Ahora empiezo a entender la crisis de confianza en EEUU, muy mal tienen que estar las cosas por ahí cuando, un hombre debe pagar 750.000 dólares a otro por seducir a su mujer, normal que estén con la moral por los suelos. Que país ese…
Por aquí estamos bastante mejor, aparte de tener una legislación más laxa en terminos seductivos, nuestro presidente del gobierno habló ayer con su habitual optimismo y esperanza en que todo salga bien. Entre otras cosas comentó que el pesimismo nunca ha creado un puesto de trabajo y he de agradecerle semejante frase ya que me ha inspirado el artículo de hoy.
Seguros de vida, industria militar, servicios de prevención, seguridad privada, sanidad, planes de pensiones, e incluso si me apurais, la compra de la vivienda (como ahorro para tiempos de vacas flacas), forman parte de lo que podríamos denominar “economía del pesimismo” como veis, ironías de la vida, el pesimismo también tiene su lado optimista. Las grandes fortunas se han forjado en grandes crisis, momentos en los que podemos comprar barato y beneficiarnos del pánico de la gente. El más claro ejemplo es en bolsa con sus herramientas de futuros y derivados que nos permiten ganar mucho cuando la bolsa cae. Con lo cual, y como si esto se tratase de un manual de autoayuda, no hay que ver las crisis como una amenaza a nuestras finanzas si no como una oportunidad.
En cuanto a los que nos importa, hoy se reune el BCE para ver que hace con los tipos de interés, no se esperan cambios y como siempre habrá que esperar a la posterior rueda de prensa para intentar entender que nos dice Trichet, bueno más que lo que nos dice el mensaje que suelta entre líneas ya que no es un tipo de comunicación muy directa.
Por España seguimos sacando los muertos del armario, esta vez le toca a Unicaja que se ‘come’ pérdidas de 22 millones de euros de sus clientes por inversiones crediticias de alto riesgo. Parece que veíamos muy lejano lo “subprime” pero aquí también nos está haciendo pupa y algo debe estar mal cuando el 14% de los hipotecados ha retrasado pagos al menos una vez en el último añ y El 52% de los encuestados tienen más de tres créditos en vigor, unas cifras que me parecen un poco hinchadas pero que algo de verdad seguro esconden.
Y para terminar, os recomiendo ver la portada de El Economista de hoy.
Economia del pesimismo = comprar vivienda ??? bueno, bueno si hasta clopez es un burbujas ! jajajaja
Bajada de euribor de hoy dedicada a todos vosotros !
trinchete 3.75%
euribor 4.643
a sacoooooo
por enculator despues de que el trichente baje el precio del dinero hoy bajamos ya al 4.637
no se modifican los tipos.
euribor 4.647
a qora es la reunion? si es antes del valor del euribor cambio la apuesta jejejejeje XDDDD
Pues yo muy a mi pesar creo que hoy se va a mantener o subir el Euribor (muy a mi pesar) pero creo que hoy estaran a la espectativa de lo que decide el Trinchete este. A que hora se reunen?
Buenos dias foro,
Ahi va lo que dice el 20minutos en su portada de hoy en Barcelona:
“Los catalanes se cargan de minicréditos para subir la cuesta de enero”
Los préstamos aumentaron en diciembre un 30% para regalos y afrontar las nuevas subidas de servicios básicos. El importe medio está entre 600 y 1200 euros. Se destina sobre todo a electrodomesticos y muebles. El pago con tarjeta ha subido un 12%
Y digo yo…si esto lo hacemos los catalanes con fama de austeros (por no decir agarraos)…que no se hara en el resto de este espléndido país?
Si es que….luego a llorar todos
a als 12 se reunen y a las 13:30 habla trichet
Yo creo que subiran para dar un golpe de contundencia
trinchete 3.75%
euribor antes de trinchete 4.643
euribor despues de trinchete 4.632
El Trinchete va a dejar todo como esta…aunque la lógica indica que tendria que subir tipos. Pero bueno aunque teoricamente es un organismo independiente, realmente no lo es y aunque España no tenga mucho “peso” economico, imaguino que algo habrá presionado al BCE ( mas que nada porque tenemos elecciones en dos meses…)
De aqui a poco saldremos de dudas…
Beijos.
trinchetazo: no mueve los tipos
euribor hoy: 4,647
Que sigan las apuestas!
finalmente XDD Y visto la ora de la reunion….
TRINCHETE 3.75%
EURIBOR 4.643
Buenos días, alguien sabe a que hora se sabran los resultados
de la reunión del BCE, que sorpresa no tendrá guardada Tranchete,
mi apuesta es que mantiene el tipo al 4%, y el euribor baja 25 milesimas
hasta el 4,626, he ahí mi apuesta.
Buenos dias
Tranchete 4,25 %
Euribor 4.646 y despues a subir …
Aunque realmente preferiria que baje …
Salu2!!
Hola…
Trinchete matiene tipos
Y el euribor estará hoy mas o menos como ayer, centesima arriba o abajo, creo que esperaran a mañana para realizar movimientos una vez sabido que ha dicho el “tranchete”
#13, moebius
Hasta las 14:30 no hay rueda de prensa de trichet
aficionada tu y yo creo que utilizamos las mismas fuentes y tocamos los mismo hilos!!!!
juas.
lo has clavado!
bueno si nos toca me comprometo a repartir el jamon!!
pq el premio es un jamon. no??
Pues hoy la verdad no estoy de acuerdo con clopez y sin que sirva de precedente estoy deacuerdo con ZP.
Si se crean puestos de trabajo con el miedo, pero cuantos se dejan de crear o se destruyen?.
He estado en muchas empresas y os puedo asegurar que cuando hay una pequeña crisis o algo de miedo en el futuro se recorta todo no se contrata y se intenta producir a menor velocidad (teniendo menos empleados) para alargar el trabajo que se tiene, si yo tengo miedo de si mañana tendre trabajo gastare la mitad y si unos cuantos hacemos eso van a sobrar puestos de trabajo inevitablemente, pq menos consumo= menos produccion= menos productores.
ZP es un poquillo inutil, pero Rajoy es un subnormal que solo trata de haxcerse con el poder aunque el precio sea joder España.
Yo espero que suba los tipos un cuarto de punto, la inflacion esta por las nubes, y no aprendemos, la solucion facil es mantener y sobre todo bajar, la otra para por crear valor. Por supuesto, el BCE no es neutral y los grupos de poder tienen su peso en las decisiones de esta entidad, un asco, pero yo estoy en desacuerdo con eso de que “España”(Zpeta) ha presionado, “españa” no tiene capacidad de decision en el BCE me parece a mi…
Saludos y buena mñn!
Muy buena esa portada,…¿el patriotismo desgraba?
Trichet: lo deja al 4 y tan fresco. Subir seria lo suyo un cuartillo, pero no me fio del efecto USA y, quizá, pero que muy quizá, baje al 3.75.
El euribor sobre el 4.650 (menos da una piedra, pero hasta que el BCE se pronuncie no se mueve hoy casi nada)
Y lo de clopez sobre la vivienda: si el precio se desplomara, que va a ser que no, cuanto creeis que tardarian en salir todos esos buitres con dinero fresco, con olor a colchón en algunos casos, a la compra de viviendas…serían incluso más rápidos que los burbujistas que han estado al acecho desde hace unos añitos, y que en cierta manera volverian a quedarse fuera del reparto del pastel (infimo pastel, eso si, comparado con la última decada).
Un saludo.
totalmente de acuerdo Murdok,
parece mentira que no vean que mientras mas miedo metan en el cuerpo a la gente mayor sera esta crisis.
son las cosas de este nuestro amado pais, cada uno mira por el poder y lo que utilizen para llegar a el no tienen importancia.
saludos
Lo siento pero Trinchette no puede hacer nada, se encuentra entre dos fuerzas opuestas y mantendrá tipos, lo interesante es saber si habrá bajada más avanzado el año como dicen algunos “analistas”. Y como dice orbytus el euribor ma o meno, hasta mañana no se decidirá, aunque es verdad que a veces los bancos parecen saber cosas que los demás mortales ignoramos.
Para mí el auténtico interés está en saber cuándo la gente empezaría a pagar menos, es decir, un euribor inferior al de 6 meses antes, para saber cómo responde el mercado, si con un rebote en las ventas entrando toda la demanda que actualmente está a la espectativa o si el daño ya está hecho y no cambiaría mucho la tendencia a la baja o al estancamiento.
Opino que no necesitamos que se desplome a niveles de 1980, tan sólo que un piso de 80mts valga unos 130.000€ en la zona sur de madrid, para el que se pueda hacer una idea (como posible ejemplo orientativo), volvemos a lo mismo, se trata o de equiparar sueldos o de que los precios de los pisos, como bien basico, se equiparen a los sueldos de manera justa y proporcionada, sin especulacion como la ha habido hasta ahora…
Saludos!
Gasoze, lo mío es pura intuición. Si acertamos, tú serías el único ganador legítimo del jamón!!
Salu2
#20, Hg
Pienso q el precio de la vivienda bajara considerablemente. Hay un stock de viviendas en venta enorme, mas de un millon. Y por otro lado con los precios actuales hemos echado del mercado a la mayoria… tenemos q irnos haciendo a la idea q algunas ideas de nuestros padres se han quedado anticuadas.
Saludos
#20, Hg
“Y lo de clopez sobre la vivienda: si el precio se desplomara, que va a ser que no, cuanto creeis que tardarian en salir todos esos buitres con dinero fresco, con olor a colchón en algunos casos, a la compra de viviendas…serían incluso más rápidos que los burbujistas que han estado al acecho desde hace unos añitos, y que en cierta manera volverian a quedarse fuera del reparto del pastel (infimo pastel, eso si, comparado con la última decada).”
Para que engañarte, es cierto. Yo prefiero que baje para invertir a muy bajo coste y rentabilizarlo lo mas rápido posible en el alquiler.
Está claro que si un piso baja mucho, el que tiene dinero en metálico pagamos los pisos cuando bajen y se pone a sacar su rentabilidad el mismo día de la compra.
Claro que estamos pendiente del mercado. Eso sí, no veo ninguna ganga como se pregona por aqui.
Un saludo.
Con este artículo no pretendo decir que el pesimismo sea bueno para la economía, todo lo contrario, es terrible, pero lo que quiero mostrar es que bajo ese ambiente, es posible encontrar nichos y oportuidades.
Alguien sabe decirme cual es el IPC para el año 2007, el cual aplicaran en las revisiones de 2008 ??
A la expectativa del discurso del Sr. Tranchete….tiene que ser un subidón tener a todo el mundo pendiente de tus palabras XD
Mi apuesta es que va a mantener tipos, aunque personalmente tengo serias dudas que este “no hacer nada” sea la mejor forma de actuar en la situación en que estamos…
La portada de El Economista muy buena…
Yo pensaba que eso de tapar las bocas a base de evocar el orgullo patrio formaba parte del pasado…
Prefiero un país de ciudadanos informados y criticones a uno de ciudadanos desinformados y pasotas, que no se preocupan por lo que pasa a su alrededor…pero claro, yo no me dedico a la política y ya comprendo que el primer tipo les resulta molesto…
Así que cerremos lo ojos y seamos optimistas, eso sí aunque nos estrellemos contra una pared que a nadie se le ocurra abrirlos XD
tipos sin cambio, euribor 4.642
#28 el oficial definitivo tendrás que esperar al día 15 o así, el armonizado está en 4,3…supongo que el oficial estará entre 4,2 y 4,4….
Tipos 3,75
Euribor 4,646
Animo a todos que la cosa seguro que no está tan mal como nos cuentan.
El ipc estimado es el 4,3 aun no esta el fijo que yo sepa
Hombre, nichos (nunca mejor dicho) y oportunidades se encuentran hasta en la muerte, con toda una potente industria a su alrededor.
bueno me voy al dentista a que me quiten la maldita muela del juicio que hay que ver lo que duele la jodia.
Por cierto nadie me respondio a mi pregunta.
Que demonios paso en la crisis del 92? alguien de aqui la vivio?=
nos vemos luego gente y…apretad el culo a ver que dice tranchete!!! jajaja suerte
#28
en principio se habla de 4.3
Tipos 3,5
Euribor 4,213
bueno bueno, por lógica y tal como aposté con kokito:
BCE 4%, y el euribor bajará un pelín.
respecto al tema de hoy, el miedo en los puestos de trabajo, consecuencia de la inestabilidad financiera y económica, no sólo que se va más cauto, si no que un número determinado de personas asumen más responsabilidad, cogen a un niño con el sueldo base, por obra y servicio, sino por ett, y no forman a nadie en este panorama, no sólo eso, sino q los trabajadores no tienen su puesto asegurado, pero bueno, no digo q lo hagan todas las empresas, pero muchas sí, pero no ahora, ya hace tiempo…
lo que pasa con esto del miedo, la economía es como el fútbol, de nada, o de poco, se hace una pelota cada vez más grande , que al final todos se lo creen ; seguidores (trabajadores-poblacion), presidente-(idem), entrenador ( empresas) y jugadores (trabajadores-población),…. igual és un poco chorra la comparación, pero creo que se asimila bastante…jejejejj
Bhaal, yo creo que esa correlación es engañosa, para hacerla siempre nos fijamos en otras épocas en este país pero las cosas cambian. De dónde hemos sacado esa regla que dice que un piso debe equivaler a 4 o 5 años nuestro sueldo bruto? Como dicen por ahí las cosas han cambiado, ahora en las familias generalmente entran dos sueldos, ese aumento del poder adquisitivo ha sido absorvido por la vivienda y en menor medida por los precios de otros productos básicos. Con qué debemos compararnos entonces para tener un precio de la vivienda “normal”? pues tal vez con otros paises de nuestro entorno con circunstancias más o menos parecidas a las nuestras. Y te puedo asegurar que aunque hinchados, tampoco estamos tan lejos de nuestros vecinos. Paco, lo del stock es un argumento -cierto- que se ha utilizado mucho por los burbujistas, pero la verdad es que ese enorme stock de viviendas vacías (mercado negro aparte) se ha mantenido durante toda la burbuja y no ha cambiado nada. Yo creo que es un tema más de espectativas y de techos, y en ese aspecto, las últimas subidas del euribor han cambiado muchas espectativas y han hecho mucho daño. Realmente… Leer más »
aficionada,
jajaja, lo mio es tan intuicion como lo tuyo.
un jamon da para mucho y mas si se disfruta en buena compañia.
cada vez que se acerca la hora veo mas posible que trinchete con dos c.o.j.o.n.e.s. suba un 0.25 los tipos!!
no seria la primera vez que nada contracorriente…
Hola chicos y chicas del foro, mi apuesta para hoy, que hace días que sólo os leo:
Euribor 4,639, hala, ya lo he dicho.
Saludos.
#23, Bhaal
Yo vivo en el sur de madrid (ciudad), en Villaverde y mi vecino ha vendido su piso de 80 metros cuadrados por 270000 euros … si como dices lo ideal es que baje hasta los 13000 euros…
Entonces veo a los “explotadores” con dinero comprando esas casas, pisos, etc… y haciendo negocio con ello
Esta claro que no sube Trichet hoy, y ya lo está reflejando el Euribor a tiempo real con una bajada en su EURIBOR ON hasta el 4% exacto.
EURIBOR ON 4,00% -2,44% 10:41h
Saludos!!
#8, Carlos23
Que no… que lo que tu deseas no tiene absolutamente nada que ver con la realidad y los deseos no se pueden convertir en creencias sin fundamento… háztelo mirar
#43, CaRLoS
¿Donde ves eso del EURIBOR ON?
Y lo que es mas importante. Para los profanos como yo, ¿que es ese valor?
Gracias
IPC creo que es el de Noviembre, un 4,1
Crisis? Recesión? Yo creo que no…mas bien ajuste..al menos por ahora. El ahorro de las familias ha bajado tres decimas….mamma mia…por favor no seamos tan catastrofistas!!!
Que hacian los centros comerciales abarrotados el cinco de enero?…que hacen abarrotados ahora en las rebajas?..tan mal no estamos…y eso de que los cafes suben en los bares ….que hacemos desayunaodo tanto fuera de casa si tan mal estamos y no llegamos a fin de mes….pero vamos todo niño ha recibido una WII, o PSP o Play Station 3 estos Reyes…eso si ni un maldito libro…Ahora vas por ahi..y le gente dice…”se nota la crisis eh?”…eso si tomandose una cañita con unas raciones….
Por cierto el dueño del bar que me ha subido el cafe de 1 euro a 1.1…me dice…”se esta pòniendo todo por las nubes”….ya ves…y el un 10% que ha subido…
Para villaverdino.
Lo veo en:
http://www.infobolsa.es/v2002/DyT/DyT_Tipo.asp
Es el valor en tiempo real del euribor para todos los periodos y hoy estan bajando 2 semanas, 1 mes y 2 meses y se mantiene el que nos interesa a todos… el de 1 año, asi q el valor de hoy sera parecido el de ayer, entorno al 4.65%. Si Trichet sube a 4,25% o lo deja a 4 % comprobaras esta tarde como se mueve todos los valores. Es divertido los dias de reunion… jejeje.
Saludos
Buenos dias, hece tiempo que os leo (desde la admiración) pero es la primera vez que escribo.
Mi apuesta para hoy es la siguiente:
.- Tranchete no movera un dedo (por eso de la subida del precio de la leche) y conservará los tipos en el 4%
.- El euribor, como es dia de revisión de tipos, se mantendrá expectante (que es una palabra bonita) y saldrá como ayer, con una ligera bajada de 0’001, por tanto: “Euribor 4’650
Buenos dias queridos hermanos.
Más sobre Economía del pesimismo :
El oro y el platino están en máximos históricos.
http://afp.google.com/article/ALeqM5gCF8Ko5yALmgRME8P2p2SrPI3Cig
Energías renovables propiciadas por el Protocolo de Kioto frente al cambio climático y , en el caso del biodiesel alentado por el precio actual del petróleo.
Otra cuestión es que la especulación actual sobre materias primas en una economía globalizada tenga bastante influencia en las tensiones inflacionistas que padecemos sobre todo los consumidores-asalariados
y que, en el caso de tratarse de curritos españoles nos lleva a decir
¡ y,encima, que viva España !
El servidor se ha atascado en el peor momento, estoy como enjuto monhamuto, euribor, euriborrrrrr, actualizo, cierro, F5, reinicio, apago y enciendo el reuter
#28 puedes consultarlo en http://www.ine.es, pero como dice Liz, hasta el 15 más o menos, no se publicará.
euriborrrrrrrrrrr
SESION 10/01/2008 11:09
Tipo Medio
Euribor Semana 4,144
Euribor 1 Mes 4,206
Euribor 2 Meses 4,41
Euribor 3 Meses 4,591
Euribor 6 Meses 4,637
Euribor 12 Meses 4,646
Eonia 09/01/2008 4,174
bueno ahi seguimos bajando eh
a ver ahora si bajan tipos o se mantienen (que es lo mas poblable)
ESION 10/01/2008 11:09
Tipo Medio
Euribor Semana 4,144
Euribor 1 Mes 4,206
Euribor 2 Meses 4,41
Euribor 3 Meses 4,591
Euribor 6 Meses 4,637
Euribor 12 Meses 4,646
Eonia 09/01/2008 4,174
de momento queda la media de enero en 4.673
Pues ya viendo que ha bajado de 4.615% a 4.646% … yo continuo apostando que no sube a 4% el tranchete.
Abrazos para ellos, besitos para ellas
si no sube hoy el valor del dinero ya no sube en todo el año.
por cierto para los que quieran poner sus dineritos a plazo fijo con buena remuneracion :
cam : 5 % en oficinas a seis meses
bancaja al 5,09 tae 5 nominal a 6 meses
ibercaja al 5,25 tae a 5 meses
caja duero al 6,5 tae a 3 meses dinero nuevo
activo bank a 7% tae a 3 meses hasta 25000 euros nuevos clientes
openbank al 10 % 1 mes o 7% a tres meses nuevos clientes
cajapopular al 5,25 tae a seis meses .
#56 CaRLoS
ya estan en 4%
#39, Exacto
Pero todo cambia, ahora en muchos contratos firmamos disponibilidad geografica… el alquilar es tirar dinero lo podian pensar nuestros padres, pero quizas la mayoria de nosotros no.
Y te doy la razon, todo españolito tiene un propietario q pugna por salir a luz… en fin, creo q los jovenes tambien piensan q la vivienda es una inversion y no una necesidad.
Saludos
Bien !!!
La mitad de la porra para mi. (dato del euribor de hoy).
La otra mitad espero ceder el honor a alguien con bajadita de cuarto de punto en su apuesta. (Para compartir premio y darnos una alegria).
Salu2!!
Ya que he acertado el euribor espero acertar también en la bajadita de cuarto punto (3,75). Hoy es mi día.
#35, Carlos23 En 1992 quiero diferenciar dos etapas, durante el primer semestre todo era fiesta. Te explico,la firma del Tratado de Maastricht las Olimpiadas de Barcelona y la Expo de Sevilla. Todo eran obras, proyectos y por lo tanto mucho trabajo y consumo. Pero después se acabó la fiesta.La inflación se disparó, el paro alcanzo niveles altisimos, se cerraron muchas empresas, muchas familias se quedaron sin empleo y digo familias enteras Yo personalmente, estaba trabajando en el sector textil y la crisis nos vino por la reunificación de Alemania, que si bien se hizo en el 1990, la realidad es que duró hasta 1994-95. A la Alemania del Este ( la comunista) habia que darle los mismos derechos. Y arrasaron con la industria, ellos fabricaban las maquinas y tenian mano de obra sobrante aún a bajo coste a la que dar empleo. Mi empresa hizo suspension de pagos y yo me fui a una comercial de venta al por mayor de embutidos y quesos. Mira como estaba el pais, que en seis meses esta tambien hizo suspension de pagos. No es que la gente no comprara jamon iberíco, es que no compraba ni mortadela. Y no era sólo en España,… Leer más »
Ale, venga q ya salen noticias al respecto en internet con el titular:
El BCE está obligado a mantener sin cambios sus tipos de interés
http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?idNoticia=1880634
Perdon #59,mercu, queria decir a 4,25% … no pasais una eh… joe!! :-)
Una duda, que no se si alguno me puede resolver….
Tengo una hipoteca joven de cajamadrid con revision semestral. Y el ultimo pago de este semestre lo tengo el dia 25 de este mes. Por tanto el mes de febrero se me aplicará otro euribor diferente al que tengo ahora.
Pero que euribor se me aplicará, la media de diciembre?
Gracias, un saludo para todos, y felicitaciones por el foro.
bajando !!!
El euribor que utilizan de base para el calculo del pago de la hipoteca en febrero es el ultimo oficial publicado en boe, que en tu caso, sera el de noviembre.
Yo tengo la misma hipoteca que tu y para el pago de la hipoteca de octubre utilizaron de base el euribor de julio; para mi proxima revision que sera en abril utilizaran de base el euribor de enero (que espero baje hasta cerca del 4,56 de julio y asi no me suba…)
¿Por qué alguien cree que los tipos bajaran cuarto de punto?, es un sin sentido, quien piensa que subirán ese cuarto de punto es mas razonable. ¿Que os hace ver que podrían bajar? ¿o es un deseo más que una peredicción?
yahuuu, por debajo de la media de octubre y bajandoooo (y solo estamos a 10) apuestas para la media de este mes????
#68, optimista
Tienes toda la razon, si en norte-centro de europa (vamos donde se cuece el cotarro de todo esto) no tienen a dia de hoy problema “gordo” de crecimiento y sin embargo si estan preocupados por la inflacion, lo mas logico es pensar que o se mantienen o suben, pero bajar no tiene sentido ninguno. Es mas aunque lo marcara el Banco de España tampoco creo que bajara los tipos de interes, pq los tipos se bajan cuando la economia se estanca y no crece, y por mas armagedon que pronostiqueis, no es mas que eso, “futuros proximos” no realidades de hoy, por lo que HOY no hay que bajar tipos pq todos los paises zona EURO estan creciendo a un nivel mas o menos aceptable (si,si incluido España). Otra cosa es lo que suceda mañana, bueno pues si sucede actuaremos pero por ahora no.
Yo creo que mas bien son esperanzas de la gente que argumentos razonables….
Salu2!!
Debería bajarlo. yo apuesto por el 3,75 % si el trinchete es listo.
En al linea de #68, optimista, yo también pienso que es más bien un deseo que una realidad evidente.
Antes de bajarlos está el dejar los tipos así como están, al 4%. Y en caso extremo, puede que se arriesguen a subirlos un cuarto de punto si desean dar un paso en la línea acomoditicia que nos han acostumbrado a oir en los discursos mensuales.
Y quiero aclarar que ese ‘deseo’ de muchos españoles entra en el montaje del engaño que se ha producido con la famosa burbuja, y que ahora se vuelve contra todos, sin excepción.
un saludo
Dani, yo reviso el 28 de abril y me toman la media de febrero. Así que supongo que tu siendo el 25 de febrero te tomaran la de diciembre. Te tomarian la de noviembre si revisaras por delante del día 15 de febrero aproximadamente.
#69, euribozado
Estás equivocado la media de enero está en 4,673
a #71, Enculator
No acabo de encajar eso de ‘si el trinchete es listo’.
Antes de recomendarlo a ajenos aconséjalo a muchos propios de nuestro país. Desde políticos hasta compradores, pasando por promotores, vendedores, ….
Y por otra parte, tampoco entiendo ese sentir de este foro por hacer una porra por la mínima.
Por cierto, ese ‘golpe de efecto’ del que hablas será para enterrarnos??, o para lo contrario.
Por favor, explicate. (pero con deseos aparte)
a optimista: pues aunque yo no creo que bajen sí hay motivos que los pudieran hacer bajar. En primer lugar los primeros síntomas de enfriamiento económico en Europa, menor crecimiento, menor consumo, motivados a su vez por un dolar escepcionalmente bajo o un euro excesivamente alto, casi 1,50, lo que penaliza las exportaciones del viejo continente y favorece las importaciones. Aunque tan solo sea por un tema de tendencias y economía global, Europa suele responder casi a la vez a las subidas y bajadas de tipos de EEUU. Recordemos que una bajada en el precio del dinero estimula la economía (mayores créditos al consumo, etc) y favorece las exportaciones, disminuye la deuda externa, etc. Siguiendo con el tema americano, la Fed vuelve a plantearse bajar el dinero, eso pondría en un serio compromiso a Europa. Por último, otros dos temas muy importantes, la crisis de liquidez, que ha llevado al BCE a inyectar dinero en el sistema (meter liquidez y subir los tipos es contradictorio) debido a la falta de dinero que hay en el mercado (los bancos no se fían de prestarse la pasta) y el tema político, como ejemplo, Sarkozy y su crítica continuada a la politica restrictiva… Leer más »
mercados bursátiles, perdón
Mantendrá el 4%. Bajar sería un suicidio a estas alturas, con la inflación como está, y subir también, con la economía como está.
clopez, q te pareció mi sugerencia de ayer de poner la media mensual al lado de la diaria??? merciss…
¿hay alguien hay?
¿hay alguien hay?
me refería al dato de hoy, no a la media de enero.
Pego noticia de Expansión:
“Aunque los analistas esperan que Trichet amenace con subir los tipos si los precios siguen descontrolados durante más tiempo de lo previsto, la mayoría opina que la crisis financiera acabará afectando a la economía y borrando por sí misma los riesgos inflacionistas.”
Que pena!, esperan que amenace pero que no haga nada. Yo quiero un puesto de trabajo como ese.

#76, irnegativo
Estoy completamente de acuerdo contigo, no solo en una parte, completamente. De hecho esos son mis argumentos para decir que no subirán los tipos. Lo que veo muy raro es que bajen hoy. Tal vez fui muy tajante en mi comentario anterior. Gracias.
El que el euribor este bajando así este mes de enero, me indica que trinchete no es tonto, acertó con sus medidas de inyección de liquidez de diciembre. Por mi parte estoy seguro de que mandendrá el 4%, aunque como ya sabemos hace tiempo que por él hubiese estado ahora en el 4,5%, la inflacción en la eurozona no se ha portado tan mal, lástima que aquí sí, por que vamos un 4,3% manda c.o.j.o.n.e.s.
Otra cosa que tengo claro es que en este año la cuota de las hipotecas van a bajar…pero:
1º ¿cuánto de media?, 20, 30 euros…
2º realmente, ¿20 o 30 euros menos al mes sea la solución para los miles de personas que presumiblemente se queden en el paro durante este año?
Concedemos demasiada importancia al tema este del euribor.
Señores…¡se acabó la fiesta!
#79, jdx
Como usuario de la web opino sobre tu idea. No creo que poner la “media” de lo que se lleva de mes no de información útil. Y alguien podría tomarla como media real del mes, no sé. La información debe estar ordenada y ser útil y fácil de encontrar. Se podrían dar un millón de datos estadísticos. Pero ¿para qué?. Eso ya lo hacen otros.
para los que puedan verlo,
comparecencia en directo de solbes y zapatero en el congreso, le estan metiendo caña zDDD
http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/GenericPopUp?_piref73_2138150_73_2138147_2138147.next_page=/wc/verEmision&video=mms://congresodirecto.congreso.es/live2&canal=2&directo=si&fechaSeleccionada=10%20de%20Enero%20de%202008&idOrgano=306&idSesion=54
#85.
que te bajen 20 € no es un alivio, pero que no te suban 80, 90 o 100 sí. A mi me resivan en Abril, y con perdón, estoy cagao
“Conversaciones conmigo mismo”.
#50 Dr.Divago
“Protocolo de Kioto frente al cambio climático ”
Si te refieres al calentamiento global lee este artículo publicado en Expansión titulado “Y ahora el enfriamiento global” que por cierto no se refiere a un enfriamiento mundial de la economía.
http://www.expansion.com/edicion/exp/economia_y_politica/entorno/es/desarrollo/1076229.html
Respuesta.
Sí, sí , muy interesante pero en el fondo lo mismo me da que me da lo mismo ya que si es verdad esa teoría del enfriamiento sigo viendo especulación en el mercado de materias primas ( petróleo, gas , materias agícolas ) y sigo viendo inflación.
Pregunta.
Y no ves alguna solución al problema.
Respuesta.
Sí , a ver si Trichet baja los tipos a un 2% y así podemos seguir consumiendo compulsivamente a poder ser productos con alto poder contaminante en C02 para que así el calentamiento global estabilice el enfriamiento global y virgencita virgencita que nos quedemos como estamos.
En próximos capítulos, seguiremos divagando.
Aquellos que no ven porqué existe la posibilidad REAL de que se bajen los tipos al 3.75% creo que estan mirando solo la eurozona. Con los datos de francia y alemania que son las potencias económicas de la eurozona (los ingleses no cuentan al no tener el euro como moneda) se puede extraer que lo que ha dicho trinchete desde antes de agosto es lo lógico subir los tipos ahora que la inflación es ligueramente superior a la deseada. Recordemos que la intención de trinchete era una subida de 0.25 para septiembre y otra subidita de 0.25 en diciembre. Pero lo que se ganaría por un lado se perdería por las circunstancias externas a la eurozona. Creo que el hecho de mantener los tipos ha demostrado prudencia frente a la crisis probocada por las hipotecas yankies. Si se subieran los tipos en europa se desequilibraría totalmente la balanza importaciones/exportaciones y se crearian problemas a la econommía. Por eso en esta reunión no se subiran a pesar de lo pesado que se pondrá trinchete amenazando por culpa de la inflación. Mañana se reune la FED y es altamente provable que baje los tipos en yankilandia, lo que empeorará las exportaciones europeas… Leer más »
vaya osea que el euribor a la baja , los tipos si se cumplen los vaticinios de los pitonisos de foro seguiran al 4 , venga pues yo seguire la tendencia patriotica que os a dao a todos esta semana, el empujon final me lo a a dao el empleado de la gasolinera al decirme que el gasoil esta a 1E y 069 centimos cuando ayer estaba a 1E y 079 me a dao un subidon al cuerpo que e llenado el deposito hasta el tapon 55 E ademas hoy es dia 10 , el dia que cobran la nomina los parados , espero que no haya muchos por aqui , si mal no recuerdo carlos 23 estaba en ello e intentaba sacarles el año de prestaciones que tiene acumalado de todo lo que ha cotizao , ademas como te dan un porcentaje ( 75 % creo ) del SMI y lo han subido a 600 E carsola e visto en NANO ese que van a vender en india tiene muy buena pinta se parece a un for K y por tan solo 1000 y poco E como en unos años les den por ampliar mercado a europa …………….. no… Leer más »
#77, irnegativo
Si el BCE es el q “imprime los billetes” deberia ser el q se preocupe por la inflacion en la zona euro, y claro q los demas no tendran una inflacion de 4 y pico, pero para alemania tenerlo por encima del 3, como ahora… es el no va mas. Y del crecimiento economico y mercados bursatiles q se ocupen y preocupen los gobiernos y las instituciones correspodientes.
Saludos
paco
El tranchete nos lo deja hoy al 4%. Y la tendencia será a subir en cuanto sea posible, como hace ya unos meses, donde el riesgo de subida era altísimo y lo dejaron igual por no saber que hacer para controlar la inflacción…
optimista, yo tambien soy asiduo a la web desde…..1 año casi, y creo que tienes razon…el que sólo entre un dia y lo lea mal, da lugar a equivocación…lo retiro !
respecto al comentario muy bueno de irnegativo, lo veo muy lógico, y se supone tambien que ellos miran a un año vista no??? si miramos las tendencias de todo (a subir), este año igual se aguanta pero pal 2009….
#91
sopelmar, para el calculo del paro se basan en tu base de cotizacion de los ultimos 180 dias cotizados, y sobre esto aplican distintos porcentajes en funcion de tu situacion personal.
no tiene nada que ver son el SMI
a ver a ver, que decidirán???? ya son las 13.05 h.
Para #96, portalc:

El tranchette esta entre 2 (inflación e incertidumbre financiera), donde ubicamos los “Tranchetes”, en medio para hacernos un sandwisch estupendo. No lo pongas ni arriba ni abajo porque se quema.
EL BANCO DE INGLATERRA MANTIENE LOS TIPOS AL 5,5 %
Si mueve los tipos, me retiro una temporada
¿Alguien sabe dónde está el interés del BCE actualizado, si han dicho algo ya?
Gracias.
Yo creo que o sube hoy, o nunca. tiene que dar un paso, o palante o patras, o si no parece que le ningunean desde todos los frentes
Good morning, Vietnam. A pesar de mis últimas apuestas ( que no doy una) de subidas del 0,25 del BCE, uno creo que va aprendiendo. El Trinchet me parece que hoy no va a subir, esto ya es un juego de psicología pura, manipulación colectiva. Cuando todos los indicios, a mi parecer, deberían apuntar a una subida, el Trinchet dice que amenaza, amenaza, cuidadín que amenazo, pero no pasa del 4%. Cuando acaba este mandato el señor Trinchet?, porque me parece un excelente político, no se va a mojar nunca, si su misión es mantener el precio entre el 2% y el 4% así lo hará. Además hace poco se reunieron BCE y FDE, Banco de Inglatera y el Canadiense para inyectar dólares al mercado, para algo más digo yo, en esas reuniones se habla seguro de algo más. Le economía española va camino de convertirse en una bomba de relojería. Aunque en Europa las cosas en general vayan bien, España va a ser un excepción en este oasis. La incorporación de nuevos países va a hacer que la economía en la eurozona crezca, gracias al potencial de mayor crecimiento, combinado con las ayudas europeas. En España en cambio, aumentará… Leer más »
el banco de inglaterra ha mantenido los tipos al 5,5%, puede ser una guia para saber lo que hara trichet…aunque sigo deseando (que no creyendo) que deberia subir un cuarto de punto
#101, Carlos23
Te aclaró algo lo que te escribi?
Como estan tus muelas?
#100,
en poco mas de 10 minutos se sabe la decision
#104, teruka
es muy interesante lo que has escrito se me olvido contestarte antes sorry.
lo que pasa que haces trampas por que tu tienes experiencias en capear las crisis y los que somos como yo no tenemos ni pajonera!!!! jajjaa
Esperemos que trichet sea benevolente….por que no os imaginais la repercusion en la economia española lo que implicaria una subida de tipos
Buenas,
La conferencia de prensa de Trichet es, según “Espansión” (para verlo en directo: http://event.netvision.de/basic_dispatching/?ecb_080110_stream_video ) a las 14:30.
Un saludo
#68, optimista si creo que es mas una ilusion que una realidad. para mi estan mas cerca de subirlos que de bajarlos, aunque creo que los mantengan. #76, irnegativo “pues aunque yo no creo que bajen sí hay motivos que los pudieran hacer bajar. En primer lugar los primeros síntomas de enfriamiento económico en Europa,….” enfriamiento? en esta noticia dice que sube 2 decimas. otra cosa es españa, y creo que es un error extrapolar la situacion española con la europea http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?idNoticia=1880067 “Aunque tan solo sea por un tema de tendencias y economía global, Europa suele responder casi a la vez a las subidas y bajadas de tipos de EEUU.” cierto, pero el problema de usa es que estan cercanos a la recesion, cosa que en europa, segun articulo anterior no ocurre. “Recordemos que una bajada en el precio del dinero estimula la economía (mayores créditos al consumo, etc) y favorece las exportaciones, disminuye la deuda externa, etc.” pero aumenta la inflaccion, objetivo primordial del bce. “como ejemplo, Sarkozy y su crítica continuada a la politica restrictiva del BCE.” este tipo no deberia intentar influir en un organismo independiente, el bce vela por los ciudadanos de europa, sarkozy por los… Leer más »
si alguien escucha ahora la RNE-5 comprovad el ‘talante’ político del francés y la ‘lentitud’ en la forma de expresarse de nuestro político español.
Eso refleja la ‘superioridad’ nordica en política y economia.
No os lo perdáis
4%. Hasta el mes que viene.
a paco,
a Alemania, motor de las exportaciones, como le suelen llamar, le preocupa más un euro demasiado fuerte que otra cosa, sobre todo tal y como vienen arreando los automóviles orientales. Además, un 2,2% de inflación promedio en 2007 no es para tanto (el 3 es de noviembre motivada por la crisis y el petroleo):
http://www.lavozdegalicia.com/dinero/2007/12/28/00031198861906276962497.htm
Déjales que se reactive un poco su precavido y conservador consumo interno, que no le viene mal a ese pais. Su preocupación fundamental con la inflación viene motivada por una exigencia de aumento de sueldos que ya es legendaria en el pais germano.
¿”’superioridad’ nordica en política y economia”?
Menuda estupidez, con todos los respetos.
TRICHET DEJA LOS TIPOS AL 4 %
quedan los tipos al 4%
hola!! como afecta al euribor que los tipos sigan igual? seguira su tendencia alcista o tendera a igualarse con los tipos?
este trichet es un kagon, bah
#115
la teoria dice que el euribor deberia estar 4-6 decimas por encima del precio del dinero
Ya os lo dije yo…. q no subia esta mañana….
Se ve que “Tranchete” quiere que siga en el foro.
Gracias “Tranchete” por no defraudarme.
Ahora nos queda el discursito y ver si habla de “fuerte vigilancia” o “vigilancia” y empezar a hacer cábalas si ha querido decir que va a subir en la próxima los tipos, que no los va a subir o que su prima la del pueblo está constipada…lo de siempre vamos
Servicios de desencriptación preparados y a la espera….
lo que pasa es que esta cagao, no puede subir tipos por que esta bajo coaccion y sabe que si los sube se va media europa a la mierda y el lo sabe. pero la inflacion cada dia aumenta y esta es imparable
Ahora una pregunta tonta, alguien sabe para cuando es la próxima reunión de estas?
Es para calcular de aqui a mayo como pueden ir los tipos, que es cuando tengo revisión de hipoteca.
Aunque me doy con un canto en los dientes si para entonces está el euribor en un 4,5-4,6 (que tiene pinta que puede estar por ahí).
Un saludo.
Creo que se mantendrán los tipos y si no para evitar el stress de tantos problemas, que si el petróle sube, el uribor que nos tiene a casi todos con los pelos de punta, que hará trinchete y BCE etc..
vengan todos para Tenerife (Canarias) que ahora mismo está el día de playa y el sol picando y estamos a unos 27 grados.
Saludos para todos
pues bien me iba yo pa canarias…bien…con lo que me gusta gran canarias y su playita del ingles jeje
elias, si te revisan en mayo, lo normal es que tomen como valor de referencia el Euribor de dos meses antes (el último publicado para cuando tú revises). Así que deberás empezar a morderte las uñas en marzo
#122, elias
el 7 de febrero es la próxima reunión del BCE.
Leo este comentario en un blog del Diario Clarín de Argentina:
Un país con una relación de deuda/PBI superior al 60 % está en situación de insolvencia.
Esa fué la barrera que se traspasó en Argentina en diciembre del 2001, y pese a todos los esfuerzos realizados, la situación en términos relativos no ha mejorado sustancialmente, pues seguimos en valores próximos a ese límite.
¿Como es la relación deuda y PBI en España?
¿ Es una afirmación atinada la del bloguista?
Supongo que varios de los que leeis esta pagina esta escuchando ahora a Trinchete, no he podido escucharlo muy bien porque estoy en el curro y estaba haciendo cosas, pero ha dicho lo de siempre no? Estrecha vigilancia??
Ahora esta contestando a los periodistas.
Saludos a todos.- Aviso para los nuncabajistas.- A fecha de hoy, ya ha cerrado la mitad de las agencias inmobiliarias en España. ¿Por qué será? ¿Será porque ahora se venden más pisos que hace un año? ¿Será porque los precios de „las quelis” han continuado su ascenso? ¿Será porque ha subido el precio de la bombona de butano? O, en cambio, ¿Será porque los inversores han puesto pies en polvorosa y ahora buscan refugio en el oro, que ya está a 878 dólares / onza? ¿Será porque se está acrecentando el número de hipotecados que aplazan el pago de sus deudas con el banco, o sea, con el dueño de sus „castillos con valor siempre in crescendo”? ¿Será porque la Bolsa „no da una” desde el primer día de 2008? ¿Será porque COLONIAL, cuyas acciones en Bolsa valen menos que una peineta de mercadillo, no tiene otra que renegociar su multimillonaria deuda? ¿Será porque Merrill Lynch y Citigroup buscan desesperadamente financiación fuera del circuito occidental? ¿Será porque Ferrovial está soltando lastre, vendiendo sus Duty Free de las filiales de BAA? ¿Será porque Morgan Stanley, hoy mismo, está vendiendo, a la baja (parece ser que, a Capital Group) 6,11 millones de… Leer más »
Que pena… según “El Periodico”, se dejan los tipos al 4%.
Con la ilusión que me hacía un buen Tricheretazo en toa la boca.
Hoy es un día para la tristeza.
#111, irnegativo
Tienes razon es del 2,8 y no de mas del 3 como dije. Y Trinchet mantiene al 4%… ni leo lo de la rueda de prensa, q es como ver a la bruja Lola utilizar la bola de cristal. Total pa na.esto d ela economia es muy complicado com o predecir el tiempo.
Saludos
A ver si hago una pregunta y se me responde… más que nada porque al parecer Trinchet no le ha alegrado la mañana a más de uno, jejeje.
Si tengo mi hipoteca con ING Direct, es decir, revisión Semestral, y me tocara revisar hoy, ¿qué valor tendría que tomar, el Euribor a 6 meses o el Euribor a 1 año? ¿Ese dato es el que salé publicado en el BOE a principio de mes y que últimamente acostumbra a ser menor el semestral que el anual?
Muchas gracias por todo. Un saludo.
Hola otra vez.-
Carlos López (en respuesta a tu comentario del 08.01.08)
De nada “como siempre”, amigo. Continúa con tu didáctica, porque das siempre en el clavo.
Respecto del patriotismo, sólo tengo que decir:
¡Vivan las 17 Españas autonómicas (y su capital, Washington)!
Saludos.
Willy:
¿Puedes repetir el post, pero esta vez escribiendo con corrección gramatical y semántica? Es que no se entiende casi nada, sólo el rencor y la mala baba. Un saludo a todos los foreros.
bueno pues me he visto la rueda de prensa y deduzco que este mes lo ha dejado el trinchete este al 4% avisando a los gobiernos que si suben los salarios al ritmo del ipc , el mes de febreo toma castaña 4,25% , lo malo es que el 4,3 de subida del ipc se va a trasladar a los salarios , ya que si no con las subidas de precios yo creo que va a ser peor que la subida de hipotecas, segun bolsacinco el aumento de precios va a suponer unos 1000 euros al año de gasto adicional, por lo tanto que suba 0,25 el valor del dinero no hace que en una hipoteca se paguen esos 1000 euros mas al año .
se reunen el dia 7? menos de un mes? joe si que parece que eso de “estrechamente” lo hace, o al menos lo aparenta…pero en fin, sigo diciendo que es un cagon, no creo que suba los tipos hasta despues de marzo, dejara que pase este trimestre y luego a ver q pasa.
aunke a mi a finales me pillara en roma de vacaciones de semana santa a cuenta del inem :D
a #115
de dónde has sacado esa teoría?????
Saludos de nuevo.- Hoy, el BCE ha mantenido los tipos de interés en el 4,00 %. Ahora bien, si lo ha hecho no es porque, en España, la subida de un cuartillo, supondría un desequilibrio aún más grave del ya existente, que también. Pero no olvidemos que el BCE vela por la estabilidad finaciera de toda la eurozona, no de la de nuestro país en particular. Hay razones de fuerza mayor que apuntan en la dirección de mantener los tipos a los niveles actuales: Alemania y Francia se verían muy perjudicados por una subida de éstos. Aún más perjudicados que en los tiempos en que España dilapidó, „en la aventura del ladrillo”, muchísimo dinero, del correspondiente a los fondos comunitarios de cohesión; dinero salido de las arcas de dichos países. Algo me dice que la decisión, si sólo dependiese de Trichet, sin tener que contar con los demás miembros del Consejo, sería la de subir los tipos a España en particular. ¡Con la de dolores de cabeza que España le está dando al Banco Central! Pero, qué más da. Subiendo o bajando los tipos, los bancos van a su ritmo y ponen el listón donde más les conviene. Con tipos… Leer más »
Saludos de nuevo.-
Ojo con el último movimiento del Ministerio de la Vivienda (respecto del precio de la VPO.) Es una noticia a seguir.
Hasta luego.
Euribor de mañana 4.60 % y de ahí para abajo.
Saludos.
Aquí lo que está claro que todos vamos a estar afectados por esta situación de una u otra manera. Los que más serán los que tienen un empleo relacionado con la construcción (sea directo o indirecto), mucho de los cuales se irán al paro. Los que menos los funcionarios (no perderán su empleo), aunque hay que ir preparándose para la congelación salarial como en el pasado.
En relación al valor de la vivienda, obviamente se acabarón las subidas de más del 10% anual, pero también puede haber una desvalorización de la vivienda durante unos años y luego volver a las andadas. Digo yo que se hoy una hipoteca media es de 30 años, para saber la evolución del precio de la vivienda en los próxmos años habrá que hacer el estudio a largo plazo.
vaya vaya
nuevo descalabro del euribor de 0.005
y se mantienen los tipos
con esto creo que ya deben de haber colas en las immobiliarias para comprar pisos
p.s.
para los aficionados a la psicología que hablan de mi envidia:
tenéis razón, que envidia no estar pagando 1200, 1300, 1500 € al mes ( el resto de mi vida ) por un piso que dia a dia, minuto a minuto se va devaluando
enga euribor
enseñales a especular
burn dem all
15:22 Trichet anuncia nuevas inyecciones de liquidez
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, anunció hoy una nueva inyección de liquidez en dólares conjunta con la Reserva Federal estadounidense (Fed) para el mes de enero.
Muy buenas tardes de nuevo.-
Hoy, aunque vengo lleno de dudas, también traigo algunas certezas:
Quantas, compañía australiana, mi línea aérea preferida (porque nunca ha sufrido una catástrofe), aquella que el personaje „Rainman” (protagonizado por Dustin Hoffman) exigió a su hermano como única alternativa para realizar un vuelo, acaba de poner en entredicho a BOEING. Fuentes de la austral han informado que aviones fabricados por el gigante tienen problemas eléctricos.
Impactado por aquello de que „hay muchas ganas de enterrar al muerto antes de que fallezca”, pregunto:
¿Beneficiará esta noticia a AIRBUS? ¿Caerán bruscamente las acciones de BOEING?
Hasta luego.
#139
que noticia es esa? algun enlace?
Buenas tardes.-
El deber de cualquier ciudadano honrado (e informado) es abrir los ojos a quienes los tienen cerrados. Hay mucho charlatán suelto y, por el bien de toda la sociedad, hay que desenmascararles. Bastante daño han ocasionado a este país.
Gracias.
Saludos.- # 145, mercu3 martes, enero 08, 2008 Reforma en el Plan de Vivienda para recibir ayudas Una nueva partida de ayudas económicas se destinará para facilitar el acceso a la vivienda. En esta ocasión no se trata de jóvenes, ni de sectores desfavorecidos, sino de un colectivo del cual no se suele hablar mucho. Se trata de personas o unidades familiares con ingresos medios, es decir, aquéllas que no excedan de 3.354 euros al mes. La reforma del Plan de Vivienda 2005-2008 promovida por el Ministerio encabezado por Carme Chacón pretende destinar las citadas subvenciones para la compra de pisos con precios concertados que alcancen como máximo los 316.540 euros (y el límite salarial especificado anteriormente). De esta medida, que ya ha sido entregada como borrador a las comunidades autónomas para su estudio, se verán beneficiados los promotores que disponen de viviendas en stock y no son capaces de “deshacerse” de ellas. Al mismo tiempo, se prevé que los compradores se aprovechen de esta disposición para hacerse con un piso a precios razonables. Los ingresos máximos establecidos en los requisitos se fijan en 6,5 veces el IPREM. Además, el préstamo hipotecario concedido para pagar la casa tendrá diversas ventajas,… Leer más »
Good night, Vietnam.
Banesto, que cae el 15% en el año, abrirá la veda el próximo viernes 11 de enero con la presentación de sus cuentas de 2007. Le seguirá el 17 de enero Bankinter, que cede un 12% este mes. El 23 de enero rinde cuentas Banco Popular, que cotiza en mínimos de 52 semanas tras corregir el 7,3% en el año. Al día siguiente le tocará el turno a BBVA y Banco Sabadell, con caídas del 6,6 y del 12%, respectivamente. Santander, que a pesar de su diversificación geográfica cae el 7% en Bolsa, convoca a los analistas el días 7 de febrero. Banco Pastor (-8%) lo hará entre el 4 y el 14 de febrero.
Hasta luego
Para Fyahball.
Tu no estarás pagando por una vivienda 1200-1300-1400. Seguro que te los estarás gastando en otras cosas: Cubatas, fiestas, paquetitos de tabaco… Eso si que te da rendimiento. Especulador
Willy, pensaba q te referias a:
El Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros de este viernes la subida del precio de la vivienda protegida hasta los 760 euros por metro cuadrado. Esta cantidad representa un aumento del 4,4%, ya que hasta ahora estaba fijado en 728 euros. Asimismo ha establecido el tipo de referencia de las hipotecas en el 5,09%.
http://www.cincodias.com/articulo/economia/Gobierno/sube/metro/cuadrado/vivienda/protegida/760/euros/cdseco/20080109cdscdseco_9/Tes/
Fonta molan tus dibujitos.
Saludos
Suicida en serie: tienes que tomar el valor del euribor a un año.
ING te hara una revision cada 6 meses pero teniendo en cuenta el valor del euribor a un año
#148 Kokito.
Buena aportacion esa, o sea que desde pronto veremos como se autoexaminan los bancos. A ver cuantos aprueban.
Por cierto: Si le das mal a la tecla (he pulsado dos veces el 8 por las prisas)
Demuestra que no eres un Robot. ¿Cuanto es uno+siete ? 88
El sistema te devuelve lo siguiente:
Error: Ha introducido una respuesta erronea en la proteccion contra spam.
Por favor, dale al boton de atras en su navegador y usa una calculadora ;)
Saludos.-
# 150, Paco.
También me referí a ese pero no me has dado tiempo a ponérselo al contertulio. Gracias por la contribución.
Aquí todo el mundo quiere vender, el gobierno el primero; así que:
!Cuidadín, cuidadín!
Hasta luego.
#147, Willy
joder de verdad que es triste ver ayudas a gente que cobra 3, 4 y 5 veces el salario minimo… y mas en temas de vivienda..
asi es, que dando un paseo por mi el garaje de mi bloque (todo el bloque es VPO) hay 2 porsche cayenne, 1 bmw x5, 2 mini cooper, 2 mercedes clase A,..
# 155, mercu3 No te preocupes amgo mío. Todos esos cayenne, etc., están bajo sospecha. Quiero decir que muchos no van a poder ser pagados. No todo lo que reluce es oro. No olvides que hay que llegar como quiera al 9 de marzo de 2008. Moncloa tratará de impedir por todos los medios que ninguna gran inmobiliaria suspenda pagos antes del 9-M. Échale un vistazo a lo siguiente: El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez (Efe). @Carlos Sánchez – 10/01/2008 Deja tu comentario (114) (4/5 | 26 votos) Un fantasma recorre el palacio de la Moncloa: la posibilidad de que alguna gran inmobiliaria haga crash antes de las elecciones generales del 9 de marzo. Esta hipótesis ha ganado cuerpo en las últimas semanas, y eso explica la inquietud de los asesores más directos de Rodríguez Zapatero, que ven con preocupación el efecto ‘contagio’ que puede derivarse de la posibilidad de que alguna gran inmobiliaria (fundamentalmente las cotizadas en Bolsa) no pueda hacer frente a sus compromisos de pago, algo que podría arrastrar a otras compañías de sector. Fuentes de toda solvencia consultadas por El Confidencial extienden esta preocupación al Banco de España, quien lógicamente también se… Leer más »
#142, fyahball
“para los aficionados a la psicología que hablan de mi envidia:
tenéis razón, que envidia no estar pagando 1200, 1300, 1500 € al mes ( el resto de mi vida ) por un piso que dia a dia, minuto a minuto se va devaluando”
Entonces donde vives?? Si de compra no quieres… alquiler no, porque tambien pagas toda la vida… Entonces que queda… A si claro que alguien te pague uno.. mmmm ¿ o ya lo tienes?…
Willy, un placer leerle.
Cuando te lei el comentario se me vio a la cabeza esta noticia y como posteaste la otra…y como cada dia soy mas borrico al leer (y en todo):
“los datos aportados por Chacón indican que más de 600.000 familias se han beneficiado hasta la fecha de las ayudas contempladas en el Plan de Vivienda 2005-2008, lo que supone un grado de cumplimiento del 120%.”
Lo del 120% no lo entiendo, q es? ponemos 100 millones pero q si hace falta mas… barra libre!!! o la referencia no es el dinero total destinado, sino el numero de familias. Donde pensaba el gobierno q comian 100, resultan q comen 120… ay ay quien les hace las tasaciones de las viviendas. ¿Aun estan las casas infravaloradas un 20% segun el gobierno?
Saludos
# 158, Paco
A tu disposición y a la de todos en este foro, incluídos los nuncabajistas.
Hasta luego. Gracias
Minihipo, Fyahball vivirá con los papis y esos 1200-1300-1500€ se los gasta en un coche guapo, cubatas y fiestas. Piensa que Fyahball con estos valores especula. Se va a forrar.
Saludos
Sobre lo último que escribe WILLY (me encantan tus posts):
Es curioso el capitalismo. Grandes empresas privadas se ciegan por la avaricia, no hacen sus cuentas y no calculan riesgos cuando hay vacas gordas (las vacas gordas somos nosotros, claro). PERO si les sale mal la jugada, aparece papá estado (gobierne quien gobierne) para tapar total o parcialmente el agujero, con el dinero de todos nosotros de nuevo.
Y no se sabe si es peor eso, o que papá estado no aparezca y esas empresas echen a miles de curritos como nosotros a la calle.
Me encantan los que se creen lo del libre mercado :-)
Me acaba de pasar, se que no soy el primero, pero lo cuento.
Tengo la nómina domicialiada en una entidad de las “mastodónticas”, desde hace unos tres años. Desde hace menos de dos, tengo además, una cuenta vivienda. En todo este tiempo, nunca me han hecho ni p.u.t.o. caso.
El caso es que donde resido (País Vasco) el reglamento de la cuenta vivienda permite sacar el dinero que has aportado, siempre que a 31 de Diciembre tengas por lo menos lo mismo que a 1 de enero del mismo año. Así, es buena jugada juntar la pasta el 20 de diciembre en la Cta. Vivienda, y la primera semana de Enero lo encasquetas a algún depósito o plazo que te de algo más hasta final de diciembre…
Dicho y hecho, ordeno una aportación a ING de 5.999€, para hacer la jugada del 5% y eso, y después hacer lo que me ha dado la gana durante tanto tiempo sin que se acordaran de mi,me acaban de llamar de esta entidad “muy-grande” para decirme a ver si eso es correcto, si quiero un plazo al 4,6, pa no llevarme la pasta, etc…
Como está nuestra banca, señores… tiesos, están tiesos…
por cierto, como curiosidad aunque no venga mucho a cuento..
alguien sabe que entidades de credito (banco o cajas) dan hipotecas a vpo a precios reales de mercado y no precio legal?
#156, WILLY en tu respuesta a # 155, mercu3 dices : No te preocupes amgo mío. Todos esos cayenne, etc., están bajo sospecha. Quiero decir que muchos no van a poder ser pagados. No todo lo que reluce es oro. ——————— No creo que no puedan pagar, antes nos quedamos tu o yo sin casa. Porque creo que no te has parado a pensar en lo injusta que es la VPO. Además de “regalarles” a los compradores la mitad del precio del piso respecto a venta libre les REGALAN también una HIPOTECA DE PROTECCION OFICIAL. Como la de cualquier hijo de vecino, a interés variable que si no sube mucho el euribor es más económica que la de interés fijo, pero en su caso si sube mucho da igual, tienen tipo máximo límitado y además bastante limitado. Lo mismo que a ti o a mi nos haría un banco con el interés mínimo pero con el máximo… No debería haber existido nunca la VPO en régimen de compra. Alguien se le ha ocurrido pensar cuantos pisos habría en alquiler en españa hoy en dia si todos los pisos los hubieran entregado en régimen de alquiler por un plazo máximo de… Leer más »
¡¡¡Cuanto rencor!! De verdad que no entiendo alguno de los comentarios del foro, sobretodo aquellos que se alegran de que suba el euribor o que se deprecien las viviendas ya adquiridas. No lo entiendo porque no es de buena persona alegrarse de las desdichas ajenas, ya que la mayoría de las personas hipotecadas son por la adquisición de su 1ª vivienda, con todo lo que ello representa, un proyecto de futuro, crear una familia etc….. Eso si a diferencia de algunos, yo pienso que a medio y largo plazo, la vivienda es siempre una buena inversión. Porque cuando llegue el momento de jubilarte siempre la podrás vender y con lo que te dan, no con lo que ganas, te alquilas un apto. en las canarias y a disfrutar de los añitos que te queden. Respecto a los llamados especuladores (yo prefiero llamarlos inversionistas),todos lo que empiezan un negocio, o realizan una inversión, se arriesgan a perder, tanto coma a ganar. De verdad creeís que el precio de la vivienda es culpa de los inversionistas?. Aprovecharon su oportunidad, yo estoy convencido que ni ellos mismos se esperaban unas plusvalías tan altas. Demonizarlos es injusto, porque siguiendo el mismo razonamiento, no deberíamos… Leer más »
Ojalà hubieran dejado los tipos al 8% o más, y el Euribor detrás.
Yo no entiendo a la mayoria. Mi novia y yo, que nos casamos en mayo, nos compramos un piso…el mas barato que encontramos en una cuidad de alicante : unos 130.000€ con garaje, trastero e iva, mas o menos 97 m2. Todo esto, despues de vueltas y vueltas y pareciendonos baratos ya, los que no llegaban a 170.000. Todo porque me cuesta mucho el deber dinero, y porque gracias a Dios, prefiero verlas venir. Me da igual que mi vivienda se deprecie, porque la quiero para vivir, no para comerciar con ella…de verdad me merezco que me deseeis que el EURIBOR me queme?
Pues ya me las estoy viendo para pagar la hipoteca…
Cervol tú eres un flipao. Creo que no piensas lo que escribes. Te mueves por impulsos?
muxo burn dem all ajjajaja pero sigue bajando y lo q le keeda ajjajaja es un gustazo ver como rabias jajjajaja
#165, carlos
Al que la compró para vivir, tiene toda mi comprensión y apoyo.
Al que la compró para “invertir”, “especular”, no me importará nada si se arruina. Al igual que es lo que le deseo a los presidentes de las farmacéuticas que no liberan sus patentes en el tercer mundo.
Mucha gente pensaba lo mismo de la vivienda como inversión en Japón y tuvieron 16 años de descensos. A veces oigo decir que las cosas valen (mejor me gusta “cuestan”,pero bueno…) lo que alguien puede/quiere pagar… Si sigue siendo una buena inversión, dentro de 5 años, quien las va a poder pagar? que grado de endeudamiento tengo que asumir sobre mis ingresos para poder pagar 70m2 a más de 4000€/m2?
#167, emilio
Tu, aún costando 130.000€ estás hasta el cuello. Imaginate en las comunidades donde el m2 supera los 4000 €.
muxo burn dem all pero sigue bjando y lo q le keda jajajajaja es un gustazo ver como rabias cada dia q baja jejeje
ni flipao ni impulsos, prefiero cobrar unos buenos intereses a final de mes o a final de depósito, dilo como quieras…
cada uno mira lo suyo, o no?
Me hacen gracia los burbujiles y cada dia más. Es curioso oirles hablar de comparativas de Japón cuando ni siquiera han salido de España… jajajaja
Y lo más gracioso de todo arremeten contra las inmobiliarias y ellos utilizan Jappon como ellos.
Recuerdo que las inmobiliarias decian en Japon hay hipotecas hasta 100 años ! y ahora ellos dicen en Japon bajaron los precios 16 años ! que curioso pais debe ser Japon verdad que sirve de ejemplo para todos… y son tan diferentes.
Eso si algo tienen muy en comun los Japos con los burbujiles y es que se les va a quedar el culo como la bandera de Japon al ver que los precios no bajan un centimo… jajajaja
Saludos y trinchete la proxima vez estirate y baja un cuartito mari-con !
Resulta que cervol es otro especulador. Qué vas a hacer con tanto dinerito? Guau!!!!!!!!!!!!!
#174, Living
Yo no he hablado en ningún momento de especular.
No voy ha hacer nada en un futuro, ya llevo muchos años haciéndolo.
Guau!!!!!!! mal que te pese. (por lo que me parece ver y no lo entiendo…)
163#mercu3
a tu pregunta sobre las vpo, te puedo decir que caja madrid lo hace es la única entidad por lo pronto que estoy segura.
Cervol. Lo único que haces es amasar dinero?. Pareces el Tio Gilito! Haznos algún prestamillo al 0% tú que tienes pasta.
Saludos
#177, Living
A envidiosos como tu paso.
La verdad es que quemo mucho y cada día tengo más.
ala a cascarla!!!! algún día igual tienes tú.
Te deseo suerte…
Cervol. Disculpa no me sabe mal que amases dinero, lo que me sabe mal es que quieras que se hundan la mayoría para tu beneficio, eso es una … Creo que a todos nos interesa que la gente nos mantengamos y podamos ir viviendo. La gran mayoría de la gente a hecho un gran esfuerzo para poder tener una vivienda. Saludos
#173, Enculator
No es necesario salir de España para leer e informarse. Vivimos en la éra de la (libre?) información.
Y, haya burbuja o no, explote o no, yo te puedo decir objetivamente que en mi ciudad, San Sebastián, una de las tres más caras, los precios han bajado objetivamente desde finales de 2006.
Pero no creo que esté diciendo nada que otros no hayan dicho. Si quieres terminar en la burla y el recochineo, creo que te has debido quedar en la época del instituto, los colegas, las collejas, etc…
Un saludo
Cervol. En la situación en la que me encuentro te garantizo que envidia tú seguro que no puedes darme. Me sabe mal que haya gente que desee el mal de los demás para su beneficio, Amasafortunas.
Salud.
Lo que tenia que hacer Trinchete es subir un punto el tipo de interes asi controla la inflacion….y todo el que se ponga delante
No te discuto que muchas veces pagan justos por pecadores, pero igual que en todo, para que algun equipo suba a primera división, tienen que bajar otros a segunda.
Lo que me sabe mal, es que me tomes como mala persona y no lo soy.
Tengo varios amigos que ya no tienen hipoteca gracias a mí, por lo tanto de mala persona nada.
Saludos
Cervol. Que les has hecho a tus amigos para que no tengan hipotecas?
Saludos
Para Carlos: “Eso si a diferencia de algunos, yo pienso que a medio y largo plazo, la vivienda es siempre una buena inversión” Estas palabras nos vuelven a algunos un poco rencorosillos…MHA MHA hahahaha Para cuando despertaremos de esta pesadilla de invertir en ladrillo?…ni con la que está cayendo aprendemos… a fyahball le parece que invertir en i d es una buena inversión, invertir en ladrillo no…ya lo estamos viendo…¿cuántos se han apuntado al carro de las promotoras, immobiliarias ( willy decía que la mitad ya han cerrado), etc? inversiones en el ladrillo, incluyo los santones “inversores” particulares que no querían “tirar” el dinero en alquiler? ( solo querían ganar un dinerillo y comprarse algo mejor ) …cuántas empresas de i d creadas en ese periodo? cuantos productos y soluciones exportadas al mundo y con futuro? No muchas estábamos inviertiendo en el valor seguro del ladrillo, pues los PISOS NUNCA BAJAN ( tópico español, no precisamente de los japoneses )… Los paises más avanzados que nosotros, nos ENVIDIAN ( mentalidad muy española, esa de “nos envidian”), porque tienen un mercado sólido de alquiler y están más avanzados de rebote, de casualidad, se les cayó el dinero sin querer en empresas… Leer más »
Déjalo, igual es demasiado complicado para ti entenderlo…
specter y cervol?
Habláis de tipos al 5% y 8%
a que viene tanta suavidad, tanta condescendencia?
10% minimo y sin mari-conadas
Mha hahahahaha
enga euribor
burn dem all
Aqui hay un personaje llamado “WILLY” una lacra ciudadana más bien que se me olvidó mencionar esta mañana… Vamos a ver fantasma la única casa que puedes soñar tu es la que regalaban en el 1,2,3 y ya has hecho tarde… Y cuando veas que mi casa se deprecia un 30 % me llamas. Estos burbujiles se creen que la gente es tonta y ellos sin un duro los más listos… jajajaja me rio en tu cara sopla poll-as.
Podeis cansaros a decir que las viviendas bajaran pero no lo vais a conseguir simplemente por que es imposible, nadie vende su casa por menos de lo que le costo. Siempre te queda ir a Japon haber si despues de 16 años de bajadas puedes comprarte un piso que aun asi deben de estar al doble que aqui… jajajaja pringadillos son estos burbujiles cada dia estan peor… Por cierto este mes toca subir los alquileres…
Ale que paseis una buena tarde.
Este foro no arremete nada contra los hipotecados , entrad en burbuja.info con una hipoteca como carta de presentación y saldréis con chichones. De los foros más sectarios que he visto , tienen incluso a trolls nuncabajistas y atontaos a los que permiten vivir para hacerlos listos a ellos por comparación.
Hay gente muy válida, pero en general el tono del foro es despectivo, sólo piensan en una dirección, y lo que me parece más raro es que , a la vez que pregonan que comprar es una locura, miran los precios POR MINUTOS , anuncio por anuncio , para ver la evolución de los precios.
Yo creo que ni un especulador se ha informado de algo tan obsesivamente.
Sin embargo, este foro se enriquece por aportaciones de todas los colores, con gente igual de válida, y casi nunca se utiliza la política como manera de entender la economía, lo cual me encanta porque tengo amigos economistas de todas las tendencias y NUNCA nombramos a responsables políticos , a noser que sea un asunto flagrante.
Cipotekeitor estoy contigo. Muy bueno lo de: a la vez que pregonan que comprar es una locura, miran los precios POR MINUTOS , anuncio por anuncio , para ver la evolución de los precios. JAJAJA
Pero eso esta claro un burbujil es un propietario potencial latente solo que se pasa la vida esperando y al final no tiene nada o se muere antes. Hay gente que a veces se muere y deja herencias millonarias y vivian en la miseria tal vez sean burbujiles en el fondo… jurl !
que mania la de los hipotecados. como podeis hablar de inversion en la vivienda? esto os delata en muchas cosas que no hace falta ni comentar.
salud!
Hola a todos. Bueno en principio el guión aceptado por la mayoria se a cumplido, todo se queda como estaba. Me gustaria poner sobre la mesa del foro, una idea que ya lleva dos dias rondandome la cabeza, ahí vá. Es solo un comentario/ idea, me gustaria que alguien mas entendido me diera su opinión y si estoy en lo cierto o nó. Que consecuencia puede tener la reforma del Plan de la Vivienda y la posterior salida al mercado de cientos de miles de viviendas con precios Tasados, en todos los casos muy por debajo del precio de mercado de vivienda libre, en Barcelona un piso de 80m, ha llegado a costar o valer mas de 80millones de ₧, si salen a la venta con precios de 55 millones que puede pasar? y toda la vivienda de Segunda Mano con precios muy superiores al precio maximo en el plan de vivienda? En mi cabeza 2 mas 2 son 4, si la bolsa de vivienda de Renta Libre sin vender se acoje mayoritariamente a Precio Tasado, no será esto el escopetazo de salida para un descenso brutal en los precios? no será esto lo que pretende el Gobierno en realidad?… Leer más »
clopez.
a mi no me han encuestado. y yo tengo 4 prestamos y este año seran 5.
demuestra que no eres un robot.¿cuanto es cuatro +1?
#167, emilio
otro alicantino , ¿es tu verdadero nombre ?
porque conozco 3 emilios
de todas formas enhorabuena ¡¡¡
por tu compra ( que barato y eso que por esa fecha no habian saltado las alarmas …)
y por tu boda , tambien.
a 137 (irnegativo) no es una teoria es una pregunta, si creeis que el euribor seguira subiendo o tendera a igualarse mas con el precio del dinero
hola a todos desde agosto hasta ahora era de los que se alegraba por la subido del euribor y la potencial bajada del mercado inmobiiario. Digo hasta ahora porque cada dia tengo mas inquietud respecte a la estabilidad de las entidades financieras, y sufro un poco por mis ahorrillos. Me suena que existe un “seguro” del Banco de España sobre los depositos en las entidades financieras (esa era una de las diferencias con el tema aquel de los sellos ….) pero este “seguro” no cubre ek 100% de lo que tengamos en el banco, ¿ alguien sabe donde puedo ver la ley o reglamento que garnatiza el dinero de los clientes en los bancos? Por otro lado ayer llegue de viaje, en el avion pude leer el “finantial Times ” y me sorprendieron varias cosas, la primera que dedicaran media pagina en un rotativo intenacional al sector inmobiliario español tomando como ejemplo la localidad barcelonesa de Igualada, donde segun este medio los bienes inmuebles se habian devaluado un “””””20%””””” a luciné y por otro lado en el International Herald Tribune” (cada dia me parezco mas a Carrascal) habia publicidad de inversiones inmobiliarias en Bulgaria y marruecos, calificados como ” la… Leer más »
El precio de la vivienda en Madrid experimentó un descenso mayor que la media española en 2007
http://www.cotizalia.com/cache/2008/01/10/87_precio_vivienda_usada_podria_bajar_segun.html
Hola a todos.
#195, webber
Tengo entendio que lo que está garantizado es hasta un maximo de 20.000€, pero te repito que no estoy totalmente seguro, creo que lo he leido por algún sitio.
Saludos.
que bien que bien que siga asi el euriborlrrlll¡¡¡
una dudilla por fi a ver si alguien me ayuda.si quiero hacer una subrogacion de mi hipoteca pero el banco originario me iguala la oferta entonces me aguanto y me tengo que quedar en el mismo banco, hasta ahí entiendo, pero mi duda es que claro, estoy obligada a quedarme y tendré que hacer novación no? para eso me tienen que tasar la casa de nuevo no? un pastoncillo en papeleos y tal…he leido en comentarios anteriores que si lo hago con contrato privado me ahorro pasta me podeis orientar que es eso de contrato privado con el banco?