Generalmente si hablamos de oro, pensamos en joyería, pero la historia de este noble metal da lugar a interesante curiosidades:
La primer medalla de oro olímpico fue presentada en 1908. Antes de entonces, los ganadores recibieron las medallas de plata. La medalla de oro de hoy se hace realmente de la plata, con por lo menos seis gramos (0,21 onzas) de oro puro.
- Las imágenes de Neptuno y de Urano más detalladas y más exactas fueron capturadas por los telescopios de Keck, que utilizaron los espejos revestidos en oro.
- Cada teléfono contiene el oro en el transmisor miniatura en su boquilla. Debido a su capacidad de transportar una señal superior, el oro también se utiliza para cubrir terminales del teléfono y los cables que conectan.
- Airforce uno, el avión usado por el presidente de los Estados Unidos, es protegido contra los misiles “heat-seeking” por los reflectores oro-plateados.
- La corona hallada en 1922 en la tumba de Shub-ad, reina de Mesopotamia parecía nueva aún teniendo 4000 años. El oro es oro para siempre y no envejece.
- Se ha iniciado su uso en cremas faciales o para la piel.
- Una onza (31.1 g) de oro puede ser estirada en un alambre de 100 km
- El oro puede ser martillado tan fino que una copa puede ser aplastada sobre un campo entero de fútbol.
- La pepita más grande pesó alrededor de 70,8 kg y fue encontrada accidentalmente, en la superficie de la tierra en Victoria, Australia, en 1869.
- Aun cuando el oro es raro, es más fácil de encontrar que la posibilidad de ganarse la lotería.
- La cantidad total de oro encontrado en el mundo desde el 3900 AC podría entrar en un cubo de sólo 18 metros por lado
- En Egipto, al principio de su historia, la plata era más valiosa que el oro, porque era encontrada menos frecuentemente en forma de pepita. (lo que es la ley de la oferta y la demanda…)
Y por último añadiríamos una nueva:
- El oro alcanza la cota histórica de 1.000 dólares por onza ante el desplome del dólar. Como comenta un analista: “”Depende muchísimo del dólar. Dime lo débil que estará el dólar y te diré en que nivel se moverá el oro”.
Os recuerdo, que estamos hablando del oro bonito, ese que tanto gusta a las mujeres, no del oro negro, el que tanto gusta a los jeques arabes (bueno, a éstos les gusta todos los oros) aunque las similitudes, económicamente hablando sean tan grandes. La caida del dólar ya es algo alucinante y los inversores, temerosos de la economía americana se refugian en moneda extranjera y materias primas, de ahí las subidas de los oros y euros.
Y mira que los americanos están haciendo todo lo posible por rebajar la crisis de crédito sacando a los bomberos para inyectar liquidez, a lo cual la pregunta es ¿Quién paga y cómo las macroinyecciones de fondos que realiza la Fed y el BCE? porque ese dinero tendrá que salir de algún sitio ¿no?
La mayoría de ese dinero lo obtienen del dinero que los bancos de los distintos estados han de ingresar de forma obligatoria por ley en los correspondientes bancos centrales y que equivale a un pequeño porcentaje de sus depósitos. En la mayoría de los países de Europa (entre ellos España) este porcentaje, que sirve como fianza o garantía, es del 2%. Es decir que si el banco español capta a un cliente y consigue que deposite en su entidad ahorros por valor de 6.000 euros, de esa cifra el banco puede disponer de 5.880 euros para su actividad y está obligado a depositar 120 euros (2%) en el Banco de España (ahora integrado en el Banco Central Europeo) y este dinero no lo podrá tocar.
Dicha cifra cautiva se denomina coeficientes de caja y la suma de todas estas garantías es lo que constituyen las principales reservas de los bancos centrales europeos y mundiales. No obstante, las instituciones monetarias cuentan también con otros recursos adicionales obtenidos a través de la venta de sus reservas de oro (utilizadas en el pasado como garantía del dinero puesto en circulación por estas instituciones) o de subastas periódicas de dinero a las entidades financieras privadas.
Eso es lo que hizo el Banco de España hace unos meses, vender oro, lástima que lo hizo en mala época y pierde ya la friolera de 1.500 millones de euros por la venta de sus reservas.
El precio del oro ha alcanzado hoy un récord histórico al rebasar la barrera psicológica de los 1.000 dólares. Desde 2005, el Banco de España se ha desprendido de casi la mitad de sus reservas de oro, bajo la excusa de que dicho metal “ya no es un activo rentable”, según el ministro de Economía, Pedro Solbes. Como resultado, la decisión del Gobierno arroja unas pérdidas próximas a los 1.500 millones de euros.
Menos mal que no era rentable…
Pero, ojo, porque como dicen en El País no es oro todo lo que reluce, al menos en las ofertas hipotecarias.
La pelea por captar clientes hipotecarios no ha hecho más que empezar. En un año difícil como está previsto que sea éste, las entidades se lanzan a vender sus productos de una forma cada vez más llamativa. Como es lógico, recurren a la publicidad, cuanto más sorprendente mejor. Y, en este terreno, como sucede casi siempre, no es oro todo lo que reluce. La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (Adicae) ha analizado prácticamente una treintena de folletos publicitarios y ninguno de ellos ha resultado estar “limpio de polvo y paja”.
En su publicidad “se repiten palabras como fácil, cómodo, simple, ventajas, tranquilidad, flexibilidad, gratis, es posible, oportunidad” que “está exclusivamente dirigido a que el consumidor tome una decisión irreflexiva que puede conllevar una contratación irresponsable del producto, o del producto no adecuado”.
¡Así que ojito con los vendedores de chatarra!
CONTINÚA….
El sector inmobiliario sigue buscando pepitas de oro en el río, en este caso piensan que la demanda de viviendas se mantendrá por las rupturas de pareja.
El secretario general de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Manuel Martí, ha explicado hoy, antes de la celebración de asamblea general ordinaria de la organización, que la evolución demográfica española garantiza un mínimo de demanda de 300.000 viviendas anuales, porque “al año se forman unas 200.000 parejas y se rompen la mitad, entonces surge la necesidad de otra casa”. “La demanda no ha desaparecido, lo ha hecho la demanda especulativa”, apuntó.
Hoy es Viernes y toca entregar el premio de honor de “Comentarista de la semana” a “J” por su siguiente aportación.
J. 12 de Marzo de 2008, a las 10:34.
Tan experto no soy. En un post el jueves pasado dije que me daba pena de quien ganara el día 9, por que la que se le iba a montar era muy gorda.
Así a vuelapluma se me ocurre que lo más importante ahora mismo sería contener (que no reducir) el gasto público. Ni tocar el IRPF ni el imp. sociedades ni aplicar medidas de “dinero pa tos”. Los ingresos van a caer, y mucho (sobre todo los de los ayuntamientos/comunidades debido al parón de compraventas inmobiliarias). Y los gastos van a subir: históricamente, con crecimientos inferiores al 3%, en España sube el paro. Partimos de una situación relativamente buena, con superavit casi en todas las administraciones… osea que lo más importante es no malgastarlo.
Y a tres meses vista, para intentar parar lo casi-inevitable, se podría invertir (ojo, invertir, que no gastar) una parte del superavit en obra pública. De esta forma frenas parcialmente la subida del paro en construcción, a la vez que te haces con un capital en infraestructuras.
Al final, no va a depender de nosotros, sino del exterior. La gasofa depende del precio del petróleo (que depende de Chaves, de si Bush quiere darle un toque a Irán o no – de hecho la última subida es por eso, mira el general “moderado” que dimitió ayer, y los 3 dólares que subio), el pan del precio de las materias primas, etc etc. Que las cosas no suben ni bajan porque esté Pizarro o el otro, o porque esté super Z o super R de presidentes. Hace muchos años que la política solo modula – y cada vez menos – lo que la economía – mayormente internacional – dicta.
Y ahora dicta que toca apretarse el cinturón. Y mucho.
(Que largo me ha quedao el rollo…)
¡Buen fin de semana a todos!
¡Comenta!
aver si hoy baja el euribor……….
Si el “Petroleo crudo” está a $109.79
¿a cuanto está el petroleo cocinado?
jejeje
Clopez,
despúes de leer todo tu artículo, igualmente no me has hecho cambiar de opinión, yo me largo hoy de Semana Santa a gastarme la pasta!
Y cuando vuelva, a partir del día 25, ya me apretaré el cinturón jejeje…
Y la pregunta del millon…. al paso que vamos parece que los bancos van a las subastas de liquidez para devolver la pasta de las otras subastas… Que ocurriria si al final el banco central se queda sin un euro??? Aparte de que lo puede imprimir claro :S pero tonces si que nos vamos de viaje…
Ah! por cierto, felicidades a J. por el comentario de la semana, el comentario es muy breve…
“Lo bueno, si breve, dos veces bueno”
O, ya que esta semana hemos tenido el tema del catalán, pongo otro:
” En el pot petit, hi és la bona confitura”
¿Cuando se inventará un corrector instantáneo para los comentarios ‘on-line’?
Ha beces desespera ber tanta farta hortogáfrica.
Buen viernes
laia 25,
i la mala llet!! (te lo digo yo que soy “un pot petit”, porque como soy muy chiquitilla…. de altura que no de edad.
Aprovecho para agradecerles a Orlando y Javier ML, que me respondieran ayer a mis preguntas. Las he visto esta manaña, porque a partir de las 14h ya no puedo conectarme a internet, mi peque no me lo permite…
EURIBOR ON 4,00 1,27 4,05 3,95 14-03 10:19
EURIBOR 1W 4,13 0,00 4,18 4,08 14-03 10:19
EURIBOR 2W 4,15 0,00 4,20 4,10 14-03 10:19
EURIBOR 1M 4,28 0,00 4,33 4,23 14-03 10:19
EURIBOR 2M 4,40 0,00 4,45 4,35 14-03 10:19
EURIBOR 3M 4,55 0,00 4,60 4,50 14-03 10:19
EURIBOR 6M 4,55 0,00 4,60 4,50 14-03 10:19
EURIBOR 9M 4,55 0,00 4,60 4,50 14-03 10:19
EURIBOR 1Y 4,55 0,00 4,60 4,50 14-03 10:19
Muy paradito está hoy el foro, no?
alquien sabe algo del supuesto bio petroleo que estaba desarrollando bfs con la universidad de alicante y que supuestamente nos iba a solucionar la vida porque su producción lejos de aumentar el CO2 lo consumía, además de otras maravillas?
# 4 Sirialuna
Pues para que te hagas a la idea yo tengo 19.000 euros en bancopopular-e en la cuenta de Pau Gasol al 4%, y cada mes caen 53 euros, ya descontado el 18% de IRPF.
Así que pienso que estás obteniendo poco donde lo tienes. Podrías sacarle más rendimiento.
¿Cómo se interpreta esto del euribon on, laia 25? Esperemos para hoy bajadita del euribor. Saludos a todos y buen fin de semana
#12, manusanz
Bueno, hay una crisis crediticia, en la construcción y en los próximos años habrá un reto energético. Además la mayor parte de los jóvenes no tienen salida por la relación entre los sueldos y los alquileres/casas.
Si tienes pasta, una hipoteca holgada y no trabajas en la construcción, esta claro que no tienes por que preocuparte, es mas, no se porque te interesa el euribor. Pero acuérdate de lo de la mega crisis energética para que puedas darme la razón dentro de unos años.
Saludos.
bajaditaaaaaaaaaaaa
Buenos días respecto al comentario de manusanz:
Yo trabajo en una empresa relacionada con el montaje de gruas, carrocerias etc….y trabajamos tambien con empresas de casas de camiones y lo que va de año practicamente nosotros no hemos hecho ninguna operacion y todo el sector nuestro esta igual, lo que pasa es que los trabajadores son los ultimos en darse cuenta de la situación que viene… yo solo digo que tengo 10 personas trabajando y ya me tengo que plantear hechar dos personas a la calle porque no hay perpectivas de trabajo ni a corto ni largo plazo.
Subidita seguro
#15, mafalda
Hay alternativas ahora mismo a la gasolina/diesel:
Bioetanol: Alcohol de toda la vida(con ciertos aditivos y sin agua) procedente de la fermentación de azucares. También se están desarrollando técnicas para obtenerlo a partir de celulosa.
Biodiesel: Aceite, vamos. El gasoil es un hidrocarburo pesado del petróleo pues este viene de aceite de procedencia orgánica. Más fácil, pero es un combustible menos eficiente.
Biocicleta: Funciona con puchero u otros alimentos ingeridos. No contamina, ocupa poco espacio y te ahorras las horas de gimnasio :)
la demanda de viviendas se mantendrá por las rupturas de pareja.
Si, es lo que tiene, cuando te divorcias te dá para comprar otra vivienda de 400.000con un solo sueldo.
Si estando los dos juntos casi no se puede comprar, menos uno solo.
De ilusión tb se vive promotores.
El diferencial de inflación de España con la zona euro se recorta una décima hasta 1,1 puntos, ya que el IPC armonizado de España aumentó en febrero un 4,4% interanual.
Se cumplen así los pronósticos de la Comisión Europea y del BCE, que llevan varios meses advirtiendo de que el IPC se mantendría elevado durante los primeros meses de 2008 como consecuencia de las alzas del precio del petróleo y de alimentos.
Gracias CLopez por dejarnos editar de nuevo ;)
#28, Indigena
Bien por tu recomendación de precaución en las carreteras, creo que en la semana santa del año pasado fueron 103 muertos.
A ver si ponemos todos un poquito de cabeza al volante, que las vacaciones están para disfrutar, no para joderte la vida.
Perdón, el comentario 29 es mio.
SESION 14/03/2008 11:14
Tipo Medio
Euribor Semana 4,15
Euribor 1 Mes 4,309
Euribor 2 Meses 4,434
Euribor 3 Meses 4,617
Euribor 6 Meses 4,61
Euribor 12 Meses 4,607
Eonia 13/03/2008 4,029
Subidita a saco y misma media hoy que el mes de enero 4,498%
4.607 ? comor ?
Tipo Medio
Euribor Semana 4,15
Euribor 1 Mes 4,309
Euribor 2 Meses 4,434
Euribor 3 Meses 4,617
Euribor 6 Meses 4,61
Euribor 12 Meses 4,607
Eonia 13/03/2008 4,029
En realidad, las roturas de pareja lo que dan es para comprar auténticas gangas. De repente la gente se ve pagando una hipoteca con una persona a la que no tiene ganas de volver a ver en su vida y teniendo que pagarse un alquiler u otra hipoteca, sin llegar fin de mes, y le entran unas prisas por vender exageradas.
Guau!
Maldito Euribor!
Se me estan quitando las ganas de gastarme la pasta en las vacaciones…
el comprar barato no sirve de nada mientras que el euribor este subiendo, el hecho de decir la palabra HIPOTECA el euribor sube asi que mejor hacer una sola cosa…. .negociar con el bancos para que bajen su propio interes de un 1 a 0,10 y es real no es mito ni mentira, saludos
Cada vez que sube el euribor me sale una grieta en la pared, pero con estas subidas veo hasta los cimientos de la casa.
Anda trichet, pórtate bien y mira de contener la inflación con otros medios.
me cago en el maldito euribor………
deverdad, estoy viendo la cosa muy jodida, y espero q nadie se alegre de como está subiendo el euribor, porque veo el panorama muy chungo…..y a nivel general…… afectando a todos los sectores laborales, no entiendo nada, y a mi me toca la revision con la media de marzo, maldita mi suerte!
Ante mi ignorancia sobre estos temas, alguien me podria explicar por qué este subidón del euribor en tan poquito tiempo.
Gracias
Con lo contento que estaba yo que me bajaba la cuota con el de febrero unos 86 € y ahora … ya va por solo bajada de 31 € y en claro descenso …
No lo entiendo cómo puede pegar este subidón en tan pocos días si los tipos se mantienen igual?
Según tengo entendido, históricamente el Euribor siempre ha oscilado entre 0.3 – 0.5 por encima de los tipos, no?
Creéis que los bancos saben o pueden intuir algún movimiento del BCE, que no sabemos el resto?
Cuando se vuelve a reunir el BCE?
ueno hay que ir acostumbrandose a que la cuesta de enero durara hasta el verano , otro golpe al presupuesto familiar de la clases medias
hoy a la 13 30 dan el dato del ipc de usa
pero me parece que la escuela de especuladores de ese pais funcionan muy bien , deben salir unos figuras ….
http://wigb.wordpress.com/2008/03/06/alto-ipc-de-04-se-registro-en-febrero/
El euribor ya pasa del 4,60% , tranquilamente para final de verano estará en el 5 % .
#4, sirialuna
Por 9.000€ me dan 33€ netos cada mes en el deposito 18 meses al 5,10TAE.
Creo que te dan poco dinero por tus 10.000€.
Saludos.
#46,
no digo que no, peeero…
no olvidemos que el euribor es la media a la que se prestan pasta los bancos europeos. Y que en el resto de europa ni todo el mundo está hipotecado, ni todas las hipotecas son a interés variable, ni todas las hipotecas a interés variable están referenciadas al euribor.
No somos el ombligo del mundo
#46, Conspiracion:
de agosto a marzo van 7 meses, los que teníamos euribor de agosto’07 y revisión semestral pasamos a euribor de febrero’08 y haremos que los bancos ganen un poquito menos
PD: el corrector ortográfico tampoco hace milagros, ha estado a punto de dejarme colar un doloroso “aremos” :S