Acabamos una semana relativamente tranquila, bastante buena en los mercados y mejor para los hipotecados en general. El dinero negro ha sido el protagonista absoluto del blog con el debate moral sobre la defraudación de impuestos en un país en el que mucha gente se siente orgullosa de no pagar al fisco.
También vimos el Lunes, que sin duda es mejor levantar el culo de la silla y moverse por los bancos en vez de quejarse porque a uno le ha tocado revisar la hipoteca con el Euribor de Octubre. Nadie va a hacer nada por nosotros y menos políticos y banqueros. Sin duda el blog es un buen sitio en el que quejarse, pero no debe quedar ahí y debemos tomar decisiones en función de lo que aprendemos de otra gente en nuestra misma situación.
En cuanto al comentario de la semana creo que el más votado tuvo ayer demasiado protagonismo como para repetirlo hoy, así que aprovechando que acabamos el mes, me gustaría conocer cual es vuestra opinión sobre las recientes bajadas del Euribor. ¿Harán cambiar vuestras previsiones de gasto estas navidades? ¿Cómo se presenta el próximo mes en vuestras casas?
¡Comenta!
hola.
una pregunta….
Si firme hipoteca el 30/06/08 y me revisan a los 6 meses…en teoría será el 30/12/08, por lo que la primera cuota con la nueva revisión será la de enero 2009, no???
Pero con que euribor, el del boe de Noviembre (la media de octubre) o con el Boe de Diciembre (la media de noviembre).
Gracias por aclararmelo.
Saludos
El que el euribor tenga esta tendencia a relajarse en los próximos meses, va a determinar que la amortización parcial de éste año de nuestra hipoteca la hagamos contra plazo y no contra cuota, ya que ésta previsiblemente ya se reducirá (renovamos en mayo, y éste año fué a un euribor de 5)
No va a modificar nuestro presupuesto navideño, que ya procurábamos que fuese razonable incluso en los boyantes años pasados
yo creo que deberias haber puesto el mensaje mas votado, no entiedo porque no lo pones.. si es de lo mejor que he leido ultimamente.
Mi mujer se quedó en paro este mes. Hemos decidido no hacer Reyes Magos por muho que nos duela :(
Por lo menos somos felices ya que nos queremos.
Un saludo.
Estaré sin acceso a internet toda la semana, espero os siga bajando el euribor con la bajada de tipos de la próxima semana (que no se quede corta como la última vez, que ya se espera que sea de 0.75 e incluso hay quien dice de 1 punto entero) e intentaré leeros a mi vuelta.
Y os dejo dos vínculos:
Los índices bursátiles en Noviembre y en el 2008:
http://www.mediacom.tv/%20/veamos-como-ha-ido-noviembre-y/
Y mi video de la semana:
http://www.mediacom.tv/video-de-la-semana/
Yo pienso que la bajada del euribor no va a cambiar nada, en primer lugar porque sólo va a afectar a 1/10 de la gente. En segundo lugar porque a quienes les caiga esa lotería dispondrán en el año entrante de una cantidad algo mayor de dinero que el resto, pero seguro que será también insuficiente ante la incógnita del caos que parece que se avecina.
En fin, que aunque probablemente no lo notemos si vamos de visita a El Corte Inglés, para muchos estas Navidades van a ser las más austeras en mucho tiempo.
<Dibujando la Crisis
Saludos,
Janario.
Lo primero, felicitar a la web por no volver a reproducir el texto lacrimógeno de ayer.
Y lo segundo, ¿lo llaman black friday por esto?:
http://lta.reuters.com/article/topNews/idLTASIE4AS02720081129
seguro que la mayoria debido a la crísis economica, hemos tomado la decision de no exedernos estas navidades, pero creo que compraremos igual que siempre aunque seguro nos lo pensaremos más, yo al menos tengo 1 sola cria y 1 sobrino, asi que este año creo que me saldra barato.
Si bien mi cuota de la hipoteca se vera reducida en unos 100 euros en mi próxima revisión, la incertidumbre de si voy a mantener o no mi puesto de trabajo me obliga a reducir mis gastos de estas navidades.
Prácticamente desde octubre tengo terminadas todas las compras de navidad, y probablemente esta nochevieja me quede en casita. Mientras mi situación laboral no mejore, tendré que seguir sin consumir…
Muy buenas!
Una dudilla técnica o matemática que parece obvia…. ¿cómo se calcula la media mensual?. Porque me he descargado el histórico de la página oficial del Euribor y con la función de excell “media geométrica” de los valores del mes (entre el 3/11 y el 28/11) me da 4,341592689, no 4,35 que pone en la página….
Muchas gracias……
P.D. si se enteraran mis profes de mates…….
# 16
Tienes que coger la media aritmética, no la geométrica.
Se calcula sumando todos los datos y diviendo por el número de datos.
Por ejemplo, si tenemos 3 datos: 3 , 5 , 7 : (3+5+7)/3 = 5
5 es la media aritmética de 3 , 5 , 7.
hola a todos, en mi caso tengo un euribor con revision semestral asi que con suerte la media en enero me quedara como estaba incluso un poquito mas,de todas formas pago euribor mas 0,27, creo que no esta mal y en todo caso en el seguiente semestre lo notare muchisimo, en cuanto al consumo, el previsto algo de vino y sin grandes lujos por lo demas como todos los años.
16, ¿Seguro no eres Solbes?
#16,
la función que tienes que utilizar es PROMEDIO
Por mucho que baje el euribor yo no lo notaré hasta noviembre del año que viene….he tenido la “gran suerte “que me revisaron el mes de la gran subida…..
-van a ser las navidades mas rancias en mucho tiempo.
-un amigo que es director de Caixa galicia ,me ha dicho que ellos preveen que el euribor pueda llegar al 1%
¿Es este tipo otro apocalíptico conspiranoico?
http://video.google.com/videoplay?docid=1954933468700958565&hl=es
Recordar que hasta el momento SNB el denostado profesor progre ha acertado mucho mas que cualquier otro economista refutado o no.
Fue al primero que oí decir que el precio del dinero bajaria hasta niveles de risa, icg please, haz un pequeño ejercicio de lo que mejor saber ser pesado y pon un enlace de sus previsiones.
Lo único que os puedo decir es que lo único que ponemos hacer para vivir esta crisis es…
Antes de comprar……. PENSAR DOS VECES SI LO NECESITO.
Aquí está el enlace con las previsiones de SNB:
http://www.lacartadelabolsa.com/index.php/archivo/articulo/previsiones_v_5_version_5_es_es_mi_cuarta_revision_del_original_cada_vez_pe/
Leer por favor….. PA PLIPAR !!! BRUTAL !!!!!
# 32 , Anónimo
Plas plas plas plas, muy buen comentario, de lo mejorcito de los últimos tiempos, por favor necesito un poquito de realidad, ya está bien de tanta “economia ficción” que se sustenta en si me bajan la hipo no existen problemas, creo que me han dado una pastilla roja a mi también ¿o era azul?
….ya me cuesta distinguir realidad y ficción.
Carlos Lopez creo que debe ser publicado el artículo mas votado de la semana aunque se escribiera ayer, pues se publica el mas votado “de la semana” que incluye el día de ayer. rectificar es de sabios y aún estas a tiempo! y debo aclarar que a mi personalmente no me inspira nada pues como dijo alguien por ahí eso no me ayudara a pagar mi hipoteca pero es solo justicia si lo ha ganado el premio es de él.
Clopez es de justicia poner el comentario de Manuel, aunque no se paró a preguntar a los abuelos si necesitaban algo y en lugar de eso ‘acelero’…
Como dice # 32 , Anónimo, fué un acto de defensa… ya sabeis, la religión liberal, impone ante todo el individualismo y la competitividad, y sólo hay “actos beneficos” cuando se esta realmente podrido de pasta (arrebatada a otros) y además desgraba impuestos…
Porcierto anonimo 32, debías firmarlo, es para enmarcar!
Saludos
# 22 , ICG
5)Cuidado con compras por e-bay en paises asiaticos, y en general fuera de la UE. Te pueden clavar unos impuestos en aduanas españolas de tal manera, que precio en tiendas te parecera superbaratisimo.
6) La leche que puede almacenrase varios meses (uperizada) es un producto que no aporta practicamente nada al tomarlo. Siempre estoy comprando leche pasterizada, tiene el mismo precio ultimamente, pero incluso sabe bastante mejor que tan “querida” en España leche uperizada (UHT)
De momento no me afectaran para nada estas bajadas de Euribor, crisis. etc.
Reviso en enero, pero tengo como tipo de referencia IRPH conjunto entidades. En su dia tuve que firmar en estas condiciones, además es una hipoteca unipersonal.
Como siempre, pasaremos nuestras vacaciones de navidad fuera de casa, y esta vez – fuera de España, con mi familia. Tenemos billetes de avion comprados desde hace bastante tiempo. Gastaremos como siempre. Regalos – practicamente como todos los años, son para nuestra hija pequeña, y nunca sobrepasan unos 200 euros-
Se que este foro se dedica principalmente a euribor, hipotecas y viejos que se quieren mucho pero alguien me podria dar un analisis de ¿porque citigroup a subido como la espuma estando a puntito de hundirse y otras como fortis por ejemplo estan hundidas?.
clopez:
el comentario mas votado debe ser siempre puesto… ya es la segunda vez que no se pone que yo sepa… para eso que se kite lo de ponerlo siempre pq para ponerlo cuando interese…..