Cuentan que había un hombre que siempre se había sentido atraído por el mundo de las motocicletas. Cada día veía más y más gente en motocicleta y un día se decidió a comprarse una. Compró una bien grande. Estos bichos son muy golosos, y cada día iba dándole más al gas. Su actitud era cada vez mas arriesgada, cada día apuraba mas en las frenadas, en las curvas, aceleraciones mas fuertes, etc… Esta actitud kamikaze, empezó a levantar nerviosismo entre sus amigos y familiares que le advirtieron que podía hacerse daño. Cuando estos le advertían que estaba cometiendo excesos, él interpretaba que tenían envidia de su moto, de su velocidad punta y de sus caballitos en el paseo marítimo
Una noche que llovía, entró demasiado pasado en una curva, resbaló y tuvo un grave accidente. Golpeó fuertemente contra el suelo y quedó malherido tendido en la cuneta. Estando ahí tumbado empezó a pensar en las recomendaciones de sus amigos, en como le habían dicho que iba muy pasado, en como le habían advertido que se podía hacer daño. Las minutos pasaban y seguía ahí tumbado sin poder moverse. La angustia empezaba a envolverle mientras empezaba a arrepentirse de sus actitud en los últimos meses. ¿Vendría alguien a salvarle? No podía hacer nada, solo esperar la muerte o el rescate. Finalmente apareció un coche que llamó a la ambulancia que le salvó la vida. Tuvo suerte y en un par de semanas se recuperó sin secuelas.
Al llegar a casa, encontró la moto en el parking, estaba intacta, ¿había aprendido la lección? ¿Volvería a conducirla de forma temeraria? Total, actuó arriesgadamente, y cuando tuvo problemas, entre todos le pagamos la ambulancia y el hospital. ¿Sería capaz de ver que esta vez le había ido de poco, pero que la próxima vez no tenia por que salirle igual de bien?
Lo mismo ha pasado con la sociedad española y el consumo, después de muchos años de cultura del ahorro, del consumo comedido y de conciencia de país, nos pusieron entre las piernas una moto de gran cilindrada y hemos ido pasados durante la última década, hasta que en la curva ascendente del Euribor nos hemos estampado, quedando inmovilizados a merced de lo que ocurriese en un entorno internacional sobre el que apenas tenemos posibilidad de influir.
Hace pocos días, la iniciativa global de bajar tipos y las medidas de aval de los gobiernos en las operaciones interbancarias, nos ha dado un balón de oxigeno, ya que se ha actuado sobre las dos componentes del euribor, el precio del dinero y la prima de riesgo que aplican los bancos según el nivel de confianza entre ellos.
Todo indica que el euribor debería bajar hasta niveles un poco por encima del 4%, mejorando así la situación de quasi-mora de unos miles de familias, y el aumento de renta disponible para el consumo del resto. Pero debemos tener muy claro que se trata de una salida en falso, una huida hacia adelante, ya que son medidas que mitigan los síntomas pero no el problema de base. Habrá mas dinero en circulación pero:
- Seguiremos siendo poco productivos y perdiendo competitividad a nivel internacional.
- Seguiremos teniendo las entidades financieras con activos contaminados y sobrevalorados
- Seguiremos teniendo un pequeño porcentaje de la población endeudado muy por encima de sus posibilidades.
- Seguiremos con niveles de paro bastante mas elevados que en la ultima década.
- Seguiremos teniendo un parque de vivienda muy sobrevalorado y un stock que podría rondar a final de año los 2.000.000 de viviendas vacías mientras un elevado porcentaje de la población tiene problemas para acceder a la vivienda.
Entonces, alegrémonos de la bajada de tipos y de la previsible bajada del euribor, pero no salgamos levantando rueda. Consumamos, pero hagámoslo selectivamente, castigando aquellos sectores o compañías mas inflacionistas que tanto daño han hecho a la economía nacional, y premiando aquellas que producen a precios competitivos.
Pónganse el casco y sean prudentes que vienen curvas.
Y para terminar el habitual resumen de prensa:
- El Gobierno holandés anuncia que fortalecerá el capital del grupo ING
- ING España califica de “pionera” la inyección de Holanda por realizarse en una entidad “sana”
- ING se dispara en Bolsa un 20% tras la inyección de capital estatal
- China crece menos del 10% por primera vez en cuatro años debido a la crisis
- “El promotor que no venda ya un 30% más barato tendrá que hacerlo por la mitad en tres años”
- Las empresas del Ibex piden a la CNMV que ponga freno a los especuladores
- Los millonarios gastan más que nunca y ahogan su frustración en el lujo
¡Comenta!
Buenos días a todos,
el ibex apertura csobre un 2 %, ING con un 20% y espero que el euribor siga bajando.
Mi apuesta es que baje al 5.159
Saludos.
Se maneja en cierto círculos la sustitución del Euribor por otro índice en la constitución de hipotecas, ya que ahora mismo el tipo de interés del interbancario no representa para nada la realidad del sector.
La forma de apoyar la economía es por la base. No le dés mas dinero a los bancos, que son los que han metido la pata: devuélveselo a las familias, para que paguen las hipotecas. Así los bancos tendrán mas dinero.
P.D.: El comentario #4 se ha “escapado”. Que alguien lo borre, por favor. Gracias.
Oopps….
Me he colado antes publicando un artículo sin finalizar!
Arggghhh ….
el que tuvo retuvo pero no tubo de tubear … por Dios!!!
Para todos los que el viernes vaticinaban “el fin del mundo”:
A estas horas la acción de ING sube un 22,4%
Bueno, ahí va mi apuesta para la porra del Euribor (para “porra” la que nos lleva metiendo Trichet):
Euribor: 5’161
Para la porra: 5,142
Pues yo hoy creo que sí va a haber bajadón del euribor y quedará por debajo del 5.1%, pero cerca. Vamos, una décima y poco de bajada.
PD. Carlos Lopez, ¿estuviste por la noche activando la economía? qué poca “responsabilidad” hay ahora ;-)
Saludos a todos.
# 8 , Anónimo
Corregido! Sí hacía daño, sí…
mi apuesta de hoy para nuestro maldito euribor:
5,149, no esta mal
y el del mes de octubre 5,379
un saludo.
Pues ahí va mi predicción:
Euribor 12 meses : 5,099
(aunque solo sea por fastidiarle la gráfica al “anfitrión :) )
..yo no vendo la moto yo me tiro de ella..
5,12 a ver..
# 12 , MadRAM
# 15 , JAC
me parece demasiado, los bancos tienen q chupar sangre, eso si, espero tengais razon.
Tubo suerte y en un par de semanas se recuperó sin secuelas…
…y cuando tubo problemas
Qué daño ha hecho youtube…
sñor clopez esperemos q pueda cambiar esa grafica en breve. hacia abajo logicamente, y llegue al 4.
Hola,magnifica web,enhorabuena!
No se mucho de estos temas,pero…¿es seguro el cambio de hipoteca a otra moneda como el Yen?
el yen cae hoy de los 138,17 de hace un rato a los 137,59 de ahora.
puede ser un buen ahorro, pero con esrtos tiempos revuletosyo no me fiaria del cambio de moneda.
yo esperaria la calma tras la tempestad para tomar una decision, tu eres libre de pensar y actuar segun te dicte tu mente.
Porque la gasolina no baja casi nada y el barril de petroleo está muchiiiisimo mas barato?
Es que al final somos tontos o somos tontos?
# 17 , ruina solbes zp
….algún día se les tiene que empezar a caer la cara de vergüenza…. y bajar sensiblemente mas, en función de la coyuntura actual… ¿será hoy?…. “quilosá”
Como hago amenudo repito una frase que oí en la “caja” boba
Maria Teresa F. de la V. :
“siempre hemos (el gobierno) ido con la verdad por delante”…….
Si, SI lo dijo…….. ¿vergënza?…. era verde y se la comió un burro…
# 3 , Maño H20
La “teoría”que escribes se publica hoy en cotizalia:
http://www.cotizalia.com/cache/2008/10/20/noticias_80_euribor_interbancario_sigue_congelado_rescate.html
Yo, hoy, voy a descolgarme un poco… Vamos a ver una bajada algo más grande, y, viendose tan cerca del 5 %, van a luchar por pasar ese baremo psicologico…
4.999 % para la porra.
yo 5,169
suerte a todos
ayer eche gasoil a 1,042 algo ha bajado de 1,10, pero es muy poco, eso si. deberia bajar mucho mas.
ahora, por debajo de 1 euro seguro q no lo bajaran, pase lo que pase. deberiuan por precio pero de esa cifra psicologica no lo bajaran ya nunca. hasta esperar nueva subida a un soporte de 1,5 o 2 etc.
# 25 , Julius Romo
a ver si aciertas!!!!!!
Fantástica comparativa. Y no os preocupeis que la próxima caída que tendremos con la moto será tan grande que estaremos un buen tiempo en coma .
un saludo
Mi apuesta para el Euribor: 5,169
Creo que seguirá bajando pero muy lentamente.
¿Que podría hacer el BCE para fomentar el interbancario? Quizás cuando se abandone la barra libre al 3,75% empezar a subir paulatinamente: 4, 4.25, etc. así los bancos empezarían a ver las ventajas que les supondría acudir al interbancario en busca de dinero.
Es solo una opinión con mis pocos conocimientos de economía.
Saludos
# 25 , Julius Romo
esperemos sea cierto aunque sea a final de semana
Me toca renovar el tipo de interés de mi hipotecon ( euribor +0.35 ) en noviembre. Soy muy buen cliente del banco. ¿Existe alguna manera de negociar con el banco para que me apliquen el euribor de octubre- noviembre en lugar del euribor de septiembre que me correspondería?
# 24 , irs
Gracias Irs.
Varios analistas lo comentan desde hace unos días. Me alegro de que lo citen en un artículo, que además creo que lo explica bastante mejor de lo que yo he puesto.
Salu2
Holass!
Muy buen comentario Oriolrc! Me ha encantado, es tan bueno, que sólo pido hoy que el euribor nos siga apretando, a ver si así aprendemos! Por dios, poneros a currar que hay que aumentar la productividad!
Por cierto, si juntamos dinero infinito e intereses bajos…tenemos una inflación subyacente no reconocida engordando, os acordáis del vídeo sobre el monstruo de la inflacion??? que gratos recuerdos,
Euribor burn them all in Hell, don´t leave us!!!
Buenos días,
Una cosa son los deseos y otra la realidad, ésta es que este fin de semana han tenido que inyectar dinero a otro banco (ing), y por otro lado que el interbancario no está funcionando debido a que el dinero les sale más barato directamente desde las inyecciones (otra vez) del bce.
Por lo tanto y sintiéndolo mucho, mi porra es 5,200, pensando que hoy no se va a mover.
Saludos a todos.
# 33 , Pregunta
Iluso.
# 36 , jvr
La cuestión es que no “han tenido que inyectar” dinero, sino que “han querido inyectar dinero”, sin necesidad, sólo para ayudar por las dudas que sembraba en la bolsa… y en la bolsa ha surtido efecto.
Un saludo.
Tambíen has puesto “Al llagar a casa” ;)
Un saludo
Mi apuesta para el euribor es 5,158
# 39 , MadRAM
Agradezco tu apreciación pero “lo mismo me da que me da lo mismo”.
La desconfianza entre bancos sigue existiendo.
Saludos.
El problema que le veo yo a esto es que cada vez que un banco caiga en bolsa más del 10% va a solicitar dinero al estado para frenar la especulación contra él…
es insostenible
Wenas!
Muy bueno Oriol, al menos te mojas!
Excelente parábola, nunca habia escrito aquí, pero el comentario de hoy bien vale un aplauso.
La sociedad española nos hemos vuelto unos conformistas, ante la exprimida que nos estan pegando los bancos y el estado, deberíamos manifestarnos todos.
cierto es, nos estamos volviendo unos blandengues, nuestros padres estarian manifestandose en las calles ya hace tiempo.
nos hemos vuelto o nos creemos marqueses y q eso de gritar en ka calle es de plebeyos. en fin.
Mi porra para hoy es 5.179. ¡Suerte para el mejor!
si todos a la vez dejáramos de pagar nuestra hipoteca, y decimos que és por falta de confianza por la crisis que hay, y que no nos fiamos de los bancos porque están en crisis… o simplemente,nuestro jefe nos ha mandado al paro, nos pagará la cuota alguien,o nos salvarán el culo como les han hecho a ellos??
creo que van a crear un precedente, y que aunque se vuelvan a romper las “reglas”,y la vuelvan a cagar , se les volverá a rescatar.