Hace más de 4.500 años los egípcios se dieron cuenta de que las estrellas realizan un giro completo en poco más de 365 días lo cual les sirvió para crear su calendario. Cada año tenía 12 meses de 30 días, más 5 días llamados epagómenos. Para ajustarlo con el año solar (ya que al igual que ahora había una diferencia de 1/4 de día) no había años bisiestos si no que cada 120 años se adelantaba un mes. Por tanto, nuestro calendario actual (el Gregoriano) no deja de ser una modificación del que utilizaban los egípcios.
Hace aproximadamente un giro completo de estrellas se declaró oficialmente la crisis financiera en Europa cuando el BCE tuvo que hacer una inyección de emergencia de 95.000 millones de euros para evitar el colapso monetario para resolver lo que parecía un problema puntual. Veamos que nos cuentan en Cotizalia sobre este aniversario.
Las cifras son aterradoras. En el último año, el BCE y la Reserva Federal han inyectado más de 250.000 millones de liquidez a corto plazo para evitar el derrumbe del sistema financiero mundial; el Dow Jones ha bajado el 14% y el Ibex, el 22% (si bien ambos índices se recuperaron tras el primer golpe y marcaron máximos históricos en noviembre antes de volver a caer con el ‘lunes negro’ de enero); el crecimiento económico en EEUU se ha reducido a la mitad y el español ha pasado del 4,1% al 2,7%; y los precios de la vivienda se han desplomado un 40% en algunas zonas de EEUU y aquí empiezan a bajar con fuerza.
En Invertia nos hacen una cronología bastante interesante de lo que ocurrió, veamos que pasó en Agosto de 2007 ya que muchos estabamos de vacaciones:- 1 de agosto.- Bancos estadounidenses como Wells Fargo y Wachovia endurecen los requisitos para conceder préstamos tras comprobar que al menos 70 firmas de hipotecas han cesado sus operaciones, entrado en bancarrota o buscado compradores.
– 3 de agosto.- American Home Mortgage, el décimo banco hipotecario de EEUU, declara la suspensión de pagos.
– 7 de agosto.- Luminent Mortgage Capital suspende su dividendo trimestral, mientras la entidad Homebanc se plantea abandonar el negocio hipotecario.
– 9 de agosto.- El BCE inyecta en el sistema una cifra récord de 94.841 millones de euros y la reserva Federal de EEUU (Fed) aporta otros 24.000 millones de dólares.
BNP Paribas suspende el cálculo del valor liquidativo de tres de sus fondos por 1.600 millones de euros. El alemán WestLB, la aseguradora AXA y JP Morgan desvelan inversiones de riesgo en este tipo de activos, mientras el banco holandés NIBC Holdings reconoce pérdidas.
– 10 de agosto.- El BCE, la Fed, el Banco de Japón, el Banco de Australia y el Banco de Canadá vuelven a inyectar dinero a los mercados.
La Comisión de Valores de EEUU (SEC) investiga las cuentas de varias firmas de Wall Street (Goldman Sachs, Merrill Lynch y Bear Stearns) para asegurarse de que no esconden pérdidas vinculadas a la crisis crediticia. Homebanc declara la bancarrota.
En Europa, Deutsche Bank admite que su fondo DWS ABS Fund ha perdido un 30% de su valor desde principios de agosto.
– 13 de agosto.- El BCE, la Fed y el Banco de Japón aportan más dinero para aumentar la liquidez. Las inyecciones de las autoridades monetarias superan ya los 288.000 millones de euros
– 16 de agosto.- Fuertes pérdidas en las bolsas en una jornada que roza el pánico. El Ibex-35 protagoniza la mayor caída desde 2004 y pierde el nivel de los 14.000 puntos.
March Monetario Dinámico es el primer fondo español dañado por la crisis subprime.
– 21 de agosto.- Se eleva a trece el número de fondos y sociedades de inversión (SICAV) españoles que han notificado que parte de sus inversiones están afectadas por la crisis.
– 26 de agosto.- La crisis hipotecaria estadounidenses obliga a vender el banco público del estado alemán de Sajonia a otra entidad regional.
– 31 de agosto.- El presidente estadounidense, George W. Bush, y el máximo responsable de la Fed, Ben Bernanke, envían sendos mensajes tranquilizadores a inversores y entidades financieras. La crisis hipotecaria aúpa el Euribor al 4,661%, el mayor nivel en siete años.
Así, leído todo de golpe es cuando nos damos cuenta de la gravedad de lo ocurrido con noticias similares en prácticamente todos y cada uno de los últimos 12 meses. El resultado, como nos recuerdan en Expansión es el siguiente:
Una inflación en un histórico 5,1%, una continua escalada del precio del petróleo (el barril de petróleo se ha encarecido un 67% en los últimos doce meses, hasta los 114,06 dólares de ayer), el euribor en máximos y el aumento de los recursos básicos como la electricidad y el agua (cuyas tarifas se han incrementado un 11,3% en el caso de la luz, y un 5% en el del agua, desde principios de 2008) son algunos de los principales motivos que tocan de lleno los bolsillos españoles.
Además, el precio de la cesta de la compra ha escalado una media de un 8%, lo que supone pagar 60 euros más en el supermercado. Por su parte, el carburante cotiza a un precio de oro. Con la gasolina y el diesel en máximos, llenar el depósito cuesta 12 euros más que hace un año. En total, la crisis le cuesta a los españoles 160 euros extra al mes.
Vaya añito ¿verdad?. Así que la pregunta que nos hacemos todos es. ¿Ha pasado ya lo peor?
¡Comenta!
buenos lunes. esperamos q baje hoy mas el petroleo. q baje la inflaccion, el euribor.
No, no ha pasado lo peor.
De hecho, no ha comenzado.
Y lo peor puede pasar con un petróleo barato y con un euribor bajo.
(Parece que son las únicas preocupaciones)
Ha pasado lo peor?
NO
Buenos dias.
esperemos haya pasado ya lo peor. vaya añito mas flojito, esperemos tocar fondo pronto y empezar de nuevo. a ver si año nuevo(2009), es vida nueva (y mejor).
a pesar de los 6%,7%,8% … etc.
a todo el mundo le afecta en mayor o menor medida esta aceleracion desaceleracion acelerada de aceleramientos de miembros, miembrasa y miembres de nuestra españa, españo, españe.
Mucho me temo que lo peor comienza en Septiembre
Good morning, vietnam
Lo peor aún está por llegar.
Hasta luego
160 euros x 12 meses = 1920 euros que nos cuesta de mas la crisis al mes
¿Ha pasado lo peor? No sé, pero como no sea así lo tenemos crudo.
Ademas supongo que en la cifra no ira las subidas del euribor que a cada uno le aplica a su manera. (segun hipoteca).
Con lo cual si no ha pasado lo peor y esto está todavia por llegar lo tenemos crudo.
Buen dia a todos.
desgraciademante parece q casi todos coincidimos,
muy a nuestro pesar, en un panorama nefasto,
somos bastante pesimistas o es la cruda realidad???
esperemos q nuestros malos presagios se queden en menos de lo que nuestras mentes esperan.
las vacaciones austeras como siempre, pero no por eso peores. los q en los ultimos años fuimos o fuisteis precavidos quizas pasaremos estos meses algo mejor o menos peor (menos malo).
en fin el viernes comienzan al menos mis vacaciones, espero una buena oferta de ultima hora en territorio nacional, hay q ayudar al pib ese.
un saludo y buenos dias. españoles españolas y miembras.
Sí, ha pasado lo peor
Inmobiliarias han tocado techo, precios de pisos reajustándose poco a poco
Inflación ha tocado techo
Euribor ha tocado techo
Petroleo bajando
paro ha tocado techo
Creo, pienso y digo que la crisis aun no a empezado, solo hemos visto los previos, las dos primeras ondas. Cuando los bancos empiezen a admitir i transmitir sus perdidas empezara la crisis.
Ahora los bancos no dejan un duro, porque no tienen que dejar. El petroleo baja porque los traficantes de futuros van a buscar otras cosas en que hacer mal.
Optimista,
Pareces un discípulo de ZP.
Lo peor está por llegar. Atención a las navidades 08 que sólo se va a ver el marisco en fotos.
Buenos días.
Básicamente, yo creo que lo que ha pasado es el terremoto y ahora viene el tsunami.
#15, Miguelo
¿y en qué te basas?
#11, axa
si esperas una oferta de última hora en territorio nacional para tener unas vacaciones austeras, es que no fuiste tan previsor como presumes…. o eso o que eres jesuita, macho.
#18, Dr.Divago
Ese comentario no es mío.
Tened cuidado con los nicks que se quedan escritos en la casilla Nombre.
#13, optimista
Discrepo :
Inmobiliarias han tocado FONDO
Inflación ha tocado techo
Euribor ha tocado techo
Petroleo bajando
paro NO ha tocado techo
Crisis NO ha tocado techo
(No todo en esta vida es euribor, inflacción y petróleo)
#18, Dr.Divago
si he sido previsor, aunque me quedase sin ingresos tendria para mas/menos 2 años sostener a mi familia. una vez pasada la crisis ya veremos. lo que no pago son 2000-3000 por un apartamento en marbella en la playa.
tampoco tengo visa de la q tirar.
y supongo q los jesuitas no deberian tener hijos.
#22, Mandy
La crisis en España sí ha tocado techo. Estamos mucho mejor preparados que el resto de Europa. Tanto hablar de Alemania y a pesar de que el BCE diseña todo pensando en ello ahí los tienes; Italia en recesión. España ni está ni estará en recesión
#21, Yo
¡Eres un fenómeno!
Además 4 años sin construir y el miedo en el cuerpo que se les quedará a los que sobrevivan. No se volverá a hacer vivienda libre como en el 2005 – 2006 hasta dentro de 20 o 30 años.
#24, LaRuinaConZP
Mira, otro como los de Libertad Digiltal, dentro de 4 años se arreglará todo cuando llegue el PP jajaja.I-L-U-S-O
Lo peor es el “miedo a que venga lo peor”, soy pesimista en lo que al mundo financiero se refiere, pero en estos supuestos 10 años de bonanza yo no he visto la MEJORA, asi que si el miedo es volver a hace 5 años no tengo ninguno en absoluto.
A partir del 1 de Octubre terminará el miedo porque estaremos en el punto bajo y empezaremos a ser positivos y a pensar en mejorar e invertir.
#25, Optimista
Me alegro mucho de que hagas honor a tu nick, pero me parece que la gente de este foro no está muy deacuerdo contigo en cuanto al calado, duración y tendencia de esta crisis.
Entiendo que no hay que hacer como #9, Breogan que predice guerra mundial, o fin de nuestra era, pero pensar que la crisis ha tocado techo a estas alturas, es …. no sé como calificarlo.
Creo que lo peor está por llegar, y que septiembre va a ser un mes con más de una sorpresa.
Sólo en extremadura han cesado en su actividad más de 5.000 autónomos en los seis primeros meses del año.
Lo bueno es que llevamos un año mentalizándonos y no nos va a pillar por sorpresa.
Creo que desde septiembre hasta el segundo semestre de 2009, va a ser muy duro.
#30, elfo-oscuro
Ahora el euribor está en maximos históricos, según tu bajará.
¿Tienes el link por ahí, de Trichet donde dice que los intereses subirán antes de navidad?
#29, Mandy
Ya veremos, pero creo que los indicadores empiezan a ser claros.Esta crisis se ha sobredimensionado (por los de siempre), no está siendo para tanto ni mucho menos. Aquí sólo ha sido una regulación de los excesos, algo normal que yo no consideraría ni crisis.Vale ya de apocalipsis.
El #9 Breogan no es mio!!!
¿En que me baso para pensar que aún no hemos tocado fondo?
En los indicadores. Cuando empiecen a subir la producción industrial, se recupere el empleo, el IPC baje dos veces seguidas, la matriculación de coches suba, etc. Hasta ese momento no habrá recuperación y de momento los datos son malos malos.
#23, axa
Te vuelvo a repetir que el comentario no es mío sino de alguien que ha utilizado mi nick.
Saludos.
#36, Miguelo
Que han tocado techo, creeme. Yo el mes que viene me voy a comprar coche y piso así que
#37, Dr.Divago
ok.un saludo.
#38, optimista
Ánimo.
#40, Mandy
ánimo siempre tengo
Gracias de todas formas. Espero que a la vuelta del verano reconozcáis vuestro error
#43, Carsola
Uy, que hombre más pesimista, por Dios
yo creo que seguira la cosa dificil un año hasta el verano que viene y ojoala dure lo menos posible, pero creo que lo dificil queda por llegar
Todos los cipotecados que no puedan hacerse cargo de su deuda que se la subroguen a sus hijos o familiares a 150 años para que salga baja la cuota.
Que los bancos no quieren la casa ni los avales te quieren a ti como un pagador de servicios y comisiones que antes tenias gratis y te conviertas en un explotado pero con una sensacion de que eras rico
Falta trabajo????
pues que vengan mas inmigrantes joder!!!! anda que no!!! España, pais acojedor donde los haya…. quejica después!
VEnga, empresarios de mierda, enriqueceros o camuflaros de la crisis gracias a los sueldos miserables que pagáis a los ecuatorianos y compañia….
Saludos, a todos,
Carlos es un genio.