Burlington es el nombre de la ciudad secreta a modo de bunker, que construyeron los británicos en plena guerra fría para acoger a personal del gobierno central en caso de un ataque nuclear. En Microsiervos hablaron de ella hace no mucho, rescatando estos datos:
- Se planificó en los años 50 y se construyó a partir de 1957
- Se diseñó como refugio, centro de emergencia y cuartel general en caso de conflicto nuclear
- Su existencia se mantuvo en secreto hasta 2005
- Ocupaba unos 34 acres (~ 14 hectáreas)
- Tenía unos 100 kilómetros de túneles en su interior
- Más de 6.000 personas podrían vivir allí durante 90 días
- Estaba dividida en 24 áreas funcionales, incluyendo un hospital, estudio de grabación de la BBC, cinco centros de comunicaciones, cocinas, habitaciones, filtros de radioactividad, almacenes, lavandería, oficinas y demás
- 12 depósitos de unos 100.000 litros de combustible cada uno proporcionarían la fuente de energía para las instalaciones
- Un lago subterráneo y una planta de tratamiento garantizaban el abastecimiento de agua
- Aire acondicionado mantenía la temperatura a unos 20 grados
- La centralita telefónica era la segunda más grande de Gran Bretaña en su época
- Una red de tubos de aire comprimido permitía enviar cápsulas con mensajes por su interior
- Se realizó mantenimiento de las instalaciones hasta finales de los años 80
- Desde entonces sólo cuatro personas se encargaron del sitio
- Las instalaciones fueron retiradas/desmanteladas en 2005
- Nunca llegó a usarse
La BBC hizo un reportaje sobre ella, con fotos y todo, que podéis ver aquí.
Hablando de BBC y ciudades fantasma, este fin de semana les tocó escribir sobre Seseña, aquel proyecto apadrinado por el humilde pocero y lo pudimos leer este fin de semana: Seseña: la BBC descubre la ‘ciudad fantasma’.
“La idea era crear un hogar de ensueño, pero ahora las obras están paradas y esto es una ciudad fantasma”. Así retrata Hugh Pym, periodista de la BBC, el desolador paisaje de Seseña, la macrourbanización proyectada por el constructor Francisco Hernando ‘El Pocero’. Es el ejemplo por el que ha optado la cadena británica para describir el parón que el negocio inmobiliario ha sufrido en España, que ha pasado del “auge urbano a las ciudades fantasmas”.
Es lo que nos ocurre, que en momentos de histeria nos ponemos a construir como locos, bien ciudades subterraneas que nunca usaremos como ciudades periféricas que nunca necesitaremos.
La verdad es que al pobre sector inmobiliario le vienen tortas por todos lados, un claro ejemplo es el que vimos ayer, Colonial que si miramos su cotización bursátil resulta que vale cero Euros, que traducido en pesetas son también cero: Colonial vale menos en bolsa que el 15% que posee en FCC y sus inmuebles cotizan ‘a cero’.
Inmobiliaria Colonial vale ‘cero’ euros. O al menos, así valora el mercado bursátil su negocio después de tumbar su cotización en los últimos dos años. Su capitalización en bolsa se ha reducido por debajo de los 600 millones de euros, 50 millones menos que lo que vale su participación en la constructora FCC, que alcanza el 15% del capital y dos puestos en el consejo de administración desde principios de 2007. No es algo nuevo, ya que la propia deuda del grupo terminó por tragarse su valor, como informó este diario en enero. Coincidencias temporales, desde que realizó esta inversión, en diciembre de 2006, Colonial no ha dejado de caer en bolsa. La entonces poderosa Inmocaral-Colonial de Luis Portillo dio la campanada al comprar a la Acciona de los Entrecanales el 15% de las acciones de FCC por 1.500 millones de euros.
Así que normal que en este ambiente tan enrarecido uno de cada tres inversores piensa vender inmuebles por la crisis crediticia. Esto es al menos lo que nos cuenta el informe “Rompiendo el molde: una cuestión de personalidad”, realizado en colaboración con la Economist Intelligence Unit (EIU), del cual resalto el siguiente punto:
El estudio indica que Internet se ha convertido en una importante fuente de información para los inversores con grandes patrimonios, ya que el 75% de los entrevistados asegura que utiliza la Red para investigar y recopilar información comercial y financiera.
Sin duda, una noticia excelente, que los grandes patrimonios empiecen a tener una visión más plural que la de su gestor.
Hoy nos toca conocer los datos del paro y mientras los esperamos el Ministro de trabajo nos va preparando: Corbacho reconoce que el paro “aumentará probablemente” en Agosto*. Claro, la culpa la tenemos los consumidores ya que exageramos ante la gravedad de la crisis.
“Los índices de confianza de los consumidores tienden a sobrerreaccionar en las etapas de fuerte expansión y de recesión, en unos casos para bien y en los otros para mal”, comenta José Carlos Díez, economista jefe de InterMoney. Por esta razón, considera que los mínimos que está marcando el índice de percepción económica de los ciudadanos españoles es “perfectamente normal para el ciclo económico en el que nos encontramos”.
Interesante debate. ¿Estaremos exagerando la situación económica? ¿Será que gastamos demasiado cuando las cosas van bien y muy poco cuando van mal?
*Actualización: El paro sube en 103.100 personas en agosto hasta los 2.530.001 desempleado.
¡Comenta!
Datos del paro???
Pero no decía Zp que ibamos hacia el pleno empleo…
Bueno, nos quedamos en la plena desverguenza…
Recuerdo posts de principios de año donde yo y muchos avisábamos de que el paro iba a ser dramático, esto es “yalodeciayoismo”, pero es así…
Ahora empieza el camino que dajará el pais “los lunes al sol”… en pleno desempleo…
ULTIMA HORA: 103.000 y pico… y esto no es BURN DEM ALL??????
España: el paro sube en 103.100 personas en agosto hasta los 2.530.001 desempleados
podriamos realizar una grafica con la evolucion del paro, parecida a la del euribor, asi veriamos mas claramente hacia donde nos dirigimos y podriamos sacar conclusiones un poco mas claras aun,………..
no dios mio 103.000 nuevos parados en un mes de agosto,…….
lo he pensado mejor, no hagamos graficas, que no se publiquen mas datos de este tipo, es mucho dolor.
al final mi peticion es quitad la del euribor, no quiero entender nada.
Nuestro problema no es el euribor,
nuestro problema no son los tipos,
nuestro problema no es ahorrar o gastar,
nuestro problema no es el PIB,
nuestro problema no es la falta de liquidez,
nuestro problema no es la confianza del consumidor,
nuestro problema no es la burbuja inmobiliaria,
NUESTRO PROBLEMA ES EL PARO.
Previsiones actuales del gobierno:
Paro 10.4 % para el 2008.
Paro 12.5 % para el 2009.
Crecimiento PIB 2008 : 1.6 %
Crecimiento PIB 2009 : 1 %
Conclusión:
Estos señores se piensan que están en el 2009.
Ayer ya estuvimos tratando este tema (el paro), que me parece que localmente (España) es lo que más debería de preocupar.
De todas formas, ¿alguien puede aportarnos el dato de cuántos de esos 2,5 millones de parados son inmigrantes? Ya he visto varios reportajes tanto televisivos como en prensa escrita acerca de que los inmigrantes, dado que no tienen empleo y sí gasto, están pensando en dejar las deudas y volver a su país.
Y si esto ocurre, ¿[email protected] que pensáis? ¿Bueno, malo, mejor, peor o regular? (Y por favor, os ruego comentarios en clave económica, no social).
# 7 , Mandy
No Mandy. Nuestro problema tampoco es el paro.
Nuestro problema se llama “política económica de un gobierno socialista”.
Lo hizo Solbes en el pasado. Y lo está volviendo a hacer.
Pero no aprendemos.
# 11 , recién llegado
Que se vayan, suponddrá un estancamiento de la población en el mejor de los casos, con la consiguiente caida de consumo. Igual que hemos estado creciendo en riqueza por la llegada de inmigrantes, su salida no dejará un pais más pobre. Si además les adelantamos el paro, la balanza de pagos seguirá el descalabro actual.
Lo suyo sería que se fueran sin cobrar, pero probablemente no sea justo.
# 15 , Pobrecito Hablador
Si. Y también te recuerdo que se cambiaron los criterios para contabilizar las personas en paro.
Con el antiguo criterio, vete a saber de cuantos parados se estaría hablando en estos momentos.
Salu2
# 5 , Maño H20
A mÍ tampoco me hace puñetera gracia lo de los “cerdos en el barro” y es que aunque en el fondo tienen razón, pues eso, las formas son un poco insultantes o será que el humor inglés es un poco toca-pelotas.
Dice el post que “uno de cada tres inversores piensa vender inmuebles por la crisis crediticia”.
Pues revísate estas estadísticas de ventas del año 2008, verás, verás: Estadísticas de terrenos del año 2008
Saludos!
Yo quería pedir al Sr. Lopez a ver si puede poner la opción de ver todos los comentarios en una sola pagina como antes, ya que ahora hay que verlos de 50 en 50. Se que es para que la pagina sea mas ligera, pero a algunos nos gustaba tener todos los comentarios en la misma pagina para poder copiarlos a un txt y leerlos tranquilamente sin tener que estar conectado a internet.
Excelentes noticias:
Ahora mismo el petróleo pierde más de un 7%.
MAÑO es el problema de una politica socialista y una PEPERA NO??????????
ya esta bien estos lo estan haciendo como el culo pero los otros dejaron que la economia fuera donde mas dinero rapido habia, no dinero durarera, maño vas de inteligente y eres como todos un PEPERO, pijo mas, que pandilla de sinverguenzas
Excelentes noticias:
Enculator sigue teniendo su mercedes, su sueldo, sus comisiones y sus negritos pagandole los alquileres… Asi es por más que os pese. Se sigue vendiendo pisos por más que os pese.
Saludos desde el planeta tierra. Comunidad Valenciana.
ACUMBAWEEEEE !!!!!!!!!!!!!
como le gusta a la gente los positivos, yo creo que se excitan jajaja, menos partidismo y mas verdades, ni estabamos tan bien hace 10 años ni estamos tan mal ahora, venga negativos vamos, pero verdades como puños
Oye porque no poneis una gaviota en el foro??? y la cara sonriente de Rajoy, joer la peña aqui es objetiva de cojones, jajaja
Perdón, quisiera completar mi comentario anterior:
Si el productor primario se gana la vida con unos márgenes de beneficio normales, creo que todos los intermediarios que hay tras él también pueden hacerlo, sin tener que inflar los precios antinaturalmente.
Y pensando que si un agricultor produce 100 kgs de patatas, el intermediario que va detrás de él mueve 1000, pues mueve las patatas de éste y de otros 10 productores… ¿y cobra por kilo tanto o más que el productor, sin tener gastos de ningún tipo? (riego, siembra, recolección, herbicidas, abonos, maquinaria, gasoil…).
# 25 , recién llegado
La variable paro, se nos desmorona en dos años, pero tardaremos en rearmarla 10.
Vamos que llegaremos al 15-20 % de paro en el 2009, y no recuperaremos tasas inferiores al 10% hasta sabe Dios….
¿Que haces con toda la población inactiva durante tanto tiempo?
Claro que es malo que se vayan, pero si se quedan ….
Han levantado este pais, trabajado y cotizado y aun así la gente no se lo reconoce y existe racismo, imagínate si no es así.
Donde ves lo del petroleo, ya que en tu indicador marca 111 y que pierde un 0.14, no un 7%
# 32 , Mandy
Supongo que era muy optimista por mi parte el querer separar problema económico de problema social. Mea culpa.
Pero repito, basándome en tu hipótesis: 2009 con 15-20% de paro, nos recuperamos en 2015 con una tasa de paro del 9,75%. Pero si ahora “está j.o.d.i.d.o” tener hijos, no lo quiero imaginar en ínterin entre 2009 y 2015. El problema de la población será mucho peor, creo yo.
Y el social ni te lo discuto. El racismo cada día aflora más.
El precio del petróleo que véis es esta web es el del cierre del día anterior.
El de hoy podéis verlo en: http://www.bloomberg.com/markets/commodities/energyprices.html
El único problema que tenemos las constructoras actualmente son los bancos que no conceden hipotecas… y estamos obligados a vender el doble para que nos salgan las mismas operaciones que antes ya que el 50 % de las operaciones nos las rechazan. Pero clientes ? a tope.
Saludos,
# 34 , sergi
Se vé en este link, aprovecho para preguntar ¿que diferencia hay entre este gráfico y el que se vé en esta página?
http://www.invertia.com/mercados/divisas2/default.asp
# 38 , Enculator
Me acabas de dar la clave para entender el porqué de las nulas ventas de inmuebles en toda españa…..
TODOS LOS POTENCIALES COMPRADORES HACEN EL NEGOCIO CONTIGO !!!!!!!!!!!!!!!
# 37 , Carlos Lopez
“El precio del petróleo que véis es esta web es el del cierre del día anterior.”
Entonces Carlos ¿porqué fluctua durante el día? ; si es el valor del día anterior ¿no debería ser un valor fijo?
Gracias.
1 de Septiembre de 2008, a las 18:50.
# 112 , Saladino
Buenos días,
Saladino “ya” nos han ingresado (al menos a mi) los intereses de nuestro deposito en Bancaja.
Ya tengo mis 12 leuros. xD
# 11 , recién llegado
“Dentro de este apartado, la desaceleración de la construcción está pasando factura a los extranjeros, que en agosto experimentaron un incremento del 5,2% en su cifra de parados, con 13.840 desempleados más. En total, los inmigrantes en paro sumaban en agosto 280.298, con un repunte de 112.539 parados (un 67,1% más) en el último año, de los que casi la mitad (43.397) proceden de la construcción. El paro de los inmigrantes en este sector se ha incrementado un 101,4% en los últimos doce meses.”
Fuente: http://www.elpais.com/articulo/economia/Corbacho/anuncia/aumento/cifra/paro/agosto/elpepueco/20080902elpepueco_3/Tes
Corbacho: el dato del paro está dentro de las previsiones.
http://www.invertia.com/noticias/tiemporeal.asp
Pues debe ser dentro de sus previsiones y no de las del gobierno o las que nos vendieron hace 6 meses…