Desde siempre hemos buscado métodos para calmar el dolor, en las civilizaciones más antiguas usaban la raíz de mandrágora o de belladona, las hojas del cannabis, del opio o de coca y el alcohol. Métodos que curiosamente han quedado, ahora, para calmar otro tipo de dolores más espirituales.
Sin embargo, la primera anestesia quirúrgica fue descubierta por un dentista Horace Wells, en Connecticut, en 1844 al que se le ocurrió usar el óxido nitroso en las extracciones dentarias, aunque la idea fue de un compañero y tambien dentista un tal William Thomas Morton que tuvo la brillante idea de probar distintos elementos para realizar extracciones sin dolor el cual al final se acabó decantando por usar el éter para las operaciones quirúrgicas.
Con la invención de las jeringuillas hipodérmicas por el cirujano irlandés F. Rynd, en 1845 se abre otro camino a la anestesia, al poder introducir en el organismo drogas capaces de eliminar el dolor. Desde entonces, la complejidad de la ciencia anestésica ha superado con creces cualquier sueño de los cirujanos de la época y ha permitido intervenciones largas y complejas cada vez con más seguridad y control.
Como véis, hasta mediados del siglo XIX la anestesia apenas existía y las visitas al dentista tendrían que ser francamente desagradables. Ya sabéis, sin anestesia ni hilo musical.
Más tuvimos que esperar en economía para encontrar anestesias para el mercado y jeringuillas que inyectasen liquidez. Ayer el Doctro Bernanke se puso serio y tuvo que recurrir a la morfina. En este caso, el enfermo eran las bolsas las cuales estaban en un momento técnico muy delicado, a punto de perder soporte y deseando que llegase cualquier buena noticia para rebotar. No conviene un crack bursatil en este momento y cualquier medida es buena aunque pueda disparar la inflación.
¿Qué significa el movimiento de ayer de la Fed?
Algunos expertos explican que se trata de una medida bastante más inteligente, porque le permite ayudar al sistema financiero sin tener que bajar más los tipos. Lo cual implica que le preocupa la inflación y el efecto que puede tener sobre ella seguir bajando tipos al ritmo que llevaba.
Que pícaros, nos bajan los tipos sin bajarnos los tipos y así todos contentos.
Continúa…
Pero ¿servirá?
Aun así, hay quien cree que la medida de Bernanke no servirá de mucho. Es el caso del Financial Times, que considera esta medida la confirmación de que los mercados de crédito siguen en la UVI. El que tenga efecto o no depende de si estamos en una crisis de liquidez o de solvencia. Si simplemente los bancos no tienen cash para prestar contra los bonos respaldados con hipotecas, entonces la medida servirá. Si los bancos están preocupados porque los bonos hipotecarios o sus propietarios incurrirán en impago, entonces no prestarán dinero aunque se puedan financiar en la Fed, explica el editorial de este periódico.
La pregunta del millón es ¿Estamos ante una crisis de liquidez o de confianza? ¿no se prestan dinero los bancos porque no tienen o porque no se fían?. Esta es la clave.
Lo cierto es que los Bancos exigen más para dar préstamos basta con ver como comienza este artículo de un diario americano en castellano.
El crédito que podía obtener el lunes quizás ya no esté a su alcance el martes, pues los banqueros y prestamistas en general están endureciendo los requisitos mientras las ventas y los precios de las casas se desploman y las moras e incumplimientos de pago aumentan.
Y esta es la clave:
El año pasado un prestatario podía recibir financiamiento total para una casa de 300 mil dólares solamente con una hipoteca o con una combinación de un préstamo o línea de crédito con respaldo hipotecario. Actualmente, es probable que el mismo prestatario necesite 60 mil dólares para el pago inicial o se enfrentará a tarifas altas y mayores tasas de interés.
En españa, quienes están con problemas son las tiendas pequeñas que sufren la caída del consumo.
Las ventas del comercio al por menor han registrado un descenso interanual del 1,6% en enero en términos constantes, mientras que el empleo en el sector minorista ha crecido un 1,6% por el tirón de las grandes cadenas, según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, eliminado el efecto calendario, el índice de comercio al por menor a precios constantes ha registrado una disminución del 2,4%.
Y ya lo hemos visto por aquí, en la zona de comentario, que algunos comercios están echando el cierre, bien por la amenaza constante de los grandes centros comerciales como por la bajada del consumo.
¡Comenta!
hoy bajada fijo!!!
Será minibajada, y mañana megasubida… que pesimista estoy :(
Si es q aunque baje a 4,50% hoy, la media va a subir igual xq el 4.555% de ayer hizo mucho dolor a la media mensual.
Ayer comenté si alguien me podia decir la otra web donde sale el valor diario de euribor que no sea la web de http://www.bsmarkets.com, es una finlandesa creo. Me la puede decir alguien hoy? Gracias.
Buen dia!!!
La verdad es que en EuriborON lo que anuncia es una bajada considerable para hoy. Quizá la inyección de liquidez de han aplicado el dúo sacapuntas relaje la escalada del euribor. Al haber más pasta sobre la mesa… quizá los ladrones desconfíen un poco menos…
#3, CaRLoS
http://www.kauppalehti.fi/5/i/porssi/korot/korko.jsp?intid=KOR_EUR12M&days=max
#3, CaRLoS
http://www.kauppalehti.fi/5/i/porssi/korot/korko.jsp?intid=KOR_EUR12M
con permiso clopez
” a superado “—–” ha superado ”
operaciones que hemos tenido aprobadas en diciembre, tasadas y todo, ha llegado el nuevo año y sin venir a cuento las han tirado atrás.
esto es un despropósito.
hoy bajada segura
a #7, Seelah
ok, bajada momentánea, pero esto es pan para hoy y desastre termonuclear para mañana.
Cuando se pincha una rueda no vas metiendo más aire cada día… la arreglas.
Además, la FEDerica y el BCE están aceptando ya colaterales de titulizaciones hipotecarias dudosas… al final sabes quien va a pagar el pato no? todos. Dilución de pérdidas al/los estado/s y la banca y su asución loca de riesgos saldrán “casi” de rositas.
Hoy estoy pesimista, vamos.
Claro seelah… ¿con más pasta sobre la mesa los ladrones desconfían menos?
Yo diría que lo lógico sería que desconfiaran más todavía…
J,
dices “cuando se pincha una rueda no vas metiendo más aire cada día…la arreglas.
¿Cómo se puede arreglar la situación económica actual en España?. No va con segundas, de verdad, es que yo de economía sé poco, y me gustaría que algún experto forero, explicara un poco qué posibles soluciones se podrían aplicar a nuestra economía.
gracias
#12, Atila,rey de los anos
Correcto, pero nuestros ladrones no son unos ladrones normales. Se dedican a prestar dinero…
Hoy, bajada “majilla”, euribor 4.40 y asi el resto del mes.
Pues como la fed empieza a absorver caca ninja acabara en la quiebra…. os imaginais que la fed se va al garete??? La cara de greenspan seria un poema…. que por cierto le han llevado al zapatero (de zapatos) de cemento y le han dado una vuelta por algun lago?? Hace dias que no se le oye, para mi que ha muerto y esta en su casa.
7seelah
donde has visto lo del euriboron? “te busco y no te encuentro”
Ya sé que es utópico…, pero y si dejasen de malgastar miles de millones de dólares todos los meses 8 decenas de miles de millones al mes) en sus juegos de guerra y se propusieran utilizarlos en inversión directa contra el cambio climático, energías alternativas e I+D…? si no arreglan la economía es porque no quieren están atados a los intereses de los lobbys armamentísticos…
Muchas gracias por la respuesta “Loquehayquver” y “Seelah”.
Ya sé que es utópico…, pero y si dejasen de malgastar miles de millones de dólares todos los meses( decenas de miles de millones al mes) en sus juegos de guerra y se propusieran utilizarlos en inversión directa contra el cambio climático, energías alternativas e I+D…? si no arreglan la economía es porque no quieren están atados a los intereses de los lobbys armamentísticos…
Sale Zp y el Euribora saco.Tendrá algo que ver…? Esperemos que sea que no y que todo se normalice porque nada más que se oye pesimismo.
Hoy el Euribor al 4,4%
Saludos a todos.
No se porqué no me sale el nombre normalmente…, siento el comentario duplicado… sorry
#17, aleale
Es este enlace:
http://www.infobolsa.es/v2002/DyT/DyT_Tipo.asp
Puto euribor q no para de subir. ¡Y de qué manera!
A ver, ¿dónde están esos q decían q se iba a mantener al 4,3?
#23, Ver para creer
De comentario se desprende que… ¿si saliese Rajoy no subiría? hummm… o tú sí que tienes la bola de cristal o tu comentario es n poco pretencioso. Y pra los que estén tentados a inflarme a negativos, diré que no he votado al cejas…
Disculpad, #28, Anónimo, SOY YO.
25seelah
gracias,grazzie,merci,thanks,o brigada,arigato
Anestesias.
Oxido nitroso, eter, drogas varias, jeringuillas…
El Dr Bernanke, el Dr House que tambien ha salido por aqui…
Atilas, indigentes, calamares gigantes.
Veo dolor, mucho dolor.
En respuesta al comentario de hoy de Carlos, está claro que lo que existe (a mi juicio), es una crisis de Confianza, acompañada de una crisis de liquidez.
Por mucho que se intente inyectar liquidez en el mercado, lo único que se va a conseguir, es que se incremente la desconfianza de los inversores, y por ende, que aumente la Inflación.
Como el Euro se siga apreciando de esta manera con respecto al dólar, y Tritchet no haga nada a corto plazo, vamos a tener serios problemas…..no se podrá exportar desde Europa, balanza exterior desequilibrada…
Saludos,
Sol
Hoy Solbes responde online a los lectores del Pais, a partir de las 11.
http://www.elpais.com/edigitales/entrevista.html?id=3613
Yo como comente el otro dia lo que me preocupa sobremanera es que los especuladores de pisos se pasen a otro tipo de especulacion… son capaces de empezar a plantar trigo en los terrenos para sacarles mas rendimiento que a una chabola.
Si hay burbuja inmobiliaria pues mira, alquilas y ya vendran tiempos mejores, pero si se meten a especular con la alimentacion dudo mucho que el carrefour me alquile la leche…. para que le devuelva yogur o queso??
Hablando de eso, en españa estan empezando a importar leche de paises que han tenido excedentes para intentar hecharle el freno al precio….. jatetú si aun tendran su corazoncito y todo los big fish
Par #27, Seelah; #32, J.
Sabemos que el euribor no depende del presidente del gobierno. Pero precisamente por no depender de él no se porque dijo hace unos 10 días que iba a bajar.
Soy del Barça, el lunes dijo que ganaríamos la liga en la última jornada.
Enhorabuena madridistas. :)
Esta sí que es una buena noticia:
http://www.eldebate.org/viewtopic.php?t=3402&sid=830560e4c5f04ec1f97379c07e3ae6af
Un poco vieja pero, vaya con los chinos, que güevs…
40fonta
no hablemos de futbol que se me hincha la vena!!!! y eso que soy del madri
atencion pregunta:
¿en el supuesto que trinchete quisiera bajar tipos ( ojala)podria hacerlo hoy o tendria que esperar a la proxima reunion del BCE?
#32, J.
Ajá, se puede decir más alto… pero no más claro…
Bajadita hoy no? vaya dolor!!
1 vko 4.142 +0.002
1 kk 4.301 -0.004
2 kk 4.419 +0.002
3 kk 4.605 +0.008
4 kk 4.592 +0.015
5 kk 4.589 +0.013
6 kk 4.588 +0.015
7 kk 4.586 +0.019
8 kk 4.585 +0.023
9 kk 4.587 +0.031
10 kk 4.587 +0.031
11 kk 4.587 +0.032
12 kk 4.588 +0.033
Sabeis si van a meter otra inyeccion…. lo digo porque el euro va a su put4 bola…. puede que el trichet se quede sin argumentos contra eso y le obligue a bajar.
El indicativo aleman del otro dia contaba con que el euro se moderara…. pues parece que zapatero debe tener familia alemana porque lo que es videncia por la banda germana no hay.
Estoy ya cabreado con alemania… la politica europea solo se rige con ellos….. boicot a los productos alemanes para que se hundan y baje tipos!!!!!!!!!!!!!!
#39, Fausto
Y todo eso después de tants años de recortes en la cuota láctea de Galicia, destrozando un sector agrícoa superfuerte simplemente porque la leche en Europa tenía (y tiene que ser todavía) holandesa, francesa y alemana…
#45, CaRLoS
Buff, esto va a ser peor que diciembre!!!!!
perdón por lo de “superfuerte”, deberia decir “fortísimo” o “muy fuerte”…
Es que es superfuerte, osea de verdad, te lo juro xD…
#46, Fausto
Chitón!!!!
Que trabajo para una empresa Alemana…