Actualmente estas dos palabras las asociamos a un programa de dudoso interés social (aunque reconozco que seguí las primeras ediciones) donde unos energúmenos con un gran afán de notoriedad y ego crecido de forma desmesurada, se insultan por el día y hacen edredoning por la noche, dando un ejemplo excelente de cómo NO comportarse. El programa debe su nombre a un personaje misterioso y omnipresente de la novela 1984 de George Orwell, excelente obra que recomiendo encarecidamente a todos.
La novela se escribió a finales de los años 40, y en ella Orwell plantea una sociedad futura (1984) divida en dos grupos, los miembros del partido único, que viven bajo represión, y una masa de gente pobre que vive aislada de la política. “El Gran Hermano” suple a todo personaje político, es el guardián y el juez supremo, único y todopoderoso que vigila sin descanso. Domina la vida y pensamiento de toda la sociedad, usando diversas técnicas, entre otras la colocación de cámaras en todas la habitaciones (de ahí el nombre del programa), la colocación de pantallas en todas las casas que no paran de emitir propaganda del partido, la policía del pensamiento, los chivatazos de los propios ciudadanos, etc… El protagonista, Winston Smith, trabaja en el Ministerio de la Verdad y su cometido es reescribir la historia.
Afortunadamente, Orwell no acertó en casi nada, y su novela se convirtió en una un gran texto de la literatura de ficción, pero sin embargo, al leerla, podemos reconocer ciertos rasgos que si se han cumplido y que deberían ponernos la carne de gallina. ¿El trabajo que desarrollaba nuestro amigo Smith existe a fecha de hoy? ¿Hay gente que se dedica a reescribir la historia y a eliminar o modificar la información pasada para que el presente siempre parezca mejor que el pasado?
En parte podría parecer que si, ya que, por ejemplo, cuando el INE pública el IPC a nadie le cuadra, de hecho hay webs se dedican a recopilar los datos por su cuenta y publican su IPC real, llegando a conclusiones que suelen doblar los incrementos de IPC que publica el INE.
En realidad a nuestros lideres no les hace falta impedirnos acumular recortes de periódicos, guardar links en favoritos a artículos con chicha y tomar notas de lo que va ocurriendo a nuestro alrededor, por que no lo hacemos de por sí. Les hacemos el trabajo de mantenernos alienados siendo así dóciles y creyéndonos (o no) lo que nos cuenten. Lo único que deben hacer es publicar los datos que les interesen de forma propagandística y los demás, no hacerlo o hacerlo de forma críptica o sesgada. ¿Alguien puede facilitarme un link donde haya una serie temporal del precio medio mensual de la gasolina desde enero de 2006 hasta hoy? Probablemente alguien en el foro lo sabrá encontrar, pero no es una tarea fácil.
Un ejemplo bastante reciente, hace pocos meses, cuando la gasoil se vendía a 1.30€/l y el barril estaba a 147$, los transportistas hicieron una “huelga patronal” (concepto tan contradictorio como inteligencia militar) que se cerró en falso mediante un acuerdo con las asociaciones mayoritarias, ya se supone que el estado les concedió unas ventajas compensatorias. Hasta aquí todos contentos pero:
¿Por que la semana pasada que el barril estaba a 95$ (-35%), y la gasolina se vendía a 1,20€/l (-7.6%) no salieron a manifestarse contra esto? ¿Tan beneficiosos son los acuerdos a los que llegaron? ¿Cuáles fueron esos acuerdos?
Probablemente estén publicados en BOE, pero el BOE ésta diseñado para que nadie lo lea, excepto una minoría (publicación críptica)
¿De quien es la culpa? ¿Nuestra por ser confiados y un poco vagos, o de nuestros gobernantes por no ser sinceros?
Propongo como deberes para hoy recopilar links de noticias (ojo al sesgo) donde podamos observar contenidos que mas de uno desearía que fuesen eliminados al mas puro estilo del Gran Hermano de Orwell.
Ejemplo claro de hace un año 27-09-2007 – El euribor ha tocado techo
Y para terminar, hacemos de observadores recopilando las noticias del día:
- ¿Aprovechará el Santander la crisis para salir de compras?
- Del pesimismo a la euforia con perfume de ataque especulativo
- Entrevista a Geroge Soros. El millonario que quería ser filósofo
- El “hambre” de dinero agudiza el ingenio de bancos y cajas
- Goldman Sachs y Morgan Stanley se convertirán en bancos comerciales supervisados por la Fed
¡Comenta!
Para conocer el histórico de precios de la gasolina,
Buenos días,
El IPC alcanza niveles muy preocupantes, aunque desde Agosto estamos viendo una senda bajista en torno al 4,9%.
Si que es verdad que muchas veces los datos reales difieren en gran medida a la realidad. Normalente el IPC real suele ser mayor que el “oficial”.
Por eso, yo suelo consultar el IPC real en IPC real, no IPC ficticio
uy, se me cortó el comentario!!!
Histórico de precios combustibles -> http://www.mityc.es/Petroleo/Seccion/Precios/Informes/InformesMensuales/
Recopilo links de noticias antiguas…no hace ni 6 meses..ehh..pero me parto de risa, al leerlas de nuevo..
http://www.20minutos.es/noticia/336104/0/solbes/pizarro/debate/
Creo sinceramente que en nuestro gobierno deberian ponerle a Solbes una economista pero de las de verdad, menos números y mas sensatez, un ama de casa de esas que casi no llegan a final de mes con cuatro hijos y que tiene que hacer “economia” real, mejor nos iria en este pais porque los politicos están donde están por el poderoso caballero y se la suda todo, si intentan trabajar por el pais es para no perder ni su estatus ni su sueldo. Menuda panda de impresentables.
Buenos dias
Alguien sabe como esta el tema de Banif (Banco Santander) y la quiebra de fondos de muchos bancos(Perdon de los clientes)
Creo que ha sido mala idea solicitar que se busquen y pongan noticias antiguas ya que esto hoy va a dejar de ser un blog de economia por enesima vez y se va a volver un gallinero de politiqueo…
Clopez prepara la tijera
Hace tiempo que os leo y nunca me he atrevido a escribir nada. Soy consciente de mi falta de conocimientos en economía pero con este Blog estoy aprendiendo mucho.
Por eso me he decidido a haceros una pregunta, que seguro es muy fácil para vosotros.
Firmé mi hipoteca a finales de Julio. La revisión me tocará el 29 de Febrero (vamos, que el 28). Mi duda es ¿que Euribor es el que se aplicará, el de Enero o el de Diciembre?.
Gracias
http://bp1.blogger.com/_YWqmXigxG9o/RwTanZHy6wI/AAAAAAAAAlA/vSarITn4CXE/s1600-h/euribor-historico.gif
¿Habéis observado el repunte del precio del petróleo?. No, si nos crecen los enanos, vaya tela.
En fin, al menos aun en los telediarios pueden tapar el mal momento económico con los triunfos deportivos, es como si nos hicieran ver que cuando Nadal gana la hipoteca nos baja 20 euros.
a # 10 , Nueva
Normalmente el de enero, ya que se publica oficialmente hacia el 20 del més siguiente. Pero depende de lo que ponga en las escrituras de tu hipoteca. La forma más fácil de verlo es cuando te lo hicieron el año pasado o cual fue la primera referencia (en caso de que la contrataras en febrero de 2008: jeje, también es retorcido contratarla un día que sólo existe cada 4 años… normalmente el 29 de febrero se transforma en 1 de marzo a temas legales).
¿que pasa con el crudo?
En una semana ha subido 20 $ ¿aún no ha pasado la tormenta IKE?
¿seguimos con “problemillas” en Somalia?¿han vuelto los “especulatas” a su derrotero?
La parte positiva, es que “algunos” ya tienen la excusa para explicar el repunte del IPC (que volverá), la aceleración de la desaceleración(que la tenemos), y otros para justificar la subida de carburantes(que, tambien, está a las puertas).
… a rio revuelto, ganancia de especuladores…
¡Qué gran libro! Escrito por la decepción de Orwell hacia el supuesto comunismo de Stalin. No se ha cumplido pero sí se pueden encontrar bastantes analogías en la actualidad. Vale que no tenemos cámaras en todas las casas pero ahí está la sombra del proyecto Echelon que al fin y al cabo es prácticamente lo mismo pero de forma más sutil.
Yo de eliminar, eliminaría esta noticia:
Estadística particular de ventas de terrenos en el año 2008
Por que el contenido de la misma me disgusta.
Buenos días, a propósito de 1984, siempre uno este libro a Farenheit 451, quemando los libros también se reescribe la historia.
Quería poner este enlace: http://www.cotizalia.com/cache/2008/09/22/opinion_8_mayor_deficit_espana_publico_exterior.html porque me parece que ese es el futuro de un país, como dice Benicio del Toro en Che, un pueblo que no sabe leer ni escribir es un pueblo fácil de manipular y España cada vez es más así, en mi humilde opinión.
Desde luego cada vez hay más similitudes con el libro de Orwell en esta sociedad que vivimos. Cada vez encontramos más noticias donde se nos vigila o controla “por nuestra seguridad”. En realidad, todas estas medidas son propuestas por los grupos de presión (multinacionales, telefónicas, petroleras, SGAE…) y que luego el gobierno implementa mediante leyes o anuncios de “concienciación ciudadana”
Cada vez tenemos menos libertades en pro de una “sensación de seguridad” que no engaña a nadie.
# 22 , Siento insistir, pero… esto es MUY IMPORTANTE: AHORRAR
Pues mira, por que no, para ahorrar, te das de baja en internet??
Tu ahorras la suscripción, y los demas descansamos.
hoy he tenido un sueño precioso, bajaba el euribor a un 3.5, ufffffffffffffff que caña………..me he despertado y que quereis que os diga, muuaaaaaaaa muuuaaaaaaaaaaaaa
Clopez, “el euribor HA TOCADO” techo
Gracias J.
Resulta que no puedo mirar la actualización anterior porque es la primera.
Firmé la hipoteca el 29 de Julio por lo que mi primera revisión es el 29 de Febrero (o 1 de Marzo como me aclaras). La verdad es que me ha hecho gracia darme cuenta de la fecha. El primer tipo de interés era fijo a 6 meses.
Según he leído en los pocos papeles que tengo por ahora (el registro de la propiedad en mi zona es lento) pone que la actualización se hará según el euribor hipotecario publicado en BOE.
Desde luego, todos los lunes igual. ¿Como es posible que a estas alturas no sepais que es el dia que publica Oriolc?
Ah, y el viernes toca droblo. No tropeceis dos veces con la misma piedra!
;)
Pues perdón Clopez, Oriolrc corrige tu post “El euribor “HA TOCADO” techo”
Hola a [email protected]
Euribor 5.440
Esto no hay quien lo pare
El Euribor ha tocado techo. Si que lo ha tocado. Respecto a la planicie de hace días sí.
5,410.
Tanto inyectar dinero y esto sigue subiendo… Es otra forma de combatir la morosidad. Sólo que asi probablemente surjan mas morosos, aún…
http://www.abc.es/20080922/economia-empresas-banca/inyecta-millones-dolares-apoyo-200809220956.html
y digo yo que cuando me inyectaran algo de ese dinero en mi nomina?que siempre llego a final de mes sin liquidez
***************
Ya avisé… ya lo dije… lo presentía.
Subidón de los que hacen historia…!!!
EURIBOR 12 MONTHS (360) 5,440 0,030 0,555 5,440 4,287 22/09/2008
Ese 5,44 es del estilo Tourmalet… o del Anglirú !!!
Preparaos… LO PEOR ESTÁ POR LLEGAR !!!
La media del euribor ya sobrepasa con holgura el valor del mes anterior¿Se conseguira romper el record historico del 5,390? Se acercan tiempos epicos y de epopeyas, de teomaquias nunca vistas.
***************
EURIBOR 5,44 %
Menos mal que está interviniendo USA, BCE, BoJ y la madre que los parió.
De no ser así… esto ya sería el HIMALAYA !!!
Jejeje !!!
Ahorrar !!!
a # 28 , NUEVA
a fecha 1 de marzo de 2009, el último valor publicado en BoE de los euribor será el de enero 2009, que probablemente haya salido el 19 ó 20 de febrero.
¿a donde piensan llegar el euribor?
igual empiezan a salir muertos ya mismo por europa
qué T5 lleve 10 GH, indica claramente en que país vivimos….. es para tirar a papelera de reciclaje completamente….
Vamonooooosssss
euribor 5,44
en navidad al 6 %
en navidad un parado mas el del 6% ya
donde coj…. va el petroleo otra vez a 105$ ??!!!! pero és que la gente és ciega o que?????????? ojalá rebienten todos los banqueros y los petroleros!!!!!!!!!!!! hoy estoy muy indignado, no escribo más…
Este enlace agrupa bastantes datos interesantes como IPC eurozona (HICP), euribor diario y mensual, evolución de los tipos de interés de las principales potencias, etc. Está muy bien para ver la evolución de los datos y comparar entre distintos países, y además está muy actualizado:
http://www.bof.fi/en/tilastot/korot/kuviot.htm
# 42 , Thälmann
lo bueno de la poca libertad que gozamos es que puedes cambiar de cadena cuando quieras (nunca he visto el gh), el problema es que no te deje tu mujer cambiar de emisora (se acabó la poca libertad que teniamos).
:)
¿Quién es el que decide que suba el euribor?
mira que es mala persona!
# 47 , Anónimo
¿Porqué siempre decimos lo de cambiar de canal? ¿Porque no apagamos la tele directamente y pensamos por nosotros mismos?
Hay muchas cosas que se pueden hacer aparte de ver la TV.
Ya sé que diréis que esto no es economía pero igual que damos por hecho que al llegar a casa hay que encender la tele, en economía damos por hecho muchas otras cosas que no deberían ser.