 y 3.65…veremos hoy como acaba el EURIBITORRRRLLL
# 24, Miguel, estoy de acuerdo pero la duda que me queda es la siguiente, saben que va a ver un castañazo, nos mienten, no ponen medios para aliviarlo, hasta que nos damos el trastazo?, es decir se trata de correr hacia delante, o bien lo que ocurre es que no tienen ni idea?. Barajando solo estas dos opciones me asusta muchísimo mas lo que pueda pasar en el futuro porque o estamos en manos de ineptos o en manos de mentirosos si n escrúpulos y encima ineptos.
donde mirais el interbancario
http://www.grupocimd.com
en esta pagina se ve el interbancario jhoy el euribor en el 3.60
http://www.grupocimd.com/cotizaciones/interbancario_inter.asp
ene sta pagina se ve el interbancario a tiempo real
Euribor: 3,578