Contradicciones y restricciones
Es curioso ver, como la economía es cada día más global pero cada país tiene su propia indiosincrasia, un claro ejemplo lo vemos hoy, por un lado en El IPC aumenta cinco décimas en septiembre, hasta el 2,7%, la tasa más alta desde diciembre de 2006 y casi en el otro lado del planeto por el otro El Banco de Japón mantiene los tipos de interés en el 0,5%. Y mientras unos las pasan canutas para pagar la hipoteca, La Mutua Madrileña pagará la subida de las hipotecas a todos sus empleados.
Como veis, la subida de las hipotecas da mucho juego, desde luego es un nuevo filón para remuneraciones creativas a los empleados, aunque como nunca llueve a gusto de todos, seguramente se quejen aquellos que no tengan hipoteca. No obstante, muy interesante movimiento el de la Mutua, el cual se está ganando una campaña de comunicación gratuita muy buena.
Repasando los resultados de Banesto (el primer banco en presentar resultados) leemos en los comentarios de su presidenta que advierte que se endurecerá más la concesión de créditos, como veis, empieza a ser una amenaza muy común en todas las entidades financieras. Se ve que por un lado, no quieren pillarse los dedos ya que vieron las orejas a lobo y por el otro, no debe resultar ya tan rentable el negocio hipotecario. Y para añadir más leña al fuego, comentan que ‘Se han acabado ya los créditos a euribor con diferenciales de 0,18% o 0,25%, por ejemplo. Sólo se verán a partir de 0,30%, como mínimo’.
Por lo tanto, el panorama crediticio se ve complicado ya que se juntan tres factores importantes, por un lado tipos más altos, por otro diferenciales más elevados y por último, menos concesión de créditos. Así que la respuesta a la pregunta de si hay crisis de liquidez parece obvia. Ojo, estamos no estamos hablando de crisis generalizada, sólamente una una restricción del crédito o quizas, de una sana vuelta a la normalidad.
De momento poco más que contar, e iré actualizando el artículo tanto hoy como mañana mientras disfrutais del puente del pilar :)
Las compañías de bajo coste se estrellan
En 2017 una ola de quiebras, que afectó a tres importantes compañías europeas en rápida su…
¡Comenta!
Hola amigos del foro:
Con referencia a la deducción de la hipoteca en la declaración de la renta…. ¿hay alguien que pueda decirme qué hay de cierto en que en años venideros existe la posibilidad que no sea deducible fiscalmente por ley?
Gracias anticipadas,
Queridos amigos…
El quinto poder se teje en la blogosfera
La blogosfera, esa densa red de blogs, ha cogido el testigo para actuar de vigilante de los medios tradicionales de comunicación. Entre todos, tienen tanto poder como algunos de los periódicos más influyentes del mundo.
http://www.expansion.com/edicion/exp/economia_y_politica/entorno/es/desarrollo/1044928.html
Las tasaciones ya no son lo que eran Defraudado. Ya no se inflan los precios, lo que está pasando ahora es justo lo contrario, la tasación va por dejabo de lo que compras. Te lo digo por experiencia.
Saludos
IPC subiendo por lo cual el euribor subira para retener la inflacion,amigo condonacion_jejejej no quieres ver la realidad pero la vas a sentir en tus carnes jejejeje, por cierto quizas el chollo de piso que quiere encontrar Sandronn sea el tuyo, aprovecha ahora que a un no se devaluo mucho jejejejejje,
Ves la paja en el ojo del vecino, y no quieres ver la viga ladrillera que tienes en el tuyo jojojo.
Empieza a amortizar a cuota por la cuenta que te trae.
Defraudado no es que te concedan el 80% de tasación.
Lo que ahora hacen es conceder hasta el 80% del valor de compra si la tasación es inferior al valor de compra.
Ya no valen nada las tasaciones infladas.
Yo por mi experiencia y sin decir nada al banco ni el tasador, en marzo de este año me tasaron mi casa por 241000 cuando me la vendian por 204000. Así que si es verdad que las tasaciones estan o estaban por encima de los valores a los que te lo vendian.
#4, K50
muy buen post. claro y cristalino.
FUTUROLOGO_RATO, el euribor no tiene nada que ver con el IPC, sino con el miedo a prestarse y hoy el iTRAXX Crossover (índice que mide el costo anual de asegurar deuda corporativa frente a un posible impago) está muy tranquilo.
Por lo que hoy seguro que el euribor baja unas decimas
Muy interesante tu pregunta Sus. A mi tb me interesa la respuesta…
Lo de las tasaciones es de coña. A mí este año me tasaron en 383.000 euros una vivienda que adquirí por 291.000 euros. Puede ser que en el valor de la tasación los tasadores incluyan el dinero en B que se presupone que todos hemos abonado por la compra de la vivienda ; yo no lo hice porque no me da la gana y porque no me vendo por un plato de lentejas (unas 4.000 lentejas, para ser más exactos).
Holas!
Habeis tocado un tema clave, los tasadores! Yo no tengo ni idea de como va el tema, pase hace poco por el edificio de tasadores y no se que mas de la propiedad, a ver si alguien nos pudiera explicar un poco como va el tema, no tengo ni idea, quien es tasador, porque ley se rige, que criterios siguen y la validez de su criterio, se le puede enjuiciar por una tasacion sobrevalorada? al menos una web que nos indique la informacion, hasta que punto es fiable la tasacion, los controlan los bancos, las promotoras??
Saludos!!
a mi me tasaron el piso exactamente por el precio de compra. Bueno, redondearon y me lo tasaron en 12 euros más. Casualmente yo pedía el 100%. Y casualmente…la empresa tasadora pertenece al banco me que daba la hipoteca. Un tongo total. Si me hubiese costado más me lo hubiesen tasado por más, estoy segura.
WILLY
Pues a mi parecer creo que si tiene que ver, pues el euribor esta regulando la inflacin, vamos es lo que yo veo,puede ser que no?
La tasación es todo mentira… yo pedí un préstamo de 240000 € (Pedi tb el 100% y el mismo banco que tiene su casa de tasación, xq claro sino no vale) y me la tasaron en 241000 € cuando el piso de arriba con otro banco pidio 280000 y le tasaron en 281500 … q casualidad… misma casa … pido X, me dan X mas 1000 €.
Así q saco la conclusión que todo depende de lo q pidas, q si llego a pedir 300000 me dicen 301000 € fijo
Muchas gracias K50, es justo lo que me suponía.
don Euribor:
SESION 11/10/2007 11:10
Tipo Medio
Euribor Semana 4,036
Euribor 1 Mes 4,257
Euribor 2 Meses 4,456
Euribor 3 Meses 4,732
Euribor 6 Meses 4,693
Euribor 12 Meses 4,687
Eonia 10/10/2007 3,946
WILLY:
Si que tiene que ver. Mayor IPC significa aumento de inflacion. La medida a tomar para frenar la inflacion es un aumento del tipo de interes por parte del BCE, lo que implica un aumento en el Euribor.
Joer, que maravilla ver como se relaja la subida del Euribor; desde que compré hace dos años solo lo he visto subir mes tras mes y ver este como muy posiblemente sea inferior me da un gustirrinin indescriptible.
Quizas sea un mes suelto entre otros de subidas siguientes pero me hacen recordar que igual que ha subido en otro momento bajará; es lo agridulce del tipo variable. Al cual yo defiendo para hipotecas de largo periodo (casi todas).
Para celebrarlo voy a comprar esta tarde unos mariscos para hacerlos en la plancha nueva…
Que adapten la tasación al dinero que necesitas puede ser “normal”, pero en mi caso me tasaron la vivienda casi 100.000 euros más de lo que pagué por ella que es un poco más de lo que pedí de hipoteca, teniendo además como garantía otra vivienda que me tasaron en 178.000 euros. Es esto un ejemplo de disparate “tasatorio” o que en época de vacas gordas, no sólo esta son las que engordan.
Hola gente:
Llevo un par de meses leyéndoos. Yo soy de los hipotecados/acojonados con lo del Euribor.
Me toca la revisión ya, y quiero haceros una consulta. ¿Qué sabéis de asegurar las hipotecas?
Tengo la hipoteca en el BBVA y me han ofrecido una cobertura “cuota segura”. Tengo que informarme más pero a grandes rasgos es para cubrir las subidas de tipos.
¿Le suena algo a alguien? Algún consejo??
Si queréis información de la oferta más concreta pedírmela.
Gracias, por vuestras respuestas.
Tal y como está la situación… si todos bajasemos significativamente nuestro nivel de consumo…, aparte de que el planeta nos lo agradecerá…, se supone que los precios bajarían…. y que la inflacción también… siendo así el precio del dinero tendria que bajar para no entrar en recesión… me equivoco?… decidme que os parece .
No os preucupeis por la inflacción….
El BCE está ‘listo’ para encarar los riesgos inflacionistas
El Banco Central Europeo (BCE) ha publicado su informe mensual en el que no podía obviar los riesgos inflacionistas y la posibilidad de encarecimiento del petróleo y de los productos agrícolas. En el informe de octubre, el organismo que preside Jean-Claude Trichet afirma estar ‘preparado’ para contrarrestar los riesgos al alza para estabilidad de precios en la zona euro.
http://www.expansion.com/edicion/exp/mercados/es/desarrollo/1045107.html
Personalmente, lo de las tasaciones me parece una vergüenza.
No me refiero a la cuestionable profesionalidad de muchos tasadores, sino a que los bancos te exijan hacer un paripé en el que se va a decir lo que ellos quieren que se diga y te cobren por ello 150 ó 200 euros. Si ya habían decidido que estaban dispuestos a darte la hipoteca por ese importe, qué necesidad hay de justificar su decisión con una tasación amañada?
Carsola, que empeño tienes en demostrar tu absurdez dia tras día.
Y por su puesto pongo absurdez por que si escribo lo que pienso de ti tendrían que censurarme.
Por cierto, el miercoles me queda una letra menos que pagar de piso. :) Esta letra te la dedico…
el próximo dia 18 me toca revisión….¿ como puedo hacer un cálculo de la nueva cuota para saber si el banco me la aplica bién o no.?… ¿hay tablas o algo por el estilo ?.
villegreen #30
Seguramente tengas en las escrituras de la hipoteca que tienes revision anual del último valor publicado en el BOE.
Este se publica a mediados de mes aprox. (el del mes bencido).
Así que seguramente el valor será el de Agosto (4,66) a no ser que se publicase antes del 18 el de septiembre (4,72).
la frase es terrorifica y desmonta cuestiones subjetivas. lo dice el banco de españa.
“‘El Banco de España ha situado la sobrevaloración de la vivienda en España entre el 24% y el 35%, que sería la parte del aumento de precios no explicada por el aumento de la población, los tipos de interés o las facilidades para conseguir créditos.”
http://www.cincodias.com/articulo/economia/BCE/pide/Espana/politica/fiscal/restrictiva/cdscdi/20071011cdscdieco_1/Tes/
A mi la revisión me toca este día 28 y ya me han dicho que van a hacermelo con 4,666% que es el porcentaje medio de Agosto, así que siendo la tuya 10 días antes, casi seguro que te tocara también con la media de agosto.
Expectante el mercado parece que ya ha cerrado la crisis.
Extracción de bolsamania -> iTRAXX Crossover:
Sigue en caída libre, marcando ahora 274 y rompiendo el mínimo anterior de mediados de septiembre, sigue marcando miedo nulo a la crisis
Lo que pasa es que los bancos no tienen efectivo y por eso el euribor a 3 meses y a 6 meses está por las nubes.
mientras esos valores sigan en las nubes, aunque día a día van bajando. De subida de tipos en EUROPA NADA.
Hola a todos.
Los tasadores, un especulador más. Otra reducción del volumen de la burbuja inmobiliaria. Otra regulación más del sector sin que los gobernantes hayan hecho nada. ¿Esto quiere decir que el mercado se autoregula por la oferta y la demanda?. ¿Esta reducción de volumen de burbuja a dónde va a ir a parar ahora?. ¿Subirá más el gasoil, la leche, los cereales, el cristal, la madera, el aluminio, el hierro, el acero, …?.
P.D.: Clólpez “indiosincrasia” o “idiosincrasia”.
villegreen #30
Abrir Excel, insertar, formula, pagos
Introduce estos 3 datos
Tasa: Tipo de interes/12. Ej. 5% —> 0.004166666
Nper: El nº de cuotas que te quedan por pagar
Va: Capital pendiente de pagar
Saludines
Hola a todos de nuevo.
Otra fábula para que reflexionéis en el puente …
EL MUCHACHO Y LA FORTUNA
A la orilla de un Pozo,
sobre la fresca yerba,
un incauto Mancebo
domía a pierna suelta.
«Gritóle la Fortuna:
Insensato, despierta;
¿no ves que ahogarte puedes,
a poco que te muevas?
Por ti y otros canallas
a veces me motejan,
los unos de inconstante,
y los otros de adversa.
Reveses de Fortuna
llamAis a las miserias;
¿por qué, si son reveses
de la conducta necia?
A pesar de las palabras de esta mañana de Mr. Trichet no parece que el euro vaya a debilitarse:
European data was also conflicting. Economic growth in the second quarter was just 0.3 per cent, following first-quarter growth of 0.8 per cent. Household consumption remained robust, however, despite a weakening in wage growth and inflation increased to 2.1 per cent in September.
”This supports our view that the ECB will keep a conservative position in the next months. This may further dent investment and will maintain a strong European currency,” said Laurent Souron at the Centre for Economics and Business Research.
http://www.ft.com/cms/s/0/a356006e-77e7-11dc-8e4c-0000779fd2ac.html?nclick_check=1
gracias jorge , aunque la cuota que me sale cada vez es más asfixiante…., alguien me puede decir si es posible cambiar a multidivisas…
villegreen si no puedes pagar tu hipo en euros, la multidivisa no es un producto para ti.
El perfil de una persona con una multidivisa es de alguien que puede pagar su hipo tradicional pero prefiere “arriesgarse” a pagar menos.
¿queda claro?, además del riesgo de los tipos que hay en la hipo tradicional está el riesgo del cambio de moneda. Por tanto, doble riesgo.
Esto es parecido a la persona que tiene X€ y los quiere invertir.
Opción 1: No quiero riesgo-> renta fija (4%)
Opción 2: Quiero arriesgar y poder ganar más interés -> resta variable (bolsa)