Buenas,
He estado siguiendo el foro desde 2008, no he tenido intención de registrarme hasta ahora pues poco puedo aportar, pero quiero dar mi opinión después de todo lo que ha pasado en las últimas semanas.
En primer lugar entré a 134 en 2008, con el gran error de firmar con una revisión semestral de tipo de interés, cosa que limita los cambios de divisa con un diferencial en libor +0,85 y euribor +0,45 en caso de pasarme al euro. Tengo amortización alemana. Contraté la multidivisa con el Deutsche Bank.
Estoy en Yen y seguiré en él pase lo que pase a corto y medio plazo, me podéis alinear con los "Hardcore Yen"

.
Yo quise contratar la hipoteca multidivisa desde antes de ese fatídico verano de 2008, no por ir más holgado en cuanto a las cuotas, sino simple y llanamente para especular, por suerte no tengo ningún problema de pago, es más, tengo la hipoteca multidivisa sobre mi segunda vivienda, la que anteriormente era mi piso de soltero. Fuí al banco y le pedí a la asesora hacer una hipoteca multidivisa, ella me preguntó si sabia lo que hacía que esto no era meter 1000 euros en acciones de Telefónica, lo miramos y pasó lo que tenía que pasar.
Pude haber entrado en 16X yenes por euro, pero después de hablar con mi asesora en el banco decidimos que entrar en máximos no era recomendable y decidimos dejarlo para mucho más adelante (suponiamos un par de años), pues, posteriormente nadie se esperaba el bajón que pego en octubre, bajón que pensé que lo había aprovechado... enfín, cazador cazado

.
Mi posición siempre ha sido clara respecto a mi garbeo por el estupendo mundo de la mulidivisa, sólo cambio si saco beneficio, entre en octubre de 2008 a contra tendencia, me equivoqué una vez, pero no pienso hacerlo más, se de sobras que esto se dará la vuelta, ¿cuándo?, pues no lo sé, sinceramente no sé si lo que pasa ahora es un cambio de tendencia o no, lo que si estoy seguro, es que yo no me salgo hasta sobrepasar mi nivel de entrada, sólo un cambio brusco de los tipos en Japón podria llegar a hacerme cambiar de parecer. Puedo aguantar cuotas de menos de 90, eso es lo que me hace tener la cabeza fría y me arriesgo a sabiendas de un posible escenario extremo, pero yo lo decido así, yo estoy especulando.
En relación a lo que ha pasado las últimas semanas, me recordó al verano de 2008, cuándo todo el mundo en los foros decian que se iba el par a 200 yenes por euro, sólo que ahora todo el mundo se cambiaba temiendo los 85 yenes por euro, algún conocido mio hizo el cambio en ese momento mietras nos alertaba de un escenario insportable para quién estuviera en el Yen. Yo no tengo conocimientos, quitando los genéricos de las hipotecas, tipos, amortizaciones, poder interpretar los escenarios económicos..., pero no me guio por el ambiente, aunque esto es fácil de hacer cuándo sabes que vas a poder pagar.
De todas maneras entiendo perfectamente a la gente que se ha cambiado, no es fácil llevar este producto sabiendo que estas palmando pasta, y si pasándose a euros consiguen más tranquilidad y consiguen dormir, pues yo creo que es lo principal, pues la vida no acaba aquí y habrá oportunidades para todos. En mi caso particular yo no quiero dar otro paso en falso, si tengo que esperar 5 o 10 años en darlo tengo paciencia para hacerlo, a no ser que los tipos en Japón se vayan a otros niveles. Por suerte duermo cómo un lirón y espero seguir haciéndolo, por ahora he puesto un retrato de Schinzo Abe en mi habitación y he quitado la de CR7

.
En definitiva, cabeza fria y corazón caliente. Feliz 2013 a todos.