La Coca Cola es ese líquido oscuro que acompaña a los cubatas y cuya formula fue inventada el 5 de Mayo de 1886 por un farmecéutico con la intención de ser un medicamento para el cerebro y los nervios. El ingrediente secreto se hace llamar Merchandise 7X y alrededor de él corren multitud de leyendas urbanas (o estrategias de marketing) para diferenciar a esta bebida de la competencia.
Pero el valor de la Coca Cola no son sus ingredientes. Estamos en la era de Internet y conseguir una fórmula igual o mejor entre todos es cuestión de tiempo, para ello como si se tratase de un sistema operativo, se ha creado el proyecto “Open Cola” en el que cualquiera puede participar para lograr el refresco definitivo.
Por tanto ¿Cual es el valor de la Coca Cola? ¿Por qué la principal inversión del hombre más rico del mundo (Warren Buffet) es esta empresa?.
Cada dos años, la consultora Interbrand elabora un ranking con las marcas más valiosas, y en su último estudio vuelve a repetir Coca Cola seguida de Microsoft e IBM. McDonald’s (8º), Google (20º), Sony (25º), Nike (29º), Apple (33º), Ikea (38º), eBay (48º), Yahoo! (55º), Zara (64º), Adidas (69º) y Starbucks (88º) son algunas de las marcas que figuran este año en la lista.
Como véis, hablamos de empresas que van más allá de sus productos, hablamos de estilos de vida, imagen, valores y todo lo que identifiquéis detrás de su logotipo. Pero… ¿y si la hipoteca pasa por encima de estos valores? En este caso, puede pasar que los consumidores gasten menos en ropa y apuesten por las marcas blancas.
Las familias españolas están conteniendo el gasto en ropa y calzado, en perfumería e higiene personal como consecuencia de la coyuntura económica actual, en tanto que crece su gasto en alimentación, apostando por las marcas blancas en los productos más inflacionistas, y en carburante por la subida de los precios.
Sin duda es muy interesante ver el “consumo inteligente” al que puede llevar una situación económica actual, la posibilidad de mantener el nivel de vida mientras pasamos la “desaceleración”. ¿Podrá la crisis acabar con la tiranía de las marcas?.
Donde no somos muy inteligentes es a la hora de recibir herencias ya que los españoles, desde el año 2000, nos olvidamos cobrar 54 millones en este concepto.
Ni hijos, ni padres, ni cónyuge, ni hermanos y sobrinos… Cuando la relación de posibles herederos se agota, el beneficiario de los bienes de un difunto es el Estado. No es muy habitual, pero sucede. De hecho, desde el año 2000 ha obtenido 54 millones de euros en concepto de herencias “olvidadas”. De ese dinero, 34 millones procedían del patrimonio de los fallecidos, y los otros 20 de cuentas corrientes y fondos que quedaron sin dueño. Cuando hereda el Estado, tiene la obligación de asignar un tercio de la herencia a instituciones municipales de beneficencia, acción social y profesionales, ya sean estatales o privadas; otro tercio a entidades de este tipo de ámbito provincial, y el último tercio a “cancelar deuda pública”, según afirma la ley.
A lo cual he de decir que si no tenéis ni hijos, ni padres, ni cónyuges, ni hermanos y sobrinos… no dudéis en dejarme la herencia a mi, que haré buen uso de ella (mejor que el estado, os lo juro).
La que va si que a dejar una buena herencia, pero de duedas es la inmobiliaria Aisa que va a entrar finalmente en concurso de acreedores (suspensión de pagos). Otro que no anda bien e igual tiene que vender su medallón de oro es el carismático “Paco el Pocero” que en su promoción en Seseña se tuvo que conformar con un sueldo mileurista al ganar sólo 18.000€. Con eso no llena ni el depósito de su barco a vela. Atentos a su situación tan dramática:
La situación es tal que El Pocero ha tenido que vender gran parte de sus preciadas joyas para recuperar liquidez. Se vio obligado a desprenderse así de tres de sus jets privados, del periódico La Voz de La Sagra y del yate Clarena I, fortaleza a la que tan sólo accedían sus amigos más preciados y aquellos con los que quería cerrar jugosos negocios, como la fallida compra de Puerto Portals, en Palma de Mallorca.
A este paso, le veremos junto con los casi 2 millones y medio de personas que no pagan sus deudas en España.
Dos millones cuatrocientas mil personas ya están inscritas en la lista de morosos de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef), que incluye también a unas 300.000 empresas. Entre todos acumulan unas deudas -con entidades financieras u otro tipo de compañías- de 11.838 millones de euros.Especialmente relevante es el repunte de la morosidad que se ha vivido en los últimos dos años. A finales de 2006, según los propios datos de Asnef recogidos por Efe, casi 1,7 millones de personas residentes en España y 250.000 empresas mantenían deudas sin pagar. El verano pasado, justo cuando comenzó la crisis «subprime», el número de morosos ascendía a 1,8 millones de personas, por lo que la morosidad se ha acentuado en los últimos meses.
Por último y para intentar alegrar el día a algunos, os dejo una entrevista a Simon Johnson, economista jefe del Fondo Monetario Internacional, cuyo titular es: “Hay margen suficiente para que el BCE recorte los tipos a corto plazo“.
¡Comenta!
Meteros la politica donde os quepa, en el foro de politica malpensadillos. Nos dejaron hablar por las elecciones pero ya os estais pasando un pelin…… iceman si es que no te metes ni con nosotros los hipotecados!!!
Buenos dias a todos.
El dato de los 2 millones y pico de morosos en España no tiene perdón.
Este dato es de ASNEF y incluye a gente que cumple rigurosamente con sus obligaciones.
Me gustaria tener el dato simplemente de cuanta gente se encuentra en ASNEF por no pagar a una operadora de telecos una factura de un servicio que no recibe.
Trasvase? Que trasvase?
“Lo dije aquí hace cuatro años. Hoy lo reitero: mientras sea presidente del Gobierno no habrá trasvase del Ebro.”
http://www.elpais.com/articulo/espana/Zapatero/asegura/habra/transvase/Ebro/mientras/sea/presidente/elpepuesp/20080302elpepunac_6/Tes
“AGUA PARA TODOS”
#6, Loquehayquever
La verdad es que el dato es para mirarlo con mucho cuidado, ya que seguro que bastantes de nosotros estamos ahí sin saberlo
“los promotores inmobiliarios dicen que los pisos ya no van a bajar más, que el ajuste ya se ha acabado.”
Ahh, pero habían bajado? si hace unos meses decían que era imposible que bajasen y no iban a bajar y ahora admiten que si han bajado pero no bajarán más. Yo creo que lo mejor está por venir y las mayores bajadas se verán en 2-3 años.
Por cierto, no es lo mismo un trasvase de 60km que de 1000km ni un trasvase para beber que para hacer campos de golf en Polaris world corrupción en Totana.
iceman,
Habla de política con la pared, y vota si quieres a la petarda de UPyD.
Si quieres cambiar algo, montate un partido; pero no seas mosca cojonera, jejej
No os preocupéis por las gilipolleces de RAI y ASNEF. No son más que una herramienta de las operadoras de internet para que paguéis religiosamente las facturas que os siguen enviando aún cuando habéis probado por todas las maneras posibles el daros de baja.
La realidad, según algunos directores de oficina bancaria que conozco personalmente, es que los bancos no hacen caso de ese tipo de registros a la hora de conceder préstamos.
Veo dolor, mucho dolor…
#10, Ano-nimo
“Por cierto, no es lo mismo un trasvase de 60km que de 1000km ni un trasvase para beber que para hacer campos de golf en Polaris world corrupción en Totana.”
Es cierto, no es lo mismo un trasvase para Catalanes que para Murcianos (primera categoria y segunda categoria).
No es lo mismo un travase para Totana que para el 3% de corrupcion catalana.
“Lo dije aquí hace cuatro años. Hoy lo reitero: mientras sea presidente del Gobierno no habrá trasvase del Ebro.”
http://www.elpais.com/articulo/espana/Zapatero/asegura/habra/transvase/Ebro/mientras/sea/presidente/elpepuesp/20080302elpepunac_6/Tes
“AGUA PARA TODOS”
#13, uno
El problema es que unos cuantos no creemos en ninguno. Y menos en los mayoritarios. Los políticos parece que vieven en otro mundo. Es que oyes las promesas electorales y parece un mercado persa.
Recomiendo la bitácora de Juan Carlos Escudier de 20 minutos donde sus análisis son finos, finos.
¡Ah! y un buen enlace es éste:
http://www.javierortiz.net/jor/dedo/el-rojo-y-el-negro
Claro, en Cataluña no hay campos de golf
http://usuarios.iponet.es/bep/golfexpress/indice.htm
Ah, no, es que el turismo de calidad…
Venga ya!
La economía china crece un 10,6% en el primer trimestre.
“Cuando EEUU tose… Europa se resfría”
“Cuando China ruja… adiós Estado del Bienestar“
iceman y mario
no se si sois de verdad o si os ha puesto clopez para que intervenga mas la peña, la verdad es que cantais de lejos, seais lo que seais os quedan 4 años mas de aguante, es lo que hemos elegido la mayoria, es lo que se llama democracia
#22, aleale
“es lo que hemos elegido la mayoria, es lo que se llama democracia’
Hay una cosa que es basica en la democracia: el derecho a CRITICAR lo que no te gusta.
O es que no puedo criticar lo que me de la gana? Tengo que decir a todo si bwana?
Si gobernaran otros haria lo mismo. Tu ya veo que no.
Quien votó a ZP porque dijo que “mientras sea presidente del Gobierno no habrá trasvase del Ebro” ahora se tiene que callar?
clopez, excelente comentario el de hoy, como de costumbre. Simplemente, un pequeño detalle. Puerto Portals está en Mallorca, pero no en Palma de Mallorca, si no en Calvià, que es otro municipio.
iceman probablemente tu partido te tiene para que te metas en los foros a intoxicar todo lo que puedas, sea de lo que sea el foro.
aquí queremos saber si bajan o no los tipos y los más a aprender de economia ( yo entre ellos )dejanos en paz con vuestra politica y vete a otro foro.
por cierto
¡¡¡¡¡¡ AUPA GETA!!!!!!
CLOPEZ otra vez está vizco el foro
Atila, eso de que figurar en el RAI no tiene ninguna importancia a la hora de solicitar un crédito no sé de dónde lo has sacado… Si es el registro que manejan las propias entidades financieras para eso…
#22, aleale
ufff,…espero que no sean 4 años, yo tengo mi esperanza..(tan malos unos como otros)…y ya sabes que ellos solitos no bajan el euribor, ni pinchan ni cortan fuera de España, creo que es dos años, nuevas elecciones..cuando la gente se conciencie un poquito mas de lo que se nos viene encima,
mi jefa me ha pillado en el curro conectado a este foro…ahora se ha “viciado” ella tambien..jeje
Buenos días:
¿Alguien sabe de alguna entidad bancaria, que no sea por internet, que de un interés de bienvenida durante un mes de 10-11%, y con cuenta corriente sin gastos? Se me acaba un ticket a 6 meses, y antes de renovarlo o cambiarlo a otra entidad me gustaría tenerlo en la nevera. Gracias anticipadas.
#25, aleale
“aquí queremos saber si bajan o no los tipos”
Aqui tienes la respuesta:
El euribor ha “tocado techo” y está “a punto de caer”.
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/284709/01/70/El-euribor-ha-tocado-techo-y-esta-a-punto-de-caer-segun-Solbes.html
oye os pasa que el foro sale mal en explorer?
en firefox sale bien
nadie habla del euribor hoy….malo!
#31, mario
Mario, esa noticia es de septiembre de 2.007, joer dále tiempo, que aún puede acertar.
No, si es que somos impacientes de co.j.ones.
(ironic mode off)
#23, mario
Cierto, la democrácia te permite criticar y opinar, sin que esto te lleve directamente al paredón y, usando un pareado, esta es mi opinión:
¡¡ CHORIZOS y MENTIROSOS !!
a #2, Pratenc
A alguien le extraña que los constructores digan que la vivienda “no va a bajar MÁS”? Si son los mismos que hace poco decian que “no iba a bajar NADA”.
Dentro de un año dirán “ahora si que ya no va a bajar más…” :D
#32, Daigoro
Efectivamente. El problema es que el concepto de Estado se ha perdido. Asi nos va…
Lo que mola es rapiñar más y mejor…
Roca ya ha afirmado que piensa ofrecerse como asesor inmobiliario al ayuntamiento de Marbella…
#14, Atila, rey de los anos
Tengo un amigo ahora mismo que no puede solicitar un crédito para comprar un coche porque sale en el famoso ASNEF, lo curioso es que los de la financiera le dijeron que les constaba en la base de datos que estaba en el juzgado con una orden de embargo y él no sabe nada. Buscando por el bendito google sale en el BOP una multa de 120 € de infracción de tráfico, pero en ningún momento se le notificó nada y ahora tiene al abogado en el juzgado para conseguir información.
Mucho cuidao con el ASNEF
#35, abel
¿euribor?…¿euribor?….
¡ Ah ! si, aquel índice que baja al 3,25% por la noche, en su modalidad “ON”, y vuelve a subir al 4% por la mañana por arte del “birle birloque”; mientras que el valor a 12 meses se queda en el 4,70% fijo.
Para qué hablar de algo mangoneado por la parte del “forro” por esos que son los dueños de la pasta y de parte de nuestras hipotecadas vidas.
¡ QUE SIGAN HACIENDO LO QUE LES PASE POR DEBAJO DEL COLOSO DE RODAS !
CLópez muy bueno el comentario de hoy, pero mi cuello como me duele!!
#34, Pratenc
Gracias Pratenc, no sabia que en catalunya ni se construye ni hay especulacion …
Me deshuevo cuando veo al patán de Polarisguol en el anuncio diciendo: “se preguntarán por qué un piso como este puede valer lo que vale?”, pues no, pequeño patán ladrillero, ya lo sabemos, por los chanchullos y delitos que “presuntamente” has cometido con tu amiguito, el alcalde del PP.
Alucino con algunos valencianos y murcianos que venden su alma al diablo (entiéndase belleza de playas y parajes naturales) por un puñado de ladrillos y miran para otro lado ante la corrupción de la costa levantina.
No os preocupeis por el agua, debajo de los puentes suele haber bastante!!!!!
Euribor Semana 4,226
Euribor 1 Mes 4,371
Euribor 2 Meses 4,57
Euribor 3 Meses 4,774
Euribor 6 Meses 4,776
Euribor 12 Meses 4,78
Por cierto, Abel, hoy al 4,780
¡ QUE LES DEN !
Para #31, mario:
“El euribor ha “tocado techo” y está “a punto de caer”.”
Dos consideraciones:
1º la medía de septiembre de 2007 no difiere mucho de la actual, por tanto la altura del techo es parecida
2º Solbes no dijo lo que “esta a punto de caer” si el euribor o el techo.
:)
Otra subidita hasta el 4,78:
Tipo Medio
Euribor Semana 4,226
Euribor 1 Mes 4,371
Euribor 2 Meses 4,57
Euribor 3 Meses 4,774
Euribor 6 Meses 4,776
Euribor 12 Meses 4,78
Eonia 15/04/2008 3,783
A ver… cuando habláis de financieras, ¿Habláis de bancos y cajas de ahorros, o de CrediServices, CrediChupi, Crediguay y demás?
Porque me limito a repetir lo que me han dicho ya dos directores de banco: no tienen en cuenta el ASNEF.